SlideShare una empresa de Scribd logo
 
pese a ser colaborador de la Enciclopedia, fue el gran disidente. En 1749, en el concurso de la Academia de Dijon sobre el tema ¿Ha contribuido al mejoramiento de las costumbres el progreso de las ciencias y de las artes?, su respuesta fue que no, puesto que las ciencias y las artes se originan en los vicios, los alimentan y son el origen de la desigualdad entre los hombres. Esta problemática fue la desencadenante de su pensamiento
Construido sobre la estructura del paso del estado natural al estado de sociedad, el pensamiento de Rousseau propone un regreso utópico al primer estadío sin abandonar el segundo en tanto que abandonarlo ya no es posible.
El hombre 'natural' (primitivo) vivía aislado. Rousseau especula que carecía de una sociabilidad natural. A diferencia de Hobbes, tampoco cree que viviese en guerra contra todos. Introduce así la imagen del  "buen salvaje" , una suerte de inocencia natural (no existe el pecado original), la bondad es innata así como la igualdad absoluta. Tampoco hay moral. Pero esta condición natural, pertence a un estado que ya no existe (quizá nunca haya exisitido, improbablemente vaya a existir alguna vez) pero resulta útil para reflexionar sobre la situación actual. El concepto de  naturaleza  sirve como punto de referencia y concepto directivo.
El primer paso es la transformación del individuo mediante la educación. En  El Emilio  el niño es educado con su mentor como el "buen salvaje" reproduciendo la experiencia de Robinson (novela de 1719) descubriendo por sí mismo, lo mejor de la cultura. A través de su programa educativo utópico, Rosseau critica a la educación ilustrada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ilustracion y naturalismo
Ilustracion y naturalismoIlustracion y naturalismo
Ilustracion y naturalismo
jheruvi
 
Jean jacques rousseau
Jean jacques rousseauJean jacques rousseau
Jean jacques rousseau
NazaretAG
 
Jean Jacques Rousseau
Jean Jacques RousseauJean Jacques Rousseau
Jean Jacques Rousseau
silviayyube
 
Copia de juan martin navas laura niño - daniela beltran - daniel naranjo
Copia de juan martin navas   laura niño - daniela beltran - daniel naranjoCopia de juan martin navas   laura niño - daniela beltran - daniel naranjo
Copia de juan martin navas laura niño - daniela beltran - daniel naranjo
Daniel Naranjo
 
2ª mitad siglo xix
2ª mitad siglo xix2ª mitad siglo xix
2ª mitad siglo xix
anjuru68
 

La actualidad más candente (19)

Rousseau
RousseauRousseau
Rousseau
 
Ilustracion y naturalismo
Ilustracion y naturalismoIlustracion y naturalismo
Ilustracion y naturalismo
 
SIGLO XVIII_NEOCLASICISMO
SIGLO XVIII_NEOCLASICISMOSIGLO XVIII_NEOCLASICISMO
SIGLO XVIII_NEOCLASICISMO
 
Jean jacques rousseau
Jean jacques rousseauJean jacques rousseau
Jean jacques rousseau
 
El Humanismo Frances
El Humanismo FrancesEl Humanismo Frances
El Humanismo Frances
 
.
..
.
 
Filosofía en el siglo XIX
Filosofía en el siglo XIXFilosofía en el siglo XIX
Filosofía en el siglo XIX
 
Jean Jacques Rousseau
Jean Jacques RousseauJean Jacques Rousseau
Jean Jacques Rousseau
 
Responsabilidad Penal Adolescente: Antecedentes Históricos
Responsabilidad Penal Adolescente: Antecedentes HistóricosResponsabilidad Penal Adolescente: Antecedentes Históricos
Responsabilidad Penal Adolescente: Antecedentes Históricos
 
El vanguardismo
El vanguardismoEl vanguardismo
El vanguardismo
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
 
Naturalismoexposicion
Naturalismoexposicion Naturalismoexposicion
Naturalismoexposicion
 
