SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategia semanalEstrategia semanal
8 de Noviembre de 2010
EE UU
Semana “grande” en EE UU, con la decisión final sobre el QE2 y algunas de las
referencias macro de primera fila (ISMs y datos de empleo)
o Grandes línea del QE2: la FED podría comprar hasta 600.000 mill. de USD
(75.000/mes) hasta finales de junio de 2011, en activos gubernamentales,
especialmente largos plazos.
o Importe en línea con las previsiones de mercado (100.000/ mes;
500.000 mill. de USD). Dicho importe se suma a las compras de
vencimientos (anunciadas en agosto), con lo que la liquidez
inyectada total ascendería a unos 850-900.000 hasta junio 011 (la
mitad del QE1).
o Plazo, la verdadera novedad: hasta 2t011.
o Atención al hecho de que no comporta un compromiso firme de
compra, ni en ritmo ni en importe total, sino una intención,
revisable en función de los datos. Crea así un marco, otorgándose
flexibilidad según el desarrollo de la economía.
o En suma, claro apoyo de la FED, que no decepcionó al mercado.
o Desde los datos, ISMs mejores de lo esperado, tanto el manufacturero (56,9
vs. 54 est. y 54,4 ant.), como el de servicios (54,3 vs. 53,5 est. y 53,2 ant.). Al
margen de que sea cierto el hecho de que son encuestas centradas en los
gerentes de las grandes empresas y que la mejora aquí percibida pueda no
extenderse a las PYMES, lo que sí que creemos es que evidencian solidez.
ISM manufacturero vs PIB (a 6 meses vista)
25
30
35
40
45
50
55
60
65
70
75
ene-80
ene-81
ene-82
ene-83
ene-84
ene-85
ene-86
ene-87
ene-88
ene-89
ene-90
ene-91
ene-92
ene-93
ene-94
ene-95
ene-96
ene-97
ene-98
ene-99
ene-00
ene-01
ene-02
ene-03
ene-04
ene-05
ene-06
ene-07
ene-08
ene-09
ene-10
ISMmanufacturero
-5%
-3%
-1%
1%
3%
5%
7%
9%
PIBYoY
ISM Manufacturero PIB yoy
ISM no manufacturero
35
40
45
50
55
60
65
ago-97
ago-98
ago-99
ago-00
ago-01
ago-02
ago-03
ago-04
ago-05
ago-06
ago-07
ago-08
ISM NO MANUFACTURERO
6 per. media móvil (ISM NO MANUFACTURERO)
EE UU
o Creación de empleo no agrícola, mucho mejor de lo esperado, tanto en la cifra
total (151k vs. 60k est.), como en la sólo privada (159 k vs. 80k est.) y en ambos
casos con destacada revisión a mejor de los datos previos (+110k en los últimos
dos meses). Mejoras también desde las horas medidas trabajadas (0,2% MoM)
y desde el salario medio. Datos sólo empañados por una tasa de paro que
repunta ligeramente (del 9,58% al 9,64%).
¿Lectura? Es un muy buen dato, y que supera las expectativas (ADP,
peticiones semanales,…), pero que todavía “no hace granero”. La evolución
del desempleo sigue siendo una cuestión de largo plazo. De cara a los
mercados, el dato aporta una razón más (sumada al resto de positivas
referencias macro últimamente conocidas) para dar soporte a los índices de
renta variable y que, a priori, debería de frenar el deterioro del dólar.
El EMPLEO visto desde los ISM
20
30
40
50
60
70
jul-97
ene-99
jul-00
ene-02
jul-03
ene-05
jul-06
ene-08
jul-09
ISM(componentedeempleo)
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
Tasadeparo
Componente empleo ISM NO MANUFACT.
Componente de empleo ISM MANUFACT.
Tasa de desempleo
ADP Employment report vs Non Farm Payrolls
-1000
-800
-600
-400
-200
0
200
400
600
jun-93
jun-94
jun-95
jun-96
jun-97
jun-98
jun-99
jun-00
jun-01
jun-02
jun-03
jun-04
jun-05
jun-06
jun-07
jun-08
jun-09
jun-10
non farm pay rolls (media 3 meses)
ADP ER (media de 3 meses)
Efecto
"censo"
CREACIÓN DE EMPLEO NO AGRÍCOLA
(datos en miles al mes)
-1.000
-500
0
500
1.000
1.500
ene-50
ene-53
ene-56
ene-59
ene-62
ene-65
ene-68
ene-71
ene-74
ene-77
ene-80
ene-83
ene-86
ene-89
ene-92
ene-95
ene-98
ene-01
ene-04
ene-07
ene-10
EUROPA
Reunión del BCE, con la atención centrada en tres frentes: Irlanda, debate del Consejo europeo de la semana previa y la FED-dólar.
He aquí lo más destacado
o Sobre Irlanda, tímido apoyo: los 15.000 mill. de euros de consolidación fiscal le parecen “no insuficientes” (=¿suficientes?) y resalta la importancia del
mensaje a lanzar desde el Gobierno irlandés al mercado, cuyo contenido no creen que decepcione al mercado.
o En relación con lo debatido en el Consejo Europeo: aboga por mecanismos para “ayudar”, se muestra partidario de una “fuerte condicionalidad”
(=¿compromiso de reducción de déficit?) y le preocupa la falta del posible automatismo de lo comentado hasta la fecha. Ha de ser un mecanismo para
reforzar la “estabilidad financiera total” y rehúye comentarios que identifiquen al eje franco-alemán como responsables de la propuesta-decisión. No
parece un tema cerrado y se nota que es espinoso, tal y como los mercados cotizan (spreads al alza).
o Medidas no convencionales, sin novedad: aún necesarias. Aunando todo lo anterior dice no preocuparse por los niveles de spreads, sino por la solidez
de las políticas fiscales. ¿Querrá decir que no va a “comprar más” con los spreads en estos niveles habida cuenta de los pasos dados desde buena parte
de los Gobiernos para la consolidación fiscal?
o Sobre el dólar/FED, pocas palabras: se extendió menos que en la reunión previa (“un dólar fuerte le conviene a EE UU”, “sería importante que los
responsables americanos invocaran la fortaleza de su moneda”), para sólo reconocer que no cree que EE UU persiga un dólar más débil. No se pronuncia
sobre el QE2 ni las implicaciones económicas de la misma.
o Sobre el sector bancario, no parece una gran preocupación: reconoce que el crecimiento del crédito es lento, aunque avista cambios en 2011. Considera
que no es “normal la adicción” de algunos bancos a la financiación ilimitada del BCE y que están pensando qué hacer sobre este tema. Por otra parte,
reconoce la normalización del interbancario.
o En relación con los tipos, recoge la idea lanzada por Weber semanas atrás: podrían tocarlos (=subirlos) antes de retirar las medidas extraordinarias de
liquidez. No parece aún en la agenda, con unas previsiones de inflación que cree irán a la baja en 2011.
Declaraciones por tanto que no tranquilizan la evolución de los spreads de los periféricos, y que apenas aportan para la divisa.
EUROPA
Junto al BCE, algunos datos
o PMIs, positivos, en la línea vista en el último IFO, con mejoras destacadas en
Alemania, y más concretamente en el frente manufacturero. Sigue el buen
momento de Francia+Alemania, desde las encuestas
o Ventas al por menor en la zona euro, mixtas, mejorando el dato previo, pero por
debajo de lo estimado. Lenta y discontinua evolución del consumo europeo.
o Pedidos de fábrica alemanes, en tasas MoM negativas (-4% septiembre/agosto).
2010
SEPT OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT
49 52 50 54 51 51 55 55 54 52 50 51 51 51 Italia
52 51 51 53 52 52 55 55 55 55 57 57 55 56 Alemania
53 58 61 59 56 55 55 59 61 61 61 60 58 55 Francia
46 48 46 45 49 47 51 51 52 52 51 49 48 47 España
51 52 53 54 53 52 54 56 56 56 56 56 54 53 Zona €
55 57 57 57 55 58 57 55 55 54 53 51 53 55 UK
2010
SEPT OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT
48 49 50 51 52 52 54 54 54 54 54 53 53 53 Italia
50 51 52 53 54 57 60 62 58 58 61 58 55 57 Alemania
53 56 54 55 55 55 57 57 56 55 54 55 56 55 Francia
46 46 45 45 45 49 52 53 52 51 52 51 50 51 España
49 51 51 52 52 54 57 58 56 56 57 55 54 55 Zona €
50 54 52 55 57 57 57 58 58 58 57 54 54 55 UK
MANUFACTURERO
SERVICIOS
Ventas al por menor en Zona Euro
80
85
90
95
100
105
110
feb-95
feb-96
feb-97
feb-98
feb-99
feb-00
feb-01
feb-02
feb-03
feb-04
feb-05
feb-06
feb-07
feb-08
feb-09
feb-10
Serie de ventas al por menor en Francia, Alemania y España
(serie 100 desde 1995)
0,90
1,00
1,10
1,20
1,30
1,40
1,50
1,60
1,70
ene-95
ene-96
ene-97
ene-98
ene-99
ene-00
ene-01
ene-02
ene-03
ene-04
ene-05
ene-06
ene-07
ene-08
ene-09
ene-10
Ventas retail Francia Ventas retail España Ventas retail Alemania Ventas retail Italia
Lógico por
la crisis
Hasta 2005 paro al alza
con reunificiación. Desde
entonces, ¿por qué esta
evolución de las ventas al
por menor alemanas?
OJO Italianos "muy
alemanes"
JAPÓN y EMERGENTES
Semana menor en Japón, con la reunión con el BoJ como única referencia destacada. En
emergentes, publicación de los PMIs
o BoJ: reunión siguiendo a la de la FED sin novedades desde los tipos (0-0,1%) ni
desde las medidas. De persistir la fortaleza del yen, veríamos altamente probable
más apoyo monetario.
o PMIs emergentes con mejoras en buena parte de los BRIC. Datos de inflación en
Rusia, con repuntes marcados en la tasa general (7,5%), pero cifras subyacentes
controladas. Seguimos viendo los precios como el principal riesgo en los
emergentes.
Ventas de vehículos Japón (totales, media de 12 meses)
160.000
210.000
260.000
310.000
360.000
410.000
460.000
510.000
560.000
ene-80
ene-82
ene-84
ene-86
ene-88
ene-90
ene-92
ene-94
ene-96
ene-98
ene-00
ene-02
ene-04
ene-06
ene-08
ene-10
Último dato:
193.000
vehíc.
PMIs emergentes
30
35
40
45
50
55
60
65
jun-07
ago-07
oct-07
dic-07
feb-08
abr-08
jun-08
ago-08
oct-08
dic-08
feb-09
abr-09
jun-09
ago-09
oct-09
dic-09
feb-10
abr-10
jun-10
ago-10
oct-10
PMIindustrial
PMI Brasil PMI Rusia
PMI India PMI China
IPC y SALARIOS REALES EN RUSIA
0
5
10
15
20
25
30
nov-00
may-01
nov-01
may-02
nov-02
may-03
nov-03
may-04
nov-04
may-05
nov-05
may-06
nov-06
may-07
nov-07
may-08
nov-08
may-09
nov-09
may-10
IPC(YoY)
-10
-5
0
5
10
15
20
25
30
Var.salariosreales(YoY)
IPC YoY%
SALARIOS REALES YoY%
RENTA FIJA
QE2 y riesgo periférico resumen la semana
o ¿Impacto del QE2? Especialmente en los tramos medios-largos de la
curva (5-10 años), donde se centrarán las posibles compras de activos. Se
explica así el movimiento de esta semana, aunque no deja de sorprender
la intensidad. En todo caso, en este punto, creemos agotado el margen
de recorrido de los largos plazos, que aunque hallen soporte desde las
compras de la FED, no deberían de ir más allá salvo que el escenario
macro fuera de crecimiento mínimo o pre-inflacionista.
