SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE MAESTRIA EN
EDUCACION INICIAL
Investigación Científica
Profesor: Mario Montenegro PhD
Alumna: Elizabeth Osejo
Quito, 03 de Mayo 2013
1. El Conocimiento y la ciencia contextual


BUSQUEDA DE
METODOS DE
INVESTIGACION

COHERENCIA DE LOS
METODOS Y
PROCEDIMIENTOS
USADOS EN LA
INVESTIGACION

INVESTIGACION
SOCIAL

INFORMAR CON
PRECISIÓN EN
CUANTO A LA
VALIDEZ Y
CONFIABILIDAD

IMPORTANCIA DEL
SUJETO EN LA
INVESTIGACION
Ciencia y el Método de Investigación


CIENCIA
Acumulación de
conocimientos
sistemáticos:
formales
(matemáticas,
lógicas) y fácticas

EPISTEMOLOGIA
Reflexión sobre la
ciencia . Relación
entre el hombre y
los fenomenos
sociales

Ciencias naturales y
sociales

TEORIA
INVESTIGACIÓN
Cientifica y
Aplicada

EL CONCEPTO
Descripción de
semejanzas,
diferencias,
asociaciones y
reforzamientos

METODOS Y
TECNICAS
Acumulación de
experiencias
para la creación
de la teoria.

METODOLOGIA Y
METODO
Metodo= estrategia
Técnica=
procedimiento
2. Diseño de la Investigación


INVESTIGACIÓN POSITIVISTA:
1. Enfoque Empírico – Analítico
2. Enfoque Crítico - Interpretativo – Sociohistórico
3. Enfoque Racionalista Crítico: hipotético deductivo, base empírica, teórico analítico .

INVESTIGACIÓN FENOMENOLOGICA: (Paradigmas cuantitativo, cualitativo)
1. El Positivismo: de orden Historico. Enfoque empírico-analítico
2.Racionalismo: de orden epistemologico. Enfoque

INVESTIGACIÓN HOLISTICA:
1. Exploratoria: Destaca aspectos fundamentales de un evento determinado poco conocido, encuentra procedimientos para elaborar una investigaciión posterior.
2. Descritova: Identifica diferencias o semejanzas de la aparicion de un evento en un contexto.
2. Diseno de la Investigación



 Clases:
 Investigación Exploratoria: Investigan problemas poco
estudiado, indagan desde una perspectiva innovadora.
 Investigación Descriptiva: consideran a un fenomeno y
sus componentes. Miden coceptos, definen variables.
 Investigación Correlational o explicativa: Ofrecen
predicciones, explican la relación entre variables,
cuantifican relaciones entre variables, determinan las
causas de los fenomenos, generan un sentido de
entendimiento, combinan sus elementos en un estudio.
3. LA FORMULACIÓN DE INTERROGANTES


 Proposiciones e Hipótesis:
Consiste en proposiciones que tratamos de probar y se definen como
explicaciones tentativas.
Clasificación:
Hipotesis nulas: Se plantean para rechazarlas.
Hipótesis alternativas: Se plantean como variables independientes
destinada a la hipotesis de trabajo.
Hipótesis conceptual: para investigar teóricamente.
Hipótesis de una sola variable: usa solo una variable independiente.
Requisitos:

-

Correspondencia con la realidad
Relación entre variables
Variables medibles
Técnicas probables.
5. Operacionalización de Variables


 Indices e Indicadores:
Es la mayor información sobre la variable.
Clases:
- Adecuación del contexto del contexto
- Variables de interés
- Confiabilidad
- Validez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro coparativo tipos de investigacion
Cuadro coparativo tipos de investigacionCuadro coparativo tipos de investigacion
Cuadro coparativo tipos de investigacion
Lili Sanchez
 
HIPOTESIS
HIPOTESISHIPOTESIS
HIPOTESIS
Aishacamila
 
Teoria Fundamentada
Teoria FundamentadaTeoria Fundamentada
Teoria Fundamentada
Andrés Rivera Montenegro
 
Paradigma de la Investigación Positivista - Cuantitativo
Paradigma de la Investigación Positivista - CuantitativoParadigma de la Investigación Positivista - Cuantitativo
Paradigma de la Investigación Positivista - Cuantitativo
Vanessa Atiencia
 
