SlideShare una empresa de Scribd logo
PREPARANDO EL
INFORME FINAL
SEMANA
3
El Informe de los Hallazgos
• Tome en consideración a su público
• Haga el reporte perfectamente claro
• Use únicamente palabras familiares para los que lo han de leer
• Defina si hace falta en un apéndice un glosario de términos técnicos
• Use porcentajes, números redondos, ranking o ratios
• Asigne un escenario como línea base de todas las demás referencias
numéricas como para dar proporción
• Se puede incluir los datos sin trabajar en un apéndice
• Use gráficas – tablas – imagines etc.
• Destile las gotas más relevantes del mar de datos
• Hable de las necesidades de información
• Sea conciso pero completo
• Sea objetivo – resista la tentación de desviar el
reporte
• Adopte un estilo de redacción conciso y
profesional
• Use palabras y oraciones cortas
• Evite clichés
• Escriba en el presente con verbos activos
• No confunda
• Apariencia: use espacios en blanco, gráficas y
tablas
• Considere usar “citas cortas” de los
encuestados
• Numere las paginas y tablas
• Pídale a alguien que no ha trabajado el
Proyecto que lea el informe final
Formato del Informe
1. Pagina de título
• El titulo debe dar la esencia del estudio
• Fecha de terminación
• Nombre de las organizaciones que entregan el informe y la que lo
recibe
• Si es confidencia, nombre de los individuos que lo reciben
2. Índice – lista de temas con sus paginas
3. Tabla de tablas
4. Resumen Ejecutivo – sinopsis de los hallazgos cruciales
• Objetivos
• Naturaleza del problema
• Resultados clave
• Conclusiones
• Recomendaciones si nos corresponde
5. Cuerpo
• introducción
• Metodología – diseño del estudio, fuentes de datos, procedimiento del muestreo,
recolección y análisis de datos
• Resultados – organizados los hallazgos con un punto de vista
• Limitaciones – del muestreo, de la no respuesta y la metodología
6. Conclusiones y Recomendaciones – los hallazgos unidos a las
necesidades de información más un plan de acción explícito
(únicamente si uno está en posición de hacerlo)
7. Apéndices
• Plan de muestreo detallado
• Guía del encuestador
• Formato de la encuesta
• Estimados de error, resultados estadísticos, cruces
• Tablas de soporte no incluidos en el cuerpo
Presentación de los Datos
• Coloque imagines cerca del texto que se discute
• De un resumen de la información de los datos tabulados
• Para gráficas de tarta, limítese a 6 porciones, agrupando
segmentos más pequeños
• Use gráficas de barra para comparaciones múltiples o complejas
• Una gráfica de barras de clúster para comparar varios grupos de
datos
• Las gráficas de línea son preferibles cuando:
• Los datos involucrados en un período largo de tiempo
• Hay varias series a comparar en la misma gráfica
• Énfasis en movimiento más que en cantidad
• Tendencias
• Mostrando estimados, proyecciones, interpolación o extrapolación
PRESENTACIÓN ORAL
• Antes de la presentación:
• Vista ropa profesional pero cómoda
• Revise todo el equipo
• Analice su público y anticipe sus expectativas
• Practique la presentación varias veces
• Durante la presentación:
• Empiece con una vista genera
• Vea al público todo el tiempo, hable al público
• Use los audiovisuales efectivamente
• Evite manierismos distractores
• Durante el período de preguntas:
• Concéntrese en la pregunta complete, repita la
pregunta
• No finja la respuesta
• Responda brevemente
• Dele soporte a sus respuestas con evidencia en
la medida posible

Más contenido relacionado

Similar a Informe Final 3B

FEPA #01
FEPA #01FEPA #01
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
Sandy Núñez
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
Amarilis Rita Perez Licea
 
Actividades de aprendizajes.pptx
Actividades de aprendizajes.pptxActividades de aprendizajes.pptx
Actividades de aprendizajes.pptx
AlexisTadeoCortezLoz
 
