SlideShare una empresa de Scribd logo
LECTURA 1 
EL VALOR EN LA ORGANIZACIÓN 
Los CEO´s deben ahora ser más Arquitectos que Generales o Jefes: su trabajo es 
el de diseñar ambientes de trabajo donde todas las personas sepan qué hacer, 
cooperar para conseguir que se éste se haga y experimentarlo como un cometido 
personal. 
Estrategia es equivalente a decidir qué hacer y ejecución es equivalente a 
conseguir que se haga. Ambos son habilidades esenciales de un líder moderno. 
Aún otra y quizás más importante habilidad junto a las dos anteriores en la 
realidad de la organización: el diseño de estructuras, sistemas y mecanismos para 
guiar y motivar las acciones del personal y las tareas críticas de implementar 
nuevos sistemas organizacionales. 
Es el tamaño, la dimensión global y su complejidad lo que han hecho importante a 
la organización. Aún el CEO (Chief Executive Officer) de una compañía de tamaño 
mediano no puede supervigilar a cada empleado o asumir que las órdenes 
emanadas de la central son exactamente cumplidas. Autoridad y rendición de 
cuenta de lo hecho deben estar distribuidas, los sistemas de control e inspección 
deben estar implantados, incentivos para promover el comportamiento deseado 
deben construirse. Muchos de ellos deben propalarse por los CEO`s en el trabajo 
de la organización en la forma de significados no sólo a aquéllos que están en el 
Directorio si no a todos los empleados. En esta época un CEO tiene que ser más 
Arquitecto que General o Jefe: la tarea es diseñar ambientes de trabajo donde 
todos los empleados entiendan qué es lo que deben hacer, cooperar para que se 
logre hacerlo y experimentar este logro como algo personal. 
La tarea de organizar es particularmente retadora porque muchas de las grandes 
compañías están activas no sólo en una línea de negocio sino en varias y aún una 
compañía que hace un solo producto probablemente deseará sobresalir en 
numerosas dimensiones. Por ejemplo un Manufacturador, puede desear 
desarrollar profundas relaciones con sus clientes y producir a bajo costo. Si esto 
fuera así, se organizaría como el cliente o líneas de productos o dividiría sus 
responsabilidades por función: Investigación y Desarrollo, manufactura, marketing, 
ventas, finanzas o tal vez una organización geográfica sería la más apropiada. 
Hoy en día la respuesta no debe estar junto a cualquiera de estos modelos 
tradicionales si no en un novedoso diseño híbrido priorizando en un rango de 
sectores. Por ejemplo una compañía industrial debe unidades de manufactura 
organizadas geográficamente por producto así como los clientes estén orientados 
en unidades de negocio tratando con ventas y servicios que estén organizados 
según las industrias que ellos satisfacen. Estos híbridos requieren de una
compleja coordinación soportada por TI de avanzada y por culturas corporativas 
que amplíen la cooperación. 
Siendo la estructura un elemento del diseño organizacional, para continuar la 
metáfora de la arquitectura, no es suficiente planear las oficinas y pasillos del 
edificio: la atmósfera es igualmente importante si se quiere que los empleados 
trabajen de una manera productiva y satisfactoria. En esta parte es que el manejo 
de los procesos, los sistemas de medición y los incentivos figuran como elementos 
de importancia en el trabajo de los CEO`s. Aún más vital es quizás ayudar a los 
empleados a entender que una nueva dirección para la compañía es esencial para 
que sea exitosa, consiga logros y también sea importante para su persona. Las 
organizaciones de está forma delinean no sólo cuan bien las estrategias son 
ejecutadas si no también la forma que la compañía las genera y las renueva. 
Este artículo por consiguiente enfoca el trabajo de diseñar y manejar las 
organizaciones para lograr su completo potencial y por consiguiente el de sus 
empleados. 
Los retos de las organizaciones siempre han estado confrontados con los líderes 
corporativos principales. Hoy en día en un mundo de negocios globalizado, 
marcado por el rápido cambio, una globalización continua pero errática y la 
complejidad de los objetivos buscando valor de los accionistas, responsabilidad 
social y estabilidad corporativa, la tarea de tener la organización correcta es más 
importante que nunca.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relación entre estrategia empresarial y gestion humana
Relación entre estrategia empresarial  y gestion humanaRelación entre estrategia empresarial  y gestion humana
Relación entre estrategia empresarial y gestion humana
yinkirukana
 
Fernando presentacion gestion 2
Fernando presentacion gestion 2Fernando presentacion gestion 2
Fernando presentacion gestion 2
fjmr11
 
