SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL
JUEGO TRADICIONAL: Son juegos típicos de una región o país, mediante
los mismos, el niño y la niña es socializado e instruido acerca de las raíces de
sus pueblos, de una manera amena y recreada, siendo esto de mucha
importancia para seguir preservando la cultura de un país, en
suma, constituyen un tesoro nacional de juegos practicados de generación en
generación.
RECREACIÒN INFANTIL: Permite a cada uno encontrar lo que más placer
le genera, pudiendo por tanto sentirse cómodo y haciendo entonces lo mejor
de la experiencia. La recreación como actividad organizada puede
desarrollarse tanto en espacios abiertos como en espacios cerrados
NIÑO AUTÓNOMO: El niño va a tener iniciativa propia por realizar
actividades que están al alcance de él ya que tienen que aprender el valor de
las cosas.
DESARROLLO MOTOR: Proceso secuencial y continúo relacionado con el
proceso por el cual, los seres humanos adquieren una enorme cantidad de
habilidades motoras. Este proceso se lleva a cabo mediante el progreso de
los movimientos simples y desorganizados para alcanzar las habilidades
motoras organizadas y complejas.
JUEGO SIMBÒLICO: Es particularmente importante pues se refiere a la
capacidad del pequeño para imitar situaciones de la vida real y ponerse en la
piel de otras personas. Se trata de una actividad en la que el niño pasa
continuamente de lo real a lo imaginario.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL
JUEGO DE REGLAS: Consiste en establecer unas normas básicas previas al
inicio del juego para conseguir disfrutar al máximo del mismo. Las reglas
pueden ser más o menos sencillas, dependiendo de la edad del pequeño.
JUEGO DE CONSTRUCCIÒN: Son de los que mayor éxito tienen entre los
niños y uno de los que acompañan la actividad lúdica de los pequeños durante
más tiempo. Se trata de un conjunto de piezas, de formas iguales o
diferentes, con las que pueden hacerse múltiples combinaciones, creando
distintas estructuras. Los más clásicos son los Lego, pero hoy en día existen
un montón de juguetes con estas características.
DESARROLLO COGNITIVO: Son de los que mayor éxito tienen entre los
niños y uno de los que acompañan la actividad lúdica de los pequeños durante
más tiempo.
PADRES AUTORITARIOS: Son padres pocos afectuosos con sus hijos por
lo que ejercen alta presión sobre ellos para que asuman responsabilidades y
son muy exigentes con todo lo que los pequeños hacen.
MOVIMIENTO CORPORAL: Es el medio para expresar sensaciones,
sentimientos, emociones y pensamientos. De esta forma, el cuerpo se
convierte en uninstrumento irreemplazable de expresiónhumana que permite
ponerse en contacto con el medio y con los demás.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias para fomentar el desarrollo físico en la niñez de edad preescolar
Estrategias para fomentar el desarrollo físico en la niñez de edad preescolar Estrategias para fomentar el desarrollo físico en la niñez de edad preescolar
Estrategias para fomentar el desarrollo físico en la niñez de edad preescolar
Nereida Rodriguez
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicional
abcd150957
 
Teoría Aprendizaje Vigotsky
Teoría Aprendizaje VigotskyTeoría Aprendizaje Vigotsky
Teoría Aprendizaje Vigotsky
Vilma H
 
APORTES A LA EDUCACIÓN de Vygotsky 2.pptx
APORTES A LA EDUCACIÓN de Vygotsky 2.pptxAPORTES A LA EDUCACIÓN de Vygotsky 2.pptx
APORTES A LA EDUCACIÓN de Vygotsky 2.pptx
EstradaQpRaul
 
17. conclusión-escuela nueva
17. conclusión-escuela nueva17. conclusión-escuela nueva
17. conclusión-escuela nueva
Annaiiz Gf'
 
Etapa sesoriomotriz
Etapa sesoriomotrizEtapa sesoriomotriz
Etapa sesoriomotriz
luzmerydealo
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
Noelia Maria Perez Perez
 
Similitudes y diferencias vigotsky y piaget
Similitudes y diferencias  vigotsky y piagetSimilitudes y diferencias  vigotsky y piaget
Similitudes y diferencias vigotsky y piaget
KATHY VILAFAÑE
 
