SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe Practica Numero 4º - Pendulo Simple
José Jesús Chávez M C. I: 20.942.665
Resumen
En este informe presentaremos la determinación del periodo y su relación con la
longitud msa y el angulo de oscilación, el calculo de la rapidez que alcana el
epndejo y los desplazamientos del centro de gravedad del péndulo mediante el
cambio de la masa.
30 enero 2015
Pendulo Simple
Uno de los movimientos analizados en física es el movimiento oscilatorio.
Una partícula se mueve con un movimiento oscilatorio cuando efectúa
movimientos periódicos con respecto a su posición de equilibrio.
Algunos ejemplos de este movimiento se pueden citar: las oscilaciones de
un sistema masa-resorte, movimiento de la tierra, las vibraciones de la cuerda de
una guitarra, y el movimiento del péndulo entre otros.
Para describir el movimiento armónico simple se consideran cuatro
definiciones:
1. Ciclo
2. Periodo
3. Frecuencia
4. Amplitud
Actividad Nro 1- Tabla No 1
θ(grados)
n L(mts) M(gr) t(seg) T=
𝒕(𝒔𝒆𝒈)
𝒏
5 10 0.3 mts 15 gr 7.01 seg 0.70 seg
10 10 0.3 mts 15 gr 10.39 seg 1.03 seg
15 10 0.3 mts 15 gr 10.68 seg 1.06 seg
20 10 0.3 mts 15 gr 11.92 seg 1.19 seg
30 10 0.3 mts 15 gr 6.97 seg 0.69 seg
Con los datos obtenidos en esta tabla numero 1 podemos observar que el periodo
varia considerablemente según el angulo mediante la función vemos o podríamos
explicarlo de la siguiente manera que media mayor sea el angulo los periodos
podrían pasar mas rápido debido a la velocidad que va disminuyendo pero tienen
mayor impulso proporcionado por la gravedad.
Tabla No 2
Masa
(grm)
Long
(mts)
Θ(Grados) T-medio
T=
𝒕(𝒔𝒆𝒈)
𝒏
T-calculado
T=𝟐𝝅√
𝑳
𝒈
(𝒔𝒆𝒈) T=
𝟒𝝅 𝟐
𝑳
𝑻 𝟐
𝟐 (𝒎𝒕𝒔/
𝒔𝒆𝒈 𝟐
M1=
20 grm
0.3 mts 30º
M2=
25 grm
0.3 mts 30º
M3=
30grm
0.3 mts 30º
M4=
35 grm
0.3 mts 30º
M5=
40 grm
0.3 mts 30º
Aquí en este ejemplo numero 2 notamos que la variación de tiempo que existe en
los ciclos varia considerablemente según el peso agregado aunmenta poco mas la
velcoidad o el impulso que toma el péndulo por la fuerza de gravedad y los 2 tipos
de periodos ya que uno se rije por la perpectiva del angulo en que se encuentra el
péndulo y el otro por la fuerza de gravedad y longitud del péndulo que aplican
sobre el.
Tabla No 3
Longitud
(cm)
Masa (grm) Θ(Grados) T-medio
T=
𝒕(𝒔𝒆𝒈)
𝒏
T-calculado
T=𝟐𝝅√
𝑳
𝒈
(𝒔𝒆𝒈)
L1=10 20 30
L2=20 20 30
L3=30 20 30
L4=40 20 30
L5=50 20 30
Aquí en la tabla numero 3 cambiando la longitud del péndulo vemos que la
variación de ambos periodos “Medio y Calculado” variaron según la longitud entre
mas larga la longitud notamos que el tiempo del recorrido era mas largo mientras
que mas corta la longitud el tiempo era menor debido ha que tenia menos
recorrido y por lo dicho menos ditancia que recorrer el péndulo. Todo datos
obtenidos mediante la aplicación de las formulas.
Tabla No 4
Θ(Grados) Longitud
(cm)
l V l
cm/seg
30 10
30 20
30 30
30 40
30 50
Aquí en el calculo de la rapidez observamos que entre mayor peso y menor
longitud del péndulo los ciclos transcurren mas rápido y con mayor rapidez que
con un péndulo mas largo y con mismo peso debido ha que el recorrido tiende a
ser mayor y los ciclos son mas lentos que con un corta distancia y se obtiene un
rapidez menor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El péndulo simple
El péndulo simpleEl péndulo simple
El péndulo simple
eder doria villalba
 
Laboratorio pendulo simple
Laboratorio pendulo simpleLaboratorio pendulo simple
Laboratorio pendulo simpleCesar Lagos
 
