SlideShare una empresa de Scribd logo
• TSTA antígenos de trasplante específicos de tumor
• TATA antígenos trasplante relacionados con tumor
Los virus pueden inducir
antígenos tumorales
Antígenos tumorales compartidos por todos
los tumores que el mismo virus causa.
Factor de crecimiento transferrina = p97
Una célula normal
expresa menos de 8000
moléculas de p97
Las del melanoma expresan
entre 50 000 y 500 000
moléculas de p97 por
célula.
Se ha clonado el gen que codifica el factor p97 y se creó una
vacuna de virus de la viruela bovina recombinante que porta el
gen clonado.
•FetoproteÍna Alfa (AFP)
•Antígeno carcinoembrionario (CEA)
CÉLULAS
ESPECÍFICAS
CÉLULAS
INESPECÍFICAS
•Células con capacidad lítica y críticas en el reconocimiento y eliminación de células
infectadas por virus y tumorales (propias alteradas).
•Todas células nucleadas en el cuerpo expresan moléculas MHC I.
•Las CTL son capaces de eliminar cualquier célula que exhiba el antígeno específico
reconocido por CTL en una molécula MHC I.
FASE I FASE II
FASE I
CTL-P
Requiere tres señales
secuenciales para activarse
1. Una señal especifica de antigeno
transmitido por el complejo TCR
cuando reconoce un complejo peptido-
molécula MHC I en una APC
“Autorizada”.
2. Señal coestimuladora
3. Señal inducida por IL-2
Los CTL-P no expresan IL-2 ni
su receptor
1. TCR-CD3 de un CTL reconoce antígeno vinculado a MHC I en células blanco.
2. La activación de CTL por antigeno convierte el LFA-1 de un estado de baja afinidad a
uno de alta afinidad.
3. El LFA-1 persiste en el estado de alta afinidad por unos 10 min.
1. TCR-CD3 de un CTL reconoce antígeno vinculado a MHC I en células blanco.
2. La activación de CTL por antígeno convierte el LFA-1 de un estado de baja afinidad a
uno de alta afinidad.
3. El LFA-1 persiste en el estado de alta afinidad por unos 10 min.
CTL
CEL.
BLANCOLFA-1 ICAM
Expresan algunos marcadores de
membrana “de todo un poco”
CD2 CD16
Receptor IL-2
Receptor FC
No se desarrollan de manera
exclusiva en el timo.
KIR
ADCC
•Los anticuerpos antitumorales pueden intensificar el crecimiento
de los tumores.
Factor bloqueador
En algunos casos, el propio anticuerpo antitumoral actúa como
factor bloqueador. Los esconde
•Los anticuerpos pueden modular los antígenos tumorales.
Modulación antigénica
Ciertos antígenos específicos de tumor desaparecen de la
superficie de las células tumorales en presencia de anticuerpos
séricos, y que reaparecen una vez que el anticuerpo deja de estar
presente.
Las células tumorales pueden emitir señales coestimuladoras deficientes.
Falta de moléculas coestimuladoras.
Inmunidad   y   tumores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inmunidad frente a tumores. 2015
Inmunidad frente a tumores. 2015Inmunidad frente a tumores. 2015
Inmunidad frente a tumores. 2015
Daniela Papademetrio
 
Evasión del sistema inmune (células tumorales)
Evasión del sistema inmune (células tumorales)Evasión del sistema inmune (células tumorales)
Evasión del sistema inmune (células tumorales)
sesabugo
 
Inmunidad tumoral
Inmunidad tumoralInmunidad tumoral
Inmunidad tumoral
osiris007
 
Inmunología del cáncer
Inmunología del cáncerInmunología del cáncer
Inmunología del cáncer
Mitsuko Vera
 
Identificación de antígenos tumorales por linfocitos t
Identificación de antígenos tumorales por linfocitos tIdentificación de antígenos tumorales por linfocitos t
Identificación de antígenos tumorales por linfocitos t
Nicolas Rifo Rojas
 
Expo de inmunidad y neoplasias
Expo de inmunidad y neoplasiasExpo de inmunidad y neoplasias
Expo de inmunidad y neoplasias
imss
 
Defensa del anfitrion contra los tumores: inmunidad tumoral-Equipo 5
Defensa del anfitrion contra los tumores: inmunidad tumoral-Equipo 5Defensa del anfitrion contra los tumores: inmunidad tumoral-Equipo 5
Defensa del anfitrion contra los tumores: inmunidad tumoral-Equipo 5
Ely C Hernandez
 
Inmunidad tumoral
Inmunidad tumoralInmunidad tumoral
Inmunidad tumoral
SANDRA VEGA
 
