SlideShare una empresa de Scribd logo
INVASIVIDAD Y METÁSTASIS
ADAHARA CRISTEL GARCÍA MONROY
RESIDENTE DE RADIO ONCOLOGÍA
CONTENIDO
A REVISAR:
1. Patogénesis y conceptos generales.
2. Proteasas. Matriz extracelular.
3. Angiogénesis, genética.
4. Estrategias terapéuticas.
INTRODUCCIÓN
DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer Principles & Practice of Oncology (pp 158-188). Philadelphia, United States of America. Wolters kluwer.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
1889- Stephen Paget: “Semilla y suelo”.
1930- James Ewing: Dinámica del flujo sanguíneo.
1970- Isaiah Filder: Además del flujo sanguíneo, la
colonización exitosa solo podía ocurrir en ciertos
órganos.
1986- Harold Dvorak: Definió al cáncer como una
“herida que no se cura”.
DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer Principles & Practice of Oncology (pp 158-188). Philadelphia, United States of America. Wolters kluwer.
METÁSTASIS
Diseminación de células cancerosas desde el lugar
donde se formó el cáncer por primera vez hasta otra
parte del cuerpo.
DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer Principles & Practice of Oncology (pp 158-188). Philadelphia, United States of America. Wolters kluwer.
CASCADA INVASIÓN METÁSTASIS
Modificado de Schirrmacher (1985)
DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer Principles & Practice of Oncology (pp 158-188). Philadelphia, United States of America. Wolters kluwer.
Invasión local Intravasación
Tránsito a través
de vasos linfáticos
y sanguíneos
Extravasación
Micrometástasis
Colonización
DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer Principles & Practice of Oncology (pp 158-188). Philadelphia, United States of America. Wolters kluwer.
DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer Principles & Practice of Oncology (pp 158-188). Philadelphia, United States of America. Wolters kluwer.
TRANSICIÓN EPITELIAL-MESENQUIMAL
(EMT)
DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer Principles & Practice of Oncology (pp 158-188). Philadelphia, United States of America. Wolters kluwer.
Proceso cuyo objetivo es evadir el sistema inmune, para realizar
la invasión y colonización de tejidos adyacentes y distantes.
EMT-TF (factores transcripcionales de acción pleiotrópica):
Snail, Slug, Twist, Zeb 1, Zeb 2.
CARACTERÍSTICAS DE LOS EMT-TF
DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer Principles & Practice of Oncology (pp 158-188). Philadelphia, United States of America. Wolters kluwer.
Pérdida de uniones adherentes
Poligonal/Epitelial a Larga/Fibroblástica
Activación de enzimas que degradan la MEC
Mayor motilidad
Mayor resistencia a la apoptosis
Represión del gen CDH1
CONTRIBUCIONES HETEROTÍPICAS
DE LAS CÉLULAS DEL ESTROMA.
DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer Principles & Practice of Oncology (pp 158-188). Philadelphia, United States of America. Wolters kluwer.
Mecanismos que
contribuyen a la
heterogeneidad:
1. Evolución clonal.
2. Organización
jerárquica.
3. Influencia del
microambiente
DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer Principles & Practice of Oncology (pp 158-188). Philadelphia, United States of America. Wolters kluwer.
TRANSICIÓN MESENQUIMAL-EPITELIAL
(MET)
EMT MET
“Plasticidad” para
recuperar su
capacidad de
colonización
metastásica.
DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer Principles & Practice of Oncology (pp 158-188). Philadelphia, United States of America. Wolters kluwer.
COLONIZACIÓN
Es el paso final de la metástasis y reside en la habilidad de las
células tumorales en adaptarse al nuevo microambiente.
Mecanismos de “latencia metastásica”.
DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer Principles & Practice of Oncology (pp 158-188). Philadelphia, United States of America. Wolters kluwer.
NICHOS PRE-METASTÁSICOS (PMN)
Microambientes predeterminados que favorecen la
