SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PENSAMIENTO DE JOHN
         ELLIOT
UN RETO PARA LA TERCERA MODERNINDAD EN
               EDUCACIÓN
LAS APORTACIONES DE JOHN ELLIOT

• Dos preguntas fundamentales:
  • ¿En qué consiste la acción docente?
  • ¿Cómo puede ser mejorada y en qué condiciones?
• Supondrán la reformulación de un nuevo
  paradigma
• Dos grandes reformas educativas en las que Elliot
  participa
MOVIMIENTO POR EL CAMBIO
 CURRICULAR BASADO EN LA ESCUELA
• Finales de los años 60
• Iniciada por los propios profesores y las
  corporaciones locales
• Rasgos principales:
  • Reelaboran el concepto de curriculo
  • Aspiración de cambiar las modalidades de la relación E-A
    desde las propias aulas
  • Confianza en la capacidad de aprendizaje
  • Docencia como actividad teórica e investigación reflexiva.
• Se reformula el concepto de I-A de Lewin.
FUNDAMENTACIÓN

• Crítica constante de los modelos de racionalidad de la
  educación
• Propuesta: enfoque reflexivo e interpretativo
  • Consideración de las situaciones educativas como hechos
  • Dificultad: Imprevisibilidad
  • ASUMIR LOS VALORES DE LA PRAXIS PARA COMPRENDER LA
    ACCIÓN PROFESIONAL EN EDUCACIÓN
• Praxis: Subraya el debate y la toma de decisiones
  enfocada al logro de valores.
• I-A como método para el diálogo reflexivo
• Se orienta la FP hacia el desarrollo de las capacidades
  del profesorado para comprender mejor los problemas
  y elaborar juicios y decisiones en los contextos.
LAS IDEAS PEDAGÓGICAS DE ELLIOT EN
              ESPAÑA
• ¿Qué queda en nuestro país del conjunto de ideas
  comentado hasta ahora?
• En España: 1989 (catalán) 1990 (español), durante
  la reforma de la LOGSE en 1992, paralelismo con el
  modelo inglés.
• Problemas tratados: formación del profesorado,
  cambios en al cultura docente, diversificación
  curricular, etc.
• 1996: Ley de Calidad, nueva consideración de las
  ideas
• Planteamientos de la reforma.
EL RETO DE LA TERCERA MODERNIDAD
          EN EDUCACIÓN
• Universalización de la formación     Consolidación
  de un sistema educativo dual.
• Élites ilustradas     Formación de masas
• EI: Legitimarlas como agentes sociales
• FM: Articular un orden social


     Impacto en la configuración de la escuela y la
           profesionalidad docente.
EL RETO DE LA TERCERA MODERNIDAD
          EN EDUCACIÓN
• LÓGICA TAYLORISTA
 • Cambio del paradigma en la segunda modernidad
 • Lógica artesana        Lógica industrial
 • Racionalidad conductista
 • Enseñantes como técnicos, literatura sobre el deben
   hacer/dejar de hacer los profesores.
 • LOS DOCENTES APLICARÁN LO QUE LOS ADMINISTRADORES
   Y ESPECIALISTAS CONSIDEREN NECESARIO.
 • Presión por los objetivos, regulaciones horarias, etc.
EL RETO DE LA TERCERA MODERNIDAD
          EN EDUCACIÓN
• TERCERA MODERNIDAD:
 • Sociedad de la información, riesgo e incertidumbre y
   flexibilidad y discontinuidad biográfica.
 • Cambios sociales con incidencia en la escuela y la
   profesión docente .
EL RETO DE LA TERCERA MODERNIDAD
           EN EDUCACIÓN
• Distancia entre el modelo social y el desarrollado
  por la escuela
  • Importancia del capital cultural        Importancia de la
    propiedad del capital en medios de producción
  • Deslocalización de centros de poder y de la propia
    producción        Anterior localización
  • Trabajo como proyecto biográfico          Nuevas biografóas
    laborales
  • Nuevas necesidades surgidas en los procesos de
    socialización primarios
  • Creciente complejidad sociocultural en las aulas
  • Influencia de los medios audiovisuales
EL RETO DE LA TERCERA MODERNIDAD
           EN EDUCACIÓN
• Situación de cambio
• Insuficiencia de un modelo escolar regulado
  externamente, de gestión burocrática y Taylorista
• DESCONCIERTO
  • Políticas educativas tienden a configurarse como respuestas
    ante el mercado electoral
  • Elliot responde a esa actitud con que:
    • Las reformas iniciadas jerárquicamente tienden a fracasar
    • Los profesores individuales pueden mejorar sus propias prácticas si
      tienen la posibilidad de discutirlas con otras personas implicadas
    • La reforma ha de pasar por la libre asociación de personas que
      trabajan en el sistema para que puedan analizar sus propias
      prácticas
A MODO DE CONCLUSIÓN

