SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JESÚS DE PRAGA
CENTRO EDUCATIVO EL VERGEL.

ME DIVIERTO CON LAS TIC Y APRENDO LECTO-ESCRITURA

INTEGRANTES
NEYRA NARVAEZ
ALVEIRO URBANO
GUILLERMO MONTEZUMA
JORGE ORMANDO MENESES

ASESOR
MAGDA CALVACHE

SANDONÁ OCTUBRE 2013
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
Después de interactuar, observar y analizar la actitud de los estudiantes del Centro Educativo
El Vergel, de los grados segundo y tercero, frente a la práctica de la lectoescritura se identifico
que en un alto porcentaje tienen poco avance en la lectoescritura, presentándose dificultades
para el desarrollo del proceso enseñanza aprendizaje.
ORIGEN O CAUSA DEL PROBLEMA
-Desinterés por la lectura.
-Poco habito por la lectura.
-Falta de atención por parte de sus padres.
-Falta de comprensión lectora
EXISTENCIA DEL PROBLEMA.
-Confunden algunas letras.
-No separan las palabras.
-No tienen en cuenta los signos de puntuación.
QUE SE PRETENDE SOLUCIONAR
La falta de interés por la escritura y lectura comprensiva
Que los padres de familia inculquen en sus hijos el hábito por la lectura
El poco uso del diccionario para corregir y aumentar el vocabulario cotidiano
FORMULACIÓN DE LA PREGUNTA.
¿Porque los estudiantes del Centro Educativo El Vergel de los grados segundo y tercero tienen
algunas dificultades en la lectoescritura?
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL.
Mejorar la comprensión lectora y producción escrita a través de la recreación y construcción
de cuentos utilizando las TIC.

OBJETIVOS ESPECIFICOS.
-Incrementar los niveles de lectoescritura de los estudiantes de los grados segundo y tercero.
-Utilizar diferentes herramientas tecnológicas en la recreación de cuentos.
-Despertar interés en los estudiantes en el habito por la lectura mediante la utilización de las
TIC.
JUSTIFICACIÓN
El Centro Educativo El Vergel, ve la necesidad de fortalecer la lectoescritura a través del cuento
utilizando las TIC, porque esta estrategia permitirá que los estudiantes estén a la expectativa,
esperando el momento para recrearse, leyendo y escribiendo narraciones fantásticas o reales,
mediante las ayudas educativas tecnológicas que ofrece la institución. La necesidad de realizar
este proyecto es la de mejorar la capacidad lectora y escritora.
Esta práctica elevaría el nivel intelectual de los estudiantes mencionados, lo novedoso para
ellos sería el uso permanente de las TIC. Para escribir, dibujar colorear y recrearse leyendo,
miles de aventuras literarias que ofrece internet y otros medios de la informática.
Los beneficios al implementar el presente proyecto son:
-Desarrollar competencias básicas en la lectoescritura.
-Desarrollar interés por la lectura.
-Desarrollar habilidades comunicativas.
-Mejorar resultados en pruebassaber
-Mejorar la calidad educativa
RELACION CON EL PLAN DE ESTUDIOS
Las áreas involucradas en el proyecto están: castellano, sociales, educación artística e
informática.
COMPETENCIA TEXTUAL
Diferenciar fabulas relatos, e interpretar y escribir
COMPETENCIA CONGNITIVA
SABERES PREVIOS
COMPETENCIA LECTORA
Inferencia textual, interpretación textal , síntesis de secuencias, sucesos y tiempo.
COMPETENCIA GRAMATICAL
Conceptos, significados y utilización de los mismos, pertinencia de los signos d e puntuación
COMPETENCIA LECTORA
Diferenciación de los elementos fundamentales, extracción de mensajes, enseñanzas.
COMPETENCIA DE PERSEPCION VISUAL
COMPETENCIA ORTOGRAFICA
MARCO CONCEPTUAL

