SlideShare una empresa de Scribd logo
La Caja de Herramientas
de la Promoción de la Salud.
Juan Carlos Melero
prevencion@edex.es
@JCMELERO
III Experto en promoción de la salud en contextos
sanitarios, educativos y sociales
Granada, 24 de Marzo de 2011
Fuente: proyectoagrega.es
www.edex.es
¿De qué vamos a hablar?
www.edex.es
1. Quiénes somos y qué hacemos.
2. Modelo conceptual: Habilidades para la vida.
3. Comunicación: La fiesta de la conversación.
4. A modo de ejemplo.
5. ¡Y en esto llegó Internet!: Prevención 2.0
6. Más allá de la escuela.
www.edex.es
¿Quiénes somos y qué hacemos?
www.edex.es
• Organización no
lucrativa de acción
social nacida en Bilbao
en 1971.
• Misión: desarrollo
positivo de niños,
niñas y adolescentes.
• Énfasis en salud,
convivencia y
participación social.
www.edex.es
• Acoge al 100% de niños,
niñas y adolescentes.
• En un período
receptivo de sus vidas.
• Permite desplegar una
actuación continuada.
• En clave de desarrollo
personal.
Aunque no sólo, nos dirigimos a la escuela
porque:
www.edex.es
Modelo conceptual:
Habilidades para la vida
www.edex.es
• Nuestras propuestas se
basan en la educación
en habilidades para la
vida.
• Su promoción en España
forma parte de nuestros
empeños:
http://www.habilidadesparalavida.net/
www.edex.es
• Habilidades
cognitivas:
necesarias para
cuestionar
estereotipos, tener
una percepción de
riesgo equilibrada,
etc.
Fuente: debuenhumor.galeon.com
www.edex.es
• Habilidades emocionales: contribuyen a
gestionar el mundo afectivo, mantener a raya
el estrés, ejercer cierto autocontrol, etc.
Fuente: Rudy Herman's photostream
www.edex.es
• Habilidades sociales: favorecer relaciones
asertivas, prevenir y/o resolver conflictos, etc.
Fuente: eformate.colombine-clm.org
www.edex.es
Cognitivas
- Autoconocimiento.
- Pensamiento creativo.
- Pensamiento crítico.
- Toma de decisiones.
Emocionales
- Empatía.
- Manejo de emociones y sentimientos.
- Manejo de tensiones y estrés.
Sociales
- Comunicación asertiva.
- Relaciones interpersonales.
- Solución de problemas y conflictos.
www.edex.es
• Vinculadas, sobre
todo, a 2 de las 8
competencias
básicas:
–Competencia
social y
ciudadana.
–Autonomía e
iniciativa
personal.
Fuente: Frato.
www.edex.es
Nuestro modelo comunicativo:
La fiesta de la conversación
www.edex.es
• Cada persona aprende de modo singular
(teoría de las inteligencias múltiples, de
Gardner).
• La promoción de la salud se presenta a
menudo en formatos estandarizados, con
propuestas “de talla única”.
Fuente: Don Solo
www.edex.es
• Para ser eficaces es preciso personalizar
procesos: customizar la promoción de la
salud.
• Las personas (antes “destinatarias”) como
co-protagonistas.
• Se acabó la era del “consumidor de
mensajes”.
Fuente: William Hook
www.edex.es
Tres premisas de la comunicación educativa
www.edex.es
CANTALETA
CANTINELA O CANTILENA
Ruido y confusión de voces e
instrumentos con que se burlaban
de alguna persona. Repetir las
cosas hasta aburrir.
Sinónimo:
¡vaya rollo!
Lluvia constante de frases repetidas que,
como todo aguacero, remoja y mortifica sin
alcanzar a lavar.
Sofía Ospina de Navarro.
www.edex.es
•No toques
•Pórtate bien
•Lávate las manos
•No grites
•Cállate
•Haz los deberes
•No vuelvas tarde
•Habla correctamente
•Vístete bien
•No me contestes
•Mírame cuando te hablo
•No hables con la boca
llena
•Caca, eso no se toca
•Lávate las manos antes de
comer
•Acábate el plato, cómetelo
todo
•Dale un beso a tu
abuelo
•Quita los codos de
la mesa
•Bájate de ahí
•Con eso no se juega
•No te metas los
dedos en la nariz
•Ordena tu cuarto
..