supervivencia y el crecimiento tumoral.
Son el resultado de la combinación de efectos
sistémicos, de factores secretados por tumores y
de vesículas extracelulares (EV) que promueven
una secuencia temporal de eventos durante la
evolución de los PMN.
DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer Principles & Practice of Oncology (pp 158-188). Philadelphia, United States of America. Wolters kluwer.
EVENTOS DURANTE LA EVOLUCIÓN DE
LOS NICHOS PRE-METASTÁSICOS.
1. Fuga vascular.
2. Alteración de las células locales residentes
(fibroblastos).
3. Reclutamiento de células no residentes (como las
células derivadas de la médula ósea (BMDC).
4. Reclutamiento de las células tumorales
circulantes.
DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer Principles & Practice of Oncology (pp 158-188). Philadelphia, United States of America. Wolters kluwer.
EXTRAVASACIÓN
La extravasación es un prerrequisito en el proceso de
metástasis y puede ocurrir al menos de dos maneras:
1. Migración trans-endotelial
2. Ruptura vascular.
MATRIZ EXTRACELULAR
DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer Principles & Practice of Oncology (pp 158-188). Philadelphia, United States of America. Wolters kluwer.
MB: Colágeno tipo IV, laminina, entactina y proteoglicano
BM1, fibronectina o colágeno tipo V se hallan en otras
estructuras.
Tejido Conectivo intersticial: Fibras de Colágeno (I, II, V, VII,
VIII, IX y X), Fibronectina, Proteoglucanos y
glucosaminoglucanos, Elastina, Osteonectina, Condronectina.
MODIFICACIÓN DE LA MATRIZ
EXTRACELULAR
DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer Principles & Practice of Oncology (pp 158-188). Philadelphia, United States of America. Wolters kluwer.
1. Mediante degradación de
los componentes de la
MEC.
2. Desmoplasia.
3. A través de la síntesis de
los componentes de la
MEC.
PROTEASAS
DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer Principles & Practice of Oncology (pp 158-188). Philadelphia, United States of America. Wolters kluwer.
Intervienen en la destrucción de las matrices extracelulares.
Pueden agruparse en 4 clases diferentes dependiendo de su
lugar catalítico, pH óptimo de actuación, requerimientos
catiónicos y susceptibilidad a los inhibidores:
1. Activadores del plasminógeno.
2. Colagenasas.
3. Proteoglicanasas.
4. Catepsinas.
ANGIOGÉNESIS
DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer Principles & Practice of Oncology (pp 158-188). Philadelphia, United States of America. Wolters kluwer.
ANGIOGÉNESIS
DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer Principles & Practice of Oncology (pp 158-188). Philadelphia, United States of America. Wolters kluwer.
ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS
DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer Principles & Practice of Oncology (pp 158-188). Philadelphia, United States of America. Wolters kluwer.
CONCLUSIONES:
• La metástasis es la principal causa de muerte del cáncer, por lo
que entender las bases del mecanismo de la formación de tumores
metastásicos permitirá realizar terapias más eficaces para tratar el
cáncer.
• El estudio de la regulación de las respuestas inmunitarias
permitirá el desarrollo e implementación de fármacos en
Inmunoterapia que puedan modular estas respuestas con el
propósito de atacar de manera efectiva y sostenible los tumores y,
lo que es más importante, sus metástasis.
23
DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer Principles & Practice of Oncology (pp 251-269). Philadelphia, United States of America. Wolters kluwer.
BIBLIOGRAFÍA
1. DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer Principles & Practice of Oncology (pp 158-188). Philadelphia, United States of America. Wolters
kluwer.
GRACIAS
adaharagm@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ERISIPELA
ERISIPELAERISIPELA
ERISIPELA
Geovany Castillo
 