Seminario de Investigación
Seminario de InvestigaciónSeminario de Investigación
Seminario de Investigación
Genesis Giran
 
Introducción a diseños de investigación
Introducción a diseños de investigaciónIntroducción a diseños de investigación
Introducción a diseños de investigación
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
Expo taller invii
Expo taller inviiExpo taller invii
Expo taller invii
Zuleima
 
Cchep Paradigma Cuantitativo
Cchep  Paradigma CuantitativoCchep  Paradigma Cuantitativo
Cchep Paradigma Cuantitativo
EPYCC.ORG
 
Cuadro comparativo Tipos de Investigación
Cuadro comparativo Tipos de InvestigaciónCuadro comparativo Tipos de Investigación
Cuadro comparativo Tipos de Investigación
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Investigación 1 Proceso De La Investigación
Investigación 1 Proceso De La InvestigaciónInvestigación 1 Proceso De La Investigación
Investigación 1 Proceso De La Investigación
Silvia Censi
 
Paradigmas de la Investigación
Paradigmas de la InvestigaciónParadigmas de la Investigación
Paradigmas de la Investigación
Maestría en Ciencias de la Educación
 
Presentación investigacion
Presentación investigacionPresentación investigacion
Presentación investigacion
cocomiel4529
 
Tipos de metodos
Tipos de metodosTipos de metodos
Tipos de metodos
Javier Perez Mendoza
 
Mcpie tesis ii 05022022
Mcpie tesis ii 05022022Mcpie tesis ii 05022022
Mcpie tesis ii 05022022
Jorge Muñiz
 
Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación
Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigaciónEnfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación
Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación
Sabina López Hernández
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
Lulú La Pequeña
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
Tarquino Tipantuña
 
La investigacion tipos y niveles
La investigacion tipos y nivelesLa investigacion tipos y niveles
La investigacion tipos y niveles
ALEXANDER BARCES PARE
 
Ensayo 1-rosa-mary-rosmery.
Ensayo 1-rosa-mary-rosmery.Ensayo 1-rosa-mary-rosmery.
Ensayo 1-rosa-mary-rosmery.
rosamarisportes
 
7 metodología investigación completaa
7  metodología investigación completaa7  metodología investigación completaa
7 metodología investigación completaa
Maria de los Angeles Sánchez Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro coparativo tipos de investigacion
Cuadro coparativo tipos de investigacionCuadro coparativo tipos de investigacion
Cuadro coparativo tipos de investigacion
 
HIPOTESIS
HIPOTESISHIPOTESIS
HIPOTESIS
 
Teoria Fundamentada
Teoria FundamentadaTeoria Fundamentada
Teoria Fundamentada
 
Paradigma de la Investigación Positivista - Cuantitativo
Paradigma de la Investigación Positivista - CuantitativoParadigma de la Investigación Positivista - Cuantitativo
Paradigma de la Investigación Positivista - Cuantitativo
 
Seminario de Investigación
Seminario de InvestigaciónSeminario de Investigación
Seminario de Investigación
 
Introducción a diseños de investigación
Introducción a diseños de investigaciónIntroducción a diseños de investigación
Introducción a diseños de investigación
 
Expo taller invii
Expo taller inviiExpo taller invii
Expo taller invii
 
Cchep Paradigma Cuantitativo
Cchep  Paradigma CuantitativoCchep  Paradigma Cuantitativo
Cchep Paradigma Cuantitativo
 
Cuadro comparativo Tipos de Investigación
Cuadro comparativo Tipos de InvestigaciónCuadro comparativo Tipos de Investigación
Cuadro comparativo Tipos de Investigación
 
Investigación 1 Proceso De La Investigación
Investigación 1 Proceso De La InvestigaciónInvestigación 1 Proceso De La Investigación
Investigación 1 Proceso De La Investigación
 
Paradigmas de la Investigación
Paradigmas de la InvestigaciónParadigmas de la Investigación
Paradigmas de la Investigación
 
Presentación investigacion
Presentación investigacionPresentación investigacion
Presentación investigacion
 