Características de las organizaciones visionarias
Características de las organizaciones visionariasCaracterísticas de las organizaciones visionarias
Características de las organizaciones visionarias
uniandes
 
Introducción a la mercadotecnia 4
Introducción a la mercadotecnia 4Introducción a la mercadotecnia 4
Introducción a la mercadotecnia 4
disenoinstruccional
 
Herramientas gerenciales
Herramientas gerencialesHerramientas gerenciales
Herramientas gerenciales
FRANKLIN DARIO GONZALEZ CHACON
 
Ensayo de la gerencia en el siglo xxi
Ensayo de la gerencia en el siglo xxiEnsayo de la gerencia en el siglo xxi
Ensayo de la gerencia en el siglo xxi
ligmorffe
 
GESTIÓN GERENCIAL
GESTIÓN GERENCIALGESTIÓN GERENCIAL
GESTIÓN GERENCIAL
ZONIAA
 
relacion entre estrategia empresarial y gestion humana
relacion entre estrategia empresarial y gestion humanarelacion entre estrategia empresarial y gestion humana
relacion entre estrategia empresarial y gestion humana
Fernandojmr11
 
Organización efectiva y organizacional
Organización efectiva y organizacionalOrganización efectiva y organizacional
Organización efectiva y organizacional
Toño Rdz
 
Presentacion power point (herramientas gerenciales)
Presentacion power point (herramientas gerenciales)Presentacion power point (herramientas gerenciales)
Presentacion power point (herramientas gerenciales)
Miguel Cestari
 
Administracion de calidad
Administracion de calidadAdministracion de calidad
Administracion de calidad
ARMANDOGUTIERREZ85
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
César Pariona
 
Las 10 herramientas gerenciales
Las 10 herramientas gerencialesLas 10 herramientas gerenciales
Las 10 herramientas gerenciales
Cristhian Camilo Jurado Peña
 
Políticas y Estrategias Gerenciales de una Moderna Organización
Políticas y Estrategias Gerenciales de una Moderna OrganizaciónPolíticas y Estrategias Gerenciales de una Moderna Organización
Políticas y Estrategias Gerenciales de una Moderna Organización
lohanna84
 
Empowermen lunes 13 de julio
Empowermen lunes 13 de julioEmpowermen lunes 13 de julio
Empowermen lunes 13 de julio
Maria Paradis Waldron
 
estrategia y gerencia
estrategia y gerenciaestrategia y gerencia
estrategia y gerencia
Julian Correa Ruiz
 
Unidad 5 implemetacion estrategica
Unidad 5 implemetacion estrategicaUnidad 5 implemetacion estrategica
Unidad 5 implemetacion estrategica
Luis Kolin
 
Gestion estrategica expo
Gestion estrategica expoGestion estrategica expo
Gestion estrategica expo
Zulemii Ramiirez
 
3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey
3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey
3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey
ARLETHGONGORAENRRIQU
 
72473179 alineacion-total
72473179 alineacion-total72473179 alineacion-total
72473179 alineacion-total
alicia medrano
 

La actualidad más candente (20)

Relación entre estrategia empresarial y gestion humana
Relación entre estrategia empresarial  y gestion humanaRelación entre estrategia empresarial  y gestion humana
Relación entre estrategia empresarial y gestion humana
 
Fernando presentacion gestion 2
Fernando presentacion gestion 2Fernando presentacion gestion 2
Fernando presentacion gestion 2
 
Características de las organizaciones visionarias
Características de las organizaciones visionariasCaracterísticas de las organizaciones visionarias
Características de las organizaciones visionarias
 
Introducción a la mercadotecnia 4
Introducción a la mercadotecnia 4Introducción a la mercadotecnia 4
Introducción a la mercadotecnia 4
 
Herramientas gerenciales
Herramientas gerencialesHerramientas gerenciales
Herramientas gerenciales
 
Ensayo de la gerencia en el siglo xxi
Ensayo de la gerencia en el siglo xxiEnsayo de la gerencia en el siglo xxi
Ensayo de la gerencia en el siglo xxi
 
GESTIÓN GERENCIAL
GESTIÓN GERENCIALGESTIÓN GERENCIAL
GESTIÓN GERENCIAL
 
relacion entre estrategia empresarial y gestion humana
relacion entre estrategia empresarial y gestion humanarelacion entre estrategia empresarial y gestion humana
relacion entre estrategia empresarial y gestion humana
 
Organización efectiva y organizacional
Organización efectiva y organizacionalOrganización efectiva y organizacional
Organización efectiva y organizacional
 
