SlideShare una empresa de Scribd logo
14º Curso de Oncología para
estudiantes de medicina – CES 2014
Mauricio Lema Medina MD
Page  2
14º Curso de Oncología – CES 2014
Twitter  https://twitter.com/OncoNerd
Página web  http://mauriciolema.webhost4life.com/CES2014
E-mail  mauriciolema@yahoo.com
Curso virtual  http://mauriciolema.webhost4life.com/index.php
Temario
Page  3
14º Curso de Oncología – CES 2014
 Mauricio Lema Medina - Coordinador
 Rubén Darío Salazar Corcho
 Ana Milena Roldán Corrales
 José Julián Acevedo Mejía
 Diego Efraín Moran Correa
URLs
http://mauriciolema.webhost4life.com/CES201402/
https://twitter.com/OncoNerd
Page  5
Sobre el cáncer, en general…
Curable en casi 2/3 de los pacientes
Evento catastrófico para el paciente y su entorno
Cambio en la imagen propia, familiar y social
Todo el cuerpo está enfermo – es una traición…
Nada nunca será igual
1
2
3
4
5
Algunas notas
Epidemiología del cáncer
Mundo, Estados Unidos, Colombia
Page  6
Incidencia y mortalidad por cáncer: Mundo
GLOBOCAN 2008 (IARC) – 06.02.2011http://globocan.iarc.fr/
Incidencia y mortalidad por cáncer: Mundo
GLOBOCAN 2008 (IARC) – 06.02.2011http://globocan.iarc.fr/
Incidencia y mortalidad por cáncer: Mundo
GLOBOCAN 2008 (IARC) – 06.02.2011http://globocan.iarc.fr/
Incidencia y mortalidad por cáncer:
Colombia
GLOBOCAN 2008 (IARC) – 06.02.2011http://globocan.iarc.fr/
Page  12
Cáncer en el mundo
7 millones
Hepatocelular (2x)
Cérvix uterino (2x)
Esófago (2-3x)
11 millones
Pulmón (2x)
Mama (3x)
Próstata (2.5x)
Colon y recto (3x)
Estadísticas en 2002: Prevalencia – 25 millones
Adapted from Greenlee RT, et al. CA Cancer J Clin. 2000:50;22.
% de muertes totales, US
Enfermedades cardíacas
Cáncer
Cerebrovasculares
EPOC
Accidentes
Pneumonia & Influenza
Diabetes Mellitus
Suicidio
Homicidio
HIV
Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2004
Principales causas de mortalidad
Mortalidad por Cáncer y Cardiopatía en USA
Jemal A, Siegel R, Ward E et al. Cancer Statistics, 2009 CA Cancer J Clin 2009 59: 225-
Mortalidad USA: Hombres
Jemal A, Siegel R, Ward E et al. Cancer Statistics, 2009 CA Cancer J Clin 2009 59: 225-
Incidencia USA: Hombres
Jemal A, Siegel R, Ward E et al. Cancer Statistics, 2009 CA Cancer J Clin 2009 59: 225-
249
Incidencia/Mortalidad USA: Hombres
Jemal A, Siegel R, Ward E et al. Cancer Statistics, 2009 CA Cancer J Clin 2009 59: 225-
249
Mortalidad 1930-2005 USA: Hombres
Jemal A, Siegel R, Ward E et al. Cancer Statistics, 2009 CA Cancer J Clin 2009 59: 225-
249
Incidencia USA: Mujeres
Jemal A, Siegel R, Ward E et al. Cancer Statistics, 2009 CA Cancer J Clin 2009 59: 225-
249
Mortalidad USA: Mujeres
Incidencia Mortalidad
Jemal A, Siegel R, Ward E et al. Cancer Statistics, 2009 CA Cancer J Clin 2009 59: 225-
249
Incidencia/Mortalidad USA: Mujeres
Jemal A, Siegel R, Ward E et al. Cancer Statistics, 2009 CA Cancer J Clin 2009 59: 225-
249
Mortalidad 1930-2005 USA: Mujeres
Mortalidad/Incidencia USA
Mortality
Incidence
GLOBOCAN 2008 (IARC) – 06.02.2011
Incidencia de cáncer en Colombia – Sexo
Femenino
Registro Poblacional de Cáncer - Calihttp://rpcc.univalle.edu.co/
Mortalidad por cáncer en Colombia – Sexo
Femenino
Registro Poblacional de Cáncer - Calihttp://rpcc.univalle.edu.co/
Incidencia de cáncer en Colombia – Sexo
Masculino
Registro Poblacional de Cáncer - Calihttp://rpcc.univalle.edu.co/
Mortalidad por cáncer en Colombia – Sexo
Masculino
Registro Poblacional de Cáncer - Calihttp://rpcc.univalle.edu.co/
Incidencia de cáncer en Colombia
Registro Poblacional de Cáncer - Calihttp://rpcc.univalle.edu.co/
Mortalidad de cáncer en Colombia
Registro Poblacional de Cáncer - Calihttp://rpcc.univalle.edu.co/
Incidencia y mortalidad por cáncer:
Colombia
GLOBOCAN 2008 (IARC) – 06.02.2011
Incidence
Page  34
Epidemiología del cáncer
 Pulmón
 Estómago
 Hígado
 Colon y recto
 Mama
 Esófago
Mundo
 Pulmón
 Colon y recto
 Mama
 Páncreas
 Próstata
 Leucemia
Estados Unidos
 Próstata
 Mama
 Estómago
 Pulmón
 Cérvix
 Colon y recto
Colombia
Mortalidad - Mundo, Estados Unidos, Colombia
Page  35
Neoplasias cubiertas en el curso
Temario por tumores
Tumores
 Cáncer de mama
 Cáncer de estómago
 Cáncer de Próstata
 Cáncer de cérvix uterino
 Cáncer del pulmón
 Cáncer de colon y recto
 Linfomas / Mieloma
 Leucemias
 Cáncer de ovario
Page  36
Prevención – Tamizaje - Tratamiento
 Cirugía, quimioterapia, radioterapia,
trasplante de médula ósea, medicina
nuclear, terapia génica
Oportunidades en cáncer
Tratamiento
Prevención
Tamizaje / Detección precoz
 Citología cervicouterina, mamografía,
antígeno específico de próstata,
colonoscopia. Vacunas contra HPV,
Hepatitis B
 Tabaquismo, consumo de alcohol,
obesidad, inactividad física, poca
ingesta de frutas y vegetales, sexo no
seguro, contaminación ambiental,
humo, inyecciones contaminadasPrevención: Estilos de vida
Page  37
Proceso oncológico
 Susceptibilidad genética
 Radiación
 Carcinógenos químicos
 Agentes infecciosos
 ➠ Daño(s) al DNA
Iniciadores
 ↑ proliferación
 ↓ apoptosis
 ↑ factores de crecimiento
 ↓ genes supresores de
tumores
 ↑ angiogénesis
 ➠ Transformación
Mutación(es)
 Tumor primario
 Autometástasis
 Metástasis a distancia
 ➠ Muerte
Fenotipo oncológico
Mecanismos oncogénicos
Evasión de apoptosis
Señales de crecimiento
autosuficientes
Invasión tisular y
metástasis
Replicación sin límite
Insensibilidad a las señales
de antiproliferativas
Cancer
cells
Adapted from Hanahan, et al. Cell 2000
Angiogénesis continuada
Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2004
10101212
101099
tiempotiempo
UmbralUmbral
DiagnósticoDiagnóstico
(1cm)(1cm)
CáncerCáncer
IndetectableIndetectable
CánerCáner
DetectableDetectable
Límite deLímite de
DetecciónDetección
ClínicaClínica
MuerteMuerte
NúmerodeCélulasCancerosas
Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2004
Cinética de la historia natural del cáncer
Etiología del cáncer
Mutaciones importantes
 CML
- ABL
 ALL
- algunos ABL
 GIST
- c-Kit
 Mieloproliferativos /
Mielodisplasias
- JAK2 (Policitemia vera),
- algunos PDGFR,
- algunos, RAS
 Melanomas
- B-RAF
 Carcinomas de páncreas
- K-RAS
 Adenocarcinoma del pulmón
- K-RAS (20%),
- EGFFR (10%),
- otros
 Carcinoma de colon
- APC (85%),
- Beta Catenina (10%),
- KRAS (50%),
- muchas mutaciones de TKs
 Otras leucemias
- NOTCH (50%),
- FLT3 (30%)
Varmus, H. Science of Oncology Award and Lecture- Oncogenes Come of Age. ASCO Meeting 2005
Etiología del Cáncer
 Carcinógenos químicos
 Radiación
 Agentes infecciosos
 Genéticos
Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2004
Carcinógenos Químicos
 Se considera que constituyen la causa fundamental en 80-90% de
las neoplasias
Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2004
El tabaco es el único producto
legal que mata al 50% de
quienes lo utilizan
TSN
PAH
Otros...
Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2004
Page  46
Tabaquismo y cáncer del pulmón
 Tasa de mortalidad en fumadores
- 0.96/1000/año
 Tasa de mortalidad en no fumadores
- 0.07/1000/año
 Prevalencia de fumadores
- 56%
 Tasa de mortalidad
- 0.56/1000/año
Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2011
Doll R, Hill AB. Mortality in relation to smoking; ten year’s observation of British doctors. Br Med J 1964;1:1399-1410 & 1460-1467
 Riesgo atribuible
- 0.89/1000/año
 Riesgo relativo
- 13.7
 Riesgo atribuible poblacional
- 0.5/1000/año
 Fracción atribuible poblacional
- 0.89
 Riesgo absoluto: Incidencia en un grupo inicialmente sin la enfermedad
 Riesgo atribuible: Incidencia atribuible a la exposición
 Riesgo relativo: Cuántas veces más riesgo tienen los expuestos sobre los no expuestos
 Riesgo atribuible poblacional: Incidencia en una población, asociado a la prevalencia de un riesgo
 Fracción atribuible poblacional:
Causa MayorCausa Mayor
 Pulmón
 Laringe
 Cavidad Oral
 Esófago
ContribuyenteContribuyente
 Páncreas
 Vejiga
 Riñón
 Estómago
 Cérvix Uterino
Tabaco
Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2004
Dieta, actividad física y cáncer
Estilo de vida 2
Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2011
Food, Nutrition, Physical Activiy, and the Prevention of Cancer:
a Global Perspective
Obesidad y cáncer
Otro factor de riesgo asociado al estilo de vida
Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2011
Obesity and Cancer Risk
1,00
1,08
1,23
1,32
1,62
0,0
0,5
1,0
1,5
<25 25-29 30-34 35-39 40+