Vigotsky 2
Vigotsky 2Vigotsky 2
Vigotsky 2
Marcelo Bentancour
 
Teoria jerome brumer
Teoria jerome brumerTeoria jerome brumer
Teoria jerome brumer
TeressaaGuevara
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico  tradicionalModelo pedagogico  tradicional
Modelo pedagogico tradicional
Faver Flórez Jiménez
 
Cuadro comparativo entre piaget y vygotsky
Cuadro comparativo entre piaget y vygotsky  Cuadro comparativo entre piaget y vygotsky
Cuadro comparativo entre piaget y vygotsky
majorangel
 
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva pptTeorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
Monica Cortecero Rojo
 
DIAPOSITIVAS educacion inicial.pptx
DIAPOSITIVAS  educacion inicial.pptxDIAPOSITIVAS  educacion inicial.pptx
DIAPOSITIVAS educacion inicial.pptx
Santiago Diaz
 
Etapa preoperacional de piaget
Etapa preoperacional de piagetEtapa preoperacional de piaget
Etapa preoperacional de piaget
marilinana
 
Desarrollo cognitivo (1)
Desarrollo cognitivo (1)Desarrollo cognitivo (1)
Desarrollo cognitivo (1)
Sandra Patricia Rey Carrillo
 
DIAPOSITIVAS MODELOS PEDAGÓGICOS
DIAPOSITIVAS MODELOS PEDAGÓGICOSDIAPOSITIVAS MODELOS PEDAGÓGICOS
DIAPOSITIVAS MODELOS PEDAGÓGICOS
mishelldana
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
Carlos Yampufé
 
Etapa preoperacional
Etapa preoperacionalEtapa preoperacional
Etapa preoperacional
shyna1313
 
Desarrollo socio afectivo
Desarrollo socio afectivo Desarrollo socio afectivo
Desarrollo socio afectivo
Juan Andrés Fawcett Avila
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias para fomentar el desarrollo físico en la niñez de edad preescolar
Estrategias para fomentar el desarrollo físico en la niñez de edad preescolar Estrategias para fomentar el desarrollo físico en la niñez de edad preescolar
Estrategias para fomentar el desarrollo físico en la niñez de edad preescolar
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicional
 
Teoría Aprendizaje Vigotsky
Teoría Aprendizaje VigotskyTeoría Aprendizaje Vigotsky
Teoría Aprendizaje Vigotsky
 
APORTES A LA EDUCACIÓN de Vygotsky 2.pptx
APORTES A LA EDUCACIÓN de Vygotsky 2.pptxAPORTES A LA EDUCACIÓN de Vygotsky 2.pptx
APORTES A LA EDUCACIÓN de Vygotsky 2.pptx
 
17. conclusión-escuela nueva
17. conclusión-escuela nueva17. conclusión-escuela nueva
17. conclusión-escuela nueva
 
Etapa sesoriomotriz
Etapa sesoriomotrizEtapa sesoriomotriz
Etapa sesoriomotriz
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
 
Similitudes y diferencias vigotsky y piaget
Similitudes y diferencias  vigotsky y piagetSimilitudes y diferencias  vigotsky y piaget
Similitudes y diferencias vigotsky y piaget
 
Vigotsky 2
Vigotsky 2Vigotsky 2
Vigotsky 2
 
Teoria jerome brumer
Teoria jerome brumerTeoria jerome brumer
Teoria jerome brumer
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico  tradicionalModelo pedagogico  tradicional
Modelo pedagogico tradicional
 
Cuadro comparativo entre piaget y vygotsky
Cuadro comparativo entre piaget y vygotsky  Cuadro comparativo entre piaget y vygotsky
Cuadro comparativo entre piaget y vygotsky
 
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva pptTeorias y métodos de la escuela nueva ppt
Teorias y métodos de la escuela nueva ppt
 
DIAPOSITIVAS educacion inicial.pptx
DIAPOSITIVAS  educacion inicial.pptxDIAPOSITIVAS  educacion inicial.pptx
DIAPOSITIVAS educacion inicial.pptx
 
Etapa preoperacional de piaget
Etapa preoperacional de piagetEtapa preoperacional de piaget
Etapa preoperacional de piaget
 
