SlideShare una empresa de Scribd logo
Pulse para añadir texto
FISIOTERAPIA EN
SALUD MENTAL:
BASIC BODY
AWARENESS THERAPY
Patricia Serranos de Andrés
Fisioterapeuta y Terapeuta B BAT
II Jornadas de Fisioterapia en Salud
Mental. Barcelona.
20 de Noviembre de 2015
Fisioterapia en Salud Mental (FSM)
Parcela de la fisioterapia que
abarca un amplio espectro de
técnicas directamente
encaminadas al tratamiento de los
trastornos mentales.
Fisioterapia en Salud Mental
IOPTMH AEF-SMWCPT
AEF
http://www.wcpt.org/ioptmh http://www.fisioterapiasm.es/
FSM: Aplicaciones terapéuticas
Ha mostrado científicamente su eficacia
en un gran espectro de patologías, como:
 Depresión
 Ansiedad
 Esquizofrenia
 Alteraciones de la personalidad
 Demencias
 Conductas adictivas
 Trastornos de la alimentación
FSM: Técnicas
Las técnicas más frecuentemente utilizadas por los
fisioterapeutas en Salud Mental son:
 Terapia de la Conciencia Corporal Basal
(Basic Body Awareness Therapy)
 Terapia Psicomotora
 Masoterapia Adaptada
 Estimulación Multisensorial
 Actividad Física Adaptada
 Reeducación Postural Global
 Equinoterapia
 Retroalimentación (Biofeedback)
FSM: Técnicas
Las técnicas más frecuentemente utilizadas por los
fisioterapeutas en Salud Mental son:
 Terapia de la Conciencia Corporal Basal
(Basic Body Awareness Therapy)
 Terapia Psicomotora
 Masoterapia Adaptada
 Estimulación Multisensorial
 Actividad Física Adaptada
 Reeducación Postural Global
 Equinoterapia
 Retroalimentación (Biofeedback)
Terapia de Conciencia Corporal Basal
BASIC BODY AWARENESS THERAPY
(BBAT ó B BAT)
=
TERAPIA DE CONCIENCIA CORPORAL BASAL
(TCCB)
Terapia de Conciencia Corporal Basal
DEFINICIÓN de Basic Body Awareness Therapy (B BAT):
 Modalidad de tratamiento que se centra en las funciones
básicas del movimiento en relación a:
– la postura y la coordinación,
– la respiración libre y
– la conciencia.
 Todo ello constituye la base para:
– la calidad de movimiento en acción,
– la expresión del yo,
– la interacción con otros y
– el desenvolvimiento en actividades en la vida
(Roxendal, 1987, Dropsy, 1988, en Gyllensten, 2001)
Terapia de Conciencia Corporal Basal
 Es una terapia fisioterapéutica
 Utilizada desde hace más de 30 años en los
países nórdicos
 Se originó en el campo de Fisioterapia en
psiquiatría y psico-somática
 Con renovación constante de la mano del
Grupo Internacional de Profesores
Terapia de Conciencia Corporal Basal
 Centrada en la persona
 Basada en la experiencia y la evidencia
 Terapia individual y grupal
 Dirigido a la conciencia corporal y de
movimiento de la persona
 Enfoque de calidad de movimiento
Terapia de Conciencia Corporal Basal
Consiste en:
 Realización de movimientos basados en la
vida diaria (tumbados, sentados, de pie,
caminando y movimientos relacionales)
 Uso de la voz
 Masaje específico
Terapia de Conciencia Corporal Basal
Propósito:
 Promover los recursos saludables de la
persona (orientada hacia la salud)
 con el fin de hacer frente a la vida diaria
Trabaja:
 el equilibrio
 la respiración
 la conciencia corporal
 el desarrollo la conciencia de uno/a mismo/a
Buscando la calidad de movimiento
Perspectiva de la TCCB
Perspectiva holística
• El ser humano como un todo
• Considera a la persona en sus 4
dimensiones:
– Física
– Fisiológica
– Psicológica - social - cultural
– Existencial/espiritual
TCCB incluye
Herramientas de valoración validas y fiables:
 Body Awareness Scale- Interview (BAS-I)
escala de conciencia corporal- entrevista
 Body Awareness Rating Scale (BARS)
escala de calificación de conciencia corporal
Y un programa estructurado de rehabilitación
de la conciencia de movimiento
¿De donde viene la TCCB? Historia
 Jacques Dropsy Creador
 Gertrud Roxendal lo lleva a la Fisioterapia
 Ulla-Britt Skatteboe Fisioterapia grupal
 El Grupo International de Profesores en
TCCB. Actualización
 Basic Body Awareness Methodology (B BAM)
Educación de postgrado en BBAT
¿De donde viene la TCCB? Historia
 Aceptado en Suecia y Noruega como
enfoque de FT a finales de los 80
 Durante los últimos 10-15 años se ha ido
implementando en FT clínica en varios otros
países y continentes
Ámbitos de intervención
 Salud mental (origen)
 Área somática
 Atención sanitaria comunitaria
 Prevención y promoción de salud
 Salud ocupacional
 Crecimiento personal
Aplicaciones terapéuticas en:
 Trastornos músculo esqueléticos
 Dolor crónico
 Enfermedades psiquiátricas y problemas
psicosomáticos
 Problemas de estilo de vida
 Trastornos de la conducta alimenticia
 Violencia, tortura, abuso sexual
 Alteraciones de equilibrio
 Problemas para respirar
 Problemas de concentración
Aplicaciones terapéuticas en:
 Trastornos músculo esqueléticos
 Dolor crónico
 Enfermedades psiquiátricas y problemas
psicosomáticos
 Problemas de estilo de vida
 Trastornos de la conducta alimenticia
 Violencia, tortura, abuso sexual
 Alteraciones de equilibrio
 Problemas para respirar
 Problemas de concentración
Salutogénesis
 La TCCB busca promover los recursos saludables de
la persona (orientada hacia la salud en el
movimiento)
 SALUTOGENESIS:
 A. Antonovsky (médico y sociólogo). Finales de los 70
¿Qué crea salud?
Salutogénesis y patogénesis
 Una orientación patológica se centra en
describir por qué la gente enferma (origen de
la patología)
 Una orientación de salud se centra en
entender el origen de la salud
Ambos puntos de vista han de estar presentes
en el encuentro con el paciente
Investigación en BBAT
 Roxendal (1985) presentó el desarrollo de la escala de
conciencia corporal y el uso de BBAT en psiquiatría = 1er
intento en FT en SM
 Múltiples estudios cuantitativos y cualitativos desde entonces
 3 estudios controlados aleatorios sobre el efecto de BBAT en
alteraciones psiquiátricas
 Estudios sobre los efectos en atención psiquiátrica
ambulatoria, en problemas músculo esqueléticos en
violinistas y personas con síndrome de colon irritable
 Estudios en TCA, TP, abuso sexual, dolor crónico,
esquizofrenia, reumatología, sobre la relación entre PT y
PAC
 Estudios sobre las escalas de valoración (BARS, BAS-H)
Referencias y artículos de interés
• Antonovsky A. (1988) Unraveling the mistery of health. London:
Jossey- Bass Publishers
• Catalán-Matamoros D, Skjaerven L, Labajos-Manzanares, MT,
Martinez-de-Salazar-Arboleas, A, Sánchez Guerrero, E. (2011)
A pilot study on the effects of BBAT in patients with eating
disorders: a randomized controlled trial. Clin Rehabil;25:617-26
• Dropsy, J.(1998) Human expression: the coordination of mind
and body. In skjaerven LH 2002 Quality of movement- the art
and health. Lectures on phylosophy, theory and practical
implications to BBAT. Bergen. Bergen University College. 1-13
• Dropsy, J.(1998) Body attunement – the coordination for body
use. In skjaerven LH 2002 Quality of movement- the art and
health. Lectures on phylosophy, theory and practical
implications to BBAT. Bergen. Bergen University College. 14-27
Referencias y artículos de interés
• Gyllensten, AL (2001). Basic Body Awareness Therapy.
Department of Physical Therapy. Doctoral thesis. Lund, Lund
University.
• Gyllensten, A., Hansson, L., Ekdahl (2003) Outcome of BBAT. A
Randomised Controlled Study of patients in Psychiatric
Outpatient Care. Advances in physiotherapy; 5, 1-10
• Gyllensten, AL., Hansson, L., Ekdahl, Ch. (2003) Patient
experiences of basic body awareness therapy and the
relationship with the physiotherapist. Journal of Bodywork and
Movement Therapies 7(3), 173-183
• Gyllensten, A., Hansson, L., Ekdahl (2009) Long term effects of
BBAT in Psychiatric Outpatient Care. A Randomised Controlled
Study of patients. Advances in physiotherapy; 11, 2-12
Referencias y artículos de interés
• Hedlund, L., Gyllensten, AL (2010) The experiences of basic
body awareness therapy in patients with schizophrenia J Bodyw
Mov Ther., 14 (3) 245-54.
• Juvinya-Canal (2013) Salutogénesis, nuevas perspectivas para
promover la salud. Enfermería Clínica 23(3): 87-88
• Mattsonn, M., Egberg K., Armelius, K, Mattson, B., Nod, J.
(1995) Long term effects of physiotherapeutic treatment in
outpatient psychiatric care. Nordic J. Psychiatry, 49. 103-1
• Skatteboe, U-B. (1989) Body awareness group therapy for
patients with personality disorders. 1. Description of the
therapeutic method. Psychother Psychosom. 51(1):11-7
Referencias y artículos de interés
• Skjaerven, LS (2013). Basic Body Awareness Therapy.
Promoting Movement Quality and Health for Daily Life. Centre
for New Media, Bergen University College
• Skjaerven (2011-2013). Diapositivas de PowerPoint. BBAM
education. Bergen University College
• Skjaerven, Kristoffersen, Gard (2010) How can movement
quality be promoted in clinical practice A phenomenological
study of physical therapist experts Physical therapy 90 (10)
1479-1492
• Skjærven, Kristoffersen, Gard (2008) An Eye for movement
quality: A phenomenological study of movement quality
reflecting a group of physiotherapists` understanding of the
phenomenon. Physiotherapy Theory and Practice, 24(1):13-27
• Skjaerven, LS (2002). Basic Body Awareness Therapy.
Exercises, verbal guidance, observation and assessement of
Quality of Movement. A first introduction. Skjaerven LS
Contacto:
patriserand@yahoo.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microcorrientes y Trabert
Microcorrientes y TrabertMicrocorrientes y Trabert
Microcorrientes y Trabert
Myriam Del Río
 
