SlideShare una empresa de Scribd logo
2-2020 MARISOL LLANOSVILLACA
LIBEREMOS BOLIVIA
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
CARRERA ADMINISTRACION DE EMPRESAS
TRABAJO PRÁCTICO
INVESTIGACION CUANTITATIVA
ESTUDIANTE: Llanos villacaMarisol
DOCENTE: Mgr Ramirozapata
MATERIA: mercadotecnialll
GRUPO: 21
COCHABAMBA – BOLIVIA
2-2020 MARISOL LLANOSVILLACA
LIBEREMOS BOLIVIA
INVESTIGACION CUANTITATIVA
“Maximice el tiempo que tiene a través del trabajo duro, la concentración y la investigación “.
Domingo adelaja
1. INTRODUCCION
Surge en los siglos XVIII y XIX, en el proceso de consolidación del Capitalismo y en el seno
de la Sociedad Burguesa Occidental. Con la finalidad de analizar los conflictos sociales y el
hecho económico como Universo complejo. Inspiradas en las Ciencias Naturales y estas en
la física Newtonianas a partir de los conocimientos de Galileo. Con Claude Saint Simón y
Augusto Comte surge la Sociología como Ciencia. Su racionalidad está fundamentada en el
Cientificismo y el Racionalismo, como posturas Epistemológicas Institucionalistas. Profundo
apego a la tradicionalidad de la Ciencia y utilización de la neutralidad valorativa como criterio
de objetividad, por lo que el conocimiento está fundamentado en los hechos, prestando poca
atención a la subjetividad de los individuos.1
2. DESARROLLO
En ciencias naturales y sociales, la investigación cuantitativa es la investigación empírica
sistemática de fenómenos observables a través de técnicas estadísticas, matemáticas o
computacionales.1
El objetivo de la investigación cuantitativa es desarrollar y
emplear modelos matemáticos, teorías e hipótesis relacionadas con los fenómenos. El
proceso de medición es fundamental para la investigación cuantitativa porque proporciona la
conexión fundamental entre la observación empírica y la expresión matemática de las
relaciones cuantitativas.
Los datos cuantitativos son aquellos que están en forma numérica, como estadísticas,
porcentajes, etc.1
La investigación cuantitativa asigna valores numéricos a las declaraciones
u observaciones, con el propósito de estudiar con métodos estadísticos posibles relaciones
entre las variables y generalizar a una población los resultados a determinada población a
través de técnicas de muestreo. 2
2.1 Características de la investigación cuantitativa
Recopilación de datos confiables y precisos: A medida que los datos se recopilan,
analizan y presentan en números, los resultados obtenidos serán extremadamente más
confiables.
2-2020 MARISOL LLANOSVILLACA
LIBEREMOS BOLIVIA
La realidad es que los números no mienten. Los números siempre presentan una imagen
honesta de una investigación realizada sin discrepancias y también cabe mencionar que son
extremadamente precisos. En situaciones donde un investigador predice un conflicto, es muy
común realizar una investigación cuantitativa.
Recolección de datos rápidamente: La rapidez es otra de las características de la
investigación cuantitativa. La investigación cuantitativa se lleva a cabo normalmente con un
grupo que representa a una población.
Una encuesta o cualquier otro método de investigación cuantitativa aplicada a participantes
suele ser bastante sencilla y requiere menos tiempo. Conoce más de la diferencia entre el
método cuantitativo y cualitativo.
Mayor alcance del análisis de datos: Otra de las características de la investigación
cuantitativa es que tiene la ventaja de proporcionar un amplio alcance en cuanto a la
recopilación de datos.
Elimina sesgos: Este método de investigación no ofrece ningún margen por comentarios
personales o sesgos en los resultados. Los resultados obtenidos de este tipo de investigación
son numéricos y, por lo tanto, justos en la mayoría de los casos.5
 Se basa en el enfoque positivista;
 Establece una distancia entre el sujeto y el objeto de estudio para garantizar la objetividad; el
sujeto no puede ser parte involucrada del fenómeno ni puede interactuar;
 Parte de la formulación de una hipótesis a comprobar, derivada del conocimiento de teorías
previas;
 Diseña y aplica instrumentos de medición para obtener datos verificables, los cuales ha de
interpretar posteriormente (experimentos, encuestas, muestreo, cuestionarios cerrados,
estadísticas, etc.);
 Su objetivo es hallar leyes generales que expliquen los fenómenos estudiados;
 Su procedimiento es deductivo. De la hipótesis pasa a la operacionalización de variables,
luego recolecta datos, los procesa y, finalmente, los interpreta a la luz de las teorías
esgrimidas.
Fases de una investigación cuantitativa
 Fase conceptual: delimitación del problema, construccióndel marcoteórico y formulación de
la hipótesis.
 Fase de planificación y diseño: detección de muestras,técnicas y estrategias para elaborar
el diseño de la investigación. Implica elaborar un estudio piloto.
 Fase empírica: recolección de los datos obtenidos tras la aplicación de experimentos o
instrumentos de medición.
 Fase analítica: análisis e interpretación de los datos.
 Fase de difusión: divulgación de las conclusiones y observaciones.3
2-2020 MARISOL LLANOSVILLACA
LIBEREMOS BOLIVIA
2.2. Tipos de investigación cuantitativa
Investigación experimental
Estudia relaciones de causa-efecto a través de experimentos aplicados a muestras o grupos.