Tipos de metodos
Tipos de metodosTipos de metodos
Tipos de metodos
 
Mcpie tesis ii 05022022
Mcpie tesis ii 05022022Mcpie tesis ii 05022022
Mcpie tesis ii 05022022
 
Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación
Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigaciónEnfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación
Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
La investigacion tipos y niveles
La investigacion tipos y nivelesLa investigacion tipos y niveles
La investigacion tipos y niveles
 
Ensayo 1-rosa-mary-rosmery.
Ensayo 1-rosa-mary-rosmery.Ensayo 1-rosa-mary-rosmery.
Ensayo 1-rosa-mary-rosmery.
 
7 metodología investigación completaa
7  metodología investigación completaa7  metodología investigación completaa
7 metodología investigación completaa
 

Destacado

Tema 2. temas de investigaciòn
Tema 2. temas de investigaciònTema 2. temas de investigaciòn
Tema 2. temas de investigaciòn
orlando tipismana
 
Tema 1 TICs Power Point
Tema 1 TICs Power PointTema 1 TICs Power Point
Tema 1 TICs Power Point
alejandramaestra
 
progrmacion trimestal catalan 4º
progrmacion trimestal catalan 4ºprogrmacion trimestal catalan 4º
progrmacion trimestal catalan 4º
Esther Núñez
 
Lista de cotejo para la valoración de la presentación
Lista de cotejo para la valoración de la presentaciónLista de cotejo para la valoración de la presentación
Lista de cotejo para la valoración de la presentación
21186
 
EL TEMA DE INVESTIGACIÍON DE TRABAJO DE GRADO
EL TEMA DE INVESTIGACIÍON DE TRABAJO DE GRADOEL TEMA DE INVESTIGACIÍON DE TRABAJO DE GRADO
EL TEMA DE INVESTIGACIÍON DE TRABAJO DE GRADO
CARLOS MASSUH
 
Proyectos investigación acción Par
Proyectos investigación acción ParProyectos investigación acción Par
Proyectos investigación acción Par
Luís Vanegas
 
Presentación Tesis INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA: OPTIMIZACIÓN DEL CUIDA...
Presentación Tesis INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA: OPTIMIZACIÓN DEL CUIDA...Presentación Tesis INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA: OPTIMIZACIÓN DEL CUIDA...
Presentación Tesis INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA: OPTIMIZACIÓN DEL CUIDA...
Universidad Particular de Loja
 
Diapositiva de metodologia de la enseñanza y aprendizaje
Diapositiva de metodologia de la enseñanza y aprendizajeDiapositiva de metodologia de la enseñanza y aprendizaje
Diapositiva de metodologia de la enseñanza y aprendizaje
lis2308
 
Investigacion – accion
Investigacion – accionInvestigacion – accion
Investigacion – accion
anacaros42
 
Ejemplo resumido de investigación acción
Ejemplo resumido de investigación acciónEjemplo resumido de investigación acción
Ejemplo resumido de investigación acción
carmencabrejos
 
Proyecto de investigación acción: PROYECTO DE INVESTIGACION ACCION: “APLICACI...
Proyecto de investigación acción: PROYECTO DE INVESTIGACION ACCION: “APLICACI...Proyecto de investigación acción: PROYECTO DE INVESTIGACION ACCION: “APLICACI...
Proyecto de investigación acción: PROYECTO DE INVESTIGACION ACCION: “APLICACI...
Ministerio de Educación del Perú
 
Una investigación acción para mejorar la enseñanza de la comprensión lectora
Una investigación acción para mejorar la enseñanza de la comprensión lectoraUna investigación acción para mejorar la enseñanza de la comprensión lectora
Una investigación acción para mejorar la enseñanza de la comprensión lectora
zdvr52
 
