SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS ALCANCES DE LOS
ESTUDIOS
Estudios Exploratorios
• “Los estudios exploratorios se efectúan,
normalmente, cuando el objetivo es
examinar un tema o problema de
investigación poco estudiado, del cual se
tienen muchas dudas o no se ha
abordado antes” (p.115).
Estudios Exploratorios
• Puede que el tema general se haya
abordado, pero no en el contexto
específico al cual se desea aplicar en el
estudio.
• Por lo general, son un paso para llegar a
otros tipos de estudio de mayor alcance.
• Las investigaciones cualitativas, o la fase
cualitativa de un estudio de dos etapas,
por lo general son exploratorias.
Estudios Descriptivos
• “Los estudios descriptivos buscan
especificar las propiedades, las
características y los perfiles importantes
de personas, grupos, comunidades o
cualquier otro fenómeno que se someta a
análisis” (p.117).
Estudios Descriptivos
• Miden o recolectan información sobre los
conceptos o variables a los que se
refieren.
• Su valor reside en la precisión con que
mide las variables.
• Pueden hacer predicciones a partir de la
estimación estadística, en cuanto a los
valores en ciertas variables que obtendrán
los sujetos.
Estudios Correlacionales
• “Este tipo de estudios tiene como
propósito evaluar la relación que existe
entre dos o más conceptos, categorías o
variables (en un contexto particular)”
(p.121).
Estudios Correlacionales
• Su utilidad consiste en conocer cómo se
comporta una variable a partir del
comportamiento de otras variables
relacionadas.
• Pueden haber correlaciones positivas o
negativas, o no haber correlación (poca
correlación, tendiente a cero).
• Tienen un valor explicativo parcial.
Estudios Explicativos
• “Los estudios explicativos van más allá de
la descripción de conceptos o fenómenos
o del establecimiento de relaciones entre
conceptos; están dirigidos a responder a
las causas de los eventos, sucesos y
fenómenos físicos o sociales” (p.126).
Estudios Explicativos
• Los estudios explicativos son más
estructurados que los otros tipos de
estudios.
• El fenómeno se controla. Es posible
predecir el fenómeno.
• Por lo general son experimentales. hay
una variable independiente (las causas,
provocadas por el investigador) y una
variable dependiente (el cambio o
resultado en el fenómeno de interés).
Estudios Explicativos
• Los estudios explicativos son más
estructurados que los otros tipos de
estudios.
• El fenómeno se controla. Es posible
predecir el fenómeno.
• Por lo general son experimentales. hay
una variable independiente (las causas,
provocadas por el investigador) y una
variable dependiente (el cambio o
resultado en el fenómeno de interés).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Variables
VariablesVariables
Variables
albertososa
 
Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científica
Blackadress
 
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Karla Dempwolff
 
2. planteamiento del problema
2. planteamiento del problema2. planteamiento del problema
2. planteamiento del problema
Herbert Cosio Dueñas
 
Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION
Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION  Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION
Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION Herbert Cosio Dueñas
 
6. Diseño de investigación
6. Diseño de investigación6. Diseño de investigación
6. Diseño de investigación
César Montiel
 
Modelos y diseños de investigación
Modelos y diseños de investigaciónModelos y diseños de investigación
Modelos y diseños de investigaciónVanessa Valdés
 
Definición del diseño de investigación 1.2 angela garces
Definición del diseño de investigación 1.2 angela garcesDefinición del diseño de investigación 1.2 angela garces
Definición del diseño de investigación 1.2 angela garces
Angela Maria Garces Hernandez
 
Investigación según su finalidad y profundidad
Investigación según su finalidad y profundidadInvestigación según su finalidad y profundidad
Investigación según su finalidad y profundidad
Herody Pérez
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativoEnfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativolecaamp
 
Hipótesis Variables
Hipótesis VariablesHipótesis Variables
Hipótesis Variables
ug-dipa
 
Cuadro comparativo Tipos de Investigación
Cuadro comparativo Tipos de Investigación Cuadro comparativo Tipos de Investigación
Cuadro comparativo Tipos de Investigación Andreina Garces
 
Enfoque cualitativo
Enfoque cualitativoEnfoque cualitativo
Enfoque cualitativo
Yamith José Fandiño Parra
 
DiseñO De InvestigacióN Pp
DiseñO De InvestigacióN PpDiseñO De InvestigacióN Pp
DiseñO De InvestigacióN PpArianna Tamayo
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigaciónEnfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigaciónJuliana Villamonte
 
