SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DEL DIALOGO Y RECONCILIACIÓN NACIONAL”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS DE LA
COMUNICACIÓN
Escuela Académico Profesional De Educación Inicial
Juego infantil y recreación
María Eydie Espinoza Castillo
Carito Marisol Lezama Arana
VII
JUEGO
TRADICIONAL
EN QUE CONSISTE AREA APRENDIZAJES LOGRADOS
LA
GALLINITA
CIEGA
El mínimo de jugadores es de cuatro personas
y se necesita un pañuelo para cubrir los ojos a
la persona que hace de gallinita. Para decidir
quién empieza a ser la gallinita, se puede hacer
un sorteo. Una vez se le han vendado los ojos,
el niño deberá dar vueltas sobre sí mismo
cantando la siguiente canción: “Gallinita ciega,
que se te ha perdido una aguja y un dedal date
la vuelta y lo encontrarás”. Una vez terminada
la canción, la “gallinita” deberá encontrar a los
demás niños.
Comunicación - Interactúa con sus compañeros y
adultos usando palabras y frases
cortas. Demuestra agilidad,
coordinación, equilibrio postural y un
adecuado control de movimientos.
Personal
Social
- Maneja el espacio de acuerdo a su
cuerpo, los objetos y los otros,
identificando nociones espaciales:
abajo, delante, detrás, derecha,
izquierda, cerca, lejos.
LA RAYUELA Con una tiza blanca y sobre el suelo se dibujan
cuadrados y se enumeran del uno al diez.
Luego, cada participante deberá coger una
piedra y tirarla sobre cada casilla; deberá
completar el casillero saltando con una sola
pierna por cada número hasta llegar donde
está la piedra, y así sucesivamente.
Si la piedra no cae dentro de las casillas
correspondientes pierde su turno y le toca al
siguiente.
El Ganador será el primero en llegar al
Número Diez.
Matemática - Identifica y establece en colecciones
la relación entre número y cantidad del
1 hasta el 9.
- Reconoce diferentes direccionalidades
al desplazarse con su cuerpo en el
espacio: Hacia adelante, hacia atrás,
hacia abajo, hacia arriba, hacia a un
lado, hacia el otro, hacia la derecha,
hacia la izquierda.
- Construye secesiones de personas u
objetos identificando sus ubicaciones:
primero, segundo, tercero, cuarto y
quinto, primero y último.
Personal Social - Desarrolla la coordinación viso-motora,
la agilidad, el movimiento y la
motricidad.
- Demuestra agilidad, coordinación,
equilibrio postural y un adecuado
control de sus movimientos.
- Maneja el espacio en relación con su
cuerpo y los otros, identificando
nociones espaciales: arriba, abajo,
delante, detrás, derecha, izquierda,
cerca, lejos.
Comunicación - Se relaciona con sus pares y adultos
haciendo uso de palabras y frases
cortas.
SOGA Dos niños toman la soga por el extremo y lo
hacen girar, el resto entran por turnos para
saltar.
Personal
Social
- Participa en actividades grupales en
diversos espacios y contextos
identificándose como parte de un grupo
social.
- Respeta normas de convivencia y
reconoce comportamientos y actitudes
socialmente aceptadas en el grupo
social.
LAS SILLAS
MUSICALES
Se deben colocar varias sillas en una
habitación, respaldo con respaldo. La cantidad
de sillas debe ser siempre una menos que la
cantidad de jugadores.
Personal
Social
- Participa en actividades grupales en
diversos espacios y contextos
identificándose como parte de un grupo
social.
- Respeta normas de convivencia y
reconoce comportamientos y actitudes
Alguien debe tocar algún instrumento o
encender un equipo de sonido mientras tanto,
los jugadores deberán bailar alrededor de las
sillas. De repente, la música debe detenerse y
los jugadores deben buscar una silla donde
tomar asiento. Como hay una silla menos, un
jugador no podrá conseguir un asiento y
tendrá que abandonar el juego.
socialmente aceptados en el grupo
social.
Matemática - Identifica y establece en colecciones
la relación entre número y cantidad del
1 hasta el 9.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo relaciones espaciales1
Ensayo relaciones espaciales1Ensayo relaciones espaciales1
Ensayo relaciones espaciales1Mary Bravo
 
Práctica 13 (individual) clasificación de los juegos por edades
Práctica 13 (individual) clasificación de los juegos por edadesPráctica 13 (individual) clasificación de los juegos por edades
Práctica 13 (individual) clasificación de los juegos por edadespatriiei
 
Planeacion espacial
Planeacion espacialPlaneacion espacial
Planeacion espacialyabana11
 
expresión y apreciación artistica
expresión y apreciación artisticaexpresión y apreciación artistica
expresión y apreciación artisticaxelmg
 
