SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis
                                                                                              Informe diario: bolsas, bonos y divisas

    13 de octubre de 2011                                                            Claves del día:
    Cierre de este informe:                                     8:12 AM               Informe BCE, emisiones Italia y resultados empresariales
 Bolsas
                Último (*) Anterior                        % día           % año     Ayer: “La recapitalización bancaria y
 Dow Jones Ind.
 S&P 500
                   11.519
                    1.207
                             11.416
                              1.196
                                                            0,9%
                                                            1,0%
                                                                            -0,5%
                                                                            -4,0%    Eslovaquia, vitaminas para las bolsas “
 NASDAQ 100         2.307     2.295                         0,5%             4,0%
 Nikkei 225         8.820     8.739                         0,9%           -13,8%   Las bolsas europeas se recuperaron ayer con fuerza del pequeño
 EuroStoxx50        2.372     2.316                         2,4%           -15,1%   retroceso sufrido el martes. El comienzo de la sesión fue dubitativo
 IBEX 35            9.027     8.846                         2,0%            -8,4%   debido a la rebaja de rating a las entidades financieras españolas por
 DAX (Ale)          5.994     5.865                         2,2%           -13,3%   parte de S&P y a los decepcionantes resultados de Alcoa. Sin embargo,
 CAC 40 (Fr)        3.230     3.154                         2,4%           -15,1%   la realidad volvió a demostrar que la crisis de deuda es lo único que
 FTSE 100 (GB)      5.442     5.396                         0,9%            -7,8%   importa en este momento, y la Eurozona continuó aportando noticias
 FTSE MIB (It)     16.506    16.036                         2,9%           -18,2%   positivas. En primer lugar, los principales partidos políticos de
 Australia          4.245     4.204                         1,0%           -10,6%
 Shanghai A         2.538     2.535                         0,1%           -13,7%
                                                                                    Eslovaquia alcanzaron un acuerdo para aprobar la ampliación del
 Shanghai B           244       242                         1,2%           -19,7%   EFSF, que quedaría así ratificado en todos los estados miembros de la
 Singapur (Straits) 2.739     2.738                         0,0%           -14,2%   UEM. Además, la Troika se manifestó a favor de la concesión del
 Corea              1.831     1.810                         1,2%           -10,7%   próximo tramo de rescate a Grecia, que podría hacerse efectivo a
 Hong Kong         18.507    18.329                         1,0%           -19,7%   principios de noviembre tras el visto bueno del Eurogrupo. Por último,
 India (Sensex30) 16.966     16.958                         0,0%           -17,3%   Durao Barroso esbozó algunas líneas maestras del plan de
 Brasil            53.838    53.273                         1,1%           -22,3%   recapitalización bancaria en la Eurozona, que en principio ha sido bien
 México            34.470    33.682                         2,3%           -10,6%   recibido por el sector financiero. Aunque el mercado tiene cada vez más
* P ueden no quedar reco gido s lo s cierres de lo s índices asiático s.
 Mayores subidas y bajadas                                                          asumido el impago de Grecia, eppur si muove, podríamos afirmar. La
 Ibex 35        % diario                                               % diario     UEM está agilizando sus decisiones para preparar los mecanismos
 MAPFRE SA                  6,7%         INDITEX                       -0,4%        estabilizadores que permitan minimizar las consecuencias negativas
 MEDIASET ESP               6,3%         GRIFOLS SA                    0,0%         del default heleno. Por el momento, esta expectativa es suficiente para
 SACYR VALLEH               5,6%         BOLSAS Y MER                  0,3%         provocar un rebote de las bolsas y que el Ibex recupere los 9.000 puntos.
 EuroStoxx 50             % diario                                     % diario     WS se dejó llevar por la inercia positiva europea tras unas Actas de la
 ING GROEP NV               6,8%         INDITEX                       -0,4%        Fed que no aportaron grandes novedades. El euro se apreció hasta
 SOC GENERALE               6,0%         GDF SUEZ                      -0,2%
 BNP PARIBAS                5,7%         UNILEVER NV-                  0,0%
                                                                                    superar 1,38$ y la TIR del Bund repuntó hasta 2,21% debido a la floja
 Dow Jones                % diario                                     % diario     demanda de la emisión de deuda pública alemana.
 WALT DISNEY                3,5%         ALCOA INC                     -2,4%           Hora     País Indicador             Periodo      Tasa (e)         Ant.
 BANK OF AMER               3,3%         MCDONALDS CO                  -1,1%        J;10:00h UEM Informe mensual BCE                    Tasa
 JPMORGAN CHA               2,8%         MICROSOFT CO                  -0,2%
 Futuros                                                                            J;10:30h GB         Balanza Comercial AUG          GBP/M      -    -£4450
 *Var. desde cierre no cturno .            Último Var. Pts.                % día    J;11:00h ITA        Emisiones de deuda pública a 5, 7, 10 y£425
                                                                                                        Tot.                              ln    15 años
 1er.Vcto. mini S&P                       1.196,75   -1,50                 -0,13%   J;14:30h EEUU Paro semanal                           000 405K        --
 1er Vcto. EuroStoxx50                       2.359      3,0                 0,13%                                                                0
 1er Vcto. DAX                            5.994,50    9,00                  0,00%   J;14:30h EEUU Balanza comercial AUG                000M$ -        -$44.8B
 1er Vcto.Bund                              133,56    0,09                  0,07%                       Próximos días: indicadores más relevantes.
                                                                                                                                               $46.0
 Bonos                                                                              V;11:00h UEM IPC                           SEP        a/a    3,0% 2,5%
                   12-oct                   11-oct        +/- día +/- año                                                                        B
 Alemania 2 años 0,71%                       0,65%          5,5pb  -15,90           V;14:30h EEUU Vtas.Minoristas              SEP       m/m 0,4% 0,0%
 Alemania 10 años 2,19%                      2,09%        10,0pb   -77,40           V;14:30h EEUU Precios Importación          SEP        a/a 12.4% 13.0%
 EEUU 2 años        0,28%                    0,30%         -1,6pb    -30,9          V;15:55h EEUU Conf. U. de Michigan OCT P             Ind.    60.4    59.4
 EEUU 10 años       2,21%                    2,15%          6,1pb -108,34
 Japón 2 años
 Japón 10 años
                   0,140%
                   1,003%
                                            0,140%
                                             1,00%
                                                            0,0pb
                                                            0,4pb
                                                                     -4,30
                                                                   -12,80
                                                                                    Hoy: ”Agotamiento del rally reciente”
Diferenciales renta fija en punto s básico s
                                                                                 Las bolsas asiáticas han cerrado nuevamente al alza, contagiadas del
 Divisas
                           12-oct          11-oct         +/- día          % año clima de cierto optimismo en Europa en las jornadas precedentes. Sin
  Euro-Dólar               1,3791          1,3640           0,015            3,0%embargo, las cifras de la balanza comercial de China publicadas esta
  Euro-Libra               0,8756          0,8757           0,000            2,1%madrugada revelan una ralentización de sus exportaciones, que han
  Euro-Yen                 106,56          104,55           2,010           -1,8%crecido al menor ritmo de los últimos 7 meses. Este menor dinamismo
  Dólar-Yen                 77,11          77,26           -0,150           -4,9%
+/- día: en pb; %año : Var. desde cierre de año anterio r
                                                                                 de la demanda china es un síntoma más de la desaceleración global y
  Materias primas                                                                puede influir negativamente sobre la jornada de hoy.
                                12-oct          11-oct          % día    % año   En Europa, creemos que las bolsas han descontado en su rally de las 6
  CRBs                           311,14            310,51         0,2%    -6,5%  últimas sesiones el efecto positivo de las medidas que se están
  Brent ($/b)                    110,18            109,34         0,8%    16,8%
  West Texas($/b)                   85,57            85,81       -0,3%    -6,4%  adoptando en la UEM para resolver la crisis de deuda. El impacto
  Oro ($/onza)*                1676,03 1662,40                    0,8%    18,0%  favorable de la ratificación del EFSF en Eslovaquia y la concesión del
* P ara el o ro $ /o nza tro y; co tizació n M do . de Lo ndres                  siguiente tramo de rescate a Grecia está en buena medida agotado.
  Primas de riesgo (bonos 10 y 2 años vs Alemania, en p.b.) Además, el plan de recapitalización bancaria propuesto ayer puede
  POR                 9,38          16,65                                        generar algunas discrepancias en Alemania y Francia, por lo que
    IRL            6,026,71                                                      pensamos que las bolsas pueden optar hoy por una tímida recogidaa de
   GRE                                                                     72,80 beneficios y cerrar con leves retrocesos, inferiores al 1%. WS también
                                    21,93
   ITA          3,52                                                             podría tomarse un descanso en la jornada de hoy, a la espera de los
           0,45
                  3,55                                                           resultados de JP Morgan y Google. En el mercado de deuda, la cita clave
   FRA          0,79                                                             son las emisiones de deuda pública de Italia a largo plazo. En conjunto,
   ESP          2,74                                                  2A  10A
                   2,93                                                          afrontamos una sesión de recuperación para el Bund, cuya TIR podría
       0,00               20,00               40,00             60,00      80,00 reducirse hacia 2,16%, mientras el euro cederá terreno frente al dólar.

 Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC)                                                             http://broker.bankinter.com/
 Ramón Forcada        Eva del Barrio Arranz Jesús Amador Castrillo    Rafael León López                         http://www.bankinter.com/
 David García Moral Beatriz Martín Bobillo Victoria Sandoval                                                   Paseo de la Castellana, 29
 Todos los informes los encontrarás aquí:       https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento              28046 Madrid
 Por favor, consulte importantes advertencias legales en:
 http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf
 * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción open weblink in Browser"con el botón derecho del su ratón.
                                                                                n
Análisis
                                                                                          Informe diario: bolsas, bonos y divisas

 1.- Entorno Económico
UEM.- (i) El presidente de la Comisión Europea Durao Barroso compareció ante el Parlamento Europeo para
presentar su propuesta de recapitalización para la banca europea. En esta propuesta se contempla que los bancos
que necesiten aumentar sus recursos propios acudan en primer lugar al mercado para obtener capital de
inversores privados. Posteriormente deberían intervenir los estados individualmente y, sólo en el caso de que
fuera insuficiente, los bancos podrían acudir al EFSF. Esta propuesta está muy alineada con las tesis defendidas
por Alemania en los días anteriores. Para conocer qué bancos deberían recapitalizarse, la Autoridad Bancaria
Europea (EBA) podría realizar una nueva evaluación de las entidades financieras tras el fracaso de los stress tests
de julio. El nivel mínimo de capital básico o TIER I se elevaría desde el 5% al 9%. Asimismo, la EBA podría
proponer que la deuda soberana en cartera se valore a precios de mercado. En la propuesta inicial, hasta que los
bancos alcanzaran el nivel exigido de capital, tendrían prohibido el reparto de dividendos y bonus.
Además de la recapitalización bancaria, el presidente de la Comisión Europea abogó por el adelanto a 2012 de la
entrada en vigor del Mecanismo de Estabilidad Europea que en principio iba a sustiruir en 2013 al EFSF
actualmente en vigor. Por último, Barroso también sugirió fortalecer los mecanismos de gobierno europeo en la
UEM y anunció que presentará en unos meses una propuesta para la puesta en marcha de los Eurobonos.
(ii) El ministro alemán de Finanzas admitió que Grecia necesitaría liberarse de una parte de su deuda,
declaraciones que apuntan también hacia un default. Diferentes rumores de mercado apuntan a que funcionarios
de la UEM comienzan a trabajar con la hipótesis de aumentar las quitas del sector privado en la deuda griega
desde el 21% a un nivel próximo al 50%.
(iii) La producción industrial se incrementó +1,2% en el mes de agosto cuando se esperaba un retroceso de -
0,8%. La tasa de incremento interanual se eleva desde +4,2% a +5,3%.
ESLOVAQUIA.- Tras el rechazo inicial del Parlamento, finalmente Eslovaquia ha aprobado a la ampliación del
EFSF, después de que los partidos salientes del gobierno alcanzaran un acuerdo con la oposición. La votación
parlamentaria tendrá lugar entre hoy y mañana.
GRECIA.- (i) La Troika formada por la Comisión Europea, el FMI y el BCE afirma que Grecia podrá recibir el
siguiente tramo de ayuda del primer rescate a principios de noviembre si el Eurogrupo y el FMI dan su visto
bueno. (ii) El visto bueno de la Troika a los esfuerzos de consolidación fiscal en Grecia contrasta con las cifras de
déficit público de Grecia, que aumentó un 15% interanual en el período enero-septiembre a pesar de las últimas
medidas impositivas destinadas a aumentar la recaudación fiscal.
ESPAÑA.- Los precios de consumo avanzaron en septiembre situándose en +3,1% a/a como se esperaba frente a
+3,0% anterior. Este repunte se ha debido al incremento de 2 décimas en la tasa intermensual. La tasa
subyacente, que excluye las partidas volátiles de los alimentos y energía, también ha incrementado hasta +1,7%.
ITALIA.- Emitió el martes 7.000 m€ en bonos a 12 meses con un interés del 3,57%, inferior al 4,153 % de la
subasta anterior. También colocó 2.500 m€ con vencimiento a 74 días a un interés medio de 1,735%, tambiñen
inferior al tipo medio de 1,808% de la anterior emisión.
REINO UNIDO.- (i) La producción industrial repuntó +0,2% en agosto, cuando la estimación de mercado,
apuntaba a un descenso de -0,2%. La tasa interanual permenece en terreno negativo, situándose en -1,0% frente
a -1,1% estimado. (ii) La tasa de paro aumentó desde 7,9% hasta 8,1% en el mes de agosto.
ALEMANIA.- El dato definitivo de IPC intermensual del mes de septiembre ha confirmado la cifra publicada de
forma preliminar, al aumentar +0,1%. Este incremento deja la tasa interanual en frente a +2,6% estimado y
publicado anteriormente. El IPC calculado con criterio armonizado de la UE sí ha repuntado una décima por
encima de lo esperado, situándose en +0,2% m/m y +2,9% a/a.
EE.UU.- (i) Las solicitudes semanales de hipotecas aumentaron +1,3% en la semana finalizada el 8 de octubre,
gracias a un aumento en las compras (+1,1%) y las refinanciaciones (1,3%). (ii) Las Actas de la Fed no ofrecieron
cambios relevantes. Aunque revisan a la baja sus perspectivas de crecimiento, mantienen que la economía
crecerá más ápido en la segunda mitad del año. La decisión de la Operación Twist fue aprobada con 7 votos a favor
y 3 en contra. La Fed optó por dosificar sus herramientas de política monetaria, ya que la puesta en marcha de un
programa de compra de bonos o QE3 fue contemplada pero no aprobada por el momento.
JAPÓN.- Los pedidos de maquinaria se incrementaron +11,0% en el mes de agosto tras un descenso de -8,2% en
el mes de julio.
CHINA.- Las exportaciones crecieron +17,1% enseptiembre en términos interanuales frente a +20,5% esperado y
+24,5% anterior. Las importaciones se incrementaron +20,9% frente a +24,2% esperado y +30,2% anterior. Con
estas cifras, el superávit comercial de China se sitúa en 14,5 bn.$ frente a 16.3 bn$ estimado y 17.7bn.$ anterior.


 Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC)                                                             http://broker.bankinter.com/
 Ramón Forcada        Eva del Barrio Arranz Jesús Amador Castrillo    Rafael León López                         http://www.bankinter.com/
 David García Moral Beatriz Martín Bobillo Victoria Sandoval                                                   Paseo de la Castellana, 29
 Todos los informes los encontrarás aquí:       https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento              28046 Madrid
 Por favor, consulte importantes advertencias legales en:
 http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf
 * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción open weblink in Browser"con el botón derecho del su ratón.
                                                                                n
Análisis
                                                                                       Informe diario: bolsas, bonos y divisas