Investigación cuasi-experimental
Son investigaciones en las cuales no es posible controlar las condiciones experimentales, por
lo que el necesario aplicar varios experimentos en condiciones diferentes. Es el caso en el
que se usan los llamados “grupos de control”.
Investigación ex-post-facto
Estudia las causas que han provocado determinados fenómenos en busca de encontrar
factores que ayuden a predecir fenómenos semejantes.
Investigación histórica
Reconstruye los hechos históricos para describir su evolución y entregar datos verificables.
Investigación correlacional
Estudia cómo determinados factores influyen o generan variaciones en el comportamiento de
los fenómenos u objetos estudiados.3
2.3. limitaciones cuantitativas
Las limitaciones se sitúan a nivel de varios riesgos de distorsión, el menor de los cuales no
es ciertamente la conversión deformante de lo cualitativo en cantidades artificialmente
calculadas sobre datos previamente transmutados ad hoc
El investigador Sorokin ha indicado las limitaciones de la investigación cuantitativa:
La subjetividad disfrazada Cuantitativamente.
La conjugación Cuantitativa de agrupaciones para estudiar los sistemas Sociales.
Tomar una parte del sistema como variable independiente (causa) y todo el de los
datos Cuantitativos lo que se puede observar en las investigaciones tradicionales.
2.4. diferencias entre investigación cuantitativa y cualitativa
El objetivo de cualquier ciencia es adquirir conocimientos y la elección del método adecuado
que nos permita conocer la realidad es por tanto fundamental. El problema surge al aceptar
como ciertos los conocimientos erróneos o viceversa. Los métodos inductivos y deductivos
tienen objetivos diferentes y podrían ser resumidos como desarrollo de la teoría y análisis de
la teoría respectivamente. Los métodos inductivos están generalmente asociados con la
investigación cualitativa mientras que el método deductivo está asociado frecuentemente con
la investigación cuantitativa.
2-2020 MARISOL LLANOSVILLACA
LIBEREMOS BOLIVIA
La investigación cuantitativa es aquella en la que se recogen y analizan datos
cuantitativos sobre variables.
La investigación cualitativa evita la cuantificación. Los investigadores cualitativos hacen
registros narrativos de los fenómenos que son estudiados mediante técnicas como la
observación participante y las entrevistas no estructuradas.
La diferencia fundamental entre ambas metodologías es que la cuantitativa estudia la
asociación o relación entre variables cuantificadas y la cualitativa lo hace en contextos
estructurales y situacionales.
La investigación cualitativa trata de identificar la naturaleza profunda de las realidades,
su sistemade relaciones, suestructura dinámica;mientras que la investigación cuantitativa
trata de determinar la fuerza de asociación o correlación entre variables, la generalización
y objetivación de los resultados a través de una muestra para hacer inferencia a una
población de la cual toda muestra procede. Tras el estudio de la asociación o correlación
pretende, a su vez, hacer inferencia causal que explique por qué las cosas suceden o no
de una forma determinada.
El empleo de ambos procedimientos cuantitativos y cualitativos en una investigación
probablemente podría ayudar a corregir los sesgos propios de cada método, pero el hecho
de que la metodología cuantitativa se la más empleada no es producto del azar sino de la
evolución de método científico a lo largo de los años.
Diferencias entre investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa Investigación cuantitativa
Centrada en la fenomenología y
comprensión
Basada en la inducción probabilística
del positivismo lógico
Observación naturista sin control Medición penetrante y controlada
Subjetiva Objetiva
Inferencias de sus datos Inferencias más allá de los datos
Exploratoria, inductiva y descriptiva Confirmatoria, inferencial, deductiva
Orientada al proceso Orientada al resultado
Datos "ricos y profundos" Datos "sólidos y repetibles"
No generalizable Generalizable
2-2020 MARISOL LLANOSVILLACA
LIBEREMOS BOLIVIA
Holista Particularista
Realidad dinámica Realidad estática
Una de las críticas que se le suelen hacer a los abordajes cuantitativos, desde la perspectiva
de los métodos cualitativos, es su propensión a servirse de, más que comunicarse con, los
sujetos de estudio.4
3. CONCLUSIONES
4. REFERENCIAS
1. https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w23412w/investigacion_cualitativa.pdf
2. https://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cuantitativa
3. https://www.significados.com/investigacion-cuantitativa/
4.https://sites.google.com/site/51300008metodologia/caracteristicas-cualitativa-
cuantitativa#
5.https://www.questionpro.com/blog/es/caracteristicas-de-la-investigacion-
cuantitativa/
VIDEOS
https://www.youtube.com/watch?v=GCsR-IPpV68
esuna investigaciónque usalarecolecciónde datospara probarhipótesis,con base enlamedición
numérica
2-2020 MARISOL LLANOSVILLACA
LIBEREMOS BOLIVIA
https://www.youtube.com/watch?v=Vt8-ijB7Vtg
la investigacióncuantitativatiene pasosparaseguir:idea,planteamientodel problema,revisiónde
la literatura,visualizacióndel alcance de de estudio,etc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
FabianVenturaGraciel
 
