SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Autónoma de
Nicaragua
Facultad de Ciencias Medicas
Departamento de ciencias Fisiológicas
FARMACOLOGIA GENERAL
INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA
Dr. Rubén Mendoza Parrales.
Docente Farmacología Básica.
OBJETIVOS
1.- Identificar la terminologia, conceptos y definiciones
basicas dentro de la asignatura de Farmacologia General
2.-Reconocer la importancia de la farmacologia en el
aspecto terapeutico
3.- Analizar la importancia de la evolucion historic a de la
farmacologia
LA FRASE
“El éxito no es definitivo, el
fracaso no es fatídico. Lo que
cuenta es el valor para
continuar”.
Winston Churchill
CONCEPTOS BASICOS
• Un número pequeño de prototipos, que en química farmacéutica
se denominan <cabezas de serie>
• Los medicamentos con el sentido y forma en que los conocemos actualmente
son relativamente reciente, productos de este siglo y, más concretamente, de los
últimos 50 años…
PRINCIPIOS BASICOS EN
FARMACOLOGIA
• El desarrollo de métodos de síntesis, la aparición de
técnicas instrumentales que han originado métodos de
análisis poderoso, la aplicación de la informática, así como
cómo el desarrollo de la biología molecular, se ha podido
comprender la acción, el metabolismo y la toxicidad de los
fármacos
La Busqueda de la curación…
• Durante miles de años la mayoría de los
fármacos fueron productos naturales
brutos de los que se ignoraba su
composición y con una eficacia limitada.
Drogas de origen vegetal
Efedrina,
Ascaridol, con propiedades
antihelmínticas
el té mejicano
hojas de Coca
RAPIDO RECORRIDO
HISTORICO
EN LA ACTUALIDAD…
• La farmacología se basa en
investigaciones experimentales sobre
lugar y modo de acción de las drogas.
• FARMACOMODIFICABILIDAD.
FARMACOLOGIA
MODERNA…
• Selección exhaustiva y amplísima de
bibliotecas que contienen innumerables
compuestos para valorar su capacidad de
interactuar con una molécula blanco…
RAPIDO RECORRIDO
HISTORICO
• A finales del siglo XI X apareció la obra de una
de las grandes figuras de la química
farmacéutica: Paul Ehrlich ( 1854-1915), que
puede considerarse como el fundador de la
quimioterapia
RAPIDO RECORRIDO
HISTORICO
• El siglo XX se inició con la utilización de la aspirina
(Hoffman, 1898)
• salvarsán para el tratamiento de la sífilis
• primeras síntesis de sulfanilamidas (Gelmo, 1908)
• la consideración de la heparina como anticoagulante
natural (McLean, 1916 y Howell, 1922)
• la introducción del fenobarbital en el tratamiento de la
epilepsia (Fischer y Von Mering,1912
RAPIDO RECORRIDO
HISTORICO
• La Edad de Oro en la introducción de nuevos
medicamentos corresponde al período comprendido entre
1940- 1960
• La tragedia de la talidomida, supuso una llamada de
atención a las autoridades sanitarias de todo el mundo, las
cuales reforzaron los requisitos necesarios para la puesta en
el mercado de nuevos medicamentos, lo que encareció
lógicamente este proceso.
SI, PERO ¿QUE ES
FARMACOLOGIA?
Farmacología es una rama de las ciencias
biológicas que estudia la acción de los
agentes químicos sobre los seres vivientes.
En ese sentido la acción puede ser
beneficiosa o dañina y el ser viviente puede
ser animal o vegeta
CONCEPTO DE FARMACO
• fármaco es toda sustancia química que
es capaz de inducir una reacción o
cambio en el funcionamiento celular y
los tejidos vivos
Y ahora, de farmacologia