Desarrollo cognitivo (1)
Desarrollo cognitivo (1)Desarrollo cognitivo (1)
Desarrollo cognitivo (1)
 
DIAPOSITIVAS MODELOS PEDAGÓGICOS
DIAPOSITIVAS MODELOS PEDAGÓGICOSDIAPOSITIVAS MODELOS PEDAGÓGICOS
DIAPOSITIVAS MODELOS PEDAGÓGICOS
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
 
Etapa preoperacional
Etapa preoperacionalEtapa preoperacional
Etapa preoperacional
 
Desarrollo socio afectivo
Desarrollo socio afectivo Desarrollo socio afectivo
Desarrollo socio afectivo
 

Similar a Glosario

Reflexiones y glosario
Reflexiones y glosarioReflexiones y glosario
Reflexiones y glosario
Alexandra Vargas Yparraguirre
 
El juego en la planeación del aula opinometro
El juego en la planeación del aula opinometroEl juego en la planeación del aula opinometro
El juego en la planeación del aula opinometro
alexaminaocoro
 
El juego en la planeación del aula opinometro
El juego en la planeación del aula opinometroEl juego en la planeación del aula opinometro
El juego en la planeación del aula opinometro
alexaminaocoro
 
Como se da el Aprendizaje en Niños de 4- 6 años
Como se da el Aprendizaje en Niños de 4- 6 añosComo se da el Aprendizaje en Niños de 4- 6 años
Como se da el Aprendizaje en Niños de 4- 6 años
Magaly Quiroz S
 
Juegos tradicionales vs juegos tecnológicos
Juegos tradicionales vs juegos tecnológicosJuegos tradicionales vs juegos tecnológicos
Juegos tradicionales vs juegos tecnológicos
susaniitaa
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
maryhello
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
CarlaVRR
 
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
JulyCuarn
 
Educación lúdica interesante
Educación lúdica interesante Educación lúdica interesante
Educación lúdica interesante
Maria Elena Carlos Escate
 
Educacion lúdica
Educacion lúdicaEducacion lúdica
Educacion lúdica
Maria Elena Carlos Escate
 
Manual para padres, el juego
Manual para padres, el juegoManual para padres, el juego
Manual para padres, el juego
antoylili1902
 
ACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICASACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICAS
CynthiaYngez
 
El juego intantil. miriam ivorra 2ºa
El juego intantil. miriam ivorra 2ºaEl juego intantil. miriam ivorra 2ºa
El juego intantil. miriam ivorra 2ºa
miriam_ivorra
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
MMercedesGS
 
El arte y juego por myriam cordova
El arte y juego por myriam cordovaEl arte y juego por myriam cordova
El arte y juego por myriam cordova
myriamcordova
 
Taller orlando juego digital
Taller orlando juego digitalTaller orlando juego digital
Taller orlando juego digital
Daniela Marin
 
Blog trabajo
Blog trabajoBlog trabajo
Blog trabajo
JennyHerbasAngulo
 
La-importancia-del-juego.pdf
La-importancia-del-juego.pdfLa-importancia-del-juego.pdf
La-importancia-del-juego.pdf
CristinaLopez848175
 
La-importancia-del-juego.pdf
La-importancia-del-juego.pdfLa-importancia-del-juego.pdf
La-importancia-del-juego.pdf
kellythChapoan
 
Juego digital
Juego digitalJuego digital
Juego digital
Duvan Rodriguez
 

Similar a Glosario (20)

Reflexiones y glosario
Reflexiones y glosarioReflexiones y glosario
Reflexiones y glosario
 
El juego en la planeación del aula opinometro
El juego en la planeación del aula opinometroEl juego en la planeación del aula opinometro
El juego en la planeación del aula opinometro
 
El juego en la planeación del aula opinometro
El juego en la planeación del aula opinometroEl juego en la planeación del aula opinometro
El juego en la planeación del aula opinometro
 
Como se da el Aprendizaje en Niños de 4- 6 años
Como se da el Aprendizaje en Niños de 4- 6 añosComo se da el Aprendizaje en Niños de 4- 6 años
Como se da el Aprendizaje en Niños de 4- 6 años
 
