SlideShare una empresa de Scribd logo
Presenta: 
Mtra. WENDY EDITH GÓMEZ MARQUEZ 
wendydesantillan@gmail.com 
Aprender y enseñar en colaboración en el primer semestre de la licenciatura en educación preescolar 
octubre 2014
De acuerdo a los planes de estudio de la Licenciatura en Educación Preescolar (2012),Primer semestre.
La asignatura de Las Tic en educación aborda el tema de trabajo colaborativo, por lo tanto los alumnos deben ser guiados para conocer y aplicar dichas estrategias.
El docente los guía para: 
1.Planificar tiempo/esfuerzo 
2.Compartir: opiniones, inquietudes, dudas 
3.Trabajar en equipo e individualmente 
4.Aplicar los contenidos adquiridos 
5. Y generar conocimiento
•Crear interdependencia positiva 
•Generar debates de estrategias de uso 
•Generar debates de resolución de problemas 
•Facilitar el intercambio de información 
•Construcción social de conocimiento
Elementos 
•Comprensión compartida 
•Compromiso mutuo 
•Repertorio compartido de recursos
Tienen que estar bien diseñadas para: 
•Minimizar los problemas de comunicación/organización
Trabajo en grupo 
Trabajo Cooperativo 
Trabajo colaborativo 
Interdependencia 
No existe 
Positiva 
Positiva 
Metas 
Grupales 
Distribuidas 
Estructuradas 
Responsabilidad 
Distribuida 
Distribuidas 
Compartida 
Liderazgo 
Profesor 
Profesor 
Compartida
Trabajo en grupo 
Trabajo Cooperativo 
Trabajo colaborativo 
Responsabilidad en el aprendizaje 
Individual 
Individual 
Compartida 
Habilidades interpersonales 
Se presuponen 
Se presuponen 
Se enseñan 
Rol del profesor 
Escasa intervención 
Escasa intervención 
Observación y retroalimentación sobre el desarrollo de la tarea 
Desarrollo de la tarea 
Importa el producto 
Importa el producto 
Importan tanto el proceso como el producto
La situación de aprendizaje 
Es la tarea o conjunto de tareas a realizar 
Se debe determinar los objetivos/contenidos 
Definir propiedad/control/carácter la tarea 
Las características del grupo 
Diagnóstico de grupo/contexto 
La tecnología utilizada 
Identificar recursos materiales/software
•La presentación de la actividad 
•Identificar fases y acciones 
•Se sistematizan las fases y acciones 
•Se proponer la estrategia a utilizar
•Diseñar actividades que fomenten 
•Interacción, intercambio y trabajo en grupo 
•Actualización en trabajos colaborativos en línea 
•Conocer los planes de estudio 
•Seleccionar el software adecuado 
•Fortalecer la evaluación, autoevaluación y coelvaluación 
•Innovar dentro y fuera del aula 
•Actualizarse constantemente y proyectar en el aula lo aprendido
Se presenta el curso e invita a formar grupo en red social como medio de comunicación
Primero se explica en clase,y se da apoyo vía facebbok
Se utilizan recursos de la web 2.0
Trabajan de forma colaborativa con Google Drive
Evaluación línea
Evaluación línea
Al finalizar el semestre deben contar con el portafolio de evidencias con lo más relevante del curso
El diagnóstico de grupo permite realizar una planeación contextualizada, para guiar de manera adecuada a los alumnos, logren aprendizajes significativos y las competencias del curso.
Gros, Begoña (Ed) (2011) (Ed) Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learnig del siglo XXI (http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/9781/1/TRIPA_e-learning_castellano.pdf)-Barcelona, Editorial UOC, Cap.4)
http://matedu.cucei.udg.mx/plan_de_estudios.html 
http://extratemario.blogspot.mx/ 
http://goo.gl/rBGsxT 
http://www.humanodigital.com.ar/las- tics-y-el-aprendizaje-colaborativo/ 
http://www.uni-likesolutions.com/media- solutions/design-tech/ 
http://lizbeth-fararoni.blogspot.mx/2011/09/iniciando- una-travesia-tesis-sobre.html
http://goo.gl/Py7wKK 
http://goo.gl/uoCGPI 
http://susanacaceres.com/ 
http://actividades- colaborativas.wikispaces.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bases conceptuales para el aprendizaje educativo
Bases conceptuales para el aprendizaje educativoBases conceptuales para el aprendizaje educativo
Bases conceptuales para el aprendizaje educativodeyaniraAr
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónextinasg
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónOry2204
 