Principio de cirugia oncologica
Principio de cirugia oncologica   Principio de cirugia oncologica
Principio de cirugia oncologica
kirsis29
 
Sarcoma de ewing
Sarcoma de ewingSarcoma de ewing
Sarcoma de ewing
Alfredo Fuentes
 
CANCER DE PENE, DR FSM
CANCER DE PENE, DR FSMCANCER DE PENE, DR FSM
CANCER DE PENE, DR FSM
FABRICIO SANTANA MENDOZA
 
Choice examen de residencia
Choice examen de residenciaChoice examen de residencia
Choice examen de residencia
C Leonardo Díaz
 
Dermatomiositis
DermatomiositisDermatomiositis
Dermatomiositis
Luis Peña
 
Cancer de testiculo
Cancer de testiculoCancer de testiculo
Cancer de testiculo
Xime Del Carmen Andrade
 
Cancer vaccines 20_july2020
Cancer vaccines 20_july2020Cancer vaccines 20_july2020
Cancer vaccines 20_july2020
Zeena Nackerdien
 
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideoNódulo tiroideo
Nódulo tiroideo
Luis Peraza MD
 
Tnm 2018
Tnm 2018Tnm 2018
Tnm 2018
Pablo Garcia
 
Etiologia Del Cancer
Etiologia Del CancerEtiologia Del Cancer
Etiologia Del Cancer
Frank Bonilla
 
ABC DE LA INMUNOHISTOQUIMICA
ABC DE LA INMUNOHISTOQUIMICAABC DE LA INMUNOHISTOQUIMICA
ABC DE LA INMUNOHISTOQUIMICA
guest4fcf03
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
Orto Nic
 
HIPERCORTISOLISMO (Sx. de Cushing y Enfermedad de Cushing)
HIPERCORTISOLISMO (Sx. de Cushing y Enfermedad de Cushing)HIPERCORTISOLISMO (Sx. de Cushing y Enfermedad de Cushing)
HIPERCORTISOLISMO (Sx. de Cushing y Enfermedad de Cushing)
Raul Ortega
 
Infecciones osteoarticulares
Infecciones osteoarticularesInfecciones osteoarticulares
Infecciones osteoarticulares
볼리비아 Pamela Ivette
 
Targeted therapy in thyroid cancer
Targeted therapy in thyroid cancerTargeted therapy in thyroid cancer
Targeted therapy in thyroid cancer
madurai
 
Hepatitis por virus no hepatotrópicos.pptx
Hepatitis por virus no hepatotrópicos.pptxHepatitis por virus no hepatotrópicos.pptx
Hepatitis por virus no hepatotrópicos.pptx
Darwin Vela
 
ADC’s - What Everyone with MBC Should Know about Antibody Drug Conjugates
ADC’s - What Everyone with MBC Should Know about Antibody Drug ConjugatesADC’s - What Everyone with MBC Should Know about Antibody Drug Conjugates
ADC’s - What Everyone with MBC Should Know about Antibody Drug Conjugates
bkling
 
CANCER DE PROSTATA RESISTENTE A LA CASTRACION M0 2020
CANCER DE PROSTATA RESISTENTE A LA CASTRACION M0  2020CANCER DE PROSTATA RESISTENTE A LA CASTRACION M0  2020
CANCER DE PROSTATA RESISTENTE A LA CASTRACION M0 2020
Darwin Oliver Desposorio Armestar
 
Tumores óseos
Tumores óseosTumores óseos
Tumores óseos
Patricia Rosario Reyes
 

La actualidad más candente (20)

ERISIPELA
ERISIPELAERISIPELA
ERISIPELA
 
Principio de cirugia oncologica
Principio de cirugia oncologica   Principio de cirugia oncologica
Principio de cirugia oncologica
 
Sarcoma de ewing
Sarcoma de ewingSarcoma de ewing
Sarcoma de ewing
 
CANCER DE PENE, DR FSM
CANCER DE PENE, DR FSMCANCER DE PENE, DR FSM
CANCER DE PENE, DR FSM
 
Choice examen de residencia
Choice examen de residenciaChoice examen de residencia
Choice examen de residencia
 
Dermatomiositis
DermatomiositisDermatomiositis
Dermatomiositis
 
Cancer de testiculo
Cancer de testiculoCancer de testiculo
Cancer de testiculo
 
Cancer vaccines 20_july2020
Cancer vaccines 20_july2020Cancer vaccines 20_july2020
Cancer vaccines 20_july2020
 