o Riesgo periférico, con unos spreads en máximos (Irlanda) o
aproximándose a los niveles de mayo/junio (España). El corto plazo
podría seguir turbio, con un mercado a la espera de la aprobación del
presupuesto desde Irlanda (primeros de diciembre) y sin un claro respaldo
desde el BCE.
MATERIAS PRIMAS
Fuertes revalorizaciones en la semana en las materias primas, por encima del movimiento visto en relación con el dólar, y claramente marcadas por el QE2 que
ha motivado “mayor preferencia por el riesgo”. Desde los fundamentales/declaraciones sólo destacamos la del Ministro de Petróleo de Arabia Saudí que
defiende una banda de 70-90 USD/barril elevando el rango previo (70-80 USD). Subidas aunque menores en los metales preciosos, pero atacando máximos, y al
margen de flujos (posiciones comerciales netas a la baja, acciones SPDR estables,…). Atentos a la plata, acercándose a parte alta de la banda en relativo vs. Oro.
5-11-10 31-12-09 semana un año en 2010
Crudo Brent Contado ($/ b) 87,4 77,5 6% 17% 13%
Cobre (futuro tres meses LME) 8.599 7.375 5% 33% 17%
Aluminio (futuro tres meses LME) 2.458 2.230 5% 29% 10%
Zinc (futuro tres meses LME) 2.512 2.560 4% 16% -2%
Níquel (futuro tres meses LME) 24.500 18.525 7% 34% 32%
Variación en
PLATA y PLATINO vs. ORO
0,5
0,7
0,9
1,1
1,3
1,5
1,7
1,9
2,1
2,3
2,5
dic-87
dic-88
dic-89
dic-90
dic-91
dic-92
dic-93
dic-94
dic-95
dic-96
dic-97
dic-98
dic-99
dic-00
dic-01
dic-02
dic-03
dic-04
dic-05
dic-06
dic-07
dic-08
dic-09
dic-10
PLATA vs. ORO
PLATINO vs. ORO
Fuerte caída relativa por
parón industrial,
especialmente
importante en platino
DIVISAS
Semana en la que modificamos nuestra posición estratégica en relación con el
eurodólar, para pasar a recomendar CUBRIR LAS CARTERAS
¿Motivos?
1) QE2: aunque creemos que buena parte estaba descontado en
mercado (“visto bueno”, importes,…), nos preocupa el “marco
temporal” establecido, hasta junio 2011, que puede implicar
debilidad de la divisa hasta entrado 2011.
2) Falta de visibilidad sobre la tendencia de la divisa y percepción de
rango: a diferencia del pasado año, mirando hacia 2011 no vemos una
clara dirección del EUR USD. Creemos que el cambio podría oscilar en
un rango estrecho, no haciendo aconsejable así asumir una apuesta
abierta desde la óptica de ser inversores euro.
3) El €/USD parece sólo cotizar QE2 (carry trade) y pasa por alto el
riesgo periférico o las mejoras macro en EE UU: la reanudación, y con
intensidad, del riesgo dentro de la periferia europea (spreads en
máximos o próximos a niveles de mayo-junio), que en mayo llevó al
euro a 1,19, ahora parece sólo cotizarse vía diferenciales, sin dañar la
cotización del euro. Atentos a otros cruces (franco suizo), que sí
parece cotizar este riesgo.
4) Desde los tipos, persistirá el carry trade, sin que esperemos grandes
cambios, pero en todo caso con el riesgo del lado de tipos a c/p
mayores en Europa (EE UU “anclados” por la FED).
TIPOS y €/$
-0,5
-0,3
-0,1
0,1
0,3
0,5
0,7
0,9
abr-09
ago-09
dic-09
abr-10
sep-10
Letra3mesesAlemania-LIBOR3meses
1,1
1,15
1,2
1,25
1,3
1,35
1,4
1,45
1,5
1,55
1,6
€/$
Letra USA- Alemania 3 meses
Cotización €/$
DIVISAS
DIVISAS
o ETFS Short USD Long EUR, es un ETF que replica el índice de Morgan Stanley
ShortUSD/EUR:
http://www.morganstanley.com/institutional/research/msfx.html
o Como se aprecia en el gráfico de arriba de la derecha no es exactamente el
tipo de cambio del euro dólar, pero si que es muy aproximada.
o En el gráfico de abajo, vemos como desde que el fondo se lista el 2 de Julio de
este mismo año, el tracking error con respecto al tipo de cambio de contado,
es mínimo.
o La divisa de cotización es euro por lo tanto la relación de cobertura es directa
ya que tampoco está apalancado, producto sencillo de explicar y entender.
o Por lo que si la intención es cubrir 10.000 dólares, habría que comprar 7.100
euros de este ETF (teniendo en cuenta que por cada 71 céntimos de euros te
dan un dólar), que a un precio de 57.2 EUR que está ahora mismo sería
realizar una compra de 125 títulos de este ETF.
Link a la ficha del emisor
http://www.etfsecurities.com/en/updates/document_pdfs/ETFS_G10_Shor
t_USD_Long_EUR_Fact_Sheet.pdf
ASSET ALLOCATION
ACTIVO RECOMENDACIÓN
actual Octubre Septiembre Agosto Julio junio mayo abril marzo febrero enero
INMUEBLES = = = = = = = = = = =
RENTA FIJA CORTO EE UU
CORTO EUROPA
LARGO EE UU
LARGO EUROPA =
Renta fija
emergente
= = = = = =
Corporativo
Grado de Inversión
= = = = = = = = = = =
HIGH YIELD
(corporativo) = = = = = = = =
Convertibles
GESTIÓN ALTERNATIVA
RENTA VARIABLE IBEX = = = = =
EUROPA
EE UU = =
JA PÓN = = =
BRIC = = = = = = = = = = =
Asia
Europa del Este = = = = = = = = = = =
Small caps
MATERIAS PRIMAS Petróleo = = =
Oro = = = = = = = = = = =
Metales básicos = = = =
DIVISAS DÓLA R/euro = = = = =
YEN/euro = = = = = = =
EMERGENTES
Semana en la que rebajamos la opinión sobre el dólar (ver divisas)
CALENDARIO MACROECONÓMICO
Repaso a la renta variable en la semana
o La semana ha venido protagonizada por el QE2. No es ninguna sorpresa, pero
sí es reseñable la reacción del mercado que ha tenido importantes subidas en
Asia, algo menos en Estados Unidos, que no obstante se vuelve a máximos del
año y comportamiento más discreto en Europa, incluso con caídas en España.
o Es muy probable que la clave del mercado en los próximos meses haya que
verla como un incentivo más para la compra en la región asiática que ve como
el dólar vuelve a caer. Por ello uno de los principales avisos de esta semana
(reiterado eso sí) es seguir manteniendo Asia en carteras como principal
apuesta en emergentes.
o Más preocupante es el comportamiento del mercado español que vuelve por
sus fueros. Creemos que estas caídas vuelven a meterlo en precio. Sin
embargo será difícil que los bancos lo hagan bien en las próximas semanas y
Telefónica ayudará poco, por lo que seguimos viendo a las small caps como
las grandes favoritas. Ence, Vueling, Jazztel, Cie Automotive serían nuestro set
para este segmento de mercado.
o De la misma forma en Europa estamos identificando compañías que están
generando valor en productos de small caps y que pueden ser interesantes
para formar carteras o diversificarlas, como Fraport, Weir, Clariant, lanxess o
Dassault Systems.
o Continuamos la tónica de venta moderada de activos que alcanzan su precio
objetivo. La subida del S&P 500, nos obliga a cerrar posiciones cortas
tácticas, pero el objetivo del año está bastante cumplido en Estados Unidos,
en menor medida en Europa. Mantenemos por tanto una postura NEUTRAL
en bolsa con sesgo hacia Europa, Small caps y Asia.
SECTORES EUROPEOS
SECTORES ESTADOS UNIDOS
Datos a 05 de Noviembre de 2010 a las 17:20
Evolución desde 31/12/09
12,6%
22,2%
7,7%
8,3%
7,4%
2,5%
9,3%
0,4%
18,5%
8,8%
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Evolución semanal
4,4%
3,5%
4,6%
2,3%
6,2%
0,7%
1,2%
0,8%
3,6%
3,0%
Industriales
Mat. básicos
Consumo Cíclico
Petróleo
Telecomunicaciones
Tecnología
Finanzas
Utilities
Consumo no cíclico
Farmacia
Los beneficios dependerán de Asia…
o El futuro vendrá dado por la evolución de la macro emergente.
o Como vemos las ventas del S&P dependen del PIB mundial en
mayor medida que del americano.
o Esto hará que el crecimiento de ventas y posiblemente
márgenes se mantenga.
o Los ratios de cotización siguen siendo bajos (ver PER). Ello nos
deja a las Bolsas como uno de los activos a volver a tener en
cuenta de cara a 2011.
o Sin embargo debemos pensar en una moderación antes de
final de año o, en caso contrario el 2011 será más complicado
-15%
-10%
-5%
0%
5%
10%
15%
20%
jun-05 jun-05 jun-05 jun-05 jun-05 jun-05 jun-05 jun-05 jun-05 jun-05 jul-05 jul-05 jul-05 jul-05
Venta S&P Exfinancials PIB Mundial current PIB USA
Margen EBIT S&P ex financials
8%
9%
10%
11%
12%
13%
14%
15%
16%
1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
EVOLUCIÓN PER (x) Bpa +12m est.
10
15
20
25
30
mar-
92
may-
93
jul-
94
sep-
95
nov-
96
ene-
98
mar-
99
may-
00
jul-
01
sep-
02
nov-
03
ene-
05
mar-
06
may-
07
jul-
08
sep-
09
nov-
10
DIVIDENDOS
TABLA MERCADOS INVERSIS
DISCLAIMER
DISCLAIMER:
La información contenida en este documento ha sido elaborado por Banco Inversis, S.A., y tiene carácter informativo. Su contenido no debe ser considerado como oferta de venta, solicitud de una oferta de
compra de ningún producto o servicio de inversión, ni una recomendación o propuesta de inversión personalizada, ni constituye asesoramiento en materia de inversión, ya que en su elaboración no se han
tenido en cuenta los conocimientos y experiencia en el ámbito de la inversión correspondiente, o situación financiera o los objetivos de inversión del usuario. Las inversiones a las que se refieran los
contenidos de este documento pueden conllevar riesgos significativos, pueden no ser apropiadas para todos los inversores, pudiendo variar y/o verse afectadas por fluctuaciones del mercado el valor de
los activos que en ellas se mencionan, así como los ingresos que éstos generen, debiendo advertirse que las rentabilidades pasadas no aseguran las rentabilidades futuras. En las informaciones y opiniones
facilitadas por Banco Inversis, S.A. se ha empleado información de fuentes de terceros y han de ser consideradas por el usuario a modo de introducción, sin que pueda estimarse como elemento
determinante para la toma de decisiones, declinando Banco Inversis, S.A. toda responsabilidad por el uso que pueda verificarse de la misma en tal sentido. Banco Inversis, S.A. no garantiza la veracidad,
integridad, exactitud y seguridad de las mismas, por lo que Banco Inversis, S.A. no se responsabiliza de las consecuencias de su uso y no acepta ninguna responsabilidad derivada de su contenido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe semanal 19 de junio de 2017
Informe semanal 19 de junio de 2017Informe semanal 19 de junio de 2017
Informe semanal 19 de junio de 2017
Andbank
 