INDIA.- La producción industrial se incrementó +4,1% en el mes de agosto en términos interanuales, una cifra
superior al incremento de +3,8% registrado en julio.
AUSTRALIA.- La economía creó 20,4k nuevos puestos de trabajo en el mes de septiembre. Esta cifra deja la tasa
de paro en 5,2% frente a 5,3% esperado y anterior.
COREA DEL SUR.- (i) La tasa de paro se situó en el 3,2% en septiembre, una cifra en línea con las estimaciones.
(ii) El banco central ha mantenido los tipos de interés en 3,25%.
Leer más en: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento?secc=ASES&subs=IMAS#
 2.- Bolsa española
SECTOR FINANCIERO.- S&P ha rebajado la calificación crediticia de largo plazo de 10 entidades financieras en un
escalón y sitúa su perspectiva en negativa, debido a la merma en su previsión de crecimiento, el agotamiento del
mercado inmobiliario y las turbulencias de los mercados de capital. La calificación de Santander y BBVA se rebaja
desde AA a AA-, mientras que la calificación del resto de entidades de menor capitalización se rebaja desde A a A-.
La perspectiva es negativa para todas las entidades. Impacto: Negativo.
FCC (Cierre: 19,41€; Var. Día: +2,40%): Construirá una ciudad hospitalaria en Panamá por 440 m€.- El proyecto
incluye el diseño, desarrollo construcción financiación y equipamiento de esta infraestructura. FCC se ha
impuesto en el concurso público a otros nueve consorcios, entre los que se encontraban otros gurpos españoles
como Acciona, ACS y Sacyr. Impacto: Positivo.
SACYR (Cierre 5,28€; Var. Día: +5,56%): Su posible desinversión en Repsol rompería su alianza con Pemex.- Los
bancos extranjeros que participan en el crédito de 4.900m€ asociado a la participación del 20% de Sacyr en
Repsol, han sugerido a la constructora vender un 5% de esa participación para recortar su elevado
endeudamiento. Si bien, Pemex ha advertido que una desinversión provocaría la ruptura de su alianza de
sindicación de acciones en la petrolera. Impacto: Negativo.
 3.- Bolsas europeas
ASML (Cierre: 28,2€; Var. Día: +6,28%): Presenta resultados superiores a las expectativas pero espera una
ralentización de la demanda.- La compañía ha presentado un beneficio neto de 335 m€ (+32%) frente a 329,9
m€ estimados. Los ingresos crecieron +24% hasta 1.459 m€, frente a 1.397 m€ esperado. ASML espera obtener
una cifra de pedidos en el 4T’11 superior a los 514m€ registrados en el 3T’11. No obstante, el director financiero
afirmó que ve algunos signos de ralentización de la demanda para la industria de os semiconductores en el año
2012. Impacto: Positivo.
BURBERRY (Cierre: 14,86€; Var. Día: -1,91%): Bate las estimaciones de mercado en el 3T’11.- La compañía
británica presentó unos ingresos de 463 mGBP (+29%) frente a 448 mGBP esperado. Las ventas medidas en
términos homogéneos de tiendas comparables aumentaron +16%, cifra que aumenta hasta +30% en China.
Burberry considera que cerrará el año con un beneficio de 370 mGBP y no espera una desaceleración de la
demanda de artículos de lujo. Impacto: Positivo.
CARREFOUR (Cierre 17,91€; Var. Día: +2,46%): Lanza un profit warning por la ralentización económica.- La
minorista francesa ha empeorado sus perspectivas de beneficios para 2011 desde un retroceso esperado de -15%
al rango de -15/-20%. Los ingresos apenas aumentaron en el 3T: 22.800m€ (+0,3%) vs 22.740m€ esperado, sin
compensar con el dinamismo de las ventas en mercados emergentes la debilidad registrada en Europa. Impacto:
Negativo.
ROCHE (Cierre 154,5CHF; Var. Día: -0,13%): La apreciación del franco suizo hace mella en sus resultados.- Las
medidas de austeridad de los gobiernos y la apreciación del franco suizo llevaron en el 3T a una desaceleración de
-14,5% en las ventas de la compañía situándose en 9.820mCHF frente a 10.200mCHF esperado. No obstante,
mantiene guidance para el conjunto del año, esperando un crecimiento de BPA de +10% y de ventas de un sólo
dígito. Impacto: Negativo.
 4.- Bolsa americana y otras
S&P por sectores.-
      Los mejores: Financieras +2,67%; Industriales +1,28%, Consumo discrecional +1,06%;
      Los peores: Utilities -0,14%; Salud +0,18%; Tecnología +0,53%

PEPSI CO (Cierre: 62,70$; Var. Día: +2,87%): Bate expectativas con los resultados del 3T: BNA 2bn$ (+4%), BPA
ajustado 1,31$/acc vs 1,30$/acc esperado, ingresos 17,58bn$ (+13%) vs 17,18bn$ esperado, Mantiene su


 Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC)                                                             http://broker.bankinter.com/
 Ramón Forcada        Eva del Barrio Arranz Jesús Amador Castrillo       Rafael León López                      http://www.bankinter.com/
 David Garcia Moral Beatriz Martín Bobillo Victoria Sandoval                                                   Paseo de la Castellana, 29
 Todos los informes los encontrarás aquí:       https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento              28046 Madrid
 Por favor, consulte importantes advertencias legales en:
 http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf
 * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción
                                                                                "open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.
Análisis
                                                                                       Informe diario: bolsas, bonos y divisas

perspectiva de BPA para 2011 y planea elevar el precio de las bebidas energéticas Gatorade y aperitivos para
contrarrestar el encarecimiento de las materias primas. Actividad: Fabricación y distribución de bebidas.
ALCOA (Cierre: 10,05$; Var. Día: -2,43%). Sus resultados crecen con fuerza pero se quedan por debajo de las
expectativas. Alcoa publicó un BPA de 0,15$ (+181,9%) frente a 0,22$ estimados. A pesar del elevadísimo
porcentaje de crecimiento interanual y del crecimiento interanual de +21% en los ingresos hasta 6.419 m$, los
resultados fueron decepcionantes porque las cifras de ingresos y beneficios del 3T’11 fueron inferiores a los del
2T’11. Los precios más bajos del aluminio y la menor demanda de sectores como la industria, la automoción y la
construcción han perjudicado a la compañía. Alcoa mantiene su previsión de crecimiento de la demanda de
aluminio en un 12% para este año. Actividad: Fabricante de aluminio.
RIM (Cierre: 23,88$; Var. Día: -2,17%): Los problemas de los usuarios de BlackBerry continúan, después de que
las interrupciones en sus servicios de correo electrónico y mensajería que comenzaron el pasado lunes en Europa,
oriente Medio y África se hayan extendido a Latinoamérica e India. RIM atribuye el fallo a un conmutador central.
Los usuarios y las compañías de telecomunicaciones han acusado a RIM de no informar adecuadamente del fallo y
del retraso en su solución. Estos problemas llegan en mal momento para RIM, ya que BlackBerry está perdiendo
cuota de mercado frente a los smartphones competidores de Apple y la plataforma Android. Actividad:
Fabricante de smartphones y tabletas.
SAMSUNG (Cierre: 890.000KRW; Var. Día: -0,89%): Apple ha conseguido que Australia prohíba la venta de la
tableta Samsung Galaxy por la disputa de patentes de tecnología que se prolonga desde abril entre las 2
compañías. Actividad: Tecnología.




Metodologías de valoración aplicadas (lista no exhaustiva): VAN FCF, Descuento de Dividendos, Neto Patrimonial, ratios comparables, Valor
Neto Liquidativo, Warranted Equity Value, PER teórico.
Horas de cierres de mercados: España y resto Eurozona 17:30h, Alemania 19h, EE.UU. 22:00h, Japón 8:00h



 Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC)                                                             http://broker.bankinter.com/
 Ramón Forcada        Eva del Barrio Arranz Jesús Amador Castrillo       Rafael León López                      http://www.bankinter.com/
 David Garcia Moral Beatriz Martín Bobillo Victoria Sandoval                                                   Paseo de la Castellana, 29
 Todos los informes los encontrarás aquí:       https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento              28046 Madrid
 Por favor, consulte importantes advertencias legales en:
 http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf
 * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción
                                                                                "open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe diario 14.11.12
Informe diario 14.11.12Informe diario 14.11.12
Informe diario 14.11.12
Bankinter_es
 
Informe análisis 21 07 2011
Informe análisis 21 07 2011Informe análisis 21 07 2011
Informe análisis 21 07 2011
Bankinter_es
 
Informe de análisis 16 11 2011
Informe de análisis 16 11 2011Informe de análisis 16 11 2011
Informe de análisis 16 11 2011
Bankinter_es
 
Informe de análisis 19.09.2012
Informe de análisis 19.09.2012Informe de análisis 19.09.2012
Informe de análisis 19.09.2012
Bankinter_es
 
Informe de análisis 28.06.2012
Informe de análisis 28.06.2012Informe de análisis 28.06.2012
Informe de análisis 28.06.2012
Bankinter_es
 
Informe 18 05 2011
Informe 18 05 2011Informe 18 05 2011
Informe 18 05 2011
Bankinter_es
 
Informe de análisis 21.02.2012.
Informe de análisis 21.02.2012.Informe de análisis 21.02.2012.
Informe de análisis 21.02.2012.
Bankinter_es
 
