SlideShare una empresa de Scribd logo
El Desarrollo Sustentable: Desafíos de la empresa del mundo de hoy Antonio Grijalba Febrero 2011
Contenido El estado actual  El estado del arte en temas de RSE  El estado del arte en temas de Medio Ambiente 4.- El estado del arte en temas de Gobierno Corporativo 5.- Las nuevas respuestas profesionales para agregar valor a sus clientes en temas de Sustentabilidad 2
Nuestros servicios específicos Sustentabilidad y Cambio Climático Enero 2011 3
PwC SBS Network + 700profesionales a nivel mundial   50 profesionales en Sudamérica   4 profesionales en Costa Rica
Soluciones PwC para Negocios Sustentables Responsabilidad Social Empresarial  ,[object Object]
Asesoría en la elaboración de Reportes Sociales
Verificación / Assurance de RS
“Cuarto Estado Financiero”Gobierno Corporativo ,[object Object]
Diagnóstico de Gobierno Corporativo
Gestión de Riesgos ReputacionalesSocio-ambientales ,[object Object]
Due Diligence Ambiental
Bonos de Carbono
Evaluación de riesgos ambientales
Cadena de Abastecimiento
FairTradeGestión Ambiental ,[object Object]
Ciclo de Vida de los Productos (ISO 14.040)
Implementación sistemas de gestión ambiental (ej. ISO 26000, EH&S)
Sistemas de información ambiental
Soluciones para ERP
Contabilidad ambiental,[object Object]
El estado del arte del Desarrollo Sustentable: Desafíos de la empresa del mundo de hoy El estado actual Enero 2011 7 1
Sustentabilidad Empresarial Organizaciones con buenas prácticas sociales, ambientales y de naturaleza económica generan valor.  Sustentabilidad Empresarial Estrategia para generación de valor explotando el potencial de crecimiento económico, social y ambiental de la organización, incorporando los tres vectores de Sustentabilidad en el planeamiento de mediano/largo plazo.
Consulta , Involucramiento Integración en los negocios SustentabilidadEmpresarial Relacionado con impactos operacionales  No relacionado con impactos operacionales Valor para el negocio
Adaptándose para competirComo resultado de la crisis económica, cómo planea cambiar sus decisiones de inversión a largo plazo, en las siguientes áreas para los próximos 3 años? 13th Annual Global CEO Survey
Opinión de CEOshacercade lasiniciativas de cambioclimático     De acuerdo     Desacuerdo     totalmente en  Desacuerdo Totalmente de  acuerdo Page 11 Page 11 Base: All respondents (1,198)
Orientación actual al Desarrollo Sustentable
The Copenhagen Accord Limitar calentamiento a 2 grados Celsius Acuerdo propone mecanismos pero falta detalle: Adaptarlo Financiación (fordevelopingcountries $30bn for 2010-2012, risingto $100bn / year in 2020) REDD+ (Bosque) Países deben hacer convenios de reducción de emisiones para el 31 Enero 2010 Países Desarrollados y no desarrollados
Promesa de Reducción de Carbon: mitad de lo que se necesita
Responsabilidad Social Empresarial Gestión de Grupos de Interés Estrategias en RSE Reportes de Sustentabilidad Verificación de Reportes 2
La visión de PwC: RSE como una estrategia de gestión... Slide 16 CREACIÓN DE VALOR Para lograrlo, la empresa debe definir  ,[object Object]
en qué ámbitos considera relevante operar
qué Grupos de Interés son prioritarios,
qué objetivos persigue con cada uno de los Grupos de Interés,
cómo se va a controlar y evaluar su eficacia,
cómo se va a comunicar con los Grupos de Interés.REPUTACION Entender e influenciar los factores clave de la reputación Estrategia y Política Reporting Gestión de Grupos de Interés Gestión de la reputación Monitoreo Implementar Los tres pilares de la sustentabilidad empresarial Económico Social Ambiental Los cimientos de la sustentabilidad empresarial Visión y Gobierno del Negocio
Cuando hablamos de RSE, hablamos de stakeholders…..cuyas expectativas giran en torno a  temas tales como... Slide 17 EMPLEADOS: ,[object Object]
Desarrollo profesional.
Seguridad y salud.
Clima laboral.REGULADORES: ,[object Object]
Mejora del Servicio
Contribución a la comunidadSOCIEDAD: ,[object Object]
Respeto a la legislación local, costumbres y tradiciones.ACCIONISTAS: ,[object Object]
Transparencia.PROVEEDORES: ,[object Object],CLIENTES: ,[object Object]
Adaptación a necesidades específicas.,[object Object]
Selección del método de involucramiento Mapeo de Stakeholders Slide 19 Potencial de amenaza para la organización Alto Bajo CREAR ALIANZAS  INVOLUCRAMIENTO PEDIR CONSEJOS CONSULTA Alto Potencial de colaboración con la empresa EVITAR LA CONFRONTACIÓN  DEFENSA COMPARTIR INFORMACIÓN  COMUNICACIÓN Bajo Cada organización debe seleccionar el método a utilizar con cada grupo en función de sus posibilidades Panamá
Slide 20 BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA  El Reporte de Sustentabilidad:“the CORPORATE STORY” BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA  ,[object Object]
Utilizando los distintos mecanismos de comunicación
La comunicación empieza cuando termina el reporteBLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA
Enfoque de la Reputación Corporativa  Slide21 La Organización debe gestionar globalmente todos los aspectos que pueden incidir –positiva o negativamente- en su Imagen         y Reputación El enfoqueCONFIANZAse centra en         la gestión de los riesgosdereputación, y el desarrollo deenfoques de Gobierno y Ética Corporativo. Este es unenfoqueorientado ala protección de valory la reputación El enfoqueREPUTACIONestá basado en unavisión más proactivadirigida al diseño de estrategias depotenciación de la reputación, la marcay lacomunicación del valor.
Quécontribuye a formarla?  Slide 22 ADMINISTRACIÓN de la REPUTACIÓN Posición  2 ,[object Object]
Iniciativas de comunicación corporativa–      PERCEPCIÓN      + Posición  1 ,[object Object]
Diseño e implementación de políticas
Sistema de gestión de DesempeñoIMPERATIVOS ESTRATÉGICOS:  ,[object Object]
Objetivos de mejora de negocios claros
Revisión y verificación de terceros-         REALIDAD          +
La Ruta de la Sustentabilidad Slide23 PASO3 PASO 2 Control de  Gestión y  estrategia  SUSTENTABILIDAD INTEGRAL EMPRESARIAL PASO 1 Creación de  Comité PASO 0 Optimizar a una  Estructura Funcional Gerencia / responsable  del tema Resolver inconsistencias Mejora  continua Desarrollo de  Proced. Visión de D.S Políticas Internas Plan de Mejoras  Participación y  actuación  Plan de acción y  fortalecimiento de relaciones Objetivos  Estratégicos Mejora  Continua Definición Grupo  de Interés  en el proyecto Verificación  de Informe  Informe de Desarrollo  Sustentable Optimización  de Sistemas de  Información y  reporteo   Usar  Conocimientos  adquiridos
Marco de referenciaSustainabilityReporting Framework Contenidos básicos: Estrategia y análisis Perfil de la entidad Parámetros de la memoria Gobierno y gestión con grupos de interés Principios de Contenido, Calidad y Límites del Alcance Suplementos sectoriales: ,[object Object]