Paradigmas investigacion cuantitativa rangel barrera_docedu_zitacuaro
Paradigmas investigacion cuantitativa rangel barrera_docedu_zitacuaroParadigmas investigacion cuantitativa rangel barrera_docedu_zitacuaro
Paradigmas investigacion cuantitativa rangel barrera_docedu_zitacuaro
GABRIELARANGEL31
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
ilber Dario Saza Garzón
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
KARENORTEGAFLORES
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
tania ramirez
 
Métodos mixtos de investigación
Métodos mixtos de investigación Métodos mixtos de investigación
Métodos mixtos de investigación
Yleanne Muller
 
Los metodos mixtos
Los metodos mixtosLos metodos mixtos
Los metodos mixtos
Eduer Bernilla Rodriguez
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
RAMIREZCHOQUEBRAYAMF
 
Diseños metodologia mixta de investigacion
Diseños metodologia mixta de investigacionDiseños metodologia mixta de investigacion
Diseños metodologia mixta de investigacion
perlamar022
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Aura Alvarez
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
JhosselynVera
 
Validar Investigación Cualitativa con triangulación psicología 80634108
Validar Investigación Cualitativa con triangulación psicología 80634108Validar Investigación Cualitativa con triangulación psicología 80634108
Validar Investigación Cualitativa con triangulación psicología 80634108
educavirtual12
 
Analisis e interpretacion de datos dguez pantojayuri
Analisis e interpretacion de datos dguez pantojayuriAnalisis e interpretacion de datos dguez pantojayuri
Analisis e interpretacion de datos dguez pantojayuri
Yuri Pantoja
 
Diseño de la investigación y análisis e interpretación de resultados
Diseño de la investigación y análisis e interpretación de resultadosDiseño de la investigación y análisis e interpretación de resultados
Diseño de la investigación y análisis e interpretación de resultados
Maestros Online
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
samantha Lopez Gonzalez
 
La InvestigacióN Cuantitativa
La InvestigacióN CuantitativaLa InvestigacióN Cuantitativa
La InvestigacióN Cuantitativa
CARIBBEAN UNIVERSITY
 
Clases metodologia de la investigacion bloque ii
Clases metodologia de la investigacion bloque iiClases metodologia de la investigacion bloque ii
Clases metodologia de la investigacion bloque ii
Fernando S.
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo introducción
Enfoque cuantitativo y cualitativo introducciónEnfoque cuantitativo y cualitativo introducción
Enfoque cuantitativo y cualitativo introducción
IAEJ
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
jorge
 