E Learning Y El Tutor Online
E Learning Y El Tutor OnlineE Learning Y El Tutor Online
E Learning Y El Tutor OnlineVale Golfi
 
El Tutor Online
El Tutor OnlineEl Tutor Online
El Tutor OnlineVale Golfi
 
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...25091964
 
Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...25091964
 
Entorno virtual de aprendizaje.1
Entorno virtual de aprendizaje.1Entorno virtual de aprendizaje.1
Entorno virtual de aprendizaje.1EDUNETIC
 
Diseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizajeDiseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizajeSalo Zurita
 
Diseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizajeDiseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizajeSalo Zurita
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónLucero Diaz
 
Enseñar y aprender en colaboración
Enseñar y aprender en colaboraciónEnseñar y aprender en colaboración
Enseñar y aprender en colaboraciónSilvia Aguilar
 
Matriz estrategias grupo 3.xlsx - matricez de referencia
Matriz estrategias grupo 3.xlsx - matricez de referenciaMatriz estrategias grupo 3.xlsx - matricez de referencia
Matriz estrategias grupo 3.xlsx - matricez de referenciaNelson Martinez Diaz
 
Aprender y enseñar en colaboración (ideas extractadas y aplicables)
Aprender y enseñar en colaboración (ideas extractadas y aplicables)Aprender y enseñar en colaboración (ideas extractadas y aplicables)
Aprender y enseñar en colaboración (ideas extractadas y aplicables)Beatriz Yerves y Cetina
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAnelin Montero
 

La actualidad más candente (20)

Bases conceptuales para el aprendizaje educativo
Bases conceptuales para el aprendizaje educativoBases conceptuales para el aprendizaje educativo
Bases conceptuales para el aprendizaje educativo
 
SSTUDIANTE
SSTUDIANTESSTUDIANTE
SSTUDIANTE
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Trabajo colaborativo lms
Trabajo colaborativo lmsTrabajo colaborativo lms
Trabajo colaborativo lms
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
E Learning Y El Tutor Online
E Learning Y El Tutor OnlineE Learning Y El Tutor Online
E Learning Y El Tutor Online
 
El Tutor Online
El Tutor OnlineEl Tutor Online
El Tutor Online
 
Presentacion sistemas de aprendizaje.pptx
Presentacion sistemas de aprendizaje.pptxPresentacion sistemas de aprendizaje.pptx
Presentacion sistemas de aprendizaje.pptx
 
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
 
Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...
 
Entorno virtual de aprendizaje.1
Entorno virtual de aprendizaje.1Entorno virtual de aprendizaje.1
Entorno virtual de aprendizaje.1
 
Diseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizajeDiseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizaje
 
Diseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizajeDiseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizaje
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Enseñar y aprender en colaboración
Enseñar y aprender en colaboraciónEnseñar y aprender en colaboración
Enseñar y aprender en colaboración
 
Matriz estrategias grupo 3.xlsx - matricez de referencia
Matriz estrategias grupo 3.xlsx - matricez de referenciaMatriz estrategias grupo 3.xlsx - matricez de referencia
Matriz estrategias grupo 3.xlsx - matricez de referencia
 
Aprender y enseñar en colaboración (ideas extractadas y aplicables)
Aprender y enseñar en colaboración (ideas extractadas y aplicables)Aprender y enseñar en colaboración (ideas extractadas y aplicables)
Aprender y enseñar en colaboración (ideas extractadas y aplicables)
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Mea
MeaMea
Mea
 

