SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación de Campo:
¿Cuáles son las dificultades que se
presentan en los estudiantes de
Bachillerato al momento de aprender el
idioma inglés como segunda lengua?
TABULACIONES GENERALES
• 38 estudiantes que representan al 51% de la población son mujeres.
• 37 estudiantes que representan al 49% de la población son hombres.
• 9 estudiantes que representan al 12% de la población son de primero de bachillerato.
• 18 estudiantes que representan al 24% de la población son de segundo de bachillerato.
• 48 estudiantes que representan al 64% de la población son de tercero de bachillerato.
1. Cuántas horas semanales recibe de inglés en su
colegio?
2. ¿Cómo considera el nivel de enseñanza del
idioma inglés en su institución?
3. ¿Cuál es su nivel de conocimientos del
inglés?
4. Indique cuál habilidad es la más difícil de
dominar al momento de aprender inglés siendo 1 la
más fácil y 4 la más difícil.
5. ¿Cómo considera los métodos de enseñanza
usados por su profesor/a de inglés?
6. ¿Asiste a cursos de inglés en algún centro,
instituto o academia de idiomas?
7. ¿Con qué frecuencia su profesor/a utiliza
recursos didácticos tecnológicos para la
enseñanza del inglés?
8. ¿Considera que el libro utilizado por su
profesor/a facilita el aprendizaje del inglés?
9.¿Cuáles son las dificultades que usted tiene para
aprender inglés?
Guía de preguntas para las entrevistas Entrevistados
ENTREVISTADO 1 - PROFESOR
Lic. David Sotomayor
Profesor de Inglés de la:
-Unidad Educativa Experimental
“Manuela Cañizares”
-Instituto Cambridge
-Alianza Francesa
ENTREVISTADO 2 - ESTUDIANTE
Srta. Dayanara Bautista
Estudiante de Tercer Año de
Bachillerato del Colegio Primicias
de la Cultura de Quito
MATRIZ DE ANÁLISIS DE LAS ENTREVISTAS REALIZADAS
PROBLEMA: Dificultades que se presentan en los estudiantes de bachillerato al momento
de aprender el idioma inglés
PREGUNTAS
RESPUESTAS
ENTREVISTADO 1
RESPUESTAS
ENTREVISTADO 2
COMENTARIO / ANÁLISIS
Lic. David Sotomayor
Srta. Dayanara
Bautista
1) ¿Cuál
considera usted
que es el
principal
problema de los
estudiantes al
momento de
aprender inglés?
-Falta de Motivación
intrínseca en los
estudiantes
principalmente en los
colegios fiscales.
-Debe existir la
necesidad práctica de
los estudiantes para
aprender inglés.
-Falta de conocimiento
-Falta de vocabulario
-Desinterés en
aprender una lengua
extranjera.
Tanto estudiantes como profesores encuentran
como un problema el desinterés o falta de
motivación intrínseca de los estudiantes al
momento de aprender inglés. La motivación es
parte fundamental del proceso de aprendizaje y
corresponde también a los docentes ayudar al
estudiante a encontrar un motivo para
esforzarse y aprender una lengua extranjera.
PREGUNTAS
RESPUESTAS ENTREVISTADO 1
RESPUESTAS
ENTREVISTADO 2
COMENTARIO / ANÁLISIS
Lic. David Sotomayor
Srta. Dayanara
Bautista
2) ¿Cuál cree
usted que es la
metodología
más adecuada
para aprender
inglés?
-Lo más adecuado es
contextualizar el aprendizaje,
buscar contextos en los que el
estudiante pueda vivir el idioma o
crear experiencias significativas.
-Intercambios culturales vía
internet.
-Tener convenios con
instituciones en el extranjero.
-Crear contextos que expongan la
necesidad de aprender inglés.
-Clases didácticas
-Charlas entre
compañeros
-Debates sobre
temas cotidianos
En cuanto a metodología, lo más óptimo
sería contextualizar el aprendizaje, no
dejar el idioma únicamente en el aula.
Se debe buscar contextos en donde los
estudiantes puedan vivir el idioma y
crear experiencias significativas que
refuercen su aprendizaje. Creatividad y
dinamismo es lo que exigen los
estudiantes a los profesores al momento
de aprender un idioma extranjero.
PREGUNTAS
RESPUESTAS ENTREVISTADO 1
RESPUESTAS
ENTREVISTADO 2
COMENTARIO / ANÁLISIS
Lic. David Sotomayor Srta. Dayanara Bautista
3) ¿Cree que las
instituciones
educativas del país
poseen los recursos
necesarios para la
enseñanza efectiva
del inglés?
-Durante la administración del
actual gobierno ha existido una
agresiva inversión en
infraestructura educativa, lo
que no se hizo en gobiernos