Presentación investigación 3
Presentación investigación 3Presentación investigación 3
Presentación investigación 3
MONICA LOPEZ
 
Pautas elaboracion power_point
Pautas elaboracion power_pointPautas elaboracion power_point
Pautas elaboracion power_point
gus1710
 
Redacción método proyecto
Redacción método proyecto Redacción método proyecto
Redacción método proyecto
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Instrucciones
InstruccionesInstrucciones
Instrucciones
Sinned Tornero
 
1.1 estructura completa artículo
1.1 estructura completa artículo1.1 estructura completa artículo
1.1 estructura completa artículo
Meztli Valeriano Orozco
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
rocastan
 
analisis datos.pptx
analisis datos.pptxanalisis datos.pptx
analisis datos.pptx
Maria Jose Masson Palacios
 
Elección de un tema
Elección de un temaElección de un tema
Elección de un tema
Alberto Pazmiño
 
10 reglas de oro para publicar en revistas de impacto
10 reglas de oro para publicar en revistas de impacto10 reglas de oro para publicar en revistas de impacto
10 reglas de oro para publicar en revistas de impacto
EC3metrics Spin-Off
 
Diez reglas de oro para publicar en revistas de impacto
Diez reglas de oro para publicar en revistas de impactoDiez reglas de oro para publicar en revistas de impacto
Diez reglas de oro para publicar en revistas de impacto
Torres Salinas
 
Medicina Basada en Evidencias (MBE): Estructura y Redacción de un Artículo Ci...
Medicina Basada en Evidencias (MBE): Estructura y Redacción de un Artículo Ci...Medicina Basada en Evidencias (MBE): Estructura y Redacción de un Artículo Ci...
Medicina Basada en Evidencias (MBE): Estructura y Redacción de un Artículo Ci...
MZ_ ANV11L
 
Clase de mercadotecnia III 07.09.20
Clase de mercadotecnia III 07.09.20Clase de mercadotecnia III 07.09.20
Clase de mercadotecnia III 07.09.20
Andrés Castro Sánchez
 
Memoria de estadia__en_ing de ti
Memoria de estadia__en_ing de tiMemoria de estadia__en_ing de ti
Memoria de estadia__en_ing de ti
Rafael Gonzalez
 
Presentación investigación 3
Presentación investigación 3Presentación investigación 3
Presentación investigación 3
MONICA LOPEZ
 
INVESTIGACION.pptx
INVESTIGACION.pptxINVESTIGACION.pptx
INVESTIGACION.pptx
emily741270
 
Proyecto estudios matematicos bi
Proyecto estudios matematicos biProyecto estudios matematicos bi
Proyecto estudios matematicos bi
felafebre
 

Similar a Informe Final 3B (20)

FEPA #01
FEPA #01FEPA #01
FEPA #01
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
Actividades de aprendizajes.pptx
Actividades de aprendizajes.pptxActividades de aprendizajes.pptx
Actividades de aprendizajes.pptx
 
Presentación investigación 3
Presentación investigación 3Presentación investigación 3
Presentación investigación 3
 
Pautas elaboracion power_point
Pautas elaboracion power_pointPautas elaboracion power_point
Pautas elaboracion power_point
 
Redacción método proyecto
Redacción método proyecto Redacción método proyecto
Redacción método proyecto
 
Instrucciones
InstruccionesInstrucciones
Instrucciones
 
1.1 estructura completa artículo
1.1 estructura completa artículo1.1 estructura completa artículo
1.1 estructura completa artículo
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 
analisis datos.pptx
analisis datos.pptxanalisis datos.pptx
analisis datos.pptx
 
Elección de un tema
Elección de un temaElección de un tema
Elección de un tema
 
10 reglas de oro para publicar en revistas de impacto
10 reglas de oro para publicar en revistas de impacto10 reglas de oro para publicar en revistas de impacto
10 reglas de oro para publicar en revistas de impacto
 
Diez reglas de oro para publicar en revistas de impacto
Diez reglas de oro para publicar en revistas de impactoDiez reglas de oro para publicar en revistas de impacto
Diez reglas de oro para publicar en revistas de impacto
 
Medicina Basada en Evidencias (MBE): Estructura y Redacción de un Artículo Ci...
Medicina Basada en Evidencias (MBE): Estructura y Redacción de un Artículo Ci...Medicina Basada en Evidencias (MBE): Estructura y Redacción de un Artículo Ci...
Medicina Basada en Evidencias (MBE): Estructura y Redacción de un Artículo Ci...
 