MortalityfromCancer(RR)
Body Mass Index (BMI)
n=495,477
16 yr study
Women
New England Journal of Medicine, Apr 24, 2003
Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2011
Page  71
Asociación Obesidad y Cáncer
 Gordura corporal
 Unión gastroesofágica
 Páncreas
 Colon y recto
 Mama
 Endometrio
 Riñón
 Gordura abdominal
 Colon y recto
Convincente
 Gordura corporal
 Vesícula
 Gordura abdominal
 Páncreas
 Mama
 Endometrio
 Ganancia de peso
adulto
 Mama
Probable
 Gordura corporal
 Hígado
 Peso bajo
 Pulmón
Sugestivo
Se atribuye a la obesidad aprox. 20% y 14% de los cánceres en mujeres y
hombres, respectivamente, en USA
Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2011
Tejido adiposo y cáncer
Órgano endocrino
- Producción de esteroides
- Producción de andrógenos
- Resistencia insulina
- IGF
- Leptina / Adipoleptina
Stress oxidativo
Inflamación crónica
Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2011
Quimioterapias Médula Ósea
Drogas inmunosupresoras RES
Hormonas Exógenas
Estrogenos Endometrio, Mama
Diethylstilbestrol Vagina, cervix uteri
Esteroides Anabólicos Hígado
Contraceptivos orales Hígado
Tamoxifen Endometrio
Fenacetina Riñón, pelvis renal
Contributores Iatrogénicos
Adapted from Trichopoulos D, et al. Cancer: Principles & Practice of Oncology. 5th ed. 1997;249.
Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2004
Industrias asociadas a exposición de carcinógenosIndustrias asociadas a exposición de carcinógenos
IndustriaIndustria CarcinógenoCarcinógeno CáncerCáncer
Demolición, Insulación, Barcos Asbestos Pulmón, mesotelioma
Pegantes Benzeno Leucemia
Pesticidas, smelting Arsenico Pulmón, Hígado
Procesamiento de minerales Nickel, cromio Pulmón
Muebles Aserrín Nasal
Productos petróleo Hidrocarburos policíclicos Pulmón
Caucho, Colorantes Aminas aromáticas Vejiga
Cloruro de vinilo Cloruro de vinio Hígado
Radio Radio Hueso
Refinería petróleo, Carbón Alquitrán y aceites mineralesPiel
Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2004
Cánceres de origen ocupacional
Agentes
 Hepatitis B
 Hepatitis C
 HTLV-1
 HPV
 Epstein-
Barr
Adapted from Trichopoulos D, et al. Cancer: Principles & Practice of Oncology. 5th ed. 1997;249.
Hígado
Hígado
ATL
Cérvix Uterino & Cabeza y cuello
Burkitt’s, nasofaringe,
Enf Hodgkin
Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2004, 2011
Agentes virales y cáncer
AgentesAgentes
Helicobacter pylori
Schistosoma haematobium
Opisthorchis viverrini
Cánceres relacionados con bacterias y
parásitos
Adapted from Trichopoulos D, et al. Cancer: Principles & Practice of Oncology. 5th ed. 1997;249.
Sitio del CáncerSitio del Cáncer
Estómago
Vejiga
Hígado
Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2004
Enfoque del paciente con cáncer
Sospecha Clínica
Confirmación patológica
Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2004
SIN DIAGNÓSTICO
INCONTROVERTIBLE
(PATOLOGÍA)
NO ES POSIBLE FORMULAR
UN PLAN DE MANEJO
ONCOLÓGICO
ADECUADO
Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2004
Page  80
Diagnóstico de cáncer
Tumor Método diagnóstico usual Comentario
Cáncer de mama Biopsia guiada por ecografía Core-needle
Cáncer del pulmón Biopsia (broncoscopia/TAC) -
Cáncer de próstata Biopsia guiada por ecografía Transrectal
Cáncer de estómago Biopsia guiada por endoscopia -
Cáncer de colon y rectal Biopsia guiada por endoscopia -
Cérvix uterino Biopsia guida por colposcopia -
Linfoma Biopsia escisional Arquitectura
Carcinoma de ovario Laparotomía -
Cáncer de páncreas Biopsia guiada por TAC -
Carcinoma hepatocelular Biopsia guiada por TAC -
Leucemia Biopsia de médula ósea Mielograma
Estrategia diagnóstica usual (Colombia)
Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2011
Confirmación patológica
Estadificación Estado funcional
Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2004
Estadificación Estado funcional
Curabilidad
Estrategia
Terapéutica
Capacidad
Para tolerar
Tratamiento
(tóxico)
Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2004
Estadificación
Localizado
Metastásico
Búsqueda sistemática
De enfermedad
Metastásica en los
Sitios donde es más
común
Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2004
Estadificación con el TNM
 T:
- Tumor
 N:
- Compromiso de los ganglios linfáticos regionales (lymph Nodes)
 M:
- Compromiso a distancia (Metastasis)
Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2004
TNM – 1: T (Cáncer de colon y recto)
Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2011
AJCC – TNM 7th
Ed, 2010
http://www.cancerstaging.org/ 06.02.2011
TNM – 2: N (Cáncer de colon y recto)
Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2011
AJCC – TNM 7th
Ed, 2010
http://www.cancerstaging.org/ 06.02.2011
TNM – 2: Estadificación (Cáncer de
colon)
Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2011
AJCC – TNM 7th
Ed, 2010
http://www.cancerstaging.org/ 06.02.2011
TNM – 1: T (Cáncer de mama)
Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2011
AJCC – TNM 7th
Ed, 2010
http://www.cancerstaging.org/ 06.02.2011
TNM – 2: N (Cáncer de mama)
Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2011
AJCC – TNM 7th
Ed, 2010
http://www.cancerstaging.org/ 06.02.2011
Page  90
Diagnóstico de cáncer
Tumor Estadificación Otros
Mama
Rayos X de tórax, Ecografía abdominal, Gammagrafía
ósea
Receptores
hormonales,
HER2
Pulmón TAC de tórax, RM cráneo, Gamma ósea / PET CT Mutación EGFR
Próstata Gammagrafía ósea, Rayos X tórax / WBMRI PSA
Estómago TAC de abdomen total, Rayos X de tórax, Laparoscopia -
Colon y recto TAC (o RM) de tórax y abdomen total CEA, mutación KRAS
(metastásico)
Cérvix uterino RM de abdomen y pelvis, Rayos X de tórax -
Linfoma
TAC de cuello, tórax, abdomen y pelvis, biopsia médula
ósea / PET CT
CD20, CD5, Ciclina, bcl-2,
LDH, etc
Ovario TAC de abdomen total, rayos X de tórax Ca 125, resección
óptima vs subóptima
Páncreas TAC de abdomen total Ca 19.9
Hepatocelular TAC de abdomen, Childs-Pugh
Alfa feto
proteina
Leucemia Citogenética, translocaciones, mutaciones -
Estrategia diagnóstica usual (Colombia)
Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2011
Page  91
Desempaño (Performance status)
ECOG Grado
Actividad normal 0
Sintomático, ambulatorio 1
Confinado ≤ 50% tiempo vigilia 2
Confinado > 50% tiempo vigilia 3
Confinado 100% tiempo 4
Muerto 5
Estado funcional
ECOG: Eastern Cooperative Oncology Group
Karnofsky (KPS) Grado
Actividad normal 100%
No labora, cuida de si mismo 70%
Incapaz de cuidar de si mismo 60%
Hospitalizado/Institucionalizado 40%
Moribundo 20%
Muerto 0%
Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2011
Estadío
Desempeño
E: Temprano
D: Bueno
E: Avanzado
D: Bueno
E: Temprano
D: Malo
E: Avanzado
D: Malo
Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2004
E: Temprano
D: Bueno
 Usualmente curable
 Usualmente tratable con medidas
locoregionales
- Cirugía
- Radioterapia
 Quimioterapia frecuentemente
- Disminuir riesgos de recurrencia
- Cuando es modalidad fundamental de
tratamiento (i.e. Linfomas)
 Bajo riesgo de muerte por TOXICIDAD del
tratamiento
Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2004
 Usualmente curable
 Usualmente tratable con medidas
locoregionales
- Cirugía
- Radioterapia
 Quimioterapia en algunos casos
- Disminuir riesgos de recurrencia
- Cuando es modalidad fundamental de
tratamiento (i.e. Linfomas)
 Alto riesgo de muerte por TOXICIDAD del
tratamiento
E: Temprano
D: Malo
 Usualmente incurable
 Terapia sistémica o multimodal es la regla
 Expectativa de curación en algunos:
- Tumores germinales de ovario y testículo
- Enfermedad trofoblástica gestacional
- Linfomas y leucemias
- Carcinoma de células pequeñas
- Carcinoma de mama
- Cáncer de colon metastásico
 Bajo riesgo de muerte por TOXICIDAD del
tratamiento
E: Avanzado
D: Bueno
Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2004
 Usualmente incurable
 Expectativa de vida corta (< 3 meses)
 Terapia para controlar los síntomas
- Dolor
- Disnea
- Ansiedad
- Constipación, etc
 Alto riesgo de muerte por TOXICIDAD del
tratamiento antineoplásico específico
E: Avanzado
D: Malo
Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2004
Page  97
www.mauriciolema.com
Pestañas
Publicaciones → CES 2014
Preguntas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prevención del cáncer
Prevención del cáncerPrevención del cáncer
Prevención del cáncer
AngelicaDiazZamora
 