anteriores. Aunque no todos los
colegios cuentan con
laboratorios para la enseñanza
del inglés.
-El Bachillerato Internacional es
una iniciativa importante para
mejorar el nivel de inglés de los
estudiantes del país.
- No porque sólo se
basan en el libro para
realizar la clase.
-Faltan laboratorios de
inglés, en donde los
estudiantes puedan ver
videos, interactuar y así
lograr un mejor nivel
de conocimiento.
Si bien ha incrementado la
atención a los establecimientos
públicos durante el último
gobierno, aún queda mucho por
hacer. Los laboratorios de inglés
son una necesidad señalada tanto
por los estudiantes y profesores
de inglés. Hace falta pasar del uso
exclusivo del libro en clase a la
utilización de la tecnología, redes
sociales, laboratorios para
efectivizar el aprendizaje del
idioma inglés.
PREGUNTAS
RESPUESTAS ENTREVISTADO 1
RESPUESTAS
ENTREVISTADO 2
COMENTARIO / ANÁLISIS
Lic. David Sotomayor
Srta. Dayanara
Bautista
4) ¿Considera usted
que los docentes
están capacitados en
todas las habilidades
del inglés?
Nota: Las habilidades
del inglés son:
-Listening (Escuchar)
- Reading (Leer)
- Writing (Escribir)
- Speaking (Hablar)
- Docentes sin título en educación
pero dominan las 4 habilidades
del inglés.
- Manejan el idioma porque han
vivido en el extranjero.
- Instituciones privadas prefieren
contratar personas que dominen
el idioma aunque no tengan
título en docencia provocando
carencias en pedagogía, currículo
y estrategias metodológicas.
- En las facultades de educación
muy pocos maestros dominan las
cuatro habilidades.
- Muchos docentes
no manejan las
cuatro habilidades
del inglés, suelen
dominar una o dos,
pero no todas.
- La mayoría de profesores,
especialmente los más antiguos
no dominan las cuatro
habilidades del idioma.
- Una persona que ha vivido o
estudiado en el extranjero
domina mejor el idioma que
alguien que solo ha estudiado en
el país.
- Dilema: ¿Debemos contratar una
persona que domina el inglés a
pesar de que no tiene un título
en educación?
PREGUNTAS
RESPUESTAS
ENTREVISTADO 1
RESPUESTAS
ENTREVISTADO 2
COMENTARIO / ANÁLISIS
Lic. David Sotomayor
Srta. Dayanara
Bautista
5) ¿Cree que es
suficiente el
número de
horas que se
destinan a la
enseñanza del
inglés?
- Número de horas
insuficiente: de 3 a 6 horas
es muy poco.
- Adoptar el modelo del
Bachillerato Internacional:
Materias impartidas en
inglés como Geography,
Mathematics, etc.
- Ideal: 6 horas a la
semana.
- 2 horas por semana
no es suficiente para
aprender
correctamente un
idioma.
- Incrementar el número de horas: 8 o 10
por semana, ya que 2, 3 e incluso 6 horas
son insuficientes para aprender un
idioma y alcanzar el Nivel B1 de Inglés
requerido por el Ministerio de
Educación.
- Impartir materias en inglés como se hace
en el Bachillerato Internacional, eso
fortalecería la enseñanza y aprendizaje
del inglés de los estudiantes y les
prepararía para estudiar en el extranjero.
PREGUNTAS
RESPUESTAS ENTREVISTADO 1
RESPUESTAS
ENTREVISTADO 2
COMENTARIO / ANÁLISIS
Lic. David Sotomayor
Srta. Dayanara
Bautista
6) ¿Qué opina
usted respecto
al nivel B1 que
deben alcanzar
los estudiantes
al terminar el
bachillerato?
- El nivel B1 está bien como un
estándar mínimo.
- A pesar de que el Mineduc
establece que el estudiante debe
salir con Nivel B1, no hay garantía
de que esto se cumpla.
-Adoptar como política
institucional que los estudiantes
presenten un certificado
internacional que indique que
tienen el nivel B1.
- La enseñanza del inglés en los
colegios públicos no es suficiente.
- El nivel B1 es
bastante bueno
porque con este
nivel obtenemos
más conocimientos
que los básicos, lo
cual permitirá
desenvolvernos
mejor en la
Universidad.
- Nivel B1 adecuado como estándar a
nivel nacional.
- Si el estudiante necesita estudiar en
el extranjero, este nivel es
insuficiente.
- Los estudiantes buscan instituciones
privadas para perfeccionar su
inglés.
- El Ministerio de Educación debe
establecer como requisito para
terminar el bachillerato, la
presentación de un documento que
certifique que tienen el Nivel B1.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

