SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE
         COORDINACIÓN DE POSTGRADO
ESPECIALIZACIÓN DERECHO PENAL INTERNACIONAL




                              FACILITADORA:
                               MSC. EVELYN EREÚ DE MANTILLA

  SAN CARLOS, ABRIL DE 2012
NO ES UNA RECETA



    ES UN CAMINO,
    ES UNA GUIA DE CÓMO
    PUDIERA HACER LA
    INVESTIGACIÓN
           Jacqueline Hurtado de Barrera.
• 1.- ¿QUÉ? Labor que se va a realizar.
• 2.-¿QUIÉNES? Personas involucradas en la actividad.

• 3.-¿ACERCA DE?      Tema general, título, la pregunta,
                      teorías y los eventos de estudio.

• 4.-¿POR QUÉ?      Es la Justificación o razón que motiva
                    el estudio.

• 5.-¿PARA QUÉ?      Se refiere a los objetivos, lo que
                     se quiere lograr

                                        Jacqueline Hurtado de Barrera.
• 6.- ¿CÓMO?     Métodos, técnicas, estrategias, procedimientos,
                 tipo y diseño de la investigación.

• 7.-¿CUÁNDO?      Programación en tiempo y etapas para cada
                   actividad.

• 8.-¿DÓNDE?      Abarca tres aspectos: alcance geográfico,
                  contexto cultural y los espacios físicos.

• 9.-¿ CON QUÉ?      Recursos o materiales: equipos, libros,
                     transporte.

• 10.-¿CUÁNTO?     Elaboración estudio de costo y estimación del
                   presupuesto.
                                            Jacqueline Hurtado de Barrera
desde la Comprensión Holística

Proceso continuo y organizado mediante el
cual se pretende conocer algún evento
(característica, proceso, hecho o situación), ya
sea con el fin de encontrar leyes generales o
simplemente con el propósito de obtener
repuestas particulares a una necesidad o
inquietud determinada

                                Jacqueline Hurtado de Barrera
La raíz holos, procede del griego y significa
"todo", "integro", "entero", "completo", y el
sufijo ismo se emplea para designar una doctrina
o práctica.

   Es una corriente filosófica contemporánea que
tiene su origen en la filosofía antigua, entendida
ésta como una forma integrativa de la vida y del
conocimiento que advierte sobre la importancia
de apreciar los eventos desde la integralidad y su
contexto.                        Jacqueline Hurtado de Barrera.
• Es una pauta de relaciones que integra un
  conjunto de eventos en un todo con sentido
  unitario, abstraído de una globalidad mayor, y en
  el cual cada uno de los eventos tiene valor por la
  relación con los otros eventos del holos.

• Un sintagma puede verse como integración de
  paradigmas y alude a las vivencias, como también
  a los procesos del conocimiento, que surgen
  como expresión integrativa de variadas maneras,
  eventos y circunstancias, con criterio dinámico

                                 Jacqueline Hurtado de Barrera.
•      Presenta la investigación como un sintagma de los
    diferentes modelos epistémicos; la concibe como un proceso
    global, evolutivo, integrador, concatenado y sinérgico, con
    aspectos secuenciales y simultáneos.

•     Trabaja los procesos que tienen que ver con la invención,
    con la formulación de propuestas novedosas, con la
    descripción y la clasificación, considera la creación de teorías
    y modelos, la indagación acerca del futuro, la aplicación de
    soluciones, y la evaluación de proyectos, programas y
    acciones sociales, entre otras cosas.

                                            Jacqueline Hurtado de Barrera.
• En una investigación, el objetivo general
  constituye el logro que permite dar respuesta
  a la pregunta de investigación denominada en
  INVESTIGACIÓN         HOLÍSTICA     enunciado
  holopráxico es un interrogante en el cual se
  plantea qué se quiere saber, acerca de que
  característica o situación, en quienes, cuándo
  y dónde.