Tens
TensTens
Reeducacion muscular
Reeducacion muscular Reeducacion muscular
Reeducacion muscular Ernesto Lopez
 
Método de Rood.pptx
Método de Rood.pptxMétodo de Rood.pptx
Método de Rood.pptx
Brenda Esparza
 
Ejercicios de klapp
Ejercicios de klappEjercicios de klapp
Ejercicios de klapp
Rosa Moron
 
Compresas húmedas calientes
Compresas húmedas calientes Compresas húmedas calientes
Compresas húmedas calientes LA Odiada Cupido
 
Rehabilitacion en protesis de cadera
Rehabilitacion en protesis de caderaRehabilitacion en protesis de cadera
Rehabilitacion en protesis de cadera
Leonardo Lagos
 
TENS. fisioterapia
TENS. fisioterapiaTENS. fisioterapia
TENS. fisioterapia
Valentina Acuña
 
Concepto y clasificacion de las tecnicas de kinesioterapia
Concepto y clasificacion de las tecnicas de kinesioterapiaConcepto y clasificacion de las tecnicas de kinesioterapia
Concepto y clasificacion de las tecnicas de kinesioterapiaELINET FLORES HERNANDEZ
 
Expo patrones de facilitación
Expo patrones de facilitaciónExpo patrones de facilitación
Expo patrones de facilitación123MclzC
 
Metodo Rood.pptx
Metodo Rood.pptxMetodo Rood.pptx
Metodo Rood.pptx
ErickDuarte35
 
Presentación perfetti
Presentación perfettiPresentación perfetti
Presentación perfetti
salvado52
 
Método McKenzie
 Método McKenzie Método McKenzie
Método McKenzie
Pablo Vollmar
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
Rosa Céspedes Cobeñas
 
Tanque terapeutico, tina de hubbard y tanque de remolino
Tanque terapeutico, tina de hubbard y tanque de remolinoTanque terapeutico, tina de hubbard y tanque de remolino
Tanque terapeutico, tina de hubbard y tanque de remolino
Gaby Arroniz
 

La actualidad más candente (20)