anteproyecto
anteproyectoanteproyecto
anteproyectoyudi_1234
 
Proyectonuevastec.docx
Proyectonuevastec.docxProyectonuevastec.docx
Proyectonuevastec.docxDianaX3
 
RESULTADOS NACIONALES DEL DIAGNÓSTICO DE INGLÉS - 2004
RESULTADOS NACIONALES DEL DIAGNÓSTICO DE INGLÉS - 2004RESULTADOS NACIONALES DEL DIAGNÓSTICO DE INGLÉS - 2004
RESULTADOS NACIONALES DEL DIAGNÓSTICO DE INGLÉS - 2004Baker Publishing Company
 
GI-Heraldos Lúdicos.
GI-Heraldos Lúdicos.GI-Heraldos Lúdicos.
GI-Heraldos Lúdicos.DorisCp
 
Curso Inglés A2 Campuseducación.com
Curso Inglés A2 Campuseducación.comCurso Inglés A2 Campuseducación.com
Curso Inglés A2 Campuseducación.comCampuseducación
 
Questionaire english
Questionaire englishQuestionaire english
Questionaire englishyeso126
 
Curso Nivel B1 LearnEnglish Pathways de British Council
Curso Nivel B1 LearnEnglish Pathways de British CouncilCurso Nivel B1 LearnEnglish Pathways de British Council
Curso Nivel B1 LearnEnglish Pathways de British CouncilCampuseducación
 

La actualidad más candente (7)

anteproyecto
anteproyectoanteproyecto
anteproyecto
 
Proyectonuevastec.docx
Proyectonuevastec.docxProyectonuevastec.docx
Proyectonuevastec.docx
 
RESULTADOS NACIONALES DEL DIAGNÓSTICO DE INGLÉS - 2004
RESULTADOS NACIONALES DEL DIAGNÓSTICO DE INGLÉS - 2004RESULTADOS NACIONALES DEL DIAGNÓSTICO DE INGLÉS - 2004
RESULTADOS NACIONALES DEL DIAGNÓSTICO DE INGLÉS - 2004
 
GI-Heraldos Lúdicos.
GI-Heraldos Lúdicos.GI-Heraldos Lúdicos.
GI-Heraldos Lúdicos.
 
Curso Inglés A2 Campuseducación.com
Curso Inglés A2 Campuseducación.comCurso Inglés A2 Campuseducación.com
Curso Inglés A2 Campuseducación.com
 
Questionaire english
Questionaire englishQuestionaire english
Questionaire english
 
Curso Nivel B1 LearnEnglish Pathways de British Council
Curso Nivel B1 LearnEnglish Pathways de British CouncilCurso Nivel B1 LearnEnglish Pathways de British Council
Curso Nivel B1 LearnEnglish Pathways de British Council
 

Destacado

Sexting, Ciberbullying and Grooming
Sexting, Ciberbullying and GroomingSexting, Ciberbullying and Grooming
Sexting, Ciberbullying and Groomingdbguerrero
 