                                Jacqueline Hurtado de Barrera.
1. Verbo que indica el grado de complejidad y
             debe estar en infinitivo.
    2. El evento o los eventos de estudio.
         3. Las unidades de estudio.
             4. La temporalidad.
                5. El contexto.


                              Jacqueline Hurtado de Barrera.
a) Lo que se desea saber o el interrogante
   básico que aparece al inicio de la pregunta y
   orienta el nivel del objetivo a plantear
   (¿cómo es…?, ¿qué diferencia hay…? ¿por
   qué…?)
b) La característica, hecho o situación
   comportamiento o proceso a estudiar, que
   constituye el evento de estudio.

                               Jacqueline Hurtado de Barrera.
c) El poseedor de la característica a estudiar, o el
    quien participa del hecho, proceso o situación.
    Este ser constituye la unidad de estudio
    ( persona, objeto, institución, país, grupo,
    documento, un material…)
d) El lapso de tiempo o la temporalidad en la que se
    va a estudiar el evento (presente, pasado,
    puntual o evolutivo).
e) El contexto específico en el cual se va a estudiar
    el evento (región geográfica, institución,
    ámbito).
                                  Jacqueline Hurtado de Barrera.
Qué se
                       quiere
                       saber



Dónde              OBJETIVO         Acerca de qué

CONTEXTO                             EVENTO
              ENUNCIADO
             HOLOPRÁXICO
        Temporalidad            Unidad

                                EN QUIÉNES
   CUÁNDO
1.- Exploratoria, 2.- Descriptiva 3.- Comparativa ,
    4.- Analítica 5.- Explicativa, 6.- Predictiva,
         7.- Proyectiva, 8.- Inter activa
        9.- Confirmatoria y 10. -Evaluativa



                                   Jacqueline Hurtado de Barrera.
Jacqueline Hurtado de Barrera.
Jacqueline Hurtado de Barrera, 2008b
Jacqueline Hurtado de Barrera.
Jacqueline Hurtado de Barrera
Jacqueline Hurtado de Barrera.
INTEGRATIVO




COMPRENSIVO




APREHENSIVO




PERCEPTUAL




              Jacqueline Hurtado de Barrera.
PERCEPTUAL    Conocimiento externo y superficial del evento
              para precisar aquellos aspectos que resultan
              evidentes, por ejemplo describir…

APREHENSIVO   Búsqueda de aspectos no tan evidentes en el
              evento de estudio, ejemplo analizar…


COMPRENSIVO   Explicación de las de las situaciones que generan
              el evento


INTEGRATIVO   Modificación del evento por parte del
              investigador, ejemplo evaluar


                                     Jacqueline Hurtado de Barrera.
MSc. EVELYN EREU DE MANTILLA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Temas epistemologicos
Temas epistemologicos Temas epistemologicos
Temas epistemologicos
Yukino Jacqueline
 
E:\Trabajos 2010 I\Teoria Y Filosofia Del Conocimiento\Definicion De La Epist...
E:\Trabajos 2010 I\Teoria Y Filosofia Del Conocimiento\Definicion De La Epist...E:\Trabajos 2010 I\Teoria Y Filosofia Del Conocimiento\Definicion De La Epist...
E:\Trabajos 2010 I\Teoria Y Filosofia Del Conocimiento\Definicion De La Epist...
andres camilo orozco madrid
 
Enfoques TeóRicos De La InvestigacióN En Ciencias Sociales
Enfoques TeóRicos De La InvestigacióN En Ciencias SocialesEnfoques TeóRicos De La InvestigacióN En Ciencias Sociales
Enfoques TeóRicos De La InvestigacióN En Ciencias Sociales
Privado
 
Fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativa
Fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativaFundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativa
Fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativa
Mauricio Villabona
 
Método científico.
Método científico. Método científico.
Método científico.
nuriagonzaleznaranjo
 
Cómo definir el tema y problema de investigación
Cómo definir el tema y problema de investigaciónCómo definir el tema y problema de investigación
Cómo definir el tema y problema de investigación
Moises Logroño
 