La vereda El Vergel cuyo nombre se atribuye al paisaje pintoresco, florido y fresco que
presenció el cura párroco de la época, dista de de la cabecera municipal a 09 Km; es uno de
los sectores más extensos del corregimiento de Bolívar al cual pertenece. Posee un relieve
desigual, con predominancia de clima templado cálido y una variada vegetación. Sobre todo en
la producción de caña de azúcar y café, de la cual, este sector deriva su economía y se destaca
a nivel municipal y departamental. Otra actividad económica es el de la mujer Vergeleña, con
el tejido de la paja toquilla, elaborando diferentes productos, como el sombrero, individuales,
accesorios y elementos decorativos del hogar.
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Teniendo en cuenta que las estrategias son el conjunto de acciones secuenciales planificadas,
ejecutadas y evaluadas de carácter interno que permiten reflexionar antes de apropiarnos de
un con tenido especifico para lograr una meta se propone las siguientes es estrategias
Realizar concursos de cuentos sencillos
Dictado de palabras
Talleres
ACTIVIDADES GENERALES
Leer silenciosamente respetando a los demás
Utilizar adecuadamente los signos de puntuación
Escribe cuentos con letra clara y legible
Hacer uso adecuado de las mayúsculas
Comprender y narrar cuentos con sus propias palabras
Identificar los elementos y personajes que intervienen en le cuento
ESPECIFICAS
Actividad 1
AREA DE TRABAJO : Lengua castellana
ESTANDAR
Produzco textos escritos que responden a necesidades comunicativas
EJE T EMATICO: producción textual
TEMA : El cuento
LO GRO: Reconstruir por escrito un cuento
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Usando el computador los niños escucharan el cuento y lo leerán, luego harán la
interpretación y análisis del cuento determinado sus elementos: personajes y valores que en
el se resaltan. Seguidamente en el computador, en el programa Microsoft Word reconstruirán
el cuento, el docente hará las correcciones necesarias, los niños guardaran su cuento en el
escritorio. Finalmente, harán la representación grafica del cuento en paint y lo guardaran en el
sitio donde quedo el cuento.
RECURSOS
EL computador
Software: Microsoft Word, paint
ACTIVIDAD 2
AREA DE TRABAJO : Lengua castellana
ESTANDAR
Comprendo textos literarios para propiciar el desarrollo de mi capacidad lúdica y creativa
EJE TEMATICO: Literatura
T EMA: Completar palabras
LOGRO : Desarrollar habilidades destrezas, memoria, capacidad de observación y análisis de
textos
DESCRIPICION DE LA ACTIVIDAD
Usando el programa Microsoft Word los niños irán leyendo y completaran las palabras que
hagan falta en el cuento.
RECURSOS
el computador
Programa Microsoft Word

ACTIVIDAD3
AREA DE T RABAJO: LENGUA CASTELLANA
ESTANDAR
Construyo textos literarios recopilo cuentos, leyendas fabulas de la región
EJE T EMATICO: LITERATURA
TEMA:CUENTOS, LEYENDA, Y FAABULAS
LOGRO
Construir y recopilar cuentos, leyendas y fabulas de la región
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Se dará ha conocer a la comunidad educativa la participación en el proyecto,
con el
objetivo de que nuestros estudiantes del CENTRO EDUCATIVO EL VERG EL, se habitúen con la
lectura y construcción de textos. Así mismo recopilar cuentos, leyendas, fabulas de nuestra
región y de nuestro país. además de recopilar debemos representar por medio de imágenes y
dibujos cada escena de las diferentes narraciones breves de hechos imaginarios o reales.
RECURSOS
Microsoft Word paintinetrnet
CRONOGRAMA
Las actividades se programaran durante el año lectivo 2013
RECURSOS
HUMANOS: Docentes responsables del proyecto, estudiantes de los grados 2 y 3
FISICOS: sala de informática y salones de clases
LOGISTICOS: computadores ,cd cámara, video bim .grabadora, textos
COMPETENCIAS
Trabajaremos competencias especificas: argumentativas ,interpretativas, propositivas
LOGROS
Despertar el interés y formar hábitos de lectura
Desarrollar habilidades para escribir sus propias producciones
EVALUACION
se evaluara a través de la observación autoevaluación, coevaluación de cada una de las
actividades programadas en forma permanente para poder medir los avances y dificultades
que se presenten, de esta manera poder replantear aquello que no este dando los resultados
esperados.
RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA

Lo que esperamos de este proyecto, es solucionar en parte el problema que los estudiantes se
interesen por la lectura y escrituray por ende aprendan a comprender, construir, analizar,
argumentar textos con el fin de solucionar las diferentes competencias de lecto-escritura y
mejorar su rendimiento académico .Como el proyecto es nuevo porque apenas se está
implementando en el Centro Educativo, no tenemos resultados inmediatos, se dará a
mediano plazo.
CONCLUSIONES

el proyecto de aula del área de castellano articulado con las tic dejan muy buenos resultados,
porque se motiva a los estudiantes, despertando el interés, la curiosidad, por leer textos
virtuales, algo novedoso para ellos, que estaban acostumbrados solo al libro impreso ,esto los
va a mantener en expectativas sorprendentes al observar que todo es posible a través de
internet. Estas nuevas herramientas les permite avanzar en el desarrollo de las competencias
comunicativas, también fortalecen la producción escrita, porque el hecho de variar lo
tradicional en la forma de escribir por un teclado que permite hacer todas las correcciones y
modificaciones que se desee, además saber que se puede guardar el documento y que otras
personas podrán leer mis creaciones generando satisfacción en los educandos que les
permite mantener la motivación para realizar cada vez mejores escritos. Otro campo que se
fortalece es la artística al poder dibujar, pintar, corregir, observar y pintar imágenes,
colorear a su antojo despertando la imaginación y creatividad.
BIBLIOGRAFIA

Internet http// cuentos
Fabulas. Cuentos y leyendas colombianas
ANEXOS
POBLACION BENEFICIADA
Institución educativa  jesús de praga  proyecto computadores
Institución educativa  jesús de praga  proyecto computadores
Institución educativa  jesús de praga  proyecto computadores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4325_desafio orto-grafico
4325_desafio orto-grafico4325_desafio orto-grafico
4325_desafio orto-graficoandlon
 
Historias que se tornan virtualmente reales
Historias que se tornan virtualmente realesHistorias que se tornan virtualmente reales
Historias que se tornan virtualmente reales
Costytoro
 
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍAPROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
claupatty27
 
Formato proyecto 8134
Formato proyecto 8134Formato proyecto 8134
Formato proyecto 8134angelmanuel22
 
Escribo escribo y cuento lo que escribo
Escribo escribo y cuento lo que escriboEscribo escribo y cuento lo que escribo
Escribo escribo y cuento lo que escribo
Costytoro
 
PROYECTO TICS EL PALMAR-EL MUNDO LA LECTO ESCRITURA Y YO
PROYECTO TICS EL PALMAR-EL MUNDO LA LECTO ESCRITURA Y YOPROYECTO TICS EL PALMAR-EL MUNDO LA LECTO ESCRITURA Y YO
PROYECTO TICS EL PALMAR-EL MUNDO LA LECTO ESCRITURA Y YO
marialida28
 
127 e
127 e127 e
127 e
cuaranloza
 
388 c
388 c388 c
Ppt feria ceibal inicial ecuela1
Ppt feria ceibal inicial ecuela1Ppt feria ceibal inicial ecuela1
Ppt feria ceibal inicial ecuela1
dinamizadorasceibal cerrolargo
 
Proyecto educativo rosita davila cuello
Proyecto educativo rosita davila cuelloProyecto educativo rosita davila cuello
Proyecto educativo rosita davila cuello
pablovalerocpe
 
DTP - Evaluacion y Ajustes
DTP - Evaluacion y AjustesDTP - Evaluacion y Ajustes
DTP - Evaluacion y AjustesSandra Carolina
 
Proyecto san antonio ok
Proyecto san antonio okProyecto san antonio ok
Proyecto san antonio ok
piedad medina
 
Aprendo a producir textos orales y
Aprendo a producir textos orales yAprendo a producir textos orales y
Aprendo a producir textos orales yMaria Tobon
 
4. proyecto leo, escribo y me divierto
4. proyecto   leo, escribo y me divierto4. proyecto   leo, escribo y me divierto
4. proyecto leo, escribo y me divierto
FORMACIONCPE
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Proyecto literatura infantil
Proyecto literatura infantilProyecto literatura infantil
Proyecto literatura infantilsermorquechasur
 
PORTAFOLIO DIGITAL Proyecto de aula diplomado
PORTAFOLIO DIGITAL Proyecto de aula diplomadoPORTAFOLIO DIGITAL Proyecto de aula diplomado
PORTAFOLIO DIGITAL Proyecto de aula diplomado
Jonny Robles
 