Guia adolescentes y sexting que es y como prevenirlo.
Guia adolescentes y sexting que es y como prevenirlo.Guia adolescentes y sexting que es y como prevenirlo.
Guia adolescentes y sexting que es y como prevenirlo.David Saavedra Pino
 
Diferencia grupo y equipo de trabajo
Diferencia grupo y equipo de trabajoDiferencia grupo y equipo de trabajo
Diferencia grupo y equipo de trabajo95062113007
 

Destacado (6)

El sexting y grooming (3)
El sexting y grooming (3)El sexting y grooming (3)
El sexting y grooming (3)
 
Sexting, Ciberbullying and Grooming
Sexting, Ciberbullying and GroomingSexting, Ciberbullying and Grooming
Sexting, Ciberbullying and Grooming
 
Prevención sexting
Prevención sextingPrevención sexting
Prevención sexting
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Guia adolescentes y sexting que es y como prevenirlo.
Guia adolescentes y sexting que es y como prevenirlo.Guia adolescentes y sexting que es y como prevenirlo.
Guia adolescentes y sexting que es y como prevenirlo.
 
Diferencia grupo y equipo de trabajo
Diferencia grupo y equipo de trabajoDiferencia grupo y equipo de trabajo
Diferencia grupo y equipo de trabajo
 

Similar a Investigación de campo by William Méndez

Presentacinseccinbilingue 15/16
Presentacinseccinbilingue 15/16Presentacinseccinbilingue 15/16
Presentacinseccinbilingue 15/16bilingualsanfer
 
Presentación sección bilinguüe
Presentación sección bilinguüePresentación sección bilinguüe
Presentación sección bilinguüebilingualsanfer
 
Presentación sección bilinguüe
Presentación sección bilinguüePresentación sección bilinguüe
Presentación sección bilinguüebilingualsanfer
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 diplomado tic2015
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 diplomado tic2015Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 diplomado tic2015
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 diplomado tic2015Olga Patricia Hernandez E
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 diplomado tic2015
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 diplomado tic2015Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 diplomado tic2015
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 diplomado tic2015Olga Patricia Hernandez E
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Laurie Henderson
Congreso Educativo INACAP 2014 - Laurie HendersonCongreso Educativo INACAP 2014 - Laurie Henderson
Congreso Educativo INACAP 2014 - Laurie HendersonINACAP
 
Presentacion Final.pptx
Presentacion Final.pptxPresentacion Final.pptx
Presentacion Final.pptxUNISON
 
Las tics proyecto final
Las tics proyecto final Las tics proyecto final
Las tics proyecto final aileenaizir
 
Utilizaciòn de las herramientas de la web 2 (2),Y la CLT para mejorar el lis...
Utilizaciòn de las herramientas de la web 2 (2),Y la CLT para mejorar el lis...Utilizaciòn de las herramientas de la web 2 (2),Y la CLT para mejorar el lis...
Utilizaciòn de las herramientas de la web 2 (2),Y la CLT para mejorar el lis...LILIBETH MELO H
 
Encuesta- Entrevistas
Encuesta- EntrevistasEncuesta- Entrevistas
Encuesta- Entrevistasdsm1015
 
Plan de intervención
Plan de intervenciónPlan de intervención
Plan de intervenciónEnglishandTIC
 
Plan de intervención educativa con TIC
Plan de intervención educativa con TICPlan de intervención educativa con TIC
Plan de intervención educativa con TICEnglishandTIC
 
Subgrupo 25 a implementacion del idioma ingles a traves de las tic
Subgrupo 25 a implementacion del idioma ingles a traves de las ticSubgrupo 25 a implementacion del idioma ingles a traves de las tic
Subgrupo 25 a implementacion del idioma ingles a traves de las ticJavierche Lek
 
PROYECTO TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
PROYECTO TECNOLOGIA DE LA INFORMACION PROYECTO TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
PROYECTO TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Margarita Rosario
 
Padres Primer Ciclo
Padres Primer CicloPadres Primer Ciclo
Padres Primer CicloGabirod31
 
Subgrupo 25 a implementacion del idioma ingles a traves de las tic
Subgrupo 25 a implementacion del idioma ingles a traves de las ticSubgrupo 25 a implementacion del idioma ingles a traves de las tic
Subgrupo 25 a implementacion del idioma ingles a traves de las ticJavierche Lek
 
Informe a corregir nucleo 2 examen final
Informe a corregir nucleo 2  examen finalInforme a corregir nucleo 2  examen final
Informe a corregir nucleo 2 examen finalPolvoraMoni
 

Similar a Investigación de campo by William Méndez (20)

Percepció..
Percepció..Percepció..
Percepció..
 