PROYECTO - INVESTIGACION ACCION
PROYECTO - INVESTIGACION ACCIONPROYECTO - INVESTIGACION ACCION
PROYECTO - INVESTIGACION ACCION
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 
Planificación curricular y pedagogica nivel inicial
Planificación curricular y pedagogica  nivel inicialPlanificación curricular y pedagogica  nivel inicial
Planificación curricular y pedagogica nivel inicial
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
New Zealand Trusts and Double Taxation Agreements Trusts and Trustees - March...
New Zealand Trusts and Double Taxation Agreements Trusts and Trustees - March...New Zealand Trusts and Double Taxation Agreements Trusts and Trustees - March...
New Zealand Trusts and Double Taxation Agreements Trusts and Trustees - March...
Cone Marshall
 
Presentacióndehoy
PresentacióndehoyPresentacióndehoy
Presentacióndehoy
davirociraul
 
GNCE – Giro de Negócios e Cultura Empreendedora
GNCE – Giro de Negócios e Cultura EmpreendedoraGNCE – Giro de Negócios e Cultura Empreendedora
GNCE – Giro de Negócios e Cultura Empreendedora
Pictorama
 
Boletim informativo mai2013
Boletim informativo   mai2013Boletim informativo   mai2013
Boletim informativo mai2013
fespiritacrista
 
Progarmación educación artística
Progarmación educación artísticaProgarmación educación artística
Progarmación educación artística
mar19643
 
Indicadores competencias basicas
Indicadores competencias basicasIndicadores competencias basicas
Indicadores competencias basicas
mar19643
 

Destacado (20)

Tema 2. temas de investigaciòn
Tema 2. temas de investigaciònTema 2. temas de investigaciòn
Tema 2. temas de investigaciòn
 
Tema 1 TICs Power Point
Tema 1 TICs Power PointTema 1 TICs Power Point
Tema 1 TICs Power Point
 
progrmacion trimestal catalan 4º
progrmacion trimestal catalan 4ºprogrmacion trimestal catalan 4º
progrmacion trimestal catalan 4º
 
Lista de cotejo para la valoración de la presentación
Lista de cotejo para la valoración de la presentaciónLista de cotejo para la valoración de la presentación
Lista de cotejo para la valoración de la presentación
 
EL TEMA DE INVESTIGACIÍON DE TRABAJO DE GRADO
EL TEMA DE INVESTIGACIÍON DE TRABAJO DE GRADOEL TEMA DE INVESTIGACIÍON DE TRABAJO DE GRADO
EL TEMA DE INVESTIGACIÍON DE TRABAJO DE GRADO
 
Proyectos investigación acción Par
Proyectos investigación acción ParProyectos investigación acción Par
Proyectos investigación acción Par
 
Presentación Tesis INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA: OPTIMIZACIÓN DEL CUIDA...
Presentación Tesis INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA: OPTIMIZACIÓN DEL CUIDA...Presentación Tesis INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA: OPTIMIZACIÓN DEL CUIDA...
Presentación Tesis INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA: OPTIMIZACIÓN DEL CUIDA...
 
Diapositiva de metodologia de la enseñanza y aprendizaje
Diapositiva de metodologia de la enseñanza y aprendizajeDiapositiva de metodologia de la enseñanza y aprendizaje
Diapositiva de metodologia de la enseñanza y aprendizaje
 
Investigacion – accion
Investigacion – accionInvestigacion – accion
Investigacion – accion
 
Ejemplo resumido de investigación acción
Ejemplo resumido de investigación acciónEjemplo resumido de investigación acción
Ejemplo resumido de investigación acción
 
Proyecto de investigación acción: PROYECTO DE INVESTIGACION ACCION: “APLICACI...
Proyecto de investigación acción: PROYECTO DE INVESTIGACION ACCION: “APLICACI...Proyecto de investigación acción: PROYECTO DE INVESTIGACION ACCION: “APLICACI...
Proyecto de investigación acción: PROYECTO DE INVESTIGACION ACCION: “APLICACI...
 