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativa
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativaInvestigación cualitativa e investigacion cuantitativa
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativaMayra Hebi
 
Métodos teóricos (i parte)
Métodos teóricos (i parte)Métodos teóricos (i parte)
Métodos teóricos (i parte)
Supervisora Zona 67 Silva
 
Tipos y-niveles-de-investigacion-cientifica
Tipos y-niveles-de-investigacion-cientificaTipos y-niveles-de-investigacion-cientifica
Tipos y-niveles-de-investigacion-cientifica
Adelina Vega
 
Tipos y métodos de investigación
Tipos y métodos de investigaciónTipos y métodos de investigación
Tipos y métodos de investigación
ug-dipa
 

La actualidad más candente (20)

Variables
VariablesVariables
Variables
 
Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científica
 
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
 
2. planteamiento del problema
2. planteamiento del problema2. planteamiento del problema
2. planteamiento del problema
 
Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION
Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION  Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION
Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION
 
6. Diseño de investigación
6. Diseño de investigación6. Diseño de investigación
6. Diseño de investigación
 
Modelos y diseños de investigación
Modelos y diseños de investigaciónModelos y diseños de investigación
Modelos y diseños de investigación
 
Definición del diseño de investigación 1.2 angela garces
Definición del diseño de investigación 1.2 angela garcesDefinición del diseño de investigación 1.2 angela garces
Definición del diseño de investigación 1.2 angela garces
 
Investigación según su finalidad y profundidad
Investigación según su finalidad y profundidadInvestigación según su finalidad y profundidad
Investigación según su finalidad y profundidad
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativoEnfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativo
 
Hipótesis Variables
Hipótesis VariablesHipótesis Variables
Hipótesis Variables
 
Cuadro comparativo Tipos de Investigación
Cuadro comparativo Tipos de Investigación Cuadro comparativo Tipos de Investigación
Cuadro comparativo Tipos de Investigación
 
Enfoque cualitativo
Enfoque cualitativoEnfoque cualitativo
Enfoque cualitativo
 
DiseñO De InvestigacióN Pp
DiseñO De InvestigacióN PpDiseñO De InvestigacióN Pp
DiseñO De InvestigacióN Pp
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigaciónEnfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
 
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativa
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativaInvestigación cualitativa e investigacion cuantitativa
Investigación cualitativa e investigacion cuantitativa
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Métodos teóricos (i parte)
Métodos teóricos (i parte)Métodos teóricos (i parte)
Métodos teóricos (i parte)
 
Tipos y-niveles-de-investigacion-cientifica
Tipos y-niveles-de-investigacion-cientificaTipos y-niveles-de-investigacion-cientifica
Tipos y-niveles-de-investigacion-cientifica
 
Tipos y métodos de investigación
Tipos y métodos de investigaciónTipos y métodos de investigación
Tipos y métodos de investigación
 

Destacado

Pautas para el mejoramiento de la calidad
Pautas para el mejoramiento de la calidadPautas para el mejoramiento de la calidad
Pautas para el mejoramiento de la calidadSonia Ramirez
 
Eee Las Flechas
Eee Las FlechasEee Las Flechas
Eee Las Flechas
Gabriel Leandro
 
Od Aprovechamiento Del Tiempo
Od Aprovechamiento Del TiempoOd Aprovechamiento Del Tiempo
Od Aprovechamiento Del Tiempo
Gabriel Leandro
 
Investigacion01
Investigacion01Investigacion01
Investigacion01
Gabriel Leandro
 
Toma De Decisiones
Toma De DecisionesToma De Decisiones
Toma De Decisiones
Gabriel Leandro
 
ProgramacióN Lineal
ProgramacióN LinealProgramacióN Lineal
ProgramacióN Lineal
Gabriel Leandro
 
Eee Costos
Eee CostosEee Costos
Eee Costos
Gabriel Leandro
 
S4 De Las Prescripciones, Sanciones Y Responsabilidades
S4 De Las Prescripciones, Sanciones Y ResponsabilidadesS4 De Las Prescripciones, Sanciones Y Responsabilidades
S4 De Las Prescripciones, Sanciones Y Responsabilidades
Gabriel Leandro
 
