SlideShare una empresa de Scribd logo
M.ª Jesús Campos, Embajadora eTwinning, Comunidad de Madrid
Diego Rojas, Servicio Nacional de Apoyo eTwinning
Innovación y colaboración
en eTwinning
¿Para qué innovar?
¿Con qué no
estoy
contento?
¿Hay algo
que no
funcione?
¿Qué quiero
probar?
¿Hay algo
que no
funcione?
¿Hay algo
que no
funcione?
¿Con qué no
estoy
contento?
¿Qué quiero
probar?
¿Con qué no
estoy
contento?
¿Hay algo
que no
funcione?
Lo que NO es:
• NO es trabajar en paralelo
• NO es sólo comunicarse
• NO es sumar productos finales
Lo que SÍ es:
• SÍ es trabajar de forma conjunta, coordinada, en equipo
• SÍ es comunicarse con un objetivo
• SÍ es elaborar un producto final único, en el que las
aportaciones de unos y otros se entrelacen
¿Qué es colaborar?
Problemas:
Negociación, renuncia, compromiso, dependencia, adaptación,
tiempo, comunicación en lengua extranjera, debemos aprender a
hacerlo…
Ventajas:
Resultados más ricos, conciencia sobre el proceso de
aprendizaje y toma de decisiones, multiplicidad de vías de
aprendizaje, interactuamos y socializamos, es más divertido…
¿Para qué colaborar?
¿Cómo colaborar?
Diseñando actividades en las que la
colaboración sea la forma más
• eficiente,
• cómoda,
• y fácil
de alcanzar los objetivos.
¿Cómo colaborar?
• Los productos finales esperados deben obligar a la comunicación,
interacción y transmisión de conocimientos entre los componentes del
grupo.
• Deben apoyarse en la necesidad mutua.
• Deben aprovechar la variedad de destrezas y habilidades dentro del
grupo.
• No deberían considerar el aula como una barrera física real; el aula está
en la red.
• Debe planearse una evaluación continua y final que contemple tanto el
trabajo en equipo como las aportaciones individuales.
¿Por qué puede
fracasar una
actividad de
colaboración?
Obstáculos para la colaboración de
profesores
• Organización jerárquica
• Falta de reflexión y planificación
• Falta de comunicación debido al calendario
• Falta de conexión personal
• Territorialidad o apropiación del proyecto
• Resistencia al cambio
• Miedo a la crítica
• Miedo a lo desconocido
Dinámica: Busca a tu socio
1. Grupos de 4-6 personas
2. Si es posible, de
materias/especialidades variadas
Dinámica: Piensa como un alumno…¿Cómo
cargarse una actividad colaborativa? / ¿Qué
obstáculos encuentro?
1. Razones/Excusas para no colaborar (2
intrínsecas + 2 extrínsecas)
2. Puesta en común (5 razones en total)
Obstáculos para la colaboración de
alumnos
Superando las
barreras
La colaboración
es un proceso
que se aprende.
Por tanto, se
puede enseñar.
El profesor debe…
• Diseñar y planificar la actividad
• Ceder el estrado a los alumnos
• Organizar tiempos de trabajo para grupos
• Centrarse en el proceso y el procedimiento y no sólo en
el producto final
• Responsabilizar al alumno por el trabajo personal
realizado y por el resultado del producto final
• Permitir que unos alumnos enseñen a otros
• Fomentar la comunicación y la negociación
• Cambiar la acción docente
• Crear equipos y no grupos de trabajo
Análisis de actividades
Actividades para
alumnos de 0-11
• Cuido mi entorno
– TwinSpace
• Booky’s books for
you
– TwinSpace
Actividades para
alumnos de 12-15
• Cyberdiscovery
– TwinSpace
• Un, dos, tres...On
tourne!
– TwinSpace
Actividades para
alumnos de 16-19
•EUROPTEENS
-TwinSpace
• E5 Entrepreneurship
Education
-TwinSpace
¿Cómo pensar una
actividad de
colaboración?
Cuatro aspectos básicos
1. Uso de las TIC: adecuado, creativo
2. Colaboración: efectiva, internacional
3. Productos: ajustados a los objetivos
4. Objetivos: concretos, realistas, evaluables
Manos a la obra
Dinámica: Crea una actividad
1. Mismos grupos
2. Diseño de una actividad: utiliza la
plantilla, las rúbricas y las reflexiones del
taller de hoy
3. Análisis y mejoras
Muchas gracias por vuestro trabajo
www.etwinning.es
asistencia@etwinning.es
Créditos de imágenes:
https://www.vectoropenstock.com/vectors/preview/73148/apps-computer-tools-connections-icons | Vector libre por
https://www.vectoropenstock.com
http://www.flaticon.com/authors/freepik from http://www.flaticon.com License CC BY 3.0
https://gifville.files.wordpress.com/2015/09/1075b-1306491364_the_simpsons_class.gif
https://huelgaautonomos.files.wordpress.com/2012/07/525598_422466721116831_1074804825_n.jpg
Diseñados por Freepik
http://www.freepik.es/vector-gratis/aplicaciones-de-telefonos-moviles_794977.htm
http://www.freepik.es/vector-gratis/cerebro-analitico-y-creativo_769352.htm
http://www.freepik.es/vector-gratis/manos-poniendo-piezas-de-puzle-juntas_795183.htm
http://www.freepik.es/vector-gratis/simpaticas-mujeres-de-negocios-estrechando-la-mano_836233.htm
http://www.freepik.es/vector-gratis/personas-haciendo-actividades_836768.htm
http://www.freepik.es/vector-gratis/hombre-de-negocios-consiguiendo -su-proposito_764942.htm
http://www.freepik.es/vector-gratis/conexion-de-manos_766600.htm
http://www.freepik.es/vector-gratis/reunion-de-negocios-vista-superior_723244.htm
http://www.freepik.es/vector-gratis/concepto-de-educacion-en-linea-764161.htm
http://www.freepik.es/vector-gratis/evaluacion-de-una-idea-de-negocio-vector_758729.htm
http://www.freepik.es/vector-gratis/nuevo-concepto-de-proyecto-empresarial_765344.htm
http://www.freepik.es/vector-gratis/concepto-de-trabajo-en-equipo-con-engranajes_768096.htm
http://www.freepik.es/vector-gratis/materiales-escolares-vector_740863.htm
http://www.freepik.es/vector-gratis/comprobacion-de-lista-de-tareas-a-mano_760718.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Registro en e twinning
Registro en e twinningRegistro en e twinning
Registro en e twinning
María Jesús Campos Fernández
 