Juegos tradicionales vs juegos tecnológicos
Juegos tradicionales vs juegos tecnológicosJuegos tradicionales vs juegos tecnológicos
Juegos tradicionales vs juegos tecnológicos
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
 
Educación lúdica interesante
Educación lúdica interesante Educación lúdica interesante
Educación lúdica interesante
 
Educacion lúdica
Educacion lúdicaEducacion lúdica
Educacion lúdica
 
Manual para padres, el juego
Manual para padres, el juegoManual para padres, el juego
Manual para padres, el juego
 
ACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICASACTIVIDADES LÚDICAS
ACTIVIDADES LÚDICAS
 
El juego intantil. miriam ivorra 2ºa
El juego intantil. miriam ivorra 2ºaEl juego intantil. miriam ivorra 2ºa
El juego intantil. miriam ivorra 2ºa
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
 
El arte y juego por myriam cordova
El arte y juego por myriam cordovaEl arte y juego por myriam cordova
El arte y juego por myriam cordova
 
Taller orlando juego digital
Taller orlando juego digitalTaller orlando juego digital
Taller orlando juego digital
 
Blog trabajo
Blog trabajoBlog trabajo
Blog trabajo
 
La-importancia-del-juego.pdf
La-importancia-del-juego.pdfLa-importancia-del-juego.pdf
La-importancia-del-juego.pdf
 
La-importancia-del-juego.pdf
La-importancia-del-juego.pdfLa-importancia-del-juego.pdf
La-importancia-del-juego.pdf
 
Juego digital
Juego digitalJuego digital
Juego digital
 

Más de Vale Vale

Proyecto investigación acción
Proyecto investigación acción Proyecto investigación acción
Proyecto investigación acción
Vale Vale
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
Vale Vale
 
Árbol
ÁrbolÁrbol
Árbol
Vale Vale
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
Vale Vale
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
Vale Vale
 
Reflexiones para tener en cuento con nuestros pequeños
Reflexiones para tener en cuento con nuestros pequeñosReflexiones para tener en cuento con nuestros pequeños
Reflexiones para tener en cuento con nuestros pequeños
Vale Vale
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
Vale Vale
 
Cartel de juegos de ii ciclo
Cartel de juegos de ii cicloCartel de juegos de ii ciclo
Cartel de juegos de ii ciclo
Vale Vale
 
Cartel de-juegos-i-ciclo
Cartel de-juegos-i-cicloCartel de-juegos-i-ciclo
Cartel de-juegos-i-ciclo
Vale Vale
 
Esquemas autores
Esquemas autoresEsquemas autores
Esquemas autores
Vale Vale
 
Emmi Pikler, Aucoutourier y Waldorf.
Emmi Pikler, Aucoutourier y Waldorf.Emmi Pikler, Aucoutourier y Waldorf.
Emmi Pikler, Aucoutourier y Waldorf.
Vale Vale
 
Aucouturier waldorf-y-emmi-pikler
Aucouturier waldorf-y-emmi-piklerAucouturier waldorf-y-emmi-pikler
Aucouturier waldorf-y-emmi-pikler
Vale Vale
 
Evolución del juego
Evolución del juegoEvolución del juego
Evolución del juego
Vale Vale
 
Juegos de I ciclo
Juegos de I cicloJuegos de I ciclo
Juegos de I ciclo
Vale Vale
 
Juego libre-en-los-sectores-
Juego libre-en-los-sectores-Juego libre-en-los-sectores-
Juego libre-en-los-sectores-
Vale Vale
 
Sesión sectores
Sesión sectores Sesión sectores
Sesión sectores
Vale Vale
 
Ficha sectores
Ficha sectoresFicha sectores
Ficha sectores
Vale Vale
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
Vale Vale
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
Vale Vale
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionales Juegos tradicionales
Juegos tradicionales
Vale Vale
 

Más de Vale Vale (20)

Proyecto investigación acción
Proyecto investigación acción Proyecto investigación acción
Proyecto investigación acción
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
 