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideoNódulo tiroideo
Nódulo tiroideo
 
Tnm 2018
Tnm 2018Tnm 2018
Tnm 2018
 
Etiologia Del Cancer
Etiologia Del CancerEtiologia Del Cancer
Etiologia Del Cancer
 
ABC DE LA INMUNOHISTOQUIMICA
ABC DE LA INMUNOHISTOQUIMICAABC DE LA INMUNOHISTOQUIMICA
ABC DE LA INMUNOHISTOQUIMICA
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
HIPERCORTISOLISMO (Sx. de Cushing y Enfermedad de Cushing)
HIPERCORTISOLISMO (Sx. de Cushing y Enfermedad de Cushing)HIPERCORTISOLISMO (Sx. de Cushing y Enfermedad de Cushing)
HIPERCORTISOLISMO (Sx. de Cushing y Enfermedad de Cushing)
 
Infecciones osteoarticulares
Infecciones osteoarticularesInfecciones osteoarticulares
Infecciones osteoarticulares
 
Targeted therapy in thyroid cancer
Targeted therapy in thyroid cancerTargeted therapy in thyroid cancer
Targeted therapy in thyroid cancer
 
Hepatitis por virus no hepatotrópicos.pptx
Hepatitis por virus no hepatotrópicos.pptxHepatitis por virus no hepatotrópicos.pptx
Hepatitis por virus no hepatotrópicos.pptx
 
ADC’s - What Everyone with MBC Should Know about Antibody Drug Conjugates
ADC’s - What Everyone with MBC Should Know about Antibody Drug ConjugatesADC’s - What Everyone with MBC Should Know about Antibody Drug Conjugates
ADC’s - What Everyone with MBC Should Know about Antibody Drug Conjugates
 
CANCER DE PROSTATA RESISTENTE A LA CASTRACION M0 2020
CANCER DE PROSTATA RESISTENTE A LA CASTRACION M0  2020CANCER DE PROSTATA RESISTENTE A LA CASTRACION M0  2020
CANCER DE PROSTATA RESISTENTE A LA CASTRACION M0 2020
 
Tumores óseos
Tumores óseosTumores óseos
Tumores óseos
 

Similar a INVASIVIDAD Y METÁSTASIS 2.pptx

FINAL NEOPLASIAS EXPO ROBBINS.pptx
FINAL NEOPLASIAS EXPO ROBBINS.pptxFINAL NEOPLASIAS EXPO ROBBINS.pptx
FINAL NEOPLASIAS EXPO ROBBINS.pptx
Yessica Yvon Becerra Cueva
 
12. biología y marcadores tumorales
12. biología y marcadores tumorales12. biología y marcadores tumorales
12. biología y marcadores tumorales
Lo basico de medicina
 
CarcinogéNesis 3
CarcinogéNesis 3CarcinogéNesis 3
CarcinogéNesis 3
Frank Bonilla
 
Cáncer
CáncerCáncer
teo07cancer-carcinogenesis.pdf
teo07cancer-carcinogenesis.pdfteo07cancer-carcinogenesis.pdf
teo07cancer-carcinogenesis.pdf
VICTOR JAVIER VAZQUEZ ZAMORA
 
Tema 8. cancer
Tema 8. cancerTema 8. cancer
Tema 8. cancer
mjosemp
 
Introduccion Curso Oncologia
Introduccion Curso OncologiaIntroduccion Curso Oncologia
Introduccion Curso Oncologia
Jesus Emanuel Arriaga Caballero
 
Biofísica del cancer
Biofísica del cancer Biofísica del cancer
Biofísica del cancer
Eric Comincini
 
Teoria de tumor
Teoria de tumorTeoria de tumor
Teoria de tumor
armando caballero
 
Pacerizu origen del cancer
Pacerizu origen del cancerPacerizu origen del cancer
Cáncer Cervicouterino
Cáncer Cervicouterino Cáncer Cervicouterino
Cáncer Cervicouterino
Alejandro Figueroa
 