Principios, definiciones y generalidades de oncología
Principios, definiciones y generalidades de oncologíaPrincipios, definiciones y generalidades de oncología
Principios, definiciones y generalidades de oncologíaJavier López Hidalgo
 
Sesión cáncer de colon
Sesión cáncer de colonSesión cáncer de colon
Sesión cáncer de colonRaúl Carceller
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
Miguel Harryson
 
Ca de mama 2020
Ca de mama 2020Ca de mama 2020
Ca de mama 2020
Mauricio Lema
 
Cáncer mama
Cáncer mamaCáncer mama
TIPOS DE CANCER
TIPOS DE CANCERTIPOS DE CANCER
TIPOS DE CANCER
ZullymarGuerrero1501
 
CES202101 - Clase 1: Generalidades y epidemiología del cáncer
CES202101 - Clase 1: Generalidades y epidemiología del cáncerCES202101 - Clase 1: Generalidades y epidemiología del cáncer
CES202101 - Clase 1: Generalidades y epidemiología del cáncer
Mauricio Lema
 
cancer de higado
cancer de higadocancer de higado
cancer de higado
agustin andrade
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
Sonia Dìaz Estacio
 
Cirugia oncologica
Cirugia oncologica   Cirugia oncologica
Cirugia oncologica
Elizabeth Rodriguez
 
Cancer Cervicouterino
Cancer CervicouterinoCancer Cervicouterino
Cancer CervicouterinoKenia Felix
 
Prevención y factores de riesgo del cáncer
Prevención y factores de riesgo del cáncerPrevención y factores de riesgo del cáncer
Prevención y factores de riesgo del cáncerClaaudia Limon
 
Cancer De Cuello Uterino
Cancer De Cuello UterinoCancer De Cuello Uterino
Cancer De Cuello Uterino
Milvar Pedro Santos Contreras
 

La actualidad más candente (20)

Prevención del cáncer
Prevención del cáncerPrevención del cáncer
Prevención del cáncer
 
Principios, definiciones y generalidades de oncología
Principios, definiciones y generalidades de oncologíaPrincipios, definiciones y generalidades de oncología
Principios, definiciones y generalidades de oncología
 
EL CANCER
EL CANCEREL CANCER
EL CANCER
 
Sesión cáncer de colon
Sesión cáncer de colonSesión cáncer de colon
Sesión cáncer de colon
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Ca de mama 2020
Ca de mama 2020Ca de mama 2020
Ca de mama 2020
 
Cáncer mama
Cáncer mamaCáncer mama
Cáncer mama
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
TIPOS DE CANCER
TIPOS DE CANCERTIPOS DE CANCER
TIPOS DE CANCER
 