Formato proyectos de aula Ortografia vallecito
Formato proyectos de aula Ortografia vallecitoFormato proyectos de aula Ortografia vallecito
Formato proyectos de aula Ortografia vallecitocalispena
 
trabajo diplomado
trabajo diplomadotrabajo diplomado
trabajo diplomado
mariabelcy01
 

La actualidad más candente (20)

4325_desafio orto-grafico
4325_desafio orto-grafico4325_desafio orto-grafico
4325_desafio orto-grafico
 
Historias que se tornan virtualmente reales
Historias que se tornan virtualmente realesHistorias que se tornan virtualmente reales
Historias que se tornan virtualmente reales
 
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍAPROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
 
Formato proyecto 8134
Formato proyecto 8134Formato proyecto 8134
Formato proyecto 8134
 
Escribo escribo y cuento lo que escribo
Escribo escribo y cuento lo que escriboEscribo escribo y cuento lo que escribo
Escribo escribo y cuento lo que escribo
 
PROYECTO TICS EL PALMAR-EL MUNDO LA LECTO ESCRITURA Y YO
PROYECTO TICS EL PALMAR-EL MUNDO LA LECTO ESCRITURA Y YOPROYECTO TICS EL PALMAR-EL MUNDO LA LECTO ESCRITURA Y YO
PROYECTO TICS EL PALMAR-EL MUNDO LA LECTO ESCRITURA Y YO
 
127 e
127 e127 e
127 e
 
388 c
388 c388 c
388 c
 
Ppt feria ceibal inicial ecuela1
Ppt feria ceibal inicial ecuela1Ppt feria ceibal inicial ecuela1
Ppt feria ceibal inicial ecuela1
 
Proyecto educativo rosita davila cuello
Proyecto educativo rosita davila cuelloProyecto educativo rosita davila cuello
Proyecto educativo rosita davila cuello
 
DTP - Evaluacion y Ajustes
DTP - Evaluacion y AjustesDTP - Evaluacion y Ajustes
DTP - Evaluacion y Ajustes
 
Proyecto san antonio ok
Proyecto san antonio okProyecto san antonio ok
Proyecto san antonio ok
 
Aprendo a producir textos orales y
Aprendo a producir textos orales yAprendo a producir textos orales y
Aprendo a producir textos orales y
 
4. proyecto leo, escribo y me divierto
4. proyecto   leo, escribo y me divierto4. proyecto   leo, escribo y me divierto
4. proyecto leo, escribo y me divierto
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Proyecto literatura infantil
Proyecto literatura infantilProyecto literatura infantil
Proyecto literatura infantil
 
458 c
458 c458 c
458 c
 
PORTAFOLIO DIGITAL Proyecto de aula diplomado
PORTAFOLIO DIGITAL Proyecto de aula diplomadoPORTAFOLIO DIGITAL Proyecto de aula diplomado
PORTAFOLIO DIGITAL Proyecto de aula diplomado
 
Formato proyectos de aula Ortografia vallecito
Formato proyectos de aula Ortografia vallecitoFormato proyectos de aula Ortografia vallecito
Formato proyectos de aula Ortografia vallecito
 
trabajo diplomado
trabajo diplomadotrabajo diplomado
trabajo diplomado
 

Similar a Institución educativa jesús de praga proyecto computadores

21333 OCAMONTE
21333 OCAMONTE21333 OCAMONTE
21333 OCAMONTEBECAROL8
 
Aprendiendo lectoescritura a través de las ti cs subia norte
Aprendiendo lectoescritura a través de las ti cs   subia norteAprendiendo lectoescritura a través de las ti cs   subia norte
Aprendiendo lectoescritura a través de las ti cs subia norteCarlos José
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
valledelguamuez
 
Plantilla presentacion ppa con tic final claudia
Plantilla presentacion ppa con tic final claudiaPlantilla presentacion ppa con tic final claudia
Plantilla presentacion ppa con tic final claudiaMarlen Caceres
 
473b.
473b.473b.
473b.
camilo0702
 
MEJORANDO LA APATIA POR LA LECTURA
MEJORANDO LA APATIA POR LA LECTURAMEJORANDO LA APATIA POR LA LECTURA
MEJORANDO LA APATIA POR LA LECTURA
Mariayolan
 
redactando con las tics
redactando con las ticsredactando con las tics
redactando con las tics
piedadelcargar
 