Más contenido relacionado

Similar a Jornada Anual RSE. El Desarrollo Sustentable: Desafíos de la empresa del mundo de hoy.

130610 DS y Auditoría interna
130610 DS y Auditoría interna130610 DS y Auditoría interna
130610 DS y Auditoría interna
Limmat Stiftung
 
Sexta Conferencia Magistral - Víctor Camarena.pptx
Sexta Conferencia Magistral - Víctor Camarena.pptxSexta Conferencia Magistral - Víctor Camarena.pptx
Sexta Conferencia Magistral - Víctor Camarena.pptx
AbrahamBONILLAMIGO2
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
N-NOVA
 
140619 col econ
140619 col econ140619 col econ
140619 col econ
Limmat Stiftung
 
Reporte Prometeo Emprendedor: idea
Reporte Prometeo Emprendedor: ideaReporte Prometeo Emprendedor: idea
Reporte Prometeo Emprendedor: idea
Roberto Carvallo
 
Gestión RSC
Gestión RSCGestión RSC
Gestión RSC
copecudci
 
luispacha
luispachaluispacha
Rse, Ambiental
Rse, AmbientalRse, Ambiental
Rse, Ambiental
RMConsult
 
Tercerización de la Rentabilidad Social de la Empresa - Segundo Webinar Red/e...
Tercerización de la Rentabilidad Social de la Empresa - Segundo Webinar Red/e...Tercerización de la Rentabilidad Social de la Empresa - Segundo Webinar Red/e...
Tercerización de la Rentabilidad Social de la Empresa - Segundo Webinar Red/e...
Monica Galiano
 
RSE - Guía Esencial de Reportes de Sostenibilidad
RSE - Guía Esencial de Reportes de SostenibilidadRSE - Guía Esencial de Reportes de Sostenibilidad
RSE - Guía Esencial de Reportes de Sostenibilidad
CapacitaRSE
 
Premios_Europeos_RSE_Foretica_Club_Asturiano_de_Calidad
Premios_Europeos_RSE_Foretica_Club_Asturiano_de_CalidadPremios_Europeos_RSE_Foretica_Club_Asturiano_de_Calidad
Premios_Europeos_RSE_Foretica_Club_Asturiano_de_Calidad
Club Asturiano de Calidad
 