Presentacion power point (herramientas gerenciales)
Presentacion power point (herramientas gerenciales)Presentacion power point (herramientas gerenciales)
Presentacion power point (herramientas gerenciales)
 
Administracion de calidad
Administracion de calidadAdministracion de calidad
Administracion de calidad
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
Las 10 herramientas gerenciales
Las 10 herramientas gerencialesLas 10 herramientas gerenciales
Las 10 herramientas gerenciales
 
Políticas y Estrategias Gerenciales de una Moderna Organización
Políticas y Estrategias Gerenciales de una Moderna OrganizaciónPolíticas y Estrategias Gerenciales de una Moderna Organización
Políticas y Estrategias Gerenciales de una Moderna Organización
 
Empowermen lunes 13 de julio
Empowermen lunes 13 de julioEmpowermen lunes 13 de julio
Empowermen lunes 13 de julio
 
estrategia y gerencia
estrategia y gerenciaestrategia y gerencia
estrategia y gerencia
 
Unidad 5 implemetacion estrategica
Unidad 5 implemetacion estrategicaUnidad 5 implemetacion estrategica
Unidad 5 implemetacion estrategica
 
Gestion estrategica expo
Gestion estrategica expoGestion estrategica expo
Gestion estrategica expo
 
3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey
3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey
3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey
 
72473179 alineacion-total
72473179 alineacion-total72473179 alineacion-total
72473179 alineacion-total
 

Destacado

Organizacion 1
Organizacion 1Organizacion 1
Organizacion 1
V G
 
Ayuda 01 Organización Comisión GRD
Ayuda 01 Organización Comisión GRDAyuda 01 Organización Comisión GRD
Ayuda 01 Organización Comisión GRD
Gloria Jimenez
 
3 organizaciones naturaleza y su estructuras
3  organizaciones naturaleza y su estructuras3  organizaciones naturaleza y su estructuras
3 organizaciones naturaleza y su estructuras
Luisdiaz98
 
Exposición organización como proceso administrativo
Exposición organización como proceso administrativoExposición organización como proceso administrativo
Exposición organización como proceso administrativo
alexander_hv
 
Teoría de Henry Fayol
Teoría de Henry FayolTeoría de Henry Fayol
Teoría de Henry Fayol
elsama333
 
Teoría administrativa de henry fayol
Teoría administrativa de henry fayolTeoría administrativa de henry fayol
Teoría administrativa de henry fayol
Ramon Castellanos Delgadillo
 
Diseño Organizacional
Diseño OrganizacionalDiseño Organizacional
Diseño Organizacional
Pedro Bermudez Talavera
 

Destacado (7)

Organizacion 1
Organizacion 1Organizacion 1
Organizacion 1
 
Ayuda 01 Organización Comisión GRD
Ayuda 01 Organización Comisión GRDAyuda 01 Organización Comisión GRD
Ayuda 01 Organización Comisión GRD
 
3 organizaciones naturaleza y su estructuras
3  organizaciones naturaleza y su estructuras3  organizaciones naturaleza y su estructuras
3 organizaciones naturaleza y su estructuras
 
Exposición organización como proceso administrativo
Exposición organización como proceso administrativoExposición organización como proceso administrativo
Exposición organización como proceso administrativo
 
Teoría de Henry Fayol
Teoría de Henry FayolTeoría de Henry Fayol
Teoría de Henry Fayol
 
Teoría administrativa de henry fayol
Teoría administrativa de henry fayolTeoría administrativa de henry fayol
Teoría administrativa de henry fayol
 
Diseño Organizacional
Diseño OrganizacionalDiseño Organizacional
Diseño Organizacional
 

Similar a L 01 el valor en la organización

Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
Universidad los angeles de chimbote
 
1 Adm Estrategica (1) de la universidad.pptx
1 Adm Estrategica (1) de la universidad.pptx1 Adm Estrategica (1) de la universidad.pptx
1 Adm Estrategica (1) de la universidad.pptx
Luifernand1
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
Luis Saucedo
 
Trabajo escrito administracion
Trabajo escrito administracionTrabajo escrito administracion
Trabajo escrito administracion
Gaudi Garza Escamilla
 
Trabajo escrito administracion
Trabajo escrito administracionTrabajo escrito administracion
Trabajo escrito administracion
Gaudi Garza Escamilla
 
Eeeeeeee
EeeeeeeeEeeeeeee
Eeeeeeee
avell
 
El modelo de_las_7 s
El modelo de_las_7 sEl modelo de_las_7 s
El modelo de_las_7 s
Rorinson Rodriguez Zambrano
 