PROYECTO DE AULA TIC
PROYECTO DE AULA TICPROYECTO DE AULA TIC
PROYECTO DE AULA TICframaquintana
 
Nubia ramírez proyecto de aula
Nubia ramírez proyecto de aulaNubia ramírez proyecto de aula
Nubia ramírez proyecto de aula
Martha Yolanda Diaz Sanchez
 
Guia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De AulaGuia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De Aulalolitasantos
 
Proyecto Diplomado
Proyecto DiplomadoProyecto Diplomado
Proyecto DiplomadoDavid Joya
 
Proyecto Diplonado
Proyecto DiplonadoProyecto Diplonado
Proyecto DiplonadoDavid Joya
 
Proyecto aula 4325
Proyecto aula 4325Proyecto aula 4325
Proyecto aula 4325andlon
 
375 D
375 D375 D
Proyecto de aula sede la ovejera
Proyecto de aula sede la ovejeraProyecto de aula sede la ovejera
Proyecto de aula sede la ovejera
DocLaOvejera
 

Similar a Institución educativa jesús de praga proyecto computadores (20)

21333 OCAMONTE
21333 OCAMONTE21333 OCAMONTE
21333 OCAMONTE
 
Aprendiendo lectoescritura a través de las ti cs subia norte
Aprendiendo lectoescritura a través de las ti cs   subia norteAprendiendo lectoescritura a través de las ti cs   subia norte
Aprendiendo lectoescritura a través de las ti cs subia norte
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Plantilla presentacion ppa con tic final claudia
Plantilla presentacion ppa con tic final claudiaPlantilla presentacion ppa con tic final claudia
Plantilla presentacion ppa con tic final claudia
 
473b.
473b.473b.
473b.
 
MEJORANDO LA APATIA POR LA LECTURA
MEJORANDO LA APATIA POR LA LECTURAMEJORANDO LA APATIA POR LA LECTURA
MEJORANDO LA APATIA POR LA LECTURA
 
proyecto de aula
proyecto de aulaproyecto de aula
proyecto de aula
 
23462 ocana
23462 ocana23462 ocana
23462 ocana
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Alexis mendoza
Alexis mendozaAlexis mendoza
Alexis mendoza
 
redactando con las tics
redactando con las ticsredactando con las tics
redactando con las tics
 
PROYECTO DE AULA TIC
PROYECTO DE AULA TICPROYECTO DE AULA TIC
PROYECTO DE AULA TIC
 
Nubia ramírez proyecto de aula
Nubia ramírez proyecto de aulaNubia ramírez proyecto de aula
Nubia ramírez proyecto de aula
 
Guia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De AulaGuia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De Aula
 
Proyecto Diplomado
Proyecto DiplomadoProyecto Diplomado
Proyecto Diplomado
 
Proyecto Diplonado
Proyecto DiplonadoProyecto Diplonado
Proyecto Diplonado
 
Proyecto aula 4325
Proyecto aula 4325Proyecto aula 4325
Proyecto aula 4325
 
375 D
375 D375 D
375 D
 
Proyecto de aula sede la ovejera
Proyecto de aula sede la ovejeraProyecto de aula sede la ovejera
Proyecto de aula sede la ovejera
 
376 D
376 D376 D
376 D
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Institución educativa jesús de praga proyecto computadores