Metodos de investigacion cuantitativa melgar salinas fabiana jhasmin
Metodos de investigacion  cuantitativa   melgar salinas fabiana jhasminMetodos de investigacion  cuantitativa   melgar salinas fabiana jhasmin
Metodos de investigacion cuantitativa melgar salinas fabiana jhasmin
fabianamelgarsalinas
 

La actualidad más candente (20)

Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Paradigmas investigacion cuantitativa rangel barrera_docedu_zitacuaro
Paradigmas investigacion cuantitativa rangel barrera_docedu_zitacuaroParadigmas investigacion cuantitativa rangel barrera_docedu_zitacuaro
Paradigmas investigacion cuantitativa rangel barrera_docedu_zitacuaro
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Métodos mixtos de investigación
Métodos mixtos de investigación Métodos mixtos de investigación
Métodos mixtos de investigación
 
Los metodos mixtos
Los metodos mixtosLos metodos mixtos
Los metodos mixtos
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Diseños metodologia mixta de investigacion
Diseños metodologia mixta de investigacionDiseños metodologia mixta de investigacion
Diseños metodologia mixta de investigacion
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Validar Investigación Cualitativa con triangulación psicología 80634108
Validar Investigación Cualitativa con triangulación psicología 80634108Validar Investigación Cualitativa con triangulación psicología 80634108
Validar Investigación Cualitativa con triangulación psicología 80634108
 
Analisis e interpretacion de datos dguez pantojayuri
Analisis e interpretacion de datos dguez pantojayuriAnalisis e interpretacion de datos dguez pantojayuri
Analisis e interpretacion de datos dguez pantojayuri
 
Diseño de la investigación y análisis e interpretación de resultados
Diseño de la investigación y análisis e interpretación de resultadosDiseño de la investigación y análisis e interpretación de resultados
Diseño de la investigación y análisis e interpretación de resultados
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
 
La InvestigacióN Cuantitativa
La InvestigacióN CuantitativaLa InvestigacióN Cuantitativa
La InvestigacióN Cuantitativa
 
Clases metodologia de la investigacion bloque ii
Clases metodologia de la investigacion bloque iiClases metodologia de la investigacion bloque ii
Clases metodologia de la investigacion bloque ii
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo introducción
Enfoque cuantitativo y cualitativo introducciónEnfoque cuantitativo y cualitativo introducción
Enfoque cuantitativo y cualitativo introducción
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
 
Metodos de investigacion cuantitativa melgar salinas fabiana jhasmin
Metodos de investigacion  cuantitativa   melgar salinas fabiana jhasminMetodos de investigacion  cuantitativa   melgar salinas fabiana jhasmin
Metodos de investigacion cuantitativa melgar salinas fabiana jhasmin
 

Similar a Investigacion cuantitativa

Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Ivana Rocha
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
Miriam Evelyn Villca Canaza
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
AdrianaBrousetJaen
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
PamelaLopez113
 
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVAINVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
estefani alvarez
 
Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
Crhistian Xavier Orozco La Fuente
 
2. Investigación cuantitativa
2. Investigación cuantitativa2. Investigación cuantitativa
2. Investigación cuantitativa
Naty Casana
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
CayoPomaAlbaNayeli
 
Investigación cuantitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Investigación cuantitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro ZapataInvestigación cuantitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Investigación cuantitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
GUERREROMENDIZABALNa
 
Diseño Metodológico Cuantitativo y Cualitativo
Diseño Metodológico Cuantitativo y CualitativoDiseño Metodológico Cuantitativo y Cualitativo
Diseño Metodológico Cuantitativo y Cualitativo
MiglethRiofrio
 
INVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVAINVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVA
SaavedraCardenasFern
 
Investigacon cuantitativa
Investigacon cuantitativaInvestigacon cuantitativa
Investigacon cuantitativa
FernandoCocaGuierrez
 
Introduccion-al-paradigma-cuantitativo.pptx
Introduccion-al-paradigma-cuantitativo.pptxIntroduccion-al-paradigma-cuantitativo.pptx
Introduccion-al-paradigma-cuantitativo.pptx
BlancaHdz4
 