Las memorias de responsabilidad corporativa. Un elemento para el diálogo empr...
Las memorias de responsabilidad corporativa. Un elemento para el diálogo empr...Las memorias de responsabilidad corporativa. Un elemento para el diálogo empr...
Las memorias de responsabilidad corporativa. Un elemento para el diálogo empr...
Villafañe y Asociados
 
Negocios y sus tendencias de Sostenibilidad
Negocios y sus tendencias de SostenibilidadNegocios y sus tendencias de Sostenibilidad
Negocios y sus tendencias de Sostenibilidad
ESPAE
 
Cecilia Rizo Patrón - Desafíos de los Reportes de Sostenibilidad
Cecilia Rizo Patrón - Desafíos de los Reportes de SostenibilidadCecilia Rizo Patrón - Desafíos de los Reportes de Sostenibilidad
Cecilia Rizo Patrón - Desafíos de los Reportes de Sostenibilidad
Perú 2021
 
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO NUEVO MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL RENTABLE
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO NUEVO MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL RENTABLELA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO NUEVO MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL RENTABLE
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO NUEVO MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL RENTABLE
Jesús Amor
 
SGA IF/BANCOS
SGA IF/BANCOSSGA IF/BANCOS
SGA IF/BANCOS
Agustin del Castillo
 
Como adaptar los ODS a la gestion de las organizaciones
Como adaptar los ODS a la gestion de las organizacionesComo adaptar los ODS a la gestion de las organizaciones
Como adaptar los ODS a la gestion de las organizaciones
Zitec Consultores
 
Presentación Rsc Project
Presentación Rsc ProjectPresentación Rsc Project
Presentación Rsc Project
RSC-PROJECT
 
PresentacióN Rsc Project
PresentacióN Rsc ProjectPresentacióN Rsc Project
PresentacióN Rsc Project
RSC-PROJECT
 
Captación de fondos a traves de servicios en ECODES by Victor Viñuales
Captación de fondos a traves de servicios en ECODES by Victor ViñualesCaptación de fondos a traves de servicios en ECODES by Victor Viñuales
Captación de fondos a traves de servicios en ECODES by Victor Viñuales
SIGMA Servicios Profesionales para Asociaciones SL
 

Similar a Jornada Anual RSE. El Desarrollo Sustentable: Desafíos de la empresa del mundo de hoy. (20)

130610 DS y Auditoría interna
130610 DS y Auditoría interna130610 DS y Auditoría interna
130610 DS y Auditoría interna
 
Sexta Conferencia Magistral - Víctor Camarena.pptx
Sexta Conferencia Magistral - Víctor Camarena.pptxSexta Conferencia Magistral - Víctor Camarena.pptx
Sexta Conferencia Magistral - Víctor Camarena.pptx
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
140619 col econ
140619 col econ140619 col econ
140619 col econ
 
Reporte Prometeo Emprendedor: idea
Reporte Prometeo Emprendedor: ideaReporte Prometeo Emprendedor: idea
Reporte Prometeo Emprendedor: idea
 
Gestión RSC
Gestión RSCGestión RSC
Gestión RSC
 
luispacha
luispachaluispacha
luispacha
 
Rse, Ambiental
Rse, AmbientalRse, Ambiental
Rse, Ambiental
 
Tercerización de la Rentabilidad Social de la Empresa - Segundo Webinar Red/e...
Tercerización de la Rentabilidad Social de la Empresa - Segundo Webinar Red/e...Tercerización de la Rentabilidad Social de la Empresa - Segundo Webinar Red/e...
Tercerización de la Rentabilidad Social de la Empresa - Segundo Webinar Red/e...
 
RSE - Guía Esencial de Reportes de Sostenibilidad
RSE - Guía Esencial de Reportes de SostenibilidadRSE - Guía Esencial de Reportes de Sostenibilidad
RSE - Guía Esencial de Reportes de Sostenibilidad
 
Premios_Europeos_RSE_Foretica_Club_Asturiano_de_Calidad
Premios_Europeos_RSE_Foretica_Club_Asturiano_de_CalidadPremios_Europeos_RSE_Foretica_Club_Asturiano_de_Calidad
Premios_Europeos_RSE_Foretica_Club_Asturiano_de_Calidad
 
Las memorias de responsabilidad corporativa. Un elemento para el diálogo empr...
Las memorias de responsabilidad corporativa. Un elemento para el diálogo empr...Las memorias de responsabilidad corporativa. Un elemento para el diálogo empr...
Las memorias de responsabilidad corporativa. Un elemento para el diálogo empr...
 