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA JESÚS DE PRAGA CENTRO EDUCATIVO EL VERGEL. ME DIVIERTO CON LAS TIC Y APRENDO LECTO-ESCRITURA INTEGRANTES NEYRA NARVAEZ ALVEIRO URBANO GUILLERMO MONTEZUMA JORGE ORMANDO MENESES ASESOR MAGDA CALVACHE SANDONÁ OCTUBRE 2013
  • 2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA Después de interactuar, observar y analizar la actitud de los estudiantes del Centro Educativo El Vergel, de los grados segundo y tercero, frente a la práctica de la lectoescritura se identifico que en un alto porcentaje tienen poco avance en la lectoescritura, presentándose dificultades para el desarrollo del proceso enseñanza aprendizaje. ORIGEN O CAUSA DEL PROBLEMA -Desinterés por la lectura. -Poco habito por la lectura. -Falta de atención por parte de sus padres. -Falta de comprensión lectora EXISTENCIA DEL PROBLEMA. -Confunden algunas letras. -No separan las palabras. -No tienen en cuenta los signos de puntuación. QUE SE PRETENDE SOLUCIONAR La falta de interés por la escritura y lectura comprensiva Que los padres de familia inculquen en sus hijos el hábito por la lectura El poco uso del diccionario para corregir y aumentar el vocabulario cotidiano
  • 3. FORMULACIÓN DE LA PREGUNTA. ¿Porque los estudiantes del Centro Educativo El Vergel de los grados segundo y tercero tienen algunas dificultades en la lectoescritura? OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL. Mejorar la comprensión lectora y producción escrita a través de la recreación y construcción de cuentos utilizando las TIC. OBJETIVOS ESPECIFICOS. -Incrementar los niveles de lectoescritura de los estudiantes de los grados segundo y tercero. -Utilizar diferentes herramientas tecnológicas en la recreación de cuentos. -Despertar interés en los estudiantes en el habito por la lectura mediante la utilización de las TIC.
  • 4. JUSTIFICACIÓN El Centro Educativo El Vergel, ve la necesidad de fortalecer la lectoescritura a través del cuento utilizando las TIC, porque esta estrategia permitirá que los estudiantes estén a la expectativa, esperando el momento para recrearse, leyendo y escribiendo narraciones fantásticas o reales, mediante las ayudas educativas tecnológicas que ofrece la institución. La necesidad de realizar este proyecto es la de mejorar la capacidad lectora y escritora. Esta práctica elevaría el nivel intelectual de los estudiantes mencionados, lo novedoso para ellos sería el uso permanente de las TIC. Para escribir, dibujar colorear y recrearse leyendo, miles de aventuras literarias que ofrece internet y otros medios de la informática. Los beneficios al implementar el presente proyecto son: -Desarrollar competencias básicas en la lectoescritura. -Desarrollar interés por la lectura. -Desarrollar habilidades comunicativas. -Mejorar resultados en pruebassaber -Mejorar la calidad educativa RELACION CON EL PLAN DE ESTUDIOS Las áreas involucradas en el proyecto están: castellano, sociales, educación artística e informática. COMPETENCIA TEXTUAL Diferenciar fabulas relatos, e interpretar y escribir COMPETENCIA CONGNITIVA SABERES PREVIOS COMPETENCIA LECTORA Inferencia textual, interpretación textal , síntesis de secuencias, sucesos y tiempo. COMPETENCIA GRAMATICAL Conceptos, significados y utilización de los mismos, pertinencia de los signos d e puntuación
  • 5. COMPETENCIA LECTORA Diferenciación de los elementos fundamentales, extracción de mensajes, enseñanzas. COMPETENCIA DE PERSEPCION VISUAL COMPETENCIA ORTOGRAFICA
  • 6. MARCO CONCEPTUAL La vereda El Vergel cuyo nombre se atribuye al paisaje pintoresco, florido y fresco que presenció el cura párroco de la época, dista de de la cabecera municipal a 09 Km; es uno de los sectores más extensos del corregimiento de Bolívar al cual pertenece. Posee un relieve desigual, con predominancia de clima templado cálido y una variada vegetación. Sobre todo en la producción de caña de azúcar y café, de la cual, este sector deriva su economía y se destaca a nivel municipal y departamental. Otra actividad económica es el de la mujer Vergeleña, con el tejido de la paja toquilla, elaborando diferentes productos, como el sombrero, individuales, accesorios y elementos decorativos del hogar.
  • 7. ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Teniendo en cuenta que las estrategias son el conjunto de acciones secuenciales planificadas, ejecutadas y evaluadas de carácter interno que permiten reflexionar antes de apropiarnos de un con tenido especifico para lograr una meta se propone las siguientes es estrategias Realizar concursos de cuentos sencillos Dictado de palabras Talleres ACTIVIDADES GENERALES Leer silenciosamente respetando a los demás Utilizar adecuadamente los signos de puntuación Escribe cuentos con letra clara y legible Hacer uso adecuado de las mayúsculas Comprender y narrar cuentos con sus propias palabras Identificar los elementos y personajes que intervienen en le cuento ESPECIFICAS Actividad 1 AREA DE TRABAJO : Lengua castellana ESTANDAR Produzco textos escritos que responden a necesidades comunicativas EJE T EMATICO: producción textual TEMA : El cuento LO GRO: Reconstruir por escrito un cuento DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