Informe de análisis 20 09 2011
Informe de análisis 20 09 2011Informe de análisis 20 09 2011
Informe de análisis 20 09 2011
Bankinter_es
 
Informe de análisis 21 09 2011
Informe de análisis 21 09 2011Informe de análisis 21 09 2011
Informe de análisis 21 09 2011
Bankinter_es
 
Informe de análisis 26.07.2012
Informe de análisis 26.07.2012Informe de análisis 26.07.2012
Informe de análisis 26.07.2012
Bankinter_es
 
Informe estrategia de inversión semanal 30.04.2012
Informe estrategia de inversión semanal 30.04.2012Informe estrategia de inversión semanal 30.04.2012
Informe estrategia de inversión semanal 30.04.2012
Bankinter_es
 
Informe de análisis 30.08.2012
Informe de análisis 30.08.2012Informe de análisis 30.08.2012
Informe de análisis 30.08.2012
Bankinter_es
 
Informe de análisis 23 11 2011
Informe de análisis 23 11 2011Informe de análisis 23 11 2011
Informe de análisis 23 11 2011
Bankinter_es
 
Informe de análisis 11.09.2012
Informe de análisis 11.09.2012Informe de análisis 11.09.2012
Informe de análisis 11.09.2012
Bankinter_es
 
Informe de análisis 04.10.2012
Informe de análisis 04.10.2012Informe de análisis 04.10.2012
Informe de análisis 04.10.2012
Bankinter_es
 
Informe de análisis 15.03.2012
Informe de análisis 15.03.2012Informe de análisis 15.03.2012
Informe de análisis 15.03.2012
Bankinter_es
 
Informe de análisis 28.02.2012.
Informe de análisis 28.02.2012.Informe de análisis 28.02.2012.
Informe de análisis 28.02.2012.
Bankinter_es
 
Informe de análisis 24 10 11
Informe de análisis 24 10 11Informe de análisis 24 10 11
Informe de análisis 24 10 11
Bankinter_es
 
Informe de análisis 23.02.2012.
Informe de análisis 23.02.2012.Informe de análisis 23.02.2012.
Informe de análisis 23.02.2012.
Bankinter_es
 
Informe 11 05 2011
Informe 11 05 2011Informe 11 05 2011
Informe 11 05 2011
Bankinter_es
 

La actualidad más candente (20)

Informe diario 14.11.12
Informe diario 14.11.12Informe diario 14.11.12
Informe diario 14.11.12
 
Informe análisis 21 07 2011
Informe análisis 21 07 2011Informe análisis 21 07 2011
Informe análisis 21 07 2011
 
Informe de análisis 16 11 2011
Informe de análisis 16 11 2011Informe de análisis 16 11 2011
Informe de análisis 16 11 2011
 
Informe de análisis 19.09.2012
Informe de análisis 19.09.2012Informe de análisis 19.09.2012
Informe de análisis 19.09.2012
 
Informe de análisis 28.06.2012
Informe de análisis 28.06.2012Informe de análisis 28.06.2012
Informe de análisis 28.06.2012
 
Informe 18 05 2011
Informe 18 05 2011Informe 18 05 2011
Informe 18 05 2011
 
Informe de análisis 21.02.2012.
Informe de análisis 21.02.2012.Informe de análisis 21.02.2012.
Informe de análisis 21.02.2012.
 
Informe de análisis 20 09 2011
Informe de análisis 20 09 2011Informe de análisis 20 09 2011
Informe de análisis 20 09 2011
 
Informe de análisis 21 09 2011
Informe de análisis 21 09 2011Informe de análisis 21 09 2011
Informe de análisis 21 09 2011
 
Informe de análisis 26.07.2012
Informe de análisis 26.07.2012Informe de análisis 26.07.2012
Informe de análisis 26.07.2012
 
Informe estrategia de inversión semanal 30.04.2012
Informe estrategia de inversión semanal 30.04.2012Informe estrategia de inversión semanal 30.04.2012
Informe estrategia de inversión semanal 30.04.2012
 
Informe de análisis 30.08.2012
Informe de análisis 30.08.2012Informe de análisis 30.08.2012
Informe de análisis 30.08.2012
 
Informe de análisis 23 11 2011
Informe de análisis 23 11 2011Informe de análisis 23 11 2011
Informe de análisis 23 11 2011
 
Informe de análisis 11.09.2012
Informe de análisis 11.09.2012Informe de análisis 11.09.2012
Informe de análisis 11.09.2012
 
Informe de análisis 04.10.2012
Informe de análisis 04.10.2012Informe de análisis 04.10.2012
Informe de análisis 04.10.2012
 
Informe de análisis 15.03.2012
Informe de análisis 15.03.2012Informe de análisis 15.03.2012
Informe de análisis 15.03.2012
 
Informe de análisis 28.02.2012.
Informe de análisis 28.02.2012.Informe de análisis 28.02.2012.
Informe de análisis 28.02.2012.
 
Informe de análisis 24 10 11
Informe de análisis 24 10 11Informe de análisis 24 10 11
Informe de análisis 24 10 11
 
Informe de análisis 23.02.2012.
Informe de análisis 23.02.2012.Informe de análisis 23.02.2012.
Informe de análisis 23.02.2012.
 
Informe 11 05 2011
Informe 11 05 2011Informe 11 05 2011
Informe 11 05 2011
 

Destacado

Research+In+Social+Scienceddsd
Research+In+Social+ScienceddsdResearch+In+Social+Scienceddsd
Research+In+Social+Scienceddsd
kitebrother
 
Informe de análisis 14.03.2012
Informe de análisis 14.03.2012Informe de análisis 14.03.2012
Informe de análisis 14.03.2012
Bankinter_es
 
Innovation in the Web 2.0 World
Innovation in the Web 2.0 WorldInnovation in the Web 2.0 World
Innovation in the Web 2.0 World
Charles Mok
 
คอมพิวเตอร์
คอมพิวเตอร์คอมพิวเตอร์
คอมพิวเตอร์deepre
 
Top ranking colleges in india
Top ranking colleges in indiaTop ranking colleges in india
Top ranking colleges in india
Edhole.com
 
Gangster Heavy and Gangster Light, Chibnall (2009)
Gangster Heavy and Gangster Light, Chibnall (2009)Gangster Heavy and Gangster Light, Chibnall (2009)
Gangster Heavy and Gangster Light, Chibnall (2009)
Mrs Ward
 
Bases premios isr[1]
Bases premios isr[1]Bases premios isr[1]
Bases premios isr[1]
Bankinter_es
 

Destacado (7)

Research+In+Social+Scienceddsd
Research+In+Social+ScienceddsdResearch+In+Social+Scienceddsd
Research+In+Social+Scienceddsd
 
Informe de análisis 14.03.2012
Informe de análisis 14.03.2012Informe de análisis 14.03.2012
Informe de análisis 14.03.2012
 
Innovation in the Web 2.0 World
Innovation in the Web 2.0 WorldInnovation in the Web 2.0 World
Innovation in the Web 2.0 World
 
คอมพิวเตอร์
คอมพิวเตอร์คอมพิวเตอร์
คอมพิวเตอร์
 
Top ranking colleges in india
Top ranking colleges in indiaTop ranking colleges in india
Top ranking colleges in india
 
Gangster Heavy and Gangster Light, Chibnall (2009)
Gangster Heavy and Gangster Light, Chibnall (2009)Gangster Heavy and Gangster Light, Chibnall (2009)
Gangster Heavy and Gangster Light, Chibnall (2009)
 
Bases premios isr[1]
Bases premios isr[1]Bases premios isr[1]
Bases premios isr[1]
 

Similar a Informe de análisis 13 10 2011

Informe diario 6
Informe diario 6Informe diario 6
Informe diario 6
Bankinter_es
 
Informe de análisis 09 11 2011
Informe de análisis 09 11 2011Informe de análisis 09 11 2011
Informe de análisis 09 11 2011
Bankinter_es
 
Informe de análisis 26.04.2012
Informe de análisis 26.04.2012Informe de análisis 26.04.2012
Informe de análisis 26.04.2012
Bankinter_es
 
Informe de análisis 08.05.2012
Informe de análisis 08.05.2012Informe de análisis 08.05.2012
Informe de análisis 08.05.2012
Bankinter_es
 
Informe de análisis 10.10.2012
Informe de análisis 10.10.2012Informe de análisis 10.10.2012
Informe de análisis 10.10.2012
Bankinter_es
 
Informe 10 05 2011
Informe 10 05 2011Informe 10 05 2011
Informe 10 05 2011
Bankinter_es
 