Presentación lógica ti cs
Presentación lógica ti csPresentación lógica ti cs
Presentación lógica ti cs
ceciliajaramillojaramillo
 
fundamentos teoricos
fundamentos teoricosfundamentos teoricos
fundamentos teoricos
Lenna Miranda
 
La ciencias sociales metodos
La ciencias sociales metodosLa ciencias sociales metodos
La ciencias sociales metodos
mariasm73
 
metodo cualitativo
metodo cualitativometodo cualitativo
metodo cualitativo
Fairy
 
La epistemología en la investigación
La epistemología en la investigaciónLa epistemología en la investigación
La epistemología en la investigación
nAyblancO
 
Mod1 invescap2[1]
Mod1 invescap2[1]Mod1 invescap2[1]
Mod1 invescap2[1]
Documentos para compartir
 
Clase 1 Reflexión epistemológica
Clase 1 Reflexión epistemológicaClase 1 Reflexión epistemológica
Clase 1 Reflexión epistemológica
eduyticsunlz
 
Ciencia
CienciaCiencia
Planos del conocimiento
Planos del conocimientoPlanos del conocimiento
Planos del conocimiento
Manuel Azo
 
Como hacer un articulo
Como hacer un articuloComo hacer un articulo
Como hacer un articulo
Universidad Señor de Sipan
 
Proceso de la Investigación Cualitativa
Proceso de la Investigación CualitativaProceso de la Investigación Cualitativa
Proceso de la Investigación Cualitativa
Prof. Ana Margarita Durán
 
Tipos investigacion holistica hurtado de barrera
Tipos investigacion holistica hurtado de barreraTipos investigacion holistica hurtado de barrera
Tipos investigacion holistica hurtado de barrera
YAS Arias
 
Mapa Mental Epistemologia
Mapa Mental EpistemologiaMapa Mental Epistemologia
Mapa Mental Epistemologia
ALEJANDRO MARCANO DIAZ
 
Tesis Doctoral Visión Hologogica del Docente de Educación Primaria Venezolana
Tesis Doctoral Visión Hologogica del Docente de Educación Primaria VenezolanaTesis Doctoral Visión Hologogica del Docente de Educación Primaria Venezolana
Tesis Doctoral Visión Hologogica del Docente de Educación Primaria Venezolana
Cesar Enrique Lopez Arrillaga
 

La actualidad más candente (20)

Temas epistemologicos
Temas epistemologicos Temas epistemologicos
Temas epistemologicos
 
E:\Trabajos 2010 I\Teoria Y Filosofia Del Conocimiento\Definicion De La Epist...
E:\Trabajos 2010 I\Teoria Y Filosofia Del Conocimiento\Definicion De La Epist...E:\Trabajos 2010 I\Teoria Y Filosofia Del Conocimiento\Definicion De La Epist...
E:\Trabajos 2010 I\Teoria Y Filosofia Del Conocimiento\Definicion De La Epist...
 
Enfoques TeóRicos De La InvestigacióN En Ciencias Sociales
Enfoques TeóRicos De La InvestigacióN En Ciencias SocialesEnfoques TeóRicos De La InvestigacióN En Ciencias Sociales
Enfoques TeóRicos De La InvestigacióN En Ciencias Sociales
 
Fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativa
Fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativaFundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativa
Fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativa
 
Método científico.
Método científico. Método científico.
Método científico.
 