Cáncer generalidades por Paulo Robles
Cáncer generalidades por Paulo RoblesCáncer generalidades por Paulo Robles
Cáncer generalidades por Paulo Robles
paulorobles2012
 
Cancer
CancerCancer
bases moleculares del cancer
bases moleculares del cancerbases moleculares del cancer
bases moleculares del cancer
Leslie Rossina Zavaleta
 
SEMANA 2 - BASES MOLECULARES Y CELULARES DEL PROCESO DE ONCOGENESIS.pdf
SEMANA 2 - BASES MOLECULARES Y CELULARES DEL PROCESO DE ONCOGENESIS.pdfSEMANA 2 - BASES MOLECULARES Y CELULARES DEL PROCESO DE ONCOGENESIS.pdf
SEMANA 2 - BASES MOLECULARES Y CELULARES DEL PROCESO DE ONCOGENESIS.pdf
olenkachaparro
 
Cancer
CancerCancer
Cáncer y sistema inmunitario
Cáncer y sistema inmunitarioCáncer y sistema inmunitario
Cáncer y sistema inmunitario
Fernanda Huerta
 
GenéTica Del Cancer 2007
GenéTica Del Cancer 2007GenéTica Del Cancer 2007
GenéTica Del Cancer 2007
guest22eb17
 
Oncology Case Report Themgggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggge ...
Oncology Case Report Themgggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggge ...Oncology Case Report Themgggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggge ...
Oncology Case Report Themgggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggge ...
MagdielaCristancho
 
Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)
Mi rincón de Medicina
 

Similar a INVASIVIDAD Y METÁSTASIS 2.pptx (20)

FINAL NEOPLASIAS EXPO ROBBINS.pptx
FINAL NEOPLASIAS EXPO ROBBINS.pptxFINAL NEOPLASIAS EXPO ROBBINS.pptx
FINAL NEOPLASIAS EXPO ROBBINS.pptx
 
12. biología y marcadores tumorales
12. biología y marcadores tumorales12. biología y marcadores tumorales
12. biología y marcadores tumorales
 
CarcinogéNesis 3
CarcinogéNesis 3CarcinogéNesis 3
CarcinogéNesis 3
 
Cáncer
CáncerCáncer
Cáncer
 
teo07cancer-carcinogenesis.pdf
teo07cancer-carcinogenesis.pdfteo07cancer-carcinogenesis.pdf
teo07cancer-carcinogenesis.pdf
 
Tema 8. cancer
Tema 8. cancerTema 8. cancer
Tema 8. cancer
 
Introduccion Curso Oncologia
Introduccion Curso OncologiaIntroduccion Curso Oncologia
Introduccion Curso Oncologia
 
Biofísica del cancer
Biofísica del cancer Biofísica del cancer
Biofísica del cancer
 
Teoria de tumor
Teoria de tumorTeoria de tumor
Teoria de tumor
 
Pacerizu origen del cancer
Pacerizu origen del cancerPacerizu origen del cancer
Pacerizu origen del cancer
 
Cáncer Cervicouterino
Cáncer Cervicouterino Cáncer Cervicouterino
Cáncer Cervicouterino
 
Cáncer generalidades por Paulo Robles
Cáncer generalidades por Paulo RoblesCáncer generalidades por Paulo Robles
Cáncer generalidades por Paulo Robles
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
bases moleculares del cancer
bases moleculares del cancerbases moleculares del cancer
bases moleculares del cancer
 
SEMANA 2 - BASES MOLECULARES Y CELULARES DEL PROCESO DE ONCOGENESIS.pdf
SEMANA 2 - BASES MOLECULARES Y CELULARES DEL PROCESO DE ONCOGENESIS.pdfSEMANA 2 - BASES MOLECULARES Y CELULARES DEL PROCESO DE ONCOGENESIS.pdf
SEMANA 2 - BASES MOLECULARES Y CELULARES DEL PROCESO DE ONCOGENESIS.pdf
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
Cáncer y sistema inmunitario
Cáncer y sistema inmunitarioCáncer y sistema inmunitario
Cáncer y sistema inmunitario
 
GenéTica Del Cancer 2007
GenéTica Del Cancer 2007GenéTica Del Cancer 2007
GenéTica Del Cancer 2007
 
Oncology Case Report Themgggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggge ...
Oncology Case Report Themgggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggge ...Oncology Case Report Themgggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggge ...
Oncology Case Report Themgggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggge ...
 
Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

INVASIVIDAD Y METÁSTASIS 2.pptx

  • 1. INVASIVIDAD Y METÁSTASIS ADAHARA CRISTEL GARCÍA MONROY RESIDENTE DE RADIO ONCOLOGÍA
  • 2. CONTENIDO A REVISAR: 1. Patogénesis y conceptos generales. 2. Proteasas. Matriz extracelular. 3. Angiogénesis, genética. 4. Estrategias terapéuticas.
  • 3. INTRODUCCIÓN DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer Principles & Practice of Oncology (pp 158-188). Philadelphia, United States of America. Wolters kluwer.
  • 4. ANTECEDENTES HISTÓRICOS 1889- Stephen Paget: “Semilla y suelo”. 1930- James Ewing: Dinámica del flujo sanguíneo. 1970- Isaiah Filder: Además del flujo sanguíneo, la colonización exitosa solo podía ocurrir en ciertos órganos. 1986- Harold Dvorak: Definió al cáncer como una “herida que no se cura”. DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer Principles & Practice of Oncology (pp 158-188). Philadelphia, United States of America. Wolters kluwer.
  • 5. METÁSTASIS Diseminación de células cancerosas desde el lugar donde se formó el cáncer por primera vez hasta otra parte del cuerpo. DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer Principles & Practice of Oncology (pp 158-188). Philadelphia, United States of America. Wolters kluwer.
  • 6. CASCADA INVASIÓN METÁSTASIS Modificado de Schirrmacher (1985) DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer Principles & Practice of Oncology (pp 158-188). Philadelphia, United States of America. Wolters kluwer. Invasión local Intravasación Tránsito a través de vasos linfáticos y sanguíneos Extravasación Micrometástasis Colonización
  • 7. DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer Principles & Practice of Oncology (pp 158-188). Philadelphia, United States of America. Wolters kluwer.
  • 8. DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer Principles & Practice of Oncology (pp 158-188). Philadelphia, United States of America. Wolters kluwer.
  • 9. TRANSICIÓN EPITELIAL-MESENQUIMAL (EMT) DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer Principles & Practice of Oncology (pp 158-188). Philadelphia, United States of America. Wolters kluwer. Proceso cuyo objetivo es evadir el sistema inmune, para realizar la invasión y colonización de tejidos adyacentes y distantes. EMT-TF (factores transcripcionales de acción pleiotrópica): Snail, Slug, Twist, Zeb 1, Zeb 2.
  • 10. CARACTERÍSTICAS DE LOS EMT-TF DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer Principles & Practice of Oncology (pp 158-188). Philadelphia, United States of America. Wolters kluwer. Pérdida de uniones adherentes Poligonal/Epitelial a Larga/Fibroblástica Activación de enzimas que degradan la MEC Mayor motilidad Mayor resistencia a la apoptosis Represión del gen CDH1
  • 11. CONTRIBUCIONES HETEROTÍPICAS DE LAS CÉLULAS DEL ESTROMA. DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer Principles & Practice of Oncology (pp 158-188). Philadelphia, United States of America. Wolters kluwer. Mecanismos que contribuyen a la heterogeneidad: 1. Evolución clonal. 2. Organización jerárquica. 3. Influencia del microambiente
  • 12. DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer Principles & Practice of Oncology (pp 158-188). Philadelphia, United States of America. Wolters kluwer. TRANSICIÓN MESENQUIMAL-EPITELIAL (MET) EMT MET “Plasticidad” para recuperar su capacidad de colonización metastásica.
  • 13. DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer Principles & Practice of Oncology (pp 158-188). Philadelphia, United States of America. Wolters kluwer. COLONIZACIÓN Es el paso final de la metástasis y reside en la habilidad de las células tumorales en adaptarse al nuevo microambiente. Mecanismos de “latencia metastásica”.
