SlideShare una empresa de Scribd logo
Instrumentos de observación
TRABAJO
Es el instrumento donde se registra una descripción breve de
la jornada y, cuando es necesario, de otros hechos y
circunstancias escolares que hayan influido en el desarrollo
del trabajo.
• Documento
acumulativo y
permanente.
• Maestro.
• 1 o varios niños.
• Notas breves sobre incidentes o
aspectos relevantes en función de lo
que se buscaba promover durante la
jornada de trabajo.
• Manifestaciones de los niños durante el
desarrollo de las actividades.
• Intervención docente.
ASPECTOS:
• Manifestaciones de los niños. • Autoevaluación reflexiva de su intervención
Evita que olvidemos
datos.
-- Conductas,.
--Circunstancias y protagonistas.
-- Opiniones, destacando lo positivo
-- Como se evidencia el
fortalecimiento y desarrollo de las
competencias del niño.
DIARIO DE OBSERVACIÓ
Documento escrito en forma de narración en
donde se evidencian los sucesos que ocurren
en un lugar.
 Docente en
formación o alguna
persona con algún
interés específico.
 General.
¿Cómo hacer un diario?
Se recogen todos los datos de una observación describiendo
cada suceso.
Soporte de tu observación.
Observación general (hora y fecha)
Todo lo que se observa debe ser anotado. (acciones, olores,
sonidos, clima, etc.)
Puede o no llevar evidencias.
Impresiones que causan.
Dar posible solución a conflictos observados.
Diagnosticar cada una de las dificultades que se observen.
RELATORÍA
Es la síntesis de un tema investigado, expuesta de
manera coherente, y que debe señalar puntos de
discusión, reflexionar sobre uno o más de estos
puntos y presentar conclusiones
Importancia de la relatoría
•Permite organizar la información de forma rápida y eficaz para ser
compartida.
•Recoge aportes con el fin de determinar criterios convenientes
•Permite verificar de forma clara y coherente los avances de
cualquier tipo de actividad académica en un proceso investigativo;
también, cumple una función práctica en la recopilación del
conocimiento
•Permite identificar aquello que es relevante en un texto leído
Tipos
Informativa
Argumentativ
a
Híbrida
Aspectos
Temática
de los
textos
Tesis
Nociones
y
categorías
Conclusiones
“Estructuración”
de los textos.
Sentido
Mapa
conceptual
Citas
Valoración
Diario de trabajo Diario de observación
Captan elementos más
importantes y con el mayor
detalle.
Describen en forma anecdótica,
una situación, un acontecimiento
o un suceso significativo del
desarrollo del alumno (a) y las
circunstancias que lo rodean.
Se señala a detalle la actuación
del alumno.
No guarda relación con la
planificación de actividades
Suelen ser más frecuentes y más
complejos que los anecdóticos.
Se realiza en cualquier momento
de la rutina diaria.
Se registra un aprendizaje del
alumno, un logro o una dificultad.
Se anota un hecho significativo,
protagonizado por el alumno,
relatándolo tal cual como sucedió.
Registros diarios, sistematizados
y planificados.
Puede ser individual , de varios
alumnos o grupal.
Registros sistemáticos, no
planificados.
Es grupal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rúbrica para evaluar situación didáctica
Rúbrica para evaluar  situación didácticaRúbrica para evaluar  situación didáctica
Rúbrica para evaluar situación didáctica
Alis Gp
 
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanzaClasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
joanguibrings
 
Estrategias para el cierre de una clase
Estrategias para el cierre de una claseEstrategias para el cierre de una clase
Estrategias para el cierre de una clase
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
11 diseño de estrategias de enseñanza
11 diseño de estrategias de enseñanza11 diseño de estrategias de enseñanza
11 diseño de estrategias de enseñanza
Ezequiel Villalobos Vazquez
 
Instrumentos De ObservacióN
Instrumentos De ObservacióNInstrumentos De ObservacióN
Instrumentos De ObservacióN
carmelitaramos
 