Cáncer y sistema inmunitario
Cáncer y sistema inmunitarioCáncer y sistema inmunitario
Cáncer y sistema inmunitario
Fernanda Huerta
 
Exposicion Inmunologia
Exposicion InmunologiaExposicion Inmunologia
Exposicion Inmunologia
Diana Petro
 
Inmunología y tumores
Inmunología y tumoresInmunología y tumores
Inmunología y tumores
Sandro Casavilca Zambrano
 
Inmunología del cáncer
Inmunología del cáncer Inmunología del cáncer
Inmunología del cáncer
Celeste A. Alcaraz
 
Inmunoterapia: Células dendríticas
Inmunoterapia: Células dendríticasInmunoterapia: Células dendríticas
Inmunoterapia: Células dendríticas
Eva Ciriero
 
Inmunologia y cancer
Inmunologia y cancerInmunologia y cancer
Inmunologia y cancer
Octavio Garcia
 
Defensa del anfitrión contra los tumores
Defensa del anfitrión contra los tumoresDefensa del anfitrión contra los tumores
Defensa del anfitrión contra los tumores
Dayanara Renteria
 
Inmunidad antitumoral
Inmunidad antitumoralInmunidad antitumoral
Inmunidad antitumoral
Lugo Erick
 
Mecanismos de Inmunidad Antitumoral.
Mecanismos de Inmunidad Antitumoral.Mecanismos de Inmunidad Antitumoral.
Mecanismos de Inmunidad Antitumoral.
Andrews Ramos Vicente
 
Cancer expo 6 00
Cancer expo 6 00Cancer expo 6 00
Cancer expo 6 00
jose camacho
 
Cancer immunology
Cancer immunologyCancer immunology
Cancer immunology
Nataly Bedoya
 
Inmunoterapia Antitumoral Inmunologia Umsa
Inmunoterapia Antitumoral Inmunologia UmsaInmunoterapia Antitumoral Inmunologia Umsa
Inmunoterapia Antitumoral Inmunologia Umsa
Martin Villarroel
 

La actualidad más candente (20)

Inmunidad frente a tumores. 2015
Inmunidad frente a tumores. 2015Inmunidad frente a tumores. 2015
Inmunidad frente a tumores. 2015
 
Evasión del sistema inmune (células tumorales)
Evasión del sistema inmune (células tumorales)Evasión del sistema inmune (células tumorales)
Evasión del sistema inmune (células tumorales)
 
Inmunidad tumoral
Inmunidad tumoralInmunidad tumoral
Inmunidad tumoral
 
Inmunología del cáncer
Inmunología del cáncerInmunología del cáncer
Inmunología del cáncer
 
Identificación de antígenos tumorales por linfocitos t
Identificación de antígenos tumorales por linfocitos tIdentificación de antígenos tumorales por linfocitos t
Identificación de antígenos tumorales por linfocitos t
 
Expo de inmunidad y neoplasias
Expo de inmunidad y neoplasiasExpo de inmunidad y neoplasias
Expo de inmunidad y neoplasias
 
Defensa del anfitrion contra los tumores: inmunidad tumoral-Equipo 5
Defensa del anfitrion contra los tumores: inmunidad tumoral-Equipo 5Defensa del anfitrion contra los tumores: inmunidad tumoral-Equipo 5
Defensa del anfitrion contra los tumores: inmunidad tumoral-Equipo 5
 
Inmunidad tumoral
Inmunidad tumoralInmunidad tumoral
Inmunidad tumoral
 
Cáncer y sistema inmunitario
Cáncer y sistema inmunitarioCáncer y sistema inmunitario
Cáncer y sistema inmunitario
 
Exposicion Inmunologia
Exposicion InmunologiaExposicion Inmunologia
Exposicion Inmunologia
 
Inmunología y tumores
Inmunología y tumoresInmunología y tumores
Inmunología y tumores
 
Inmunología del cáncer
Inmunología del cáncer Inmunología del cáncer
Inmunología del cáncer
 
Inmunoterapia: Células dendríticas
Inmunoterapia: Células dendríticasInmunoterapia: Células dendríticas
Inmunoterapia: Células dendríticas
 
Inmunologia y cancer
Inmunologia y cancerInmunologia y cancer
Inmunologia y cancer
 
Defensa del anfitrión contra los tumores
Defensa del anfitrión contra los tumoresDefensa del anfitrión contra los tumores
Defensa del anfitrión contra los tumores
 
Inmunidad antitumoral
Inmunidad antitumoralInmunidad antitumoral
Inmunidad antitumoral
 
Mecanismos de Inmunidad Antitumoral.
Mecanismos de Inmunidad Antitumoral.Mecanismos de Inmunidad Antitumoral.
Mecanismos de Inmunidad Antitumoral.
 