Similar a Aprender y enseñar en colaboración

Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2fera
 
Formular proyectos formativos de forma colaborativa
Formular proyectos formativos de forma colaborativaFormular proyectos formativos de forma colaborativa
Formular proyectos formativos de forma colaborativaYomairaAnguloAlegra
 
Proyectos-interdisciplinare-paso-a-paso.pptx
Proyectos-interdisciplinare-paso-a-paso.pptxProyectos-interdisciplinare-paso-a-paso.pptx
Proyectos-interdisciplinare-paso-a-paso.pptxDannyMonar1
 
Trabajo colaborativo en la escuela
Trabajo colaborativo en la escuelaTrabajo colaborativo en la escuela
Trabajo colaborativo en la escuelabutmus
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto75385216W
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto75385216W
 
Presentación en Impress
Presentación en ImpressPresentación en Impress
Presentación en Impressguest296b75
 
La clase virtual
La clase virtualLa clase virtual
La clase virtualravaprende
 
METODOLOGÍAS ACTIVAS.pptx
METODOLOGÍAS ACTIVAS.pptxMETODOLOGÍAS ACTIVAS.pptx
METODOLOGÍAS ACTIVAS.pptxJulioCastroZ
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualLUZ 1251
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativoNelson Rubio
 
Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosAprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosCristiam Peña
 
Presentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educa
Presentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educaPresentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educa
Presentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educaDIONEL PERCY CRUZ SOTO
 
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdfAprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdfShanelaRuizPilozo
 
Tips para asegurar aprendizajes con un Proyecto Colaborativo
Tips para asegurar aprendizajes con un Proyecto ColaborativoTips para asegurar aprendizajes con un Proyecto Colaborativo
Tips para asegurar aprendizajes con un Proyecto Colaborativomostrete
 
Educacion por proyecto
Educacion por proyectoEducacion por proyecto
Educacion por proyectoJespericueta19
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosRubí Uscanga
 

Similar a Aprender y enseñar en colaboración (20)

Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
 
Formular proyectos formativos de forma colaborativa
Formular proyectos formativos de forma colaborativaFormular proyectos formativos de forma colaborativa
Formular proyectos formativos de forma colaborativa
 
Trabajo colaborativo grupo 5
Trabajo colaborativo grupo 5Trabajo colaborativo grupo 5
Trabajo colaborativo grupo 5
 
Proyectos-interdisciplinare-paso-a-paso.pptx
Proyectos-interdisciplinare-paso-a-paso.pptxProyectos-interdisciplinare-paso-a-paso.pptx
Proyectos-interdisciplinare-paso-a-paso.pptx
 
Trabajo colaborativo en la escuela
Trabajo colaborativo en la escuelaTrabajo colaborativo en la escuela
Trabajo colaborativo en la escuela
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
 
Presentación en Impress
Presentación en ImpressPresentación en Impress
Presentación en Impress
 
La clase virtual
La clase virtualLa clase virtual
La clase virtual
 
METODOLOGÍAS ACTIVAS.pptx
METODOLOGÍAS ACTIVAS.pptxMETODOLOGÍAS ACTIVAS.pptx
METODOLOGÍAS ACTIVAS.pptx
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Aprendizajeporproyectos 090603203244-phpapp02
Aprendizajeporproyectos 090603203244-phpapp02Aprendizajeporproyectos 090603203244-phpapp02
Aprendizajeporproyectos 090603203244-phpapp02
 
Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosAprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por Proyectos
 
Presentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educa
Presentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educaPresentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educa
Presentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educa
 
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdfAprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
 
Tips para asegurar aprendizajes con un Proyecto Colaborativo
Tips para asegurar aprendizajes con un Proyecto ColaborativoTips para asegurar aprendizajes con un Proyecto Colaborativo
Tips para asegurar aprendizajes con un Proyecto Colaborativo
 
Educacion por proyecto
Educacion por proyectoEducacion por proyecto
Educacion por proyecto
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 

Último

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Aprender y enseñar en colaboración