Diseño Instruccional Modelo Jonassen
Diseño Instruccional Modelo JonassenDiseño Instruccional Modelo Jonassen
Diseño Instruccional Modelo Jonassen
Aura Rosa Dávila
 
Metodologías para el aprendizaje de historia
Metodologías para el aprendizaje de historiaMetodologías para el aprendizaje de historia
Metodologías para el aprendizaje de historia
MariaanArguelles
 
Conceptos de 1° y 2° orden
Conceptos de 1° y 2° ordenConceptos de 1° y 2° orden
Conceptos de 1° y 2° orden
Siddharta Camargo
 
ObservacióN En El Aula
ObservacióN En El AulaObservacióN En El Aula
ObservacióN En El Aula
Miguel Ariza
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIAS
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS  PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIASTÉCNICAS E INSTRUMENTOS  PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIAS
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIAS
samuelperezperez3
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
Maria Hernandez Matinez
 
Portada de planeaciones
Portada de planeacionesPortada de planeaciones
Portada de planeaciones
Adrián García
 
Rúbrica de evaluación de un artículo de opinión
Rúbrica de evaluación de un artículo de opiniónRúbrica de evaluación de un artículo de opinión
Rúbrica de evaluación de un artículo de opinión
CEDEC
 
La escuela que queremos, Michael Fullan
La escuela que queremos, Michael FullanLa escuela que queremos, Michael Fullan
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo capítulo 5
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo capítulo 5Estrategias docentes para un aprendizaje significativo capítulo 5
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo capítulo 5
Minerva Soberanes
 
2. entrevista a los padres de familia o comunidad
2.  entrevista a los padres de familia o comunidad2.  entrevista a los padres de familia o comunidad
2. entrevista a los padres de familia o comunidad
Sara Jimenez
 
Rúbrica para evaluar programa de estudios
Rúbrica para evaluar programa de estudiosRúbrica para evaluar programa de estudios
Rúbrica para evaluar programa de estudios
Lilia G. Torres Fernández
 
Aprendizaje Basado en Casos
Aprendizaje Basado en CasosAprendizaje Basado en Casos
Aprendizaje Basado en Casos
Norma Ramírez
 
La evaluación iluminativa
La evaluación iluminativaLa evaluación iluminativa
La evaluación iluminativa
Stiven Forero
 
Lista de cotejo de cartel en power point
Lista de cotejo de cartel en power pointLista de cotejo de cartel en power point
Lista de cotejo de cartel en power point
Gigita2
 

La actualidad más candente (20)

Rúbrica para evaluar situación didáctica
Rúbrica para evaluar  situación didácticaRúbrica para evaluar  situación didáctica
Rúbrica para evaluar situación didáctica
 
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanzaClasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
 
Estrategias para el cierre de una clase
Estrategias para el cierre de una claseEstrategias para el cierre de una clase
Estrategias para el cierre de una clase
 
11 diseño de estrategias de enseñanza
11 diseño de estrategias de enseñanza11 diseño de estrategias de enseñanza
11 diseño de estrategias de enseñanza
 
Instrumentos De ObservacióN
Instrumentos De ObservacióNInstrumentos De ObservacióN
Instrumentos De ObservacióN
 
Diseño Instruccional Modelo Jonassen
Diseño Instruccional Modelo JonassenDiseño Instruccional Modelo Jonassen
Diseño Instruccional Modelo Jonassen
 
Metodologías para el aprendizaje de historia
Metodologías para el aprendizaje de historiaMetodologías para el aprendizaje de historia
Metodologías para el aprendizaje de historia
 
Conceptos de 1° y 2° orden
Conceptos de 1° y 2° ordenConceptos de 1° y 2° orden
Conceptos de 1° y 2° orden
 
ObservacióN En El Aula
ObservacióN En El AulaObservacióN En El Aula
ObservacióN En El Aula
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIAS
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS  PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIASTÉCNICAS E INSTRUMENTOS  PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIAS
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIAS
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
 
