SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFR: JOSÉ MANUEL
   MARTÍNEZ LEÓN

MARIA MAGDALENA ABAD
     CANTELLANO
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS


Es     una  colección   de    documentos    con   ciertas
características que tienen como propósito evaluar el nivel
de aprendizaje que se ha adquirido, es decir, sus logros,
esfuerzos y transformaciones a lo largo de un curso.
El portafolio de evidencias se realiza a partir de la
utilización de diversas estrategias didácticas y que
tienen como resultado un producto o evidencia. Implica
toda una metodología de trabajo y de estrategias
didácticas en la interacción entre el profesor y el
alumno, y por otro lado es un método de evaluación que
permite unir y coordinar un conjunto de evidencias para
emitir una valoración más apegada a la realidad.
El portafolio tiene criterios definidos que permiten al
profesor realizar una evaluación integral.
 La noción de portafolio de evidencias se usa en el
  ámbito de la educación para referirse a un
  sistema de evaluación       que consiste en la
  recolección de productos desarrollados por un
  alumno. De esta manera, el docente puede evaluar
  el trabajo del estudiante.

 La     recolección   de    las evidencias debe
  ser periódica para mostrar los avances en las
  distintas áreas curriculares.

 El portafolio de evidencias, por lo tanto, es   una
 herramienta dinámica que trasciende a             las
 tradicionales   pruebas    objetivas   (como      los
 exámenes escritos u orales), pero que no          los
 excluye.
EVALUACIÓN ALTERNATIVA:
“Es un proceso de aprendizaje y, a la vez, como
herramienta de retroalimentación al proceso. Sus
características le confieren una función de mejora, de
información, de realimentación, de posibilidad de
aprendizaje continuo, de ayuda, y asesoramiento”
(MARGALET, CANABAL 2007)

“Cualquier método para averiguar lo que un estudiante
sabe o puede hacer y que informe el proceso de
instrucción   y   no   este   basado   en   exámenes
tradicionales y estandarizados. (VALDEZ Y OMALLEY,
1992)
TÉCNICA:

Una técnica ('arte, técnica, oficio') es un
procedimiento o conjunto de reglas, normas o
protocolos, que tienen como objetivo obtener un
resultado determinado, ya sea en el campo de la
ciencia, de la tecnología, del arte, del deporte, de la
educación o en cualquier otra actividad.

La técnica requiere tanto destrezas manuales como
intelectuales, frecuentemente el uso de herramientas
y siempre de saberes muy variados. En el ser humano,
la técnica surge de su necesidad de modificar el medio
y se caracteriza por ser transmisible, aunque no
siempre es consciente o reflexiva.
 Cada individuo generalmente la aprende de otros (a
  veces la inventa) y eventualmente la modifica. Es
  generalizada la creencia que sólo las personas son
  capaces de construir con la imaginación algo que
  luego pueden concretar en la realidad, pero
  algunos primates superiores, aparte del hombre,
  pueden fabricar herramientas. La técnica, a veces
  difícil de diferenciar de la tecnología, surge de la
  necesidad de transformar el entorno para
  adaptarlo mejor a sus necesidades.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
En la literatura educativa, la recogida de datos del
aprendizaje se asocia al uso de los instrumentos de
evaluación, y en este contexto se entremezclan
instrumentos e indicadores de evaluación que pretenden
diagnosticar cuando ha aprendido el alumno.

Se observa que existe una diversidad amplia de
instrumentos para utilizar en el proceso de evaluación,
de manera que, además, de servir como diagnostico de
lo aprendido, sea utilizado como una retroalimentación
para el proceso de aprendizaje, sin embargo, es común
ver que la evaluación se transforma en un paso
administrativo más que el profesor realiza en su tarea
como docente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumentos actualizado
Instrumentos actualizadoInstrumentos actualizado
Instrumentos actualizado
yuridiana garcía cordova
 
Instrumentos de Evaluación Formativa
Instrumentos de Evaluación FormativaInstrumentos de Evaluación Formativa
Instrumentos de Evaluación Formativa
Juan José Mercado Escobar
 