Microcorrientes y Trabert
Microcorrientes y TrabertMicrocorrientes y Trabert
Microcorrientes y Trabert
 
Corrientes exponenciales
Corrientes exponencialesCorrientes exponenciales
Corrientes exponenciales
 
Tens
TensTens
Tens
 
Reeducacion muscular
Reeducacion muscular Reeducacion muscular
Reeducacion muscular
 
Método de Rood.pptx
Método de Rood.pptxMétodo de Rood.pptx
Método de Rood.pptx
 
Ejercicios de klapp
Ejercicios de klappEjercicios de klapp
Ejercicios de klapp
 
Compresas húmedas calientes
Compresas húmedas calientes Compresas húmedas calientes
Compresas húmedas calientes
 
Rehabilitacion en protesis de cadera
Rehabilitacion en protesis de caderaRehabilitacion en protesis de cadera
Rehabilitacion en protesis de cadera
 
TENS. fisioterapia
TENS. fisioterapiaTENS. fisioterapia
TENS. fisioterapia
 
Concepto y clasificacion de las tecnicas de kinesioterapia
Concepto y clasificacion de las tecnicas de kinesioterapiaConcepto y clasificacion de las tecnicas de kinesioterapia
Concepto y clasificacion de las tecnicas de kinesioterapia
 
Técnica de kabat
Técnica de kabatTécnica de kabat
Técnica de kabat
 
Expo patrones de facilitación
Expo patrones de facilitaciónExpo patrones de facilitación
Expo patrones de facilitación
 
Metodo bobath
Metodo  bobathMetodo  bobath
Metodo bobath
 
Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Mecanoterapia
 
Metodo Rood.pptx
Metodo Rood.pptxMetodo Rood.pptx
Metodo Rood.pptx
 
Presentación perfetti
Presentación perfettiPresentación perfetti
Presentación perfetti
 
Método McKenzie
 Método McKenzie Método McKenzie
Método McKenzie
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
 
Tanque terapeutico, tina de hubbard y tanque de remolino
Tanque terapeutico, tina de hubbard y tanque de remolinoTanque terapeutico, tina de hubbard y tanque de remolino
Tanque terapeutico, tina de hubbard y tanque de remolino
 

Destacado

Fisioterapia en Salud Mental, un nuevo desafío para la Fisioterapia. Dr. Mich...
Fisioterapia en Salud Mental, un nuevo desafío para la Fisioterapia. Dr. Mich...Fisioterapia en Salud Mental, un nuevo desafío para la Fisioterapia. Dr. Mich...
Fisioterapia en Salud Mental, un nuevo desafío para la Fisioterapia. Dr. Mich...
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
Activos salutogenesis emergentes 2013
Activos salutogenesis emergentes 2013Activos salutogenesis emergentes 2013
Activos salutogenesis emergentes 2013Mariano Hernán
 
La importancia del equipo transdisciplinar en salud mental. Miguel Muñoz-Cruz...
La importancia del equipo transdisciplinar en salud mental. Miguel Muñoz-Cruz...La importancia del equipo transdisciplinar en salud mental. Miguel Muñoz-Cruz...
La importancia del equipo transdisciplinar en salud mental. Miguel Muñoz-Cruz...
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
La situación del dolor crónico en la sociedad. Daniel Catalán Matamoros
La situación del dolor crónico en la sociedad. Daniel Catalán MatamorosLa situación del dolor crónico en la sociedad. Daniel Catalán Matamoros
La situación del dolor crónico en la sociedad. Daniel Catalán Matamoros
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
Modelo de activos. Forma salutogénica de pensar y actuar, 2013
Modelo de activos. Forma salutogénica de pensar y actuar, 2013Modelo de activos. Forma salutogénica de pensar y actuar, 2013
Modelo de activos. Forma salutogénica de pensar y actuar, 2013Mariano Hernán
 
Diapo de autocuidado del adulto mayor
Diapo de autocuidado del adulto mayorDiapo de autocuidado del adulto mayor
Diapo de autocuidado del adulto mayorJulizhita Maribel
 
Autocuidado y salud autoestima
Autocuidado y salud autoestimaAutocuidado y salud autoestima
Autocuidado y salud autoestimaAlfonso Bueno
 
Autocuidado y salud estrés
Autocuidado y salud estrésAutocuidado y salud estrés
Autocuidado y salud estrésAlfonso Bueno
 
Autocuidado de la salud, tema 8 del curso de formación en Salud Pública
Autocuidado de la salud, tema 8 del curso de formación en Salud PúblicaAutocuidado de la salud, tema 8 del curso de formación en Salud Pública
Autocuidado de la salud, tema 8 del curso de formación en Salud Pública
Victorio Perera Cárdenes
 
Salud trabajo autocuidado
Salud trabajo autocuidadoSalud trabajo autocuidado
Salud trabajo autocuidadoelianitalinda
 
AUTOCUIDADO
AUTOCUIDADOAUTOCUIDADO
AUTOCUIDADO
vaflor_cristhie
 
Valoración de fuerza muscular
Valoración de fuerza muscularValoración de fuerza muscular
Valoración de fuerza muscular
Ilse Fraustro
 
Educación para la Salud
Educación para la SaludEducación para la Salud
Educación para la Salud
David Fernández Gámez
 

Destacado (15)

Fisioterapia en Salud Mental, un nuevo desafío para la Fisioterapia. Dr. Mich...
Fisioterapia en Salud Mental, un nuevo desafío para la Fisioterapia. Dr. Mich...Fisioterapia en Salud Mental, un nuevo desafío para la Fisioterapia. Dr. Mich...
Fisioterapia en Salud Mental, un nuevo desafío para la Fisioterapia. Dr. Mich...
 
Activos salutogenesis emergentes 2013
Activos salutogenesis emergentes 2013Activos salutogenesis emergentes 2013
Activos salutogenesis emergentes 2013
 
La importancia del equipo transdisciplinar en salud mental. Miguel Muñoz-Cruz...
La importancia del equipo transdisciplinar en salud mental. Miguel Muñoz-Cruz...La importancia del equipo transdisciplinar en salud mental. Miguel Muñoz-Cruz...
La importancia del equipo transdisciplinar en salud mental. Miguel Muñoz-Cruz...
 