Andbank Informe semanal de mercados 29 de agosto 2016
Andbank Informe semanal de mercados 29 de agosto 2016Andbank Informe semanal de mercados 29 de agosto 2016
Andbank Informe semanal de mercados 29 de agosto 2016
Andbank
 
Informe semanal estrategia de inversión Andbank 3 octubre 2016
Informe semanal estrategia de inversión Andbank 3 octubre 2016Informe semanal estrategia de inversión Andbank 3 octubre 2016
Informe semanal estrategia de inversión Andbank 3 octubre 2016
Andbank
 
Semana del 18 al 24 de noviembre
Semana del 18 al 24 de noviembreSemana del 18 al 24 de noviembre
Semana del 18 al 24 de noviembre
Inversis Banco
 
Informe semanal 4 de septiembre de 2017
Informe semanal 4 de septiembre de 2017Informe semanal 4 de septiembre de 2017
Informe semanal 4 de septiembre de 2017
Andbank
 
Informe semanal de mercados Andbank 22 de agosto
Informe semanal de mercados Andbank 22 de agostoInforme semanal de mercados Andbank 22 de agosto
Informe semanal de mercados Andbank 22 de agosto
Andbank
 
Informe de estrategia semanal 25 de octubre de 2010
Informe de estrategia semanal 25 de octubre de 2010Informe de estrategia semanal 25 de octubre de 2010
Informe de estrategia semanal 25 de octubre de 2010
Inversis Banco
 
Informe semanal 12 de junio de 2017
Informe semanal 12 de junio de 2017Informe semanal 12 de junio de 2017
Informe semanal 12 de junio de 2017
Andbank
 
Informe de estrategia semanal Andbank 16 de agosto
Informe de estrategia semanal Andbank 16 de agostoInforme de estrategia semanal Andbank 16 de agosto
Informe de estrategia semanal Andbank 16 de agosto
Andbank
 
Informe semanal 5 de junio de 2017
Informe semanal 5 de junio de 2017Informe semanal 5 de junio de 2017
Informe semanal 5 de junio de 2017
Andbank
 
Andbank Informe semanal 19 septiembre
Andbank Informe semanal 19 septiembreAndbank Informe semanal 19 septiembre
Andbank Informe semanal 19 septiembre
Andbank
 
Informe semanal Andbank 26 septiembre 2016
Informe semanal Andbank 26 septiembre 2016Informe semanal Andbank 26 septiembre 2016
Informe semanal Andbank 26 septiembre 2016
Andbank
 
Informe estrategia semanal de inversión Andbank 10 octubre 2016
Informe estrategia semanal de inversión Andbank 10 octubre 2016Informe estrategia semanal de inversión Andbank 10 octubre 2016
Informe estrategia semanal de inversión Andbank 10 octubre 2016
Andbank
 
Informe Semanal de Andbank 25 mayo 2015
Informe Semanal de Andbank 25 mayo 2015Informe Semanal de Andbank 25 mayo 2015
Informe Semanal de Andbank 25 mayo 2015
Andbank
 
Andbank Informe estrategia semanal 11 enero 2016
Andbank Informe estrategia semanal 11 enero 2016Andbank Informe estrategia semanal 11 enero 2016
Andbank Informe estrategia semanal 11 enero 2016
Andbank
 
Opinión corporativa Andbank junio 2017
Opinión corporativa Andbank junio 2017Opinión corporativa Andbank junio 2017
Opinión corporativa Andbank junio 2017
Andbank
 