  • 8. Usando el computador los niños escucharan el cuento y lo leerán, luego harán la interpretación y análisis del cuento determinado sus elementos: personajes y valores que en el se resaltan. Seguidamente en el computador, en el programa Microsoft Word reconstruirán el cuento, el docente hará las correcciones necesarias, los niños guardaran su cuento en el escritorio. Finalmente, harán la representación grafica del cuento en paint y lo guardaran en el sitio donde quedo el cuento. RECURSOS EL computador Software: Microsoft Word, paint ACTIVIDAD 2 AREA DE TRABAJO : Lengua castellana ESTANDAR Comprendo textos literarios para propiciar el desarrollo de mi capacidad lúdica y creativa EJE TEMATICO: Literatura T EMA: Completar palabras LOGRO : Desarrollar habilidades destrezas, memoria, capacidad de observación y análisis de textos DESCRIPICION DE LA ACTIVIDAD Usando el programa Microsoft Word los niños irán leyendo y completaran las palabras que hagan falta en el cuento. RECURSOS el computador Programa Microsoft Word ACTIVIDAD3 AREA DE T RABAJO: LENGUA CASTELLANA ESTANDAR Construyo textos literarios recopilo cuentos, leyendas fabulas de la región EJE T EMATICO: LITERATURA
  • 9. TEMA:CUENTOS, LEYENDA, Y FAABULAS LOGRO Construir y recopilar cuentos, leyendas y fabulas de la región DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Se dará ha conocer a la comunidad educativa la participación en el proyecto, con el objetivo de que nuestros estudiantes del CENTRO EDUCATIVO EL VERG EL, se habitúen con la lectura y construcción de textos. Así mismo recopilar cuentos, leyendas, fabulas de nuestra región y de nuestro país. además de recopilar debemos representar por medio de imágenes y dibujos cada escena de las diferentes narraciones breves de hechos imaginarios o reales. RECURSOS Microsoft Word paintinetrnet CRONOGRAMA Las actividades se programaran durante el año lectivo 2013 RECURSOS HUMANOS: Docentes responsables del proyecto, estudiantes de los grados 2 y 3 FISICOS: sala de informática y salones de clases LOGISTICOS: computadores ,cd cámara, video bim .grabadora, textos COMPETENCIAS Trabajaremos competencias especificas: argumentativas ,interpretativas, propositivas LOGROS Despertar el interés y formar hábitos de lectura Desarrollar habilidades para escribir sus propias producciones EVALUACION se evaluara a través de la observación autoevaluación, coevaluación de cada una de las actividades programadas en forma permanente para poder medir los avances y dificultades que se presenten, de esta manera poder replantear aquello que no este dando los resultados esperados.
  • 10. RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA Lo que esperamos de este proyecto, es solucionar en parte el problema que los estudiantes se interesen por la lectura y escrituray por ende aprendan a comprender, construir, analizar, argumentar textos con el fin de solucionar las diferentes competencias de lecto-escritura y mejorar su rendimiento académico .Como el proyecto es nuevo porque apenas se está implementando en el Centro Educativo, no tenemos resultados inmediatos, se dará a mediano plazo.
  • 11. CONCLUSIONES el proyecto de aula del área de castellano articulado con las tic dejan muy buenos resultados, porque se motiva a los estudiantes, despertando el interés, la curiosidad, por leer textos virtuales, algo novedoso para ellos, que estaban acostumbrados solo al libro impreso ,esto los va a mantener en expectativas sorprendentes al observar que todo es posible a través de internet. Estas nuevas herramientas les permite avanzar en el desarrollo de las competencias comunicativas, también fortalecen la producción escrita, porque el hecho de variar lo tradicional en la forma de escribir por un teclado que permite hacer todas las correcciones y modificaciones que se desee, además saber que se puede guardar el documento y que otras personas podrán leer mis creaciones generando satisfacción en los educandos que les permite mantener la motivación para realizar cada vez mejores escritos. Otro campo que se fortalece es la artística al poder dibujar, pintar, corregir, observar y pintar imágenes, colorear a su antojo despertando la imaginación y creatividad.
  • 12. BIBLIOGRAFIA Internet http// cuentos Fabulas. Cuentos y leyendas colombianas