Naturalismo Latinoamericano
Naturalismo LatinoamericanoNaturalismo Latinoamericano
Naturalismo Latinoamericano
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
 
Copia de juan martin navas laura niño - daniela beltran - daniel naranjo
Copia de juan martin navas   laura niño - daniela beltran - daniel naranjoCopia de juan martin navas   laura niño - daniela beltran - daniel naranjo
Copia de juan martin navas laura niño - daniela beltran - daniel naranjo
 
2ª mitad siglo xix
2ª mitad siglo xix2ª mitad siglo xix
2ª mitad siglo xix
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
 
Realismo y naturalismo , apoyo para disertación
Realismo y naturalismo , apoyo para disertaciónRealismo y naturalismo , apoyo para disertación
Realismo y naturalismo , apoyo para disertación
 

Destacado

Juan jacobo rousseau
Juan  jacobo rousseauJuan  jacobo rousseau
Juan jacobo rousseau
shadowking16
 
Juan jacobo rousseau
Juan jacobo rousseauJuan jacobo rousseau
Juan jacobo rousseau
Ale Acevedo
 
Jean Jacques Rousseau
Jean Jacques RousseauJean Jacques Rousseau
Jean Jacques Rousseau
beadiazrincon
 
Rivas, e. jean jacques rousseau
Rivas, e. jean jacques rousseauRivas, e. jean jacques rousseau
Rivas, e. jean jacques rousseau
Francisco Arroyo
 
Jean jacques rousseau. miguel angel lopez. tendencias contemporaneas
Jean jacques rousseau. miguel angel lopez. tendencias contemporaneasJean jacques rousseau. miguel angel lopez. tendencias contemporaneas
Jean jacques rousseau. miguel angel lopez. tendencias contemporaneas
Miigue Lopez Elez
 
El contrato social
El contrato social   El contrato social
El contrato social
yam609
 
Jean Jacques Rousseau
Jean Jacques RousseauJean Jacques Rousseau
Jean Jacques Rousseau
guest7ff0f6f
 
Jean jacques rousseau
Jean  jacques rousseauJean  jacques rousseau
Jean jacques rousseau
Rocio GgMm
 
El pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de RousseauEl pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de Rousseau
mariamdpr
 

Destacado (19)

Quinto exámen
Quinto exámenQuinto exámen
Quinto exámen
 
Duran
DuranDuran
Duran
 
Juan jacobo rousseau
Juan  jacobo rousseauJuan  jacobo rousseau
Juan jacobo rousseau
 
Juan jacobo rousseau
Juan jacobo rousseauJuan jacobo rousseau
Juan jacobo rousseau
 
Juan j. rousseau el contrato social
Juan j. rousseau   el contrato socialJuan j. rousseau   el contrato social
Juan j. rousseau el contrato social
 
Jean Jacques Rousseau
Jean Jacques RousseauJean Jacques Rousseau
Jean Jacques Rousseau
 
Jean Jacques Rousseau
Jean Jacques RousseauJean Jacques Rousseau
Jean Jacques Rousseau
 
Rivas, e. jean jacques rousseau
Rivas, e. jean jacques rousseauRivas, e. jean jacques rousseau
Rivas, e. jean jacques rousseau
 
Jean jacques rousseau. miguel angel lopez. tendencias contemporaneas
Jean jacques rousseau. miguel angel lopez. tendencias contemporaneasJean jacques rousseau. miguel angel lopez. tendencias contemporaneas
Jean jacques rousseau. miguel angel lopez. tendencias contemporaneas
 
El contrato social
El contrato social   El contrato social
El contrato social
 
Jean jacques rousseau
Jean jacques rousseauJean jacques rousseau
Jean jacques rousseau
 
Rousseau El Origen De La Desigualdad
Rousseau El Origen De La DesigualdadRousseau El Origen De La Desigualdad
Rousseau El Origen De La Desigualdad
 
Jean Jacques Rousseau
Jean  Jacques RousseauJean  Jacques Rousseau
Jean Jacques Rousseau
 