Portada de planeaciones
Portada de planeacionesPortada de planeaciones
Portada de planeaciones
 
Rúbrica de evaluación de un artículo de opinión
Rúbrica de evaluación de un artículo de opiniónRúbrica de evaluación de un artículo de opinión
Rúbrica de evaluación de un artículo de opinión
 
La escuela que queremos, Michael Fullan
La escuela que queremos, Michael FullanLa escuela que queremos, Michael Fullan
La escuela que queremos, Michael Fullan
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo capítulo 5
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo capítulo 5Estrategias docentes para un aprendizaje significativo capítulo 5
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo capítulo 5
 
2. entrevista a los padres de familia o comunidad
2.  entrevista a los padres de familia o comunidad2.  entrevista a los padres de familia o comunidad
2. entrevista a los padres de familia o comunidad
 
Rúbrica para evaluar programa de estudios
Rúbrica para evaluar programa de estudiosRúbrica para evaluar programa de estudios
Rúbrica para evaluar programa de estudios
 
Aprendizaje Basado en Casos
Aprendizaje Basado en CasosAprendizaje Basado en Casos
Aprendizaje Basado en Casos
 
La evaluación iluminativa
La evaluación iluminativaLa evaluación iluminativa
La evaluación iluminativa
 
Lista de cotejo de cartel en power point
Lista de cotejo de cartel en power pointLista de cotejo de cartel en power point
Lista de cotejo de cartel en power point
 

Destacado

la Observacion!
la Observacion!la Observacion!
la Observacion!
Silvana Prieto
 
Pauta observación clases
Pauta observación clasesPauta observación clases
Pauta observación clases
Bellkiss Meza
 
Pauta de cotejo laboratorio
Pauta de cotejo laboratorio Pauta de cotejo laboratorio
Pauta de cotejo laboratorio
patriciapsc
 
Coevaluación báez
Coevaluación báezCoevaluación báez
Coevaluación báez
Salud Del Adolescente
 
Lista de cotejo experimentacion y reporte
Lista de cotejo experimentacion y reporte Lista de cotejo experimentacion y reporte
Lista de cotejo experimentacion y reporte
Salud Del Adolescente
 
Recoleccion de datos
Recoleccion de datosRecoleccion de datos
Recoleccion de datos
Ecatel SRL
 
Manual observacion stallings
Manual observacion stallingsManual observacion stallings
Manual observacion stallings
kristinevillamil
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
mirlisan
 
Pautas de evaluación para lenguaje
Pautas de evaluación para lenguajePautas de evaluación para lenguaje
Pautas de evaluación para lenguaje
CMDS
 
Rúbrica para evaluar práctica en laboratorio
Rúbrica para evaluar práctica en laboratorioRúbrica para evaluar práctica en laboratorio
Rúbrica para evaluar práctica en laboratorio
Mauricio Perez
 
Informe de Quimica Desnaturalizacion Proteinas
Informe de Quimica Desnaturalizacion ProteinasInforme de Quimica Desnaturalizacion Proteinas
Informe de Quimica Desnaturalizacion Proteinas
simargue
 
Tipos y niveles de investigación
Tipos y niveles de investigaciónTipos y niveles de investigación
Tipos y niveles de investigación
Willian Quispe
 
Tipos y niveles de investigacion
Tipos y niveles de investigacionTipos y niveles de investigacion
Tipos y niveles de investigacion
recursostics
 
Cómo hacer un buen informe de laboratorio
Cómo hacer un buen informe de laboratorioCómo hacer un buen informe de laboratorio
Cómo hacer un buen informe de laboratorio
christianpavon
 
TÉCNICAS DE MUESTREO
TÉCNICAS DE MUESTREOTÉCNICAS DE MUESTREO
TÉCNICAS DE MUESTREO
HOTELES2
 
Rubrica para-evaluar-un-dibujo
Rubrica para-evaluar-un-dibujoRubrica para-evaluar-un-dibujo
Rubrica para-evaluar-un-dibujo
Crimson Moon
 