Eee ProduccióN
Eee ProduccióNEee ProduccióN
Eee ProduccióN
Gabriel Leandro
 
Investigacion05
Investigacion05Investigacion05
Investigacion05
Gabriel Leandro
 
Eee Elasticidad
Eee ElasticidadEee Elasticidad
Eee Elasticidad
Gabriel Leandro
 
Las Bandas Cambiarias En Costa Rica
Las Bandas Cambiarias En Costa RicaLas Bandas Cambiarias En Costa Rica
Las Bandas Cambiarias En Costa Rica
Gabriel Leandro
 
Eee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Eee Oferta, Demanda Y AplicacionesEee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Eee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Gabriel Leandro
 
19 pautas para el mejoramiento de la calidad
19 pautas para el mejoramiento de la calidad19 pautas para el mejoramiento de la calidad
19 pautas para el mejoramiento de la calidadfrezki_crazy
 
Gerencia Calidad Y Productividad
Gerencia Calidad Y ProductividadGerencia Calidad Y Productividad
Gerencia Calidad Y Productividad
Leslibeth Atacho
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Universidad Sustentable Sept07[2]
Universidad Sustentable Sept07[2]Universidad Sustentable Sept07[2]
Universidad Sustentable Sept07[2]
UNIVERSIDAD AUTONOMA AGRARIA ANTONIO NARRO
 
Riesgo Cambiario
Riesgo CambiarioRiesgo Cambiario
Riesgo Cambiario
Gabriel Leandro
 
Tecnicas de la gestion de calidad total
Tecnicas de la gestion de calidad totalTecnicas de la gestion de calidad total
Tecnicas de la gestion de calidad total
Claudiayahel10
 

Destacado (20)

Pautas para el mejoramiento de la calidad
Pautas para el mejoramiento de la calidadPautas para el mejoramiento de la calidad
Pautas para el mejoramiento de la calidad
 
Eee Las Flechas
Eee Las FlechasEee Las Flechas
Eee Las Flechas
 
Od Aprovechamiento Del Tiempo
Od Aprovechamiento Del TiempoOd Aprovechamiento Del Tiempo
Od Aprovechamiento Del Tiempo
 
Investigacion01
Investigacion01Investigacion01
Investigacion01
 
Toma De Decisiones
Toma De DecisionesToma De Decisiones
Toma De Decisiones
 
ProgramacióN Lineal
ProgramacióN LinealProgramacióN Lineal
ProgramacióN Lineal
 
Eee Costos
Eee CostosEee Costos
Eee Costos
 
S4 De Las Prescripciones, Sanciones Y Responsabilidades
S4 De Las Prescripciones, Sanciones Y ResponsabilidadesS4 De Las Prescripciones, Sanciones Y Responsabilidades
S4 De Las Prescripciones, Sanciones Y Responsabilidades
 
Eee ProduccióN
Eee ProduccióNEee ProduccióN
Eee ProduccióN
 
Investigacion05
Investigacion05Investigacion05
Investigacion05
 
Eee Elasticidad
Eee ElasticidadEee Elasticidad
Eee Elasticidad
 
Las Bandas Cambiarias En Costa Rica
Las Bandas Cambiarias En Costa RicaLas Bandas Cambiarias En Costa Rica
Las Bandas Cambiarias En Costa Rica
 
Eee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Eee Oferta, Demanda Y AplicacionesEee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Eee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
 
Gerencia de Calidad
Gerencia de CalidadGerencia de Calidad
Gerencia de Calidad
 
19 pautas para el mejoramiento de la calidad
19 pautas para el mejoramiento de la calidad19 pautas para el mejoramiento de la calidad
19 pautas para el mejoramiento de la calidad
 
Gerencia Calidad Y Productividad
Gerencia Calidad Y ProductividadGerencia Calidad Y Productividad
Gerencia Calidad Y Productividad
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Universidad Sustentable Sept07[2]
Universidad Sustentable Sept07[2]Universidad Sustentable Sept07[2]
Universidad Sustentable Sept07[2]
 
Riesgo Cambiario
Riesgo CambiarioRiesgo Cambiario
Riesgo Cambiario
 
Tecnicas de la gestion de calidad total
Tecnicas de la gestion de calidad totalTecnicas de la gestion de calidad total
Tecnicas de la gestion de calidad total
 

Similar a Investigacion03

ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN.pptx
ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN.pptxALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN.pptx
ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN.pptx
javierlopez200060
 
Tipos de investigación científica
Tipos de investigación científicaTipos de investigación científica
Tipos de investigación científica
JustoEnriquez1
 
