SlideShare una empresa de Scribd logo
Instrucción directa
vs.
Aprendizaje basado en
proyectos
Una nueva forma de concebir el proceso de enseñanza-aprendizaje
Salvador Jesús Calvente Solís
http://aprendiendoaaprenderabp.blogspot.com.es/
Instrucción directa: la tradición
pedagógica
 Finalidad: Proporcionar al estudiante información
referente a una materia en particular, es decir,
ofrecer contenidos concretos centrados en
conceptos disciplinares
 Organización: Realización de una programación
didáctica fundamentada en objetivos curriculares
que el discente debe alcanzar para superar la
materia
 Recursos didácticos: Uso frecuente de guías
académicas tales como libros de texto,
cuadernos de trabajo, entre otros. Además, el
uso de las TIC se encuentra limitado a los
programas de actividades creados por
editoriales, sin aportes propios del profesor.
Imagen 1: Disposición del aula.
Fuente: gabiitb.blogspot.com.es
Instrucción directa: la tradición
pedagógica
 Motor del proceso enseñanza-aprendizaje: Proceso de enseñanza
enfocado en la figura del profesor como pilar fundamental, sin que en ella
el alumno adquiera participación activa
 Distribución espacio-temporal: La forma de trabajo suele ser individual. El
estudiante realiza distintas actividades para la puesta en práctica de los
conocimientos aprendidos en la presentación por el profesor. Asimismo,
se ubican en el aula frente al profesor sin contacto directo entre ellos.
 Evaluación: El docente establece unos criterios de evaluación previos,
principalmente centrados en pruebas escritas o exámenes que
demuestren los conocimientos adquiridos.
Aprendizaje basado en proyectos:
pequeños profesionales investigadores
 Finalidad: Resolución de problemas y/o inquietudes de
carácter personal-académico para la adquisición de
competencias básicas y específicas
 Organización: Suele constar un proyecto de trabajo de
tres fases fundamentales: fase previa, fase de
desarrollo y fase de evaluación. En la primera de ellas
el alumno, con ayuda del profesor, escogen un
tema/problemática a resolver; en la segunda, mediante
diferentes tareas, ponen en marcha distintas formas de
completar el enigma inicial y, en la tercera fase, ambos
(docente y estudiante), evalúan el progreso obtenido
Imagen 1: Disposición del aula.
Fuente: dianeyi-
pedaogiga.blogspot.com.es
Aprendizaje basado en proyectos:
pequeños profesionales investigadores
 Recursos didácticos: Es frecuente el uso de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación. Además de ello, el docente aporta
diferentes fuentes de información donde poder desarrollar las distintas
tareas
 Motor del proceso de enseñanza-aprendizaje: El alumno es el eje
central en torno al que gira el modelo de aprendizaje, es él quien dirige
el curso a seguir del trabajo por proyectos
 Distribución espacio-temporal: Grupos reducidos trabajan por
proyectos individuales y/o colectivos, poniendo siempre en común para
el resto de estudiantes los logros y dificultades encontrados
 Criterios de evaluación: Suele ser permanente a lo largo de todo el
proceso, y puede ser autoevaluación, coevaluación y/o evaluación por
parte del docente
Para conocer más...
 García, F. (2000). Los modelos didácticos como instrumento de análisis
y de intervención en la realidad educativa. Revista Bibliográfica de
Geografía y Ciencias Sociales, n.º 207, 21-34.
 Hernández, F. y Ventura, M. (2000). La organización del currículum por
proyectos de trabajo: el conocimiento es un calidoscopio. Barcelona:
Graó.
 Rincón, G. (2012). Los proyectos de aula y el aprendizaje del lenguaje
escrito. Bogotá: Kimpres Ltda.
¡Gracias por su atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

34
3434
Tarea 7 murillo carlos
Tarea 7 murillo carlosTarea 7 murillo carlos
Tarea 7 murillo carlos
Marinasanti1993
 
Tarea 7 clase digital invertida
Tarea 7 clase digital invertidaTarea 7 clase digital invertida
Tarea 7 clase digital invertida
bettyveronicafernandez10
 
Tarea 7 TIC
Tarea 7   TICTarea 7   TIC
Tarea 7 TIC
JAZMINVADILLO
 
Tarea 7 Aprendizaje invertido
Tarea 7   Aprendizaje invertidoTarea 7   Aprendizaje invertido
Tarea 7 Aprendizaje invertido
Karina Castillo
 