Reporte laboratorio ejemplo
Reporte laboratorio ejemploReporte laboratorio ejemplo
Reporte laboratorio ejemplo
Mafiquicis Integral Santiago
 
Fichas de observacion
Fichas de observacionFichas de observacion
Fichas de observacion
Marina H Herrera
 
Niveles de investigacion
Niveles de investigacionNiveles de investigacion
Niveles de investigacion
José Supo
 
Pasos para un buen informe de laboratorio
Pasos para un buen informe de laboratorioPasos para un buen informe de laboratorio
Pasos para un buen informe de laboratorio
Juanca Mendoza Ortiz
 

Destacado (20)

la Observacion!
la Observacion!la Observacion!
la Observacion!
 
Pauta observación clases
Pauta observación clasesPauta observación clases
Pauta observación clases
 
Pauta de cotejo laboratorio
Pauta de cotejo laboratorio Pauta de cotejo laboratorio
Pauta de cotejo laboratorio
 
Coevaluación báez
Coevaluación báezCoevaluación báez
Coevaluación báez
 
Lista de cotejo experimentacion y reporte
Lista de cotejo experimentacion y reporte Lista de cotejo experimentacion y reporte
Lista de cotejo experimentacion y reporte
 
Recoleccion de datos
Recoleccion de datosRecoleccion de datos
Recoleccion de datos
 
Manual observacion stallings
Manual observacion stallingsManual observacion stallings
Manual observacion stallings
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Pautas de evaluación para lenguaje
Pautas de evaluación para lenguajePautas de evaluación para lenguaje
Pautas de evaluación para lenguaje
 
Rúbrica para evaluar práctica en laboratorio
Rúbrica para evaluar práctica en laboratorioRúbrica para evaluar práctica en laboratorio
Rúbrica para evaluar práctica en laboratorio
 
Informe de Quimica Desnaturalizacion Proteinas
Informe de Quimica Desnaturalizacion ProteinasInforme de Quimica Desnaturalizacion Proteinas
Informe de Quimica Desnaturalizacion Proteinas
 
Tipos y niveles de investigación
Tipos y niveles de investigaciónTipos y niveles de investigación
Tipos y niveles de investigación
 
Tipos y niveles de investigacion
Tipos y niveles de investigacionTipos y niveles de investigacion
Tipos y niveles de investigacion
 
Cómo hacer un buen informe de laboratorio
Cómo hacer un buen informe de laboratorioCómo hacer un buen informe de laboratorio
Cómo hacer un buen informe de laboratorio
 
TÉCNICAS DE MUESTREO
TÉCNICAS DE MUESTREOTÉCNICAS DE MUESTREO
TÉCNICAS DE MUESTREO
 
Rubrica para-evaluar-un-dibujo
Rubrica para-evaluar-un-dibujoRubrica para-evaluar-un-dibujo
Rubrica para-evaluar-un-dibujo
 
Reporte laboratorio ejemplo
Reporte laboratorio ejemploReporte laboratorio ejemplo
Reporte laboratorio ejemplo
 
Fichas de observacion
Fichas de observacionFichas de observacion
Fichas de observacion
 
Niveles de investigacion
Niveles de investigacionNiveles de investigacion
Niveles de investigacion
 
Pasos para un buen informe de laboratorio
Pasos para un buen informe de laboratorioPasos para un buen informe de laboratorio
Pasos para un buen informe de laboratorio
 

Similar a Instrumentos de observación - diario de trabajo, observación y relatoria

Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
Rossy Rochin
 
Presentación registro anecdótico (2)
Presentación registro anecdótico (2)Presentación registro anecdótico (2)
Presentación registro anecdótico (2)
Monica P. Ruiz
 
Instrumentos de evaluación en el nivel de educación
Instrumentos de evaluación en el nivel de educaciónInstrumentos de evaluación en el nivel de educación
Instrumentos de evaluación en el nivel de educación
yasmir véliz
 