Presentacinseccinbilingue 15/16
Presentacinseccinbilingue 15/16Presentacinseccinbilingue 15/16
Presentacinseccinbilingue 15/16
 
Presentación sección bilinguüe
Presentación sección bilinguüePresentación sección bilinguüe
Presentación sección bilinguüe
 
Presentación sección bilinguüe
Presentación sección bilinguüePresentación sección bilinguüe
Presentación sección bilinguüe
 
Pres bil 16-17
Pres bil 16-17Pres bil 16-17
Pres bil 16-17
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 diplomado tic2015
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 diplomado tic2015Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 diplomado tic2015
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 diplomado tic2015
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 diplomado tic2015
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 diplomado tic2015Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 diplomado tic2015
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 diplomado tic2015
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Laurie Henderson
Congreso Educativo INACAP 2014 - Laurie HendersonCongreso Educativo INACAP 2014 - Laurie Henderson
Congreso Educativo INACAP 2014 - Laurie Henderson
 
Presentacion Final.pptx
Presentacion Final.pptxPresentacion Final.pptx
Presentacion Final.pptx
 
Las tics proyecto final
Las tics proyecto final Las tics proyecto final
Las tics proyecto final
 
Utilizaciòn de las herramientas de la web 2 (2),Y la CLT para mejorar el lis...
Utilizaciòn de las herramientas de la web 2 (2),Y la CLT para mejorar el lis...Utilizaciòn de las herramientas de la web 2 (2),Y la CLT para mejorar el lis...
Utilizaciòn de las herramientas de la web 2 (2),Y la CLT para mejorar el lis...
 
Encuesta- Entrevistas
Encuesta- EntrevistasEncuesta- Entrevistas
Encuesta- Entrevistas
 
Proyecto Personal
Proyecto PersonalProyecto Personal
Proyecto Personal
 
Plan de intervención
Plan de intervenciónPlan de intervención
Plan de intervención
 
Plan de intervención educativa con TIC
Plan de intervención educativa con TICPlan de intervención educativa con TIC
Plan de intervención educativa con TIC
 
Subgrupo 25 a implementacion del idioma ingles a traves de las tic
Subgrupo 25 a implementacion del idioma ingles a traves de las ticSubgrupo 25 a implementacion del idioma ingles a traves de las tic
Subgrupo 25 a implementacion del idioma ingles a traves de las tic
 
PROYECTO TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
PROYECTO TECNOLOGIA DE LA INFORMACION PROYECTO TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
PROYECTO TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
 
Padres Primer Ciclo
Padres Primer CicloPadres Primer Ciclo
Padres Primer Ciclo
 
Subgrupo 25 a implementacion del idioma ingles a traves de las tic
Subgrupo 25 a implementacion del idioma ingles a traves de las ticSubgrupo 25 a implementacion del idioma ingles a traves de las tic
Subgrupo 25 a implementacion del idioma ingles a traves de las tic
 
Informe a corregir nucleo 2 examen final
Informe a corregir nucleo 2  examen finalInforme a corregir nucleo 2  examen final
Informe a corregir nucleo 2 examen final
 

Último

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Investigación de campo by William Méndez