Semana del 30 se septiembre al 6 de octubre
Semana del 30 se septiembre al 6 de octubreSemana del 30 se septiembre al 6 de octubre
Semana del 30 se septiembre al 6 de octubre
Inversis Banco
 
Andbank Informe semanal de estrategia de inversión 12 septiembre 2016
Andbank Informe semanal de estrategia de inversión 12 septiembre 2016Andbank Informe semanal de estrategia de inversión 12 septiembre 2016
Andbank Informe semanal de estrategia de inversión 12 septiembre 2016
Andbank
 
Informe semanal 17 de septiembre de 2018
Informe semanal 17 de septiembre de 2018Informe semanal 17 de septiembre de 2018
Informe semanal 17 de septiembre de 2018
Andbank
 
Informe semanal 3 de agosto
Informe semanal 3 de agostoInforme semanal 3 de agosto
Informe semanal 3 de agosto
Andbank
 

La actualidad más candente (20)

Informe semanal 19 de junio de 2017
Informe semanal 19 de junio de 2017Informe semanal 19 de junio de 2017
Informe semanal 19 de junio de 2017
 
Andbank Informe semanal de mercados 29 de agosto 2016
Andbank Informe semanal de mercados 29 de agosto 2016Andbank Informe semanal de mercados 29 de agosto 2016
Andbank Informe semanal de mercados 29 de agosto 2016
 
Informe semanal estrategia de inversión Andbank 3 octubre 2016
Informe semanal estrategia de inversión Andbank 3 octubre 2016Informe semanal estrategia de inversión Andbank 3 octubre 2016
Informe semanal estrategia de inversión Andbank 3 octubre 2016
 
Semana del 18 al 24 de noviembre
Semana del 18 al 24 de noviembreSemana del 18 al 24 de noviembre
Semana del 18 al 24 de noviembre
 
Informe semanal 4 de septiembre de 2017
Informe semanal 4 de septiembre de 2017Informe semanal 4 de septiembre de 2017
Informe semanal 4 de septiembre de 2017
 
Informe semanal de mercados Andbank 22 de agosto
Informe semanal de mercados Andbank 22 de agostoInforme semanal de mercados Andbank 22 de agosto
Informe semanal de mercados Andbank 22 de agosto
 
Informe de estrategia semanal 25 de octubre de 2010
Informe de estrategia semanal 25 de octubre de 2010Informe de estrategia semanal 25 de octubre de 2010
Informe de estrategia semanal 25 de octubre de 2010
 
Informe semanal 12 de junio de 2017
Informe semanal 12 de junio de 2017Informe semanal 12 de junio de 2017
Informe semanal 12 de junio de 2017
 
Informe de estrategia semanal Andbank 16 de agosto
Informe de estrategia semanal Andbank 16 de agostoInforme de estrategia semanal Andbank 16 de agosto
Informe de estrategia semanal Andbank 16 de agosto
 
Informe semanal 5 de junio de 2017
Informe semanal 5 de junio de 2017Informe semanal 5 de junio de 2017
Informe semanal 5 de junio de 2017
 
Andbank Informe semanal 19 septiembre
Andbank Informe semanal 19 septiembreAndbank Informe semanal 19 septiembre
Andbank Informe semanal 19 septiembre
 
Informe semanal Andbank 26 septiembre 2016
Informe semanal Andbank 26 septiembre 2016Informe semanal Andbank 26 septiembre 2016
Informe semanal Andbank 26 septiembre 2016
 
Informe estrategia semanal de inversión Andbank 10 octubre 2016
Informe estrategia semanal de inversión Andbank 10 octubre 2016Informe estrategia semanal de inversión Andbank 10 octubre 2016
Informe estrategia semanal de inversión Andbank 10 octubre 2016
 
Informe Semanal de Andbank 25 mayo 2015
Informe Semanal de Andbank 25 mayo 2015Informe Semanal de Andbank 25 mayo 2015
Informe Semanal de Andbank 25 mayo 2015
 
Andbank Informe estrategia semanal 11 enero 2016
Andbank Informe estrategia semanal 11 enero 2016Andbank Informe estrategia semanal 11 enero 2016
Andbank Informe estrategia semanal 11 enero 2016
 
Opinión corporativa Andbank junio 2017
Opinión corporativa Andbank junio 2017Opinión corporativa Andbank junio 2017
Opinión corporativa Andbank junio 2017
 
Semana del 30 se septiembre al 6 de octubre
Semana del 30 se septiembre al 6 de octubreSemana del 30 se septiembre al 6 de octubre
Semana del 30 se septiembre al 6 de octubre
 
Andbank Informe semanal de estrategia de inversión 12 septiembre 2016
Andbank Informe semanal de estrategia de inversión 12 septiembre 2016Andbank Informe semanal de estrategia de inversión 12 septiembre 2016
Andbank Informe semanal de estrategia de inversión 12 septiembre 2016
 
Informe semanal 17 de septiembre de 2018
Informe semanal 17 de septiembre de 2018Informe semanal 17 de septiembre de 2018
Informe semanal 17 de septiembre de 2018
 
Informe semanal 3 de agosto
Informe semanal 3 de agostoInforme semanal 3 de agosto
Informe semanal 3 de agosto
 

Similar a Informe Semanal de Estrategia de Inversis Banco (8 de noviembre)

Informe de Estrategia Semanal de Inversis Lunes 8 de septiembre 2014
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Lunes 8 de septiembre 2014Informe de Estrategia Semanal de Inversis Lunes 8 de septiembre 2014
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Lunes 8 de septiembre 2014
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del 8 al 14 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del 8 al 14 de septiembreInforme de Estrategia Semanal del 8 al 14 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del 8 al 14 de septiembre
Inversis Banco
 
Informe semanal 29 octubre 2018
Informe semanal 29 octubre 2018Informe semanal 29 octubre 2018
Informe semanal 29 octubre 2018
Andbank
 
Informe semanal 22 enero 2018
Informe semanal 22 enero 2018Informe semanal 22 enero 2018
Informe semanal 22 enero 2018
Andbank
 
Informe semanal Andbank 10 de noviembre
Informe semanal  Andbank 10 de noviembreInforme semanal  Andbank 10 de noviembre
Informe semanal Andbank 10 de noviembre
Andbank
 
Informe de Estrategia Semanal del del 29 de septiembre al 5 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del del 29 de septiembre al 5 de octubreInforme de Estrategia Semanal del del 29 de septiembre al 5 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del del 29 de septiembre al 5 de octubre
Inversis Banco
 
Informe semanal de estrategia 29 abril 2013
Informe semanal de estrategia 29 abril 2013Informe semanal de estrategia 29 abril 2013
Informe semanal de estrategia 29 abril 2013
Inversis Banco
 
Andbank informe semanal 8 de febrero 2016
Andbank informe semanal 8 de febrero 2016Andbank informe semanal 8 de febrero 2016
Andbank informe semanal 8 de febrero 2016
Andbank
 
Informe Semanal de Estragegia del 24 al 30 de marzo
Informe Semanal de Estragegia del 24 al 30 de marzoInforme Semanal de Estragegia del 24 al 30 de marzo
Informe Semanal de Estragegia del 24 al 30 de marzo
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia del 24 al 30 de marzo
Informe de Estrategia del 24 al 30 de marzoInforme de Estrategia del 24 al 30 de marzo
Informe de Estrategia del 24 al 30 de marzo
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia semanal del 24 al 30 de noviembre
Informe de Estrategia semanal del 24 al 30 de noviembreInforme de Estrategia semanal del 24 al 30 de noviembre
Informe de Estrategia semanal del 24 al 30 de noviembre
Andbank
 
Informe de Estrategia Semanal del 21 al 27 de abril
Informe de Estrategia Semanal del 21 al 27 de abrilInforme de Estrategia Semanal del 21 al 27 de abril
Informe de Estrategia Semanal del 21 al 27 de abril
Inversis Banco
 
Informe semanal 1 octubre 2018
Informe semanal 1 octubre 2018Informe semanal 1 octubre 2018
Informe semanal 1 octubre 2018
Andbank
 
Informe de estrategia semanal 2 de octubre de 2010
Informe de estrategia semanal 2 de octubre de 2010Informe de estrategia semanal 2 de octubre de 2010
Informe de estrategia semanal 2 de octubre de 2010
Inversis Banco
 
Semana del 8 al 14 de diciembre
Semana del 8 al 14 de diciembreSemana del 8 al 14 de diciembre
Semana del 8 al 14 de diciembre
Andbank
 
Informe Semanal de Andbank 2 marzo 2015
Informe Semanal de Andbank 2 marzo 2015Informe Semanal de Andbank 2 marzo 2015
Informe Semanal de Andbank 2 marzo 2015
Andbank
 
Informe semanal de estrategia Andbank 6 febrero 2017
Informe semanal de estrategia Andbank 6 febrero 2017Informe semanal de estrategia Andbank 6 febrero 2017
Informe semanal de estrategia Andbank 6 febrero 2017
Andbank
 