Informe de análisis 29 11 2011
Informe de análisis 29 11 2011Informe de análisis 29 11 2011
Informe de análisis 29 11 2011
Bankinter_es
 
Informe de análisis 27.06.2012
Informe de análisis 27.06.2012Informe de análisis 27.06.2012
Informe de análisis 27.06.2012
Bankinter_es
 
Informe de análisis 17.04.2012.
Informe de análisis 17.04.2012.Informe de análisis 17.04.2012.
Informe de análisis 17.04.2012.
Bankinter_es
 
Informe diario 05.12.12
Informe diario 05.12.12Informe diario 05.12.12
Informe diario 05.12.12
Bankinter_es
 
Informe de análisis 04.05.2012
Informe de análisis 04.05.2012Informe de análisis 04.05.2012
Informe de análisis 04.05.2012
Bankinter_es
 
Informe diario 12.12.12
Informe diario 12.12.12Informe diario 12.12.12
Informe diario 12.12.12
Bankinter_es
 
Informe de análisis 24 01 2012
Informe de análisis 24 01 2012Informe de análisis 24 01 2012
Informe de análisis 24 01 2012
Bankinter_es
 
Informe de análisis 18.07.2012
Informe de análisis 18.07.2012Informe de análisis 18.07.2012
Informe de análisis 18.07.2012
Bankinter_es
 
Informe de análisis 11.05.2012
Informe de análisis 11.05.2012Informe de análisis 11.05.2012
Informe de análisis 11.05.2012
Bankinter_es
 
Informe diario 23
Informe diario 23Informe diario 23
Informe diario 23
Bankinter_es
 
Informe de análisis 07 12 2012
Informe de análisis 07 12 2012Informe de análisis 07 12 2012
Informe de análisis 07 12 2012
Bankinter_es
 
Informe de análisis 06.07.2012
Informe de análisis 06.07.2012Informe de análisis 06.07.2012
Informe de análisis 06.07.2012
Bankinter_es
 
Informe diario 22.11.12
Informe diario 22.11.12Informe diario 22.11.12
Informe diario 22.11.12
Bankinter_es
 
Informe de análisis 01 12 2011
Informe de análisis 01 12 2011Informe de análisis 01 12 2011
Informe de análisis 01 12 2011
Bankinter_es
 

Similar a Informe de análisis 13 10 2011 (20)

Informe diario 6
Informe diario 6Informe diario 6
Informe diario 6
 
Informe de análisis 09 11 2011
Informe de análisis 09 11 2011Informe de análisis 09 11 2011
Informe de análisis 09 11 2011
 
Informe de análisis 26.04.2012
Informe de análisis 26.04.2012Informe de análisis 26.04.2012
Informe de análisis 26.04.2012
 
Informe de análisis 08.05.2012
Informe de análisis 08.05.2012Informe de análisis 08.05.2012
Informe de análisis 08.05.2012
 
Informe de análisis 10.10.2012
Informe de análisis 10.10.2012Informe de análisis 10.10.2012
Informe de análisis 10.10.2012
 
Informe 10 05 2011
Informe 10 05 2011Informe 10 05 2011
Informe 10 05 2011
 
Informe de análisis 29 11 2011
Informe de análisis 29 11 2011Informe de análisis 29 11 2011
Informe de análisis 29 11 2011
 
Informe de análisis 27.06.2012
Informe de análisis 27.06.2012Informe de análisis 27.06.2012
Informe de análisis 27.06.2012
 
Informe de análisis 17.04.2012.
Informe de análisis 17.04.2012.Informe de análisis 17.04.2012.
Informe de análisis 17.04.2012.
 
Informe diario 05.12.12
Informe diario 05.12.12Informe diario 05.12.12
Informe diario 05.12.12
 
Informe de análisis 04.05.2012
Informe de análisis 04.05.2012Informe de análisis 04.05.2012
Informe de análisis 04.05.2012
 
Informe diario 12.12.12
Informe diario 12.12.12Informe diario 12.12.12
Informe diario 12.12.12
 
Informe de análisis 24 01 2012
Informe de análisis 24 01 2012Informe de análisis 24 01 2012
Informe de análisis 24 01 2012
 
Informe de análisis 18.07.2012
Informe de análisis 18.07.2012Informe de análisis 18.07.2012
Informe de análisis 18.07.2012
 
Informe de análisis 11.05.2012
Informe de análisis 11.05.2012Informe de análisis 11.05.2012
Informe de análisis 11.05.2012
 
Informe diario 23
Informe diario 23Informe diario 23
Informe diario 23
 
Informe de análisis 07 12 2012
Informe de análisis 07 12 2012Informe de análisis 07 12 2012
Informe de análisis 07 12 2012
 
Informe de análisis 06.07.2012
Informe de análisis 06.07.2012Informe de análisis 06.07.2012
Informe de análisis 06.07.2012
 
Informe diario 22.11.12
Informe diario 22.11.12Informe diario 22.11.12
Informe diario 22.11.12
 
Informe de análisis 01 12 2011
Informe de análisis 01 12 2011Informe de análisis 01 12 2011
Informe de análisis 01 12 2011
 

Más de Bankinter_es

Discurso Presidente Junta Accionistas 2014
Discurso Presidente Junta Accionistas 2014Discurso Presidente Junta Accionistas 2014
Discurso Presidente Junta Accionistas 2014
Bankinter_es
 
Discurso CEO Junta General 2014
Discurso CEO Junta General 2014Discurso CEO Junta General 2014
Discurso CEO Junta General 2014
Bankinter_es
 
Nota de prensa Junta General Accionistas 2014
Nota de prensa Junta General Accionistas 2014Nota de prensa Junta General Accionistas 2014
Nota de prensa Junta General Accionistas 2014
Bankinter_es
 
Informe Anual 2013 - Resumen - Memoria Bankinter
Informe Anual 2013 - Resumen - Memoria Bankinter Informe Anual 2013 - Resumen - Memoria Bankinter
Informe Anual 2013 - Resumen - Memoria Bankinter
Bankinter_es
 
Informe Anual 2013 - Memoria Bankinter
Informe Anual 2013 - Memoria BankinterInforme Anual 2013 - Memoria Bankinter
Informe Anual 2013 - Memoria Bankinter
Bankinter_es
 
La huerta de la Fundación
La huerta de la FundaciónLa huerta de la Fundación
La huerta de la Fundación
Bankinter_es
 
Cirujanos PLastikos
Cirujanos PLastikosCirujanos PLastikos
Cirujanos PLastikos
Bankinter_es
 
Acompartir
AcompartirAcompartir
Acompartir
Bankinter_es
 
Fundación Bobath
Fundación BobathFundación Bobath
Fundación Bobath
Bankinter_es
 
Juegaterapia
Juegaterapia Juegaterapia
Juegaterapia
Bankinter_es
 
Fundación GMP
Fundación GMP Fundación GMP
Fundación GMP
Bankinter_es
 
Nepal Sonríe
Nepal Sonríe Nepal Sonríe
Nepal Sonríe
Bankinter_es
 
Fundación Vicente Ferrer
Fundación Vicente Ferrer Fundación Vicente Ferrer
Fundación Vicente Ferrer
Bankinter_es
 
APHISA
APHISA APHISA
APHISA
Bankinter_es
 
Fundacion Santa Maria Polo
Fundacion Santa Maria Polo Fundacion Santa Maria Polo
Fundacion Santa Maria Polo
Bankinter_es
 
Proyecto Hogar Don Orione: Proyecto Psicomotricidad y estimulación
Proyecto Hogar Don Orione: Proyecto Psicomotricidad y estimulación Proyecto Hogar Don Orione: Proyecto Psicomotricidad y estimulación
Proyecto Hogar Don Orione: Proyecto Psicomotricidad y estimulación
Bankinter_es
 
Invitacion jornada analisis tecnico
Invitacion jornada analisis tecnicoInvitacion jornada analisis tecnico
Invitacion jornada analisis tecnico
Bankinter_es
 
Informe sobre previsión de los tipos de interés y euribor
Informe sobre previsión de los tipos de interés y euriborInforme sobre previsión de los tipos de interés y euribor
Informe sobre previsión de los tipos de interés y euribor
Bankinter_es
 
Agenda económica y claves del día (16 julio 2013)
Agenda económica y claves del día (16 julio 2013)Agenda económica y claves del día (16 julio 2013)
Agenda económica y claves del día (16 julio 2013)
Bankinter_es
 