• Gran influencia del poder político en la forma de
  concebir y desarrollar la educación
• Doble reto: la tentación reactiva de los gobiernos
  conservadores y los cambios sociales.
  • Desarrollar una conducta profundamente moderna
  • Resolución en el espacio de lucha por la dignidad
    profesional
  • Metodología dialógica: I-A enmarcada en el trabajo en
    red
• Paradoja: Estos dilemas no se pueden resolver, si no
  que constituyen la esencia de la I-A.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorías curriculares
Teorías curricularesTeorías curriculares
Teorías curriculares
cintiafredes
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
Ivan Perez
 
Historia general de la educación
Historia general de la educaciónHistoria general de la educación
Historia general de la educación
SistemadeEstudiosMed
 
MODELO PEDAGÓGICO Y DIDÁCTICO TRANSFORMADOR
MODELO PEDAGÓGICO Y DIDÁCTICO TRANSFORMADORMODELO PEDAGÓGICO Y DIDÁCTICO TRANSFORMADOR
MODELO PEDAGÓGICO Y DIDÁCTICO TRANSFORMADOR
Abraham Gironda
 
Historia Comparada de la Educación en México - Francisco Larroyo
Historia Comparada de la Educación en México - Francisco LarroyoHistoria Comparada de la Educación en México - Francisco Larroyo
Historia Comparada de la Educación en México - Francisco Larroyo
Carlos Bernabé
 
Trilla j el legado pedagogico del siglo xx para la escuela del siglo xxi
Trilla j  el legado pedagogico del siglo xx para la escuela del siglo xxiTrilla j  el legado pedagogico del siglo xx para la escuela del siglo xxi
Trilla j el legado pedagogico del siglo xx para la escuela del siglo xxi
Fernando Santander
 
Teoria curricular bobbit
Teoria curricular bobbitTeoria curricular bobbit
Teoria curricular bobbit
fernandaceballos9
 
La Prehistoria académica de la filosofía de la educación
La Prehistoria académica de la filosofía de la educación La Prehistoria académica de la filosofía de la educación
La Prehistoria académica de la filosofía de la educación
David De la Cruz
 
Didactica
DidacticaDidactica
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
Geovanny Itzel Sánchez Ortega
 
Linea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La EducaciónLinea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La Educación
Rosalva
 
Estructural funcionalismo educación
Estructural funcionalismo educaciónEstructural funcionalismo educación
Estructural funcionalismo educación
Lucas Seamanduras
 
La Escuela Como Organizacion
La Escuela Como OrganizacionLa Escuela Como Organizacion
La Escuela Como OrganizacionDavid Garcia Luna
 
Cuadro comparativo de planes y programas 1993,209,2011 y 2017
Cuadro comparativo de planes y programas 1993,209,2011 y 2017Cuadro comparativo de planes y programas 1993,209,2011 y 2017
Cuadro comparativo de planes y programas 1993,209,2011 y 2017
LizetteMendez1
 
La pedagogia institucional
La pedagogia institucionalLa pedagogia institucional
La pedagogia institucional
Sacnicte Gonzalez
 
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
Martin Alejandro Barragán Fernández
 
Funcion Social de la Educacion
Funcion Social de la EducacionFuncion Social de la Educacion
Funcion Social de la Educacion
Wenceslao Verdugo Rojas
 
los-saberes-del-docente-y-su-desarrollo-profesional.pdf
los-saberes-del-docente-y-su-desarrollo-profesional.pdflos-saberes-del-docente-y-su-desarrollo-profesional.pdf
los-saberes-del-docente-y-su-desarrollo-profesional.pdf
E. Aurora Hakim Vista
 
Linea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en MéxicoLinea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en México
ZulemaZamoraMpula
 

La actualidad más candente (20)

Teorías curriculares
Teorías curricularesTeorías curriculares
Teorías curriculares
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
 