Clase de mercadotecnia III 07.09.20
Clase de mercadotecnia III 07.09.20Clase de mercadotecnia III 07.09.20
Clase de mercadotecnia III 07.09.20
 
Memoria de estadia__en_ing de ti
Memoria de estadia__en_ing de tiMemoria de estadia__en_ing de ti
Memoria de estadia__en_ing de ti
 
Presentación investigación 3
Presentación investigación 3Presentación investigación 3
Presentación investigación 3
 
INVESTIGACION.pptx
INVESTIGACION.pptxINVESTIGACION.pptx
INVESTIGACION.pptx
 
Proyecto estudios matematicos bi
Proyecto estudios matematicos biProyecto estudios matematicos bi
Proyecto estudios matematicos bi
 

Más de Axel Mérida

Transit map conceptos clase 5 mkd
Transit map conceptos clase 5 mkdTransit map conceptos clase 5 mkd
Transit map conceptos clase 5 mkd
Axel Mérida
 
Unidad 1sin caratula
Unidad 1sin caratulaUnidad 1sin caratula
Unidad 1sin caratula
Axel Mérida
 
Presentación de Axel Mérida
Presentación de Axel MéridaPresentación de Axel Mérida
Presentación de Axel Mérida
Axel Mérida
 
Ejemplo de Presentación en Slideshare
Ejemplo de Presentación en SlideshareEjemplo de Presentación en Slideshare
Ejemplo de Presentación en Slideshare
Axel Mérida
 
Clase 2 marketing digital Axel Mérida
Clase 2 marketing digital Axel MéridaClase 2 marketing digital Axel Mérida
Clase 2 marketing digital Axel Mérida
Axel Mérida
 
Clase 1 marketing digital Axel Mérida
Clase 1 marketing digital Axel MéridaClase 1 marketing digital Axel Mérida
Clase 1 marketing digital Axel Mérida
Axel Mérida
 
Semana 3 estado nacional liberal
Semana 3 estado nacional liberalSemana 3 estado nacional liberal
Semana 3 estado nacional liberal
Axel Mérida
 
Compra venta de sitios web
Compra venta de sitios webCompra venta de sitios web
Compra venta de sitios web
Axel Mérida
 
Presentacion tercera unidad mantenimiento del recursos humanos
Presentacion  tercera unidad mantenimiento del recursos humanosPresentacion  tercera unidad mantenimiento del recursos humanos
Presentacion tercera unidad mantenimiento del recursos humanos
Axel Mérida
 
6 formas de entrada a nuevos mercados
6 formas de entrada a nuevos mercados6 formas de entrada a nuevos mercados
6 formas de entrada a nuevos mercados
Axel Mérida
 
Unidad 3 aprendizaje y productividad
Unidad 3 aprendizaje y productividadUnidad 3 aprendizaje y productividad
Unidad 3 aprendizaje y productividad
Axel Mérida
 
Unidad 1 del curso Kaizen
Unidad 1 del curso KaizenUnidad 1 del curso Kaizen
Unidad 1 del curso Kaizen
Axel Mérida
 
Plantilla unidad ii procesos de pensamiento
Plantilla unidad ii procesos de pensamientoPlantilla unidad ii procesos de pensamiento
Plantilla unidad ii procesos de pensamiento
Axel Mérida
 
Unidad 2 Aprendizaje y Productividad
Unidad 2 Aprendizaje y ProductividadUnidad 2 Aprendizaje y Productividad
Unidad 2 Aprendizaje y Productividad
Axel Mérida
 