Portafolios marisol curti
Portafolios marisol curtiPortafolios marisol curti
Portafolios marisol curti
Marisol Diaz Pantoja
 
evaluación educativa
evaluación educativaevaluación educativa
evaluación educativa
Nilzer Camacho Alvarez
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Portafolios electrónicos
Portafolios electrónicosPortafolios electrónicos
Portafolios electrónicos
crisnabcm
 
Características de la evaluación
Características de la evaluaciónCaracterísticas de la evaluación
Características de la evaluación
Katerine Ramírez Cañas
 
Función de la asignatura2
Función de la asignatura2Función de la asignatura2
Función de la asignatura2
Viviana_Alejandra_Rojas_Cuastumal
 
forma de evaluacion yolanda
forma de evaluacion yolandaforma de evaluacion yolanda
forma de evaluacion yolanda
Yolateran
 
ELEMENTOS PARA UNA DEFINICIÓN DE EVALUACIÓN
ELEMENTOS PARA UNA DEFINICIÓN DE EVALUACIÓNELEMENTOS PARA UNA DEFINICIÓN DE EVALUACIÓN
ELEMENTOS PARA UNA DEFINICIÓN DE EVALUACIÓN
Evelyn Herrera
 
Exposicion evidencia5
Exposicion evidencia5Exposicion evidencia5
Exposicion evidencia5
Odemaris
 
Exposicion evidencia5
Exposicion evidencia5Exposicion evidencia5
Exposicion evidencia5
julioaguilarc
 
Tipos de Evaluacion Actividad 4
Tipos de Evaluacion  Actividad 4Tipos de Evaluacion  Actividad 4
Tipos de Evaluacion Actividad 4
Carla
 
Evaluación Educativa
Evaluación EducativaEvaluación Educativa
Evaluación Educativa
Juana Enriquez
 
Evaluación curricular
Evaluación curricular Evaluación curricular
Evaluación curricular
Yamireth Batista Araúz
 
Exposiciòn 8 el portafolio
Exposiciòn 8 el portafolioExposiciòn 8 el portafolio
Exposiciòn 8 el portafolio
Giss Leon
 
Word final
Word finalWord final
Word final
Paul Caguana
 
Bloque iii rubricas
Bloque iii rubricasBloque iii rubricas
Bloque iii rubricas
Min Escobedo R
 
Conceptualización de la evaluación
Conceptualización  de la evaluaciónConceptualización  de la evaluación
Conceptualización de la evaluación
Elizabeth Feliz
 

La actualidad más candente (19)

Instrumentos actualizado
Instrumentos actualizadoInstrumentos actualizado
Instrumentos actualizado
 
Instrumentos de Evaluación Formativa
Instrumentos de Evaluación FormativaInstrumentos de Evaluación Formativa
Instrumentos de Evaluación Formativa
 
Portafolios marisol curti
Portafolios marisol curtiPortafolios marisol curti
Portafolios marisol curti
 
evaluación educativa
evaluación educativaevaluación educativa
evaluación educativa
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
Portafolios electrónicos
Portafolios electrónicosPortafolios electrónicos
Portafolios electrónicos
 
Características de la evaluación
Características de la evaluaciónCaracterísticas de la evaluación
Características de la evaluación
 
Función de la asignatura2
Función de la asignatura2Función de la asignatura2
Función de la asignatura2
 
forma de evaluacion yolanda
forma de evaluacion yolandaforma de evaluacion yolanda
forma de evaluacion yolanda
 
ELEMENTOS PARA UNA DEFINICIÓN DE EVALUACIÓN
ELEMENTOS PARA UNA DEFINICIÓN DE EVALUACIÓNELEMENTOS PARA UNA DEFINICIÓN DE EVALUACIÓN
ELEMENTOS PARA UNA DEFINICIÓN DE EVALUACIÓN
 
Exposicion evidencia5
Exposicion evidencia5Exposicion evidencia5
Exposicion evidencia5
 
Exposicion evidencia5
Exposicion evidencia5Exposicion evidencia5
Exposicion evidencia5
 
Tipos de Evaluacion Actividad 4
Tipos de Evaluacion  Actividad 4Tipos de Evaluacion  Actividad 4
Tipos de Evaluacion Actividad 4
 