Cómo definir el tema y problema de investigación
Cómo definir el tema y problema de investigaciónCómo definir el tema y problema de investigación
Cómo definir el tema y problema de investigación
 
Presentación lógica ti cs
Presentación lógica ti csPresentación lógica ti cs
Presentación lógica ti cs
 
fundamentos teoricos
fundamentos teoricosfundamentos teoricos
fundamentos teoricos
 
La ciencias sociales metodos
La ciencias sociales metodosLa ciencias sociales metodos
La ciencias sociales metodos
 
metodo cualitativo
metodo cualitativometodo cualitativo
metodo cualitativo
 
La epistemología en la investigación
La epistemología en la investigaciónLa epistemología en la investigación
La epistemología en la investigación
 
Mod1 invescap2[1]
Mod1 invescap2[1]Mod1 invescap2[1]
Mod1 invescap2[1]
 
Clase 1 Reflexión epistemológica
Clase 1 Reflexión epistemológicaClase 1 Reflexión epistemológica
Clase 1 Reflexión epistemológica
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Planos del conocimiento
Planos del conocimientoPlanos del conocimiento
Planos del conocimiento
 
Como hacer un articulo
Como hacer un articuloComo hacer un articulo
Como hacer un articulo
 
Proceso de la Investigación Cualitativa
Proceso de la Investigación CualitativaProceso de la Investigación Cualitativa
Proceso de la Investigación Cualitativa
 
Tipos investigacion holistica hurtado de barrera
Tipos investigacion holistica hurtado de barreraTipos investigacion holistica hurtado de barrera
Tipos investigacion holistica hurtado de barrera
 
Mapa Mental Epistemologia
Mapa Mental EpistemologiaMapa Mental Epistemologia
Mapa Mental Epistemologia
 
Tesis Doctoral Visión Hologogica del Docente de Educación Primaria Venezolana
Tesis Doctoral Visión Hologogica del Docente de Educación Primaria VenezolanaTesis Doctoral Visión Hologogica del Docente de Educación Primaria Venezolana
Tesis Doctoral Visión Hologogica del Docente de Educación Primaria Venezolana
 

Destacado

Las maquinas industriales
Las maquinas industrialesLas maquinas industriales
Las maquinas industriales
Richard Andres Cardona
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
germaina
 
Mariannemedn metodologia
Mariannemedn metodologiaMariannemedn metodologia
Mariannemedn metodologia
mariannemedn
 
Capitulo 5 y 6
Capitulo 5 y 6Capitulo 5 y 6
Presentación.ppt_
  Presentación.ppt_  Presentación.ppt_
Presentación.ppt_
Luis Rafael Amario
 
Diseñosdeinvestigacioncuantitativa, Javier Armendariz Cortez Universidad Amer...
Diseñosdeinvestigacioncuantitativa, Javier Armendariz Cortez Universidad Amer...Diseñosdeinvestigacioncuantitativa, Javier Armendariz Cortez Universidad Amer...
Diseñosdeinvestigacioncuantitativa, Javier Armendariz Cortez Universidad Amer...
Javier Armendariz
 
Inv holistica
Inv holisticaInv holistica
Inv holistica
julio
 
Proceso de investigacion 04
Proceso de investigacion 04Proceso de investigacion 04
Proceso de investigacion 04
Juan Martinez Toribio
 
Paso4 metodologia
Paso4 metodologiaPaso4 metodologia
Paso4 metodologia
Jersain Gonzalez
 
T3 amedina 5c
T3 amedina 5cT3 amedina 5c
T3 amedina 5c
NSCinvestigacion
 
Metodologia de la Investigacion "Partes de un libro"
Metodologia de la Investigacion "Partes de un libro"Metodologia de la Investigacion "Partes de un libro"
Metodologia de la Investigacion "Partes de un libro"
Luis Vargas
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
Enedina Fernandez
 
Cchep Tipos De Investigacion
Cchep Tipos De InvestigacionCchep Tipos De Investigacion
Cchep Tipos De Investigacion
EPYCC.ORG
 
tipos de investigación
 tipos de investigación tipos de investigación
tipos de investigación
milita Ramirez
 
Fase proyectiva de la investigación y criterios metodológicos
Fase proyectiva de la investigación  y criterios metodológicosFase proyectiva de la investigación  y criterios metodológicos
Fase proyectiva de la investigación y criterios metodológicos
Juan Carlos Franco Montoya
 