Cancer expo 6 00
Cancer expo 6 00Cancer expo 6 00
Cancer expo 6 00
 
Cancer immunology
Cancer immunologyCancer immunology
Cancer immunology
 
Inmunoterapia Antitumoral Inmunologia Umsa
Inmunoterapia Antitumoral Inmunologia UmsaInmunoterapia Antitumoral Inmunologia Umsa
Inmunoterapia Antitumoral Inmunologia Umsa
 

Similar a Inmunidad y tumores

Capitulo 14
Capitulo 14Capitulo 14
Capitulo 14
leonel Payan
 
6. inmune-1
6.  inmune-16.  inmune-1
6. inmune-1
karenmargaritaam
 
Inmunidad Celular
Inmunidad CelularInmunidad Celular
Inmunidad Celular
Miguel Reyes
 
Células implicadas en la respuesta inmune. Linfocitos B y T. Marcadores CD. R...
Células implicadas en la respuesta inmune. Linfocitos B y T. Marcadores CD. R...Células implicadas en la respuesta inmune. Linfocitos B y T. Marcadores CD. R...
Células implicadas en la respuesta inmune. Linfocitos B y T. Marcadores CD. R...
Edwin Momrroy
 
Defensa del huésped contra los tumores
Defensa del huésped contra los tumoresDefensa del huésped contra los tumores
Defensa del huésped contra los tumores
Luis P. Palmeros
 
citocinas
citocinascitocinas
Ontogenia del "Linfocito T" y "TCR"
Ontogenia del  "Linfocito T" y "TCR"Ontogenia del  "Linfocito T" y "TCR"
Ontogenia del "Linfocito T" y "TCR"
Oswaldo A. Garibay
 
DIFERENCIACIÓN INMUNITARIA DE LINFOCITOS
DIFERENCIACIÓN INMUNITARIA DE LINFOCITOSDIFERENCIACIÓN INMUNITARIA DE LINFOCITOS
DIFERENCIACIÓN INMUNITARIA DE LINFOCITOS
Adriana Zamora
 
Aspectos basicos del sistema inmune
Aspectos basicos del sistema inmuneAspectos basicos del sistema inmune
Aspectos basicos del sistema inmune
Juan Carlos Munévar
 
1. Seminario 9 Inmunidad antitumoral Diapositiva.pptx
1. Seminario 9 Inmunidad antitumoral Diapositiva.pptx1. Seminario 9 Inmunidad antitumoral Diapositiva.pptx
1. Seminario 9 Inmunidad antitumoral Diapositiva.pptx
MadeleineMartinezBer
 
cc389lulas-y-tejidos-del-si-2018-2019.pptx
cc389lulas-y-tejidos-del-si-2018-2019.pptxcc389lulas-y-tejidos-del-si-2018-2019.pptx
cc389lulas-y-tejidos-del-si-2018-2019.pptx
SUSANAGPEBARRIENTOSR
 
el sistema inmune en los seres humanos..
el sistema inmune en los seres humanos..el sistema inmune en los seres humanos..
el sistema inmune en los seres humanos..
Aczel1
 
CITOTOXICIDAD CELULAR.pptx
CITOTOXICIDAD CELULAR.pptxCITOTOXICIDAD CELULAR.pptx
CITOTOXICIDAD CELULAR.pptx
Boris808453
 
higado.pptx
higado.pptxhigado.pptx
higado.pptx
RafaelHerrera865009
 
Clase de Ontogenia B y T-1_0 tema de inmunologia.ppt
Clase de Ontogenia B y T-1_0  tema de inmunologia.pptClase de Ontogenia B y T-1_0  tema de inmunologia.ppt
Clase de Ontogenia B y T-1_0 tema de inmunologia.ppt
AnaBelnQuispeAguilar
 
INMUNOLOGIA.pptx
INMUNOLOGIA.pptxINMUNOLOGIA.pptx
INMUNOLOGIA.pptx
jassiel Lopez
 
Sistema Inmunitario Cutáneo
Sistema Inmunitario CutáneoSistema Inmunitario Cutáneo
Sistema Inmunitario Cutáneo
Felix J. Tapia
 
Complejo Mayor de Histocompatibilidad
Complejo Mayor de HistocompatibilidadComplejo Mayor de Histocompatibilidad
Complejo Mayor de Histocompatibilidad
Andrés Narváez
 
Aspectosbasicosdelsistemainmune
AspectosbasicosdelsistemainmuneAspectosbasicosdelsistemainmune
Aspectosbasicosdelsistemainmune
Eder Cuevas
 