Negocios y sus tendencias de Sostenibilidad
Negocios y sus tendencias de SostenibilidadNegocios y sus tendencias de Sostenibilidad
Negocios y sus tendencias de Sostenibilidad
 
Cecilia Rizo Patrón - Desafíos de los Reportes de Sostenibilidad
Cecilia Rizo Patrón - Desafíos de los Reportes de SostenibilidadCecilia Rizo Patrón - Desafíos de los Reportes de Sostenibilidad
Cecilia Rizo Patrón - Desafíos de los Reportes de Sostenibilidad
 
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO NUEVO MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL RENTABLE
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO NUEVO MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL RENTABLELA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO NUEVO MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL RENTABLE
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO NUEVO MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL RENTABLE
 
SGA IF/BANCOS
SGA IF/BANCOSSGA IF/BANCOS
SGA IF/BANCOS
 
Como adaptar los ODS a la gestion de las organizaciones
Como adaptar los ODS a la gestion de las organizacionesComo adaptar los ODS a la gestion de las organizaciones
Como adaptar los ODS a la gestion de las organizaciones
 
Presentación Rsc Project
Presentación Rsc ProjectPresentación Rsc Project
Presentación Rsc Project
 
PresentacióN Rsc Project
PresentacióN Rsc ProjectPresentacióN Rsc Project
PresentacióN Rsc Project
 
Captación de fondos a traves de servicios en ECODES by Victor Viñuales
Captación de fondos a traves de servicios en ECODES by Victor ViñualesCaptación de fondos a traves de servicios en ECODES by Victor Viñuales
Captación de fondos a traves de servicios en ECODES by Victor Viñuales
 

Más de Asociación Empresarial para el Desarrollo

Maximicemos la contribución a la sociedad
Maximicemos la contribución a la sociedadMaximicemos la contribución a la sociedad
Maximicemos la contribución a la sociedad
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Presentación gerencia de recursos humanos y el cierre de brechas de género
Presentación gerencia de recursos humanos y el cierre de brechas de géneroPresentación gerencia de recursos humanos y el cierre de brechas de género
Presentación gerencia de recursos humanos y el cierre de brechas de género
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Introducción a la Red de Empresas Inclusivas
Introducción a la Red de Empresas InclusivasIntroducción a la Red de Empresas Inclusivas
Introducción a la Red de Empresas Inclusivas
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Plan de trabajo 2012 Red de Empresas Inclusivas
Plan de trabajo 2012 Red de Empresas InclusivasPlan de trabajo 2012 Red de Empresas Inclusivas
Plan de trabajo 2012 Red de Empresas Inclusivas
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Relación y comunicación con comunidades de influencia directa del Proyecto R...
Relación y comunicación con comunidades de influencia directa del  Proyecto R...Relación y comunicación con comunidades de influencia directa del  Proyecto R...
Relación y comunicación con comunidades de influencia directa del Proyecto R...
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Alianza de Negocios Responsables (RBA)
Alianza de Negocios Responsables (RBA)Alianza de Negocios Responsables (RBA)
Alianza de Negocios Responsables (RBA)
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Fortalecimiento organizacional
Fortalecimiento organizacionalFortalecimiento organizacional
Fortalecimiento organizacional
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Enfoque de Derechos Humanos en Igualdad de Género
Enfoque de Derechos Humanos en Igualdad de GéneroEnfoque de Derechos Humanos en Igualdad de Género
Enfoque de Derechos Humanos en Igualdad de Género
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Presentacion Oferta INA
Presentacion Oferta INAPresentacion Oferta INA
Empleate
EmpleateEmpleate
Ajustes razonables puestos de trabajo
Ajustes razonables puestos de trabajoAjustes razonables puestos de trabajo
Ajustes razonables puestos de trabajo
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Ajustes razonables para puestos de trabajo
Ajustes razonables para puestos de trabajoAjustes razonables para puestos de trabajo
Ajustes razonables para puestos de trabajo
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Guía Política Empresarial Inclusiva de Personas con Discapacidad
Guía Política Empresarial Inclusiva de Personas con DiscapacidadGuía Política Empresarial Inclusiva de Personas con Discapacidad
Guía Política Empresarial Inclusiva de Personas con Discapacidad
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Guía para inspección y diagnóstico de condiciones de accesibilidad en lugare...
Guía para inspección y diagnóstico de condiciones deaccesibilidad en lugare...Guía para inspección y diagnóstico de condiciones deaccesibilidad en lugare...
Guía para inspección y diagnóstico de condiciones de accesibilidad en lugare...
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Reclutamiento, Selección y Políticas de Contratación Inclusivas
Reclutamiento, Selección y Políticas de Contratación Inclusivas  Reclutamiento, Selección y Políticas de Contratación Inclusivas
Reclutamiento, Selección y Políticas de Contratación Inclusivas
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Reclutamiento y selección inclusivos
Reclutamiento y selección inclusivosReclutamiento y selección inclusivos
Reclutamiento y selección inclusivos
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Centros comunitarios inteligentes 2.0,
Centros comunitarios inteligentes 2.0, Centros comunitarios inteligentes 2.0,
Centros comunitarios inteligentes 2.0,
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Cerrando brechas en educación
Cerrando brechas en educaciónCerrando brechas en educación
Cerrando brechas en educación
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Fideicomiso de los fondos de proyectos y programas de FONATEL
Fideicomiso de los fondos de proyectos y programas de FONATELFideicomiso de los fondos de proyectos y programas de FONATEL
Fideicomiso de los fondos de proyectos y programas de FONATEL
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Fondo Nacional de Telecomunicaciones
Fondo Nacional de TelecomunicacionesFondo Nacional de Telecomunicaciones
Fondo Nacional de Telecomunicaciones
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 