Historia general de la educación
Historia general de la educaciónHistoria general de la educación
Historia general de la educación
 
MODELO PEDAGÓGICO Y DIDÁCTICO TRANSFORMADOR
MODELO PEDAGÓGICO Y DIDÁCTICO TRANSFORMADORMODELO PEDAGÓGICO Y DIDÁCTICO TRANSFORMADOR
MODELO PEDAGÓGICO Y DIDÁCTICO TRANSFORMADOR
 
Historia Comparada de la Educación en México - Francisco Larroyo
Historia Comparada de la Educación en México - Francisco LarroyoHistoria Comparada de la Educación en México - Francisco Larroyo
Historia Comparada de la Educación en México - Francisco Larroyo
 
Trilla j el legado pedagogico del siglo xx para la escuela del siglo xxi
Trilla j  el legado pedagogico del siglo xx para la escuela del siglo xxiTrilla j  el legado pedagogico del siglo xx para la escuela del siglo xxi
Trilla j el legado pedagogico del siglo xx para la escuela del siglo xxi
 
Teoria curricular bobbit
Teoria curricular bobbitTeoria curricular bobbit
Teoria curricular bobbit
 
La Prehistoria académica de la filosofía de la educación
La Prehistoria académica de la filosofía de la educación La Prehistoria académica de la filosofía de la educación
La Prehistoria académica de la filosofía de la educación
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
Linea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La EducaciónLinea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La Educación
 
Henry giroux
Henry girouxHenry giroux
Henry giroux
 
Estructural funcionalismo educación
Estructural funcionalismo educaciónEstructural funcionalismo educación
Estructural funcionalismo educación
 
La Escuela Como Organizacion
La Escuela Como OrganizacionLa Escuela Como Organizacion
La Escuela Como Organizacion
 
Cuadro comparativo de planes y programas 1993,209,2011 y 2017
Cuadro comparativo de planes y programas 1993,209,2011 y 2017Cuadro comparativo de planes y programas 1993,209,2011 y 2017
Cuadro comparativo de planes y programas 1993,209,2011 y 2017
 
La pedagogia institucional
La pedagogia institucionalLa pedagogia institucional
La pedagogia institucional
 
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
 
Funcion Social de la Educacion
Funcion Social de la EducacionFuncion Social de la Educacion
Funcion Social de la Educacion
 
los-saberes-del-docente-y-su-desarrollo-profesional.pdf
los-saberes-del-docente-y-su-desarrollo-profesional.pdflos-saberes-del-docente-y-su-desarrollo-profesional.pdf
los-saberes-del-docente-y-su-desarrollo-profesional.pdf
 
Linea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en MéxicoLinea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en México
 

Destacado

Diapositivas investigacion accion
Diapositivas investigacion accionDiapositivas investigacion accion
Diapositivas investigacion accionIbeth Morales
 
Presentacion de investigación educativa (Elliot y Stenhouse)
Presentacion de investigación educativa (Elliot y Stenhouse)Presentacion de investigación educativa (Elliot y Stenhouse)
Presentacion de investigación educativa (Elliot y Stenhouse)
Karen Leites
 
Investigación accion
Investigación accionInvestigación accion
Investigación accion
John Jairo Vásquez
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
berthaaguilar14
 
La iap un paradigma para el cambio social
La iap un paradigma para el cambio socialLa iap un paradigma para el cambio social
La iap un paradigma para el cambio socialUniversidad de Oviedo
 
Perspectivas pedagógicas metodo real real
Perspectivas pedagógicas metodo real   realPerspectivas pedagógicas metodo real   real
Perspectivas pedagógicas metodo real realgerardo frey campo gomez
 
Perspectiva Pedagogica: Escuela Tradicional
Perspectiva Pedagogica: Escuela TradicionalPerspectiva Pedagogica: Escuela Tradicional
Perspectiva Pedagogica: Escuela Tradicional
Lucrecia Aldana Nigra
 
Perspectivas pedagógicas
Perspectivas pedagógicasPerspectivas pedagógicas
Perspectivas pedagógicasjilacha23
 
Plan de acción docente
Plan de acción docentePlan de acción docente
Plan de acción docentegnidya79
 
Corriente de richard w paul
Corriente de richard w paulCorriente de richard w paul
Corriente de richard w paul
Monik Vice
 