Árbol
ÁrbolÁrbol
Árbol
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
 
Reflexiones para tener en cuento con nuestros pequeños
Reflexiones para tener en cuento con nuestros pequeñosReflexiones para tener en cuento con nuestros pequeños
Reflexiones para tener en cuento con nuestros pequeños
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Cartel de juegos de ii ciclo
Cartel de juegos de ii cicloCartel de juegos de ii ciclo
Cartel de juegos de ii ciclo
 
Cartel de-juegos-i-ciclo
Cartel de-juegos-i-cicloCartel de-juegos-i-ciclo
Cartel de-juegos-i-ciclo
 
Esquemas autores
Esquemas autoresEsquemas autores
Esquemas autores
 
Emmi Pikler, Aucoutourier y Waldorf.
Emmi Pikler, Aucoutourier y Waldorf.Emmi Pikler, Aucoutourier y Waldorf.
Emmi Pikler, Aucoutourier y Waldorf.
 
Aucouturier waldorf-y-emmi-pikler
Aucouturier waldorf-y-emmi-piklerAucouturier waldorf-y-emmi-pikler
Aucouturier waldorf-y-emmi-pikler
 
Evolución del juego
Evolución del juegoEvolución del juego
Evolución del juego
 
Juegos de I ciclo
Juegos de I cicloJuegos de I ciclo
Juegos de I ciclo
 
Juego libre-en-los-sectores-
Juego libre-en-los-sectores-Juego libre-en-los-sectores-
Juego libre-en-los-sectores-
 
Sesión sectores
Sesión sectores Sesión sectores
Sesión sectores
 
Ficha sectores
Ficha sectoresFicha sectores
Ficha sectores
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionales Juegos tradicionales
Juegos tradicionales
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Glosario

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL JUEGO TRADICIONAL: Son juegos típicos de una región o país, mediante los mismos, el niño y la niña es socializado e instruido acerca de las raíces de sus pueblos, de una manera amena y recreada, siendo esto de mucha importancia para seguir preservando la cultura de un país, en suma, constituyen un tesoro nacional de juegos practicados de generación en generación. RECREACIÒN INFANTIL: Permite a cada uno encontrar lo que más placer le genera, pudiendo por tanto sentirse cómodo y haciendo entonces lo mejor de la experiencia. La recreación como actividad organizada puede desarrollarse tanto en espacios abiertos como en espacios cerrados NIÑO AUTÓNOMO: El niño va a tener iniciativa propia por realizar actividades que están al alcance de él ya que tienen que aprender el valor de las cosas. DESARROLLO MOTOR: Proceso secuencial y continúo relacionado con el proceso por el cual, los seres humanos adquieren una enorme cantidad de habilidades motoras. Este proceso se lleva a cabo mediante el progreso de los movimientos simples y desorganizados para alcanzar las habilidades motoras organizadas y complejas. JUEGO SIMBÒLICO: Es particularmente importante pues se refiere a la capacidad del pequeño para imitar situaciones de la vida real y ponerse en la piel de otras personas. Se trata de una actividad en la que el niño pasa continuamente de lo real a lo imaginario.
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL JUEGO DE REGLAS: Consiste en establecer unas normas básicas previas al inicio del juego para conseguir disfrutar al máximo del mismo. Las reglas pueden ser más o menos sencillas, dependiendo de la edad del pequeño. JUEGO DE CONSTRUCCIÒN: Son de los que mayor éxito tienen entre los niños y uno de los que acompañan la actividad lúdica de los pequeños durante más tiempo. Se trata de un conjunto de piezas, de formas iguales o diferentes, con las que pueden hacerse múltiples combinaciones, creando distintas estructuras. Los más clásicos son los Lego, pero hoy en día existen un montón de juguetes con estas características. DESARROLLO COGNITIVO: Son de los que mayor éxito tienen entre los niños y uno de los que acompañan la actividad lúdica de los pequeños durante más tiempo. PADRES AUTORITARIOS: Son padres pocos afectuosos con sus hijos por lo que ejercen alta presión sobre ellos para que asuman responsabilidades y son muy exigentes con todo lo que los pequeños hacen. MOVIMIENTO CORPORAL: Es el medio para expresar sensaciones, sentimientos, emociones y pensamientos. De esta forma, el cuerpo se convierte en uninstrumento irreemplazable de expresiónhumana que permite ponerse en contacto con el medio y con los demás.