medica
• La Farmacología Médica, puede entonces
definirse como la rama de las ciencias médicas
que se ocupa del estudio de drogas o fármacos
que se utilizan para el diagnóstico, la prevención
o el tratamiento de las enfermedades del ser
humano.
FARMACO
• Toda sustancia química usada para la
prevención, diagnostico o tratamiento de
las enfermedades del hombre.
SUBDIVISIONES DE LA
FARMACOLOGIA
• FARMACOLOGIA MOLECULAR
• Estudio de la acción de los fármacos a nivel molecular. Los
fármacos son moléculas químicamente bien definidas.
Introducidos en el organismo tienen la propiedad de atravesar
las membranas siguiendo mecanismos establecidos, y llegar al
nivel celular donde a su vez interaccionan con otras moléculas
SUBDIVISIONES DE LA
FARMACOLOGIA
• FARMACOGNOSIA Es la rama de la Farmacología que
estudia el origen de las drogas o fármacos.
• FARMACOCINETICA: Comprende el estudio del paso de
las drogas a través del organismo.
SUBDIVISIONES DE LA
FARMACOLOGIA
• FARMACODINAMIA: Esta rama de la farmacología
comprende principalmente el mecanismo de acción de las
drogas y los efectos bioquímicos, fisiológicos o directamente
farmacológicos que desarrollan las drogas.
SUBDIVISIONES DE LA
FARMACOLOGIA
• FARMACOGENÉTICA: Es la rama de la Farmacología que
se ocupa del estudio de factores genéticos relacionados con la
respuesta individual a las drogas o fármacos
SUBDIVISIONES DE LA
FARMACOLOGIA
• TOXICOLOGÍA: La toxicología es una rama de la
Farmacología que se ocupa básicamente de los efectos nocivos
de las drogas.
SUBDIVISIONES DE LA
FARMACOLOGIA
• Farmacología Clínica estudia la utilidad de las drogas
para el hombre además provee los métodos científicos para la
evaluación de la toxicidad o potencia de nuevas drogas para
uso humano.
SUBDIVISIONES DE LA
FARMACOLOGIA
Farmacometria: Estudia la relación que
existe entre la dosis administrada de un
fármaco y la magnitud del resultado
obtenido.
MEDICAMENTO ESENCIAL
• Aquellos que satisfacen las necesidades de salud de la
mayoría de la población, por lo cual estos productos
deberán hallarse disponibles en todo momento en las
cantidades adecuadas y en las formas farmacéuticas
que se requieren, ser de buena calidad, costar lo
menos posible y ser utilizados en forma racional.
FUENTES DE INFORMACION
CONFIABLES
a.Drugs
b.Pharmacological Reviews
c.Journal of Pharmacology and
Experimental Therapeutics
UN EJERCICIO….
Amoxicilina Acido,3,3-dimetil-6(2-
amino-2-(4-
hidroxifenil))acetamido-7-
oxo-4-tia-1-azabiciclo(3-2-
0)heptano-2-carboxílico
Amoxil, Bactamox
Triancinolona 9-Fluoro-11,16,21-
tetrahidroxi-1,4-
pregnadien-3,20.
Anso
DCI: NOMBRE GENERICO
• “Nombres genéricos”. Las DCI deben
indicar el parentesco entre sustancias que
pertenezcan al mismo grupo farmacológico.
Para ello la OMS ha aprobado partículas(con
frecuencia sufijos) que son específicas de cada
grupo de sustancias con acción farmacológica
semejante
BIBLIOGRAFIA
Goodman Gilman.(2014). Bases
Farmacológicas de la terapéutica. Mc
Graw Hill. México D.F.
J.A. Moro. J.P. Lonzo. (2012).
Velázquez Farmacología básica y
clínica. Editorial Medica
Panamericana. Barcelona, España.
BIBLIOGRAFIA
Aristyl Chery (2012). Farmacologia
Basica y Clinica Manual de. Editorial
Mc Graw Hill. Mexico D.F.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmapreclinica
FarmapreclinicaFarmapreclinica
Farmapreclinica
FarmaFM
 