Aprendizaje significativo y Construc
Aprendizaje significativo y ConstrucAprendizaje significativo y Construc
Aprendizaje significativo y ConstrucDiana De León
 
Educación para la emancipación
Educación para la emancipaciónEducación para la emancipación
Educación para la emancipación
Moises Logroño
 
Diferencias entre aprendizaje memoristico y significativo
Diferencias entre aprendizaje memoristico y significativoDiferencias entre aprendizaje memoristico y significativo
Diferencias entre aprendizaje memoristico y significativoccantera
 
Investigación acción warisata 2012 1
Investigación acción warisata 2012  1Investigación acción warisata 2012  1
Investigación acción warisata 2012 1
warisata
 
2 stenhouse g9
2 stenhouse   g92 stenhouse   g9
Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1
Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1
Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1
Liszvett
 

Destacado (20)

Diapositivas investigacion accion
Diapositivas investigacion accionDiapositivas investigacion accion
Diapositivas investigacion accion
 
Presentacion de investigación educativa (Elliot y Stenhouse)
Presentacion de investigación educativa (Elliot y Stenhouse)Presentacion de investigación educativa (Elliot y Stenhouse)
Presentacion de investigación educativa (Elliot y Stenhouse)
 
Elliot
ElliotElliot
Elliot
 
Investigación accion
Investigación accionInvestigación accion
Investigación accion
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
 
¿Qué es? Javi
¿Qué es? Javi¿Qué es? Javi
¿Qué es? Javi
 
La iap un paradigma para el cambio social
La iap un paradigma para el cambio socialLa iap un paradigma para el cambio social
La iap un paradigma para el cambio social
 
Perspectivas pedagógicas metodo real real
Perspectivas pedagógicas metodo real   realPerspectivas pedagógicas metodo real   real
Perspectivas pedagógicas metodo real real
 
Perspectiva Pedagogica: Escuela Tradicional
Perspectiva Pedagogica: Escuela TradicionalPerspectiva Pedagogica: Escuela Tradicional
Perspectiva Pedagogica: Escuela Tradicional
 
Perspectivas pedagógicas
Perspectivas pedagógicasPerspectivas pedagógicas
Perspectivas pedagógicas
 
Perspectiva Pedagogica
Perspectiva PedagogicaPerspectiva Pedagogica
Perspectiva Pedagogica
 
Plan de acción docente
Plan de acción docentePlan de acción docente
Plan de acción docente
 
Corriente de richard w paul
Corriente de richard w paulCorriente de richard w paul
Corriente de richard w paul
 
Aprendizaje significativo y Construc
Aprendizaje significativo y ConstrucAprendizaje significativo y Construc
Aprendizaje significativo y Construc
 
Educación para la emancipación
Educación para la emancipaciónEducación para la emancipación
Educación para la emancipación
 
Diferencias entre aprendizaje memoristico y significativo
Diferencias entre aprendizaje memoristico y significativoDiferencias entre aprendizaje memoristico y significativo
Diferencias entre aprendizaje memoristico y significativo
 
Investigación acción warisata 2012 1
Investigación acción warisata 2012  1Investigación acción warisata 2012  1
Investigación acción warisata 2012 1
 
Pensamiento crítico y las operaciones mentales
Pensamiento crítico y las operaciones mentalesPensamiento crítico y las operaciones mentales
Pensamiento crítico y las operaciones mentales
 
2 stenhouse g9
2 stenhouse   g92 stenhouse   g9
2 stenhouse g9
 
Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1
Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1
Presentación Equipo II. investigacion accion. [modo de compatibilidad].1
 

Similar a El pensamiento de john elliot 1

Curriculim escolar
Curriculim escolarCurriculim escolar
Curriculim escolar
MaraRosaCoutioAguirr
 
TEMA 1_Presentacion 22-23 (1).pptx
TEMA 1_Presentacion 22-23 (1).pptxTEMA 1_Presentacion 22-23 (1).pptx
TEMA 1_Presentacion 22-23 (1).pptx
PaulaRomeroValderas
 
Competencias Profesionales
Competencias ProfesionalesCompetencias Profesionales
Competencias Profesionales
Gregorio Torres Quintero
 
Hacia un nuevo modelo educativo
Hacia un nuevo modelo educativoHacia un nuevo modelo educativo
Hacia un nuevo modelo educativo
Héctor Fabio Henao Díaz
 