  • 1. Investigación de Campo: ¿Cuáles son las dificultades que se presentan en los estudiantes de Bachillerato al momento de aprender el idioma inglés como segunda lengua?
  • 3. • 38 estudiantes que representan al 51% de la población son mujeres. • 37 estudiantes que representan al 49% de la población son hombres.
  • 4. • 9 estudiantes que representan al 12% de la población son de primero de bachillerato. • 18 estudiantes que representan al 24% de la población son de segundo de bachillerato. • 48 estudiantes que representan al 64% de la población son de tercero de bachillerato.
  • 5. 1. Cuántas horas semanales recibe de inglés en su colegio?
  • 6. 2. ¿Cómo considera el nivel de enseñanza del idioma inglés en su institución?
  • 7. 3. ¿Cuál es su nivel de conocimientos del inglés?
  • 8. 4. Indique cuál habilidad es la más difícil de dominar al momento de aprender inglés siendo 1 la más fácil y 4 la más difícil.
  • 9. 5. ¿Cómo considera los métodos de enseñanza usados por su profesor/a de inglés?
  • 10. 6. ¿Asiste a cursos de inglés en algún centro, instituto o academia de idiomas?
  • 11. 7. ¿Con qué frecuencia su profesor/a utiliza recursos didácticos tecnológicos para la enseñanza del inglés?
  • 12. 8. ¿Considera que el libro utilizado por su profesor/a facilita el aprendizaje del inglés?
  • 13. 9.¿Cuáles son las dificultades que usted tiene para aprender inglés?
  • 14. Guía de preguntas para las entrevistas Entrevistados ENTREVISTADO 1 - PROFESOR Lic. David Sotomayor Profesor de Inglés de la: -Unidad Educativa Experimental “Manuela Cañizares” -Instituto Cambridge -Alianza Francesa ENTREVISTADO 2 - ESTUDIANTE Srta. Dayanara Bautista Estudiante de Tercer Año de Bachillerato del Colegio Primicias de la Cultura de Quito
  • 15. MATRIZ DE ANÁLISIS DE LAS ENTREVISTAS REALIZADAS PROBLEMA: Dificultades que se presentan en los estudiantes de bachillerato al momento de aprender el idioma inglés PREGUNTAS RESPUESTAS ENTREVISTADO 1 RESPUESTAS ENTREVISTADO 2 COMENTARIO / ANÁLISIS Lic. David Sotomayor Srta. Dayanara Bautista 1) ¿Cuál considera usted que es el principal problema de los estudiantes al momento de aprender inglés? -Falta de Motivación intrínseca en los estudiantes principalmente en los colegios fiscales. -Debe existir la necesidad práctica de los estudiantes para aprender inglés. -Falta de conocimiento -Falta de vocabulario -Desinterés en aprender una lengua extranjera. Tanto estudiantes como profesores encuentran como un problema el desinterés o falta de motivación intrínseca de los estudiantes al momento de aprender inglés. La motivación es parte fundamental del proceso de aprendizaje y corresponde también a los docentes ayudar al estudiante a encontrar un motivo para esforzarse y aprender una lengua extranjera.
  • 16. PREGUNTAS RESPUESTAS ENTREVISTADO 1 RESPUESTAS ENTREVISTADO 2 COMENTARIO / ANÁLISIS Lic. David Sotomayor Srta. Dayanara Bautista 2) ¿Cuál cree usted que es la metodología más adecuada para aprender inglés? -Lo más adecuado es contextualizar el aprendizaje, buscar contextos en los que el estudiante pueda vivir el idioma o crear experiencias significativas. -Intercambios culturales vía internet. -Tener convenios con instituciones en el extranjero. -Crear contextos que expongan la necesidad de aprender inglés. -Clases didácticas -Charlas entre compañeros -Debates sobre temas cotidianos En cuanto a metodología, lo más óptimo sería contextualizar el aprendizaje, no dejar el idioma únicamente en el aula. Se debe buscar contextos en donde los estudiantes puedan vivir el idioma y crear experiencias significativas que refuercen su aprendizaje. Creatividad y dinamismo es lo que exigen los estudiantes a los profesores al momento de aprender un idioma extranjero.