eTwinning y Erasmus+ (KA2), en natural simbiosis
eTwinning y Erasmus+ (KA2), en natural simbiosiseTwinning y Erasmus+ (KA2), en natural simbiosis
eTwinning y Erasmus+ (KA2), en natural simbiosis
eTwinning España
 
eTwinning y FP
eTwinning y FPeTwinning y FP
eTwinning y FP
eTwinning España
 
Presentación eTwinning
Presentación eTwinningPresentación eTwinning
Presentación eTwinning
etiamlekim
 
2014 eTwinning en el desarrollo de las competencias del alumnado
2014 eTwinning en el desarrollo de las  competencias del alumnado2014 eTwinning en el desarrollo de las  competencias del alumnado
2014 eTwinning en el desarrollo de las competencias del alumnado
Guillermo Medrano
 
Presentación Curso Web 2.0
Presentación Curso Web 2.0Presentación Curso Web 2.0
Presentación Curso Web 2.0
Mirian Cecilia
 
Que es e_twinning_madrid_julio
Que es e_twinning_madrid_julioQue es e_twinning_madrid_julio
Que es e_twinning_madrid_julio
eTwinning España
 
E twinning y fp madrid 3 julio
E twinning y fp madrid 3 julioE twinning y fp madrid 3 julio
E twinning y fp madrid 3 julio
Maria Figueroa
 
What is eTwinning?
What is eTwinning? What is eTwinning?
What is eTwinning?
chusipar
 
Proyecto eTwinning Li Da
Proyecto eTwinning Li DaProyecto eTwinning Li Da
Proyecto eTwinning Li Da
ROSAYL
 
eTwinning en el IES Príncipe Felipe de Madrid
eTwinning en el IES Príncipe Felipe de MadrideTwinning en el IES Príncipe Felipe de Madrid
eTwinning en el IES Príncipe Felipe de Madrid
INTEF
 
Artilugios digitales en el ABP
Artilugios digitales en el ABPArtilugios digitales en el ABP
Artilugios digitales en el ABP
dasava
 
"Herramientas para el aula" 2do. encuentro capacitación Saint Gregory´s
"Herramientas para el aula" 2do. encuentro capacitación Saint Gregory´s"Herramientas para el aula" 2do. encuentro capacitación Saint Gregory´s
"Herramientas para el aula" 2do. encuentro capacitación Saint Gregory´s
Ana Laura Rossaro
 