La reforma integral de la educación básica
La reforma integral de la educación básicaLa reforma integral de la educación básica
La reforma integral de la educación básica
IrisGBravo
 
Pensamiento lógico con énfasis en matemática
Pensamiento lógico con énfasis en matemáticaPensamiento lógico con énfasis en matemática
Pensamiento lógico con énfasis en matemática
CRISTINA BARBERAN
 
LA PROFESIÓN, LA FORMACIÓN Y EL TRABAJO DOCENTE EN LOS CONTEXTOS DE CAMBIO DE...
LA PROFESIÓN, LA FORMACIÓN Y EL TRABAJO DOCENTE EN LOS CONTEXTOS DE CAMBIO DE...LA PROFESIÓN, LA FORMACIÓN Y EL TRABAJO DOCENTE EN LOS CONTEXTOS DE CAMBIO DE...
LA PROFESIÓN, LA FORMACIÓN Y EL TRABAJO DOCENTE EN LOS CONTEXTOS DE CAMBIO DE...redesformaciondocente
 
El liderazgo educativo y la mejora escolar ccesa007
El liderazgo educativo y la mejora escolar  ccesa007El liderazgo educativo y la mejora escolar  ccesa007
El liderazgo educativo y la mejora escolar ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad La educación, p...
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad  La educación, p...La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad  La educación, p...
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad La educación, p...Marco Loya Nacimba
 
Didáctica y Escolarización. Daniel Feldman
Didáctica y Escolarización. Daniel FeldmanDidáctica y Escolarización. Daniel Feldman
Didáctica y Escolarización. Daniel Feldman
Superior - Universitaria
 
La investigación como camino para la innovación
La investigación como camino para la innovaciónLa investigación como camino para la innovación
La investigación como camino para la innovación
Isabel Rodríguez
 
El Liderazgo Educativo y la Mejora Escolar ccesa007
El Liderazgo Educativo y la Mejora Escolar  ccesa007El Liderazgo Educativo y la Mejora Escolar  ccesa007
El Liderazgo Educativo y la Mejora Escolar ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Enseñar y aprender actual
Enseñar y aprender actualEnseñar y aprender actual
Enseñar y aprender actualMariana Od
 
Iv la investigación como camino para la innovación
Iv la investigación como camino para la innovaciónIv la investigación como camino para la innovación
Iv la investigación como camino para la innovación
felicitas gameros ramirez
 
Tema1 identidad
Tema1 identidadTema1 identidad
Tema1 identidad
Ministerio de Deporte
 
Pedagogia grupo 3 ayelen palaios
Pedagogia grupo 3  ayelen palaiosPedagogia grupo 3  ayelen palaios
Pedagogia grupo 3 ayelen palaios
palacios-ayelen
 
Pedagogia grupo 3 ayelen palaios
Pedagogia grupo 3  ayelen palaiosPedagogia grupo 3  ayelen palaios
Pedagogia grupo 3 ayelen palaios
palacios-ayelen
 
Pedagogia ayelen palacios
Pedagogia  ayelen palaciosPedagogia  ayelen palacios
Pedagogia ayelen palaciospalacios-ayelen
 
LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI. Los retos del futuro inmediato.
LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI. Los retos del futuro inmediato.LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI. Los retos del futuro inmediato.
LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI. Los retos del futuro inmediato.
LosEdukadoresBlog
 

Similar a El pensamiento de john elliot 1 (20)

Mi power elliot
Mi power elliotMi power elliot
Mi power elliot
 
Curriculim escolar
Curriculim escolarCurriculim escolar
Curriculim escolar
 
TEMA 1_Presentacion 22-23 (1).pptx
TEMA 1_Presentacion 22-23 (1).pptxTEMA 1_Presentacion 22-23 (1).pptx
TEMA 1_Presentacion 22-23 (1).pptx
 
Competencias Profesionales
Competencias ProfesionalesCompetencias Profesionales
Competencias Profesionales
 
Hacia un nuevo modelo educativo
Hacia un nuevo modelo educativoHacia un nuevo modelo educativo
Hacia un nuevo modelo educativo
 
La reforma integral de la educación básica
La reforma integral de la educación básicaLa reforma integral de la educación básica
La reforma integral de la educación básica
 
Pensamiento lógico con énfasis en matemática
Pensamiento lógico con énfasis en matemáticaPensamiento lógico con énfasis en matemática
Pensamiento lógico con énfasis en matemática
 
LA PROFESIÓN, LA FORMACIÓN Y EL TRABAJO DOCENTE EN LOS CONTEXTOS DE CAMBIO DE...
LA PROFESIÓN, LA FORMACIÓN Y EL TRABAJO DOCENTE EN LOS CONTEXTOS DE CAMBIO DE...LA PROFESIÓN, LA FORMACIÓN Y EL TRABAJO DOCENTE EN LOS CONTEXTOS DE CAMBIO DE...
LA PROFESIÓN, LA FORMACIÓN Y EL TRABAJO DOCENTE EN LOS CONTEXTOS DE CAMBIO DE...
 