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desdeLas estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Hypatia de Alejandría
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
LinethCarrera
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluaciónTecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Elba Ek
 
EVALUANDO COMPETENCIAS
EVALUANDO COMPETENCIASEVALUANDO COMPETENCIAS
EVALUANDO COMPETENCIAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Taller evaluacion formativa.pptx
Taller evaluacion formativa.pptxTaller evaluacion formativa.pptx
Taller evaluacion formativa.pptx
LeticiaAlva3
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
joha2c
 
Registro anecdótario
Registro anecdótarioRegistro anecdótario
Registro anecdótario
Robotin
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
carlosrlun
 
Cuadernillo evaluacion 4
Cuadernillo evaluacion 4Cuadernillo evaluacion 4
Cuadernillo evaluacion 4
Jimena López
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
Tati Pañi
 
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desdeLas estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Annette Barraza Corrales
 
Rubricas y-diario escrito
Rubricas y-diario escritoRubricas y-diario escrito
Rubricas y-diario escrito
Alina D-Cn
 
INSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN POR MARÍA FERNANDA GONZÁLEZ
INSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN POR MARÍA FERNANDA GONZÁLEZINSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN POR MARÍA FERNANDA GONZÁLEZ
INSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN POR MARÍA FERNANDA GONZÁLEZ
MariaFernandaGonzalezGarces
 
INSTRUMENTO DE EVALUACION
INSTRUMENTO DE EVALUACION INSTRUMENTO DE EVALUACION
INSTRUMENTO DE EVALUACION
Ninfi Moreno
 
Las fichas de evaluacion, evaluacion formativa y como evaluar.
Las fichas de evaluacion, evaluacion formativa y como evaluar.Las fichas de evaluacion, evaluacion formativa y como evaluar.
Las fichas de evaluacion, evaluacion formativa y como evaluar.
GreciaMendoza15
 
ASESORIA SOBRE INSTRUMENTOS DE EVALUACION.pptx
ASESORIA SOBRE INSTRUMENTOS DE EVALUACION.pptxASESORIA SOBRE INSTRUMENTOS DE EVALUACION.pptx
ASESORIA SOBRE INSTRUMENTOS DE EVALUACION.pptx
EmmanueldeJesusHuitz
 
Las estrategias y los instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativo
Las estrategias y los instrumentos de evaluacion  desde el enfoque formativoLas estrategias y los instrumentos de evaluacion  desde el enfoque formativo
Las estrategias y los instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativo
Luis Eduardo Núñez Rivera
 

Similar a Instrumentos de observación - diario de trabajo, observación y relatoria (20)

Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Presentación registro anecdótico (2)
Presentación registro anecdótico (2)Presentación registro anecdótico (2)
Presentación registro anecdótico (2)
 
Instrumentos de evaluación en el nivel de educación
Instrumentos de evaluación en el nivel de educaciónInstrumentos de evaluación en el nivel de educación
Instrumentos de evaluación en el nivel de educación
 
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desdeLas estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluaciónTecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluación
 
EVALUANDO COMPETENCIAS
EVALUANDO COMPETENCIASEVALUANDO COMPETENCIAS
EVALUANDO COMPETENCIAS
 
Taller evaluacion formativa.pptx
Taller evaluacion formativa.pptxTaller evaluacion formativa.pptx
Taller evaluacion formativa.pptx
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
Registro anecdótario
Registro anecdótarioRegistro anecdótario
Registro anecdótario
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Cuadernillo evaluacion 4
Cuadernillo evaluacion 4Cuadernillo evaluacion 4
Cuadernillo evaluacion 4
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desdeLas estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
 
Rubricas y-diario escrito
Rubricas y-diario escritoRubricas y-diario escrito
Rubricas y-diario escrito
 
INSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN POR MARÍA FERNANDA GONZÁLEZ
INSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN POR MARÍA FERNANDA GONZÁLEZINSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN POR MARÍA FERNANDA GONZÁLEZ
INSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN POR MARÍA FERNANDA GONZÁLEZ
 
INSTRUMENTO DE EVALUACION
INSTRUMENTO DE EVALUACION INSTRUMENTO DE EVALUACION
INSTRUMENTO DE EVALUACION
 
Las fichas de evaluacion, evaluacion formativa y como evaluar.
Las fichas de evaluacion, evaluacion formativa y como evaluar.Las fichas de evaluacion, evaluacion formativa y como evaluar.
Las fichas de evaluacion, evaluacion formativa y como evaluar.
 