Cev moodle
Cev moodleCev moodle
Cev moodle
Jesús GM
 
Juegos, tecnologías e innovación educativa. Quest To Learn & Scratch
Juegos, tecnologías e innovación educativa. Quest To Learn & ScratchJuegos, tecnologías e innovación educativa. Quest To Learn & Scratch
Juegos, tecnologías e innovación educativa. Quest To Learn & Scratch
Jesús Valverde Berrocoso
 
Proyectos europeos en el Odón de Buen
Proyectos europeos en el Odón de BuenProyectos europeos en el Odón de Buen
Proyectos europeos en el Odón de Buen
ODONCUARTO
 
Presentación proyectos erasmus plus
Presentación proyectos erasmus plusPresentación proyectos erasmus plus
Presentación proyectos erasmus plus
ODONCUARTO
 
Presentación eTwinning CAP Pamplona (26/11/14)
Presentación eTwinning CAP Pamplona (26/11/14)Presentación eTwinning CAP Pamplona (26/11/14)
Presentación eTwinning CAP Pamplona (26/11/14)
Fernando Carmona Ruiz
 
Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativosProyectos colaborativos
Proyectos colaborativos
Eugenio Theran Palacio
 
Taller etwinning 2.0 gadea sesión 1
Taller etwinning 2.0 gadea sesión 1Taller etwinning 2.0 gadea sesión 1
Taller etwinning 2.0 gadea sesión 1
Alicia López Palomera
 

La actualidad más candente (20)

Registro en e twinning
Registro en e twinningRegistro en e twinning
Registro en e twinning
 
eTwinning y Erasmus+ (KA2), en natural simbiosis
eTwinning y Erasmus+ (KA2), en natural simbiosiseTwinning y Erasmus+ (KA2), en natural simbiosis
eTwinning y Erasmus+ (KA2), en natural simbiosis
 
eTwinning y FP
eTwinning y FPeTwinning y FP
eTwinning y FP
 
Presentación eTwinning
Presentación eTwinningPresentación eTwinning
Presentación eTwinning
 
2014 eTwinning en el desarrollo de las competencias del alumnado
2014 eTwinning en el desarrollo de las  competencias del alumnado2014 eTwinning en el desarrollo de las  competencias del alumnado
2014 eTwinning en el desarrollo de las competencias del alumnado
 
Presentación Curso Web 2.0
Presentación Curso Web 2.0Presentación Curso Web 2.0
Presentación Curso Web 2.0
 
Que es e_twinning_madrid_julio
Que es e_twinning_madrid_julioQue es e_twinning_madrid_julio
Que es e_twinning_madrid_julio
 
E twinning y fp madrid 3 julio
E twinning y fp madrid 3 julioE twinning y fp madrid 3 julio
E twinning y fp madrid 3 julio
 
What is eTwinning?
What is eTwinning? What is eTwinning?
What is eTwinning?
 
Proyecto eTwinning Li Da
Proyecto eTwinning Li DaProyecto eTwinning Li Da
Proyecto eTwinning Li Da
 
eTwinning en el IES Príncipe Felipe de Madrid
eTwinning en el IES Príncipe Felipe de MadrideTwinning en el IES Príncipe Felipe de Madrid
eTwinning en el IES Príncipe Felipe de Madrid
 
Artilugios digitales en el ABP
Artilugios digitales en el ABPArtilugios digitales en el ABP
Artilugios digitales en el ABP
 
"Herramientas para el aula" 2do. encuentro capacitación Saint Gregory´s
"Herramientas para el aula" 2do. encuentro capacitación Saint Gregory´s"Herramientas para el aula" 2do. encuentro capacitación Saint Gregory´s
"Herramientas para el aula" 2do. encuentro capacitación Saint Gregory´s
 
Cev moodle
Cev moodleCev moodle
Cev moodle
 
Juegos, tecnologías e innovación educativa. Quest To Learn & Scratch
Juegos, tecnologías e innovación educativa. Quest To Learn & ScratchJuegos, tecnologías e innovación educativa. Quest To Learn & Scratch
Juegos, tecnologías e innovación educativa. Quest To Learn & Scratch
 
Proyectos europeos en el Odón de Buen
Proyectos europeos en el Odón de BuenProyectos europeos en el Odón de Buen
Proyectos europeos en el Odón de Buen
 
Presentación proyectos erasmus plus
Presentación proyectos erasmus plusPresentación proyectos erasmus plus
Presentación proyectos erasmus plus
 