Citas con FED y BoJ tras la reunión del BCE y las encuestas europeas - Inform...
Citas con FED y BoJ tras la reunión del BCE y las encuestas europeas - Inform...Citas con FED y BoJ tras la reunión del BCE y las encuestas europeas - Inform...
Citas con FED y BoJ tras la reunión del BCE y las encuestas europeas - Inform...
Andbank
 
Informe semanal 4 febrero 2019
Informe semanal 4 febrero 2019Informe semanal 4 febrero 2019
Informe semanal 4 febrero 2019
Andbank
 
Andbank Informe Estrategia Semanal 5 octubre
Andbank Informe Estrategia Semanal 5 octubreAndbank Informe Estrategia Semanal 5 octubre
Andbank Informe Estrategia Semanal 5 octubre
Andbank
 

Similar a Informe Semanal de Estrategia de Inversis Banco (8 de noviembre) (20)

Informe de Estrategia Semanal de Inversis Lunes 8 de septiembre 2014
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Lunes 8 de septiembre 2014Informe de Estrategia Semanal de Inversis Lunes 8 de septiembre 2014
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Lunes 8 de septiembre 2014
 
Informe de Estrategia Semanal del 8 al 14 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del 8 al 14 de septiembreInforme de Estrategia Semanal del 8 al 14 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del 8 al 14 de septiembre
 
Informe semanal 29 octubre 2018
Informe semanal 29 octubre 2018Informe semanal 29 octubre 2018
Informe semanal 29 octubre 2018
 
Informe semanal 22 enero 2018
Informe semanal 22 enero 2018Informe semanal 22 enero 2018
Informe semanal 22 enero 2018
 
Informe semanal Andbank 10 de noviembre
Informe semanal  Andbank 10 de noviembreInforme semanal  Andbank 10 de noviembre
Informe semanal Andbank 10 de noviembre
 
Informe de Estrategia Semanal del del 29 de septiembre al 5 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del del 29 de septiembre al 5 de octubreInforme de Estrategia Semanal del del 29 de septiembre al 5 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del del 29 de septiembre al 5 de octubre
 
Informe semanal de estrategia 29 abril 2013
Informe semanal de estrategia 29 abril 2013Informe semanal de estrategia 29 abril 2013
Informe semanal de estrategia 29 abril 2013
 
Andbank informe semanal 8 de febrero 2016
Andbank informe semanal 8 de febrero 2016Andbank informe semanal 8 de febrero 2016
Andbank informe semanal 8 de febrero 2016
 
Informe Semanal de Estragegia del 24 al 30 de marzo
Informe Semanal de Estragegia del 24 al 30 de marzoInforme Semanal de Estragegia del 24 al 30 de marzo
Informe Semanal de Estragegia del 24 al 30 de marzo
 
Informe de Estrategia del 24 al 30 de marzo
Informe de Estrategia del 24 al 30 de marzoInforme de Estrategia del 24 al 30 de marzo
Informe de Estrategia del 24 al 30 de marzo
 
Informe de Estrategia semanal del 24 al 30 de noviembre
Informe de Estrategia semanal del 24 al 30 de noviembreInforme de Estrategia semanal del 24 al 30 de noviembre
Informe de Estrategia semanal del 24 al 30 de noviembre
 
Informe de Estrategia Semanal del 21 al 27 de abril
Informe de Estrategia Semanal del 21 al 27 de abrilInforme de Estrategia Semanal del 21 al 27 de abril
Informe de Estrategia Semanal del 21 al 27 de abril
 
Informe semanal 1 octubre 2018
Informe semanal 1 octubre 2018Informe semanal 1 octubre 2018
Informe semanal 1 octubre 2018
 
Informe de estrategia semanal 2 de octubre de 2010
Informe de estrategia semanal 2 de octubre de 2010Informe de estrategia semanal 2 de octubre de 2010
Informe de estrategia semanal 2 de octubre de 2010
 
Semana del 8 al 14 de diciembre
Semana del 8 al 14 de diciembreSemana del 8 al 14 de diciembre
Semana del 8 al 14 de diciembre
 
Informe Semanal de Andbank 2 marzo 2015
Informe Semanal de Andbank 2 marzo 2015Informe Semanal de Andbank 2 marzo 2015
Informe Semanal de Andbank 2 marzo 2015
 
Informe semanal de estrategia Andbank 6 febrero 2017
Informe semanal de estrategia Andbank 6 febrero 2017Informe semanal de estrategia Andbank 6 febrero 2017
Informe semanal de estrategia Andbank 6 febrero 2017
 
Citas con FED y BoJ tras la reunión del BCE y las encuestas europeas - Inform...
Citas con FED y BoJ tras la reunión del BCE y las encuestas europeas - Inform...Citas con FED y BoJ tras la reunión del BCE y las encuestas europeas - Inform...
Citas con FED y BoJ tras la reunión del BCE y las encuestas europeas - Inform...
 
Informe semanal 4 febrero 2019
Informe semanal 4 febrero 2019Informe semanal 4 febrero 2019
Informe semanal 4 febrero 2019
 
Andbank Informe Estrategia Semanal 5 octubre
Andbank Informe Estrategia Semanal 5 octubreAndbank Informe Estrategia Semanal 5 octubre
Andbank Informe Estrategia Semanal 5 octubre
 

Más de Inversis Banco

Inversis informa a sus clientes de la integración con Andbank
Inversis informa a sus clientes de la integración con AndbankInversis informa a sus clientes de la integración con Andbank
Inversis informa a sus clientes de la integración con Andbank
Inversis Banco
 
Las Autoridades otorgan las autorizaciones para la adquisición del negocio de...
Las Autoridades otorgan las autorizaciones para la adquisición del negocio de...Las Autoridades otorgan las autorizaciones para la adquisición del negocio de...
Las Autoridades otorgan las autorizaciones para la adquisición del negocio de...
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del 20 al 26 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del 20 al 26 de octubreInforme de Estrategia Semanal del 20 al 26 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del 20 al 26 de octubre
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del 13 al 19 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del 13 al 19 de octubreInforme de Estrategia Semanal del 13 al 19 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del 13 al 19 de octubre
Inversis Banco
 
Semana del 6 al 12 de octubre
Semana del 6 al 12 de octubreSemana del 6 al 12 de octubre
Semana del 6 al 12 de octubre
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del del 22 al 28 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del del 22 al 28 de septiembreInforme de Estrategia Semanal del del 22 al 28 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del del 22 al 28 de septiembre
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembreInforme de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembre
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agostoInforme de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agosto
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agostoInforme de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agosto
Inversis Banco
 
Informe estrategia semana 18 agosto 2014
Informe estrategia semana 18 agosto 2014Informe estrategia semana 18 agosto 2014
Informe estrategia semana 18 agosto 2014
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del lunes 11 de agosto de 2014
Informe de Estrategia Semanal del lunes 11 de agosto de 2014Informe de Estrategia Semanal del lunes 11 de agosto de 2014
Informe de Estrategia Semanal del lunes 11 de agosto de 2014
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia semanal del lunes 4 de agosto de 2014
Informe de Estrategia semanal del lunes 4 de agosto de 2014Informe de Estrategia semanal del lunes 4 de agosto de 2014
Informe de Estrategia semanal del lunes 4 de agosto de 2014
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia de Inversis semana del 21 al 27 de julio 2014
Informe de Estrategia de Inversis semana del 21 al 27 de julio 2014Informe de Estrategia de Inversis semana del 21 al 27 de julio 2014
Informe de Estrategia de Inversis semana del 21 al 27 de julio 2014
Inversis Banco
 
Resumen Estrategia Semanal 21-25 julio 2014
Resumen Estrategia Semanal 21-25 julio 2014Resumen Estrategia Semanal 21-25 julio 2014
Resumen Estrategia Semanal 21-25 julio 2014
Inversis Banco
 
Aof dossier online
Aof dossier onlineAof dossier online
Aof dossier online
Inversis Banco
 
Semana del 7 al 13 de julio
Semana del 7 al 13 de julioSemana del 7 al 13 de julio
Semana del 7 al 13 de julio
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del 30 de junio al 6 de julio
Informe de Estrategia Semanal del 30 de junio al 6 de julioInforme de Estrategia Semanal del 30 de junio al 6 de julio
Informe de Estrategia Semanal del 30 de junio al 6 de julio
Inversis Banco
 
Semana del 23 al 29 de junio
Semana del 23 al 29 de junioSemana del 23 al 29 de junio
Semana del 23 al 29 de junio
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del 16 al 22 de junio
Informe de Estrategia Semanal del 16 al 22 de junioInforme de Estrategia Semanal del 16 al 22 de junio
Informe de Estrategia Semanal del 16 al 22 de junio
Inversis Banco
 
Informe de Estrategia Semanal del 9 al 15 de junio
Informe de Estrategia Semanal del 9 al 15 de junioInforme de Estrategia Semanal del 9 al 15 de junio
Informe de Estrategia Semanal del 9 al 15 de junio
Inversis Banco
 

Más de Inversis Banco (20)

Inversis informa a sus clientes de la integración con Andbank
Inversis informa a sus clientes de la integración con AndbankInversis informa a sus clientes de la integración con Andbank
Inversis informa a sus clientes de la integración con Andbank
 
Las Autoridades otorgan las autorizaciones para la adquisición del negocio de...
Las Autoridades otorgan las autorizaciones para la adquisición del negocio de...Las Autoridades otorgan las autorizaciones para la adquisición del negocio de...
Las Autoridades otorgan las autorizaciones para la adquisición del negocio de...
 