La situación del dolor crónico en la sociedad. Daniel Catalán Matamoros
La situación del dolor crónico en la sociedad. Daniel Catalán MatamorosLa situación del dolor crónico en la sociedad. Daniel Catalán Matamoros
La situación del dolor crónico en la sociedad. Daniel Catalán Matamoros
 
Modelo de activos. Forma salutogénica de pensar y actuar, 2013
Modelo de activos. Forma salutogénica de pensar y actuar, 2013Modelo de activos. Forma salutogénica de pensar y actuar, 2013
Modelo de activos. Forma salutogénica de pensar y actuar, 2013
 
Diapo de autocuidado del adulto mayor
Diapo de autocuidado del adulto mayorDiapo de autocuidado del adulto mayor
Diapo de autocuidado del adulto mayor
 
Autocuidado y salud autoestima
Autocuidado y salud autoestimaAutocuidado y salud autoestima
Autocuidado y salud autoestima
 
Autocuidado y salud estrés
Autocuidado y salud estrésAutocuidado y salud estrés
Autocuidado y salud estrés
 
Ppt Autocuidado
Ppt AutocuidadoPpt Autocuidado
Ppt Autocuidado
 
Autocuidado de la salud, tema 8 del curso de formación en Salud Pública
Autocuidado de la salud, tema 8 del curso de formación en Salud PúblicaAutocuidado de la salud, tema 8 del curso de formación en Salud Pública
Autocuidado de la salud, tema 8 del curso de formación en Salud Pública
 
Salud trabajo autocuidado
Salud trabajo autocuidadoSalud trabajo autocuidado
Salud trabajo autocuidado
 
Autocuidado
AutocuidadoAutocuidado
Autocuidado
 
AUTOCUIDADO
AUTOCUIDADOAUTOCUIDADO
AUTOCUIDADO
 
Valoración de fuerza muscular
Valoración de fuerza muscularValoración de fuerza muscular
Valoración de fuerza muscular
 
Educación para la Salud
Educación para la SaludEducación para la Salud
Educación para la Salud
 

Similar a Fisioterapia en Salud Mental: BBAT. Patricia Serranos de Andrés

MATRIZ PPT PARA CLASES Fisioterapia 02 .pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES Fisioterapia 02 .pptxMATRIZ PPT PARA CLASES Fisioterapia 02 .pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES Fisioterapia 02 .pptx
fgarcial1
 
Ensayo terapia holística
Ensayo terapia holísticaEnsayo terapia holística
Ensayo terapia holística
Luis Torres
 
Ejercicio Físico y Salud Mental
Ejercicio Físico y Salud MentalEjercicio Físico y Salud Mental
Ejercicio Físico y Salud Mental
mirianllasa1
 
(2016 11-21)mindfulness
(2016 11-21)mindfulness(2016 11-21)mindfulness
(2016 11-21)mindfulness
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DEFINICION DE KINESIOLOGIA
DEFINICION DE KINESIOLOGIADEFINICION DE KINESIOLOGIA
DEFINICION DE KINESIOLOGIA
lguerreron
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativaRoss QP
 
Ensayo final ericka bueno
Ensayo final ericka buenoEnsayo final ericka bueno
Ensayo final ericka buenoericka bueno
 
PSICOGERIATRÍA CASI FULL
PSICOGERIATRÍA CASI FULLPSICOGERIATRÍA CASI FULL
PSICOGERIATRÍA CASI FULL
Zeratul Aldaris
 
Flores De Bach ely
Flores De Bach elyFlores De Bach ely
Flores De Bach elyLiz Bony
 
Terapia_cognitivo_conductual.ppt
Terapia_cognitivo_conductual.pptTerapia_cognitivo_conductual.ppt
Terapia_cognitivo_conductual.ppt
PsiclogaNlidaBez
 
Manual psicología en pacientes con trastornos obsesivo compulsivo
Manual psicología en pacientes con trastornos obsesivo compulsivoManual psicología en pacientes con trastornos obsesivo compulsivo
Manual psicología en pacientes con trastornos obsesivo compulsivo
m74742630
 
Terapia_cognitivo_conductual.ppt
Terapia_cognitivo_conductual.pptTerapia_cognitivo_conductual.ppt
Terapia_cognitivo_conductual.ppt
charapito181187
 
Ensayofinalkinesio
EnsayofinalkinesioEnsayofinalkinesio
Ensayofinalkinesio
rebe32
 
MEDICINA ALTERNATIVA, COMPLEMENTARIA E INTEGRATIVA clase 2.pdf
MEDICINA ALTERNATIVA, COMPLEMENTARIA E INTEGRATIVA clase 2.pdfMEDICINA ALTERNATIVA, COMPLEMENTARIA E INTEGRATIVA clase 2.pdf
MEDICINA ALTERNATIVA, COMPLEMENTARIA E INTEGRATIVA clase 2.pdf
GaryAndresLuna
 
Libro de medicina tradicional
Libro de  medicina tradicionalLibro de  medicina tradicional
Libro de medicina tradicional
Olenka Brizseida Dueñas Mandamientos
 
Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1
lesbimar
 
Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1
lesbimar
 
6304877 camino ana presentacion
6304877 camino ana presentacion6304877 camino ana presentacion
6304877 camino ana presentacion
ANAMARIACAMINO1
 
MEDICINA ALTERNATIVA
MEDICINA ALTERNATIVAMEDICINA ALTERNATIVA
MEDICINA ALTERNATIVAsanybarton
 

Similar a Fisioterapia en Salud Mental: BBAT. Patricia Serranos de Andrés (20)

MATRIZ PPT PARA CLASES Fisioterapia 02 .pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES Fisioterapia 02 .pptxMATRIZ PPT PARA CLASES Fisioterapia 02 .pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES Fisioterapia 02 .pptx
 
Ensayo terapia holística
Ensayo terapia holísticaEnsayo terapia holística
Ensayo terapia holística
 
Ejercicio Físico y Salud Mental
Ejercicio Físico y Salud MentalEjercicio Físico y Salud Mental
Ejercicio Físico y Salud Mental
 
(2016 11-21)mindfulness
(2016 11-21)mindfulness(2016 11-21)mindfulness
(2016 11-21)mindfulness
 
DEFINICION DE KINESIOLOGIA
DEFINICION DE KINESIOLOGIADEFINICION DE KINESIOLOGIA
DEFINICION DE KINESIOLOGIA
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
Ensayo final ericka bueno
Ensayo final ericka buenoEnsayo final ericka bueno
Ensayo final ericka bueno
 