Farmacología general
Farmacología generalFarmacología general
Farmacología general
ciclon1912
 
Clase 1. generalidades de la farmacologi a aplicada
Clase 1. generalidades de la farmacologi a aplicadaClase 1. generalidades de la farmacologi a aplicada
Clase 1. generalidades de la farmacologi a aplicada
Shams Shams
 
Introducción a la farmacología: conceptos básicos
Introducción a la farmacología: conceptos básicosIntroducción a la farmacología: conceptos básicos
Introducción a la farmacología: conceptos básicos
Silvana Alfonzo Perez
 
Compendio de farmacologia_general
Compendio de farmacologia_generalCompendio de farmacologia_general
Compendio de farmacologia_general
J C
 
Principios de farmacología
Principios de farmacologíaPrincipios de farmacología
Principios de farmacología
Javier Domínguez
 
Introducción a la Farmacología General
Introducción a la Farmacología GeneralIntroducción a la Farmacología General
Introducción a la Farmacología General
SistemadeEstudiosMed
 
Nociones Básicas
Nociones BásicasNociones Básicas
Nociones Básicas
SistemadeEstudiosMed
 
Introduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologiaIntroduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologia
Andrea Guzmán Contreras
 
Farmacología básica
Farmacología básicaFarmacología básica
Farmacología básica
Walter Gonzalez Isla
 
Farmacologia introduccion
Farmacologia introduccionFarmacologia introduccion
Farmacologia introduccion
Carlos Coronado Vargas
 
Farmacologia clinica
Farmacologia clinicaFarmacologia clinica
Farmacologia clinica
Christian Gonzalez
 
Introduccion farmacologia-i-2012
Introduccion farmacologia-i-2012Introduccion farmacologia-i-2012
Introduccion farmacologia-i-2012
henrymoposita1995
 
1. cap1 farm general
1. cap1 farm general1. cap1 farm general
1. cap1 farm general
Tec.Terapia Fisica
 
Desarrollo del medicamento
Desarrollo del medicamentoDesarrollo del medicamento
Desarrollo del medicamento
Cesar A Velandia Lizarazo
 
farmacologia y proceso de atencion de enfermeria
 farmacologia y proceso de atencion de enfermeria farmacologia y proceso de atencion de enfermeria
farmacologia y proceso de atencion de enfermeria
Miguel Rebilla
 
INFORMACIÓN DE FARMACOLOGÍA
INFORMACIÓN DE FARMACOLOGÍAINFORMACIÓN DE FARMACOLOGÍA
INFORMACIÓN DE FARMACOLOGÍA
MO CA
 
Caratula e indicevol1
Caratula e indicevol1Caratula e indicevol1
Caratula e indicevol1
UCASAL
 
Investigación y Desarrollo de los medicamentos
Investigación y Desarrollo de los medicamentosInvestigación y Desarrollo de los medicamentos
Investigación y Desarrollo de los medicamentos
Bernardo Sonzini
 
Farmacologia general
Farmacologia generalFarmacologia general
Farmacologia general
MedyHard Rock
 

La actualidad más candente (20)

Farmapreclinica
FarmapreclinicaFarmapreclinica
Farmapreclinica
 
Farmacología general
Farmacología generalFarmacología general
Farmacología general
 
Clase 1. generalidades de la farmacologi a aplicada
Clase 1. generalidades de la farmacologi a aplicadaClase 1. generalidades de la farmacologi a aplicada
Clase 1. generalidades de la farmacologi a aplicada
 
Introducción a la farmacología: conceptos básicos
Introducción a la farmacología: conceptos básicosIntroducción a la farmacología: conceptos básicos
Introducción a la farmacología: conceptos básicos
 
Compendio de farmacologia_general
Compendio de farmacologia_generalCompendio de farmacologia_general
Compendio de farmacologia_general
 
Principios de farmacología
Principios de farmacologíaPrincipios de farmacología
Principios de farmacología
 
Introducción a la Farmacología General
Introducción a la Farmacología GeneralIntroducción a la Farmacología General
Introducción a la Farmacología General
 
Nociones Básicas
Nociones BásicasNociones Básicas
Nociones Básicas
 
Introduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologiaIntroduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologia
 
Farmacología básica
Farmacología básicaFarmacología básica
Farmacología básica
 
Farmacologia introduccion
Farmacologia introduccionFarmacologia introduccion
Farmacologia introduccion
 
Farmacologia clinica
Farmacologia clinicaFarmacologia clinica
Farmacologia clinica
 
Introduccion farmacologia-i-2012
Introduccion farmacologia-i-2012Introduccion farmacologia-i-2012
Introduccion farmacologia-i-2012
 
1. cap1 farm general
1. cap1 farm general1. cap1 farm general
1. cap1 farm general
 
Desarrollo del medicamento
Desarrollo del medicamentoDesarrollo del medicamento
Desarrollo del medicamento
 
farmacologia y proceso de atencion de enfermeria
 farmacologia y proceso de atencion de enfermeria farmacologia y proceso de atencion de enfermeria
farmacologia y proceso de atencion de enfermeria
 
INFORMACIÓN DE FARMACOLOGÍA
INFORMACIÓN DE FARMACOLOGÍAINFORMACIÓN DE FARMACOLOGÍA
INFORMACIÓN DE FARMACOLOGÍA
 
Caratula e indicevol1
Caratula e indicevol1Caratula e indicevol1
Caratula e indicevol1
 