Más de Asociación Empresarial para el Desarrollo (20)

Maximicemos la contribución a la sociedad
Maximicemos la contribución a la sociedadMaximicemos la contribución a la sociedad
Maximicemos la contribución a la sociedad
 
Presentación gerencia de recursos humanos y el cierre de brechas de género
Presentación gerencia de recursos humanos y el cierre de brechas de géneroPresentación gerencia de recursos humanos y el cierre de brechas de género
Presentación gerencia de recursos humanos y el cierre de brechas de género
 
Introducción a la Red de Empresas Inclusivas
Introducción a la Red de Empresas InclusivasIntroducción a la Red de Empresas Inclusivas
Introducción a la Red de Empresas Inclusivas
 
Plan de trabajo 2012 Red de Empresas Inclusivas
Plan de trabajo 2012 Red de Empresas InclusivasPlan de trabajo 2012 Red de Empresas Inclusivas
Plan de trabajo 2012 Red de Empresas Inclusivas
 
Relación y comunicación con comunidades de influencia directa del Proyecto R...
Relación y comunicación con comunidades de influencia directa del  Proyecto R...Relación y comunicación con comunidades de influencia directa del  Proyecto R...
Relación y comunicación con comunidades de influencia directa del Proyecto R...
 
Alianza de Negocios Responsables (RBA)
Alianza de Negocios Responsables (RBA)Alianza de Negocios Responsables (RBA)
Alianza de Negocios Responsables (RBA)
 
Fortalecimiento organizacional
Fortalecimiento organizacionalFortalecimiento organizacional
Fortalecimiento organizacional
 
Enfoque de Derechos Humanos en Igualdad de Género
Enfoque de Derechos Humanos en Igualdad de GéneroEnfoque de Derechos Humanos en Igualdad de Género
Enfoque de Derechos Humanos en Igualdad de Género
 
Presentacion Oferta INA
Presentacion Oferta INAPresentacion Oferta INA
Presentacion Oferta INA
 
Empleate
EmpleateEmpleate
Empleate
 
Ajustes razonables puestos de trabajo
Ajustes razonables puestos de trabajoAjustes razonables puestos de trabajo
Ajustes razonables puestos de trabajo
 
Ajustes razonables para puestos de trabajo
Ajustes razonables para puestos de trabajoAjustes razonables para puestos de trabajo
Ajustes razonables para puestos de trabajo
 
Guía Política Empresarial Inclusiva de Personas con Discapacidad
Guía Política Empresarial Inclusiva de Personas con DiscapacidadGuía Política Empresarial Inclusiva de Personas con Discapacidad
Guía Política Empresarial Inclusiva de Personas con Discapacidad
 
Guía para inspección y diagnóstico de condiciones de accesibilidad en lugare...
Guía para inspección y diagnóstico de condiciones deaccesibilidad en lugare...Guía para inspección y diagnóstico de condiciones deaccesibilidad en lugare...
Guía para inspección y diagnóstico de condiciones de accesibilidad en lugare...
 
Reclutamiento, Selección y Políticas de Contratación Inclusivas
Reclutamiento, Selección y Políticas de Contratación Inclusivas  Reclutamiento, Selección y Políticas de Contratación Inclusivas
Reclutamiento, Selección y Políticas de Contratación Inclusivas
 
Reclutamiento y selección inclusivos
Reclutamiento y selección inclusivosReclutamiento y selección inclusivos
Reclutamiento y selección inclusivos
 
Centros comunitarios inteligentes 2.0,
Centros comunitarios inteligentes 2.0, Centros comunitarios inteligentes 2.0,
Centros comunitarios inteligentes 2.0,
 
Cerrando brechas en educación
Cerrando brechas en educaciónCerrando brechas en educación
Cerrando brechas en educación
 
Fideicomiso de los fondos de proyectos y programas de FONATEL
Fideicomiso de los fondos de proyectos y programas de FONATELFideicomiso de los fondos de proyectos y programas de FONATEL
Fideicomiso de los fondos de proyectos y programas de FONATEL
 
Fondo Nacional de Telecomunicaciones
Fondo Nacional de TelecomunicacionesFondo Nacional de Telecomunicaciones
Fondo Nacional de Telecomunicaciones
 

Último

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 

Último (20)

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 

Jornada Anual RSE. El Desarrollo Sustentable: Desafíos de la empresa del mundo de hoy.