PSICOGERIATRÍA CASI FULL
PSICOGERIATRÍA CASI FULLPSICOGERIATRÍA CASI FULL
PSICOGERIATRÍA CASI FULL
 
Flores De Bach ely
Flores De Bach elyFlores De Bach ely
Flores De Bach ely
 
Terapia_cognitivo_conductual.ppt
Terapia_cognitivo_conductual.pptTerapia_cognitivo_conductual.ppt
Terapia_cognitivo_conductual.ppt
 
Manual psicología en pacientes con trastornos obsesivo compulsivo
Manual psicología en pacientes con trastornos obsesivo compulsivoManual psicología en pacientes con trastornos obsesivo compulsivo
Manual psicología en pacientes con trastornos obsesivo compulsivo
 
Terapia_cognitivo_conductual.ppt
Terapia_cognitivo_conductual.pptTerapia_cognitivo_conductual.ppt
Terapia_cognitivo_conductual.ppt
 
Ensayofinalkinesio
EnsayofinalkinesioEnsayofinalkinesio
Ensayofinalkinesio
 
MEDICINA ALTERNATIVA, COMPLEMENTARIA E INTEGRATIVA clase 2.pdf
MEDICINA ALTERNATIVA, COMPLEMENTARIA E INTEGRATIVA clase 2.pdfMEDICINA ALTERNATIVA, COMPLEMENTARIA E INTEGRATIVA clase 2.pdf
MEDICINA ALTERNATIVA, COMPLEMENTARIA E INTEGRATIVA clase 2.pdf
 
Libro de medicina tradicional
Libro de  medicina tradicionalLibro de  medicina tradicional
Libro de medicina tradicional
 
Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1
 
Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1Psicología del adulto evaluacion 1
Psicología del adulto evaluacion 1
 
Ensayoterapiaholistica (1)
Ensayoterapiaholistica (1)Ensayoterapiaholistica (1)
Ensayoterapiaholistica (1)
 
6304877 camino ana presentacion
6304877 camino ana presentacion6304877 camino ana presentacion
6304877 camino ana presentacion
 
MEDICINA ALTERNATIVA
MEDICINA ALTERNATIVAMEDICINA ALTERNATIVA
MEDICINA ALTERNATIVA
 

Más de Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental

Evaluación de un paciente con Síndrome post-covid19
Evaluación de un paciente con Síndrome post-covid19Evaluación de un paciente con Síndrome post-covid19
Evaluación de un paciente con Síndrome post-covid19
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
Paseo terapéutico en la UHB del Hospital Universitario Infanta Cristina de Parla
Paseo terapéutico en la UHB del Hospital Universitario Infanta Cristina de ParlaPaseo terapéutico en la UHB del Hospital Universitario Infanta Cristina de Parla
Paseo terapéutico en la UHB del Hospital Universitario Infanta Cristina de Parla
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
Mayores niveles de estrés académico se correlacionan con menor rendimiento ac...
Mayores niveles de estrés académico se correlacionan con menor rendimiento ac...Mayores niveles de estrés académico se correlacionan con menor rendimiento ac...
Mayores niveles de estrés académico se correlacionan con menor rendimiento ac...
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
Revisión sistemática sobre los efectos del ejercicio en la depresión durante ...
Revisión sistemática sobre los efectos del ejercicio en la depresión durante ...Revisión sistemática sobre los efectos del ejercicio en la depresión durante ...
Revisión sistemática sobre los efectos del ejercicio en la depresión durante ...
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
Terapia Cognitivo Conductual en Dolor Crónico - Dra. Tania Estapé
Terapia Cognitivo Conductual en Dolor Crónico - Dra. Tania EstapéTerapia Cognitivo Conductual en Dolor Crónico - Dra. Tania Estapé
Terapia Cognitivo Conductual en Dolor Crónico - Dra. Tania Estapé
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
El rol del enfermero de salud mental en el dolor crónico. Lidia Fernández Ocaña
El rol del enfermero de salud mental en el dolor crónico. Lidia Fernández OcañaEl rol del enfermero de salud mental en el dolor crónico. Lidia Fernández Ocaña
El rol del enfermero de salud mental en el dolor crónico. Lidia Fernández Ocaña
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
Fisioterapia en cuidados paliativos: Marina López Túnez
Fisioterapia en cuidados paliativos: Marina López TúnezFisioterapia en cuidados paliativos: Marina López Túnez
Fisioterapia en cuidados paliativos: Marina López Túnez
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
Dinamización psicocorporal para pacientes con dolor crónico sin justificación...
Dinamización psicocorporal para pacientes con dolor crónico sin justificación...Dinamización psicocorporal para pacientes con dolor crónico sin justificación...
Dinamización psicocorporal para pacientes con dolor crónico sin justificación...
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
La interdisciplinariedad en el manejo del dolor lumbar. Antonia Gómez Conesa
La interdisciplinariedad en el manejo del dolor lumbar. Antonia Gómez ConesaLa interdisciplinariedad en el manejo del dolor lumbar. Antonia Gómez Conesa
La interdisciplinariedad en el manejo del dolor lumbar. Antonia Gómez Conesa
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
Importancia de la relación terapéutica en fisioterapia. Oscar Rodriguez Nogueira
Importancia de la relación terapéutica en fisioterapia. Oscar Rodriguez NogueiraImportancia de la relación terapéutica en fisioterapia. Oscar Rodriguez Nogueira
Importancia de la relación terapéutica en fisioterapia. Oscar Rodriguez Nogueira
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
Part 1. Basic Body Awareness Therapy. Liv Helvik Skjaerven
Part 1. Basic Body Awareness Therapy. Liv Helvik SkjaervenPart 1. Basic Body Awareness Therapy. Liv Helvik Skjaerven
Part 1. Basic Body Awareness Therapy. Liv Helvik Skjaerven
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
Part 2. Basic Body Awareness Therapy. Liv Helvik Skjaerven
Part 2. Basic Body Awareness Therapy. Liv Helvik SkjaervenPart 2. Basic Body Awareness Therapy. Liv Helvik Skjaerven
Part 2. Basic Body Awareness Therapy. Liv Helvik Skjaerven
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
Uso de las nuevas tecnologías en la atención psicológica del dolor crónico. R...
Uso de las nuevas tecnologías en la atención psicológica del dolor crónico. R...Uso de las nuevas tecnologías en la atención psicológica del dolor crónico. R...
Uso de las nuevas tecnologías en la atención psicológica del dolor crónico. R...
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
Terapia de la conciencia corporal basal en cáncer de mama. María Alonso
Terapia de la conciencia corporal basal en cáncer de mama. María AlonsoTerapia de la conciencia corporal basal en cáncer de mama. María Alonso
Terapia de la conciencia corporal basal en cáncer de mama. María Alonso
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
Terapia asistida por animales en salud mental, Fontalba JL, Fontalba A, Muñoz...
Terapia asistida por animales en salud mental, Fontalba JL, Fontalba A, Muñoz...Terapia asistida por animales en salud mental, Fontalba JL, Fontalba A, Muñoz...
Terapia asistida por animales en salud mental, Fontalba JL, Fontalba A, Muñoz...
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
Perspectiva del paciente. Anna Sendra
Perspectiva del paciente. Anna SendraPerspectiva del paciente. Anna Sendra
Perspectiva del paciente. Anna Sendra
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
Mindfulness y dolor cronico. Silvia Solé
Mindfulness y dolor cronico. Silvia SoléMindfulness y dolor cronico. Silvia Solé
Mindfulness y dolor cronico. Silvia Solé
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
La fisioterapia en el abordaje del dolor crónico en fibromialgia. Cristina Bravo
La fisioterapia en el abordaje del dolor crónico en fibromialgia. Cristina BravoLa fisioterapia en el abordaje del dolor crónico en fibromialgia. Cristina Bravo
La fisioterapia en el abordaje del dolor crónico en fibromialgia. Cristina Bravo
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
¿El color del pijama del fisioterapeuta influye en el dolor del paciente? Jos...
¿El color del pijama del fisioterapeuta influye en el dolor del paciente? Jos...¿El color del pijama del fisioterapeuta influye en el dolor del paciente? Jos...
¿El color del pijama del fisioterapeuta influye en el dolor del paciente? Jos...
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
Incidencia y factores de riesgo asociados al suicidio. Diana Magali Ochoa Her...
Incidencia y factores de riesgo asociados al suicidio. Diana Magali Ochoa Her...Incidencia y factores de riesgo asociados al suicidio. Diana Magali Ochoa Her...
Incidencia y factores de riesgo asociados al suicidio. Diana Magali Ochoa Her...
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 