Organos linfoides y celulas del sistema inmunitario 2
Organos linfoides y celulas del sistema inmunitario 2Organos linfoides y celulas del sistema inmunitario 2
Organos linfoides y celulas del sistema inmunitario 2
YazminSulem
 

Similar a Inmunidad y tumores (20)

Capitulo 14
Capitulo 14Capitulo 14
Capitulo 14
 
6. inmune-1
6.  inmune-16.  inmune-1
6. inmune-1
 
Inmunidad Celular
Inmunidad CelularInmunidad Celular
Inmunidad Celular
 
Células implicadas en la respuesta inmune. Linfocitos B y T. Marcadores CD. R...
Células implicadas en la respuesta inmune. Linfocitos B y T. Marcadores CD. R...Células implicadas en la respuesta inmune. Linfocitos B y T. Marcadores CD. R...
Células implicadas en la respuesta inmune. Linfocitos B y T. Marcadores CD. R...
 
Defensa del huésped contra los tumores
Defensa del huésped contra los tumoresDefensa del huésped contra los tumores
Defensa del huésped contra los tumores
 
citocinas
citocinascitocinas
citocinas
 
Ontogenia del "Linfocito T" y "TCR"
Ontogenia del  "Linfocito T" y "TCR"Ontogenia del  "Linfocito T" y "TCR"
Ontogenia del "Linfocito T" y "TCR"
 
DIFERENCIACIÓN INMUNITARIA DE LINFOCITOS
DIFERENCIACIÓN INMUNITARIA DE LINFOCITOSDIFERENCIACIÓN INMUNITARIA DE LINFOCITOS
DIFERENCIACIÓN INMUNITARIA DE LINFOCITOS
 
Aspectos basicos del sistema inmune
Aspectos basicos del sistema inmuneAspectos basicos del sistema inmune
Aspectos basicos del sistema inmune
 
1. Seminario 9 Inmunidad antitumoral Diapositiva.pptx
1. Seminario 9 Inmunidad antitumoral Diapositiva.pptx1. Seminario 9 Inmunidad antitumoral Diapositiva.pptx
1. Seminario 9 Inmunidad antitumoral Diapositiva.pptx
 
cc389lulas-y-tejidos-del-si-2018-2019.pptx
cc389lulas-y-tejidos-del-si-2018-2019.pptxcc389lulas-y-tejidos-del-si-2018-2019.pptx
cc389lulas-y-tejidos-del-si-2018-2019.pptx
 
el sistema inmune en los seres humanos..
el sistema inmune en los seres humanos..el sistema inmune en los seres humanos..
el sistema inmune en los seres humanos..
 
CITOTOXICIDAD CELULAR.pptx
CITOTOXICIDAD CELULAR.pptxCITOTOXICIDAD CELULAR.pptx
CITOTOXICIDAD CELULAR.pptx
 
higado.pptx
higado.pptxhigado.pptx
higado.pptx
 
Clase de Ontogenia B y T-1_0 tema de inmunologia.ppt
Clase de Ontogenia B y T-1_0  tema de inmunologia.pptClase de Ontogenia B y T-1_0  tema de inmunologia.ppt
Clase de Ontogenia B y T-1_0 tema de inmunologia.ppt
 
INMUNOLOGIA.pptx
INMUNOLOGIA.pptxINMUNOLOGIA.pptx
INMUNOLOGIA.pptx
 
Sistema Inmunitario Cutáneo
Sistema Inmunitario CutáneoSistema Inmunitario Cutáneo
Sistema Inmunitario Cutáneo
 
Complejo Mayor de Histocompatibilidad
Complejo Mayor de HistocompatibilidadComplejo Mayor de Histocompatibilidad
Complejo Mayor de Histocompatibilidad
 
Aspectosbasicosdelsistemainmune
AspectosbasicosdelsistemainmuneAspectosbasicosdelsistemainmune
Aspectosbasicosdelsistemainmune
 
Organos linfoides y celulas del sistema inmunitario 2
Organos linfoides y celulas del sistema inmunitario 2Organos linfoides y celulas del sistema inmunitario 2
Organos linfoides y celulas del sistema inmunitario 2
 

Más de Canche Jonathan

Nódulos tiroideos y Cáncer de tiroides
Nódulos tiroideos y Cáncer de tiroidesNódulos tiroideos y Cáncer de tiroides
Nódulos tiroideos y Cáncer de tiroides
Canche Jonathan
 
Traumatismo craneoencefálico Lesiones secundarias
Traumatismo craneoencefálico Lesiones secundariasTraumatismo craneoencefálico Lesiones secundarias
Traumatismo craneoencefálico Lesiones secundarias
Canche Jonathan
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
Canche Jonathan
 