Una investigación acción para mejorar la enseñanza de la comprensión lectora
Una investigación acción para mejorar la enseñanza de la comprensión lectoraUna investigación acción para mejorar la enseñanza de la comprensión lectora
Una investigación acción para mejorar la enseñanza de la comprensión lectora
 
PROYECTO - INVESTIGACION ACCION
PROYECTO - INVESTIGACION ACCIONPROYECTO - INVESTIGACION ACCION
PROYECTO - INVESTIGACION ACCION
 
Planificación curricular y pedagogica nivel inicial
Planificación curricular y pedagogica  nivel inicialPlanificación curricular y pedagogica  nivel inicial
Planificación curricular y pedagogica nivel inicial
 
New Zealand Trusts and Double Taxation Agreements Trusts and Trustees - March...
New Zealand Trusts and Double Taxation Agreements Trusts and Trustees - March...New Zealand Trusts and Double Taxation Agreements Trusts and Trustees - March...
New Zealand Trusts and Double Taxation Agreements Trusts and Trustees - March...
 
Presentacióndehoy
PresentacióndehoyPresentacióndehoy
Presentacióndehoy
 
GNCE – Giro de Negócios e Cultura Empreendedora
GNCE – Giro de Negócios e Cultura EmpreendedoraGNCE – Giro de Negócios e Cultura Empreendedora
GNCE – Giro de Negócios e Cultura Empreendedora
 
Boletim informativo mai2013
Boletim informativo   mai2013Boletim informativo   mai2013
Boletim informativo mai2013
 
Progarmación educación artística
Progarmación educación artísticaProgarmación educación artística
Progarmación educación artística
 
Indicadores competencias basicas
Indicadores competencias basicasIndicadores competencias basicas
Indicadores competencias basicas
 

Similar a Investigación Científica

Paradigmas en investigacion educativa
Paradigmas en investigacion educativaParadigmas en investigacion educativa
Paradigmas en investigacion educativa
JULIO OROZCO
 
Seminario de Investigación Especializaciones Unidad 1 :Paso 1-Cuadros Compa...
 Seminario de Investigación Especializaciones  Unidad 1 :Paso 1-Cuadros Compa... Seminario de Investigación Especializaciones  Unidad 1 :Paso 1-Cuadros Compa...
Seminario de Investigación Especializaciones Unidad 1 :Paso 1-Cuadros Compa...
rosa_hutadomosquera
 
Inicio UNIDAD III 30_05 (1).pptx
Inicio UNIDAD III 30_05 (1).pptxInicio UNIDAD III 30_05 (1).pptx
Inicio UNIDAD III 30_05 (1).pptx
MariselEspinoza1
 
Paradigmas y enfoques
Paradigmas y enfoquesParadigmas y enfoques
Paradigmas y enfoques
Mónica Perassi
 
Clasesmetodologiadelainvestigacion
ClasesmetodologiadelainvestigacionClasesmetodologiadelainvestigacion
Clasesmetodologiadelainvestigacion
Maria De La Caridad
 
Paradigma cuantitativo uft 2
Paradigma cuantitativo uft 2Paradigma cuantitativo uft 2
Paradigma cuantitativo uft 2
Isabelo10
 
Seminario de investigacion especializaciones ecedu (2)
Seminario de investigacion especializaciones ecedu  (2)Seminario de investigacion especializaciones ecedu  (2)
Seminario de investigacion especializaciones ecedu (2)
AngelinaMarchenaTorr
 
Cuadros comparativos 502005-7
Cuadros comparativos  502005-7Cuadros comparativos  502005-7
Cuadros comparativos 502005-7
YAIRPEREZ12
 
Clase 1 metodologia 2011 eu
Clase 1 metodologia 2011 euClase 1 metodologia 2011 eu
Clase 1 metodologia 2011 eu
Miguel Rebilla
 
Tarea inicial seminario_grupo 22
Tarea inicial seminario_grupo 22Tarea inicial seminario_grupo 22
Tarea inicial seminario_grupo 22
LisleidyBerrio
 
Paradigmas de la investigación
Paradigmas de la investigaciónParadigmas de la investigación
Paradigmas de la investigación
Karen Muñoz
 
Conceptos de la metodologia de la investigacion (2)
Conceptos de la metodologia de la investigacion (2)Conceptos de la metodologia de la investigacion (2)
Conceptos de la metodologia de la investigacion (2)
DavidLagunillaGarcia
 
Fundamentos Epistemológicos De La Investigación
Fundamentos Epistemológicos De La InvestigaciónFundamentos Epistemológicos De La Investigación
Fundamentos Epistemológicos De La Investigación
YonyYMaya
 