Más de Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental (20)

Evaluación de un paciente con Síndrome post-covid19
Evaluación de un paciente con Síndrome post-covid19Evaluación de un paciente con Síndrome post-covid19
Evaluación de un paciente con Síndrome post-covid19
 
Paseo terapéutico en la UHB del Hospital Universitario Infanta Cristina de Parla
Paseo terapéutico en la UHB del Hospital Universitario Infanta Cristina de ParlaPaseo terapéutico en la UHB del Hospital Universitario Infanta Cristina de Parla
Paseo terapéutico en la UHB del Hospital Universitario Infanta Cristina de Parla
 
Mayores niveles de estrés académico se correlacionan con menor rendimiento ac...
Mayores niveles de estrés académico se correlacionan con menor rendimiento ac...Mayores niveles de estrés académico se correlacionan con menor rendimiento ac...
Mayores niveles de estrés académico se correlacionan con menor rendimiento ac...
 
Revisión sistemática sobre los efectos del ejercicio en la depresión durante ...
Revisión sistemática sobre los efectos del ejercicio en la depresión durante ...Revisión sistemática sobre los efectos del ejercicio en la depresión durante ...
Revisión sistemática sobre los efectos del ejercicio en la depresión durante ...
 
Terapia Cognitivo Conductual en Dolor Crónico - Dra. Tania Estapé
Terapia Cognitivo Conductual en Dolor Crónico - Dra. Tania EstapéTerapia Cognitivo Conductual en Dolor Crónico - Dra. Tania Estapé
Terapia Cognitivo Conductual en Dolor Crónico - Dra. Tania Estapé
 
El rol del enfermero de salud mental en el dolor crónico. Lidia Fernández Ocaña
El rol del enfermero de salud mental en el dolor crónico. Lidia Fernández OcañaEl rol del enfermero de salud mental en el dolor crónico. Lidia Fernández Ocaña
El rol del enfermero de salud mental en el dolor crónico. Lidia Fernández Ocaña
 
Fisioterapia en cuidados paliativos: Marina López Túnez
Fisioterapia en cuidados paliativos: Marina López TúnezFisioterapia en cuidados paliativos: Marina López Túnez
Fisioterapia en cuidados paliativos: Marina López Túnez
 
Dinamización psicocorporal para pacientes con dolor crónico sin justificación...
Dinamización psicocorporal para pacientes con dolor crónico sin justificación...Dinamización psicocorporal para pacientes con dolor crónico sin justificación...
Dinamización psicocorporal para pacientes con dolor crónico sin justificación...
 
La interdisciplinariedad en el manejo del dolor lumbar. Antonia Gómez Conesa
La interdisciplinariedad en el manejo del dolor lumbar. Antonia Gómez ConesaLa interdisciplinariedad en el manejo del dolor lumbar. Antonia Gómez Conesa
La interdisciplinariedad en el manejo del dolor lumbar. Antonia Gómez Conesa
 
Importancia de la relación terapéutica en fisioterapia. Oscar Rodriguez Nogueira
Importancia de la relación terapéutica en fisioterapia. Oscar Rodriguez NogueiraImportancia de la relación terapéutica en fisioterapia. Oscar Rodriguez Nogueira
Importancia de la relación terapéutica en fisioterapia. Oscar Rodriguez Nogueira
 
Part 1. Basic Body Awareness Therapy. Liv Helvik Skjaerven
Part 1. Basic Body Awareness Therapy. Liv Helvik SkjaervenPart 1. Basic Body Awareness Therapy. Liv Helvik Skjaerven
Part 1. Basic Body Awareness Therapy. Liv Helvik Skjaerven
 
Part 2. Basic Body Awareness Therapy. Liv Helvik Skjaerven
Part 2. Basic Body Awareness Therapy. Liv Helvik SkjaervenPart 2. Basic Body Awareness Therapy. Liv Helvik Skjaerven
Part 2. Basic Body Awareness Therapy. Liv Helvik Skjaerven
 
Uso de las nuevas tecnologías en la atención psicológica del dolor crónico. R...
Uso de las nuevas tecnologías en la atención psicológica del dolor crónico. R...Uso de las nuevas tecnologías en la atención psicológica del dolor crónico. R...
Uso de las nuevas tecnologías en la atención psicológica del dolor crónico. R...
 