Investigación Laura_Alvarado.pptx
Investigación Laura_Alvarado.pptxInvestigación Laura_Alvarado.pptx
Investigación Laura_Alvarado.pptx
Josepeagaona
 
Clasificación del diseño del texto (metodologia)
Clasificación del diseño  del texto (metodologia)Clasificación del diseño  del texto (metodologia)
Clasificación del diseño del texto (metodologia)
Dibujante De Animes
 
Estudio Transversal
Estudio TransversalEstudio Transversal
Estudio Transversal
lilidays
 
Método cientifico y tipos de investigacion
Método cientifico y tipos de investigacionMétodo cientifico y tipos de investigacion
Método cientifico y tipos de investigacion
Milton Fernandez
 
Definicion del alcance de la Investigacion - Sampieri - Capitulo 5
Definicion del alcance de la Investigacion - Sampieri - Capitulo 5 Definicion del alcance de la Investigacion - Sampieri - Capitulo 5
Definicion del alcance de la Investigacion - Sampieri - Capitulo 5
Jose Rios Achahui
 
Clase 8 tipos y niveles de investigación
Clase 8 tipos y niveles de investigaciónClase 8 tipos y niveles de investigación
Clase 8 tipos y niveles de investigación
Jacinto Arroyo
 
Estudios capitulo-5 Investigacion Cuantitativa
Estudios capitulo-5 Investigacion CuantitativaEstudios capitulo-5 Investigacion Cuantitativa
Estudios capitulo-5 Investigacion Cuantitativa
Jhata Gonzalez
 
2.2. DESARROLLO DE LA METODOLOGIA.pptx
2.2. DESARROLLO DE LA METODOLOGIA.pptx2.2. DESARROLLO DE LA METODOLOGIA.pptx
2.2. DESARROLLO DE LA METODOLOGIA.pptx
Ram Vazquez
 
Estudio empirico
Estudio  empiricoEstudio  empirico
Estudio empirico
ESCUELA NORMAL PRIMARIA
 
Tema 11 tipo de investigación..ppt
Tema 11 tipo de investigación..pptTema 11 tipo de investigación..ppt
Tema 11 tipo de investigación..ppt
RobertojesusPerezdel1
 
TIPO Y NIVEL DE INVESTIGACION.pptx
TIPO Y NIVEL DE INVESTIGACION.pptxTIPO Y NIVEL DE INVESTIGACION.pptx
TIPO Y NIVEL DE INVESTIGACION.pptx
Milydiaz6
 
material_2019M2_CSC098_03_111364 (1).pptx
material_2019M2_CSC098_03_111364 (1).pptxmaterial_2019M2_CSC098_03_111364 (1).pptx
material_2019M2_CSC098_03_111364 (1).pptx
JohannaAngelicaSalam
 
SEMINARIO-DE-TESIS-TEMA-5-c.pptx
SEMINARIO-DE-TESIS-TEMA-5-c.pptxSEMINARIO-DE-TESIS-TEMA-5-c.pptx
SEMINARIO-DE-TESIS-TEMA-5-c.pptx
BrandonRodriguez711223
 

Similar a Investigacion03 (20)

TIPOS DE INVESTIGACIÓN.ppt
TIPOS DE INVESTIGACIÓN.pptTIPOS DE INVESTIGACIÓN.ppt
TIPOS DE INVESTIGACIÓN.ppt
 
ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN.pptx
ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN.pptxALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN.pptx
ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN.pptx
 
Tipos de investigación científica
Tipos de investigación científicaTipos de investigación científica
Tipos de investigación científica
 
Investigación Laura_Alvarado.pptx
Investigación Laura_Alvarado.pptxInvestigación Laura_Alvarado.pptx
Investigación Laura_Alvarado.pptx
 
T3 rcastaldi 5d
T3 rcastaldi 5dT3 rcastaldi 5d
T3 rcastaldi 5d
 
Paradigma cuantitativo
Paradigma cuantitativoParadigma cuantitativo
Paradigma cuantitativo
 
Clasificación del diseño del texto (metodologia)
Clasificación del diseño  del texto (metodologia)Clasificación del diseño  del texto (metodologia)
Clasificación del diseño del texto (metodologia)
 
Metodologia 1
Metodologia 1Metodologia 1
Metodologia 1
 
Estudio Transversal
Estudio TransversalEstudio Transversal
Estudio Transversal
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Método cientifico y tipos de investigacion
Método cientifico y tipos de investigacionMétodo cientifico y tipos de investigacion
Método cientifico y tipos de investigacion
 