Jean Jacques Rousseau
Jean Jacques RousseauJean Jacques Rousseau
Jean Jacques Rousseau
 
Jean jacques rousseau
Jean  jacques rousseauJean  jacques rousseau
Jean jacques rousseau
 
El contrato social de rousseau
El contrato social de rousseauEl contrato social de rousseau
El contrato social de rousseau
 
El pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de RousseauEl pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de Rousseau
 
Aprendizaje natural rosseau
Aprendizaje natural rosseau Aprendizaje natural rosseau
Aprendizaje natural rosseau
 
Juan Jacobo Rousseau - Presentación
Juan Jacobo Rousseau - PresentaciónJuan Jacobo Rousseau - Presentación
Juan Jacobo Rousseau - Presentación
 

Similar a Juan Jacobo Rousseau

La controvertida vida de rousseau. rocío guisado cordón
La controvertida vida de rousseau. rocío guisado cordónLa controvertida vida de rousseau. rocío guisado cordón
La controvertida vida de rousseau. rocío guisado cordón
Rocio Cordón
 
La controvertida vida de rousseau. rocío guisado cordón
La controvertida vida de rousseau. rocío guisado cordónLa controvertida vida de rousseau. rocío guisado cordón
La controvertida vida de rousseau. rocío guisado cordón
Rocio Cordón
 
jnxdsuudncy
jnxdsuudncyjnxdsuudncy
jnxdsuudncy
saragm93
 
El pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseauEl pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseau
Esther Mariblanca
 
La vida controvertida de Rousseau
La vida controvertida de RousseauLa vida controvertida de Rousseau
La vida controvertida de Rousseau
npa58
 
EMILIO, O DE LA EDUCACION
EMILIO, O DE LA EDUCACIONEMILIO, O DE LA EDUCACION
EMILIO, O DE LA EDUCACION
gloritha
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
dicar173
 
La vida controvertida de rousseau
La vida controvertida de rousseauLa vida controvertida de rousseau
La vida controvertida de rousseau
Marcoswp11
 

Similar a Juan Jacobo Rousseau (20)

.
..
.
 
Jean jacques rousseau
Jean jacques rousseauJean jacques rousseau
Jean jacques rousseau
 
Clase 12
Clase 12Clase 12
Clase 12
 
Precursores de la Educación Inicial
Precursores de la Educación InicialPrecursores de la Educación Inicial
Precursores de la Educación Inicial
 
Trabajo de rousseau
Trabajo de rousseauTrabajo de rousseau
Trabajo de rousseau
 
Jean Jacque Rousseau
Jean Jacque RousseauJean Jacque Rousseau
Jean Jacque Rousseau
 
Rousseau
RousseauRousseau
Rousseau
 
La controvertida vida de rousseau. rocío guisado cordón
La controvertida vida de rousseau. rocío guisado cordónLa controvertida vida de rousseau. rocío guisado cordón
La controvertida vida de rousseau. rocío guisado cordón
 
La controvertida vida de rousseau. rocío guisado cordón
La controvertida vida de rousseau. rocío guisado cordónLa controvertida vida de rousseau. rocío guisado cordón
La controvertida vida de rousseau. rocío guisado cordón
 
jnxdsuudncy
jnxdsuudncyjnxdsuudncy
jnxdsuudncy
 
El pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseauEl pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseau
 
La vida controvertida de Rousseau
La vida controvertida de RousseauLa vida controvertida de Rousseau
La vida controvertida de Rousseau
 
EMILIO, O DE LA EDUCACION
EMILIO, O DE LA EDUCACIONEMILIO, O DE LA EDUCACION
EMILIO, O DE LA EDUCACION
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
 
La vida controvertida de rousseau
La vida controvertida de rousseauLa vida controvertida de rousseau
La vida controvertida de rousseau
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
Ensayo sobre el pricipito de antoine de saint exupéry por acevedo maría
Ensayo sobre el pricipito de antoine de saint exupéry por acevedo maríaEnsayo sobre el pricipito de antoine de saint exupéry por acevedo maría
Ensayo sobre el pricipito de antoine de saint exupéry por acevedo maría
 