Terapia de la conciencia corporal basal en cáncer de mama. María Alonso
Terapia de la conciencia corporal basal en cáncer de mama. María AlonsoTerapia de la conciencia corporal basal en cáncer de mama. María Alonso
Terapia de la conciencia corporal basal en cáncer de mama. María Alonso
 
Terapia asistida por animales en salud mental, Fontalba JL, Fontalba A, Muñoz...
Terapia asistida por animales en salud mental, Fontalba JL, Fontalba A, Muñoz...Terapia asistida por animales en salud mental, Fontalba JL, Fontalba A, Muñoz...
Terapia asistida por animales en salud mental, Fontalba JL, Fontalba A, Muñoz...
 
Perspectiva del paciente. Anna Sendra
Perspectiva del paciente. Anna SendraPerspectiva del paciente. Anna Sendra
Perspectiva del paciente. Anna Sendra
 
Mindfulness y dolor cronico. Silvia Solé
Mindfulness y dolor cronico. Silvia SoléMindfulness y dolor cronico. Silvia Solé
Mindfulness y dolor cronico. Silvia Solé
 
La fisioterapia en el abordaje del dolor crónico en fibromialgia. Cristina Bravo
La fisioterapia en el abordaje del dolor crónico en fibromialgia. Cristina BravoLa fisioterapia en el abordaje del dolor crónico en fibromialgia. Cristina Bravo
La fisioterapia en el abordaje del dolor crónico en fibromialgia. Cristina Bravo
 
¿El color del pijama del fisioterapeuta influye en el dolor del paciente? Jos...
¿El color del pijama del fisioterapeuta influye en el dolor del paciente? Jos...¿El color del pijama del fisioterapeuta influye en el dolor del paciente? Jos...
¿El color del pijama del fisioterapeuta influye en el dolor del paciente? Jos...
 
Incidencia y factores de riesgo asociados al suicidio. Diana Magali Ochoa Her...
Incidencia y factores de riesgo asociados al suicidio. Diana Magali Ochoa Her...Incidencia y factores de riesgo asociados al suicidio. Diana Magali Ochoa Her...
Incidencia y factores de riesgo asociados al suicidio. Diana Magali Ochoa Her...
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