Experimento de pendulo simple
Experimento de pendulo simpleExperimento de pendulo simple
Experimento de pendulo simple
Fabián Andrés Cruz González
 
Informe péndulo simple
Informe péndulo simpleInforme péndulo simple
Informe péndulo simple
Katherine Rivera
 
Fisica pendulo simple
Fisica pendulo simpleFisica pendulo simple
Fisica pendulo simpleanayliceth
 
Reporte de prácticas de laboratorio de física Practica IV. Calculo de la gra...
Reporte de prácticas de laboratorio de física  Practica IV. Calculo de la gra...Reporte de prácticas de laboratorio de física  Practica IV. Calculo de la gra...
Reporte de prácticas de laboratorio de física Practica IV. Calculo de la gra...
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Informe laboratorio pendulo
Informe laboratorio penduloInforme laboratorio pendulo
Informe laboratorio pendulo
Sebastian Retamales Campos
 
Informe de pendulo simple(2)
Informe de pendulo simple(2)Informe de pendulo simple(2)
Informe de pendulo simple(2)luisfersata
 
Péndulo simple
Péndulo simplePéndulo simple
Practica virtual 1. leyes del pendulo simple
Practica virtual 1. leyes del pendulo simplePractica virtual 1. leyes del pendulo simple
Practica virtual 1. leyes del pendulo simple
Jaime Malqui Cabrera Medina
 
Informe de laboratorio- Movimiento armonico simple
Informe de laboratorio- Movimiento armonico simpleInforme de laboratorio- Movimiento armonico simple
Informe de laboratorio- Movimiento armonico simple
Jesu Nuñez
 
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)
Jennifer Jimenez
 
Alvimar vargas fisica 1 practica 4
Alvimar vargas fisica 1 practica 4Alvimar vargas fisica 1 practica 4
Alvimar vargas fisica 1 practica 4
Alvi Vargas
 
02 pendulo simple
02 pendulo simple02 pendulo simple
02 pendulo simple
Luis Velasco
 
Informe oscilaciones simples
Informe oscilaciones simplesInforme oscilaciones simples
Informe oscilaciones simples
Maguie Moran
 

La actualidad más candente (20)

Péndulo simple
Péndulo simplePéndulo simple
Péndulo simple
 
El péndulo simple
El péndulo simpleEl péndulo simple
El péndulo simple
 
Laboratorio pendulo simple
Laboratorio pendulo simpleLaboratorio pendulo simple
Laboratorio pendulo simple
 
Experimento de pendulo simple
Experimento de pendulo simpleExperimento de pendulo simple
Experimento de pendulo simple
 
Informe péndulo simple
Informe péndulo simpleInforme péndulo simple
Informe péndulo simple
 
Fisica pendulo simple
Fisica pendulo simpleFisica pendulo simple
Fisica pendulo simple
 
Reporte de prácticas de laboratorio de física Practica IV. Calculo de la gra...
Reporte de prácticas de laboratorio de física  Practica IV. Calculo de la gra...Reporte de prácticas de laboratorio de física  Practica IV. Calculo de la gra...
Reporte de prácticas de laboratorio de física Practica IV. Calculo de la gra...
 
Informe laboratorio pendulo
Informe laboratorio penduloInforme laboratorio pendulo
Informe laboratorio pendulo
 
Informe de pendulo simple(2)
Informe de pendulo simple(2)Informe de pendulo simple(2)
Informe de pendulo simple(2)
 
Péndulo simple
Péndulo simplePéndulo simple
Péndulo simple
 
Fis1(lab15) pendulo fisico
Fis1(lab15) pendulo fisicoFis1(lab15) pendulo fisico
Fis1(lab15) pendulo fisico
 
Practica virtual 1. leyes del pendulo simple
Practica virtual 1. leyes del pendulo simplePractica virtual 1. leyes del pendulo simple
Practica virtual 1. leyes del pendulo simple
 
Informe de laboratorio- Movimiento armonico simple
Informe de laboratorio- Movimiento armonico simpleInforme de laboratorio- Movimiento armonico simple
Informe de laboratorio- Movimiento armonico simple
 
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)
 
Alvimar vargas fisica 1 practica 4
Alvimar vargas fisica 1 practica 4Alvimar vargas fisica 1 practica 4
Alvimar vargas fisica 1 practica 4
 
02 pendulo simple
02 pendulo simple02 pendulo simple
02 pendulo simple
 
Pendulo felipe
Pendulo felipePendulo felipe
Pendulo felipe
 
Guía práctica 01 péndulo simple
Guía práctica 01 péndulo simpleGuía práctica 01 péndulo simple
Guía práctica 01 péndulo simple
 