Presentación eTwinning CAP Pamplona (26/11/14)
Presentación eTwinning CAP Pamplona (26/11/14)Presentación eTwinning CAP Pamplona (26/11/14)
Presentación eTwinning CAP Pamplona (26/11/14)
 
Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativosProyectos colaborativos
Proyectos colaborativos
 
Taller etwinning 2.0 gadea sesión 1
Taller etwinning 2.0 gadea sesión 1Taller etwinning 2.0 gadea sesión 1
Taller etwinning 2.0 gadea sesión 1
 

Similar a Innovación y Colaboración en eTwinning

Presentación salamanca
Presentación salamancaPresentación salamanca
Presentación salamanca
Blanca Cañamero Vicente
 
Aprender-Enseñar-Colaboracion
Aprender-Enseñar-ColaboracionAprender-Enseñar-Colaboracion
Aprender-Enseñar-Colaboracion
FranciscoWar
 
Juntos logramos mejores resultados (2)
Juntos logramos mejores resultados (2)Juntos logramos mejores resultados (2)
Juntos logramos mejores resultados (2)
Lizy Gutierrez Perez
 
Juntos logramos mejores resultados (2)
Juntos logramos mejores resultados (2)Juntos logramos mejores resultados (2)
Juntos logramos mejores resultados (2)
Lizy Gutierrez Perez
 
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo.
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo. Taller 8: Aprendizaje Colaborativo.
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo.
nanvillegasvillao
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Sepyc
 
Aprendizaje por Proyectos: metodología PBL
Aprendizaje por Proyectos: metodología PBLAprendizaje por Proyectos: metodología PBL
Aprendizaje por Proyectos: metodología PBL
PBLesp
 
Evolución y Retos de la Educación Virtual
Evolución y Retos de la Educación VirtualEvolución y Retos de la Educación Virtual
Evolución y Retos de la Educación Virtual
Mercedes Magaña
 
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña Gross
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña GrossAprender y enseñar en colaboración de Begoña Gross
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña Gross
danielambriz1860
 
Aprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros.
Aprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros.Aprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros.
Aprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros.
Daniel Ambriz Mendoza
 
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña GrosAprender y enseñar en colaboración de Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña Gros
robertoambris
 
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo_2
Jesús benítez guerrero  aprendizaje colaborativo_2Jesús benítez guerrero  aprendizaje colaborativo_2
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo_2
Jesús Benitez Guerrero
 
El diseño de proyectos colaborativos para la práctica y el aprendizaje del in...
El diseño de proyectos colaborativos para la práctica y el aprendizaje del in...El diseño de proyectos colaborativos para la práctica y el aprendizaje del in...
El diseño de proyectos colaborativos para la práctica y el aprendizaje del in...
Atlas Uned
 
El aprendizaje y el trabajo cooperativo en las aulas.pdf
El aprendizaje y el trabajo cooperativo en las aulas.pdfEl aprendizaje y el trabajo cooperativo en las aulas.pdf
El aprendizaje y el trabajo cooperativo en las aulas.pdf
PalomaReyna
 
Ventanas de aprendizaje
Ventanas de aprendizajeVentanas de aprendizaje
Ventanas de aprendizaje
dasava
 
aprendizaje por proyectos
aprendizaje por proyectosaprendizaje por proyectos
aprendizaje por proyectos
Mª Consuelo Marazuela Zapata
 
El diseño de proyectos colaborativos para la práctica y aprendizaje del inglé...
El diseño de proyectos colaborativos para la práctica y aprendizaje del inglé...El diseño de proyectos colaborativos para la práctica y aprendizaje del inglé...
El diseño de proyectos colaborativos para la práctica y aprendizaje del inglé...
Pilar Torres
 
Trabajo colaborativo en redes sociales
Trabajo colaborativo en redes socialesTrabajo colaborativo en redes sociales
Trabajo colaborativo en redes sociales
Israel Gómez Trujillo
 
Aprendizaje colaborativo en red
Aprendizaje colaborativo en redAprendizaje colaborativo en red
Aprendizaje colaborativo en red
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Aprendizaje colaborativo en red
Aprendizaje colaborativo en redAprendizaje colaborativo en red
Aprendizaje colaborativo en red
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 

Similar a Innovación y Colaboración en eTwinning (20)

Presentación salamanca
Presentación salamancaPresentación salamanca
Presentación salamanca
 
Aprender-Enseñar-Colaboracion
Aprender-Enseñar-ColaboracionAprender-Enseñar-Colaboracion
Aprender-Enseñar-Colaboracion
 