Enfoques de investigacion
Enfoques de investigacionEnfoques de investigacion
Enfoques de investigacion
Marygtz17
 
Investigación holistica, Hurtado
Investigación holistica, HurtadoInvestigación holistica, Hurtado
Investigación holistica, Hurtado
YAS Arias
 
Resumen Hurtado (2010)
Resumen Hurtado (2010)Resumen Hurtado (2010)
Resumen Hurtado (2010)
YAS A
 
Tipos de investigacion , Hurtado
Tipos de investigacion , HurtadoTipos de investigacion , Hurtado
Tipos de investigacion , Hurtado
YAS Arias
 
Líneas de investigación
Líneas de investigaciónLíneas de investigación
Líneas de investigación
Walter Paz Quispe Santos
 

Destacado (20)

Las maquinas industriales
Las maquinas industrialesLas maquinas industriales
Las maquinas industriales
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Mariannemedn metodologia
Mariannemedn metodologiaMariannemedn metodologia
Mariannemedn metodologia
 
Capitulo 5 y 6
Capitulo 5 y 6Capitulo 5 y 6
Capitulo 5 y 6
 
Presentación.ppt_
  Presentación.ppt_  Presentación.ppt_
Presentación.ppt_
 
Diseñosdeinvestigacioncuantitativa, Javier Armendariz Cortez Universidad Amer...
Diseñosdeinvestigacioncuantitativa, Javier Armendariz Cortez Universidad Amer...Diseñosdeinvestigacioncuantitativa, Javier Armendariz Cortez Universidad Amer...
Diseñosdeinvestigacioncuantitativa, Javier Armendariz Cortez Universidad Amer...
 
Inv holistica
Inv holisticaInv holistica
Inv holistica
 
Proceso de investigacion 04
Proceso de investigacion 04Proceso de investigacion 04
Proceso de investigacion 04
 
Paso4 metodologia
Paso4 metodologiaPaso4 metodologia
Paso4 metodologia
 
T3 amedina 5c
T3 amedina 5cT3 amedina 5c
T3 amedina 5c
 
Metodologia de la Investigacion "Partes de un libro"
Metodologia de la Investigacion "Partes de un libro"Metodologia de la Investigacion "Partes de un libro"
Metodologia de la Investigacion "Partes de un libro"
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Cchep Tipos De Investigacion
Cchep Tipos De InvestigacionCchep Tipos De Investigacion
Cchep Tipos De Investigacion
 
tipos de investigación
 tipos de investigación tipos de investigación
tipos de investigación
 
Fase proyectiva de la investigación y criterios metodológicos
Fase proyectiva de la investigación  y criterios metodológicosFase proyectiva de la investigación  y criterios metodológicos
Fase proyectiva de la investigación y criterios metodológicos
 
Enfoques de investigacion
Enfoques de investigacionEnfoques de investigacion
Enfoques de investigacion
 
Investigación holistica, Hurtado
Investigación holistica, HurtadoInvestigación holistica, Hurtado
Investigación holistica, Hurtado
 
Resumen Hurtado (2010)
Resumen Hurtado (2010)Resumen Hurtado (2010)
Resumen Hurtado (2010)
 
Tipos de investigacion , Hurtado
Tipos de investigacion , HurtadoTipos de investigacion , Hurtado
Tipos de investigacion , Hurtado
 
Líneas de investigación
Líneas de investigaciónLíneas de investigación
Líneas de investigación
 

Similar a Inv holística jacqueline hurtado

2 investigacion tipos y metodologia
2 investigacion tipos y metodologia2 investigacion tipos y metodologia
2 investigacion tipos y metodologia
Miguelvillamagua1
 
COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINAN
COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINANCOMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINAN
COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINAN
Fredyiiguezsanchez
 
Tema 5 PARADIGMAS.ppt
Tema 5 PARADIGMAS.pptTema 5 PARADIGMAS.ppt
Tema 5 PARADIGMAS.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Metodología.ppt
Metodología.pptMetodología.ppt
Metodología.ppt
MaisDiaz
 