Evaluación Educativa
Evaluación EducativaEvaluación Educativa
Evaluación Educativa
 
Evaluación curricular
Evaluación curricular Evaluación curricular
Evaluación curricular
 
Exposiciòn 8 el portafolio
Exposiciòn 8 el portafolioExposiciòn 8 el portafolio
Exposiciòn 8 el portafolio
 
Word final
Word finalWord final
Word final
 
Bloque iii rubricas
Bloque iii rubricasBloque iii rubricas
Bloque iii rubricas
 
Conceptualización de la evaluación
Conceptualización  de la evaluaciónConceptualización  de la evaluación
Conceptualización de la evaluación
 

Destacado

Algoritmos evolutivos
Algoritmos evolutivosAlgoritmos evolutivos
Algoritmos evolutivos
Jose Diaz Silva
 
Ficha de evaluación autoevaluación
Ficha de evaluación autoevaluaciónFicha de evaluación autoevaluación
Ficha de evaluación autoevaluación
Jhakelinne Vila
 
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion iiiAutoevaluacion iii
Autoevaluacion iii
Jhakelinne Vila
 
Autoevaluación mod iv
Autoevaluación mod ivAutoevaluación mod iv
Autoevaluación mod iv
Jhakelinne Vila
 
Dialnet claves paralainformacionciudadana
Dialnet claves paralainformacionciudadanaDialnet claves paralainformacionciudadana
Dialnet claves paralainformacionciudadana
magdizz25gmail.com
 
Conversiones entre sistemas numéricos
Conversiones entre sistemas numéricosConversiones entre sistemas numéricos
Conversiones entre sistemas numéricos
homeroalex
 
Patrimonio familiar
Patrimonio familiarPatrimonio familiar
Patrimonio familiar
ghezequiel
 
Conversiones entre sistemas de numeración
Conversiones entre sistemas de numeraciónConversiones entre sistemas de numeración
Conversiones entre sistemas de numeración
Johnny Montenegro Molina
 
Rubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidencias-blog
Rubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidencias-blogRubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidencias-blog
Rubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidencias-blog
Luz Marina
 
99966018 confeccion-saco-sastre-hombre
99966018 confeccion-saco-sastre-hombre99966018 confeccion-saco-sastre-hombre
99966018 confeccion-saco-sastre-hombre
HENRRY PAUL CHANALUISA VIERA
 
Mapa semántico y conceptual
Mapa semántico y conceptualMapa semántico y conceptual
Mapa semántico y conceptual
oscar lopez regalado
 
Curso de Costura y Sastrería - Corte y Confección
Curso de Costura y Sastrería - Corte y ConfecciónCurso de Costura y Sastrería - Corte y Confección
Curso de Costura y Sastrería - Corte y Confección
Educagratis
 
Puntadas y costuras
Puntadas y costurasPuntadas y costuras
Puntadas y costuras
Mónica Marcela Sánchez Duarte
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Isela Guerrero Pacheco
 
Rubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidencias
Rubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidenciasRubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidencias
Rubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidencias
Isela Guerrero Pacheco
 
Manual patronaje femenino
Manual patronaje femeninoManual patronaje femenino
Manual patronaje femenino
Milton Marino Ortiz
 
Fashion sketchbook
Fashion sketchbookFashion sketchbook
Fashion sketchbook
Luka279
 

Destacado (17)

Algoritmos evolutivos
Algoritmos evolutivosAlgoritmos evolutivos
Algoritmos evolutivos
 
Ficha de evaluación autoevaluación
Ficha de evaluación autoevaluaciónFicha de evaluación autoevaluación
Ficha de evaluación autoevaluación
 
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion iiiAutoevaluacion iii
Autoevaluacion iii
 
Autoevaluación mod iv
Autoevaluación mod ivAutoevaluación mod iv
Autoevaluación mod iv
 
Dialnet claves paralainformacionciudadana
Dialnet claves paralainformacionciudadanaDialnet claves paralainformacionciudadana
Dialnet claves paralainformacionciudadana
 