Juntos logramos mejores resultados (2)
Juntos logramos mejores resultados (2)Juntos logramos mejores resultados (2)
Juntos logramos mejores resultados (2)
 
Juntos logramos mejores resultados (2)
Juntos logramos mejores resultados (2)Juntos logramos mejores resultados (2)
Juntos logramos mejores resultados (2)
 
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo.
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo. Taller 8: Aprendizaje Colaborativo.
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo.
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprendizaje por Proyectos: metodología PBL
Aprendizaje por Proyectos: metodología PBLAprendizaje por Proyectos: metodología PBL
Aprendizaje por Proyectos: metodología PBL
 
Evolución y Retos de la Educación Virtual
Evolución y Retos de la Educación VirtualEvolución y Retos de la Educación Virtual
Evolución y Retos de la Educación Virtual
 
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña Gross
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña GrossAprender y enseñar en colaboración de Begoña Gross
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña Gross
 
Aprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros.
Aprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros.Aprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros.
Aprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros.
 
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña GrosAprender y enseñar en colaboración de Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña Gros
 
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo_2
Jesús benítez guerrero  aprendizaje colaborativo_2Jesús benítez guerrero  aprendizaje colaborativo_2
Jesús benítez guerrero aprendizaje colaborativo_2
 
El diseño de proyectos colaborativos para la práctica y el aprendizaje del in...
El diseño de proyectos colaborativos para la práctica y el aprendizaje del in...El diseño de proyectos colaborativos para la práctica y el aprendizaje del in...
El diseño de proyectos colaborativos para la práctica y el aprendizaje del in...
 
El aprendizaje y el trabajo cooperativo en las aulas.pdf
El aprendizaje y el trabajo cooperativo en las aulas.pdfEl aprendizaje y el trabajo cooperativo en las aulas.pdf
El aprendizaje y el trabajo cooperativo en las aulas.pdf
 
Ventanas de aprendizaje
Ventanas de aprendizajeVentanas de aprendizaje
Ventanas de aprendizaje
 
aprendizaje por proyectos
aprendizaje por proyectosaprendizaje por proyectos
aprendizaje por proyectos
 
El diseño de proyectos colaborativos para la práctica y aprendizaje del inglé...
El diseño de proyectos colaborativos para la práctica y aprendizaje del inglé...El diseño de proyectos colaborativos para la práctica y aprendizaje del inglé...
El diseño de proyectos colaborativos para la práctica y aprendizaje del inglé...
 
Trabajo colaborativo en redes sociales
Trabajo colaborativo en redes socialesTrabajo colaborativo en redes sociales
Trabajo colaborativo en redes sociales
 
Aprendizaje colaborativo en red
Aprendizaje colaborativo en redAprendizaje colaborativo en red
Aprendizaje colaborativo en red
 
Aprendizaje colaborativo en red
Aprendizaje colaborativo en redAprendizaje colaborativo en red
Aprendizaje colaborativo en red
 

Más de María Jesús Campos Fernández

La Calidad en los Proyectos eTwinning
La Calidad en los Proyectos eTwinningLa Calidad en los Proyectos eTwinning
La Calidad en los Proyectos eTwinning
María Jesús Campos Fernández
 
eTwinning: Europa a tu alcance
eTwinning: Europa a tu alcanceeTwinning: Europa a tu alcance
eTwinning: Europa a tu alcance
María Jesús Campos Fernández
 
Hydrosphere
HydrosphereHydrosphere
The Lithosphere/Geosphere
The Lithosphere/GeosphereThe Lithosphere/Geosphere
The Lithosphere/Geosphere
María Jesús Campos Fernández
 
Cartographic Projections
Cartographic ProjectionsCartographic Projections
Cartographic Projections
María Jesús Campos Fernández
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
María Jesús Campos Fernández
 
Normativa sobre horarios docentes en Educación Secundaria
Normativa sobre horarios docentes en Educación SecundariaNormativa sobre horarios docentes en Educación Secundaria
Normativa sobre horarios docentes en Educación Secundaria
María Jesús Campos Fernández
 
Rúbrica de diseño de borrador de proyecto colaborativo
Rúbrica de diseño de borrador de proyecto colaborativoRúbrica de diseño de borrador de proyecto colaborativo
Rúbrica de diseño de borrador de proyecto colaborativo
María Jesús Campos Fernández
 
The Reinassance: Painting
The Reinassance: PaintingThe Reinassance: Painting
The Reinassance: Painting
María Jesús Campos Fernández
 