  • 1. Presenta: Mtra. WENDY EDITH GÓMEZ MARQUEZ wendydesantillan@gmail.com Aprender y enseñar en colaboración en el primer semestre de la licenciatura en educación preescolar octubre 2014
  • 2. De acuerdo a los planes de estudio de la Licenciatura en Educación Preescolar (2012),Primer semestre.
  • 3. La asignatura de Las Tic en educación aborda el tema de trabajo colaborativo, por lo tanto los alumnos deben ser guiados para conocer y aplicar dichas estrategias.
  • 4. El docente los guía para: 1.Planificar tiempo/esfuerzo 2.Compartir: opiniones, inquietudes, dudas 3.Trabajar en equipo e individualmente 4.Aplicar los contenidos adquiridos 5. Y generar conocimiento
  • 5. •Crear interdependencia positiva •Generar debates de estrategias de uso •Generar debates de resolución de problemas •Facilitar el intercambio de información •Construcción social de conocimiento
  • 6. Elementos •Comprensión compartida •Compromiso mutuo •Repertorio compartido de recursos
  • 7. Tienen que estar bien diseñadas para: •Minimizar los problemas de comunicación/organización
  • 8. Trabajo en grupo Trabajo Cooperativo Trabajo colaborativo Interdependencia No existe Positiva Positiva Metas Grupales Distribuidas Estructuradas Responsabilidad Distribuida Distribuidas Compartida Liderazgo Profesor Profesor Compartida
  • 9. Trabajo en grupo Trabajo Cooperativo Trabajo colaborativo Responsabilidad en el aprendizaje Individual Individual Compartida Habilidades interpersonales Se presuponen Se presuponen Se enseñan Rol del profesor Escasa intervención Escasa intervención Observación y retroalimentación sobre el desarrollo de la tarea Desarrollo de la tarea Importa el producto Importa el producto Importan tanto el proceso como el producto
  • 10. La situación de aprendizaje Es la tarea o conjunto de tareas a realizar Se debe determinar los objetivos/contenidos Definir propiedad/control/carácter la tarea Las características del grupo Diagnóstico de grupo/contexto La tecnología utilizada Identificar recursos materiales/software
  • 11. •La presentación de la actividad •Identificar fases y acciones •Se sistematizan las fases y acciones •Se proponer la estrategia a utilizar
  • 12. •Diseñar actividades que fomenten •Interacción, intercambio y trabajo en grupo •Actualización en trabajos colaborativos en línea •Conocer los planes de estudio •Seleccionar el software adecuado •Fortalecer la evaluación, autoevaluación y coelvaluación •Innovar dentro y fuera del aula •Actualizarse constantemente y proyectar en el aula lo aprendido
  • 13. Se presenta el curso e invita a formar grupo en red social como medio de comunicación
  • 14. Primero se explica en clase,y se da apoyo vía facebbok
  • 15. Se utilizan recursos de la web 2.0
  • 16. Trabajan de forma colaborativa con Google Drive
  • 19. Al finalizar el semestre deben contar con el portafolio de evidencias con lo más relevante del curso
  • 20. El diagnóstico de grupo permite realizar una planeación contextualizada, para guiar de manera adecuada a los alumnos, logren aprendizajes significativos y las competencias del curso.
  • 21. Gros, Begoña (Ed) (2011) (Ed) Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learnig del siglo XXI (http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/9781/1/TRIPA_e-learning_castellano.pdf)-Barcelona, Editorial UOC, Cap.4)
  • 22. http://matedu.cucei.udg.mx/plan_de_estudios.html http://extratemario.blogspot.mx/ http://goo.gl/rBGsxT http://www.humanodigital.com.ar/las- tics-y-el-aprendizaje-colaborativo/ http://www.uni-likesolutions.com/media- solutions/design-tech/ http://lizbeth-fararoni.blogspot.mx/2011/09/iniciando- una-travesia-tesis-sobre.html
  • 23. http://goo.gl/Py7wKK http://goo.gl/uoCGPI http://susanacaceres.com/ http://actividades- colaborativas.wikispaces.com/