Fisioterapia en Salud Mental: BBAT. Patricia Serranos de Andrés

  • 1. Pulse para añadir texto FISIOTERAPIA EN SALUD MENTAL: BASIC BODY AWARENESS THERAPY Patricia Serranos de Andrés Fisioterapeuta y Terapeuta B BAT II Jornadas de Fisioterapia en Salud Mental. Barcelona. 20 de Noviembre de 2015
  • 2.
  • 3. Fisioterapia en Salud Mental (FSM) Parcela de la fisioterapia que abarca un amplio espectro de técnicas directamente encaminadas al tratamiento de los trastornos mentales.
  • 4. Fisioterapia en Salud Mental IOPTMH AEF-SMWCPT AEF http://www.wcpt.org/ioptmh http://www.fisioterapiasm.es/
  • 5. FSM: Aplicaciones terapéuticas Ha mostrado científicamente su eficacia en un gran espectro de patologías, como:  Depresión  Ansiedad  Esquizofrenia  Alteraciones de la personalidad  Demencias  Conductas adictivas  Trastornos de la alimentación
  • 6. FSM: Técnicas Las técnicas más frecuentemente utilizadas por los fisioterapeutas en Salud Mental son:  Terapia de la Conciencia Corporal Basal (Basic Body Awareness Therapy)  Terapia Psicomotora  Masoterapia Adaptada  Estimulación Multisensorial  Actividad Física Adaptada  Reeducación Postural Global  Equinoterapia  Retroalimentación (Biofeedback)
  • 7. FSM: Técnicas Las técnicas más frecuentemente utilizadas por los fisioterapeutas en Salud Mental son:  Terapia de la Conciencia Corporal Basal (Basic Body Awareness Therapy)  Terapia Psicomotora  Masoterapia Adaptada  Estimulación Multisensorial  Actividad Física Adaptada  Reeducación Postural Global  Equinoterapia  Retroalimentación (Biofeedback)
  • 8. Terapia de Conciencia Corporal Basal BASIC BODY AWARENESS THERAPY (BBAT ó B BAT) = TERAPIA DE CONCIENCIA CORPORAL BASAL (TCCB)
  • 9. Terapia de Conciencia Corporal Basal DEFINICIÓN de Basic Body Awareness Therapy (B BAT):  Modalidad de tratamiento que se centra en las funciones básicas del movimiento en relación a: – la postura y la coordinación, – la respiración libre y – la conciencia.  Todo ello constituye la base para: – la calidad de movimiento en acción, – la expresión del yo, – la interacción con otros y – el desenvolvimiento en actividades en la vida (Roxendal, 1987, Dropsy, 1988, en Gyllensten, 2001)
  • 10. Terapia de Conciencia Corporal Basal  Es una terapia fisioterapéutica  Utilizada desde hace más de 30 años en los países nórdicos  Se originó en el campo de Fisioterapia en psiquiatría y psico-somática  Con renovación constante de la mano del Grupo Internacional de Profesores
  • 11. Terapia de Conciencia Corporal Basal  Centrada en la persona  Basada en la experiencia y la evidencia  Terapia individual y grupal  Dirigido a la conciencia corporal y de movimiento de la persona  Enfoque de calidad de movimiento
  • 12. Terapia de Conciencia Corporal Basal Consiste en:  Realización de movimientos basados en la vida diaria (tumbados, sentados, de pie, caminando y movimientos relacionales)  Uso de la voz  Masaje específico
  • 13. Terapia de Conciencia Corporal Basal Propósito:  Promover los recursos saludables de la persona (orientada hacia la salud)  con el fin de hacer frente a la vida diaria Trabaja:  el equilibrio  la respiración  la conciencia corporal  el desarrollo la conciencia de uno/a mismo/a Buscando la calidad de movimiento
  • 14. Perspectiva de la TCCB Perspectiva holística • El ser humano como un todo • Considera a la persona en sus 4 dimensiones: – Física – Fisiológica – Psicológica - social - cultural – Existencial/espiritual
  • 15. TCCB incluye Herramientas de valoración validas y fiables:  Body Awareness Scale- Interview (BAS-I) escala de conciencia corporal- entrevista  Body Awareness Rating Scale (BARS) escala de calificación de conciencia corporal Y un programa estructurado de rehabilitación de la conciencia de movimiento
  • 16. ¿De donde viene la TCCB? Historia  Jacques Dropsy Creador  Gertrud Roxendal lo lleva a la Fisioterapia  Ulla-Britt Skatteboe Fisioterapia grupal  El Grupo International de Profesores en TCCB. Actualización  Basic Body Awareness Methodology (B BAM) Educación de postgrado en BBAT
  • 17. ¿De donde viene la TCCB? Historia  Aceptado en Suecia y Noruega como enfoque de FT a finales de los 80  Durante los últimos 10-15 años se ha ido implementando en FT clínica en varios otros países y continentes
  • 18. Ámbitos de intervención  Salud mental (origen)  Área somática  Atención sanitaria comunitaria  Prevención y promoción de salud  Salud ocupacional  Crecimiento personal
  • 19. Aplicaciones terapéuticas en:  Trastornos músculo esqueléticos  Dolor crónico  Enfermedades psiquiátricas y problemas psicosomáticos  Problemas de estilo de vida  Trastornos de la conducta alimenticia  Violencia, tortura, abuso sexual  Alteraciones de equilibrio  Problemas para respirar  Problemas de concentración
  • 20. Aplicaciones terapéuticas en:  Trastornos músculo esqueléticos  Dolor crónico  Enfermedades psiquiátricas y problemas psicosomáticos  Problemas de estilo de vida  Trastornos de la conducta alimenticia  Violencia, tortura, abuso sexual  Alteraciones de equilibrio  Problemas para respirar  Problemas de concentración
  • 21. Salutogénesis  La TCCB busca promover los recursos saludables de la persona (orientada hacia la salud en el movimiento)  SALUTOGENESIS:  A. Antonovsky (médico y sociólogo). Finales de los 70 ¿Qué crea salud?
  • 22. Salutogénesis y patogénesis  Una orientación patológica se centra en describir por qué la gente enferma (origen de la patología)  Una orientación de salud se centra en entender el origen de la salud Ambos puntos de vista han de estar presentes en el encuentro con el paciente
  • 23. Investigación en BBAT  Roxendal (1985) presentó el desarrollo de la escala de conciencia corporal y el uso de BBAT en psiquiatría = 1er intento en FT en SM  Múltiples estudios cuantitativos y cualitativos desde entonces  3 estudios controlados aleatorios sobre el efecto de BBAT en alteraciones psiquiátricas  Estudios sobre los efectos en atención psiquiátrica ambulatoria, en problemas músculo esqueléticos en violinistas y personas con síndrome de colon irritable  Estudios en TCA, TP, abuso sexual, dolor crónico, esquizofrenia, reumatología, sobre la relación entre PT y PAC  Estudios sobre las escalas de valoración (BARS, BAS-H)
  • 24. Referencias y artículos de interés • Antonovsky A. (1988) Unraveling the mistery of health. London: Jossey- Bass Publishers • Catalán-Matamoros D, Skjaerven L, Labajos-Manzanares, MT, Martinez-de-Salazar-Arboleas, A, Sánchez Guerrero, E. (2011) A pilot study on the effects of BBAT in patients with eating disorders: a randomized controlled trial. Clin Rehabil;25:617-26 • Dropsy, J.(1998) Human expression: the coordination of mind and body. In skjaerven LH 2002 Quality of movement- the art and health. Lectures on phylosophy, theory and practical implications to BBAT. Bergen. Bergen University College. 1-13 • Dropsy, J.(1998) Body attunement – the coordination for body use. In skjaerven LH 2002 Quality of movement- the art and health. Lectures on phylosophy, theory and practical implications to BBAT. Bergen. Bergen University College. 14-27
  • 25. Referencias y artículos de interés • Gyllensten, AL (2001). Basic Body Awareness Therapy. Department of Physical Therapy. Doctoral thesis. Lund, Lund University. • Gyllensten, A., Hansson, L., Ekdahl (2003) Outcome of BBAT. A Randomised Controlled Study of patients in Psychiatric Outpatient Care. Advances in physiotherapy; 5, 1-10 • Gyllensten, AL., Hansson, L., Ekdahl, Ch. (2003) Patient experiences of basic body awareness therapy and the relationship with the physiotherapist. Journal of Bodywork and Movement Therapies 7(3), 173-183 • Gyllensten, A., Hansson, L., Ekdahl (2009) Long term effects of BBAT in Psychiatric Outpatient Care. A Randomised Controlled Study of patients. Advances in physiotherapy; 11, 2-12
  • 26. Referencias y artículos de interés • Hedlund, L., Gyllensten, AL (2010) The experiences of basic body awareness therapy in patients with schizophrenia J Bodyw Mov Ther., 14 (3) 245-54. • Juvinya-Canal (2013) Salutogénesis, nuevas perspectivas para promover la salud. Enfermería Clínica 23(3): 87-88 • Mattsonn, M., Egberg K., Armelius, K, Mattson, B., Nod, J. (1995) Long term effects of physiotherapeutic treatment in outpatient psychiatric care. Nordic J. Psychiatry, 49. 103-1 • Skatteboe, U-B. (1989) Body awareness group therapy for patients with personality disorders. 1. Description of the therapeutic method. Psychother Psychosom. 51(1):11-7
  • 27. Referencias y artículos de interés • Skjaerven, LS (2013). Basic Body Awareness Therapy. Promoting Movement Quality and Health for Daily Life. Centre for New Media, Bergen University College • Skjaerven (2011-2013). Diapositivas de PowerPoint. BBAM education. Bergen University College • Skjaerven, Kristoffersen, Gard (2010) How can movement quality be promoted in clinical practice A phenomenological study of physical therapist experts Physical therapy 90 (10) 1479-1492 • Skjærven, Kristoffersen, Gard (2008) An Eye for movement quality: A phenomenological study of movement quality reflecting a group of physiotherapists` understanding of the phenomenon. Physiotherapy Theory and Practice, 24(1):13-27 • Skjaerven, LS (2002). Basic Body Awareness Therapy. Exercises, verbal guidance, observation and assessement of Quality of Movement. A first introduction. Skjaerven LS