The Reinassance: Sculpture
The Reinassance: SculptureThe Reinassance: Sculpture
The Reinassance: Sculpture
María Jesús Campos Fernández
 
Reinassance: Architecture
Reinassance: ArchitectureReinassance: Architecture
Reinassance: Architecture
María Jesús Campos Fernández
 
Ancient Rome: Political Evolution
Ancient Rome: Political EvolutionAncient Rome: Political Evolution
Ancient Rome: Political Evolution
María Jesús Campos Fernández
 
Tertiary Sector: Other Activities
Tertiary Sector: Other ActivitiesTertiary Sector: Other Activities
Tertiary Sector: Other Activities
María Jesús Campos Fernández
 
The Tertiary Sector: Services. Trade
The Tertiary Sector: Services. TradeThe Tertiary Sector: Services. Trade
The Tertiary Sector: Services. Trade
María Jesús Campos Fernández
 
The Tertiary Sector: Services. Tourism
The Tertiary Sector: Services. TourismThe Tertiary Sector: Services. Tourism
The Tertiary Sector: Services. Tourism
María Jesús Campos Fernández
 
The Tertiary Sector. Services: Transport
The Tertiary Sector. Services: TransportThe Tertiary Sector. Services: Transport
The Tertiary Sector. Services: Transport
María Jesús Campos Fernández
 
Secondary sector
Secondary sectorSecondary sector
Mining
MiningMining
Primary Sector: Forestry and Fishing
Primary Sector: Forestry and FishingPrimary Sector: Forestry and Fishing
Primary Sector: Forestry and Fishing
María Jesús Campos Fernández
 
Primary sector: Agriculture and Livestock
Primary sector: Agriculture and LivestockPrimary sector: Agriculture and Livestock
Primary sector: Agriculture and Livestock
María Jesús Campos Fernández
 

Más de María Jesús Campos Fernández (20)

La Calidad en los Proyectos eTwinning
La Calidad en los Proyectos eTwinningLa Calidad en los Proyectos eTwinning
La Calidad en los Proyectos eTwinning
 
eTwinning: Europa a tu alcance
eTwinning: Europa a tu alcanceeTwinning: Europa a tu alcance
eTwinning: Europa a tu alcance
 
Hydrosphere
HydrosphereHydrosphere
Hydrosphere
 
The Lithosphere/Geosphere
The Lithosphere/GeosphereThe Lithosphere/Geosphere
The Lithosphere/Geosphere
 
Cartographic Projections
Cartographic ProjectionsCartographic Projections
Cartographic Projections
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Normativa sobre horarios docentes en Educación Secundaria
Normativa sobre horarios docentes en Educación SecundariaNormativa sobre horarios docentes en Educación Secundaria
Normativa sobre horarios docentes en Educación Secundaria
 
Rúbrica de diseño de borrador de proyecto colaborativo
Rúbrica de diseño de borrador de proyecto colaborativoRúbrica de diseño de borrador de proyecto colaborativo
Rúbrica de diseño de borrador de proyecto colaborativo
 
The Reinassance: Painting
The Reinassance: PaintingThe Reinassance: Painting
The Reinassance: Painting
 
The Reinassance: Sculpture
The Reinassance: SculptureThe Reinassance: Sculpture
The Reinassance: Sculpture
 
Reinassance: Architecture
Reinassance: ArchitectureReinassance: Architecture
Reinassance: Architecture
 
Ancient Rome: Political Evolution
Ancient Rome: Political EvolutionAncient Rome: Political Evolution
Ancient Rome: Political Evolution
 
Tertiary Sector: Other Activities
Tertiary Sector: Other ActivitiesTertiary Sector: Other Activities
Tertiary Sector: Other Activities
 
The Tertiary Sector: Services. Trade
The Tertiary Sector: Services. TradeThe Tertiary Sector: Services. Trade
The Tertiary Sector: Services. Trade
 
The Tertiary Sector: Services. Tourism
The Tertiary Sector: Services. TourismThe Tertiary Sector: Services. Tourism
The Tertiary Sector: Services. Tourism
 
The Tertiary Sector. Services: Transport
The Tertiary Sector. Services: TransportThe Tertiary Sector. Services: Transport
The Tertiary Sector. Services: Transport
 
Secondary sector
Secondary sectorSecondary sector
Secondary sector
 
Mining
MiningMining
Mining
 
Primary Sector: Forestry and Fishing
Primary Sector: Forestry and FishingPrimary Sector: Forestry and Fishing
Primary Sector: Forestry and Fishing
 