Investigación y Desarrollo de los medicamentos
Investigación y Desarrollo de los medicamentosInvestigación y Desarrollo de los medicamentos
Investigación y Desarrollo de los medicamentos
 
Farmacologia general
Farmacologia generalFarmacologia general
Farmacologia general
 

Destacado

FARMACODINAMIA - FARMACOLOGIA
FARMACODINAMIA - FARMACOLOGIAFARMACODINAMIA - FARMACOLOGIA
FARMACODINAMIA - FARMACOLOGIA
evelyn sagredo
 
Biologia acidos nucleicos
Biologia   acidos nucleicosBiologia   acidos nucleicos
Biologia acidos nucleicos
Brandom Atencio Calizaya
 
Lípidos ppt.
Lípidos ppt.Lípidos ppt.
Caracteristicas lipidos
Caracteristicas lipidosCaracteristicas lipidos
Caracteristicas lipidos
magomez
 
Farmacologia, conceptos generales1
Farmacologia, conceptos generales1Farmacologia, conceptos generales1
Farmacologia, conceptos generales1
zlanda
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
Faber Hoyos
 
Definiciones y conceptos basicos. farmaco i
Definiciones  y conceptos basicos. farmaco iDefiniciones  y conceptos basicos. farmaco i
Definiciones y conceptos basicos. farmaco i
Marly Eng
 

Destacado (7)

FARMACODINAMIA - FARMACOLOGIA
FARMACODINAMIA - FARMACOLOGIAFARMACODINAMIA - FARMACOLOGIA
FARMACODINAMIA - FARMACOLOGIA
 
Biologia acidos nucleicos
Biologia   acidos nucleicosBiologia   acidos nucleicos
Biologia acidos nucleicos
 
Lípidos ppt.
Lípidos ppt.Lípidos ppt.
Lípidos ppt.
 
Caracteristicas lipidos
Caracteristicas lipidosCaracteristicas lipidos
Caracteristicas lipidos
 
Farmacologia, conceptos generales1
Farmacologia, conceptos generales1Farmacologia, conceptos generales1
Farmacologia, conceptos generales1
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
 
Definiciones y conceptos basicos. farmaco i
Definiciones  y conceptos basicos. farmaco iDefiniciones  y conceptos basicos. farmaco i
Definiciones y conceptos basicos. farmaco i
 

Similar a Introduccion a la farmaco 080217

Conferencia medicina 030216 is
Conferencia medicina 030216 isConferencia medicina 030216 is
Conferencia medicina 030216 is
Ruben Mendoza
 
FARMACOLOGIA BASICA I CLASE SEMANA 1.ppt
FARMACOLOGIA BASICA I CLASE SEMANA 1.pptFARMACOLOGIA BASICA I CLASE SEMANA 1.ppt
FARMACOLOGIA BASICA I CLASE SEMANA 1.ppt
hdaliana688
 
Clase 1 de Farmacia.pptx
Clase 1 de Farmacia.pptxClase 1 de Farmacia.pptx
Clase 1 de Farmacia.pptx
LunaLovegoodGranger
 
Principios generales de la farmacología kem.pptx
Principios generales de la farmacología kem.pptxPrincipios generales de la farmacología kem.pptx
Principios generales de la farmacología kem.pptx
KemberlingFernandezP
 
1 Introduccion Farmacologia.pdf
1 Introduccion Farmacologia.pdf1 Introduccion Farmacologia.pdf
1 Introduccion Farmacologia.pdf
SamiraMamaniFlores
 
Tema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacos
Tema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacosTema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacos
Tema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacos
KeeReen Ledger
 
(( RESUMEN FARMACOLOGICO 1 )).doc
(( RESUMEN FARMACOLOGICO 1 )).doc(( RESUMEN FARMACOLOGICO 1 )).doc
(( RESUMEN FARMACOLOGICO 1 )).doc
damalys1
 
Lizzi barragan
Lizzi barraganLizzi barragan
Lizzi barragan
lizzib01
 
CLASE 1.1 CLA. MED..pdf
CLASE 1.1 CLA. MED..pdfCLASE 1.1 CLA. MED..pdf
CLASE 1.1 CLA. MED..pdf
SmithCabanillasMuril
 