Modelo 7s[1]
Modelo 7s[1]Modelo 7s[1]
Modelo 7s[1]
Azul Jimenez
 
Gerencia Estratégica
Gerencia EstratégicaGerencia Estratégica
Gerencia Estratégica
LIANA SANCHEZ
 
Herramientas administrativas
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativas
Makarena Vanessa
 
Herramientas administrativas
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativas
Makarena Vanessa
 
La ejecución estratégica
La ejecución estratégicaLa ejecución estratégica
La ejecución estratégica
Giovanny Guillen
 
LA IMPORTANCIA DEL DISEÑO ORGANIZACIONAL SOBRE EL DISEÑO DEL TRABAJO.pptx
LA IMPORTANCIA DEL DISEÑO ORGANIZACIONAL SOBRE EL DISEÑO DEL TRABAJO.pptxLA IMPORTANCIA DEL DISEÑO ORGANIZACIONAL SOBRE EL DISEÑO DEL TRABAJO.pptx
LA IMPORTANCIA DEL DISEÑO ORGANIZACIONAL SOBRE EL DISEÑO DEL TRABAJO.pptx
MiriamMaldonado21
 
Sinform tema 2.6
Sinform tema 2.6Sinform tema 2.6
Sinform tema 2.6
liclinea1
 
Alineación y las ti para generar competencia
Alineación y las ti para generar competenciaAlineación y las ti para generar competencia
Alineación y las ti para generar competencia
OscarAngelesSnchez
 
el CEO y el JEFEen una empresa de negocios
el CEO y el JEFEen una empresa de negociosel CEO y el JEFEen una empresa de negocios
el CEO y el JEFEen una empresa de negocios
arantzarob
 
Actividad9.pdf
Actividad9.pdfActividad9.pdf
Actividad9.pdf
Paola Zea
 
H.directivas (28 5)
H.directivas (28 5)H.directivas (28 5)
towinCoach Program: Unifica el momento corporativo y la realidad directiva.
towinCoach Program: Unifica el momento corporativo y la realidad directiva.towinCoach Program: Unifica el momento corporativo y la realidad directiva.
towinCoach Program: Unifica el momento corporativo y la realidad directiva.
towinCoach
 
Tecnica secretarial
Tecnica secretarialTecnica secretarial
Tecnica secretarial
Nelly Zeballos Medina
 

Similar a L 01 el valor en la organización (20)

Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
1 Adm Estrategica (1) de la universidad.pptx
1 Adm Estrategica (1) de la universidad.pptx1 Adm Estrategica (1) de la universidad.pptx
1 Adm Estrategica (1) de la universidad.pptx
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
Trabajo escrito administracion
Trabajo escrito administracionTrabajo escrito administracion
Trabajo escrito administracion
 
Trabajo escrito administracion
Trabajo escrito administracionTrabajo escrito administracion
Trabajo escrito administracion
 
Eeeeeeee
EeeeeeeeEeeeeeee
Eeeeeeee
 
El modelo de_las_7 s
El modelo de_las_7 sEl modelo de_las_7 s
El modelo de_las_7 s
 
Modelo 7s[1]
Modelo 7s[1]Modelo 7s[1]
Modelo 7s[1]
 
Gerencia Estratégica
Gerencia EstratégicaGerencia Estratégica
Gerencia Estratégica
 
Herramientas administrativas
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativas
 
Herramientas administrativas
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativas
 
La ejecución estratégica
La ejecución estratégicaLa ejecución estratégica
La ejecución estratégica
 
LA IMPORTANCIA DEL DISEÑO ORGANIZACIONAL SOBRE EL DISEÑO DEL TRABAJO.pptx
LA IMPORTANCIA DEL DISEÑO ORGANIZACIONAL SOBRE EL DISEÑO DEL TRABAJO.pptxLA IMPORTANCIA DEL DISEÑO ORGANIZACIONAL SOBRE EL DISEÑO DEL TRABAJO.pptx
LA IMPORTANCIA DEL DISEÑO ORGANIZACIONAL SOBRE EL DISEÑO DEL TRABAJO.pptx
 
Sinform tema 2.6
Sinform tema 2.6Sinform tema 2.6
Sinform tema 2.6
 
Alineación y las ti para generar competencia
Alineación y las ti para generar competenciaAlineación y las ti para generar competencia
Alineación y las ti para generar competencia
 
el CEO y el JEFEen una empresa de negocios
el CEO y el JEFEen una empresa de negociosel CEO y el JEFEen una empresa de negocios
el CEO y el JEFEen una empresa de negocios
 
Actividad9.pdf
Actividad9.pdfActividad9.pdf
Actividad9.pdf
 
H.directivas (28 5)
H.directivas (28 5)H.directivas (28 5)
H.directivas (28 5)
 
towinCoach Program: Unifica el momento corporativo y la realidad directiva.
towinCoach Program: Unifica el momento corporativo y la realidad directiva.towinCoach Program: Unifica el momento corporativo y la realidad directiva.
towinCoach Program: Unifica el momento corporativo y la realidad directiva.
 