El liderazgo educativo y la mejora escolar ccesa007
El liderazgo educativo y la mejora escolar  ccesa007El liderazgo educativo y la mejora escolar  ccesa007
El liderazgo educativo y la mejora escolar ccesa007
 
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad La educación, p...
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad  La educación, p...La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad  La educación, p...
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad La educación, p...
 
Didáctica y Escolarización. Daniel Feldman
Didáctica y Escolarización. Daniel FeldmanDidáctica y Escolarización. Daniel Feldman
Didáctica y Escolarización. Daniel Feldman
 
La investigación como camino para la innovación
La investigación como camino para la innovaciónLa investigación como camino para la innovación
La investigación como camino para la innovación
 
El Liderazgo Educativo y la Mejora Escolar ccesa007
El Liderazgo Educativo y la Mejora Escolar  ccesa007El Liderazgo Educativo y la Mejora Escolar  ccesa007
El Liderazgo Educativo y la Mejora Escolar ccesa007
 
Enseñar y aprender actual
Enseñar y aprender actualEnseñar y aprender actual
Enseñar y aprender actual
 
Iv la investigación como camino para la innovación
Iv la investigación como camino para la innovaciónIv la investigación como camino para la innovación
Iv la investigación como camino para la innovación
 
Tema1 identidad
Tema1 identidadTema1 identidad
Tema1 identidad
 
Pedagogia grupo 3 ayelen palaios
Pedagogia grupo 3  ayelen palaiosPedagogia grupo 3  ayelen palaios
Pedagogia grupo 3 ayelen palaios
 
Pedagogia grupo 3 ayelen palaios
Pedagogia grupo 3  ayelen palaiosPedagogia grupo 3  ayelen palaios
Pedagogia grupo 3 ayelen palaios
 
Pedagogia ayelen palacios
Pedagogia  ayelen palaciosPedagogia  ayelen palacios
Pedagogia ayelen palacios
 
LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI. Los retos del futuro inmediato.
LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI. Los retos del futuro inmediato.LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI. Los retos del futuro inmediato.
LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI. Los retos del futuro inmediato.
 

Más de Universidad de Oviedo

Presentacion tea pa3
Presentacion tea pa3Presentacion tea pa3
Presentacion tea pa3
Universidad de Oviedo
 
Educacion emocional
Educacion emocionalEducacion emocional
Educacion emocional
Universidad de Oviedo
 
El acoso escolar pa2
El acoso escolar pa2El acoso escolar pa2
El acoso escolar pa2
Universidad de Oviedo
 
Acoso pa2 asturias
Acoso pa2 asturiasAcoso pa2 asturias
Acoso pa2 asturias
Universidad de Oviedo
 
Escuelas alternativas
Escuelas alternativasEscuelas alternativas
Escuelas alternativas
Universidad de Oviedo
 
Juegos y juguetes pa2
Juegos y juguetes pa2Juegos y juguetes pa2
Juegos y juguetes pa2
Universidad de Oviedo
 
Preguntas sobre el currícul0 2018
Preguntas sobre el currícul0 2018Preguntas sobre el currícul0 2018
Preguntas sobre el currícul0 2018
Universidad de Oviedo
 
Tdah presentación
Tdah presentaciónTdah presentación
Tdah presentación
Universidad de Oviedo
 
El maltrato infantil presentacion
El maltrato infantil presentacionEl maltrato infantil presentacion
El maltrato infantil presentacion
Universidad de Oviedo
 
Excelencia docente definitivo (2)
Excelencia docente definitivo (2)Excelencia docente definitivo (2)
Excelencia docente definitivo (2)
Universidad de Oviedo
 
Excelencia docente definitivo
Excelencia docente definitivoExcelencia docente definitivo
Excelencia docente definitivo
Universidad de Oviedo
 