Unidad 4 mercadotecnia general
Unidad 4 mercadotecnia generalUnidad 4 mercadotecnia general
Unidad 4 mercadotecnia general
Axel Mérida
 
Listado politicas publicas_vigentes
Listado politicas publicas_vigentesListado politicas publicas_vigentes
Listado politicas publicas_vigentes
Axel Mérida
 
Unidad 1 aprendizaje y productividad
Unidad 1 aprendizaje y productividadUnidad 1 aprendizaje y productividad
Unidad 1 aprendizaje y productividad
Axel Mérida
 
Unidad 3 mercadotecnia general
Unidad 3 mercadotecnia generalUnidad 3 mercadotecnia general
Unidad 3 mercadotecnia general
Axel Mérida
 
Unidad 3 estrategia de negocios
Unidad 3 estrategia de negociosUnidad 3 estrategia de negocios
Unidad 3 estrategia de negocios
Axel Mérida
 
Unidad 2 mercadotecnia general
Unidad 2 mercadotecnia generalUnidad 2 mercadotecnia general
Unidad 2 mercadotecnia general
Axel Mérida
 

Más de Axel Mérida (20)

Transit map conceptos clase 5 mkd
Transit map conceptos clase 5 mkdTransit map conceptos clase 5 mkd
Transit map conceptos clase 5 mkd
 
Unidad 1sin caratula
Unidad 1sin caratulaUnidad 1sin caratula
Unidad 1sin caratula
 
Presentación de Axel Mérida
Presentación de Axel MéridaPresentación de Axel Mérida
Presentación de Axel Mérida
 
Ejemplo de Presentación en Slideshare
Ejemplo de Presentación en SlideshareEjemplo de Presentación en Slideshare
Ejemplo de Presentación en Slideshare
 
Clase 2 marketing digital Axel Mérida
Clase 2 marketing digital Axel MéridaClase 2 marketing digital Axel Mérida
Clase 2 marketing digital Axel Mérida
 
Clase 1 marketing digital Axel Mérida
Clase 1 marketing digital Axel MéridaClase 1 marketing digital Axel Mérida
Clase 1 marketing digital Axel Mérida
 
Semana 3 estado nacional liberal
Semana 3 estado nacional liberalSemana 3 estado nacional liberal
Semana 3 estado nacional liberal
 
Compra venta de sitios web
Compra venta de sitios webCompra venta de sitios web
Compra venta de sitios web
 
Presentacion tercera unidad mantenimiento del recursos humanos
Presentacion  tercera unidad mantenimiento del recursos humanosPresentacion  tercera unidad mantenimiento del recursos humanos
Presentacion tercera unidad mantenimiento del recursos humanos
 
6 formas de entrada a nuevos mercados
6 formas de entrada a nuevos mercados6 formas de entrada a nuevos mercados
6 formas de entrada a nuevos mercados
 
Unidad 3 aprendizaje y productividad
Unidad 3 aprendizaje y productividadUnidad 3 aprendizaje y productividad
Unidad 3 aprendizaje y productividad
 
Unidad 1 del curso Kaizen
Unidad 1 del curso KaizenUnidad 1 del curso Kaizen
Unidad 1 del curso Kaizen
 
Plantilla unidad ii procesos de pensamiento
Plantilla unidad ii procesos de pensamientoPlantilla unidad ii procesos de pensamiento
Plantilla unidad ii procesos de pensamiento
 
Unidad 2 Aprendizaje y Productividad
Unidad 2 Aprendizaje y ProductividadUnidad 2 Aprendizaje y Productividad
Unidad 2 Aprendizaje y Productividad
 
Unidad 4 mercadotecnia general
Unidad 4 mercadotecnia generalUnidad 4 mercadotecnia general
Unidad 4 mercadotecnia general
 
Listado politicas publicas_vigentes
Listado politicas publicas_vigentesListado politicas publicas_vigentes
Listado politicas publicas_vigentes
 