  • 1. El Desarrollo Sustentable: Desafíos de la empresa del mundo de hoy Antonio Grijalba Febrero 2011
  • 2. Contenido El estado actual El estado del arte en temas de RSE El estado del arte en temas de Medio Ambiente 4.- El estado del arte en temas de Gobierno Corporativo 5.- Las nuevas respuestas profesionales para agregar valor a sus clientes en temas de Sustentabilidad 2
  • 3. Nuestros servicios específicos Sustentabilidad y Cambio Climático Enero 2011 3
  • 4. PwC SBS Network + 700profesionales a nivel mundial 50 profesionales en Sudamérica 4 profesionales en Costa Rica
  • 5.
  • 6. Asesoría en la elaboración de Reportes Sociales
  • 8.
  • 10.
  • 15.
  • 16. Ciclo de Vida de los Productos (ISO 14.040)
  • 17. Implementación sistemas de gestión ambiental (ej. ISO 26000, EH&S)
  • 20.
  • 21. El estado del arte del Desarrollo Sustentable: Desafíos de la empresa del mundo de hoy El estado actual Enero 2011 7 1
  • 22. Sustentabilidad Empresarial Organizaciones con buenas prácticas sociales, ambientales y de naturaleza económica generan valor. Sustentabilidad Empresarial Estrategia para generación de valor explotando el potencial de crecimiento económico, social y ambiental de la organización, incorporando los tres vectores de Sustentabilidad en el planeamiento de mediano/largo plazo.
  • 23. Consulta , Involucramiento Integración en los negocios SustentabilidadEmpresarial Relacionado con impactos operacionales No relacionado con impactos operacionales Valor para el negocio
  • 24. Adaptándose para competirComo resultado de la crisis económica, cómo planea cambiar sus decisiones de inversión a largo plazo, en las siguientes áreas para los próximos 3 años? 13th Annual Global CEO Survey
  • 25. Opinión de CEOshacercade lasiniciativas de cambioclimático De acuerdo Desacuerdo totalmente en Desacuerdo Totalmente de acuerdo Page 11 Page 11 Base: All respondents (1,198)
  • 26. Orientación actual al Desarrollo Sustentable
  • 27. The Copenhagen Accord Limitar calentamiento a 2 grados Celsius Acuerdo propone mecanismos pero falta detalle: Adaptarlo Financiación (fordevelopingcountries $30bn for 2010-2012, risingto $100bn / year in 2020) REDD+ (Bosque) Países deben hacer convenios de reducción de emisiones para el 31 Enero 2010 Países Desarrollados y no desarrollados
  • 28. Promesa de Reducción de Carbon: mitad de lo que se necesita
  • 29. Responsabilidad Social Empresarial Gestión de Grupos de Interés Estrategias en RSE Reportes de Sustentabilidad Verificación de Reportes 2
  • 30.
  • 31. en qué ámbitos considera relevante operar
  • 32. qué Grupos de Interés son prioritarios,
  • 33. qué objetivos persigue con cada uno de los Grupos de Interés,
  • 34. cómo se va a controlar y evaluar su eficacia,
  • 35. cómo se va a comunicar con los Grupos de Interés.REPUTACION Entender e influenciar los factores clave de la reputación Estrategia y Política Reporting Gestión de Grupos de Interés Gestión de la reputación Monitoreo Implementar Los tres pilares de la sustentabilidad empresarial Económico Social Ambiental Los cimientos de la sustentabilidad empresarial Visión y Gobierno del Negocio
  • 36.
  • 39.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45. Selección del método de involucramiento Mapeo de Stakeholders Slide 19 Potencial de amenaza para la organización Alto Bajo CREAR ALIANZAS INVOLUCRAMIENTO PEDIR CONSEJOS CONSULTA Alto Potencial de colaboración con la empresa EVITAR LA CONFRONTACIÓN DEFENSA COMPARTIR INFORMACIÓN COMUNICACIÓN Bajo Cada organización debe seleccionar el método a utilizar con cada grupo en función de sus posibilidades Panamá
  • 46.
  • 47. Utilizando los distintos mecanismos de comunicación
  • 48. La comunicación empieza cuando termina el reporteBLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA BLA
  • 49. Enfoque de la Reputación Corporativa Slide21 La Organización debe gestionar globalmente todos los aspectos que pueden incidir –positiva o negativamente- en su Imagen y Reputación El enfoqueCONFIANZAse centra en la gestión de los riesgosdereputación, y el desarrollo deenfoques de Gobierno y Ética Corporativo. Este es unenfoqueorientado ala protección de valory la reputación El enfoqueREPUTACIONestá basado en unavisión más proactivadirigida al diseño de estrategias depotenciación de la reputación, la marcay lacomunicación del valor.
  • 50.
  • 51.
  • 53.