CLASE DIGITAL Y APRENDIZAJE INVERTIDO KENNY JIMENEZ HERRERA
CLASE DIGITAL Y APRENDIZAJE INVERTIDO KENNY JIMENEZ HERRERACLASE DIGITAL Y APRENDIZAJE INVERTIDO KENNY JIMENEZ HERRERA
CLASE DIGITAL Y APRENDIZAJE INVERTIDO KENNY JIMENEZ HERRERA
KennydelCisneJimnezH
 
Guia educacion distancia estudiantes 2014
Guia educacion distancia estudiantes 2014Guia educacion distancia estudiantes 2014
Guia educacion distancia estudiantes 2014John Bonilla
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
Cristian Javier Castelo Abarca
 
Tarea 7 tic
Tarea 7 ticTarea 7 tic
Tarea 7 tic
YovinaLedesma
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtualhome
 
Ejercicio Nº 1
Ejercicio Nº 1Ejercicio Nº 1
E Learning Y El Tutor Online
E Learning Y El Tutor OnlineE Learning Y El Tutor Online
E Learning Y El Tutor OnlineVale Golfi
 
Presentacion con la herramienta web 2.0 slideshare
Presentacion con la herramienta web 2.0 slidesharePresentacion con la herramienta web 2.0 slideshare
Presentacion con la herramienta web 2.0 slideshare
PatriciaAndrade144
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
Fantasmaosito
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Wendy Márquez
 
Diseño instruccional en la educación a distancia
Diseño instruccional en la educación a distanciaDiseño instruccional en la educación a distancia
Diseño instruccional en la educación a distanciaDiseño Instruccional UT
 
El Liderazgo Pedagógico y las Estrategias Didácticas ccesa007
El Liderazgo Pedagógico y las Estrategias Didácticas  ccesa007El Liderazgo Pedagógico y las Estrategias Didácticas  ccesa007
El Liderazgo Pedagógico y las Estrategias Didácticas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Unidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la Didáctica
Unidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la DidácticaUnidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la Didáctica
Unidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la Didáctica
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Diseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizajeDiseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizajeSalo Zurita
 
Diseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizajeDiseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizajeSalo Zurita
 

La actualidad más candente (20)

34
3434
34
 
Tarea 7 murillo carlos
Tarea 7 murillo carlosTarea 7 murillo carlos
Tarea 7 murillo carlos
 
Tarea 7 clase digital invertida
Tarea 7 clase digital invertidaTarea 7 clase digital invertida
Tarea 7 clase digital invertida
 
Tarea 7 TIC
Tarea 7   TICTarea 7   TIC
Tarea 7 TIC
 
Tarea 7 Aprendizaje invertido
Tarea 7   Aprendizaje invertidoTarea 7   Aprendizaje invertido
Tarea 7 Aprendizaje invertido
 
CLASE DIGITAL Y APRENDIZAJE INVERTIDO KENNY JIMENEZ HERRERA
CLASE DIGITAL Y APRENDIZAJE INVERTIDO KENNY JIMENEZ HERRERACLASE DIGITAL Y APRENDIZAJE INVERTIDO KENNY JIMENEZ HERRERA
CLASE DIGITAL Y APRENDIZAJE INVERTIDO KENNY JIMENEZ HERRERA
 
Guia educacion distancia estudiantes 2014
Guia educacion distancia estudiantes 2014Guia educacion distancia estudiantes 2014
Guia educacion distancia estudiantes 2014
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
Tarea 7 tic
Tarea 7 ticTarea 7 tic
Tarea 7 tic
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Ejercicio Nº 1
Ejercicio Nº 1Ejercicio Nº 1
Ejercicio Nº 1
 
E Learning Y El Tutor Online
E Learning Y El Tutor OnlineE Learning Y El Tutor Online
E Learning Y El Tutor Online
 
Presentacion con la herramienta web 2.0 slideshare
Presentacion con la herramienta web 2.0 slidesharePresentacion con la herramienta web 2.0 slideshare
Presentacion con la herramienta web 2.0 slideshare
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Diseño instruccional en la educación a distancia
Diseño instruccional en la educación a distanciaDiseño instruccional en la educación a distancia
Diseño instruccional en la educación a distancia
 
El Liderazgo Pedagógico y las Estrategias Didácticas ccesa007
El Liderazgo Pedagógico y las Estrategias Didácticas  ccesa007El Liderazgo Pedagógico y las Estrategias Didácticas  ccesa007
El Liderazgo Pedagógico y las Estrategias Didácticas ccesa007
 
Unidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la Didáctica
Unidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la DidácticaUnidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la Didáctica
Unidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la Didáctica
 
Diseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizajeDiseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizaje
 
Diseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizajeDiseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizaje
 

Destacado

ABP & INSTRUCCIÓN DIRECTA. Tarea 1. Unidad 1.
ABP & INSTRUCCIÓN DIRECTA. Tarea 1. Unidad 1.ABP & INSTRUCCIÓN DIRECTA. Tarea 1. Unidad 1.
ABP & INSTRUCCIÓN DIRECTA. Tarea 1. Unidad 1.Susi Boix
 
Instrucción directa versus abp Unidad 1-Tareas Cecilia Orellana
Instrucción directa versus abp Unidad 1-Tareas Cecilia OrellanaInstrucción directa versus abp Unidad 1-Tareas Cecilia Orellana
Instrucción directa versus abp Unidad 1-Tareas Cecilia Orellanaceciliaore
 
Presentación Reforma Educativa 2013
Presentación Reforma Educativa 2013Presentación Reforma Educativa 2013
Presentación Reforma Educativa 2013apafevslideshare
 
Politica educativa en_mexico
Politica educativa en_mexicoPolitica educativa en_mexico
Politica educativa en_mexicoIvonne Sandoval
 
presentación reforma educativa marzo 2015
presentación reforma educativa marzo 2015presentación reforma educativa marzo 2015
presentación reforma educativa marzo 2015Kity Cano
 
Politicas educativas
Politicas educativasPoliticas educativas
Politicas educativas
alfredobv2010
 
Reforma Educativa de México
Reforma Educativa de MéxicoReforma Educativa de México
Reformas Educativas México 2013
Reformas Educativas México 2013Reformas Educativas México 2013
Reformas Educativas México 2013
Rafael Campos Hernández
 
Modelos de Instrucción
Modelos de InstrucciónModelos de Instrucción
Modelos de Instrucción
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Politicas Educativas
Politicas EducativasPoliticas Educativas
Politicas Educativas
ortenciasc
 
Politicas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoPoliticas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoAna Munoz
 
Definiciones de política educativa
Definiciones de política educativaDefiniciones de política educativa
Definiciones de política educativaManu Heredia
 

Destacado (14)

ABP & INSTRUCCIÓN DIRECTA. Tarea 1. Unidad 1.
ABP & INSTRUCCIÓN DIRECTA. Tarea 1. Unidad 1.ABP & INSTRUCCIÓN DIRECTA. Tarea 1. Unidad 1.
ABP & INSTRUCCIÓN DIRECTA. Tarea 1. Unidad 1.
 
Instrucción directa versus abp Unidad 1-Tareas Cecilia Orellana
Instrucción directa versus abp Unidad 1-Tareas Cecilia OrellanaInstrucción directa versus abp Unidad 1-Tareas Cecilia Orellana
Instrucción directa versus abp Unidad 1-Tareas Cecilia Orellana
 
Reforma educativa analisis y prospectiva
Reforma educativa analisis y prospectivaReforma educativa analisis y prospectiva
Reforma educativa analisis y prospectiva
 
Presentación Reforma Educativa 2013
Presentación Reforma Educativa 2013Presentación Reforma Educativa 2013
Presentación Reforma Educativa 2013
 
Politica educativa en_mexico
Politica educativa en_mexicoPolitica educativa en_mexico
Politica educativa en_mexico
 
presentación reforma educativa marzo 2015
presentación reforma educativa marzo 2015presentación reforma educativa marzo 2015
presentación reforma educativa marzo 2015
 
Politicas educativas
Politicas educativasPoliticas educativas
Politicas educativas
 
Política educativa
Política educativaPolítica educativa
Política educativa
 
Reforma Educativa de México
Reforma Educativa de MéxicoReforma Educativa de México
Reforma Educativa de México
 
Reformas Educativas México 2013
Reformas Educativas México 2013Reformas Educativas México 2013
Reformas Educativas México 2013
 
Modelos de Instrucción
Modelos de InstrucciónModelos de Instrucción
Modelos de Instrucción
 
Politicas Educativas
Politicas EducativasPoliticas Educativas
Politicas Educativas
 
Politicas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoPoliticas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en Mexico
 
Definiciones de política educativa
Definiciones de política educativaDefiniciones de política educativa
Definiciones de política educativa
 

Similar a Instrucción directa vs. ABP

UNICEPES-DID-BMF- analisis 20 modelos educativos en AM.pdf
UNICEPES-DID-BMF- analisis 20 modelos educativos en AM.pdfUNICEPES-DID-BMF- analisis 20 modelos educativos en AM.pdf
UNICEPES-DID-BMF- analisis 20 modelos educativos en AM.pdf
vicmalo
 