Informe de análisis Ibex 35
Informe de análisis Ibex 35Informe de análisis Ibex 35
Informe de análisis Ibex 35
Bankinter_es
 

Más de Bankinter_es (20)

Discurso Presidente Junta Accionistas 2014
Discurso Presidente Junta Accionistas 2014Discurso Presidente Junta Accionistas 2014
Discurso Presidente Junta Accionistas 2014
 
Discurso CEO Junta General 2014
Discurso CEO Junta General 2014Discurso CEO Junta General 2014
Discurso CEO Junta General 2014
 
Nota de prensa Junta General Accionistas 2014
Nota de prensa Junta General Accionistas 2014Nota de prensa Junta General Accionistas 2014
Nota de prensa Junta General Accionistas 2014
 
Informe Anual 2013 - Resumen - Memoria Bankinter
Informe Anual 2013 - Resumen - Memoria Bankinter Informe Anual 2013 - Resumen - Memoria Bankinter
Informe Anual 2013 - Resumen - Memoria Bankinter
 
Informe Anual 2013 - Memoria Bankinter
Informe Anual 2013 - Memoria BankinterInforme Anual 2013 - Memoria Bankinter
Informe Anual 2013 - Memoria Bankinter
 
La huerta de la Fundación
La huerta de la FundaciónLa huerta de la Fundación
La huerta de la Fundación
 
Cirujanos PLastikos
Cirujanos PLastikosCirujanos PLastikos
Cirujanos PLastikos
 
Acompartir
AcompartirAcompartir
Acompartir
 
Fundación Bobath
Fundación BobathFundación Bobath
Fundación Bobath
 
Juegaterapia
Juegaterapia Juegaterapia
Juegaterapia
 
Fundación GMP
Fundación GMP Fundación GMP
Fundación GMP
 
Nepal Sonríe
Nepal Sonríe Nepal Sonríe
Nepal Sonríe
 
Fundación Vicente Ferrer
Fundación Vicente Ferrer Fundación Vicente Ferrer
Fundación Vicente Ferrer
 
APHISA
APHISA APHISA
APHISA
 
Fundacion Santa Maria Polo
Fundacion Santa Maria Polo Fundacion Santa Maria Polo
Fundacion Santa Maria Polo
 
Proyecto Hogar Don Orione: Proyecto Psicomotricidad y estimulación
Proyecto Hogar Don Orione: Proyecto Psicomotricidad y estimulación Proyecto Hogar Don Orione: Proyecto Psicomotricidad y estimulación
Proyecto Hogar Don Orione: Proyecto Psicomotricidad y estimulación
 
Invitacion jornada analisis tecnico
Invitacion jornada analisis tecnicoInvitacion jornada analisis tecnico
Invitacion jornada analisis tecnico
 
Informe sobre previsión de los tipos de interés y euribor
Informe sobre previsión de los tipos de interés y euriborInforme sobre previsión de los tipos de interés y euribor
Informe sobre previsión de los tipos de interés y euribor
 
Agenda económica y claves del día (16 julio 2013)
Agenda económica y claves del día (16 julio 2013)Agenda económica y claves del día (16 julio 2013)
Agenda económica y claves del día (16 julio 2013)
 
Informe de análisis Ibex 35
Informe de análisis Ibex 35Informe de análisis Ibex 35
Informe de análisis Ibex 35
 