Jugar con el arte
Jugar con el arteJugar con el arte
Jugar con el artebuendiav
 

La actualidad más candente (12)

Ensayo relaciones espaciales1
Ensayo relaciones espaciales1Ensayo relaciones espaciales1
Ensayo relaciones espaciales1
 
docente
docentedocente
docente
 
Práctica 13 (individual) clasificación de los juegos por edades
Práctica 13 (individual) clasificación de los juegos por edadesPráctica 13 (individual) clasificación de los juegos por edades
Práctica 13 (individual) clasificación de los juegos por edades
 
Planeacion espacial
Planeacion espacialPlaneacion espacial
Planeacion espacial
 
Desarrollo infantil
Desarrollo infantilDesarrollo infantil
Desarrollo infantil
 
Talleres multidisciplinares
Talleres multidisciplinaresTalleres multidisciplinares
Talleres multidisciplinares
 
Sentidoa
SentidoaSentidoa
Sentidoa
 
expresión y apreciación artistica
expresión y apreciación artisticaexpresión y apreciación artistica
expresión y apreciación artistica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Campo formativo
Campo formativoCampo formativo
Campo formativo
 
Act para ciegos
Act para ciegosAct para ciegos
Act para ciegos
 
Jugar con el arte
Jugar con el arteJugar con el arte
Jugar con el arte
 

Similar a Juegos tradicionales

Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionalesVale Vale
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionales Juegos tradicionales
Juegos tradicionales Vale Vale
 
Perfil de niños/as de cuatro años
Perfil de niños/as de cuatro años Perfil de niños/as de cuatro años
Perfil de niños/as de cuatro años Joana Aquino
 
DESARROLLO INFANTIL DESDE LOS 0 - 3 AÑOS.pdf
DESARROLLO INFANTIL DESDE LOS 0 - 3 AÑOS.pdfDESARROLLO INFANTIL DESDE LOS 0 - 3 AÑOS.pdf
DESARROLLO INFANTIL DESDE LOS 0 - 3 AÑOS.pdfPatricioArriagadaPai
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIALIMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIALYucin C.M.
 
Cartilla entre juegos y sonrisas
Cartilla entre juegos y sonrisasCartilla entre juegos y sonrisas
Cartilla entre juegos y sonrisasAndreiata
 
Estimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana Villa
Estimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana VillaEstimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana Villa
Estimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana Villaadrianavilla01
 
Clasificación juegos por
Clasificación juegos por Clasificación juegos por
Clasificación juegos por MGR92
 
Clasificación de los juegos por edades trabajo válido
Clasificación de los juegos por edades trabajo válidoClasificación de los juegos por edades trabajo válido
Clasificación de los juegos por edades trabajo válidoNefer Toledano Da Silva
 
Puericultura del lactante
Puericultura del lactantePuericultura del lactante
Puericultura del lactantejulianSerna5
 
Diapositivasdepsicologia 130218133426-phpapp02
Diapositivasdepsicologia 130218133426-phpapp02Diapositivasdepsicologia 130218133426-phpapp02
Diapositivasdepsicologia 130218133426-phpapp02Lina González
 
niños de los 0 a 2 años para los psicologos
niños de los 0 a 2 años para los psicologosniños de los 0 a 2 años para los psicologos
niños de los 0 a 2 años para los psicologosPAULAANDREAGUERRAALZ1
 

Similar a Juegos tradicionales (20)

Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionales Juegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Unidad de Aprendizaje - 5 Años Julio
Unidad de Aprendizaje - 5 Años JulioUnidad de Aprendizaje - 5 Años Julio
Unidad de Aprendizaje - 5 Años Julio
 
Perfil de niños/as de cuatro años
Perfil de niños/as de cuatro años Perfil de niños/as de cuatro años
Perfil de niños/as de cuatro años
 
DESARROLLO INFANTIL DESDE LOS 0 - 3 AÑOS.pdf
DESARROLLO INFANTIL DESDE LOS 0 - 3 AÑOS.pdfDESARROLLO INFANTIL DESDE LOS 0 - 3 AÑOS.pdf
DESARROLLO INFANTIL DESDE LOS 0 - 3 AÑOS.pdf
 
0 3 años
0 3 años0 3 años
0 3 años
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIALIMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
 
Cartilla entre juegos y sonrisas
Cartilla entre juegos y sonrisasCartilla entre juegos y sonrisas
Cartilla entre juegos y sonrisas
 
Estimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana Villa
Estimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana VillaEstimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana Villa
Estimulación Temprana para niños de 0 a 6 meses por Adriana Villa
 