ASESORIA SOBRE INSTRUMENTOS DE EVALUACION.pptx
ASESORIA SOBRE INSTRUMENTOS DE EVALUACION.pptxASESORIA SOBRE INSTRUMENTOS DE EVALUACION.pptx
ASESORIA SOBRE INSTRUMENTOS DE EVALUACION.pptx
 
Las estrategias y los instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativo
Las estrategias y los instrumentos de evaluacion  desde el enfoque formativoLas estrategias y los instrumentos de evaluacion  desde el enfoque formativo
Las estrategias y los instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativo
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Instrumentos de observación - diario de trabajo, observación y relatoria

  • 2. TRABAJO Es el instrumento donde se registra una descripción breve de la jornada y, cuando es necesario, de otros hechos y circunstancias escolares que hayan influido en el desarrollo del trabajo. • Documento acumulativo y permanente. • Maestro. • 1 o varios niños.
  • 3. • Notas breves sobre incidentes o aspectos relevantes en función de lo que se buscaba promover durante la jornada de trabajo. • Manifestaciones de los niños durante el desarrollo de las actividades. • Intervención docente. ASPECTOS: • Manifestaciones de los niños. • Autoevaluación reflexiva de su intervención
  • 4. Evita que olvidemos datos. -- Conductas,. --Circunstancias y protagonistas. -- Opiniones, destacando lo positivo -- Como se evidencia el fortalecimiento y desarrollo de las competencias del niño.
  • 5. DIARIO DE OBSERVACIÓ Documento escrito en forma de narración en donde se evidencian los sucesos que ocurren en un lugar.  Docente en formación o alguna persona con algún interés específico.  General.
  • 6. ¿Cómo hacer un diario? Se recogen todos los datos de una observación describiendo cada suceso. Soporte de tu observación. Observación general (hora y fecha) Todo lo que se observa debe ser anotado. (acciones, olores, sonidos, clima, etc.) Puede o no llevar evidencias. Impresiones que causan. Dar posible solución a conflictos observados. Diagnosticar cada una de las dificultades que se observen.
  • 7. RELATORÍA Es la síntesis de un tema investigado, expuesta de manera coherente, y que debe señalar puntos de discusión, reflexionar sobre uno o más de estos puntos y presentar conclusiones
  • 8. Importancia de la relatoría •Permite organizar la información de forma rápida y eficaz para ser compartida. •Recoge aportes con el fin de determinar criterios convenientes •Permite verificar de forma clara y coherente los avances de cualquier tipo de actividad académica en un proceso investigativo; también, cumple una función práctica en la recopilación del conocimiento •Permite identificar aquello que es relevante en un texto leído Tipos Informativa Argumentativ a Híbrida
  • 10. Diario de trabajo Diario de observación Captan elementos más importantes y con el mayor detalle. Describen en forma anecdótica, una situación, un acontecimiento o un suceso significativo del desarrollo del alumno (a) y las circunstancias que lo rodean. Se señala a detalle la actuación del alumno. No guarda relación con la planificación de actividades Suelen ser más frecuentes y más complejos que los anecdóticos. Se realiza en cualquier momento de la rutina diaria. Se registra un aprendizaje del alumno, un logro o una dificultad. Se anota un hecho significativo, protagonizado por el alumno, relatándolo tal cual como sucedió. Registros diarios, sistematizados y planificados. Puede ser individual , de varios alumnos o grupal. Registros sistemáticos, no planificados. Es grupal.