Excelencia docente def
Excelencia docente defExcelencia docente def
Excelencia docente def
Universidad de Oviedo
 
Currículo primaria asturias (2)
Currículo primaria asturias (2)Currículo primaria asturias (2)
Currículo primaria asturias (2)
Universidad de Oviedo
 
Currículo primaria asturias
Currículo primaria asturiasCurrículo primaria asturias
Currículo primaria asturias
Universidad de Oviedo
 
Juegos y juguetes
Juegos y juguetesJuegos y juguetes
Juegos y juguetes
Universidad de Oviedo
 
Ejemplo de organizador avanzado
Ejemplo de organizador avanzadoEjemplo de organizador avanzado
Ejemplo de organizador avanzado
Universidad de Oviedo
 
Exámenes ausubel respuestas
Exámenes ausubel   respuestasExámenes ausubel   respuestas
Exámenes ausubel respuestas
Universidad de Oviedo
 
Currículo primaria asturias
Currículo primaria asturiasCurrículo primaria asturias
Currículo primaria asturias
Universidad de Oviedo
 
Sesión ee copia
Sesión ee   copiaSesión ee   copia
Sesión ee copia
Universidad de Oviedo
 

Más de Universidad de Oviedo (20)

Tea pa1
Tea pa1Tea pa1
Tea pa1
 
Presentacion tea pa3
Presentacion tea pa3Presentacion tea pa3
Presentacion tea pa3
 
Educacion emocional
Educacion emocionalEducacion emocional
Educacion emocional
 
El acoso escolar pa2
El acoso escolar pa2El acoso escolar pa2
El acoso escolar pa2
 
Acoso pa2 asturias
Acoso pa2 asturiasAcoso pa2 asturias
Acoso pa2 asturias
 
Escuelas alternativas
Escuelas alternativasEscuelas alternativas
Escuelas alternativas
 
Juegos y juguetes pa2
Juegos y juguetes pa2Juegos y juguetes pa2
Juegos y juguetes pa2
 
Preguntas sobre el currícul0 2018
Preguntas sobre el currícul0 2018Preguntas sobre el currícul0 2018
Preguntas sobre el currícul0 2018
 
Tdah presentación
Tdah presentaciónTdah presentación
Tdah presentación
 
El maltrato infantil presentacion
El maltrato infantil presentacionEl maltrato infantil presentacion
El maltrato infantil presentacion
 
Excelencia docente definitivo (2)
Excelencia docente definitivo (2)Excelencia docente definitivo (2)
Excelencia docente definitivo (2)
 
Excelencia docente definitivo
Excelencia docente definitivoExcelencia docente definitivo
Excelencia docente definitivo
 
Excelencia docente def
Excelencia docente defExcelencia docente def
Excelencia docente def
 
Currículo primaria asturias (2)
Currículo primaria asturias (2)Currículo primaria asturias (2)
Currículo primaria asturias (2)
 
Currículo primaria asturias
Currículo primaria asturiasCurrículo primaria asturias
Currículo primaria asturias
 
Juegos y juguetes
Juegos y juguetesJuegos y juguetes
Juegos y juguetes
 
Ejemplo de organizador avanzado
Ejemplo de organizador avanzadoEjemplo de organizador avanzado
Ejemplo de organizador avanzado
 
Exámenes ausubel respuestas
Exámenes ausubel   respuestasExámenes ausubel   respuestas
Exámenes ausubel respuestas
 
Currículo primaria asturias
Currículo primaria asturiasCurrículo primaria asturias
Currículo primaria asturias
 