  • 54. Objetivos de mejora de negocios claros
  • 55. Revisión y verificación de terceros- REALIDAD +
  • 56. La Ruta de la Sustentabilidad Slide23 PASO3 PASO 2 Control de Gestión y estrategia SUSTENTABILIDAD INTEGRAL EMPRESARIAL PASO 1 Creación de Comité PASO 0 Optimizar a una Estructura Funcional Gerencia / responsable del tema Resolver inconsistencias Mejora continua Desarrollo de Proced. Visión de D.S Políticas Internas Plan de Mejoras Participación y actuación Plan de acción y fortalecimiento de relaciones Objetivos Estratégicos Mejora Continua Definición Grupo de Interés en el proyecto Verificación de Informe Informe de Desarrollo Sustentable Optimización de Sistemas de Información y reporteo Usar Conocimientos adquiridos
  • 57.
  • 60. ONG
  • 74. TelecomunicacionesProtocolos por categoría: Económico Ambiental Social – Prácticas Laborales Social - Derechos Humanos Social – Sociedad Social – Responsabilidad de Producto Fuente: www.globalreporting.org 24
  • 75. Global Compact Slide 25 + de 2200 compañías En Latinoamérica, más de 570 No participants Participantswithout Network Global Compact Network
  • 76. Líderes en Sostenibilidad 2009/2010* 26 As of October 31, 2009 Sector statistics Fuente: TheSustainabilityYearbook 2010 bysam and PwC
  • 78. Slide28 … Marco generalmenteaceptado “Si no se mide, no se gerencia; si no se comunica no existe” Estándares de GobiernoCorporativo (OECD) Códigos (GC, OECD) Sistemas de Gestión (ISO) Estándares de Verificación (AA1000, ISAE 3000) Estándares de performance (SA8000) Reporting performance (GRI) FALTA UN FORMATO UNIFORME
  • 79. El estado del arte en temas de Medio Ambiente Ecoeficiencia El Ciclo de Vida de Productos Mecanismo de Desarrollo Limpio 3
  • 80.
  • 82. Tomar en cuenta aspectos económicos y ambientales en las decisionesSlide 30 Tecnologías Reactivas Ej. Filtros de metales pesados Prevención de Polución Ej. Eliminación de metales pesados en el proceso Sustentabilidad Ej. cero desechos Ecoeficiencia Ej. Optimizaciones en el uso de recursos en el proceso Avances cuando existe mayor conciencia por parte de las empresas
  • 83. Áreas con mayores potenciales de Ecoeficiencia Slide 31 Materiales (productos peligrosos, químicos, packaging, contenedores) Transporte Reciclado y reuso Energía (electricidad, petróleo) Emisiones (CO2) Agua Materiales de oficina Generación de residuos
  • 84.
  • 85. 26500 lt de agua (64% ahorro)
  • 86. 2.3 m3 de espacio en vertedero
  • 88. 27 kg de contaminantes del aire
  • 90. En países industrializados, packaging corresponden a 30 % del peso de todos los desechos y 50 % del volumen generado
  • 91.
  • 92. 40 kg de carbón
  • 93. 74 kg de contaminantes atmosféricos
  • 94. 1815 kg de CO2
  • 95. Lámparas tradicionales duran 750 horas (US$ 45 de energía) y Lámparas fluorecentes duran 10.000 horas (US $10 de energía).
  • 96.
  • 97. Un auto promedio emite 450 kg de CO2 lt utilizadoAntecedentes sobre el transporte: Fuente: Business Guide to ware reduction and recycling, Xerox
  • 98.
  • 99.
  • 100.
  • 101. Proyecto adicional al desarrollo del país
  • 102. Proyecto que contribuye al desarrollo sustentable del país
  • 103. Transacción de los créditos anticipada o posterior al desarrollo del proyectoCER – Reducciones de Emisión Certificadas
  • 104. Gobierno Corporativo Mejores prácticas de Gobierno Corporativo Principios de Ecuador RSE en la Administración pública 4
  • 105. Slide 37 Bienvenidos a la era de la exigencia Escándalos financieros Escándalos financieros (World com / Enron ) (Worldcom / Enron ) Accidente Cisnes De cuello Negro del Prestige Cambio Cambio climático climático Fondos Éticos Fondos Éticos Derechos Derechos humanos/ laborales humanos/laborales Ley Sarbanes - Oxley Ley Sarbanes - Oxley Leyes de Protección a Consumidores Comisión Aldama Ley Financiera Ley Financiera Global Compact / Ley de OPAS / Ley de OPAS
  • 106.
  • 107. Mejora en la imagen de la Alta Dirección
  • 108.
  • 109. Menor riesgo para pequeños inversionistasMejora en la percepción de los inversionistas Menor costo de capital
  • 110. Enfoqueintegrado de GobiernoCorporativo,Ética, Cumplimiento y Controles Directorio Auditoria Administración Superior Administración operativa Facilitador de cumplimiento Empleados y terceros Nuevos Mercado, Reguladores& Expectativas de Stakeholder Estándares Nuevas Tecnologías Gobierno Corporativo Etica & Cumplimiento & Administración de Riesgo