Tema 01 - Introducción a la Didáctica
Tema 01 - Introducción a la DidácticaTema 01 - Introducción a la Didáctica
Tema 01 - Introducción a la Didáctica
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Tarea 1 compartido y distribuido
Tarea 1 compartido y distribuidoTarea 1 compartido y distribuido
Tarea 1 compartido y distribuidoHilda Chacon P
 
La organización dl crrículum por proyectos de trabajo
La organización dl crrículum por proyectos de trabajoLa organización dl crrículum por proyectos de trabajo
La organización dl crrículum por proyectos de trabajoAngelita Glez Ochoa
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
Maria Mercado
 
Tallerpractico10 (1) c.p.e
Tallerpractico10 (1) c.p.eTallerpractico10 (1) c.p.e
Tallerpractico10 (1) c.p.e
María E Mercado Coronado
 
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores.
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores.10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores.
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores.
Carlos Rincon
 
Educar virtualmente
Educar virtualmenteEducar virtualmente
Educar virtualmente
Yamileth Elizondo Rodríguez
 
Tipos de enseñanza
Tipos de enseñanzaTipos de enseñanza
Tipos de enseñanzaSandra Díaz
 
Unidad1 introduccinaladidcticadelahistoriaycienciassociales parte1_1207292242...
Unidad1 introduccinaladidcticadelahistoriaycienciassociales parte1_1207292242...Unidad1 introduccinaladidcticadelahistoriaycienciassociales parte1_1207292242...
Unidad1 introduccinaladidcticadelahistoriaycienciassociales parte1_1207292242...
Educrea
 
Modelo educativo centrado_aprendizaje
Modelo educativo centrado_aprendizajeModelo educativo centrado_aprendizaje
Modelo educativo centrado_aprendizaje
Vic Ble
 
Tema 4 de educacion a distancia
Tema 4 de educacion a distanciaTema 4 de educacion a distancia
Tema 4 de educacion a distancia
Vlady Rodrigúez
 
Capitulo 1 formación universitaria por medio de la web
Capitulo 1 formación universitaria por medio de la webCapitulo 1 formación universitaria por medio de la web
Capitulo 1 formación universitaria por medio de la webpaucermo
 
Tarea aprendizaj compartido
Tarea aprendizaj compartidoTarea aprendizaj compartido
Tarea aprendizaj compartido
ritis12
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaKarizz Gomez
 
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
jose barboza
 
Clases digitales y aprendizaje invertido.pao
Clases digitales y aprendizaje invertido.paoClases digitales y aprendizaje invertido.pao
Clases digitales y aprendizaje invertido.pao
PaolaCardoso5
 

Similar a Instrucción directa vs. ABP (20)

UNICEPES-DID-BMF- analisis 20 modelos educativos en AM.pdf
UNICEPES-DID-BMF- analisis 20 modelos educativos en AM.pdfUNICEPES-DID-BMF- analisis 20 modelos educativos en AM.pdf
UNICEPES-DID-BMF- analisis 20 modelos educativos en AM.pdf
 
Tema 01 - Introducción a la Didáctica
Tema 01 - Introducción a la DidácticaTema 01 - Introducción a la Didáctica
Tema 01 - Introducción a la Didáctica
 
Tarea 1 compartido y distribuido
Tarea 1 compartido y distribuidoTarea 1 compartido y distribuido
Tarea 1 compartido y distribuido
 
La organización dl crrículum por proyectos de trabajo
La organización dl crrículum por proyectos de trabajoLa organización dl crrículum por proyectos de trabajo
La organización dl crrículum por proyectos de trabajo
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
Tallerpractico10 (1) c.p.e
Tallerpractico10 (1) c.p.eTallerpractico10 (1) c.p.e
Tallerpractico10 (1) c.p.e
 
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores.
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores.10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores.
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores.
 
Educar virtualmente
Educar virtualmenteEducar virtualmente
Educar virtualmente
 
Tipos de enseñanza
Tipos de enseñanzaTipos de enseñanza
Tipos de enseñanza
 
Unidad1 introduccinaladidcticadelahistoriaycienciassociales parte1_1207292242...
Unidad1 introduccinaladidcticadelahistoriaycienciassociales parte1_1207292242...Unidad1 introduccinaladidcticadelahistoriaycienciassociales parte1_1207292242...
Unidad1 introduccinaladidcticadelahistoriaycienciassociales parte1_1207292242...
 