Metodología.ppt
Metodología.pptMetodología.ppt
Metodología.ppt
GUstavo382727
 
01 Metodos I.pptx
01 Metodos I.pptx01 Metodos I.pptx
01 Metodos I.pptx
RafaelBritoAguilar
 
Gestión investigativa
Gestión investigativaGestión investigativa
Gestión investigativa
Edelin Bravo
 
Sesión 3 - Metodología de la Investigación.pdf
Sesión 3 - Metodología de la Investigación.pdfSesión 3 - Metodología de la Investigación.pdf
Sesión 3 - Metodología de la Investigación.pdf
Wilfrido34
 
Manos A La Obra
Manos A La ObraManos A La Obra
Manos A La Obra
gracielaaimo
 
Manosalaobra 090616210729-phpapp01
Manosalaobra 090616210729-phpapp01Manosalaobra 090616210729-phpapp01
Manosalaobra 090616210729-phpapp01
Omar Enrique Suárez Díaz
 
Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion
KARENORTEGAFLORES
 
UNIDAD_I_Fundamentos_Generales 1-2 SEMANA.ppt
UNIDAD_I_Fundamentos_Generales 1-2 SEMANA.pptUNIDAD_I_Fundamentos_Generales 1-2 SEMANA.ppt
UNIDAD_I_Fundamentos_Generales 1-2 SEMANA.ppt
BreynerMejiaGuerrero
 
Enseñanza e Investigación en comunicación en México y America Latina
Enseñanza e Investigación en comunicación en México y America LatinaEnseñanza e Investigación en comunicación en México y America Latina
Enseñanza e Investigación en comunicación en México y America Latina
Alex Aguilar
 
Introduccion Cap I
Introduccion Cap IIntroduccion Cap I
Introduccion Cap I
Yoselisventura
 
Diapositivas uptc
Diapositivas uptcDiapositivas uptc
Tarea 2 Diseño de investigacion en Gerencia II Yaritza Molina
Tarea 2 Diseño de investigacion en Gerencia II Yaritza MolinaTarea 2 Diseño de investigacion en Gerencia II Yaritza Molina
Tarea 2 Diseño de investigacion en Gerencia II Yaritza Molina
Yaritza Molina De Rondon
 
Investigación el conocimiento
Investigación el conocimientoInvestigación el conocimiento
Investigación el conocimiento
Teresa Celeste Naranjo Pineida
 
Investigacion documental 1
Investigacion documental 1Investigacion documental 1
Investigacion documental 1
Urania Estrada Ruiz
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
Itzayana Zepeda'
 
Presentación de los 3 paradigmas 2015
Presentación de los 3 paradigmas 2015Presentación de los 3 paradigmas 2015
Presentación de los 3 paradigmas 2015
jimenezhilda
 

Similar a Inv holística jacqueline hurtado (20)

2 investigacion tipos y metodologia
2 investigacion tipos y metodologia2 investigacion tipos y metodologia
2 investigacion tipos y metodologia
 
COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINAN
COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINANCOMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINAN
COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINAN
 
Tema 5 PARADIGMAS.ppt
Tema 5 PARADIGMAS.pptTema 5 PARADIGMAS.ppt
Tema 5 PARADIGMAS.ppt
 
Metodología.ppt
Metodología.pptMetodología.ppt
Metodología.ppt
 
Metodología.ppt
Metodología.pptMetodología.ppt
Metodología.ppt
 
01 Metodos I.pptx
01 Metodos I.pptx01 Metodos I.pptx
01 Metodos I.pptx
 
Gestión investigativa
Gestión investigativaGestión investigativa
Gestión investigativa
 
Sesión 3 - Metodología de la Investigación.pdf
Sesión 3 - Metodología de la Investigación.pdfSesión 3 - Metodología de la Investigación.pdf
Sesión 3 - Metodología de la Investigación.pdf
 