CES202101 - Clase 1: Generalidades y epidemiología del cáncer
CES202101 - Clase 1: Generalidades y epidemiología del cáncerCES202101 - Clase 1: Generalidades y epidemiología del cáncer
CES202101 - Clase 1: Generalidades y epidemiología del cáncer
 
cancer de higado
cancer de higadocancer de higado
cancer de higado
 
Cancer presentacion
Cancer presentacionCancer presentacion
Cancer presentacion
 
Power point el cancer
Power point el cancerPower point el cancer
Power point el cancer
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Cirugia oncologica
Cirugia oncologica   Cirugia oncologica
Cirugia oncologica
 
Cancer Cervicouterino
Cancer CervicouterinoCancer Cervicouterino
Cancer Cervicouterino
 
Prevención y factores de riesgo del cáncer
Prevención y factores de riesgo del cáncerPrevención y factores de riesgo del cáncer
Prevención y factores de riesgo del cáncer
 
Cáncer de mama dr peñaloza
Cáncer de mama dr peñalozaCáncer de mama dr peñaloza
Cáncer de mama dr peñaloza
 
Cancer De Cuello Uterino
Cancer De Cuello UterinoCancer De Cuello Uterino
Cancer De Cuello Uterino
 

Destacado

El Cancer
El CancerEl Cancer
El Cancer
yflores69
 
generalidades del cancer
generalidades del cancergeneralidades del cancer
generalidades del cancer
helenita122
 
Diapositivas del cáncer
Diapositivas del  cáncerDiapositivas del  cáncer
Diapositivas del cáncercamilo4
 
El cáncer conceptos basicos y prevencion
El cáncer conceptos basicos y prevencionEl cáncer conceptos basicos y prevencion
El cáncer conceptos basicos y prevenciondepori
 
Cancer presentacion de power point
Cancer presentacion de power pointCancer presentacion de power point
Cancer presentacion de power point
dayis_0520
 
Cancer Presentacion
Cancer PresentacionCancer Presentacion
Cancer Presentacionruddygio
 
Abordaje farmacéutico de un servicios de quimioterapia ambulatoria pediatrica
Abordaje farmacéutico de un servicios de quimioterapia ambulatoria pediatricaAbordaje farmacéutico de un servicios de quimioterapia ambulatoria pediatrica
Abordaje farmacéutico de un servicios de quimioterapia ambulatoria pediatrica
Giovanni Gómez Barragán
 
Epidemiología del cáncer
Epidemiología del cáncerEpidemiología del cáncer
Epidemiología del cáncerCFUK 22
 
Etiologia Del Cancer
Etiologia Del CancerEtiologia Del Cancer
Etiologia Del CancerFrank Bonilla
 
CES 2016.1 - Generalidades I
CES 2016.1 - Generalidades ICES 2016.1 - Generalidades I
CES 2016.1 - Generalidades I
Mauricio Lema
 
Genetica del cancer
Genetica del cancerGenetica del cancer
Genetica del cancer
Evelyn Nieto Risco
 
Melanoma immunoterapia un paso más(pd 1 y ctla-4)
Melanoma immunoterapia un paso más(pd 1 y ctla-4)Melanoma immunoterapia un paso más(pd 1 y ctla-4)
Melanoma immunoterapia un paso más(pd 1 y ctla-4)
Lorenzo Alonso
 
1.generalidades
1.generalidades1.generalidades
1.generalidadesjasker10
 
Cancer de Mama
Cancer de MamaCancer de Mama
Cancer de Mama
Frank Bonilla
 
Generalidades del cáncer
Generalidades del cáncerGeneralidades del cáncer
Generalidades del cáncer
yesikam31
 

Destacado (20)

El Cancer
El CancerEl Cancer
El Cancer
 
generalidades del cancer
generalidades del cancergeneralidades del cancer
generalidades del cancer
 
Cancer
Cancer Cancer
Cancer
 
Diapositivas del cáncer
Diapositivas del  cáncerDiapositivas del  cáncer
Diapositivas del cáncer
 
El cáncer conceptos basicos y prevencion
El cáncer conceptos basicos y prevencionEl cáncer conceptos basicos y prevencion
El cáncer conceptos basicos y prevencion
 
Cancer presentacion de power point
Cancer presentacion de power pointCancer presentacion de power point
Cancer presentacion de power point
 
Fisiopatología cancer
Fisiopatología cancerFisiopatología cancer
Fisiopatología cancer
 
Cancer Presentacion
Cancer PresentacionCancer Presentacion
Cancer Presentacion
 
Abordaje farmacéutico de un servicios de quimioterapia ambulatoria pediatrica
Abordaje farmacéutico de un servicios de quimioterapia ambulatoria pediatricaAbordaje farmacéutico de un servicios de quimioterapia ambulatoria pediatrica
Abordaje farmacéutico de un servicios de quimioterapia ambulatoria pediatrica
 
Epidemiología del cáncer
Epidemiología del cáncerEpidemiología del cáncer
Epidemiología del cáncer
 
Epidemiologia del cancer 2012
Epidemiologia del cancer 2012Epidemiologia del cancer 2012
Epidemiologia del cancer 2012
 
Etiologia Del Cancer
Etiologia Del CancerEtiologia Del Cancer
Etiologia Del Cancer
 
tipos de cancer cancer
tipos de cancer cancertipos de cancer cancer
tipos de cancer cancer
 
CES 2016.1 - Generalidades I
CES 2016.1 - Generalidades ICES 2016.1 - Generalidades I
CES 2016.1 - Generalidades I
 
Genetica del cancer
Genetica del cancerGenetica del cancer
Genetica del cancer
 
Melanoma immunoterapia un paso más(pd 1 y ctla-4)
Melanoma immunoterapia un paso más(pd 1 y ctla-4)Melanoma immunoterapia un paso más(pd 1 y ctla-4)
Melanoma immunoterapia un paso más(pd 1 y ctla-4)
 
1.generalidades
1.generalidades1.generalidades
1.generalidades
 
Cancer de Mama
Cancer de MamaCancer de Mama
Cancer de Mama
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Generalidades del cáncer
Generalidades del cáncerGeneralidades del cáncer
Generalidades del cáncer
 

Similar a Generalidades del cáncer

CES2016-02
CES2016-02CES2016-02
CES2016-02
Mauricio Lema
 
Generalidades del cáncer (Diplomado UniRemington) Parte 1/6
Generalidades del cáncer (Diplomado UniRemington) Parte 1/6Generalidades del cáncer (Diplomado UniRemington) Parte 1/6
Generalidades del cáncer (Diplomado UniRemington) Parte 1/6
Mauricio Lema
 
Epidemiologia Del Cancer
Epidemiologia Del CancerEpidemiologia Del Cancer
Epidemiologia Del CancerFrank Bonilla
 
Nutrición y cancer2
Nutrición y cancer2Nutrición y cancer2
Nutrición y cancer2sofphyazul
 
Situación cáncer en el mundo
Situación cáncer en el mundoSituación cáncer en el mundo
Situación cáncer en el mundo
IED Luis Angel Arango
 
cancer inen ppt - copia.pdf
cancer inen ppt - copia.pdfcancer inen ppt - copia.pdf
cancer inen ppt - copia.pdf
LeonardoLozanoCallac2
 
Carnes roja y riesgo de cáncer de colon
Carnes roja y riesgo de cáncer de colonCarnes roja y riesgo de cáncer de colon
Carnes roja y riesgo de cáncer de colon
Mauricio Lema
 
CÁNCER .pptx
CÁNCER .pptxCÁNCER .pptx
CÁNCER .pptx
ELAINEMARIABELLOSIMA
 
Cancer de Mama en los Adolescentes
Cancer de Mama en los AdolescentesCancer de Mama en los Adolescentes
Cancer de Mama en los Adolescentes
Gabi_MOran
 
SEMANA 1 EPIDEMIOLOGÍA Y FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL DESARROLLO DEL CÁNCE...
SEMANA 1 EPIDEMIOLOGÍA Y FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL DESARROLLO DEL CÁNCE...SEMANA 1 EPIDEMIOLOGÍA Y FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL DESARROLLO DEL CÁNCE...
SEMANA 1 EPIDEMIOLOGÍA Y FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL DESARROLLO DEL CÁNCE...
MilagrosCuba1
 
Cerrando la brecha del cáncer: Oportunidades para ampliar la atención y contr...
Cerrando la brecha del cáncer: Oportunidades para ampliar la atención y contr...Cerrando la brecha del cáncer: Oportunidades para ampliar la atención y contr...
Cerrando la brecha del cáncer: Oportunidades para ampliar la atención y contr...
Fundación Mexicana para la Salud A.C.
 