Conversiones entre sistemas numéricos
Conversiones entre sistemas numéricosConversiones entre sistemas numéricos
Conversiones entre sistemas numéricos
 
Patrimonio familiar
Patrimonio familiarPatrimonio familiar
Patrimonio familiar
 
Conversiones entre sistemas de numeración
Conversiones entre sistemas de numeraciónConversiones entre sistemas de numeración
Conversiones entre sistemas de numeración
 
Rubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidencias-blog
Rubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidencias-blogRubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidencias-blog
Rubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidencias-blog
 
99966018 confeccion-saco-sastre-hombre
99966018 confeccion-saco-sastre-hombre99966018 confeccion-saco-sastre-hombre
99966018 confeccion-saco-sastre-hombre
 
Mapa semántico y conceptual
Mapa semántico y conceptualMapa semántico y conceptual
Mapa semántico y conceptual
 
Curso de Costura y Sastrería - Corte y Confección
Curso de Costura y Sastrería - Corte y ConfecciónCurso de Costura y Sastrería - Corte y Confección
Curso de Costura y Sastrería - Corte y Confección
 
Puntadas y costuras
Puntadas y costurasPuntadas y costuras
Puntadas y costuras
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Rubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidencias
Rubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidenciasRubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidencias
Rubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidencias
 
Manual patronaje femenino
Manual patronaje femeninoManual patronaje femenino
Manual patronaje femenino
 
Fashion sketchbook
Fashion sketchbookFashion sketchbook
Fashion sketchbook
 

Similar a Investigación.

Que significa evalular Jornadas de Integracion Departamento de Ciencias Natur...
Que significa evalular Jornadas de Integracion Departamento de Ciencias Natur...Que significa evalular Jornadas de Integracion Departamento de Ciencias Natur...
Que significa evalular Jornadas de Integracion Departamento de Ciencias Natur...
dhermith
 
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓNINNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN
Esc. Sec. Téc. No. 40.
 
Evaluación basada en competencias educativas
Evaluación basada en competencias educativasEvaluación basada en competencias educativas
Evaluación basada en competencias educativas
Milton Martil
 
Evidencia sumativa 2
Evidencia sumativa 2Evidencia sumativa 2
Evidencia sumativa 2
INGMANUELVARGAS
 
La Evaluación basada en Competencias ccesa007
La Evaluación basada en Competencias ccesa007La Evaluación basada en Competencias ccesa007
La Evaluación basada en Competencias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Resumenes evaluacion
Resumenes evaluacionResumenes evaluacion
Resumenes evaluacion
RobertoTene
 
La evaluacion en las aulas inclusivas
La evaluacion en las aulas inclusivasLa evaluacion en las aulas inclusivas
La evaluacion en las aulas inclusivas
Lilian Lemus
 
Kevin
KevinKevin
Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación ivvon!
Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación  ivvon!Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación  ivvon!
Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación ivvon!
Hugo Corona
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Maria De La Luz Santiago Ortiz
 
Instrumentos de evaluacion formativa ccesa007
Instrumentos de evaluacion formativa ccesa007Instrumentos de evaluacion formativa ccesa007
Instrumentos de evaluacion formativa ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Pedagogia robinson
Pedagogia robinsonPedagogia robinson
Pedagogia robinson
robinsonyepes
 
Evaluacion y-medicion trío
Evaluacion y-medicion tríoEvaluacion y-medicion trío
Evaluacion y-medicion trío
Angie Palacios Sierra
 
Evaluacion e instrumentos3
Evaluacion e instrumentos3Evaluacion e instrumentos3
Evaluacion e instrumentos3
elmerbarillas14
 
Técnicas e instrumentos para la evaluación
Técnicas e instrumentos para la evaluaciónTécnicas e instrumentos para la evaluación
Técnicas e instrumentos para la evaluación
Andrez Cacerez
 
Técnicas e instrumentos de evaluacion
Técnicas e instrumentos de evaluacionTécnicas e instrumentos de evaluacion
Técnicas e instrumentos de evaluacion
Desiree5QU01
 