Informe de análisis 13 10 2011

  • 1. Análisis Informe diario: bolsas, bonos y divisas 13 de octubre de 2011 Claves del día: Cierre de este informe: 8:12 AM  Informe BCE, emisiones Italia y resultados empresariales Bolsas Último (*) Anterior % día % año Ayer: “La recapitalización bancaria y Dow Jones Ind. S&P 500 11.519 1.207 11.416 1.196 0,9% 1,0% -0,5% -4,0% Eslovaquia, vitaminas para las bolsas “ NASDAQ 100 2.307 2.295 0,5% 4,0% Nikkei 225 8.820 8.739 0,9% -13,8% Las bolsas europeas se recuperaron ayer con fuerza del pequeño EuroStoxx50 2.372 2.316 2,4% -15,1% retroceso sufrido el martes. El comienzo de la sesión fue dubitativo IBEX 35 9.027 8.846 2,0% -8,4% debido a la rebaja de rating a las entidades financieras españolas por DAX (Ale) 5.994 5.865 2,2% -13,3% parte de S&P y a los decepcionantes resultados de Alcoa. Sin embargo, CAC 40 (Fr) 3.230 3.154 2,4% -15,1% la realidad volvió a demostrar que la crisis de deuda es lo único que FTSE 100 (GB) 5.442 5.396 0,9% -7,8% importa en este momento, y la Eurozona continuó aportando noticias FTSE MIB (It) 16.506 16.036 2,9% -18,2% positivas. En primer lugar, los principales partidos políticos de Australia 4.245 4.204 1,0% -10,6% Shanghai A 2.538 2.535 0,1% -13,7% Eslovaquia alcanzaron un acuerdo para aprobar la ampliación del Shanghai B 244 242 1,2% -19,7% EFSF, que quedaría así ratificado en todos los estados miembros de la Singapur (Straits) 2.739 2.738 0,0% -14,2% UEM. Además, la Troika se manifestó a favor de la concesión del Corea 1.831 1.810 1,2% -10,7% próximo tramo de rescate a Grecia, que podría hacerse efectivo a Hong Kong 18.507 18.329 1,0% -19,7% principios de noviembre tras el visto bueno del Eurogrupo. Por último, India (Sensex30) 16.966 16.958 0,0% -17,3% Durao Barroso esbozó algunas líneas maestras del plan de Brasil 53.838 53.273 1,1% -22,3% recapitalización bancaria en la Eurozona, que en principio ha sido bien México 34.470 33.682 2,3% -10,6% recibido por el sector financiero. Aunque el mercado tiene cada vez más * P ueden no quedar reco gido s lo s cierres de lo s índices asiático s. Mayores subidas y bajadas asumido el impago de Grecia, eppur si muove, podríamos afirmar. La Ibex 35 % diario % diario UEM está agilizando sus decisiones para preparar los mecanismos MAPFRE SA 6,7% INDITEX -0,4% estabilizadores que permitan minimizar las consecuencias negativas MEDIASET ESP 6,3% GRIFOLS SA 0,0% del default heleno. Por el momento, esta expectativa es suficiente para SACYR VALLEH 5,6% BOLSAS Y MER 0,3% provocar un rebote de las bolsas y que el Ibex recupere los 9.000 puntos. EuroStoxx 50 % diario % diario WS se dejó llevar por la inercia positiva europea tras unas Actas de la ING GROEP NV 6,8% INDITEX -0,4% Fed que no aportaron grandes novedades. El euro se apreció hasta SOC GENERALE 6,0% GDF SUEZ -0,2% BNP PARIBAS 5,7% UNILEVER NV- 0,0% superar 1,38$ y la TIR del Bund repuntó hasta 2,21% debido a la floja Dow Jones % diario % diario demanda de la emisión de deuda pública alemana. WALT DISNEY 3,5% ALCOA INC -2,4% Hora País Indicador Periodo Tasa (e) Ant. BANK OF AMER 3,3% MCDONALDS CO -1,1% J;10:00h UEM Informe mensual BCE Tasa JPMORGAN CHA 2,8% MICROSOFT CO -0,2% Futuros J;10:30h GB Balanza Comercial AUG GBP/M - -£4450 *Var. desde cierre no cturno . Último Var. Pts. % día J;11:00h ITA Emisiones de deuda pública a 5, 7, 10 y£425 Tot. ln 15 años 1er.Vcto. mini S&P 1.196,75 -1,50 -0,13% J;14:30h EEUU Paro semanal 000 405K -- 1er Vcto. EuroStoxx50 2.359 3,0 0,13% 0 1er Vcto. DAX 5.994,50 9,00 0,00% J;14:30h EEUU Balanza comercial AUG 000M$ - -$44.8B 1er Vcto.Bund 133,56 0,09 0,07% Próximos días: indicadores más relevantes. $46.0 Bonos V;11:00h UEM IPC SEP a/a 3,0% 2,5% 12-oct 11-oct +/- día +/- año B Alemania 2 años 0,71% 0,65% 5,5pb -15,90 V;14:30h EEUU Vtas.Minoristas SEP m/m 0,4% 0,0% Alemania 10 años 2,19% 2,09% 10,0pb -77,40 V;14:30h EEUU Precios Importación SEP a/a 12.4% 13.0% EEUU 2 años 0,28% 0,30% -1,6pb -30,9 V;15:55h EEUU Conf. U. de Michigan OCT P Ind. 60.4 59.4 EEUU 10 años 2,21% 2,15% 6,1pb -108,34 Japón 2 años Japón 10 años 0,140% 1,003% 0,140% 1,00% 0,0pb 0,4pb -4,30 -12,80 Hoy: ”Agotamiento del rally reciente” Diferenciales renta fija en punto s básico s Las bolsas asiáticas han cerrado nuevamente al alza, contagiadas del Divisas 12-oct 11-oct +/- día % año clima de cierto optimismo en Europa en las jornadas precedentes. Sin Euro-Dólar 1,3791 1,3640 0,015 3,0%embargo, las cifras de la balanza comercial de China publicadas esta Euro-Libra 0,8756 0,8757 0,000 2,1%madrugada revelan una ralentización de sus exportaciones, que han Euro-Yen 106,56 104,55 2,010 -1,8%crecido al menor ritmo de los últimos 7 meses. Este menor dinamismo Dólar-Yen 77,11 77,26 -0,150 -4,9% +/- día: en pb; %año : Var. desde cierre de año anterio r de la demanda china es un síntoma más de la desaceleración global y Materias primas puede influir negativamente sobre la jornada de hoy. 12-oct 11-oct % día % año En Europa, creemos que las bolsas han descontado en su rally de las 6 CRBs 311,14 310,51 0,2% -6,5% últimas sesiones el efecto positivo de las medidas que se están Brent ($/b) 110,18 109,34 0,8% 16,8% West Texas($/b) 85,57 85,81 -0,3% -6,4% adoptando en la UEM para resolver la crisis de deuda. El impacto Oro ($/onza)* 1676,03 1662,40 0,8% 18,0% favorable de la ratificación del EFSF en Eslovaquia y la concesión del * P ara el o ro $ /o nza tro y; co tizació n M do . de Lo ndres siguiente tramo de rescate a Grecia está en buena medida agotado. Primas de riesgo (bonos 10 y 2 años vs Alemania, en p.b.) Además, el plan de recapitalización bancaria propuesto ayer puede POR 9,38 16,65 generar algunas discrepancias en Alemania y Francia, por lo que IRL 6,026,71 pensamos que las bolsas pueden optar hoy por una tímida recogidaa de GRE 72,80 beneficios y cerrar con leves retrocesos, inferiores al 1%. WS también 21,93 ITA 3,52 podría tomarse un descanso en la jornada de hoy, a la espera de los 0,45 3,55 resultados de JP Morgan y Google. En el mercado de deuda, la cita clave FRA 0,79 son las emisiones de deuda pública de Italia a largo plazo. En conjunto, ESP 2,74 2A 10A 2,93 afrontamos una sesión de recuperación para el Bund, cuya TIR podría 0,00 20,00 40,00 60,00 80,00 reducirse hacia 2,16%, mientras el euro cederá terreno frente al dólar. Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/ Ramón Forcada Eva del Barrio Arranz Jesús Amador Castrillo Rafael León López http://www.bankinter.com/ David García Moral Beatriz Martín Bobillo Victoria Sandoval Paseo de la Castellana, 29 Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid Por favor, consulte importantes advertencias legales en: http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción open weblink in Browser"con el botón derecho del su ratón. n
  • 2. Análisis Informe diario: bolsas, bonos y divisas 1.- Entorno Económico UEM.- (i) El presidente de la Comisión Europea Durao Barroso compareció ante el Parlamento Europeo para presentar su propuesta de recapitalización para la banca europea. En esta propuesta se contempla que los bancos que necesiten aumentar sus recursos propios acudan en primer lugar al mercado para obtener capital de inversores privados. Posteriormente deberían intervenir los estados individualmente y, sólo en el caso de que fuera insuficiente, los bancos podrían acudir al EFSF. Esta propuesta está muy alineada con las tesis defendidas por Alemania en los días anteriores. Para conocer qué bancos deberían recapitalizarse, la Autoridad Bancaria Europea (EBA) podría realizar una nueva evaluación de las entidades financieras tras el fracaso de los stress tests de julio. El nivel mínimo de capital básico o TIER I se elevaría desde el 5% al 9%. Asimismo, la EBA podría proponer que la deuda soberana en cartera se valore a precios de mercado. En la propuesta inicial, hasta que los bancos alcanzaran el nivel exigido de capital, tendrían prohibido el reparto de dividendos y bonus. Además de la recapitalización bancaria, el presidente de la Comisión Europea abogó por el adelanto a 2012 de la entrada en vigor del Mecanismo de Estabilidad Europea que en principio iba a sustiruir en 2013 al EFSF actualmente en vigor. Por último, Barroso también sugirió fortalecer los mecanismos de gobierno europeo en la UEM y anunció que presentará en unos meses una propuesta para la puesta en marcha de los Eurobonos. (ii) El ministro alemán de Finanzas admitió que Grecia necesitaría liberarse de una parte de su deuda, declaraciones que apuntan también hacia un default. Diferentes rumores de mercado apuntan a que funcionarios de la UEM comienzan a trabajar con la hipótesis de aumentar las quitas del sector privado en la deuda griega desde el 21% a un nivel próximo al 50%. (iii) La producción industrial se incrementó +1,2% en el mes de agosto cuando se esperaba un retroceso de - 0,8%. La tasa de incremento interanual se eleva desde +4,2% a +5,3%. ESLOVAQUIA.- Tras el rechazo inicial del Parlamento, finalmente Eslovaquia ha aprobado a la ampliación del EFSF, después de que los partidos salientes del gobierno alcanzaran un acuerdo con la oposición. La votación parlamentaria tendrá lugar entre hoy y mañana. GRECIA.- (i) La Troika formada por la Comisión Europea, el FMI y el BCE afirma que Grecia podrá recibir el siguiente tramo de ayuda del primer rescate a principios de noviembre si el Eurogrupo y el FMI dan su visto bueno. (ii) El visto bueno de la Troika a los esfuerzos de consolidación fiscal en Grecia contrasta con las cifras de déficit público de Grecia, que aumentó un 15% interanual en el período enero-septiembre a pesar de las últimas medidas impositivas destinadas a aumentar la recaudación fiscal. ESPAÑA.- Los precios de consumo avanzaron en septiembre situándose en +3,1% a/a como se esperaba frente a +3,0% anterior. Este repunte se ha debido al incremento de 2 décimas en la tasa intermensual. La tasa subyacente, que excluye las partidas volátiles de los alimentos y energía, también ha incrementado hasta +1,7%. ITALIA.