Informe oscilaciones simples
Informe oscilaciones simplesInforme oscilaciones simples
Informe oscilaciones simples
 
Fisica. Periodo de un pendulo
Fisica. Periodo de un penduloFisica. Periodo de un pendulo
Fisica. Periodo de un pendulo
 

Similar a Informe practica numero 4º

Practica numero 4
Practica numero 4 Practica numero 4
Practica numero 4
Alejandro Sanchez
 
Practica IV
Practica IVPractica IV
Practica IV
andrea salazar
 
Informede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica iiInformede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica ii
Joe Arroyo Suárez
 
Pr 02 fiisca ii 2014 i
Pr  02 fiisca ii 2014   iPr  02 fiisca ii 2014   i
Pr 02 fiisca ii 2014 i
Vladimir Granados
 
03 oscilacion masaresorte
03 oscilacion masaresorte03 oscilacion masaresorte
03 oscilacion masaresorte
JorgeLuisSnchezRuiz
 
Lab n 3 fisica
Lab n 3 fisicaLab n 3 fisica
Lab n 3 fisica
quiqueperu
 
Laboratorio fisica.pdf
Laboratorio fisica.pdfLaboratorio fisica.pdf
Laboratorio fisica.pdf
NataliaSanchezEstupi
 
Prácticas de laboratorio de biofísica ii
Prácticas de laboratorio de biofísica iiPrácticas de laboratorio de biofísica ii
Prácticas de laboratorio de biofísica ii
Cesar Tenorio Salvatierra
 
Practica 4 (pendulo simple)
Practica 4      (pendulo simple)Practica 4      (pendulo simple)
Practica 4 (pendulo simple)
Alejandro Barrios
 
Movimiento armónico simple final
Movimiento armónico simple finalMovimiento armónico simple final
Movimiento armónico simple final
Julian Carvajal
 
ACELERACION GRAVITACIONAL EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL
ACELERACION GRAVITACIONAL EN LA CIUDAD DE GUAYAQUILACELERACION GRAVITACIONAL EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL
ACELERACION GRAVITACIONAL EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL
Alumic S.A
 
11° laboratorio n°2 periodo de un resorte
11° laboratorio n°2 periodo de un resorte11° laboratorio n°2 periodo de un resorte
11° laboratorio n°2 periodo de un resorteedwinjavieralmanza
 
Segunda ley de newton
Segunda  ley  de newtonSegunda  ley  de newton
Segunda ley de newton
Fabian B. Aguilar
 

Similar a Informe practica numero 4º (20)

Practica numero 4
Practica numero 4 Practica numero 4
Practica numero 4
 
Practica IV
Practica IVPractica IV
Practica IV
 
Laboratorio péndulo simple física III
Laboratorio péndulo simple física IIILaboratorio péndulo simple física III
Laboratorio péndulo simple física III
 
Informede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica iiInformede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica ii
 
Informede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica iiInformede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica ii
 
Informe péndulo simple fisica ondulatoria
Informe péndulo simple fisica ondulatoriaInforme péndulo simple fisica ondulatoria
Informe péndulo simple fisica ondulatoria
 
Pr 02 fiisca ii 2014 i
Pr  02 fiisca ii 2014   iPr  02 fiisca ii 2014   i
Pr 02 fiisca ii 2014 i
 
Postlab6
Postlab6Postlab6
Postlab6
 
03 oscilacion masaresorte
03 oscilacion masaresorte03 oscilacion masaresorte
03 oscilacion masaresorte
 
Lab n 3 fisica
Lab n 3 fisicaLab n 3 fisica
Lab n 3 fisica
 
Laboratorio fisica.pdf
Laboratorio fisica.pdfLaboratorio fisica.pdf
Laboratorio fisica.pdf
 
medicion de la frecuencia de un pendulo sinmple
medicion de la frecuencia de un pendulo sinmplemedicion de la frecuencia de un pendulo sinmple
medicion de la frecuencia de un pendulo sinmple
 
Prácticas de laboratorio de biofísica ii
Prácticas de laboratorio de biofísica iiPrácticas de laboratorio de biofísica ii
Prácticas de laboratorio de biofísica ii
 
Practica 4 (pendulo simple)
Practica 4      (pendulo simple)Practica 4      (pendulo simple)
Practica 4 (pendulo simple)
 
Movimiento armónico simple final
Movimiento armónico simple finalMovimiento armónico simple final
Movimiento armónico simple final
 
ACELERACION GRAVITACIONAL EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL
ACELERACION GRAVITACIONAL EN LA CIUDAD DE GUAYAQUILACELERACION GRAVITACIONAL EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL
ACELERACION GRAVITACIONAL EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL
 