Informe de Estrategia Semanal del 20 al 26 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del 20 al 26 de octubreInforme de Estrategia Semanal del 20 al 26 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del 20 al 26 de octubre
 
Informe de Estrategia Semanal del 13 al 19 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del 13 al 19 de octubreInforme de Estrategia Semanal del 13 al 19 de octubre
Informe de Estrategia Semanal del 13 al 19 de octubre
 
Semana del 6 al 12 de octubre
Semana del 6 al 12 de octubreSemana del 6 al 12 de octubre
Semana del 6 al 12 de octubre
 
Informe de Estrategia Semanal del del 22 al 28 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del del 22 al 28 de septiembreInforme de Estrategia Semanal del del 22 al 28 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del del 22 al 28 de septiembre
 
Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembreInforme de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembre
Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembre
 
Informe de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agostoInforme de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del del 25 al 31 de agosto
 
Informe de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agostoInforme de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agosto
Informe de Estrategia Semanal del 18 al 24 de agosto
 
Informe estrategia semana 18 agosto 2014
Informe estrategia semana 18 agosto 2014Informe estrategia semana 18 agosto 2014
Informe estrategia semana 18 agosto 2014
 
Informe de Estrategia Semanal del lunes 11 de agosto de 2014
Informe de Estrategia Semanal del lunes 11 de agosto de 2014Informe de Estrategia Semanal del lunes 11 de agosto de 2014
Informe de Estrategia Semanal del lunes 11 de agosto de 2014
 
Informe de Estrategia semanal del lunes 4 de agosto de 2014
Informe de Estrategia semanal del lunes 4 de agosto de 2014Informe de Estrategia semanal del lunes 4 de agosto de 2014
Informe de Estrategia semanal del lunes 4 de agosto de 2014
 
Informe de Estrategia de Inversis semana del 21 al 27 de julio 2014
Informe de Estrategia de Inversis semana del 21 al 27 de julio 2014Informe de Estrategia de Inversis semana del 21 al 27 de julio 2014
Informe de Estrategia de Inversis semana del 21 al 27 de julio 2014
 
Resumen Estrategia Semanal 21-25 julio 2014
Resumen Estrategia Semanal 21-25 julio 2014Resumen Estrategia Semanal 21-25 julio 2014
Resumen Estrategia Semanal 21-25 julio 2014
 
Aof dossier online
Aof dossier onlineAof dossier online
Aof dossier online
 
Semana del 7 al 13 de julio
Semana del 7 al 13 de julioSemana del 7 al 13 de julio
Semana del 7 al 13 de julio
 
Informe de Estrategia Semanal del 30 de junio al 6 de julio
Informe de Estrategia Semanal del 30 de junio al 6 de julioInforme de Estrategia Semanal del 30 de junio al 6 de julio
Informe de Estrategia Semanal del 30 de junio al 6 de julio
 
Semana del 23 al 29 de junio
Semana del 23 al 29 de junioSemana del 23 al 29 de junio
Semana del 23 al 29 de junio
 
Informe de Estrategia Semanal del 16 al 22 de junio
Informe de Estrategia Semanal del 16 al 22 de junioInforme de Estrategia Semanal del 16 al 22 de junio
Informe de Estrategia Semanal del 16 al 22 de junio
 
Informe de Estrategia Semanal del 9 al 15 de junio
Informe de Estrategia Semanal del 9 al 15 de junioInforme de Estrategia Semanal del 9 al 15 de junio
Informe de Estrategia Semanal del 9 al 15 de junio
 

Último

Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 

Último (20)

Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 

Informe Semanal de Estrategia de Inversis Banco (8 de noviembre)