  • 17. PREGUNTAS RESPUESTAS ENTREVISTADO 1 RESPUESTAS ENTREVISTADO 2 COMENTARIO / ANÁLISIS Lic. David Sotomayor Srta. Dayanara Bautista 3) ¿Cree que las instituciones educativas del país poseen los recursos necesarios para la enseñanza efectiva del inglés? -Durante la administración del actual gobierno ha existido una agresiva inversión en infraestructura educativa, lo que no se hizo en gobiernos anteriores. Aunque no todos los colegios cuentan con laboratorios para la enseñanza del inglés. -El Bachillerato Internacional es una iniciativa importante para mejorar el nivel de inglés de los estudiantes del país. - No porque sólo se basan en el libro para realizar la clase. -Faltan laboratorios de inglés, en donde los estudiantes puedan ver videos, interactuar y así lograr un mejor nivel de conocimiento. Si bien ha incrementado la atención a los establecimientos públicos durante el último gobierno, aún queda mucho por hacer. Los laboratorios de inglés son una necesidad señalada tanto por los estudiantes y profesores de inglés. Hace falta pasar del uso exclusivo del libro en clase a la utilización de la tecnología, redes sociales, laboratorios para efectivizar el aprendizaje del idioma inglés.
  • 18. PREGUNTAS RESPUESTAS ENTREVISTADO 1 RESPUESTAS ENTREVISTADO 2 COMENTARIO / ANÁLISIS Lic. David Sotomayor Srta. Dayanara Bautista 4) ¿Considera usted que los docentes están capacitados en todas las habilidades del inglés? Nota: Las habilidades del inglés son: -Listening (Escuchar) - Reading (Leer) - Writing (Escribir) - Speaking (Hablar) - Docentes sin título en educación pero dominan las 4 habilidades del inglés. - Manejan el idioma porque han vivido en el extranjero. - Instituciones privadas prefieren contratar personas que dominen el idioma aunque no tengan título en docencia provocando carencias en pedagogía, currículo y estrategias metodológicas. - En las facultades de educación muy pocos maestros dominan las cuatro habilidades. - Muchos docentes no manejan las cuatro habilidades del inglés, suelen dominar una o dos, pero no todas. - La mayoría de profesores, especialmente los más antiguos no dominan las cuatro habilidades del idioma. - Una persona que ha vivido o estudiado en el extranjero domina mejor el idioma que alguien que solo ha estudiado en el país. - Dilema: ¿Debemos contratar una persona que domina el inglés a pesar de que no tiene un título en educación?
  • 19. PREGUNTAS RESPUESTAS ENTREVISTADO 1 RESPUESTAS ENTREVISTADO 2 COMENTARIO / ANÁLISIS Lic. David Sotomayor Srta. Dayanara Bautista 5) ¿Cree que es suficiente el número de horas que se destinan a la enseñanza del inglés? - Número de horas insuficiente: de 3 a 6 horas es muy poco. - Adoptar el modelo del Bachillerato Internacional: Materias impartidas en inglés como Geography, Mathematics, etc. - Ideal: 6 horas a la semana. - 2 horas por semana no es suficiente para aprender correctamente un idioma. - Incrementar el número de horas: 8 o 10 por semana, ya que 2, 3 e incluso 6 horas son insuficientes para aprender un idioma y alcanzar el Nivel B1 de Inglés requerido por el Ministerio de Educación. - Impartir materias en inglés como se hace en el Bachillerato Internacional, eso fortalecería la enseñanza y aprendizaje del inglés de los estudiantes y les prepararía para estudiar en el extranjero.
  • 20. PREGUNTAS RESPUESTAS ENTREVISTADO 1 RESPUESTAS ENTREVISTADO 2 COMENTARIO / ANÁLISIS Lic. David Sotomayor Srta. Dayanara Bautista 6) ¿Qué opina usted respecto al nivel B1 que deben alcanzar los estudiantes al terminar el bachillerato? - El nivel B1 está bien como un estándar mínimo. - A pesar de que el Mineduc establece que el estudiante debe salir con Nivel B1, no hay garantía de que esto se cumpla. -Adoptar como política institucional que los estudiantes presenten un certificado internacional que indique que tienen el nivel B1. - La enseñanza del inglés en los colegios públicos no es suficiente. - El nivel B1 es bastante bueno porque con este nivel obtenemos más conocimientos que los básicos, lo cual permitirá desenvolvernos mejor en la Universidad. - Nivel B1 adecuado como estándar a nivel nacional. - Si el estudiante necesita estudiar en el extranjero, este nivel es insuficiente. - Los estudiantes buscan instituciones privadas para perfeccionar su inglés. - El Ministerio de Educación debe establecer como requisito para terminar el bachillerato, la presentación de un documento que certifique que tienen el Nivel B1.