11° laboratorio n°2 periodo de un resorte
11° laboratorio n°2 periodo de un resorte11° laboratorio n°2 periodo de un resorte
11° laboratorio n°2 periodo de un resorte
 
Inercia
InerciaInercia
Inercia
 
Informe4
Informe4Informe4
Informe4
 
Segunda ley de newton
Segunda  ley  de newtonSegunda  ley  de newton
Segunda ley de newton
 

Más de Chëepe Chvż

Normas Covenin 3049-93 Mantenimiento Industrial 1
Normas Covenin 3049-93 Mantenimiento Industrial 1Normas Covenin 3049-93 Mantenimiento Industrial 1
Normas Covenin 3049-93 Mantenimiento Industrial 1
Chëepe Chvż
 
Termon chepe
Termon chepeTermon chepe
Termon chepe
Chëepe Chvż
 
Chepe termo
Chepe termoChepe termo
Chepe termo
Chëepe Chvż
 
Mecanica estatica
Mecanica estaticaMecanica estatica
Mecanica estatica
Chëepe Chvż
 
Termo 2
Termo 2Termo 2
Termo 2
Chëepe Chvż
 
Termo
TermoTermo
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
Chëepe Chvż
 
Statica2
Statica2Statica2
Statica2
Chëepe Chvż
 
Ultima tarea
Ultima tareaUltima tarea
Ultima tarea
Chëepe Chvż
 
Asig integrales triples
Asig integrales triplesAsig integrales triples
Asig integrales triples
Chëepe Chvż
 
Calculo3 asignacion 2
Calculo3 asignacion 2Calculo3 asignacion 2
Calculo3 asignacion 2
Chëepe Chvż
 
Calculo3 actividad1
Calculo3 actividad1Calculo3 actividad1
Calculo3 actividad1
Chëepe Chvż
 
Tarea finalcalculo
Tarea finalcalculoTarea finalcalculo
Tarea finalcalculo
Chëepe Chvż
 
Mapa mental1
Mapa mental1Mapa mental1
Mapa mental1
Chëepe Chvż
 
Informe practica numero 7º
Informe practica numero 7ºInforme practica numero 7º
Informe practica numero 7º
Chëepe Chvż
 
Informe practica numero 6º
Informe practica numero 6ºInforme practica numero 6º
Informe practica numero 6º
Chëepe Chvż
 
Informe practica numero 5º
Informe practica numero 5ºInforme practica numero 5º
Informe practica numero 5º
Chëepe Chvż
 
Informe practica numero 3º
Informe practica numero 3ºInforme practica numero 3º
Informe practica numero 3º
Chëepe Chvż
 
Esayos 1 y 2
Esayos 1 y 2Esayos 1 y 2
Esayos 1 y 2
Chëepe Chvż
 
Calculo e jercicios1
Calculo e jercicios1Calculo e jercicios1
Calculo e jercicios1
Chëepe Chvż
 

Más de Chëepe Chvż (20)

Normas Covenin 3049-93 Mantenimiento Industrial 1
Normas Covenin 3049-93 Mantenimiento Industrial 1Normas Covenin 3049-93 Mantenimiento Industrial 1
Normas Covenin 3049-93 Mantenimiento Industrial 1
 
Termon chepe
Termon chepeTermon chepe
Termon chepe
 
Chepe termo
Chepe termoChepe termo
Chepe termo
 
Mecanica estatica
Mecanica estaticaMecanica estatica
Mecanica estatica
 
Termo 2
Termo 2Termo 2
Termo 2
 
Termo
TermoTermo
Termo
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
 
Statica2
Statica2Statica2
Statica2
 
Ultima tarea
Ultima tareaUltima tarea
Ultima tarea
 
Asig integrales triples
Asig integrales triplesAsig integrales triples
Asig integrales triples
 
Calculo3 asignacion 2
Calculo3 asignacion 2Calculo3 asignacion 2
Calculo3 asignacion 2
 
Calculo3 actividad1
Calculo3 actividad1Calculo3 actividad1
Calculo3 actividad1
 
Tarea finalcalculo
Tarea finalcalculoTarea finalcalculo
Tarea finalcalculo
 
Mapa mental1
Mapa mental1Mapa mental1
Mapa mental1
 
Informe practica numero 7º
Informe practica numero 7ºInforme practica numero 7º
Informe practica numero 7º
 
Informe practica numero 6º
Informe practica numero 6ºInforme practica numero 6º
Informe practica numero 6º
 
Informe practica numero 5º
Informe practica numero 5ºInforme practica numero 5º
Informe practica numero 5º
 