Manual de farmacologia básica y clínica mitchel-3-6
Manual de farmacologia básica y clínica   mitchel-3-6Manual de farmacologia básica y clínica   mitchel-3-6
Manual de farmacologia básica y clínica mitchel-3-6
J C
 
ramas de la farmacología.pptx
ramas de la farmacología.pptxramas de la farmacología.pptx
ramas de la farmacología.pptx
JoseLozano919478
 
farmaco.pptx
farmaco.pptxfarmaco.pptx
farmaco.pptx
jesusfernandez213240
 
La farmacia y sus ramas
La farmacia y sus ramasLa farmacia y sus ramas
La farmacia y sus ramas
Isaac Castrejón Armenta
 
farmacologia 3ciclo.pdf
farmacologia 3ciclo.pdffarmacologia 3ciclo.pdf
farmacologia 3ciclo.pdf
RogertAH
 
Generalidades a la farmacologia
Generalidades a la farmacologiaGeneralidades a la farmacologia
Generalidades a la farmacologia
Brayan Acosta Rincon
 
Conceptos básicos de la farmacología
Conceptos básicos de la farmacologíaConceptos básicos de la farmacología
Conceptos básicos de la farmacología
Irene Lisseth Rodríguez Castellano
 
FARMACOLOGIA CLASE N °1 .pdf
FARMACOLOGIA CLASE N °1 .pdfFARMACOLOGIA CLASE N °1 .pdf
FARMACOLOGIA CLASE N °1 .pdf
ssuseradb61a
 
LA FARMACOLOGIA FARMACOO-WPS Office.pptx
LA FARMACOLOGIA FARMACOO-WPS Office.pptxLA FARMACOLOGIA FARMACOO-WPS Office.pptx
LA FARMACOLOGIA FARMACOO-WPS Office.pptx
yheral98
 
nl70p227.pdf
nl70p227.pdfnl70p227.pdf
nl70p227.pdf
RodrigoEspinoza97
 
FARMACOLOGÍA VETERINARIA I.pdf
FARMACOLOGÍA VETERINARIA  I.pdfFARMACOLOGÍA VETERINARIA  I.pdf
FARMACOLOGÍA VETERINARIA I.pdf
JoseJanciwarMurilloC
 

Similar a Introduccion a la farmaco 080217 (20)

Conferencia medicina 030216 is
Conferencia medicina 030216 isConferencia medicina 030216 is
Conferencia medicina 030216 is
 
FARMACOLOGIA BASICA I CLASE SEMANA 1.ppt
FARMACOLOGIA BASICA I CLASE SEMANA 1.pptFARMACOLOGIA BASICA I CLASE SEMANA 1.ppt
FARMACOLOGIA BASICA I CLASE SEMANA 1.ppt
 
Clase 1 de Farmacia.pptx
Clase 1 de Farmacia.pptxClase 1 de Farmacia.pptx
Clase 1 de Farmacia.pptx
 
Principios generales de la farmacología kem.pptx
Principios generales de la farmacología kem.pptxPrincipios generales de la farmacología kem.pptx
Principios generales de la farmacología kem.pptx
 
1 Introduccion Farmacologia.pdf
1 Introduccion Farmacologia.pdf1 Introduccion Farmacologia.pdf
1 Introduccion Farmacologia.pdf
 
Tema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacos
Tema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacosTema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacos
Tema 1. introduccio, historia, conceptos, nuevos fármacos
 
(( RESUMEN FARMACOLOGICO 1 )).doc
(( RESUMEN FARMACOLOGICO 1 )).doc(( RESUMEN FARMACOLOGICO 1 )).doc
(( RESUMEN FARMACOLOGICO 1 )).doc
 
Lizzi barragan
Lizzi barraganLizzi barragan
Lizzi barragan
 
CLASE 1.1 CLA. MED..pdf
CLASE 1.1 CLA. MED..pdfCLASE 1.1 CLA. MED..pdf
CLASE 1.1 CLA. MED..pdf
 
Manual de farmacologia básica y clínica mitchel-3-6
Manual de farmacologia básica y clínica   mitchel-3-6Manual de farmacologia básica y clínica   mitchel-3-6
Manual de farmacologia básica y clínica mitchel-3-6
 
ramas de la farmacología.pptx
ramas de la farmacología.pptxramas de la farmacología.pptx
ramas de la farmacología.pptx
 
farmaco.pptx
farmaco.pptxfarmaco.pptx
farmaco.pptx
 
La farmacia y sus ramas
La farmacia y sus ramasLa farmacia y sus ramas
La farmacia y sus ramas
 
farmacologia 3ciclo.pdf
farmacologia 3ciclo.pdffarmacologia 3ciclo.pdf
farmacologia 3ciclo.pdf
 