Un mundo feliz aldous huxley
Un mundo feliz   aldous huxleyUn mundo feliz   aldous huxley
Un mundo feliz aldous huxley
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Más de isidrostich (20)

holocautso
holocautsoholocautso
holocautso
 
Comohombre!
Comohombre!Comohombre!
Comohombre!
 
italia
italiaitalia
italia
 
francia
franciafrancia
francia
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Dewey
DeweyDewey
Dewey
 
Humsfrsnces
HumsfrsncesHumsfrsnces
Humsfrsnces
 
Humaitalia
HumaitaliaHumaitalia
Humaitalia
 
comprernsión lectora
comprernsión lectoracomprernsión lectora
comprernsión lectora
 
LA PATRÍSTICA Y LA ESCOLASTICA
LA PATRÍSTICA Y LA ESCOLASTICALA PATRÍSTICA Y LA ESCOLASTICA
LA PATRÍSTICA Y LA ESCOLASTICA
 
La Esclavitud En El Perú
La Esclavitud En El PerúLa Esclavitud En El Perú
La Esclavitud En El Perú
 
historia
historiahistoria
historia
 
EDUCACION ROMANA
EDUCACION ROMANAEDUCACION ROMANA
EDUCACION ROMANA
 
esclavitud
esclavitudesclavitud
esclavitud
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
MéTodos Activos Diapositivas
MéTodos Activos DiapositivasMéTodos Activos Diapositivas
MéTodos Activos Diapositivas
 
Diapositivas MéTodo Socializado.
Diapositivas MéTodo Socializado.Diapositivas MéTodo Socializado.
Diapositivas MéTodo Socializado.
 
Diapositivas Del Metodo Ludico
Diapositivas Del Metodo LudicoDiapositivas Del Metodo Ludico
Diapositivas Del Metodo Ludico
 
MÉTODO SOCIALIZADO
MÉTODO SOCIALIZADOMÉTODO SOCIALIZADO
MÉTODO SOCIALIZADO
 
MÉTODO POR DESCUBRIMIENTO
MÉTODO POR DESCUBRIMIENTOMÉTODO POR DESCUBRIMIENTO
MÉTODO POR DESCUBRIMIENTO
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Juan Jacobo Rousseau

  • 1.  
  • 2. pese a ser colaborador de la Enciclopedia, fue el gran disidente. En 1749, en el concurso de la Academia de Dijon sobre el tema ¿Ha contribuido al mejoramiento de las costumbres el progreso de las ciencias y de las artes?, su respuesta fue que no, puesto que las ciencias y las artes se originan en los vicios, los alimentan y son el origen de la desigualdad entre los hombres. Esta problemática fue la desencadenante de su pensamiento
  • 3. Construido sobre la estructura del paso del estado natural al estado de sociedad, el pensamiento de Rousseau propone un regreso utópico al primer estadío sin abandonar el segundo en tanto que abandonarlo ya no es posible.
  • 4. El hombre 'natural' (primitivo) vivía aislado. Rousseau especula que carecía de una sociabilidad natural. A diferencia de Hobbes, tampoco cree que viviese en guerra contra todos. Introduce así la imagen del "buen salvaje" , una suerte de inocencia natural (no existe el pecado original), la bondad es innata así como la igualdad absoluta. Tampoco hay moral. Pero esta condición natural, pertence a un estado que ya no existe (quizá nunca haya exisitido, improbablemente vaya a existir alguna vez) pero resulta útil para reflexionar sobre la situación actual. El concepto de naturaleza sirve como punto de referencia y concepto directivo.
  • 5. El primer paso es la transformación del individuo mediante la educación. En El Emilio el niño es educado con su mentor como el "buen salvaje" reproduciendo la experiencia de Robinson (novela de 1719) descubriendo por sí mismo, lo mejor de la cultura. A través de su programa educativo utópico, Rosseau critica a la educación ilustrada.