Paradigmas de la investigación Científica
Paradigmas de la investigación CientíficaParadigmas de la investigación Científica
Paradigmas de la investigación Científica
Vanessa Atiencia
 
Trabajo colaborativo-Grupo 502005_17
Trabajo colaborativo-Grupo 502005_17Trabajo colaborativo-Grupo 502005_17
Trabajo colaborativo-Grupo 502005_17
JuanCarlosChamorro10
 
Seminario de investigacion trabajo colaborativo
Seminario de investigacion trabajo colaborativoSeminario de investigacion trabajo colaborativo
Seminario de investigacion trabajo colaborativo
JhoannaTapiero
 
PRIMERA SEMANA.pptx
PRIMERA SEMANA.pptxPRIMERA SEMANA.pptx
PRIMERA SEMANA.pptx
CarlosHuayna1
 
1234
12341234
1234
glendaluz
 
Materiales Tesis
Materiales TesisMateriales Tesis
Materiales Tesis
Gloris Calle Hernandez
 
Enfoques de la investigación científica.pptx
Enfoques de la investigación científica.pptxEnfoques de la investigación científica.pptx
Enfoques de la investigación científica.pptx
crisalexa
 

Similar a Investigación Científica (20)

Paradigmas en investigacion educativa
Paradigmas en investigacion educativaParadigmas en investigacion educativa
Paradigmas en investigacion educativa
 
Seminario de Investigación Especializaciones Unidad 1 :Paso 1-Cuadros Compa...
 Seminario de Investigación Especializaciones  Unidad 1 :Paso 1-Cuadros Compa... Seminario de Investigación Especializaciones  Unidad 1 :Paso 1-Cuadros Compa...
Seminario de Investigación Especializaciones Unidad 1 :Paso 1-Cuadros Compa...
 
Inicio UNIDAD III 30_05 (1).pptx
Inicio UNIDAD III 30_05 (1).pptxInicio UNIDAD III 30_05 (1).pptx
Inicio UNIDAD III 30_05 (1).pptx
 
Paradigmas y enfoques
Paradigmas y enfoquesParadigmas y enfoques
Paradigmas y enfoques
 
Clasesmetodologiadelainvestigacion
ClasesmetodologiadelainvestigacionClasesmetodologiadelainvestigacion
Clasesmetodologiadelainvestigacion
 
Paradigma cuantitativo uft 2
Paradigma cuantitativo uft 2Paradigma cuantitativo uft 2
Paradigma cuantitativo uft 2
 
Seminario de investigacion especializaciones ecedu (2)
Seminario de investigacion especializaciones ecedu  (2)Seminario de investigacion especializaciones ecedu  (2)
Seminario de investigacion especializaciones ecedu (2)
 
Cuadros comparativos 502005-7
Cuadros comparativos  502005-7Cuadros comparativos  502005-7
Cuadros comparativos 502005-7
 
Clase 1 metodologia 2011 eu
Clase 1 metodologia 2011 euClase 1 metodologia 2011 eu
Clase 1 metodologia 2011 eu
 
Tarea inicial seminario_grupo 22
Tarea inicial seminario_grupo 22Tarea inicial seminario_grupo 22
Tarea inicial seminario_grupo 22
 
Paradigmas de la investigación
Paradigmas de la investigaciónParadigmas de la investigación
Paradigmas de la investigación
 
Conceptos de la metodologia de la investigacion (2)
Conceptos de la metodologia de la investigacion (2)Conceptos de la metodologia de la investigacion (2)
Conceptos de la metodologia de la investigacion (2)
 
Fundamentos Epistemológicos De La Investigación
Fundamentos Epistemológicos De La InvestigaciónFundamentos Epistemológicos De La Investigación
Fundamentos Epistemológicos De La Investigación
 
Paradigmas de la investigación Científica
Paradigmas de la investigación CientíficaParadigmas de la investigación Científica
Paradigmas de la investigación Científica
 
Trabajo colaborativo-Grupo 502005_17
Trabajo colaborativo-Grupo 502005_17Trabajo colaborativo-Grupo 502005_17
Trabajo colaborativo-Grupo 502005_17
 