- Emitió el martes 7.000 m€ en bonos a 12 meses con un interés del 3,57%, inferior al 4,153 % de la subasta anterior. También colocó 2.500 m€ con vencimiento a 74 días a un interés medio de 1,735%, tambiñen inferior al tipo medio de 1,808% de la anterior emisión. REINO UNIDO.- (i) La producción industrial repuntó +0,2% en agosto, cuando la estimación de mercado, apuntaba a un descenso de -0,2%. La tasa interanual permenece en terreno negativo, situándose en -1,0% frente a -1,1% estimado. (ii) La tasa de paro aumentó desde 7,9% hasta 8,1% en el mes de agosto. ALEMANIA.- El dato definitivo de IPC intermensual del mes de septiembre ha confirmado la cifra publicada de forma preliminar, al aumentar +0,1%. Este incremento deja la tasa interanual en frente a +2,6% estimado y publicado anteriormente. El IPC calculado con criterio armonizado de la UE sí ha repuntado una décima por encima de lo esperado, situándose en +0,2% m/m y +2,9% a/a. EE.UU.- (i) Las solicitudes semanales de hipotecas aumentaron +1,3% en la semana finalizada el 8 de octubre, gracias a un aumento en las compras (+1,1%) y las refinanciaciones (1,3%). (ii) Las Actas de la Fed no ofrecieron cambios relevantes. Aunque revisan a la baja sus perspectivas de crecimiento, mantienen que la economía crecerá más ápido en la segunda mitad del año. La decisión de la Operación Twist fue aprobada con 7 votos a favor y 3 en contra. La Fed optó por dosificar sus herramientas de política monetaria, ya que la puesta en marcha de un programa de compra de bonos o QE3 fue contemplada pero no aprobada por el momento. JAPÓN.- Los pedidos de maquinaria se incrementaron +11,0% en el mes de agosto tras un descenso de -8,2% en el mes de julio. CHINA.- Las exportaciones crecieron +17,1% enseptiembre en términos interanuales frente a +20,5% esperado y +24,5% anterior. Las importaciones se incrementaron +20,9% frente a +24,2% esperado y +30,2% anterior. Con estas cifras, el superávit comercial de China se sitúa en 14,5 bn.$ frente a 16.3 bn$ estimado y 17.7bn.$ anterior. Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/ Ramón Forcada Eva del Barrio Arranz Jesús Amador Castrillo Rafael León López http://www.bankinter.com/ David García Moral Beatriz Martín Bobillo Victoria Sandoval Paseo de la Castellana, 29 Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid Por favor, consulte importantes advertencias legales en: http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción open weblink in Browser"con el botón derecho del su ratón. n
  • 3. Análisis Informe diario: bolsas, bonos y divisas INDIA.- La producción industrial se incrementó +4,1% en el mes de agosto en términos interanuales, una cifra superior al incremento de +3,8% registrado en julio. AUSTRALIA.- La economía creó 20,4k nuevos puestos de trabajo en el mes de septiembre. Esta cifra deja la tasa de paro en 5,2% frente a 5,3% esperado y anterior. COREA DEL SUR.- (i) La tasa de paro se situó en el 3,2% en septiembre, una cifra en línea con las estimaciones. (ii) El banco central ha mantenido los tipos de interés en 3,25%. Leer más en: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento?secc=ASES&subs=IMAS# 2.- Bolsa española SECTOR FINANCIERO.- S&P ha rebajado la calificación crediticia de largo plazo de 10 entidades financieras en un escalón y sitúa su perspectiva en negativa, debido a la merma en su previsión de crecimiento, el agotamiento del mercado inmobiliario y las turbulencias de los mercados de capital. La calificación de Santander y BBVA se rebaja desde AA a AA-, mientras que la calificación del resto de entidades de menor capitalización se rebaja desde A a A-. La perspectiva es negativa para todas las entidades. Impacto: Negativo. FCC (Cierre: 19,41€; Var. Día: +2,40%): Construirá una ciudad hospitalaria en Panamá por 440 m€.- El proyecto incluye el diseño, desarrollo construcción financiación y equipamiento de esta infraestructura. FCC se ha impuesto en el concurso público a otros nueve consorcios, entre los que se encontraban otros gurpos españoles como Acciona, ACS y Sacyr. Impacto: Positivo. SACYR (Cierre 5,28€; Var. Día: +5,56%): Su posible desinversión en Repsol rompería su alianza con Pemex.- Los bancos extranjeros que participan en el crédito de 4.900m€ asociado a la participación del 20% de Sacyr en Repsol, han sugerido a la constructora vender un 5% de esa participación para recortar su elevado endeudamiento. Si bien, Pemex ha advertido que una desinversión provocaría la ruptura de su alianza de sindicación de acciones en la petrolera. Impacto: Negativo. 3.- Bolsas europeas ASML (Cierre: 28,2€; Var. Día: +6,28%): Presenta resultados superiores a las expectativas pero espera una ralentización de la demanda.- La compañía ha presentado un beneficio neto de 335 m€ (+32%) frente a 329,9 m€ estimados. Los ingresos crecieron +24% hasta 1.459 m€, frente a 1.397 m€ esperado. ASML espera obtener una cifra de pedidos en el 4T’11 superior a los 514m€ registrados en el 3T’11. No obstante, el director financiero afirmó que ve algunos signos de ralentización de la demanda para la industria de os semiconductores en el año 2012. Impacto: Positivo. BURBERRY (Cierre: 14,86€; Var. Día: -1,91%): Bate las estimaciones de mercado en el 3T’11.- La compañía británica presentó unos ingresos de 463 mGBP (+29%) frente a 448 mGBP esperado. Las ventas medidas en términos homogéneos de tiendas comparables aumentaron +16%, cifra que aumenta hasta +30% en China. Burberry considera que cerrará el año con un beneficio de 370 mGBP y no espera una desaceleración de la demanda de artículos de lujo. Impacto: Positivo. CARREFOUR (Cierre 17,91€; Var. Día: +2,46%): Lanza un profit warning por la ralentización económica.- La minorista francesa ha empeorado sus perspectivas de beneficios para 2011 desde un retroceso esperado de -15% al rango de -15/-20%. Los ingresos apenas aumentaron en el 3T: 22.800m€ (+0,3%) vs 22.740m€ esperado, sin compensar con el dinamismo de las ventas en mercados emergentes la debilidad registrada en Europa. Impacto: Negativo. ROCHE (Cierre 154,5CHF; Var. Día: -0,13%): La apreciación del franco suizo hace mella en sus resultados.- Las medidas de austeridad de los gobiernos y la apreciación del franco suizo llevaron en el 3T a una desaceleración de -14,5% en las ventas de la compañía situándose en 9.820mCHF frente a 10.200mCHF esperado. No obstante, mantiene guidance para el conjunto del año, esperando un crecimiento de BPA de +10% y de ventas de un sólo dígito. Impacto: Negativo. 4.- Bolsa americana y otras S&P por sectores.- Los mejores: Financieras +2,67%; Industriales +1,28%, Consumo discrecional +1,06%; Los peores: Utilities -0,14%; Salud +0,18%; Tecnología +0,53% PEPSI CO (Cierre: 62,70$; Var. Día: +2,87%): Bate expectativas con los resultados del 3T: BNA 2bn$ (+4%), BPA ajustado 1,31$/acc vs 1,30$/acc esperado, ingresos 17,58bn$ (+13%) vs 17,18bn$ esperado, Mantiene su Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/ Ramón Forcada Eva del Barrio Arranz Jesús Amador Castrillo Rafael León López http://www.bankinter.com/ David Garcia Moral Beatriz Martín Bobillo Victoria Sandoval Paseo de la Castellana, 29 Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid Por favor, consulte importantes advertencias legales en: http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción "open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.
  • 4. Análisis Informe diario: bolsas, bonos y divisas perspectiva de BPA para 2011 y planea elevar el precio de las bebidas energéticas Gatorade y aperitivos para contrarrestar el encarecimiento de las materias primas. Actividad: Fabricación y distribución de bebidas. ALCOA (Cierre: 10,05$; Var. Día: -2,43%). Sus resultados crecen con fuerza pero se quedan por debajo de las expectativas. Alcoa publicó un BPA de 0,15$ (+181,9%) frente a 0,22$ estimados. A pesar del elevadísimo porcentaje de crecimiento interanual y del crecimiento interanual de +21% en los ingresos hasta 6.419 m$, los resultados fueron decepcionantes porque las cifras de ingresos y beneficios del 3T’11 fueron inferiores a los del 2T’11. Los precios más bajos del aluminio y la menor demanda de sectores como la industria, la automoción y la construcción han perjudicado a la compañía. Alcoa mantiene su previsión de crecimiento de la demanda de aluminio en un 12% para este año. Actividad: Fabricante de aluminio. RIM (Cierre: 23,88$; Var. Día: -2,17%): Los problemas de los usuarios de BlackBerry continúan, después de que las interrupciones en sus servicios de correo electrónico y mensajería que comenzaron el pasado lunes en Europa, oriente Medio y África se hayan extendido a Latinoamérica e India. RIM atribuye el fallo a un conmutador central. Los usuarios y las compañías de telecomunicaciones han acusado a RIM de no informar adecuadamente del fallo y del retraso en su solución. Estos problemas llegan en mal momento para RIM, ya que BlackBerry está perdiendo cuota de mercado frente a los smartphones competidores de Apple y la plataforma Android. Actividad: Fabricante de smartphones y tabletas. SAMSUNG (Cierre: 890.000KRW; Var. Día: -0,89%): Apple ha conseguido que Australia prohíba la venta de la tableta Samsung Galaxy por la disputa de patentes de tecnología que se prolonga desde abril entre las 2 compañías. Actividad: Tecnología. Metodologías de valoración aplicadas (lista no exhaustiva): VAN FCF, Descuento de Dividendos, Neto Patrimonial, ratios comparables, Valor Neto Liquidativo, Warranted Equity Value, PER teórico. Horas de cierres de mercados: España y resto Eurozona 17:30h, Alemania 19h, EE.UU. 22:00h, Japón 8:00h Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/ Ramón Forcada Eva del Barrio Arranz Jesús Amador Castrillo Rafael León López http://www.bankinter.com/ David Garcia Moral Beatriz Martín Bobillo Victoria Sandoval Paseo de la Castellana, 29 Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid Por favor, consulte importantes advertencias legales en: http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción "open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.