Generalidades a la farmacologia
Generalidades a la farmacologiaGeneralidades a la farmacologia
Generalidades a la farmacologia
 
Conceptos básicos de la farmacología
Conceptos básicos de la farmacologíaConceptos básicos de la farmacología
Conceptos básicos de la farmacología
 
FARMACOLOGIA CLASE N °1 .pdf
FARMACOLOGIA CLASE N °1 .pdfFARMACOLOGIA CLASE N °1 .pdf
FARMACOLOGIA CLASE N °1 .pdf
 
LA FARMACOLOGIA FARMACOO-WPS Office.pptx
LA FARMACOLOGIA FARMACOO-WPS Office.pptxLA FARMACOLOGIA FARMACOO-WPS Office.pptx
LA FARMACOLOGIA FARMACOO-WPS Office.pptx
 
nl70p227.pdf
nl70p227.pdfnl70p227.pdf
nl70p227.pdf
 
FARMACOLOGÍA VETERINARIA I.pdf
FARMACOLOGÍA VETERINARIA  I.pdfFARMACOLOGÍA VETERINARIA  I.pdf
FARMACOLOGÍA VETERINARIA I.pdf
 

Último

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

Introduccion a la farmaco 080217

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Facultad de Ciencias Medicas Departamento de ciencias Fisiológicas FARMACOLOGIA GENERAL INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA Dr. Rubén Mendoza Parrales. Docente Farmacología Básica.
  • 2. OBJETIVOS 1.- Identificar la terminologia, conceptos y definiciones basicas dentro de la asignatura de Farmacologia General 2.-Reconocer la importancia de la farmacologia en el aspecto terapeutico 3.- Analizar la importancia de la evolucion historic a de la farmacologia
  • 3. LA FRASE “El éxito no es definitivo, el fracaso no es fatídico. Lo que cuenta es el valor para continuar”. Winston Churchill
  • 4. CONCEPTOS BASICOS • Un número pequeño de prototipos, que en química farmacéutica se denominan <cabezas de serie> • Los medicamentos con el sentido y forma en que los conocemos actualmente son relativamente reciente, productos de este siglo y, más concretamente, de los últimos 50 años…
  • 5. PRINCIPIOS BASICOS EN FARMACOLOGIA • El desarrollo de métodos de síntesis, la aparición de técnicas instrumentales que han originado métodos de análisis poderoso, la aplicación de la informática, así como cómo el desarrollo de la biología molecular, se ha podido comprender la acción, el metabolismo y la toxicidad de los fármacos
  • 6. La Busqueda de la curación… • Durante miles de años la mayoría de los fármacos fueron productos naturales brutos de los que se ignoraba su composición y con una eficacia limitada.
  • 7. Drogas de origen vegetal Efedrina, Ascaridol, con propiedades antihelmínticas el té mejicano hojas de Coca
  • 9. EN LA ACTUALIDAD… • La farmacología se basa en investigaciones experimentales sobre lugar y modo de acción de las drogas. • FARMACOMODIFICABILIDAD.
  • 10. FARMACOLOGIA MODERNA… • Selección exhaustiva y amplísima de bibliotecas que contienen innumerables compuestos para valorar su capacidad de interactuar con una molécula blanco…
  • 11. RAPIDO RECORRIDO HISTORICO • A finales del siglo XI X apareció la obra de una de las grandes figuras de la química farmacéutica: Paul Ehrlich ( 1854-1915), que puede considerarse como el fundador de la quimioterapia
  • 12. RAPIDO RECORRIDO HISTORICO • El siglo XX se inició con la utilización de la aspirina (Hoffman, 1898) • salvarsán para el tratamiento de la sífilis • primeras síntesis de sulfanilamidas (Gelmo, 1908) • la consideración de la heparina como anticoagulante natural (McLean, 1916 y Howell, 1922) • la introducción del fenobarbital en el tratamiento de la epilepsia (Fischer y Von Mering,1912
  • 13. RAPIDO RECORRIDO HISTORICO • La Edad de Oro en la introducción de nuevos medicamentos corresponde al período comprendido entre 1940- 1960 • La tragedia de la talidomida, supuso una llamada de atención a las autoridades sanitarias de todo el mundo, las cuales reforzaron los requisitos necesarios para la puesta en el mercado de nuevos medicamentos, lo que encareció lógicamente este proceso.