Primary sector: Agriculture and Livestock
Primary sector: Agriculture and LivestockPrimary sector: Agriculture and Livestock
Primary sector: Agriculture and Livestock
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Innovación y Colaboración en eTwinning

  • 1. M.ª Jesús Campos, Embajadora eTwinning, Comunidad de Madrid Diego Rojas, Servicio Nacional de Apoyo eTwinning Innovación y colaboración en eTwinning
  • 3. ¿Con qué no estoy contento? ¿Hay algo que no funcione? ¿Qué quiero probar? ¿Hay algo que no funcione? ¿Hay algo que no funcione? ¿Con qué no estoy contento? ¿Qué quiero probar? ¿Con qué no estoy contento? ¿Hay algo que no funcione?
  • 4.
  • 5. Lo que NO es: • NO es trabajar en paralelo • NO es sólo comunicarse • NO es sumar productos finales Lo que SÍ es: • SÍ es trabajar de forma conjunta, coordinada, en equipo • SÍ es comunicarse con un objetivo • SÍ es elaborar un producto final único, en el que las aportaciones de unos y otros se entrelacen ¿Qué es colaborar?
  • 6. Problemas: Negociación, renuncia, compromiso, dependencia, adaptación, tiempo, comunicación en lengua extranjera, debemos aprender a hacerlo… Ventajas: Resultados más ricos, conciencia sobre el proceso de aprendizaje y toma de decisiones, multiplicidad de vías de aprendizaje, interactuamos y socializamos, es más divertido… ¿Para qué colaborar?
  • 7. ¿Cómo colaborar? Diseñando actividades en las que la colaboración sea la forma más • eficiente, • cómoda, • y fácil de alcanzar los objetivos.
  • 8. ¿Cómo colaborar? • Los productos finales esperados deben obligar a la comunicación, interacción y transmisión de conocimientos entre los componentes del grupo. • Deben apoyarse en la necesidad mutua. • Deben aprovechar la variedad de destrezas y habilidades dentro del grupo. • No deberían considerar el aula como una barrera física real; el aula está en la red. • Debe planearse una evaluación continua y final que contemple tanto el trabajo en equipo como las aportaciones individuales.
  • 9. ¿Por qué puede fracasar una actividad de colaboración?
  • 10. Obstáculos para la colaboración de profesores • Organización jerárquica • Falta de reflexión y planificación • Falta de comunicación debido al calendario • Falta de conexión personal • Territorialidad o apropiación del proyecto • Resistencia al cambio • Miedo a la crítica • Miedo a lo desconocido
  • 11. Dinámica: Busca a tu socio 1. Grupos de 4-6 personas 2. Si es posible, de materias/especialidades variadas
  • 12. Dinámica: Piensa como un alumno…¿Cómo cargarse una actividad colaborativa? / ¿Qué obstáculos encuentro? 1. Razones/Excusas para no colaborar (2 intrínsecas + 2 extrínsecas) 2. Puesta en común (5 razones en total)
  • 13. Obstáculos para la colaboración de alumnos
  • 15. La colaboración es un proceso que se aprende. Por tanto, se puede enseñar.
  • 16. El profesor debe… • Diseñar y planificar la actividad • Ceder el estrado a los alumnos • Organizar tiempos de trabajo para grupos • Centrarse en el proceso y el procedimiento y no sólo en el producto final • Responsabilizar al alumno por el trabajo personal realizado y por el resultado del producto final • Permitir que unos alumnos enseñen a otros • Fomentar la comunicación y la negociación • Cambiar la acción docente • Crear equipos y no grupos de trabajo
  • 17.
  • 18. Análisis de actividades Actividades para alumnos de 0-11 • Cuido mi entorno – TwinSpace • Booky’s books for you – TwinSpace Actividades para alumnos de 12-15 • Cyberdiscovery – TwinSpace • Un, dos, tres...On tourne! – TwinSpace Actividades para alumnos de 16-19 •EUROPTEENS -TwinSpace • E5 Entrepreneurship Education -TwinSpace
  • 19.
  • 20. ¿Cómo pensar una actividad de colaboración?
  • 21.
  • 22. Cuatro aspectos básicos 1. Uso de las TIC: adecuado, creativo 2. Colaboración: efectiva, internacional 3. Productos: ajustados a los objetivos 4. Objetivos: concretos, realistas, evaluables
  • 23. Manos a la obra
  • 24. Dinámica: Crea una actividad 1. Mismos grupos 2. Diseño de una actividad: utiliza la plantilla, las rúbricas y las reflexiones del taller de hoy 3. Análisis y mejoras
  • 25. Muchas gracias por vuestro trabajo www.etwinning.es asistencia@etwinning.es
  • 26. Créditos de imágenes: https://www.vectoropenstock.com/vectors/preview/73148/apps-computer-tools-connections-icons | Vector libre por https://www.vectoropenstock.com http://www.flaticon.com/authors/freepik from http://www.flaticon.com License CC BY 3.0 https://gifville.files.wordpress.com/2015/09/1075b-1306491364_the_simpsons_class.gif https://huelgaautonomos.files.wordpress.com/2012/07/525598_422466721116831_1074804825_n.jpg Diseñados por Freepik http://www.freepik.es/vector-gratis/aplicaciones-de-telefonos-moviles_794977.htm http://www.freepik.es/vector-gratis/cerebro-analitico-y-creativo_769352.htm http://www.freepik.es/vector-gratis/manos-poniendo-piezas-de-puzle-juntas_795183.htm http://www.freepik.es/vector-gratis/simpaticas-mujeres-de-negocios-estrechando-la-mano_836233.htm http://www.freepik.es/vector-gratis/personas-haciendo-actividades_836768.htm http://www.freepik.es/vector-gratis/hombre-de-negocios-consiguiendo -su-proposito_764942.htm http://www.freepik.es/vector-gratis/conexion-de-manos_766600.htm http://www.freepik.es/vector-gratis/reunion-de-negocios-vista-superior_723244.htm http://www.freepik.es/vector-gratis/concepto-de-educacion-en-linea-764161.htm http://www.freepik.es/vector-gratis/evaluacion-de-una-idea-de-negocio-vector_758729.htm http://www.freepik.es/vector-gratis/nuevo-concepto-de-proyecto-empresarial_765344.htm http://www.freepik.es/vector-gratis/concepto-de-trabajo-en-equipo-con-engranajes_768096.htm http://www.freepik.es/vector-gratis/materiales-escolares-vector_740863.htm http://www.freepik.es/vector-gratis/comprobacion-de-lista-de-tareas-a-mano_760718.htm