Instrumentos d evaluacion
Instrumentos d evaluacionInstrumentos d evaluacion
Instrumentos d evaluacion
May Mendoza
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
La Carpeta De Aprendizaje
La Carpeta De AprendizajeLa Carpeta De Aprendizaje
La Carpeta De Aprendizaje
juanjosecom
 
La Carpeta De Aprenizaje
La Carpeta De AprenizajeLa Carpeta De Aprenizaje
La Carpeta De Aprenizaje
guest3ce172
 

Similar a Investigación. (20)

Que significa evalular Jornadas de Integracion Departamento de Ciencias Natur...
Que significa evalular Jornadas de Integracion Departamento de Ciencias Natur...Que significa evalular Jornadas de Integracion Departamento de Ciencias Natur...
Que significa evalular Jornadas de Integracion Departamento de Ciencias Natur...
 
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓNINNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN
 
Evaluación basada en competencias educativas
Evaluación basada en competencias educativasEvaluación basada en competencias educativas
Evaluación basada en competencias educativas
 
Evidencia sumativa 2
Evidencia sumativa 2Evidencia sumativa 2
Evidencia sumativa 2
 
La Evaluación basada en Competencias ccesa007
La Evaluación basada en Competencias ccesa007La Evaluación basada en Competencias ccesa007
La Evaluación basada en Competencias ccesa007
 
Resumenes evaluacion
Resumenes evaluacionResumenes evaluacion
Resumenes evaluacion
 
La evaluacion en las aulas inclusivas
La evaluacion en las aulas inclusivasLa evaluacion en las aulas inclusivas
La evaluacion en las aulas inclusivas
 
Kevin
KevinKevin
Kevin
 
Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación ivvon!
Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación  ivvon!Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación  ivvon!
Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación ivvon!
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Instrumentos de evaluacion formativa ccesa007
Instrumentos de evaluacion formativa ccesa007Instrumentos de evaluacion formativa ccesa007
Instrumentos de evaluacion formativa ccesa007
 
Pedagogia robinson
Pedagogia robinsonPedagogia robinson
Pedagogia robinson
 
Evaluacion y-medicion trío
Evaluacion y-medicion tríoEvaluacion y-medicion trío
Evaluacion y-medicion trío
 
Evaluacion e instrumentos3
Evaluacion e instrumentos3Evaluacion e instrumentos3
Evaluacion e instrumentos3
 
Técnicas e instrumentos para la evaluación
Técnicas e instrumentos para la evaluaciónTécnicas e instrumentos para la evaluación
Técnicas e instrumentos para la evaluación
 
Técnicas e instrumentos de evaluacion
Técnicas e instrumentos de evaluacionTécnicas e instrumentos de evaluacion
Técnicas e instrumentos de evaluacion
 
Instrumentos d evaluacion
Instrumentos d evaluacionInstrumentos d evaluacion
Instrumentos d evaluacion
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
La Carpeta De Aprendizaje
La Carpeta De AprendizajeLa Carpeta De Aprendizaje
La Carpeta De Aprendizaje
 
La Carpeta De Aprenizaje
La Carpeta De AprenizajeLa Carpeta De Aprenizaje
La Carpeta De Aprenizaje
 

Más de magdizz25gmail.com

Formacinciudadana 090724113733-phpapp01
Formacinciudadana 090724113733-phpapp01Formacinciudadana 090724113733-phpapp01
Formacinciudadana 090724113733-phpapp01
magdizz25gmail.com
 
Formación
FormaciónFormación
Formación
magdizz25gmail.com
 
Ligas de formación ciudadana...
Ligas de formación ciudadana...Ligas de formación ciudadana...
Ligas de formación ciudadana...
magdizz25gmail.com
 
Derechos y obligaciones
Derechos y obligacionesDerechos y obligaciones
Derechos y obligaciones
magdizz25gmail.com
 
Cuadro de hábitos...
Cuadro de hábitos...Cuadro de hábitos...
Cuadro de hábitos...
magdizz25gmail.com
 
Nauzontla.
Nauzontla.Nauzontla.
Nauzontla.
magdizz25gmail.com
 
Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana
Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadanaDenisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana
Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana
magdizz25gmail.com
 