La investigacion cuantitativa
La investigacion cuantitativaLa investigacion cuantitativa
La investigacion cuantitativa
DAMONOSVALDOFERNANDE
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
DelmaYaninaGmezLeytn
 
Investigacion cuantitativa urionarojasruthnair (1)
Investigacion cuantitativa urionarojasruthnair (1)Investigacion cuantitativa urionarojasruthnair (1)
Investigacion cuantitativa urionarojasruthnair (1)
RuthNairUriona
 
2. investigacion cuantitativa castro
2. investigacion cuantitativa castro2. investigacion cuantitativa castro
2. investigacion cuantitativa castro
Nayeli Castro
 
Investigación Cuantitativo Raul Olmos Morales
Investigación  Cuantitativo  Raul Olmos MoralesInvestigación  Cuantitativo  Raul Olmos Morales
Investigación Cuantitativo Raul Olmos Morales
RAULOLMOSMORALES
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Nadim Ever Chambi
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
anasoniaapaza
 

Similar a Investigacion cuantitativa (20)

Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVAINVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
 
Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
2. Investigación cuantitativa
2. Investigación cuantitativa2. Investigación cuantitativa
2. Investigación cuantitativa
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Investigación cuantitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Investigación cuantitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro ZapataInvestigación cuantitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Investigación cuantitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
 
Diseño Metodológico Cuantitativo y Cualitativo
Diseño Metodológico Cuantitativo y CualitativoDiseño Metodológico Cuantitativo y Cualitativo
Diseño Metodológico Cuantitativo y Cualitativo
 
INVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVAINVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVA
 
Investigacon cuantitativa
Investigacon cuantitativaInvestigacon cuantitativa
Investigacon cuantitativa
 
Introduccion-al-paradigma-cuantitativo.pptx
Introduccion-al-paradigma-cuantitativo.pptxIntroduccion-al-paradigma-cuantitativo.pptx
Introduccion-al-paradigma-cuantitativo.pptx
 
La investigacion cuantitativa
La investigacion cuantitativaLa investigacion cuantitativa
La investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa urionarojasruthnair (1)
Investigacion cuantitativa urionarojasruthnair (1)Investigacion cuantitativa urionarojasruthnair (1)
Investigacion cuantitativa urionarojasruthnair (1)
 
2. investigacion cuantitativa castro
2. investigacion cuantitativa castro2. investigacion cuantitativa castro
2. investigacion cuantitativa castro
 
Investigación Cuantitativo Raul Olmos Morales
Investigación  Cuantitativo  Raul Olmos MoralesInvestigación  Cuantitativo  Raul Olmos Morales
Investigación Cuantitativo Raul Olmos Morales
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 

Más de MarisolLlanos1

Paises afectados por covid 19
Paises afectados por covid 19Paises afectados por covid 19
Paises afectados por covid 19
MarisolLlanos1
 
Sistemas de informacion de marketing
Sistemas de informacion de marketingSistemas de informacion de marketing
Sistemas de informacion de marketing
MarisolLlanos1
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
MarisolLlanos1
 
Oferta
OfertaOferta
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
MarisolLlanos1
 
Poblacion y muestra
Poblacion y muestraPoblacion y muestra
Poblacion y muestra
MarisolLlanos1
 
Segmentacion
SegmentacionSegmentacion
Segmentacion
MarisolLlanos1
 
Creatividad en el reciclado
Creatividad en el recicladoCreatividad en el reciclado
Creatividad en el reciclado
MarisolLlanos1
 
El plastico
El plasticoEl plastico
El plastico
MarisolLlanos1
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
MarisolLlanos1
 
Crisis financiera
Crisis financieraCrisis financiera
Crisis financiera
MarisolLlanos1
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
MarisolLlanos1
 
Taxonomia de bloom
Taxonomia de bloomTaxonomia de bloom
Taxonomia de bloom
MarisolLlanos1
 
Las seis emociones basicas de paul eckman
Las seis emociones basicas de paul eckmanLas seis emociones basicas de paul eckman
Las seis emociones basicas de paul eckman
MarisolLlanos1
 
Invest de mercados metodos
Invest de mercados metodosInvest de mercados metodos
Invest de mercados metodos
MarisolLlanos1
 
Camino al exito
Camino al exitoCamino al exito
Camino al exito
MarisolLlanos1
 
Marcos de investigacion
Marcos de investigacionMarcos de investigacion
Marcos de investigacion
MarisolLlanos1
 