U.d2 Paralimpiadas
U.d2 ParalimpiadasU.d2 Paralimpiadas
U.d2 Paralimpiadas
 
Etapa postneonatal
Etapa postneonatalEtapa postneonatal
Etapa postneonatal
 
Etapa postneonatal
Etapa postneonatalEtapa postneonatal
Etapa postneonatal
 
Etapa postneonatal
Etapa postneonatalEtapa postneonatal
Etapa postneonatal
 
Etapa postneonatal
Etapa postneonatalEtapa postneonatal
Etapa postneonatal
 
Clasificación juegos por
Clasificación juegos por Clasificación juegos por
Clasificación juegos por
 
Clasificación de los juegos por edades trabajo válido
Clasificación de los juegos por edades trabajo válidoClasificación de los juegos por edades trabajo válido
Clasificación de los juegos por edades trabajo válido
 
Edumatica educación inicial
Edumatica educación inicialEdumatica educación inicial
Edumatica educación inicial
 
Puericultura del lactante
Puericultura del lactantePuericultura del lactante
Puericultura del lactante
 
Diapositivasdepsicologia 130218133426-phpapp02
Diapositivasdepsicologia 130218133426-phpapp02Diapositivasdepsicologia 130218133426-phpapp02
Diapositivasdepsicologia 130218133426-phpapp02
 
niños de los 0 a 2 años para los psicologos
niños de los 0 a 2 años para los psicologosniños de los 0 a 2 años para los psicologos
niños de los 0 a 2 años para los psicologos
 

Más de Vale Vale

Proyecto investigación acción
Proyecto investigación acción Proyecto investigación acción
Proyecto investigación acción Vale Vale
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación AcciónVale Vale
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acciónVale Vale
 
Reflexiones para tener en cuento con nuestros pequeños
Reflexiones para tener en cuento con nuestros pequeñosReflexiones para tener en cuento con nuestros pequeños
Reflexiones para tener en cuento con nuestros pequeñosVale Vale
 
Cartel de juegos de ii ciclo
Cartel de juegos de ii cicloCartel de juegos de ii ciclo
Cartel de juegos de ii cicloVale Vale
 
Cartel de-juegos-i-ciclo
Cartel de-juegos-i-cicloCartel de-juegos-i-ciclo
Cartel de-juegos-i-cicloVale Vale
 
Esquemas autores
Esquemas autoresEsquemas autores
Esquemas autoresVale Vale
 
Emmi Pikler, Aucoutourier y Waldorf.
Emmi Pikler, Aucoutourier y Waldorf.Emmi Pikler, Aucoutourier y Waldorf.
Emmi Pikler, Aucoutourier y Waldorf.Vale Vale
 
Aucouturier waldorf-y-emmi-pikler
Aucouturier waldorf-y-emmi-piklerAucouturier waldorf-y-emmi-pikler
Aucouturier waldorf-y-emmi-piklerVale Vale
 
Evolución del juego
Evolución del juegoEvolución del juego
Evolución del juegoVale Vale
 
Juegos de I ciclo
Juegos de I cicloJuegos de I ciclo
Juegos de I cicloVale Vale
 
Juego libre-en-los-sectores-
Juego libre-en-los-sectores-Juego libre-en-los-sectores-
Juego libre-en-los-sectores-Vale Vale
 
Sesión sectores
Sesión sectores Sesión sectores
Sesión sectores Vale Vale
 
Ficha sectores
Ficha sectoresFicha sectores
Ficha sectoresVale Vale
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionalesVale Vale
 
Juegos tradicionales!!
Juegos tradicionales!!Juegos tradicionales!!
Juegos tradicionales!!Vale Vale
 

Más de Vale Vale (20)

Proyecto investigación acción
Proyecto investigación acción Proyecto investigación acción
Proyecto investigación acción
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
 
Árbol
ÁrbolÁrbol
Árbol
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Reflexiones para tener en cuento con nuestros pequeños
Reflexiones para tener en cuento con nuestros pequeñosReflexiones para tener en cuento con nuestros pequeños
Reflexiones para tener en cuento con nuestros pequeños
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Cartel de juegos de ii ciclo
Cartel de juegos de ii cicloCartel de juegos de ii ciclo
Cartel de juegos de ii ciclo
 
Cartel de-juegos-i-ciclo
Cartel de-juegos-i-cicloCartel de-juegos-i-ciclo
Cartel de-juegos-i-ciclo
 
Esquemas autores
Esquemas autoresEsquemas autores
Esquemas autores
 
Emmi Pikler, Aucoutourier y Waldorf.
Emmi Pikler, Aucoutourier y Waldorf.Emmi Pikler, Aucoutourier y Waldorf.
Emmi Pikler, Aucoutourier y Waldorf.
 