Informe practica numero 3º
Informe practica numero 3ºInforme practica numero 3º
Informe practica numero 3º
 
Esayos 1 y 2
Esayos 1 y 2Esayos 1 y 2
Esayos 1 y 2
 
Calculo e jercicios1
Calculo e jercicios1Calculo e jercicios1
Calculo e jercicios1
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Informe practica numero 4º

  • 1. Informe Practica Numero 4º - Pendulo Simple José Jesús Chávez M C. I: 20.942.665 Resumen En este informe presentaremos la determinación del periodo y su relación con la longitud msa y el angulo de oscilación, el calculo de la rapidez que alcana el epndejo y los desplazamientos del centro de gravedad del péndulo mediante el cambio de la masa. 30 enero 2015
  • 2. Pendulo Simple Uno de los movimientos analizados en física es el movimiento oscilatorio. Una partícula se mueve con un movimiento oscilatorio cuando efectúa movimientos periódicos con respecto a su posición de equilibrio. Algunos ejemplos de este movimiento se pueden citar: las oscilaciones de un sistema masa-resorte, movimiento de la tierra, las vibraciones de la cuerda de una guitarra, y el movimiento del péndulo entre otros. Para describir el movimiento armónico simple se consideran cuatro definiciones: 1. Ciclo 2. Periodo 3. Frecuencia 4. Amplitud
  • 3. Actividad Nro 1- Tabla No 1 θ(grados) n L(mts) M(gr) t(seg) T= 𝒕(𝒔𝒆𝒈) 𝒏 5 10 0.3 mts 15 gr 7.01 seg 0.70 seg 10 10 0.3 mts 15 gr 10.39 seg 1.03 seg 15 10 0.3 mts 15 gr 10.68 seg 1.06 seg 20 10 0.3 mts 15 gr 11.92 seg 1.19 seg 30 10 0.3 mts 15 gr 6.97 seg 0.69 seg Con los datos obtenidos en esta tabla numero 1 podemos observar que el periodo varia considerablemente según el angulo mediante la función vemos o podríamos explicarlo de la siguiente manera que media mayor sea el angulo los periodos podrían pasar mas rápido debido a la velocidad que va disminuyendo pero tienen mayor impulso proporcionado por la gravedad.
  • 4. Tabla No 2 Masa (grm) Long (mts) Θ(Grados) T-medio T= 𝒕(𝒔𝒆𝒈) 𝒏 T-calculado T=𝟐𝝅√ 𝑳 𝒈 (𝒔𝒆𝒈) T= 𝟒𝝅 𝟐 𝑳 𝑻 𝟐 𝟐 (𝒎𝒕𝒔/ 𝒔𝒆𝒈 𝟐 M1= 20 grm 0.3 mts 30º M2= 25 grm 0.3 mts 30º M3= 30grm 0.3 mts 30º M4= 35 grm 0.3 mts 30º M5= 40 grm 0.3 mts 30º Aquí en este ejemplo numero 2 notamos que la variación de tiempo que existe en los ciclos varia considerablemente según el peso agregado aunmenta poco mas la
  • 5. velcoidad o el impulso que toma el péndulo por la fuerza de gravedad y los 2 tipos de periodos ya que uno se rije por la perpectiva del angulo en que se encuentra el péndulo y el otro por la fuerza de gravedad y longitud del péndulo que aplican sobre el. Tabla No 3 Longitud (cm) Masa (grm) Θ(Grados) T-medio T= 𝒕(𝒔𝒆𝒈) 𝒏 T-calculado T=𝟐𝝅√ 𝑳 𝒈 (𝒔𝒆𝒈) L1=10 20 30 L2=20 20 30 L3=30 20 30 L4=40 20 30 L5=50 20 30 Aquí en la tabla numero 3 cambiando la longitud del péndulo vemos que la variación de ambos periodos “Medio y Calculado” variaron según la longitud entre mas larga la longitud notamos que el tiempo del recorrido era mas largo mientras que mas corta la longitud el tiempo era menor debido ha que tenia menos recorrido y por lo dicho menos ditancia que recorrer el péndulo. Todo datos obtenidos mediante la aplicación de las formulas.
  • 6. Tabla No 4 Θ(Grados) Longitud (cm) l V l cm/seg 30 10 30 20 30 30 30 40 30 50 Aquí en el calculo de la rapidez observamos que entre mayor peso y menor longitud del péndulo los ciclos transcurren mas rápido y con mayor rapidez que con un péndulo mas largo y con mismo peso debido ha que el recorrido tiende a ser mayor y los ciclos son mas lentos que con un corta distancia y se obtiene un rapidez menor.