FACTORES DE RIESGO CONOCIDOS PARA EL DESARROLLO DE CÁNCER
FACTORES DE RIESGO CONOCIDOS PARA EL DESARROLLO DE CÁNCERFACTORES DE RIESGO CONOCIDOS PARA EL DESARROLLO DE CÁNCER
FACTORES DE RIESGO CONOCIDOS PARA EL DESARROLLO DE CÁNCER
Angel López Hernanz
 
L.r.b “carmen isabel hernández de chirinos
L.r.b “carmen isabel hernández de chirinosL.r.b “carmen isabel hernández de chirinos
L.r.b “carmen isabel hernández de chirinos
rosieescalona
 
Cancer de seno
Cancer de senoCancer de seno
Cancer de seno
WILMER ANDRES ARAGON
 
Cancer de seno
Cancer de senoCancer de seno
Cancer de seno
WILMER ANDRES ARAGON
 
CES2018-01: Generalidades
CES2018-01: GeneralidadesCES2018-01: Generalidades
CES2018-01: Generalidades
Mauricio Lema
 
Prevención y diagnóstico temprano de cáncer de mama y prostata
Prevención y diagnóstico temprano de cáncer de mama y prostataPrevención y diagnóstico temprano de cáncer de mama y prostata
Prevención y diagnóstico temprano de cáncer de mama y prostata
jaom29
 
Patologias ligadas al sistema digestivo
Patologias ligadas al sistema digestivoPatologias ligadas al sistema digestivo
Patologias ligadas al sistema digestivo
Darwin Campos
 
2.-PATOLOGIA GENERAL-Unfv epidemiologia del cancer
2.-PATOLOGIA GENERAL-Unfv epidemiologia del cancer2.-PATOLOGIA GENERAL-Unfv epidemiologia del cancer
2.-PATOLOGIA GENERAL-Unfv epidemiologia del cancerDiego Luyo Grados
 

Similar a Generalidades del cáncer (20)

CES2016-02
CES2016-02CES2016-02
CES2016-02
 
Generalidades del cáncer (Diplomado UniRemington) Parte 1/6
Generalidades del cáncer (Diplomado UniRemington) Parte 1/6Generalidades del cáncer (Diplomado UniRemington) Parte 1/6
Generalidades del cáncer (Diplomado UniRemington) Parte 1/6
 
Epidemiologia Del Cancer
Epidemiologia Del CancerEpidemiologia Del Cancer
Epidemiologia Del Cancer
 
Nutrición y cancer2
Nutrición y cancer2Nutrición y cancer2
Nutrición y cancer2
 
Situación cáncer en el mundo
Situación cáncer en el mundoSituación cáncer en el mundo
Situación cáncer en el mundo
 
cancer inen ppt - copia.pdf
cancer inen ppt - copia.pdfcancer inen ppt - copia.pdf
cancer inen ppt - copia.pdf
 
Carnes roja y riesgo de cáncer de colon
Carnes roja y riesgo de cáncer de colonCarnes roja y riesgo de cáncer de colon
Carnes roja y riesgo de cáncer de colon
 
CÁNCER .pptx
CÁNCER .pptxCÁNCER .pptx
CÁNCER .pptx
 
Cancer de Mama en los Adolescentes
Cancer de Mama en los AdolescentesCancer de Mama en los Adolescentes
Cancer de Mama en los Adolescentes
 
SEMANA 1 EPIDEMIOLOGÍA Y FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL DESARROLLO DEL CÁNCE...
SEMANA 1 EPIDEMIOLOGÍA Y FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL DESARROLLO DEL CÁNCE...SEMANA 1 EPIDEMIOLOGÍA Y FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL DESARROLLO DEL CÁNCE...
SEMANA 1 EPIDEMIOLOGÍA Y FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL DESARROLLO DEL CÁNCE...
 
Prevención de cáncer de mama y cuello uterino
Prevención de cáncer de mama y cuello uterinoPrevención de cáncer de mama y cuello uterino
Prevención de cáncer de mama y cuello uterino
 
Cerrando la brecha del cáncer: Oportunidades para ampliar la atención y contr...
Cerrando la brecha del cáncer: Oportunidades para ampliar la atención y contr...Cerrando la brecha del cáncer: Oportunidades para ampliar la atención y contr...
Cerrando la brecha del cáncer: Oportunidades para ampliar la atención y contr...
 
FACTORES DE RIESGO CONOCIDOS PARA EL DESARROLLO DE CÁNCER
FACTORES DE RIESGO CONOCIDOS PARA EL DESARROLLO DE CÁNCERFACTORES DE RIESGO CONOCIDOS PARA EL DESARROLLO DE CÁNCER
FACTORES DE RIESGO CONOCIDOS PARA EL DESARROLLO DE CÁNCER
 
L.r.b “carmen isabel hernández de chirinos
L.r.b “carmen isabel hernández de chirinosL.r.b “carmen isabel hernández de chirinos
L.r.b “carmen isabel hernández de chirinos
 
Cancer de seno
Cancer de senoCancer de seno
Cancer de seno
 
Cancer de seno
Cancer de senoCancer de seno
Cancer de seno
 
CES2018-01: Generalidades
CES2018-01: GeneralidadesCES2018-01: Generalidades
CES2018-01: Generalidades
 
Prevención y diagnóstico temprano de cáncer de mama y prostata
Prevención y diagnóstico temprano de cáncer de mama y prostataPrevención y diagnóstico temprano de cáncer de mama y prostata
Prevención y diagnóstico temprano de cáncer de mama y prostata
 
Patologias ligadas al sistema digestivo
Patologias ligadas al sistema digestivoPatologias ligadas al sistema digestivo
Patologias ligadas al sistema digestivo
 
2.-PATOLOGIA GENERAL-Unfv epidemiologia del cancer
2.-PATOLOGIA GENERAL-Unfv epidemiologia del cancer2.-PATOLOGIA GENERAL-Unfv epidemiologia del cancer
2.-PATOLOGIA GENERAL-Unfv epidemiologia del cancer
 

Más de Mauricio Lema

Carga tumoral de cáncer renal - ConsultorSalud
Carga tumoral de cáncer renal - ConsultorSaludCarga tumoral de cáncer renal - ConsultorSalud
Carga tumoral de cáncer renal - ConsultorSalud
Mauricio Lema
 
NGS en oncología
NGS en oncologíaNGS en oncología
NGS en oncología
Mauricio Lema
 
Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)
Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)
Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)
Mauricio Lema
 