  • 2. EE UU Semana “grande” en EE UU, con la decisión final sobre el QE2 y algunas de las referencias macro de primera fila (ISMs y datos de empleo) o Grandes línea del QE2: la FED podría comprar hasta 600.000 mill. de USD (75.000/mes) hasta finales de junio de 2011, en activos gubernamentales, especialmente largos plazos. o Importe en línea con las previsiones de mercado (100.000/ mes; 500.000 mill. de USD). Dicho importe se suma a las compras de vencimientos (anunciadas en agosto), con lo que la liquidez inyectada total ascendería a unos 850-900.000 hasta junio 011 (la mitad del QE1). o Plazo, la verdadera novedad: hasta 2t011. o Atención al hecho de que no comporta un compromiso firme de compra, ni en ritmo ni en importe total, sino una intención, revisable en función de los datos. Crea así un marco, otorgándose flexibilidad según el desarrollo de la economía. o En suma, claro apoyo de la FED, que no decepcionó al mercado. o Desde los datos, ISMs mejores de lo esperado, tanto el manufacturero (56,9 vs. 54 est. y 54,4 ant.), como el de servicios (54,3 vs. 53,5 est. y 53,2 ant.). Al margen de que sea cierto el hecho de que son encuestas centradas en los gerentes de las grandes empresas y que la mejora aquí percibida pueda no extenderse a las PYMES, lo que sí que creemos es que evidencian solidez. ISM manufacturero vs PIB (a 6 meses vista) 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 ene-80 ene-81 ene-82 ene-83 ene-84 ene-85 ene-86 ene-87 ene-88 ene-89 ene-90 ene-91 ene-92 ene-93 ene-94 ene-95 ene-96 ene-97 ene-98 ene-99 ene-00 ene-01 ene-02 ene-03 ene-04 ene-05 ene-06 ene-07 ene-08 ene-09 ene-10 ISMmanufacturero -5% -3% -1% 1% 3% 5% 7% 9% PIBYoY ISM Manufacturero PIB yoy ISM no manufacturero 35 40 45 50 55 60 65 ago-97 ago-98 ago-99 ago-00 ago-01 ago-02 ago-03 ago-04 ago-05 ago-06 ago-07 ago-08 ISM NO MANUFACTURERO 6 per. media móvil (ISM NO MANUFACTURERO)
  • 3. EE UU o Creación de empleo no agrícola, mucho mejor de lo esperado, tanto en la cifra total (151k vs. 60k est.), como en la sólo privada (159 k vs. 80k est.) y en ambos casos con destacada revisión a mejor de los datos previos (+110k en los últimos dos meses). Mejoras también desde las horas medidas trabajadas (0,2% MoM) y desde el salario medio. Datos sólo empañados por una tasa de paro que repunta ligeramente (del 9,58% al 9,64%). ¿Lectura? Es un muy buen dato, y que supera las expectativas (ADP, peticiones semanales,…), pero que todavía “no hace granero”. La evolución del desempleo sigue siendo una cuestión de largo plazo. De cara a los mercados, el dato aporta una razón más (sumada al resto de positivas referencias macro últimamente conocidas) para dar soporte a los índices de renta variable y que, a priori, debería de frenar el deterioro del dólar. El EMPLEO visto desde los ISM 20 30 40 50 60 70 jul-97 ene-99 jul-00 ene-02 jul-03 ene-05 jul-06 ene-08 jul-09 ISM(componentedeempleo) 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Tasadeparo Componente empleo ISM NO MANUFACT. Componente de empleo ISM MANUFACT. Tasa de desempleo ADP Employment report vs Non Farm Payrolls -1000 -800 -600 -400 -200 0 200 400 600 jun-93 jun-94 jun-95 jun-96 jun-97 jun-98 jun-99 jun-00 jun-01 jun-02 jun-03 jun-04 jun-05 jun-06 jun-07 jun-08 jun-09 jun-10 non farm pay rolls (media 3 meses) ADP ER (media de 3 meses) Efecto "censo" CREACIÓN DE EMPLEO NO AGRÍCOLA (datos en miles al mes) -1.000 -500 0 500 1.000 1.500 ene-50 ene-53 ene-56 ene-59 ene-62 ene-65 ene-68 ene-71 ene-74 ene-77 ene-80 ene-83 ene-86 ene-89 ene-92 ene-95 ene-98 ene-01 ene-04 ene-07 ene-10
  • 4. EUROPA Reunión del BCE, con la atención centrada en tres frentes: Irlanda, debate del Consejo europeo de la semana previa y la FED-dólar. He aquí lo más destacado o Sobre Irlanda, tímido apoyo: los 15.000 mill. de euros de consolidación fiscal le parecen “no insuficientes” (=¿suficientes?) y resalta la importancia del mensaje a lanzar desde el Gobierno irlandés al mercado, cuyo contenido no creen que decepcione al mercado. o En relación con lo debatido en el Consejo Europeo: aboga por mecanismos para “ayudar”, se muestra partidario de una “fuerte condicionalidad” (=¿compromiso de reducción de déficit?) y le preocupa la falta del posible automatismo de lo comentado hasta la fecha. Ha de ser un mecanismo para reforzar la “estabilidad financiera total” y rehúye comentarios que identifiquen al eje franco-alemán como responsables de la propuesta-decisión. No parece un tema cerrado y se nota que es espinoso, tal y como los mercados cotizan (spreads al alza). o Medidas no convencionales, sin novedad: aún necesarias. Aunando todo lo anterior dice no preocuparse por los niveles de spreads, sino por la solidez de las políticas fiscales. ¿Querrá decir que no va a “comprar más” con los spreads en estos niveles habida cuenta de los pasos dados desde buena parte de los Gobiernos para la consolidación fiscal? o Sobre el dólar/FED, pocas palabras: se extendió menos que en la reunión previa (“un dólar fuerte le conviene a EE UU”, “sería importante que los responsables americanos invocaran la fortaleza de su moneda”), para sólo reconocer que no cree que EE UU persiga un dólar más débil. No se pronuncia sobre el QE2 ni las implicaciones económicas de la misma. o Sobre el sector bancario, no parece una gran preocupación: reconoce que el crecimiento del crédito es lento, aunque avista cambios en 2011. Considera que no es “normal la adicción” de algunos bancos a la financiación ilimitada del BCE y que están pensando qué hacer sobre este tema. Por otra parte, reconoce la normalización del interbancario. o En relación con los tipos, recoge la idea lanzada por Weber semanas atrás: podrían tocarlos (=subirlos) antes de retirar las medidas extraordinarias de liquidez. No parece aún en la agenda, con unas previsiones de inflación que cree irán a la baja en 2011. Declaraciones por tanto que no tranquilizan la evolución de los spreads de los periféricos, y que apenas aportan para la divisa.
  • 5. EUROPA Junto al BCE, algunos datos o PMIs, positivos, en la línea vista en el último IFO, con mejoras destacadas en Alemania, y más concretamente en el frente manufacturero. Sigue el buen momento de Francia+Alemania, desde las encuestas o Ventas al por menor en la zona euro, mixtas, mejorando el dato previo, pero por debajo de lo estimado. Lenta y discontinua evolución del consumo europeo. o Pedidos de fábrica alemanes, en tasas MoM negativas (-4% septiembre/agosto). 2010 SEPT OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT 49 52 50 54 51 51 55 55 54 52 50 51 51 51 Italia 52 51 51 53 52 52 55 55 55 55 57 57 55 56 Alemania 53 58 61 59 56 55 55 59 61 61 61 60 58 55 Francia 46 48 46 45 49 47 51 51 52 52 51 49 48 47 España 51 52 53 54 53 52 54 56 56 56 56 56 54 53 Zona € 55 57 57 57 55 58 57 55 55 54 53 51 53 55 UK 2010 SEPT OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEPT OCT 48 49 50 51 52 52 54 54 54 54 54 53 53 53 Italia 50 51 52 53 54 57 60 62 58 58 61 58 55 57 Alemania 53 56 54 55 55 55 57 57 56 55 54 55 56 55 Francia 46 46 45 45 45 49 52 53 52 51 52 51 50 51 España 49 51 51 52 52 54 57 58 56 56 57 55 54 55 Zona € 50 54 52 55 57 57 57 58 58 58 57 54 54 55 UK MANUFACTURERO SERVICIOS Ventas al por menor en Zona Euro 80 85 90 95 100 105 110 feb-95 feb-96 feb-97 feb-98 feb-99 feb-00 feb-01 feb-02 feb-03 feb-04 feb-05 feb-06 feb-07 feb-08 feb-09 feb-10 Serie de ventas al por menor en Francia, Alemania y España (serie 100 desde 1995) 0,90 1,00 1,10 1,20 1,30 1,40 1,50 1,60 1,70 ene-95 ene-96 ene-97 ene-98 ene-99 ene-00 ene-01 ene-02 ene-03 ene-04 ene-05 ene-06 ene-07 ene-08 ene-09 ene-10 Ventas retail Francia Ventas retail España Ventas retail Alemania Ventas retail Italia Lógico por la crisis Hasta 2005 paro al alza con reunificiación. Desde entonces, ¿por qué esta evolución de las ventas al por menor alemanas? OJO Italianos "muy alemanes"
  • 6. JAPÓN y EMERGENTES Semana menor en Japón, con la reunión con el BoJ como única referencia destacada. En emergentes, publicación de los PMIs o BoJ: reunión siguiendo a la de la FED sin novedades desde los tipos (0-0,1%) ni desde las medidas. De persistir la fortaleza del yen, veríamos altamente probable más apoyo monetario. o PMIs emergentes con mejoras en buena parte de los BRIC. Datos de inflación en Rusia, con repuntes marcados en la tasa general (7,5%), pero cifras subyacentes controladas. Seguimos viendo los precios como el principal riesgo en los emergentes. Ventas de vehículos Japón (totales, media de 12 meses) 160.000 210.000 260.000 310.000 360.000 410.000 460.000 510.000 560.000 ene-80 ene-82 ene-84 ene-86 ene-88 ene-90 ene-92 ene-94 ene-96 ene-98 ene-00 ene-02 ene-04 ene-06 ene-08 ene-10 Último dato: 193.000 vehíc. PMIs emergentes 30 35 40 45 50 55 60 65 jun-07 ago-07 oct-07 dic-07 feb-08 abr-08 jun-08 ago-08 oct-08 dic-08 feb-09 abr-09 jun-09 ago-09 oct-09 dic-09 feb-10 abr-10 jun-10 ago-10 oct-10 PMIindustrial PMI Brasil PMI Rusia PMI India PMI China IPC y SALARIOS REALES EN RUSIA 0 5 10 15 20 25 30 nov-00 may-01 nov-01 may-02 nov-02 may-03 nov-03 may-04 nov-04 may-05 nov-05 may-06 nov-06 may-07 nov-07 may-08 nov-08 may-09 nov-09 may-10 IPC(YoY) -10 -5 0 5 10 15 20 25 30 Var.salariosreales(YoY) IPC YoY% SALARIOS REALES YoY%
  • 7. RENTA FIJA QE2 y riesgo periférico resumen la semana o ¿Impacto del QE2? Especialmente en los tramos medios-largos de la curva (5-10 años), donde se centrarán las posibles compras de activos. Se explica así el movimiento de esta semana, aunque no deja de sorprender la intensidad. En todo caso, en este punto, creemos agotado el margen de recorrido de los largos plazos, que aunque hallen soporte desde las compras de la FED, no deberían de ir más allá salvo que el escenario macro fuera de crecimiento mínimo o pre-inflacionista. o Riesgo periférico, con unos spreads en máximos (Irlanda) o aproximándose a los niveles de mayo/junio (España). El corto plazo podría seguir turbio, con un mercado a la espera de la aprobación del presupuesto desde Irlanda (primeros de diciembre) y sin un claro respaldo desde el BCE.