Unidad 1 aprendizaje y productividad
Unidad 1 aprendizaje y productividadUnidad 1 aprendizaje y productividad
Unidad 1 aprendizaje y productividad
 
Unidad 3 mercadotecnia general
Unidad 3 mercadotecnia generalUnidad 3 mercadotecnia general
Unidad 3 mercadotecnia general
 
Unidad 3 estrategia de negocios
Unidad 3 estrategia de negociosUnidad 3 estrategia de negocios
Unidad 3 estrategia de negocios
 
Unidad 2 mercadotecnia general
Unidad 2 mercadotecnia generalUnidad 2 mercadotecnia general
Unidad 2 mercadotecnia general
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Informe Final 3B

  • 2. El Informe de los Hallazgos • Tome en consideración a su público • Haga el reporte perfectamente claro • Use únicamente palabras familiares para los que lo han de leer • Defina si hace falta en un apéndice un glosario de términos técnicos • Use porcentajes, números redondos, ranking o ratios • Asigne un escenario como línea base de todas las demás referencias numéricas como para dar proporción • Se puede incluir los datos sin trabajar en un apéndice • Use gráficas – tablas – imagines etc. • Destile las gotas más relevantes del mar de datos • Hable de las necesidades de información • Sea conciso pero completo
  • 3. • Sea objetivo – resista la tentación de desviar el reporte • Adopte un estilo de redacción conciso y profesional • Use palabras y oraciones cortas • Evite clichés • Escriba en el presente con verbos activos • No confunda • Apariencia: use espacios en blanco, gráficas y tablas • Considere usar “citas cortas” de los encuestados • Numere las paginas y tablas • Pídale a alguien que no ha trabajado el Proyecto que lea el informe final
  • 4. Formato del Informe 1. Pagina de título • El titulo debe dar la esencia del estudio • Fecha de terminación • Nombre de las organizaciones que entregan el informe y la que lo recibe • Si es confidencia, nombre de los individuos que lo reciben 2. Índice – lista de temas con sus paginas 3. Tabla de tablas 4. Resumen Ejecutivo – sinopsis de los hallazgos cruciales • Objetivos • Naturaleza del problema • Resultados clave • Conclusiones • Recomendaciones si nos corresponde
  • 5. 5. Cuerpo • introducción • Metodología – diseño del estudio, fuentes de datos, procedimiento del muestreo, recolección y análisis de datos • Resultados – organizados los hallazgos con un punto de vista • Limitaciones – del muestreo, de la no respuesta y la metodología 6. Conclusiones y Recomendaciones – los hallazgos unidos a las necesidades de información más un plan de acción explícito (únicamente si uno está en posición de hacerlo) 7. Apéndices • Plan de muestreo detallado • Guía del encuestador • Formato de la encuesta • Estimados de error, resultados estadísticos, cruces • Tablas de soporte no incluidos en el cuerpo
  • 6. Presentación de los Datos • Coloque imagines cerca del texto que se discute • De un resumen de la información de los datos tabulados • Para gráficas de tarta, limítese a 6 porciones, agrupando segmentos más pequeños • Use gráficas de barra para comparaciones múltiples o complejas • Una gráfica de barras de clúster para comparar varios grupos de datos • Las gráficas de línea son preferibles cuando: • Los datos involucrados en un período largo de tiempo • Hay varias series a comparar en la misma gráfica • Énfasis en movimiento más que en cantidad • Tendencias • Mostrando estimados, proyecciones, interpolación o extrapolación
  • 7. PRESENTACIÓN ORAL • Antes de la presentación: • Vista ropa profesional pero cómoda • Revise todo el equipo • Analice su público y anticipe sus expectativas • Practique la presentación varias veces • Durante la presentación: • Empiece con una vista genera • Vea al público todo el tiempo, hable al público • Use los audiovisuales efectivamente • Evite manierismos distractores • Durante el período de preguntas: • Concéntrese en la pregunta complete, repita la pregunta • No finja la respuesta • Responda brevemente • Dele soporte a sus respuestas con evidencia en la medida posible