Manos A La Obra
Manos A La ObraManos A La Obra
Manos A La Obra
 
Manosalaobra 090616210729-phpapp01
Manosalaobra 090616210729-phpapp01Manosalaobra 090616210729-phpapp01
Manosalaobra 090616210729-phpapp01
 
Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion
 
UNIDAD_I_Fundamentos_Generales 1-2 SEMANA.ppt
UNIDAD_I_Fundamentos_Generales 1-2 SEMANA.pptUNIDAD_I_Fundamentos_Generales 1-2 SEMANA.ppt
UNIDAD_I_Fundamentos_Generales 1-2 SEMANA.ppt
 
Enseñanza e Investigación en comunicación en México y America Latina
Enseñanza e Investigación en comunicación en México y America LatinaEnseñanza e Investigación en comunicación en México y America Latina
Enseñanza e Investigación en comunicación en México y America Latina
 
Introduccion Cap I
Introduccion Cap IIntroduccion Cap I
Introduccion Cap I
 
Diapositivas uptc
Diapositivas uptcDiapositivas uptc
Diapositivas uptc
 
Tarea 2 Diseño de investigacion en Gerencia II Yaritza Molina
Tarea 2 Diseño de investigacion en Gerencia II Yaritza MolinaTarea 2 Diseño de investigacion en Gerencia II Yaritza Molina
Tarea 2 Diseño de investigacion en Gerencia II Yaritza Molina
 
Investigación el conocimiento
Investigación el conocimientoInvestigación el conocimiento
Investigación el conocimiento
 
Investigacion documental 1
Investigacion documental 1Investigacion documental 1
Investigacion documental 1
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Presentación de los 3 paradigmas 2015
Presentación de los 3 paradigmas 2015Presentación de los 3 paradigmas 2015
Presentación de los 3 paradigmas 2015
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Inv holística jacqueline hurtado