  • 8. MATERIAS PRIMAS Fuertes revalorizaciones en la semana en las materias primas, por encima del movimiento visto en relación con el dólar, y claramente marcadas por el QE2 que ha motivado “mayor preferencia por el riesgo”. Desde los fundamentales/declaraciones sólo destacamos la del Ministro de Petróleo de Arabia Saudí que defiende una banda de 70-90 USD/barril elevando el rango previo (70-80 USD). Subidas aunque menores en los metales preciosos, pero atacando máximos, y al margen de flujos (posiciones comerciales netas a la baja, acciones SPDR estables,…). Atentos a la plata, acercándose a parte alta de la banda en relativo vs. Oro. 5-11-10 31-12-09 semana un año en 2010 Crudo Brent Contado ($/ b) 87,4 77,5 6% 17% 13% Cobre (futuro tres meses LME) 8.599 7.375 5% 33% 17% Aluminio (futuro tres meses LME) 2.458 2.230 5% 29% 10% Zinc (futuro tres meses LME) 2.512 2.560 4% 16% -2% Níquel (futuro tres meses LME) 24.500 18.525 7% 34% 32% Variación en PLATA y PLATINO vs. ORO 0,5 0,7 0,9 1,1 1,3 1,5 1,7 1,9 2,1 2,3 2,5 dic-87 dic-88 dic-89 dic-90 dic-91 dic-92 dic-93 dic-94 dic-95 dic-96 dic-97 dic-98 dic-99 dic-00 dic-01 dic-02 dic-03 dic-04 dic-05 dic-06 dic-07 dic-08 dic-09 dic-10 PLATA vs. ORO PLATINO vs. ORO Fuerte caída relativa por parón industrial, especialmente importante en platino
  • 9. DIVISAS Semana en la que modificamos nuestra posición estratégica en relación con el eurodólar, para pasar a recomendar CUBRIR LAS CARTERAS ¿Motivos? 1) QE2: aunque creemos que buena parte estaba descontado en mercado (“visto bueno”, importes,…), nos preocupa el “marco temporal” establecido, hasta junio 2011, que puede implicar debilidad de la divisa hasta entrado 2011. 2) Falta de visibilidad sobre la tendencia de la divisa y percepción de rango: a diferencia del pasado año, mirando hacia 2011 no vemos una clara dirección del EUR USD. Creemos que el cambio podría oscilar en un rango estrecho, no haciendo aconsejable así asumir una apuesta abierta desde la óptica de ser inversores euro. 3) El €/USD parece sólo cotizar QE2 (carry trade) y pasa por alto el riesgo periférico o las mejoras macro en EE UU: la reanudación, y con intensidad, del riesgo dentro de la periferia europea (spreads en máximos o próximos a niveles de mayo-junio), que en mayo llevó al euro a 1,19, ahora parece sólo cotizarse vía diferenciales, sin dañar la cotización del euro. Atentos a otros cruces (franco suizo), que sí parece cotizar este riesgo. 4) Desde los tipos, persistirá el carry trade, sin que esperemos grandes cambios, pero en todo caso con el riesgo del lado de tipos a c/p mayores en Europa (EE UU “anclados” por la FED). TIPOS y €/$ -0,5 -0,3 -0,1 0,1 0,3 0,5 0,7 0,9 abr-09 ago-09 dic-09 abr-10 sep-10 Letra3mesesAlemania-LIBOR3meses 1,1 1,15 1,2 1,25 1,3 1,35 1,4 1,45 1,5 1,55 1,6 €/$ Letra USA- Alemania 3 meses Cotización €/$
  • 11. DIVISAS o ETFS Short USD Long EUR, es un ETF que replica el índice de Morgan Stanley ShortUSD/EUR: http://www.morganstanley.com/institutional/research/msfx.html o Como se aprecia en el gráfico de arriba de la derecha no es exactamente el tipo de cambio del euro dólar, pero si que es muy aproximada. o En el gráfico de abajo, vemos como desde que el fondo se lista el 2 de Julio de este mismo año, el tracking error con respecto al tipo de cambio de contado, es mínimo. o La divisa de cotización es euro por lo tanto la relación de cobertura es directa ya que tampoco está apalancado, producto sencillo de explicar y entender. o Por lo que si la intención es cubrir 10.000 dólares, habría que comprar 7.100 euros de este ETF (teniendo en cuenta que por cada 71 céntimos de euros te dan un dólar), que a un precio de 57.2 EUR que está ahora mismo sería realizar una compra de 125 títulos de este ETF. Link a la ficha del emisor http://www.etfsecurities.com/en/updates/document_pdfs/ETFS_G10_Shor t_USD_Long_EUR_Fact_Sheet.pdf
  • 12. ASSET ALLOCATION ACTIVO RECOMENDACIÓN actual Octubre Septiembre Agosto Julio junio mayo abril marzo febrero enero INMUEBLES = = = = = = = = = = = RENTA FIJA CORTO EE UU CORTO EUROPA LARGO EE UU LARGO EUROPA = Renta fija emergente = = = = = = Corporativo Grado de Inversión = = = = = = = = = = = HIGH YIELD (corporativo) = = = = = = = = Convertibles GESTIÓN ALTERNATIVA RENTA VARIABLE IBEX = = = = = EUROPA EE UU = = JA PÓN = = = BRIC = = = = = = = = = = = Asia Europa del Este = = = = = = = = = = = Small caps MATERIAS PRIMAS Petróleo = = = Oro = = = = = = = = = = = Metales básicos = = = = DIVISAS DÓLA R/euro = = = = = YEN/euro = = = = = = = EMERGENTES Semana en la que rebajamos la opinión sobre el dólar (ver divisas)
  • 14. Repaso a la renta variable en la semana o La semana ha venido protagonizada por el QE2. No es ninguna sorpresa, pero sí es reseñable la reacción del mercado que ha tenido importantes subidas en Asia, algo menos en Estados Unidos, que no obstante se vuelve a máximos del año y comportamiento más discreto en Europa, incluso con caídas en España. o Es muy probable que la clave del mercado en los próximos meses haya que verla como un incentivo más para la compra en la región asiática que ve como el dólar vuelve a caer. Por ello uno de los principales avisos de esta semana (reiterado eso sí) es seguir manteniendo Asia en carteras como principal apuesta en emergentes. o Más preocupante es el comportamiento del mercado español que vuelve por sus fueros. Creemos que estas caídas vuelven a meterlo en precio. Sin embargo será difícil que los bancos lo hagan bien en las próximas semanas y Telefónica ayudará poco, por lo que seguimos viendo a las small caps como las grandes favoritas. Ence, Vueling, Jazztel, Cie Automotive serían nuestro set para este segmento de mercado. o De la misma forma en Europa estamos identificando compañías que están generando valor en productos de small caps y que pueden ser interesantes para formar carteras o diversificarlas, como Fraport, Weir, Clariant, lanxess o Dassault Systems. o Continuamos la tónica de venta moderada de activos que alcanzan su precio objetivo. La subida del S&P 500, nos obliga a cerrar posiciones cortas tácticas, pero el objetivo del año está bastante cumplido en Estados Unidos, en menor medida en Europa. Mantenemos por tanto una postura NEUTRAL en bolsa con sesgo hacia Europa, Small caps y Asia. SECTORES EUROPEOS SECTORES ESTADOS UNIDOS Datos a 05 de Noviembre de 2010 a las 17:20 Evolución desde 31/12/09 12,6% 22,2% 7,7% 8,3% 7,4% 2,5% 9,3% 0,4% 18,5% 8,8% 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Evolución semanal 4,4% 3,5% 4,6% 2,3% 6,2% 0,7% 1,2% 0,8% 3,6% 3,0% Industriales Mat. básicos Consumo Cíclico Petróleo Telecomunicaciones Tecnología Finanzas Utilities Consumo no cíclico Farmacia
  • 15. Los beneficios dependerán de Asia… o El futuro vendrá dado por la evolución de la macro emergente. o Como vemos las ventas del S&P dependen del PIB mundial en mayor medida que del americano. o Esto hará que el crecimiento de ventas y posiblemente márgenes se mantenga. o Los ratios de cotización siguen siendo bajos (ver PER). Ello nos deja a las Bolsas como uno de los activos a volver a tener en cuenta de cara a 2011. o Sin embargo debemos pensar en una moderación antes de final de año o, en caso contrario el 2011 será más complicado -15% -10% -5% 0% 5% 10% 15% 20% jun-05 jun-05 jun-05 jun-05 jun-05 jun-05 jun-05 jun-05 jun-05 jun-05 jul-05 jul-05 jul-05 jul-05 Venta S&P Exfinancials PIB Mundial current PIB USA Margen EBIT S&P ex financials 8% 9% 10% 11% 12% 13% 14% 15% 16% 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 EVOLUCIÓN PER (x) Bpa +12m est. 10 15 20 25 30 mar- 92 may- 93 jul- 94 sep- 95 nov- 96 ene- 98 mar- 99 may- 00 jul- 01 sep- 02 nov- 03 ene- 05 mar- 06 may- 07 jul- 08 sep- 09 nov- 10
  • 18. DISCLAIMER DISCLAIMER: La información contenida en este documento ha sido elaborado por Banco Inversis, S.A., y tiene carácter informativo. Su contenido no debe ser considerado como oferta de venta, solicitud de una oferta de compra de ningún producto o servicio de inversión, ni una recomendación o propuesta de inversión personalizada, ni constituye asesoramiento en materia de inversión, ya que en su elaboración no se han tenido en cuenta los conocimientos y experiencia en el ámbito de la inversión correspondiente, o situación financiera o los objetivos de inversión del usuario. Las inversiones a las que se refieran los contenidos de este documento pueden conllevar riesgos significativos, pueden no ser apropiadas para todos los inversores, pudiendo variar y/o verse afectadas por fluctuaciones del mercado el valor de los activos que en ellas se mencionan, así como los ingresos que éstos generen, debiendo advertirse que las rentabilidades pasadas no aseguran las rentabilidades futuras. En las informaciones y opiniones facilitadas por Banco Inversis, S.A. se ha empleado información de fuentes de terceros y han de ser consideradas por el usuario a modo de introducción, sin que pueda estimarse como elemento determinante para la toma de decisiones, declinando Banco Inversis, S.A. toda responsabilidad por el uso que pueda verificarse de la misma en tal sentido. Banco Inversis, S.A. no garantiza la veracidad, integridad, exactitud y seguridad de las mismas, por lo que Banco Inversis, S.A. no se responsabiliza de las consecuencias de su uso y no acepta ninguna responsabilidad derivada de su contenido.