Secuencia en cáncer gástrico metastásico
Secuencia en cáncer gástrico metastásicoSecuencia en cáncer gástrico metastásico
Secuencia en cáncer gástrico metastásico
Mauricio Lema
 
IO en SCLC (ampliado)
IO en SCLC (ampliado)IO en SCLC (ampliado)
IO en SCLC (ampliado)
Mauricio Lema
 
IO en SCLC
IO en SCLCIO en SCLC
IO en SCLC
Mauricio Lema
 
IO en NSCLC
IO en NSCLCIO en NSCLC
IO en NSCLC
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix
CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix
CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrio
CES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrioCES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrio
CES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrio
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovarioCES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
Mauricio Lema
 
CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)
CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)
CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2)
CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2) CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2)
CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2)
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 11 - Cáncer de mama (2/2) (José Julián Acevedo)
CES202101 - Clase 11 - Cáncer de mama (2/2) (José Julián Acevedo)CES202101 - Clase 11 - Cáncer de mama (2/2) (José Julián Acevedo)
CES202101 - Clase 11 - Cáncer de mama (2/2) (José Julián Acevedo)
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
Mauricio Lema
 
Slt
SltSlt
CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2
CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2
CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)
CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)
CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)
CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)
CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)
CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)
CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)
Mauricio Lema
 
CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)
CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)
CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)
Mauricio Lema
 

Más de Mauricio Lema (20)

Carga tumoral de cáncer renal - ConsultorSalud
Carga tumoral de cáncer renal - ConsultorSaludCarga tumoral de cáncer renal - ConsultorSalud
Carga tumoral de cáncer renal - ConsultorSalud
 
NGS en oncología
NGS en oncologíaNGS en oncología
NGS en oncología
 
Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)
Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)
Secuencia en cáncer gástrico metastásico (Versión 2)
 
Secuencia en cáncer gástrico metastásico
Secuencia en cáncer gástrico metastásicoSecuencia en cáncer gástrico metastásico
Secuencia en cáncer gástrico metastásico
 
IO en SCLC (ampliado)
IO en SCLC (ampliado)IO en SCLC (ampliado)
IO en SCLC (ampliado)
 
IO en SCLC
IO en SCLCIO en SCLC
IO en SCLC
 
IO en NSCLC
IO en NSCLCIO en NSCLC
IO en NSCLC
 
CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix
CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix
CES202101 - Clase 15 parte 1 - Cáncer de cérvix
 
CES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrio
CES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrioCES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrio
CES202101 - Clase 15 parte 2 - Cáncer de endometrio
 
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovarioCES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
 
CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)
CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)
CES2021 - Clase 13 - Cáncer de pulmón (2/2)
 
CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2)
CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2) CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2)
CES202101 - Clase 12 - Cáncer de pulmón (1/2)
 
CES202101 - Clase 11 - Cáncer de mama (2/2) (José Julián Acevedo)
CES202101 - Clase 11 - Cáncer de mama (2/2) (José Julián Acevedo)CES202101 - Clase 11 - Cáncer de mama (2/2) (José Julián Acevedo)
CES202101 - Clase 11 - Cáncer de mama (2/2) (José Julián Acevedo)
 
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
 
Slt
SltSlt
Slt
 
CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2
CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2
CES202101 - Clase 9 - Emergencias oncológicas - Parte 2/2
 
CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)
CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)
CES202101 - Clase 8 - Neutropenia febril (Carlos Alberto Betancur Jiménez)
 
CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)
CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)
CES202101 - Clase 7 - Tamización para el cáncer (2/2)
 
CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)
CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)
CES202101 - Clase 6 - Tamización contra el cáncer (parte 1/2)
 
CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)
CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)
CES202101 - Clase 5b - Cáncer de riñón (Daniel González)
 

Último

Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 

Último (20)

Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 

Generalidades del cáncer

  • 1. 14º Curso de Oncología para estudiantes de medicina – CES 2014 Mauricio Lema Medina MD
  • 2. Page  2 14º Curso de Oncología – CES 2014 Twitter  https://twitter.com/OncoNerd Página web  http://mauriciolema.webhost4life.com/CES2014 E-mail  mauriciolema@yahoo.com Curso virtual  http://mauriciolema.webhost4life.com/index.php Temario
  • 3. Page  3 14º Curso de Oncología – CES 2014  Mauricio Lema Medina - Coordinador  Rubén Darío Salazar Corcho  Ana Milena Roldán Corrales  José Julián Acevedo Mejía  Diego Efraín Moran Correa
  • 5. Page  5 Sobre el cáncer, en general… Curable en casi 2/3 de los pacientes Evento catastrófico para el paciente y su entorno Cambio en la imagen propia, familiar y social Todo el cuerpo está enfermo – es una traición… Nada nunca será igual 1 2 3 4 5 Algunas notas
  • 6. Epidemiología del cáncer Mundo, Estados Unidos, Colombia Page  6
  • 7. Incidencia y mortalidad por cáncer: Mundo GLOBOCAN 2008 (IARC) – 06.02.2011http://globocan.iarc.fr/
  • 8.
  • 9. Incidencia y mortalidad por cáncer: Mundo GLOBOCAN 2008 (IARC) – 06.02.2011http://globocan.iarc.fr/
  • 10. Incidencia y mortalidad por cáncer: Mundo GLOBOCAN 2008 (IARC) – 06.02.2011http://globocan.iarc.fr/
  • 11. Incidencia y mortalidad por cáncer: Colombia GLOBOCAN 2008 (IARC) – 06.02.2011http://globocan.iarc.fr/
  • 12. Page  12 Cáncer en el mundo 7 millones Hepatocelular (2x) Cérvix uterino (2x) Esófago (2-3x) 11 millones Pulmón (2x) Mama (3x) Próstata (2.5x) Colon y recto (3x) Estadísticas en 2002: Prevalencia – 25 millones
  • 13. Adapted from Greenlee RT, et al. CA Cancer J Clin. 2000:50;22. % de muertes totales, US Enfermedades cardíacas Cáncer Cerebrovasculares EPOC Accidentes Pneumonia & Influenza Diabetes Mellitus Suicidio Homicidio HIV Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2004 Principales causas de mortalidad
  • 14.
  • 15.
  • 16. Mortalidad por Cáncer y Cardiopatía en USA
  • 17. Jemal A, Siegel R, Ward E et al. Cancer Statistics, 2009 CA Cancer J Clin 2009 59: 225- Mortalidad USA: Hombres
  • 18. Jemal A, Siegel R, Ward E et al. Cancer Statistics, 2009 CA Cancer J Clin 2009 59: 225- Incidencia USA: Hombres
  • 19. Jemal A, Siegel R, Ward E et al. Cancer Statistics, 2009 CA Cancer J Clin 2009 59: 225- 249 Incidencia/Mortalidad USA: Hombres
  • 20. Jemal A, Siegel R, Ward E et al. Cancer Statistics, 2009 CA Cancer J Clin 2009 59: 225- 249 Mortalidad 1930-2005 USA: Hombres
  • 21. Jemal A, Siegel R, Ward E et al. Cancer Statistics, 2009 CA Cancer J Clin 2009 59: 225- 249 Incidencia USA: Mujeres
  • 22. Jemal A, Siegel R, Ward E et al. Cancer Statistics, 2009 CA Cancer J Clin 2009 59: 225- 249 Mortalidad USA: Mujeres
  • 23. Incidencia Mortalidad Jemal A, Siegel R, Ward E et al. Cancer Statistics, 2009 CA Cancer J Clin 2009 59: 225- 249 Incidencia/Mortalidad USA: Mujeres
  • 24. Jemal A, Siegel R, Ward E et al. Cancer Statistics, 2009 CA Cancer J Clin 2009 59: 225- 249 Mortalidad 1930-2005 USA: Mujeres
  • 26.
  • 27. Incidencia de cáncer en Colombia – Sexo Femenino Registro Poblacional de Cáncer - Calihttp://rpcc.univalle.edu.co/
  • 28. Mortalidad por cáncer en Colombia – Sexo Femenino Registro Poblacional de Cáncer - Calihttp://rpcc.univalle.edu.co/
  • 29. Incidencia de cáncer en Colombia – Sexo Masculino Registro Poblacional de Cáncer - Calihttp://rpcc.univalle.edu.co/
  • 30. Mortalidad por cáncer en Colombia – Sexo Masculino Registro Poblacional de Cáncer - Calihttp://rpcc.univalle.edu.co/
  • 31. Incidencia de cáncer en Colombia Registro Poblacional de Cáncer - Calihttp://rpcc.univalle.edu.co/
  • 32. Mortalidad de cáncer en Colombia Registro Poblacional de Cáncer - Calihttp://rpcc.univalle.edu.co/
  • 33. Incidencia y mortalidad por cáncer: Colombia GLOBOCAN 2008 (IARC) – 06.02.2011 Incidence
  • 34. Page  34 Epidemiología del cáncer  Pulmón  Estómago  Hígado  Colon y recto  Mama  Esófago Mundo  Pulmón  Colon y recto  Mama  Páncreas  Próstata  Leucemia Estados Unidos  Próstata  Mama  Estómago  Pulmón  Cérvix  Colon y recto Colombia Mortalidad - Mundo, Estados Unidos, Colombia
  • 35. Page  35 Neoplasias cubiertas en el curso Temario por tumores Tumores  Cáncer de mama  Cáncer de estómago  Cáncer de Próstata  Cáncer de cérvix uterino  Cáncer del pulmón  Cáncer de colon y recto  Linfomas / Mieloma  Leucemias  Cáncer de ovario
  • 36. Page  36 Prevención – Tamizaje - Tratamiento  Cirugía, quimioterapia, radioterapia, trasplante de médula ósea, medicina nuclear, terapia génica Oportunidades en cáncer Tratamiento Prevención Tamizaje / Detección precoz  Citología cervicouterina, mamografía, antígeno específico de próstata, colonoscopia. Vacunas contra HPV, Hepatitis B  Tabaquismo, consumo de alcohol, obesidad, inactividad física, poca ingesta de frutas y vegetales, sexo no seguro, contaminación ambiental, humo, inyecciones contaminadasPrevención: Estilos de vida
  • 37. Page  37 Proceso oncológico  Susceptibilidad genética  Radiación  Carcinógenos químicos  Agentes infecciosos  ➠ Daño(s) al DNA Iniciadores  ↑ proliferación  ↓ apoptosis  ↑ factores de crecimiento  ↓ genes supresores de tumores  ↑ angiogénesis  ➠ Transformación Mutación(es)  Tumor primario  Autometástasis  Metástasis a distancia  ➠ Muerte Fenotipo oncológico
  • 38. Mecanismos oncogénicos Evasión de apoptosis Señales de crecimiento autosuficientes Invasión tisular y metástasis Replicación sin límite Insensibilidad a las señales de antiproliferativas Cancer cells Adapted from Hanahan, et al. Cell 2000 Angiogénesis continuada
  • 39. Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2004
  • 42. Mutaciones importantes  CML - ABL  ALL - algunos ABL  GIST - c-Kit  Mieloproliferativos / Mielodisplasias - JAK2 (Policitemia vera), - algunos PDGFR, - algunos, RAS  Melanomas - B-RAF  Carcinomas de páncreas - K-RAS  Adenocarcinoma del pulmón - K-RAS (20%), - EGFFR (10%), - otros  Carcinoma de colon - APC (85%), - Beta Catenina (10%), - KRAS (50%), - muchas mutaciones de TKs  Otras leucemias - NOTCH (50%), - FLT3 (30%) Varmus, H. Science of Oncology Award and Lecture- Oncogenes Come of Age. ASCO Meeting 2005
  • 43. Etiología del Cáncer  Carcinógenos químicos  Radiación  Agentes infecciosos  Genéticos Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2004
  • 44. Carcinógenos Químicos  Se considera que constituyen la causa fundamental en 80-90% de las neoplasias Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2004
  • 45. El tabaco es el único producto legal que mata al 50% de quienes lo utilizan TSN PAH Otros... Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2004
  • 46. Page  46 Tabaquismo y cáncer del pulmón  Tasa de mortalidad en fumadores - 0.96/1000/año  Tasa de mortalidad en no fumadores - 0.07/1000/año  Prevalencia de fumadores - 56%  Tasa de mortalidad - 0.56/1000/año Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2011 Doll R, Hill AB. Mortality in relation to smoking; ten year’s observation of British doctors. Br Med J 1964;1:1399-1410 & 1460-1467  Riesgo atribuible - 0.89/1000/año  Riesgo relativo - 13.7  Riesgo atribuible poblacional - 0.5/1000/año  Fracción atribuible poblacional - 0.89  Riesgo absoluto: Incidencia en un grupo inicialmente sin la enfermedad  Riesgo atribuible: Incidencia atribuible a la exposición  Riesgo relativo: Cuántas veces más riesgo tienen los expuestos sobre los no expuestos  Riesgo atribuible poblacional: Incidencia en una población, asociado a la prevalencia de un riesgo  Fracción atribuible poblacional:
  • 47. Causa MayorCausa Mayor  Pulmón  Laringe  Cavidad Oral  Esófago ContribuyenteContribuyente  Páncreas  Vejiga  Riñón  Estómago  Cérvix Uterino Tabaco Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2004
  • 48. Dieta, actividad física y cáncer Estilo de vida 2 Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2011
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66. Food, Nutrition, Physical Activiy, and the Prevention of Cancer: a Global Perspective
  • 67. Obesidad y cáncer Otro factor de riesgo asociado al estilo de vida Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2011
  • 68.