Sesión ee copia
Sesión ee   copiaSesión ee   copia
Sesión ee copia
 

El pensamiento de john elliot 1

  • 1. EL PENSAMIENTO DE JOHN ELLIOT UN RETO PARA LA TERCERA MODERNINDAD EN EDUCACIÓN
  • 2. LAS APORTACIONES DE JOHN ELLIOT • Dos preguntas fundamentales: • ¿En qué consiste la acción docente? • ¿Cómo puede ser mejorada y en qué condiciones? • Supondrán la reformulación de un nuevo paradigma • Dos grandes reformas educativas en las que Elliot participa
  • 3. MOVIMIENTO POR EL CAMBIO CURRICULAR BASADO EN LA ESCUELA • Finales de los años 60 • Iniciada por los propios profesores y las corporaciones locales • Rasgos principales: • Reelaboran el concepto de curriculo • Aspiración de cambiar las modalidades de la relación E-A desde las propias aulas • Confianza en la capacidad de aprendizaje • Docencia como actividad teórica e investigación reflexiva. • Se reformula el concepto de I-A de Lewin.
  • 4. FUNDAMENTACIÓN • Crítica constante de los modelos de racionalidad de la educación • Propuesta: enfoque reflexivo e interpretativo • Consideración de las situaciones educativas como hechos • Dificultad: Imprevisibilidad • ASUMIR LOS VALORES DE LA PRAXIS PARA COMPRENDER LA ACCIÓN PROFESIONAL EN EDUCACIÓN • Praxis: Subraya el debate y la toma de decisiones enfocada al logro de valores. • I-A como método para el diálogo reflexivo • Se orienta la FP hacia el desarrollo de las capacidades del profesorado para comprender mejor los problemas y elaborar juicios y decisiones en los contextos.
  • 5. LAS IDEAS PEDAGÓGICAS DE ELLIOT EN ESPAÑA • ¿Qué queda en nuestro país del conjunto de ideas comentado hasta ahora? • En España: 1989 (catalán) 1990 (español), durante la reforma de la LOGSE en 1992, paralelismo con el modelo inglés. • Problemas tratados: formación del profesorado, cambios en al cultura docente, diversificación curricular, etc. • 1996: Ley de Calidad, nueva consideración de las ideas • Planteamientos de la reforma.
  • 6. EL RETO DE LA TERCERA MODERNIDAD EN EDUCACIÓN • Universalización de la formación Consolidación de un sistema educativo dual. • Élites ilustradas Formación de masas • EI: Legitimarlas como agentes sociales • FM: Articular un orden social Impacto en la configuración de la escuela y la profesionalidad docente.
  • 7. EL RETO DE LA TERCERA MODERNIDAD EN EDUCACIÓN • LÓGICA TAYLORISTA • Cambio del paradigma en la segunda modernidad • Lógica artesana Lógica industrial • Racionalidad conductista • Enseñantes como técnicos, literatura sobre el deben hacer/dejar de hacer los profesores. • LOS DOCENTES APLICARÁN LO QUE LOS ADMINISTRADORES Y ESPECIALISTAS CONSIDEREN NECESARIO. • Presión por los objetivos, regulaciones horarias, etc.
  • 8. EL RETO DE LA TERCERA MODERNIDAD EN EDUCACIÓN • TERCERA MODERNIDAD: • Sociedad de la información, riesgo e incertidumbre y flexibilidad y discontinuidad biográfica. • Cambios sociales con incidencia en la escuela y la profesión docente .
  • 9. EL RETO DE LA TERCERA MODERNIDAD EN EDUCACIÓN • Distancia entre el modelo social y el desarrollado por la escuela • Importancia del capital cultural Importancia de la propiedad del capital en medios de producción • Deslocalización de centros de poder y de la propia producción Anterior localización • Trabajo como proyecto biográfico Nuevas biografóas laborales • Nuevas necesidades surgidas en los procesos de socialización primarios • Creciente complejidad sociocultural en las aulas • Influencia de los medios audiovisuales
  • 10. EL RETO DE LA TERCERA MODERNIDAD EN EDUCACIÓN • Situación de cambio • Insuficiencia de un modelo escolar regulado externamente, de gestión burocrática y Taylorista • DESCONCIERTO • Políticas educativas tienden a configurarse como respuestas ante el mercado electoral • Elliot responde a esa actitud con que: • Las reformas iniciadas jerárquicamente tienden a fracasar • Los profesores individuales pueden mejorar sus propias prácticas si tienen la posibilidad de discutirlas con otras personas implicadas • La reforma ha de pasar por la libre asociación de personas que trabajan en el sistema para que puedan analizar sus propias prácticas
  • 11. A MODO DE CONCLUSIÓN • Gran influencia del poder político en la forma de concebir y desarrollar la educación • Doble reto: la tentación reactiva de los gobiernos conservadores y los cambios sociales. • Desarrollar una conducta profundamente moderna • Resolución en el espacio de lucha por la dignidad profesional • Metodología dialógica: I-A enmarcada en el trabajo en red • Paradoja: Estos dilemas no se pueden resolver, si no que constituyen la esencia de la I-A.