  • 1. UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE COORDINACIÓN DE POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN DERECHO PENAL INTERNACIONAL FACILITADORA: MSC. EVELYN EREÚ DE MANTILLA SAN CARLOS, ABRIL DE 2012
  • 2. NO ES UNA RECETA ES UN CAMINO, ES UNA GUIA DE CÓMO PUDIERA HACER LA INVESTIGACIÓN Jacqueline Hurtado de Barrera.
  • 3. • 1.- ¿QUÉ? Labor que se va a realizar. • 2.-¿QUIÉNES? Personas involucradas en la actividad. • 3.-¿ACERCA DE? Tema general, título, la pregunta, teorías y los eventos de estudio. • 4.-¿POR QUÉ? Es la Justificación o razón que motiva el estudio. • 5.-¿PARA QUÉ? Se refiere a los objetivos, lo que se quiere lograr Jacqueline Hurtado de Barrera.
  • 4. • 6.- ¿CÓMO? Métodos, técnicas, estrategias, procedimientos, tipo y diseño de la investigación. • 7.-¿CUÁNDO? Programación en tiempo y etapas para cada actividad. • 8.-¿DÓNDE? Abarca tres aspectos: alcance geográfico, contexto cultural y los espacios físicos. • 9.-¿ CON QUÉ? Recursos o materiales: equipos, libros, transporte. • 10.-¿CUÁNTO? Elaboración estudio de costo y estimación del presupuesto. Jacqueline Hurtado de Barrera
  • 5. desde la Comprensión Holística Proceso continuo y organizado mediante el cual se pretende conocer algún evento (característica, proceso, hecho o situación), ya sea con el fin de encontrar leyes generales o simplemente con el propósito de obtener repuestas particulares a una necesidad o inquietud determinada Jacqueline Hurtado de Barrera
  • 6. La raíz holos, procede del griego y significa "todo", "integro", "entero", "completo", y el sufijo ismo se emplea para designar una doctrina o práctica. Es una corriente filosófica contemporánea que tiene su origen en la filosofía antigua, entendida ésta como una forma integrativa de la vida y del conocimiento que advierte sobre la importancia de apreciar los eventos desde la integralidad y su contexto. Jacqueline Hurtado de Barrera.
  • 7. • Es una pauta de relaciones que integra un conjunto de eventos en un todo con sentido unitario, abstraído de una globalidad mayor, y en el cual cada uno de los eventos tiene valor por la relación con los otros eventos del holos. • Un sintagma puede verse como integración de paradigmas y alude a las vivencias, como también a los procesos del conocimiento, que surgen como expresión integrativa de variadas maneras, eventos y circunstancias, con criterio dinámico Jacqueline Hurtado de Barrera.
  • 8. Presenta la investigación como un sintagma de los diferentes modelos epistémicos; la concibe como un proceso global, evolutivo, integrador, concatenado y sinérgico, con aspectos secuenciales y simultáneos. • Trabaja los procesos que tienen que ver con la invención, con la formulación de propuestas novedosas, con la descripción y la clasificación, considera la creación de teorías y modelos, la indagación acerca del futuro, la aplicación de soluciones, y la evaluación de proyectos, programas y acciones sociales, entre otras cosas. Jacqueline Hurtado de Barrera.
  • 9. • En una investigación, el objetivo general constituye el logro que permite dar respuesta a la pregunta de investigación denominada en INVESTIGACIÓN HOLÍSTICA enunciado holopráxico es un interrogante en el cual se plantea qué se quiere saber, acerca de que característica o situación, en quienes, cuándo y dónde. Jacqueline Hurtado de Barrera.
  • 10. 1. Verbo que indica el grado de complejidad y debe estar en infinitivo. 2. El evento o los eventos de estudio. 3. Las unidades de estudio. 4. La temporalidad. 5. El contexto. Jacqueline Hurtado de Barrera.
  • 11. a) Lo que se desea saber o el interrogante básico que aparece al inicio de la pregunta y orienta el nivel del objetivo a plantear (¿cómo es…?, ¿qué diferencia hay…? ¿por qué…?) b) La característica, hecho o situación comportamiento o proceso a estudiar, que constituye el evento de estudio. Jacqueline Hurtado de Barrera.
  • 12. c) El poseedor de la característica a estudiar, o el quien participa del hecho, proceso o situación. Este ser constituye la unidad de estudio ( persona, objeto, institución, país, grupo, documento, un material…) d) El lapso de tiempo o la temporalidad en la que se va a estudiar el evento (presente, pasado, puntual o evolutivo). e) El contexto específico en el cual se va a estudiar el evento (región geográfica, institución, ámbito). Jacqueline Hurtado de Barrera.
  • 13. Qué se quiere saber Dónde OBJETIVO Acerca de qué CONTEXTO EVENTO ENUNCIADO HOLOPRÁXICO Temporalidad Unidad EN QUIÉNES CUÁNDO
  • 14. 1.- Exploratoria, 2.- Descriptiva 3.- Comparativa , 4.- Analítica 5.- Explicativa, 6.- Predictiva, 7.- Proyectiva, 8.- Inter activa 9.- Confirmatoria y 10. -Evaluativa Jacqueline Hurtado de Barrera.
  • 15.
  • 17. Jacqueline Hurtado de Barrera, 2008b
  • 21. INTEGRATIVO COMPRENSIVO APREHENSIVO PERCEPTUAL Jacqueline Hurtado de Barrera.
  • 22. PERCEPTUAL Conocimiento externo y superficial del evento para precisar aquellos aspectos que resultan evidentes, por ejemplo describir… APREHENSIVO Búsqueda de aspectos no tan evidentes en el evento de estudio, ejemplo analizar… COMPRENSIVO Explicación de las de las situaciones que generan el evento INTEGRATIVO Modificación del evento por parte del investigador, ejemplo evaluar Jacqueline Hurtado de Barrera.
  • 23. MSc. EVELYN EREU DE MANTILLA.