  • 14. DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer Principles & Practice of Oncology (pp 158-188). Philadelphia, United States of America. Wolters kluwer. NICHOS PRE-METASTÁSICOS (PMN) Microambientes predeterminados que favorecen la supervivencia y el crecimiento tumoral. Son el resultado de la combinación de efectos sistémicos, de factores secretados por tumores y de vesículas extracelulares (EV) que promueven una secuencia temporal de eventos durante la evolución de los PMN.
  • 15. DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer Principles & Practice of Oncology (pp 158-188). Philadelphia, United States of America. Wolters kluwer. EVENTOS DURANTE LA EVOLUCIÓN DE LOS NICHOS PRE-METASTÁSICOS. 1. Fuga vascular. 2. Alteración de las células locales residentes (fibroblastos). 3. Reclutamiento de células no residentes (como las células derivadas de la médula ósea (BMDC). 4. Reclutamiento de las células tumorales circulantes.
  • 16. DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer Principles & Practice of Oncology (pp 158-188). Philadelphia, United States of America. Wolters kluwer. EXTRAVASACIÓN La extravasación es un prerrequisito en el proceso de metástasis y puede ocurrir al menos de dos maneras: 1. Migración trans-endotelial 2. Ruptura vascular.
  • 17. MATRIZ EXTRACELULAR DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer Principles & Practice of Oncology (pp 158-188). Philadelphia, United States of America. Wolters kluwer. MB: Colágeno tipo IV, laminina, entactina y proteoglicano BM1, fibronectina o colágeno tipo V se hallan en otras estructuras. Tejido Conectivo intersticial: Fibras de Colágeno (I, II, V, VII, VIII, IX y X), Fibronectina, Proteoglucanos y glucosaminoglucanos, Elastina, Osteonectina, Condronectina.
  • 18. MODIFICACIÓN DE LA MATRIZ EXTRACELULAR DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer Principles & Practice of Oncology (pp 158-188). Philadelphia, United States of America. Wolters kluwer. 1. Mediante degradación de los componentes de la MEC. 2. Desmoplasia. 3. A través de la síntesis de los componentes de la MEC.
  • 19. PROTEASAS DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer Principles & Practice of Oncology (pp 158-188). Philadelphia, United States of America. Wolters kluwer. Intervienen en la destrucción de las matrices extracelulares. Pueden agruparse en 4 clases diferentes dependiendo de su lugar catalítico, pH óptimo de actuación, requerimientos catiónicos y susceptibilidad a los inhibidores: 1. Activadores del plasminógeno. 2. Colagenasas. 3. Proteoglicanasas. 4. Catepsinas.
  • 20. ANGIOGÉNESIS DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer Principles & Practice of Oncology (pp 158-188). Philadelphia, United States of America. Wolters kluwer.
  • 21. ANGIOGÉNESIS DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer Principles & Practice of Oncology (pp 158-188). Philadelphia, United States of America. Wolters kluwer.
  • 22. ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer Principles & Practice of Oncology (pp 158-188). Philadelphia, United States of America. Wolters kluwer.
  • 23. CONCLUSIONES: • La metástasis es la principal causa de muerte del cáncer, por lo que entender las bases del mecanismo de la formación de tumores metastásicos permitirá realizar terapias más eficaces para tratar el cáncer. • El estudio de la regulación de las respuestas inmunitarias permitirá el desarrollo e implementación de fármacos en Inmunoterapia que puedan modular estas respuestas con el propósito de atacar de manera efectiva y sostenible los tumores y, lo que es más importante, sus metástasis. 23 DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer Principles & Practice of Oncology (pp 251-269). Philadelphia, United States of America. Wolters kluwer.
  • 24. BIBLIOGRAFÍA 1. DeVita, Hellman, and Rosenberg’s Cancer Principles & Practice of Oncology (pp 158-188). Philadelphia, United States of America. Wolters kluwer.