The founder
The founderThe founder
The founder
MarisolLlanos1
 
La creatividad en la investigacion point
La  creatividad en la investigacion pointLa  creatividad en la investigacion point
La creatividad en la investigacion point
MarisolLlanos1
 
Investigacion recopilacion de datos
Investigacion recopilacion de datosInvestigacion recopilacion de datos
Investigacion recopilacion de datos
MarisolLlanos1
 

Más de MarisolLlanos1 (20)

Paises afectados por covid 19
Paises afectados por covid 19Paises afectados por covid 19
Paises afectados por covid 19
 
Sistemas de informacion de marketing
Sistemas de informacion de marketingSistemas de informacion de marketing
Sistemas de informacion de marketing
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
 
Oferta
OfertaOferta
Oferta
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Poblacion y muestra
Poblacion y muestraPoblacion y muestra
Poblacion y muestra
 
Segmentacion
SegmentacionSegmentacion
Segmentacion
 
Creatividad en el reciclado
Creatividad en el recicladoCreatividad en el reciclado
Creatividad en el reciclado
 
El plastico
El plasticoEl plastico
El plastico
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Crisis financiera
Crisis financieraCrisis financiera
Crisis financiera
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Taxonomia de bloom
Taxonomia de bloomTaxonomia de bloom
Taxonomia de bloom
 
Las seis emociones basicas de paul eckman
Las seis emociones basicas de paul eckmanLas seis emociones basicas de paul eckman
Las seis emociones basicas de paul eckman
 
Invest de mercados metodos
Invest de mercados metodosInvest de mercados metodos
Invest de mercados metodos
 
Camino al exito
Camino al exitoCamino al exito
Camino al exito
 
Marcos de investigacion
Marcos de investigacionMarcos de investigacion
Marcos de investigacion
 
The founder
The founderThe founder
The founder
 
La creatividad en la investigacion point
La  creatividad en la investigacion pointLa  creatividad en la investigacion point
La creatividad en la investigacion point
 
Investigacion recopilacion de datos
Investigacion recopilacion de datosInvestigacion recopilacion de datos
Investigacion recopilacion de datos
 

Último

ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
IVU - Sara 2024 presentación powerpoint.ppt
IVU - Sara 2024 presentación powerpoint.pptIVU - Sara 2024 presentación powerpoint.ppt
IVU - Sara 2024 presentación powerpoint.ppt
JuanDa892151
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 

Último (20)

ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
IVU - Sara 2024 presentación powerpoint.ppt
IVU - Sara 2024 presentación powerpoint.pptIVU - Sara 2024 presentación powerpoint.ppt
IVU - Sara 2024 presentación powerpoint.ppt
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 