Tecnica secretarial
Tecnica secretarialTecnica secretarial
Tecnica secretarial
 

Último

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 

Último (20)

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 

L 01 el valor en la organización

  • 1. LECTURA 1 EL VALOR EN LA ORGANIZACIÓN Los CEO´s deben ahora ser más Arquitectos que Generales o Jefes: su trabajo es el de diseñar ambientes de trabajo donde todas las personas sepan qué hacer, cooperar para conseguir que se éste se haga y experimentarlo como un cometido personal. Estrategia es equivalente a decidir qué hacer y ejecución es equivalente a conseguir que se haga. Ambos son habilidades esenciales de un líder moderno. Aún otra y quizás más importante habilidad junto a las dos anteriores en la realidad de la organización: el diseño de estructuras, sistemas y mecanismos para guiar y motivar las acciones del personal y las tareas críticas de implementar nuevos sistemas organizacionales. Es el tamaño, la dimensión global y su complejidad lo que han hecho importante a la organización. Aún el CEO (Chief Executive Officer) de una compañía de tamaño mediano no puede supervigilar a cada empleado o asumir que las órdenes emanadas de la central son exactamente cumplidas. Autoridad y rendición de cuenta de lo hecho deben estar distribuidas, los sistemas de control e inspección deben estar implantados, incentivos para promover el comportamiento deseado deben construirse. Muchos de ellos deben propalarse por los CEO`s en el trabajo de la organización en la forma de significados no sólo a aquéllos que están en el Directorio si no a todos los empleados. En esta época un CEO tiene que ser más Arquitecto que General o Jefe: la tarea es diseñar ambientes de trabajo donde todos los empleados entiendan qué es lo que deben hacer, cooperar para que se logre hacerlo y experimentar este logro como algo personal. La tarea de organizar es particularmente retadora porque muchas de las grandes compañías están activas no sólo en una línea de negocio sino en varias y aún una compañía que hace un solo producto probablemente deseará sobresalir en numerosas dimensiones. Por ejemplo un Manufacturador, puede desear desarrollar profundas relaciones con sus clientes y producir a bajo costo. Si esto fuera así, se organizaría como el cliente o líneas de productos o dividiría sus responsabilidades por función: Investigación y Desarrollo, manufactura, marketing, ventas, finanzas o tal vez una organización geográfica sería la más apropiada. Hoy en día la respuesta no debe estar junto a cualquiera de estos modelos tradicionales si no en un novedoso diseño híbrido priorizando en un rango de sectores. Por ejemplo una compañía industrial debe unidades de manufactura organizadas geográficamente por producto así como los clientes estén orientados en unidades de negocio tratando con ventas y servicios que estén organizados según las industrias que ellos satisfacen. Estos híbridos requieren de una
  • 2. compleja coordinación soportada por TI de avanzada y por culturas corporativas que amplíen la cooperación. Siendo la estructura un elemento del diseño organizacional, para continuar la metáfora de la arquitectura, no es suficiente planear las oficinas y pasillos del edificio: la atmósfera es igualmente importante si se quiere que los empleados trabajen de una manera productiva y satisfactoria. En esta parte es que el manejo de los procesos, los sistemas de medición y los incentivos figuran como elementos de importancia en el trabajo de los CEO`s. Aún más vital es quizás ayudar a los empleados a entender que una nueva dirección para la compañía es esencial para que sea exitosa, consiga logros y también sea importante para su persona. Las organizaciones de está forma delinean no sólo cuan bien las estrategias son ejecutadas si no también la forma que la compañía las genera y las renueva. Este artículo por consiguiente enfoca el trabajo de diseñar y manejar las organizaciones para lograr su completo potencial y por consiguiente el de sus empleados. Los retos de las organizaciones siempre han estado confrontados con los líderes corporativos principales. Hoy en día en un mundo de negocios globalizado, marcado por el rápido cambio, una globalización continua pero errática y la complejidad de los objetivos buscando valor de los accionistas, responsabilidad social y estabilidad corporativa, la tarea de tener la organización correcta es más importante que nunca.