  • 111. Enfoque y Alcance El diagnóstico de gobierno corporativo está basado en el análisis de 7 focos principales de acción: 1) Estructura y Composición del Directorio 2) Desempeño y Efectividad del Directorio 3) Estrategia, Planificación y Monitoreo 4) Administración del Riesgo 5) Comités Efectivos y Adecuados 6) Transparencia y Revelación de la Información 7) Ciudadanía Corporativa (Social, Ética, Ambiental) Slide 40
  • 112.
  • 114. 3 categorías de clasificación
  • 116. Aceptados por más de 30 entidades financieras internacionales: HVB JPMorgan Chase KBC Manulifee MCC Mizuho Rabobank Royal Bank of Canada Scotiabank Standard Chartered Bank Royal Bank of Scotland Unibanco Wells Fargo West LB Westpac ABN AMRO Banco Bradesco Banco do Brasil Banco Itaú Banco Itaú BBA Bank of America Barclays BBVA Calyon CIBC Citigroup Credit Suisse Dexia Dresdner EKF HSBC
  • 117. Ámbitos de acción de la Administración Pública en tareas de desarrollo sustentable... Slide 42 GOBIERNO MINISTERIOS “PUBLIC AGENCIES” ENTES AUTÓNOMOS SERVICIOS DESCENTRALIZADOS EMPRESAS ADM. PÚBLICA
  • 118. Ámbitos de acción de la Administración Pública en tareas de desarrollo sustentable... Slide 43 Contexto Políticas públicas y medios de implementación Rayando la cancha Predicando con el ejemplo Gestión propia Ente
  • 119. Administración Pública Socialmente Responsable Slide 44 Eficiencia en Procesos Transparencia Cumplimiento de Metas Corrupción InformaciónPúblicaparatodos Oportunidades de Carrera Incentivostributarios a Donaciones Respeto al Medioambiente Panamá
  • 120. “The Future of Corporate Responsibility Codes, Standards and Frameworks" - 2005 Ernst Ligteringen (Director Ejecutivo, GRI) y Simon Zadek (Director Ejecutivo de AccountAbility) Másallá del rol de la legislación y lasconvencionesinternacionalesquedeterminanalgunasacciones de Responsabilidad social, los Gobiernoshandejado en manos de lasempresas, las ONG y los Stakeholders el establecercódigos e iniciativas. Gobiernos: ¿Cómo los gobiernosdecidirán el futuro y la implementación del DesarrolloSustentable y lasexpectativasquesuscita? ¿Dejaránhacer a través de los standards y herramientas o seránmásactivos en la regulación en respuesta a lascrecientespresiones? Slide 45
  • 121.
  • 122. Imperativo: Diálogo entre empresas y el Estado para definir agenda
  • 123. Temas cruciales: Confianza, Gobernabilidad, transparencia y rendición de cuentasSlide 46
  • 124. Desafíos de la empresa frente al desarrollo sustentable: Las nuevas respuestas profesionales
  • 125. Los servicios profesionales en torno a la sustentabilidad son de variada naturaleza… Slide 48 Verificación Monitoreo Implementación Definición Estratégica Cumplimiento
  • 126. Oferta de servicios en sostenibilidad 49 Integrales Específicos
  • 127. Niveles de aplicación GRI G3Opciones Chequeo por un tercero (Thirdpartycheck) Chequeo por GRI Se obtiene el plus (+) cuando el informe ha sido auditado por un verificador externo independiente, únicamente.
  • 131. Compañías del sector reportando bajo los lineamientos del Global ReportingInitiative GRI Fuente: Global Reporting Initiative GRI. Reports List. Who is reporting? Nota 1: En recuadrorojolascompañíaslíderes en Sostenibilidad 2009/2010. sam. Nota 2: El signomás (+) en la columna de Application Level indica la verificación del informepor un tercero.
  • 133. The CR Reporting Awards 2010 - The Winners (Announced 20th April, 2010) 56 Fuente: CorporateRegister
  • 134. www.pwc.com/cr Thispublication has beenpreparedfor general guidanceonmatters of interestonly, and doesnotconstituteprofessionaladvice. Youshouldnotactupontheinformationcontained in thispublicationwithoutobtainingspecificprofessionaladvice. No representationorwarranty (expressorimplied) isgiven as totheaccuracyorcompleteness of theinformationcontained in thispublication, and, totheextentpermittedbylaw, PricewaterhouseCoppers Ltda., itsmembers, employees and agents do notacceptorassumeanyliability, responsibilityorduty of careforanyconsequences of youoranyoneelseacting, orrefrainingtoact, in relianceontheinformationcontained in thispublicationorforanydecisionbasedonit. © 2011 PricewaterhouseCoopers Ltda. Allrightsreserved. In thisdocument, “PwC” refersto PricewaterhouseCoopers Ltda. whichis a memberfirm of PricewaterhouseCoopers International Limited, eachmemberfirm of whichis a separate legal entity.