Investigacion cuantitativa

  • 1. 2-2020 MARISOL LLANOSVILLACA LIBEREMOS BOLIVIA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CARRERA ADMINISTRACION DE EMPRESAS TRABAJO PRÁCTICO INVESTIGACION CUANTITATIVA ESTUDIANTE: Llanos villacaMarisol DOCENTE: Mgr Ramirozapata MATERIA: mercadotecnialll GRUPO: 21 COCHABAMBA – BOLIVIA
  • 2. 2-2020 MARISOL LLANOSVILLACA LIBEREMOS BOLIVIA INVESTIGACION CUANTITATIVA “Maximice el tiempo que tiene a través del trabajo duro, la concentración y la investigación “. Domingo adelaja 1. INTRODUCCION Surge en los siglos XVIII y XIX, en el proceso de consolidación del Capitalismo y en el seno de la Sociedad Burguesa Occidental. Con la finalidad de analizar los conflictos sociales y el hecho económico como Universo complejo. Inspiradas en las Ciencias Naturales y estas en la física Newtonianas a partir de los conocimientos de Galileo. Con Claude Saint Simón y Augusto Comte surge la Sociología como Ciencia. Su racionalidad está fundamentada en el Cientificismo y el Racionalismo, como posturas Epistemológicas Institucionalistas. Profundo apego a la tradicionalidad de la Ciencia y utilización de la neutralidad valorativa como criterio de objetividad, por lo que el conocimiento está fundamentado en los hechos, prestando poca atención a la subjetividad de los individuos.1 2. DESARROLLO En ciencias naturales y sociales, la investigación cuantitativa es la investigación empírica sistemática de fenómenos observables a través de técnicas estadísticas, matemáticas o computacionales.1 El objetivo de la investigación cuantitativa es desarrollar y emplear modelos matemáticos, teorías e hipótesis relacionadas con los fenómenos. El proceso de medición es fundamental para la investigación cuantitativa porque proporciona la conexión fundamental entre la observación empírica y la expresión matemática de las relaciones cuantitativas. Los datos cuantitativos son aquellos que están en forma numérica, como estadísticas, porcentajes, etc.1 La investigación cuantitativa asigna valores numéricos a las declaraciones u observaciones, con el propósito de estudiar con métodos estadísticos posibles relaciones entre las variables y generalizar a una población los resultados a determinada población a través de técnicas de muestreo. 2 2.1 Características de la investigación cuantitativa Recopilación de datos confiables y precisos: A medida que los datos se recopilan, analizan y presentan en números, los resultados obtenidos serán extremadamente más confiables.
  • 3. 2-2020 MARISOL LLANOSVILLACA LIBEREMOS BOLIVIA La realidad es que los números no mienten. Los números siempre presentan una imagen honesta de una investigación realizada sin discrepancias y también cabe mencionar que son extremadamente precisos. En situaciones donde un investigador predice un conflicto, es muy común realizar una investigación cuantitativa. Recolección de datos rápidamente: La rapidez es otra de las características de la investigación cuantitativa. La investigación cuantitativa se lleva a cabo normalmente con un grupo que representa a una población. Una encuesta o cualquier otro método de investigación cuantitativa aplicada a participantes suele ser bastante sencilla y requiere menos tiempo. Conoce más de la diferencia entre el método cuantitativo y cualitativo. Mayor alcance del análisis de datos: Otra de las características de la investigación cuantitativa es que tiene la ventaja de proporcionar un amplio alcance en cuanto a la recopilación de datos. Elimina sesgos: Este método de investigación no ofrece ningún margen por comentarios personales o sesgos en los resultados. Los resultados obtenidos de este tipo de investigación son numéricos y, por lo tanto, justos en la mayoría de los casos.5  Se basa en el enfoque positivista;  Establece una distancia entre el sujeto y el objeto de estudio para garantizar la objetividad; el sujeto no puede ser parte involucrada del fenómeno ni puede interactuar;  Parte de la formulación de una hipótesis a comprobar, derivada del conocimiento de teorías previas;  Diseña y aplica instrumentos de medición para obtener datos verificables, los cuales ha de interpretar posteriormente (experimentos, encuestas, muestreo, cuestionarios cerrados, estadísticas, etc.);  Su objetivo es hallar leyes generales que expliquen los fenómenos estudiados;  Su procedimiento es deductivo. De la hipótesis pasa a la operacionalización de variables, luego recolecta datos, los procesa y, finalmente, los interpreta a la luz de las teorías esgrimidas. Fases de una investigación cuantitativa  Fase conceptual: delimitación del problema, construccióndel marcoteórico y formulación de la hipótesis.  Fase de planificación y diseño: detección de muestras,técnicas y estrategias para elaborar el diseño de la investigación. Implica elaborar un estudio piloto.  Fase empírica: recolección de los datos obtenidos tras la aplicación de experimentos o instrumentos de medición.  Fase analítica: análisis e interpretación de los datos.  Fase de difusión: divulgación de las conclusiones y observaciones.3