Estrategias....... geo.
Estrategias....... geo.Estrategias....... geo.
Estrategias....... geo.
magdizz25gmail.com
 
Estrategias....... geo.
Estrategias....... geo.Estrategias....... geo.
Estrategias....... geo.
magdizz25gmail.com
 
Estrategias....... geo.
Estrategias....... geo.Estrategias....... geo.
Estrategias....... geo.
magdizz25gmail.com
 
Estrategias....... geo.
Estrategias....... geo.Estrategias....... geo.
Estrategias....... geo.
magdizz25gmail.com
 
Informe de practica del 3 al 13 de junio
Informe de practica del 3 al 13 de junioInforme de practica del 3 al 13 de junio
Informe de practica del 3 al 13 de junio
magdizz25gmail.com
 
Informe de practica del 3 al 13 de junio
Informe de practica del 3 al 13 de junioInforme de practica del 3 al 13 de junio
Informe de practica del 3 al 13 de junio
magdizz25gmail.com
 
Balance de práctica docente isa
Balance de práctica docente isaBalance de práctica docente isa
Balance de práctica docente isa
magdizz25gmail.com
 
Balance de práctica docente isa
Balance de práctica docente isaBalance de práctica docente isa
Balance de práctica docente isa
magdizz25gmail.com
 
Logros, dificultades y retos.
Logros, dificultades y retos.Logros, dificultades y retos.
Logros, dificultades y retos.
magdizz25gmail.com
 
Aprendizajes esperados.....español
Aprendizajes esperados.....españolAprendizajes esperados.....español
Aprendizajes esperados.....español
magdizz25gmail.com
 
Magii...la influencia del contexto escolar en el aula
Magii...la influencia del contexto escolar en el aulaMagii...la influencia del contexto escolar en el aula
Magii...la influencia del contexto escolar en el aula
magdizz25gmail.com
 
Caracteristicas de los alumnos
Caracteristicas de los alumnosCaracteristicas de los alumnos
Caracteristicas de los alumnos
magdizz25gmail.com
 
Zacapoaxtla
ZacapoaxtlaZacapoaxtla
Zacapoaxtla
magdizz25gmail.com
 

Más de magdizz25gmail.com (20)

Formacinciudadana 090724113733-phpapp01
Formacinciudadana 090724113733-phpapp01Formacinciudadana 090724113733-phpapp01
Formacinciudadana 090724113733-phpapp01
 
Formación
FormaciónFormación
Formación
 
Ligas de formación ciudadana...
Ligas de formación ciudadana...Ligas de formación ciudadana...
Ligas de formación ciudadana...
 
Derechos y obligaciones
Derechos y obligacionesDerechos y obligaciones
Derechos y obligaciones
 
Cuadro de hábitos...
Cuadro de hábitos...Cuadro de hábitos...
Cuadro de hábitos...
 
Nauzontla.
Nauzontla.Nauzontla.
Nauzontla.
 
Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana
Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadanaDenisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana
Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana
 
Estrategias....... geo.
Estrategias....... geo.Estrategias....... geo.
Estrategias....... geo.
 
Estrategias....... geo.
Estrategias....... geo.Estrategias....... geo.
Estrategias....... geo.
 
Estrategias....... geo.
Estrategias....... geo.Estrategias....... geo.
Estrategias....... geo.
 
Estrategias....... geo.
Estrategias....... geo.Estrategias....... geo.
Estrategias....... geo.
 
Informe de practica del 3 al 13 de junio
Informe de practica del 3 al 13 de junioInforme de practica del 3 al 13 de junio
Informe de practica del 3 al 13 de junio
 
Informe de practica del 3 al 13 de junio
Informe de practica del 3 al 13 de junioInforme de practica del 3 al 13 de junio
Informe de practica del 3 al 13 de junio
 
Balance de práctica docente isa
Balance de práctica docente isaBalance de práctica docente isa
Balance de práctica docente isa
 
Balance de práctica docente isa
Balance de práctica docente isaBalance de práctica docente isa
Balance de práctica docente isa
 
Logros, dificultades y retos.
Logros, dificultades y retos.Logros, dificultades y retos.
Logros, dificultades y retos.
 