Fagocitosis
FagocitosisFagocitosis
Fagocitosis
Canche Jonathan
 
Enfermedades respiratorias agudas
Enfermedades respiratorias agudasEnfermedades respiratorias agudas
Enfermedades respiratorias agudas
Canche Jonathan
 
Mediadores de la inflamación
Mediadores de la inflamaciónMediadores de la inflamación
Mediadores de la inflamación
Canche Jonathan
 

Más de Canche Jonathan (6)

Nódulos tiroideos y Cáncer de tiroides
Nódulos tiroideos y Cáncer de tiroidesNódulos tiroideos y Cáncer de tiroides
Nódulos tiroideos y Cáncer de tiroides
 
Traumatismo craneoencefálico Lesiones secundarias
Traumatismo craneoencefálico Lesiones secundariasTraumatismo craneoencefálico Lesiones secundarias
Traumatismo craneoencefálico Lesiones secundarias
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
Fagocitosis
FagocitosisFagocitosis
Fagocitosis
 
Enfermedades respiratorias agudas
Enfermedades respiratorias agudasEnfermedades respiratorias agudas
Enfermedades respiratorias agudas
 
Mediadores de la inflamación
Mediadores de la inflamaciónMediadores de la inflamación
Mediadores de la inflamación
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 

Inmunidad y tumores

  • 1.
  • 2.
  • 3. • TSTA antígenos de trasplante específicos de tumor • TATA antígenos trasplante relacionados con tumor
  • 4.
  • 5.
  • 6. Los virus pueden inducir antígenos tumorales Antígenos tumorales compartidos por todos los tumores que el mismo virus causa.
  • 7.
  • 8. Factor de crecimiento transferrina = p97 Una célula normal expresa menos de 8000 moléculas de p97 Las del melanoma expresan entre 50 000 y 500 000 moléculas de p97 por célula. Se ha clonado el gen que codifica el factor p97 y se creó una vacuna de virus de la viruela bovina recombinante que porta el gen clonado.
  • 9. •FetoproteÍna Alfa (AFP) •Antígeno carcinoembrionario (CEA)
  • 10.
  • 12.
  • 13.
  • 14. •Células con capacidad lítica y críticas en el reconocimiento y eliminación de células infectadas por virus y tumorales (propias alteradas). •Todas células nucleadas en el cuerpo expresan moléculas MHC I. •Las CTL son capaces de eliminar cualquier célula que exhiba el antígeno específico reconocido por CTL en una molécula MHC I. FASE I FASE II
  • 15. FASE I CTL-P Requiere tres señales secuenciales para activarse 1. Una señal especifica de antigeno transmitido por el complejo TCR cuando reconoce un complejo peptido- molécula MHC I en una APC “Autorizada”. 2. Señal coestimuladora 3. Señal inducida por IL-2
  • 16. Los CTL-P no expresan IL-2 ni su receptor
  • 17.
  • 18.
  • 19. 1. TCR-CD3 de un CTL reconoce antígeno vinculado a MHC I en células blanco. 2. La activación de CTL por antigeno convierte el LFA-1 de un estado de baja afinidad a uno de alta afinidad. 3. El LFA-1 persiste en el estado de alta afinidad por unos 10 min.
  • 20. 1. TCR-CD3 de un CTL reconoce antígeno vinculado a MHC I en células blanco. 2. La activación de CTL por antígeno convierte el LFA-1 de un estado de baja afinidad a uno de alta afinidad. 3. El LFA-1 persiste en el estado de alta afinidad por unos 10 min. CTL CEL. BLANCOLFA-1 ICAM
  • 21.
  • 22.
  • 23. Expresan algunos marcadores de membrana “de todo un poco” CD2 CD16 Receptor IL-2 Receptor FC No se desarrollan de manera exclusiva en el timo.
  • 24. KIR
  • 25. ADCC
  • 26. •Los anticuerpos antitumorales pueden intensificar el crecimiento de los tumores. Factor bloqueador En algunos casos, el propio anticuerpo antitumoral actúa como factor bloqueador. Los esconde •Los anticuerpos pueden modular los antígenos tumorales. Modulación antigénica Ciertos antígenos específicos de tumor desaparecen de la superficie de las células tumorales en presencia de anticuerpos séricos, y que reaparecen una vez que el anticuerpo deja de estar presente.
  • 27.
  • 28. Las células tumorales pueden emitir señales coestimuladoras deficientes. Falta de moléculas coestimuladoras.

Notas del editor

  1. Papovirus SV40