Modelo educativo centrado_aprendizaje
Modelo educativo centrado_aprendizajeModelo educativo centrado_aprendizaje
Modelo educativo centrado_aprendizaje
 
Tema 4 de educacion a distancia
Tema 4 de educacion a distanciaTema 4 de educacion a distancia
Tema 4 de educacion a distancia
 
Capitulo 1 formación universitaria por medio de la web
Capitulo 1 formación universitaria por medio de la webCapitulo 1 formación universitaria por medio de la web
Capitulo 1 formación universitaria por medio de la web
 
Tarea aprendizaj compartido
Tarea aprendizaj compartidoTarea aprendizaj compartido
Tarea aprendizaj compartido
 
Nuvia calderón
Nuvia calderónNuvia calderón
Nuvia calderón
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
 
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
 
Clases digitales y aprendizaje invertido.pao
Clases digitales y aprendizaje invertido.paoClases digitales y aprendizaje invertido.pao
Clases digitales y aprendizaje invertido.pao
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Instrucción directa vs. ABP

  • 1. Instrucción directa vs. Aprendizaje basado en proyectos Una nueva forma de concebir el proceso de enseñanza-aprendizaje Salvador Jesús Calvente Solís http://aprendiendoaaprenderabp.blogspot.com.es/
  • 2. Instrucción directa: la tradición pedagógica  Finalidad: Proporcionar al estudiante información referente a una materia en particular, es decir, ofrecer contenidos concretos centrados en conceptos disciplinares  Organización: Realización de una programación didáctica fundamentada en objetivos curriculares que el discente debe alcanzar para superar la materia  Recursos didácticos: Uso frecuente de guías académicas tales como libros de texto, cuadernos de trabajo, entre otros. Además, el uso de las TIC se encuentra limitado a los programas de actividades creados por editoriales, sin aportes propios del profesor. Imagen 1: Disposición del aula. Fuente: gabiitb.blogspot.com.es
  • 3. Instrucción directa: la tradición pedagógica  Motor del proceso enseñanza-aprendizaje: Proceso de enseñanza enfocado en la figura del profesor como pilar fundamental, sin que en ella el alumno adquiera participación activa  Distribución espacio-temporal: La forma de trabajo suele ser individual. El estudiante realiza distintas actividades para la puesta en práctica de los conocimientos aprendidos en la presentación por el profesor. Asimismo, se ubican en el aula frente al profesor sin contacto directo entre ellos.  Evaluación: El docente establece unos criterios de evaluación previos, principalmente centrados en pruebas escritas o exámenes que demuestren los conocimientos adquiridos.
  • 4. Aprendizaje basado en proyectos: pequeños profesionales investigadores  Finalidad: Resolución de problemas y/o inquietudes de carácter personal-académico para la adquisición de competencias básicas y específicas  Organización: Suele constar un proyecto de trabajo de tres fases fundamentales: fase previa, fase de desarrollo y fase de evaluación. En la primera de ellas el alumno, con ayuda del profesor, escogen un tema/problemática a resolver; en la segunda, mediante diferentes tareas, ponen en marcha distintas formas de completar el enigma inicial y, en la tercera fase, ambos (docente y estudiante), evalúan el progreso obtenido Imagen 1: Disposición del aula. Fuente: dianeyi- pedaogiga.blogspot.com.es
  • 5. Aprendizaje basado en proyectos: pequeños profesionales investigadores  Recursos didácticos: Es frecuente el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Además de ello, el docente aporta diferentes fuentes de información donde poder desarrollar las distintas tareas  Motor del proceso de enseñanza-aprendizaje: El alumno es el eje central en torno al que gira el modelo de aprendizaje, es él quien dirige el curso a seguir del trabajo por proyectos  Distribución espacio-temporal: Grupos reducidos trabajan por proyectos individuales y/o colectivos, poniendo siempre en común para el resto de estudiantes los logros y dificultades encontrados  Criterios de evaluación: Suele ser permanente a lo largo de todo el proceso, y puede ser autoevaluación, coevaluación y/o evaluación por parte del docente
  • 6. Para conocer más...  García, F. (2000). Los modelos didácticos como instrumento de análisis y de intervención en la realidad educativa. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, n.º 207, 21-34.  Hernández, F. y Ventura, M. (2000). La organización del currículum por proyectos de trabajo: el conocimiento es un calidoscopio. Barcelona: Graó.  Rincón, G. (2012). Los proyectos de aula y el aprendizaje del lenguaje escrito. Bogotá: Kimpres Ltda.
  • 7. ¡Gracias por su atención!