Notas del editor

  1. A los docentes nos bombardean continuamente con la necesidad de innovar, pero ¿realmente hay necesidad? ¿podemos seguir haciendo lo que hacemos sin plantearnos nada más?
  2. Tenemos que hacernos estas preguntas clave y responderlas honestamente. La innovación permite hacer nuestro trabajo más eficiente, productivo y cómodo. Además, hay toda una comunidad de compañeros haciéndose las mismas preguntas.
  3. Podemos experimentar muchas vías de innovación más o menos estructuradas: el fomento de la creatividad, el uso de la tecnología, aprendizaje basado en proyectos, aprendizaje entre iguales, aula invertida, aprendizaje colaborativo. Todas estas vías caben y pueden desarrollarse en eTwinning, aunque hay una principal; la colaboración.
  4. Los problemas de la colaboración se perciben desde el inicio; pueden predecirse, y los alumnos lo hacen. El problema principal es que debemos aprender a colaborar. Por el contrario, las ventajas, aunque superan a los primeros, solo se perciben después de haber trabajado en colaboración. La ventaja principal, aunque suene superficial es que es divertido. Esto puede resultar un factor desmotivador de inicio ¿cómo combatirlo?
  5. Es fundamental cuidar el diseño de las actividades. No podemos mandar a los alumnos a colaborar “por decreto”. La colaboración tiene que ser una necesidad inmediata que surja del propio diseño inicial.
  6. Podemos experimentar muchas vías de innovación más o menos estructuradas: el fomento de la creatividad, el uso de la tecnología, aprendizaje basado en proyectos, aprendizaje entre iguales, aula invertida, aprendizaje colaborativo. Todas estas vías caben y pueden desarrollarse en eTwinning, aunque hay una principal; la colaboración.
  7. Tenemos que pensar al revés, comenzar la casa por el tejado. Normalmente, hacemos inventario de las herramientas que conocemos y vemos cómo podemos usarlas. Hagamos el proceso inverso: primero decidimos qué objetivos queremos alcanzar, qué productos queremos obtener y qué tipo de interacciones deseamos organizar. Con todo eso, busquemos una herramienta que nos valga. Si no la conocemos, podemos buscarla o pedir ayuda a alguien: compañeros, SNA y, por supuesto, alumnos.