Aucouturier waldorf-y-emmi-pikler
Aucouturier waldorf-y-emmi-piklerAucouturier waldorf-y-emmi-pikler
Aucouturier waldorf-y-emmi-pikler
 
Evolución del juego
Evolución del juegoEvolución del juego
Evolución del juego
 
Juegos de I ciclo
Juegos de I cicloJuegos de I ciclo
Juegos de I ciclo
 
Juego libre-en-los-sectores-
Juego libre-en-los-sectores-Juego libre-en-los-sectores-
Juego libre-en-los-sectores-
 
Sesión sectores
Sesión sectores Sesión sectores
Sesión sectores
 
Ficha sectores
Ficha sectoresFicha sectores
Ficha sectores
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Juegos tradicionales!!
Juegos tradicionales!!Juegos tradicionales!!
Juegos tradicionales!!
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Juegos tradicionales

  • 1. “AÑO DEL DIALOGO Y RECONCILIACIÓN NACIONAL” UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Escuela Académico Profesional De Educación Inicial Juego infantil y recreación María Eydie Espinoza Castillo Carito Marisol Lezama Arana VII
  • 2. JUEGO TRADICIONAL EN QUE CONSISTE AREA APRENDIZAJES LOGRADOS LA GALLINITA CIEGA El mínimo de jugadores es de cuatro personas y se necesita un pañuelo para cubrir los ojos a la persona que hace de gallinita. Para decidir quién empieza a ser la gallinita, se puede hacer un sorteo. Una vez se le han vendado los ojos, el niño deberá dar vueltas sobre sí mismo cantando la siguiente canción: “Gallinita ciega, que se te ha perdido una aguja y un dedal date la vuelta y lo encontrarás”. Una vez terminada la canción, la “gallinita” deberá encontrar a los demás niños. Comunicación - Interactúa con sus compañeros y adultos usando palabras y frases cortas. Demuestra agilidad, coordinación, equilibrio postural y un adecuado control de movimientos. Personal Social - Maneja el espacio de acuerdo a su cuerpo, los objetos y los otros, identificando nociones espaciales: abajo, delante, detrás, derecha, izquierda, cerca, lejos.
  • 3. LA RAYUELA Con una tiza blanca y sobre el suelo se dibujan cuadrados y se enumeran del uno al diez. Luego, cada participante deberá coger una piedra y tirarla sobre cada casilla; deberá completar el casillero saltando con una sola pierna por cada número hasta llegar donde está la piedra, y así sucesivamente. Si la piedra no cae dentro de las casillas correspondientes pierde su turno y le toca al siguiente. El Ganador será el primero en llegar al Número Diez. Matemática - Identifica y establece en colecciones la relación entre número y cantidad del 1 hasta el 9. - Reconoce diferentes direccionalidades al desplazarse con su cuerpo en el espacio: Hacia adelante, hacia atrás, hacia abajo, hacia arriba, hacia a un lado, hacia el otro, hacia la derecha, hacia la izquierda. - Construye secesiones de personas u objetos identificando sus ubicaciones: primero, segundo, tercero, cuarto y quinto, primero y último. Personal Social - Desarrolla la coordinación viso-motora, la agilidad, el movimiento y la motricidad. - Demuestra agilidad, coordinación, equilibrio postural y un adecuado control de sus movimientos. - Maneja el espacio en relación con su cuerpo y los otros, identificando nociones espaciales: arriba, abajo,
  • 4. delante, detrás, derecha, izquierda, cerca, lejos. Comunicación - Se relaciona con sus pares y adultos haciendo uso de palabras y frases cortas. SOGA Dos niños toman la soga por el extremo y lo hacen girar, el resto entran por turnos para saltar. Personal Social - Participa en actividades grupales en diversos espacios y contextos identificándose como parte de un grupo social. - Respeta normas de convivencia y reconoce comportamientos y actitudes socialmente aceptadas en el grupo social. LAS SILLAS MUSICALES Se deben colocar varias sillas en una habitación, respaldo con respaldo. La cantidad de sillas debe ser siempre una menos que la cantidad de jugadores. Personal Social - Participa en actividades grupales en diversos espacios y contextos identificándose como parte de un grupo social. - Respeta normas de convivencia y reconoce comportamientos y actitudes
  • 5. Alguien debe tocar algún instrumento o encender un equipo de sonido mientras tanto, los jugadores deberán bailar alrededor de las sillas. De repente, la música debe detenerse y los jugadores deben buscar una silla donde tomar asiento. Como hay una silla menos, un jugador no podrá conseguir un asiento y tendrá que abandonar el juego. socialmente aceptados en el grupo social. Matemática - Identifica y establece en colecciones la relación entre número y cantidad del 1 hasta el 9.