  • 69. Obesity and Cancer Risk 1,00 1,08 1,23 1,32 1,62 0,0 0,5 1,0 1,5 <25 25-29 30-34 35-39 40+ MortalityfromCancer(RR) Body Mass Index (BMI) n=495,477 16 yr study Women New England Journal of Medicine, Apr 24, 2003 Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2011
  • 70.
  • 71. Page  71 Asociación Obesidad y Cáncer  Gordura corporal  Unión gastroesofágica  Páncreas  Colon y recto  Mama  Endometrio  Riñón  Gordura abdominal  Colon y recto Convincente  Gordura corporal  Vesícula  Gordura abdominal  Páncreas  Mama  Endometrio  Ganancia de peso adulto  Mama Probable  Gordura corporal  Hígado  Peso bajo  Pulmón Sugestivo Se atribuye a la obesidad aprox. 20% y 14% de los cánceres en mujeres y hombres, respectivamente, en USA Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2011
  • 72. Tejido adiposo y cáncer Órgano endocrino - Producción de esteroides - Producción de andrógenos - Resistencia insulina - IGF - Leptina / Adipoleptina Stress oxidativo Inflamación crónica Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2011
  • 73. Quimioterapias Médula Ósea Drogas inmunosupresoras RES Hormonas Exógenas Estrogenos Endometrio, Mama Diethylstilbestrol Vagina, cervix uteri Esteroides Anabólicos Hígado Contraceptivos orales Hígado Tamoxifen Endometrio Fenacetina Riñón, pelvis renal Contributores Iatrogénicos Adapted from Trichopoulos D, et al. Cancer: Principles & Practice of Oncology. 5th ed. 1997;249. Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2004
  • 74. Industrias asociadas a exposición de carcinógenosIndustrias asociadas a exposición de carcinógenos IndustriaIndustria CarcinógenoCarcinógeno CáncerCáncer Demolición, Insulación, Barcos Asbestos Pulmón, mesotelioma Pegantes Benzeno Leucemia Pesticidas, smelting Arsenico Pulmón, Hígado Procesamiento de minerales Nickel, cromio Pulmón Muebles Aserrín Nasal Productos petróleo Hidrocarburos policíclicos Pulmón Caucho, Colorantes Aminas aromáticas Vejiga Cloruro de vinilo Cloruro de vinio Hígado Radio Radio Hueso Refinería petróleo, Carbón Alquitrán y aceites mineralesPiel Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2004 Cánceres de origen ocupacional
  • 75. Agentes  Hepatitis B  Hepatitis C  HTLV-1  HPV  Epstein- Barr Adapted from Trichopoulos D, et al. Cancer: Principles & Practice of Oncology. 5th ed. 1997;249. Hígado Hígado ATL Cérvix Uterino & Cabeza y cuello Burkitt’s, nasofaringe, Enf Hodgkin Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2004, 2011 Agentes virales y cáncer
  • 76. AgentesAgentes Helicobacter pylori Schistosoma haematobium Opisthorchis viverrini Cánceres relacionados con bacterias y parásitos Adapted from Trichopoulos D, et al. Cancer: Principles & Practice of Oncology. 5th ed. 1997;249. Sitio del CáncerSitio del Cáncer Estómago Vejiga Hígado Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2004
  • 77. Enfoque del paciente con cáncer
  • 78. Sospecha Clínica Confirmación patológica Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2004
  • 79. SIN DIAGNÓSTICO INCONTROVERTIBLE (PATOLOGÍA) NO ES POSIBLE FORMULAR UN PLAN DE MANEJO ONCOLÓGICO ADECUADO Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2004
  • 80. Page  80 Diagnóstico de cáncer Tumor Método diagnóstico usual Comentario Cáncer de mama Biopsia guiada por ecografía Core-needle Cáncer del pulmón Biopsia (broncoscopia/TAC) - Cáncer de próstata Biopsia guiada por ecografía Transrectal Cáncer de estómago Biopsia guiada por endoscopia - Cáncer de colon y rectal Biopsia guiada por endoscopia - Cérvix uterino Biopsia guida por colposcopia - Linfoma Biopsia escisional Arquitectura Carcinoma de ovario Laparotomía - Cáncer de páncreas Biopsia guiada por TAC - Carcinoma hepatocelular Biopsia guiada por TAC - Leucemia Biopsia de médula ósea Mielograma Estrategia diagnóstica usual (Colombia) Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2011
  • 81. Confirmación patológica Estadificación Estado funcional Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2004
  • 82. Estadificación Estado funcional Curabilidad Estrategia Terapéutica Capacidad Para tolerar Tratamiento (tóxico) Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2004
  • 83. Estadificación Localizado Metastásico Búsqueda sistemática De enfermedad Metastásica en los Sitios donde es más común Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2004
  • 84. Estadificación con el TNM  T: - Tumor  N: - Compromiso de los ganglios linfáticos regionales (lymph Nodes)  M: - Compromiso a distancia (Metastasis) Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2004
  • 85. TNM – 1: T (Cáncer de colon y recto) Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2011 AJCC – TNM 7th Ed, 2010 http://www.cancerstaging.org/ 06.02.2011
  • 86. TNM – 2: N (Cáncer de colon y recto) Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2011 AJCC – TNM 7th Ed, 2010 http://www.cancerstaging.org/ 06.02.2011
  • 87. TNM – 2: Estadificación (Cáncer de colon) Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2011 AJCC – TNM 7th Ed, 2010 http://www.cancerstaging.org/ 06.02.2011
  • 88. TNM – 1: T (Cáncer de mama) Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2011 AJCC – TNM 7th Ed, 2010 http://www.cancerstaging.org/ 06.02.2011
  • 89. TNM – 2: N (Cáncer de mama) Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2011 AJCC – TNM 7th Ed, 2010 http://www.cancerstaging.org/ 06.02.2011
  • 90. Page  90 Diagnóstico de cáncer Tumor Estadificación Otros Mama Rayos X de tórax, Ecografía abdominal, Gammagrafía ósea Receptores hormonales, HER2 Pulmón TAC de tórax, RM cráneo, Gamma ósea / PET CT Mutación EGFR Próstata Gammagrafía ósea, Rayos X tórax / WBMRI PSA Estómago TAC de abdomen total, Rayos X de tórax, Laparoscopia - Colon y recto TAC (o RM) de tórax y abdomen total CEA, mutación KRAS (metastásico) Cérvix uterino RM de abdomen y pelvis, Rayos X de tórax - Linfoma TAC de cuello, tórax, abdomen y pelvis, biopsia médula ósea / PET CT CD20, CD5, Ciclina, bcl-2, LDH, etc Ovario TAC de abdomen total, rayos X de tórax Ca 125, resección óptima vs subóptima Páncreas TAC de abdomen total Ca 19.9 Hepatocelular TAC de abdomen, Childs-Pugh Alfa feto proteina Leucemia Citogenética, translocaciones, mutaciones - Estrategia diagnóstica usual (Colombia) Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2011
  • 91. Page  91 Desempaño (Performance status) ECOG Grado Actividad normal 0 Sintomático, ambulatorio 1 Confinado ≤ 50% tiempo vigilia 2 Confinado > 50% tiempo vigilia 3 Confinado 100% tiempo 4 Muerto 5 Estado funcional ECOG: Eastern Cooperative Oncology Group Karnofsky (KPS) Grado Actividad normal 100% No labora, cuida de si mismo 70% Incapaz de cuidar de si mismo 60% Hospitalizado/Institucionalizado 40% Moribundo 20% Muerto 0% Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2011
  • 92. Estadío Desempeño E: Temprano D: Bueno E: Avanzado D: Bueno E: Temprano D: Malo E: Avanzado D: Malo Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2004
  • 93. E: Temprano D: Bueno  Usualmente curable  Usualmente tratable con medidas locoregionales - Cirugía - Radioterapia  Quimioterapia frecuentemente - Disminuir riesgos de recurrencia - Cuando es modalidad fundamental de tratamiento (i.e. Linfomas)  Bajo riesgo de muerte por TOXICIDAD del tratamiento Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2004
  • 94.  Usualmente curable  Usualmente tratable con medidas locoregionales - Cirugía - Radioterapia  Quimioterapia en algunos casos - Disminuir riesgos de recurrencia - Cuando es modalidad fundamental de tratamiento (i.e. Linfomas)  Alto riesgo de muerte por TOXICIDAD del tratamiento E: Temprano D: Malo
  • 95.  Usualmente incurable  Terapia sistémica o multimodal es la regla  Expectativa de curación en algunos: - Tumores germinales de ovario y testículo - Enfermedad trofoblástica gestacional - Linfomas y leucemias - Carcinoma de células pequeñas - Carcinoma de mama - Cáncer de colon metastásico  Bajo riesgo de muerte por TOXICIDAD del tratamiento E: Avanzado D: Bueno Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2004
  • 96.  Usualmente incurable  Expectativa de vida corta (< 3 meses)  Terapia para controlar los síntomas - Dolor - Disnea - Ansiedad - Constipación, etc  Alto riesgo de muerte por TOXICIDAD del tratamiento antineoplásico específico E: Avanzado D: Malo Creado por: Mauricio Lema Medina - LemaTeachFiles© - 2004