Definicion del alcance de la Investigacion - Sampieri - Capitulo 5
Definicion del alcance de la Investigacion - Sampieri - Capitulo 5 Definicion del alcance de la Investigacion - Sampieri - Capitulo 5
Definicion del alcance de la Investigacion - Sampieri - Capitulo 5
 
Clase 8 tipos y niveles de investigación
Clase 8 tipos y niveles de investigaciónClase 8 tipos y niveles de investigación
Clase 8 tipos y niveles de investigación
 
Estudios capitulo-5 Investigacion Cuantitativa
Estudios capitulo-5 Investigacion CuantitativaEstudios capitulo-5 Investigacion Cuantitativa
Estudios capitulo-5 Investigacion Cuantitativa
 
2.2. DESARROLLO DE LA METODOLOGIA.pptx
2.2. DESARROLLO DE LA METODOLOGIA.pptx2.2. DESARROLLO DE LA METODOLOGIA.pptx
2.2. DESARROLLO DE LA METODOLOGIA.pptx
 
Estudio empirico
Estudio  empiricoEstudio  empirico
Estudio empirico
 
Tema 11 tipo de investigación..ppt
Tema 11 tipo de investigación..pptTema 11 tipo de investigación..ppt
Tema 11 tipo de investigación..ppt
 
TIPO Y NIVEL DE INVESTIGACION.pptx
TIPO Y NIVEL DE INVESTIGACION.pptxTIPO Y NIVEL DE INVESTIGACION.pptx
TIPO Y NIVEL DE INVESTIGACION.pptx
 
material_2019M2_CSC098_03_111364 (1).pptx
material_2019M2_CSC098_03_111364 (1).pptxmaterial_2019M2_CSC098_03_111364 (1).pptx
material_2019M2_CSC098_03_111364 (1).pptx
 
SEMINARIO-DE-TESIS-TEMA-5-c.pptx
SEMINARIO-DE-TESIS-TEMA-5-c.pptxSEMINARIO-DE-TESIS-TEMA-5-c.pptx
SEMINARIO-DE-TESIS-TEMA-5-c.pptx
 

Más de Gabriel Leandro

Mayordomía
MayordomíaMayordomía
Mayordomía
Gabriel Leandro
 
Proyectos 01 Introduccion
Proyectos 01 IntroduccionProyectos 01 Introduccion
Proyectos 01 Introduccion
Gabriel Leandro
 
Costos, Presupuestos Y AnáLisis De Estados Financieros
Costos, Presupuestos Y AnáLisis De Estados FinancierosCostos, Presupuestos Y AnáLisis De Estados Financieros
Costos, Presupuestos Y AnáLisis De Estados Financieros
Gabriel Leandro
 
Mercados Financieros
Mercados FinancierosMercados Financieros
Mercados Financieros
Gabriel Leandro
 
LíNeas De Espera
LíNeas De EsperaLíNeas De Espera
LíNeas De Espera
Gabriel Leandro
 
Inventarios Eoq
Inventarios EoqInventarios Eoq
Inventarios Eoq
Gabriel Leandro
 
EvaluacióN EconóMica De Proyectos De Salud
EvaluacióN EconóMica De Proyectos De SaludEvaluacióN EconóMica De Proyectos De Salud
EvaluacióN EconóMica De Proyectos De Salud
Gabriel Leandro
 
Gerencia De La Calidad
Gerencia De La CalidadGerencia De La Calidad
Gerencia De La Calidad
Gabriel Leandro
 
PronóSticos
PronóSticosPronóSticos
PronóSticos
Gabriel Leandro
 
EconomíA Y Ambiente
EconomíA Y AmbienteEconomíA Y Ambiente
EconomíA Y Ambiente
Gabriel Leandro
 
Decision
DecisionDecision
Decision
Gabriel Leandro
 
Ag02b Toma De Decisiones
Ag02b Toma De DecisionesAg02b Toma De Decisiones
Ag02b Toma De Decisiones
Gabriel Leandro
 
Naranjas Moraleja C
Naranjas Moraleja CNaranjas Moraleja C
Naranjas Moraleja C
Gabriel Leandro
 
Herramientas De AnáLisis MicroeconóMico
Herramientas De AnáLisis MicroeconóMicoHerramientas De AnáLisis MicroeconóMico
Herramientas De AnáLisis MicroeconóMico
Gabriel Leandro
 

Más de Gabriel Leandro (14)