  • 4. 2-2020 MARISOL LLANOSVILLACA LIBEREMOS BOLIVIA 2.2. Tipos de investigación cuantitativa Investigación experimental Estudia relaciones de causa-efecto a través de experimentos aplicados a muestras o grupos. Investigación cuasi-experimental Son investigaciones en las cuales no es posible controlar las condiciones experimentales, por lo que el necesario aplicar varios experimentos en condiciones diferentes. Es el caso en el que se usan los llamados “grupos de control”. Investigación ex-post-facto Estudia las causas que han provocado determinados fenómenos en busca de encontrar factores que ayuden a predecir fenómenos semejantes. Investigación histórica Reconstruye los hechos históricos para describir su evolución y entregar datos verificables. Investigación correlacional Estudia cómo determinados factores influyen o generan variaciones en el comportamiento de los fenómenos u objetos estudiados.3 2.3. limitaciones cuantitativas Las limitaciones se sitúan a nivel de varios riesgos de distorsión, el menor de los cuales no es ciertamente la conversión deformante de lo cualitativo en cantidades artificialmente calculadas sobre datos previamente transmutados ad hoc El investigador Sorokin ha indicado las limitaciones de la investigación cuantitativa: La subjetividad disfrazada Cuantitativamente. La conjugación Cuantitativa de agrupaciones para estudiar los sistemas Sociales. Tomar una parte del sistema como variable independiente (causa) y todo el de los datos Cuantitativos lo que se puede observar en las investigaciones tradicionales. 2.4. diferencias entre investigación cuantitativa y cualitativa El objetivo de cualquier ciencia es adquirir conocimientos y la elección del método adecuado que nos permita conocer la realidad es por tanto fundamental. El problema surge al aceptar como ciertos los conocimientos erróneos o viceversa. Los métodos inductivos y deductivos tienen objetivos diferentes y podrían ser resumidos como desarrollo de la teoría y análisis de la teoría respectivamente. Los métodos inductivos están generalmente asociados con la investigación cualitativa mientras que el método deductivo está asociado frecuentemente con la investigación cuantitativa.
  • 5. 2-2020 MARISOL LLANOSVILLACA LIBEREMOS BOLIVIA La investigación cuantitativa es aquella en la que se recogen y analizan datos cuantitativos sobre variables. La investigación cualitativa evita la cuantificación. Los investigadores cualitativos hacen registros narrativos de los fenómenos que son estudiados mediante técnicas como la observación participante y las entrevistas no estructuradas. La diferencia fundamental entre ambas metodologías es que la cuantitativa estudia la asociación o relación entre variables cuantificadas y la cualitativa lo hace en contextos estructurales y situacionales. La investigación cualitativa trata de identificar la naturaleza profunda de las realidades, su sistemade relaciones, suestructura dinámica;mientras que la investigación cuantitativa trata de determinar la fuerza de asociación o correlación entre variables, la generalización y objetivación de los resultados a través de una muestra para hacer inferencia a una población de la cual toda muestra procede. Tras el estudio de la asociación o correlación pretende, a su vez, hacer inferencia causal que explique por qué las cosas suceden o no de una forma determinada. El empleo de ambos procedimientos cuantitativos y cualitativos en una investigación probablemente podría ayudar a corregir los sesgos propios de cada método, pero el hecho de que la metodología cuantitativa se la más empleada no es producto del azar sino de la evolución de método científico a lo largo de los años. Diferencias entre investigación cualitativa y cuantitativa Investigación cualitativa Investigación cuantitativa Centrada en la fenomenología y comprensión Basada en la inducción probabilística del positivismo lógico Observación naturista sin control Medición penetrante y controlada Subjetiva Objetiva Inferencias de sus datos Inferencias más allá de los datos Exploratoria, inductiva y descriptiva Confirmatoria, inferencial, deductiva Orientada al proceso Orientada al resultado Datos "ricos y profundos" Datos "sólidos y repetibles" No generalizable Generalizable
  • 6. 2-2020 MARISOL LLANOSVILLACA LIBEREMOS BOLIVIA Holista Particularista Realidad dinámica Realidad estática Una de las críticas que se le suelen hacer a los abordajes cuantitativos, desde la perspectiva de los métodos cualitativos, es su propensión a servirse de, más que comunicarse con, los sujetos de estudio.4 3. CONCLUSIONES 4. REFERENCIAS 1. https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w23412w/investigacion_cualitativa.pdf 2. https://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cuantitativa 3. https://www.significados.com/investigacion-cuantitativa/ 4.https://sites.google.com/site/51300008metodologia/caracteristicas-cualitativa- cuantitativa# 5.https://www.questionpro.com/blog/es/caracteristicas-de-la-investigacion- cuantitativa/ VIDEOS https://www.youtube.com/watch?v=GCsR-IPpV68 esuna investigaciónque usalarecolecciónde datospara probarhipótesis,con base enlamedición numérica
  • 7. 2-2020 MARISOL LLANOSVILLACA LIBEREMOS BOLIVIA https://www.youtube.com/watch?v=Vt8-ijB7Vtg la investigacióncuantitativatiene pasosparaseguir:idea,planteamientodel problema,revisiónde la literatura,visualizacióndel alcance de de estudio,etc