Aprendizajes esperados.....español
Aprendizajes esperados.....españolAprendizajes esperados.....español
Aprendizajes esperados.....español
 
Magii...la influencia del contexto escolar en el aula
Magii...la influencia del contexto escolar en el aulaMagii...la influencia del contexto escolar en el aula
Magii...la influencia del contexto escolar en el aula
 
Caracteristicas de los alumnos
Caracteristicas de los alumnosCaracteristicas de los alumnos
Caracteristicas de los alumnos
 
Zacapoaxtla
ZacapoaxtlaZacapoaxtla
Zacapoaxtla
 

Investigación.

  • 1. PROFR: JOSÉ MANUEL MARTÍNEZ LEÓN MARIA MAGDALENA ABAD CANTELLANO
  • 2. PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS Es una colección de documentos con ciertas características que tienen como propósito evaluar el nivel de aprendizaje que se ha adquirido, es decir, sus logros, esfuerzos y transformaciones a lo largo de un curso. El portafolio de evidencias se realiza a partir de la utilización de diversas estrategias didácticas y que tienen como resultado un producto o evidencia. Implica toda una metodología de trabajo y de estrategias didácticas en la interacción entre el profesor y el alumno, y por otro lado es un método de evaluación que permite unir y coordinar un conjunto de evidencias para emitir una valoración más apegada a la realidad. El portafolio tiene criterios definidos que permiten al profesor realizar una evaluación integral.
  • 3.  La noción de portafolio de evidencias se usa en el ámbito de la educación para referirse a un sistema de evaluación que consiste en la recolección de productos desarrollados por un alumno. De esta manera, el docente puede evaluar el trabajo del estudiante.  La recolección de las evidencias debe ser periódica para mostrar los avances en las distintas áreas curriculares.  El portafolio de evidencias, por lo tanto, es una herramienta dinámica que trasciende a las tradicionales pruebas objetivas (como los exámenes escritos u orales), pero que no los excluye.
  • 4. EVALUACIÓN ALTERNATIVA: “Es un proceso de aprendizaje y, a la vez, como herramienta de retroalimentación al proceso. Sus características le confieren una función de mejora, de información, de realimentación, de posibilidad de aprendizaje continuo, de ayuda, y asesoramiento” (MARGALET, CANABAL 2007) “Cualquier método para averiguar lo que un estudiante sabe o puede hacer y que informe el proceso de instrucción y no este basado en exámenes tradicionales y estandarizados. (VALDEZ Y OMALLEY, 1992)
  • 5. TÉCNICA: Una técnica ('arte, técnica, oficio') es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos, que tienen como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de la ciencia, de la tecnología, del arte, del deporte, de la educación o en cualquier otra actividad. La técnica requiere tanto destrezas manuales como intelectuales, frecuentemente el uso de herramientas y siempre de saberes muy variados. En el ser humano, la técnica surge de su necesidad de modificar el medio y se caracteriza por ser transmisible, aunque no siempre es consciente o reflexiva.
  • 6.  Cada individuo generalmente la aprende de otros (a veces la inventa) y eventualmente la modifica. Es generalizada la creencia que sólo las personas son capaces de construir con la imaginación algo que luego pueden concretar en la realidad, pero algunos primates superiores, aparte del hombre, pueden fabricar herramientas. La técnica, a veces difícil de diferenciar de la tecnología, surge de la necesidad de transformar el entorno para adaptarlo mejor a sus necesidades.
  • 7. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: En la literatura educativa, la recogida de datos del aprendizaje se asocia al uso de los instrumentos de evaluación, y en este contexto se entremezclan instrumentos e indicadores de evaluación que pretenden diagnosticar cuando ha aprendido el alumno. Se observa que existe una diversidad amplia de instrumentos para utilizar en el proceso de evaluación, de manera que, además, de servir como diagnostico de lo aprendido, sea utilizado como una retroalimentación para el proceso de aprendizaje, sin embargo, es común ver que la evaluación se transforma en un paso administrativo más que el profesor realiza en su tarea como docente.