  • 14. SI, PERO ¿QUE ES FARMACOLOGIA? Farmacología es una rama de las ciencias biológicas que estudia la acción de los agentes químicos sobre los seres vivientes. En ese sentido la acción puede ser beneficiosa o dañina y el ser viviente puede ser animal o vegeta
  • 15. CONCEPTO DE FARMACO • fármaco es toda sustancia química que es capaz de inducir una reacción o cambio en el funcionamiento celular y los tejidos vivos
  • 16. Y ahora, de farmacologia medica • La Farmacología Médica, puede entonces definirse como la rama de las ciencias médicas que se ocupa del estudio de drogas o fármacos que se utilizan para el diagnóstico, la prevención o el tratamiento de las enfermedades del ser humano.
  • 17. FARMACO • Toda sustancia química usada para la prevención, diagnostico o tratamiento de las enfermedades del hombre.
  • 18. SUBDIVISIONES DE LA FARMACOLOGIA • FARMACOLOGIA MOLECULAR • Estudio de la acción de los fármacos a nivel molecular. Los fármacos son moléculas químicamente bien definidas. Introducidos en el organismo tienen la propiedad de atravesar las membranas siguiendo mecanismos establecidos, y llegar al nivel celular donde a su vez interaccionan con otras moléculas
  • 19. SUBDIVISIONES DE LA FARMACOLOGIA • FARMACOGNOSIA Es la rama de la Farmacología que estudia el origen de las drogas o fármacos. • FARMACOCINETICA: Comprende el estudio del paso de las drogas a través del organismo.
  • 20. SUBDIVISIONES DE LA FARMACOLOGIA • FARMACODINAMIA: Esta rama de la farmacología comprende principalmente el mecanismo de acción de las drogas y los efectos bioquímicos, fisiológicos o directamente farmacológicos que desarrollan las drogas.
  • 21. SUBDIVISIONES DE LA FARMACOLOGIA • FARMACOGENÉTICA: Es la rama de la Farmacología que se ocupa del estudio de factores genéticos relacionados con la respuesta individual a las drogas o fármacos
  • 22. SUBDIVISIONES DE LA FARMACOLOGIA • TOXICOLOGÍA: La toxicología es una rama de la Farmacología que se ocupa básicamente de los efectos nocivos de las drogas.
  • 23. SUBDIVISIONES DE LA FARMACOLOGIA • Farmacología Clínica estudia la utilidad de las drogas para el hombre además provee los métodos científicos para la evaluación de la toxicidad o potencia de nuevas drogas para uso humano.
  • 24. SUBDIVISIONES DE LA FARMACOLOGIA Farmacometria: Estudia la relación que existe entre la dosis administrada de un fármaco y la magnitud del resultado obtenido.
  • 25. MEDICAMENTO ESENCIAL • Aquellos que satisfacen las necesidades de salud de la mayoría de la población, por lo cual estos productos deberán hallarse disponibles en todo momento en las cantidades adecuadas y en las formas farmacéuticas que se requieren, ser de buena calidad, costar lo menos posible y ser utilizados en forma racional.
  • 26. FUENTES DE INFORMACION CONFIABLES a.Drugs b.Pharmacological Reviews c.Journal of Pharmacology and Experimental Therapeutics
  • 28. DCI: NOMBRE GENERICO • “Nombres genéricos”. Las DCI deben indicar el parentesco entre sustancias que pertenezcan al mismo grupo farmacológico. Para ello la OMS ha aprobado partículas(con frecuencia sufijos) que son específicas de cada grupo de sustancias con acción farmacológica semejante
  • 29. BIBLIOGRAFIA Goodman Gilman.(2014). Bases Farmacológicas de la terapéutica. Mc Graw Hill. México D.F. J.A. Moro. J.P. Lonzo. (2012). Velázquez Farmacología básica y clínica. Editorial Medica Panamericana. Barcelona, España.
  • 30. BIBLIOGRAFIA Aristyl Chery (2012). Farmacologia Basica y Clinica Manual de. Editorial Mc Graw Hill. Mexico D.F.