Seminario de investigacion trabajo colaborativo
Seminario de investigacion trabajo colaborativoSeminario de investigacion trabajo colaborativo
Seminario de investigacion trabajo colaborativo
 
PRIMERA SEMANA.pptx
PRIMERA SEMANA.pptxPRIMERA SEMANA.pptx
PRIMERA SEMANA.pptx
 
1234
12341234
1234
 
Materiales Tesis
Materiales TesisMateriales Tesis
Materiales Tesis
 
Enfoques de la investigación científica.pptx
Enfoques de la investigación científica.pptxEnfoques de la investigación científica.pptx
Enfoques de la investigación científica.pptx
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Investigación Científica

  • 1. PROGRAMA DE MAESTRIA EN EDUCACION INICIAL Investigación Científica Profesor: Mario Montenegro PhD Alumna: Elizabeth Osejo Quito, 03 de Mayo 2013
  • 2. 1. El Conocimiento y la ciencia contextual  BUSQUEDA DE METODOS DE INVESTIGACION COHERENCIA DE LOS METODOS Y PROCEDIMIENTOS USADOS EN LA INVESTIGACION INVESTIGACION SOCIAL INFORMAR CON PRECISIÓN EN CUANTO A LA VALIDEZ Y CONFIABILIDAD IMPORTANCIA DEL SUJETO EN LA INVESTIGACION
  • 3. Ciencia y el Método de Investigación  CIENCIA Acumulación de conocimientos sistemáticos: formales (matemáticas, lógicas) y fácticas EPISTEMOLOGIA Reflexión sobre la ciencia . Relación entre el hombre y los fenomenos sociales Ciencias naturales y sociales TEORIA INVESTIGACIÓN Cientifica y Aplicada EL CONCEPTO Descripción de semejanzas, diferencias, asociaciones y reforzamientos METODOS Y TECNICAS Acumulación de experiencias para la creación de la teoria. METODOLOGIA Y METODO Metodo= estrategia Técnica= procedimiento
  • 4. 2. Diseño de la Investigación  INVESTIGACIÓN POSITIVISTA: 1. Enfoque Empírico – Analítico 2. Enfoque Crítico - Interpretativo – Sociohistórico 3. Enfoque Racionalista Crítico: hipotético deductivo, base empírica, teórico analítico . INVESTIGACIÓN FENOMENOLOGICA: (Paradigmas cuantitativo, cualitativo) 1. El Positivismo: de orden Historico. Enfoque empírico-analítico 2.Racionalismo: de orden epistemologico. Enfoque INVESTIGACIÓN HOLISTICA: 1. Exploratoria: Destaca aspectos fundamentales de un evento determinado poco conocido, encuentra procedimientos para elaborar una investigaciión posterior. 2. Descritova: Identifica diferencias o semejanzas de la aparicion de un evento en un contexto.
  • 5. 2. Diseno de la Investigación   Clases:  Investigación Exploratoria: Investigan problemas poco estudiado, indagan desde una perspectiva innovadora.  Investigación Descriptiva: consideran a un fenomeno y sus componentes. Miden coceptos, definen variables.  Investigación Correlational o explicativa: Ofrecen predicciones, explican la relación entre variables, cuantifican relaciones entre variables, determinan las causas de los fenomenos, generan un sentido de entendimiento, combinan sus elementos en un estudio.
  • 6. 3. LA FORMULACIÓN DE INTERROGANTES   Proposiciones e Hipótesis: Consiste en proposiciones que tratamos de probar y se definen como explicaciones tentativas. Clasificación: Hipotesis nulas: Se plantean para rechazarlas. Hipótesis alternativas: Se plantean como variables independientes destinada a la hipotesis de trabajo. Hipótesis conceptual: para investigar teóricamente. Hipótesis de una sola variable: usa solo una variable independiente. Requisitos: - Correspondencia con la realidad Relación entre variables Variables medibles Técnicas probables.
  • 7. 5. Operacionalización de Variables   Indices e Indicadores: Es la mayor información sobre la variable. Clases: - Adecuación del contexto del contexto - Variables de interés - Confiabilidad - Validez