Mayordomía
MayordomíaMayordomía
Mayordomía
 
Proyectos 01 Introduccion
Proyectos 01 IntroduccionProyectos 01 Introduccion
Proyectos 01 Introduccion
 
Costos, Presupuestos Y AnáLisis De Estados Financieros
Costos, Presupuestos Y AnáLisis De Estados FinancierosCostos, Presupuestos Y AnáLisis De Estados Financieros
Costos, Presupuestos Y AnáLisis De Estados Financieros
 
Mercados Financieros
Mercados FinancierosMercados Financieros
Mercados Financieros
 
LíNeas De Espera
LíNeas De EsperaLíNeas De Espera
LíNeas De Espera
 
Inventarios Eoq
Inventarios EoqInventarios Eoq
Inventarios Eoq
 
EvaluacióN EconóMica De Proyectos De Salud
EvaluacióN EconóMica De Proyectos De SaludEvaluacióN EconóMica De Proyectos De Salud
EvaluacióN EconóMica De Proyectos De Salud
 
Gerencia De La Calidad
Gerencia De La CalidadGerencia De La Calidad
Gerencia De La Calidad
 
PronóSticos
PronóSticosPronóSticos
PronóSticos
 
EconomíA Y Ambiente
EconomíA Y AmbienteEconomíA Y Ambiente
EconomíA Y Ambiente
 
Decision
DecisionDecision
Decision
 
Ag02b Toma De Decisiones
Ag02b Toma De DecisionesAg02b Toma De Decisiones
Ag02b Toma De Decisiones
 
Naranjas Moraleja C
Naranjas Moraleja CNaranjas Moraleja C
Naranjas Moraleja C
 
Herramientas De AnáLisis MicroeconóMico
Herramientas De AnáLisis MicroeconóMicoHerramientas De AnáLisis MicroeconóMico
Herramientas De AnáLisis MicroeconóMico
 

Último

Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 

Último (20)

Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 

Investigacion03

  • 1. LOS ALCANCES DE LOS ESTUDIOS
  • 2. Estudios Exploratorios • “Los estudios exploratorios se efectúan, normalmente, cuando el objetivo es examinar un tema o problema de investigación poco estudiado, del cual se tienen muchas dudas o no se ha abordado antes” (p.115).
  • 3. Estudios Exploratorios • Puede que el tema general se haya abordado, pero no en el contexto específico al cual se desea aplicar en el estudio. • Por lo general, son un paso para llegar a otros tipos de estudio de mayor alcance. • Las investigaciones cualitativas, o la fase cualitativa de un estudio de dos etapas, por lo general son exploratorias.
  • 4. Estudios Descriptivos • “Los estudios descriptivos buscan especificar las propiedades, las características y los perfiles importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno que se someta a análisis” (p.117).
  • 5. Estudios Descriptivos • Miden o recolectan información sobre los conceptos o variables a los que se refieren. • Su valor reside en la precisión con que mide las variables. • Pueden hacer predicciones a partir de la estimación estadística, en cuanto a los valores en ciertas variables que obtendrán los sujetos.
  • 6. Estudios Correlacionales • “Este tipo de estudios tiene como propósito evaluar la relación que existe entre dos o más conceptos, categorías o variables (en un contexto particular)” (p.121).
  • 7. Estudios Correlacionales • Su utilidad consiste en conocer cómo se comporta una variable a partir del comportamiento de otras variables relacionadas. • Pueden haber correlaciones positivas o negativas, o no haber correlación (poca correlación, tendiente a cero). • Tienen un valor explicativo parcial.
  • 8. Estudios Explicativos • “Los estudios explicativos van más allá de la descripción de conceptos o fenómenos o del establecimiento de relaciones entre conceptos; están dirigidos a responder a las causas de los eventos, sucesos y fenómenos físicos o sociales” (p.126).
  • 9. Estudios Explicativos • Los estudios explicativos son más estructurados que los otros tipos de estudios. • El fenómeno se controla. Es posible predecir el fenómeno. • Por lo general son experimentales. hay una variable independiente (las causas, provocadas por el investigador) y una variable dependiente (el cambio o resultado en el fenómeno de interés).
  • 10. Estudios Explicativos • Los estudios explicativos son más estructurados que los otros tipos de estudios. • El fenómeno se controla. Es posible predecir el fenómeno. • Por lo general son experimentales. hay una variable independiente (las causas, provocadas por el investigador) y una variable dependiente (el cambio o resultado en el fenómeno de interés).