No funciona. La gente desconecta.
www.edex.es
ENCANTO
Atraer la atención por medio
de la belleza, la gracia o el
talento.
El encanto es la virtud sin
la cual todas las demás
son inútiles
Robert Louis Stevenson
www.edex.es
OPTAMOS POR EL ENCANTO
Tiene en cuenta a la otra persona.
No pretende transformarla a nuestra imagen y semejanza.
Persigue compartir la magia de lo diverso, de los puntos de vista
distintos que nos habitan.
Facilita el contacto.
Es más probable que funcione.
www.edex.es
EL OLVIDO QUE SEREMOS
Héctor Abad Faciolince
“A mi no me gusta el cielo sin mi papá.
Prefiero irme para el infierno con él”.
www.edex.es
Mansos
Fieros
…le decía la mamá gusano a
su hijo gusanito
LA CONFIANZA es la puerta de entrada para poder escuchar y
comprender cómo se revela el mundo a otras personas.
www.edex.es
Niña: Yo quiero saber de qué color mira
usted las cosas.
Señor: Del mismo que tú, sonrió el director.
Niña: ¿Y cómo sabe usted de qué color veo
yo las cosas?
CURIOSIDAD E
INVESTIGACIÓN
www.edex.es
www.edex.es
www.edex.es
Un camino puede ser el debate, el diálogo, la reflexión,
porque callados no llegamos a ninguna parte”.
Saramago
“No hay recetas mágicas para
propiciar cambios.
www.edex.es
Audiencia
Beneficios
Conductas
“Cuéntame un Cuento y verás qué contento
me voy a la cama y tengo lindos sueños”.
Celtas Cortos
www.edex.es
www.edex.es
10 PASOS PARA CREAR MATERIALES DE
COMUNICACIÓN EDUCATIVA EN PROMOCIÓN
DE LA SALUD
1. Definir la situación.
2. Identificar agentes clave.
3. Conocer la conducta actual del grupo.
4. Investigar las circunstancias de esa conducta.
5. Construir colaborativamente otras conductas factibles.
6. Identificar los beneficios de la nueva conducta.
7. Definir el ABC: cómo comunicar.
8. Validar el material.
9. Definir formas de uso y distribución.
10.Evaluar.
www.edex.es
A modo de ejemplo
www.edex.es
• Educación Primaria
–Cuentos para Conversar.
–La Aventura de la Vida.
• Educación Secundaria Obligatoria
–¡Órdago!
• Educación Secundaria Post-Obligatoria
–Jóvenes y drogas.
Fuente: educdoscero.com
www.edex.es
• Dirigido a: alumnado de 5-7 años.
• Contenidos:
• Habilidades para la vida.
• Hábitos saludables: tabaco, ejercicio físico…
• Soportes:
– Serie de animación en DVD: 30 historias.
– Guía del profesorado: 30 actividades.
– Serie para radio: 44 episodios.
– www.cuentosparaconversar.net
www.edex.es
• Dirigido a: alumnado de 8-11 años.
• Contenidos:
• Habilidades para la vida.
• Hábitos saludables: alcohol, tabaco, alimentación...
• Soportes:
• 4 álbumes de cromos, uno por curso.
• Guía del profesorado: 144 actividades.
• Serie dramatizada en DVD: 12 episodios.
• Guía para las familias.
• www.osasunkume.net
www.edex.es
A F R O N T A R E L D E S A F Í O D E L A S D R O G A S
• Dirigido a: alumnado de 12-16 años.
• Contenidos:
• Habilidades para la vida.
• Educación sobre drogas: información,
actitudes, ocio…
• Soportes:
– Pack para el profesorado: 4 guías x 8 sesiones.
– Cuaderno de actividades para cada escolar.
– www.ordago.net
www.edex.es
¡Y en esto llegó Internet!
Prevención 2.0
www.edex.es
• Diseñar la promoción de la salud con criterios
que acompañen el despliegue de Escuela
2.0.
• Una actuación dirigida a nativos digitales.
www.edex.es
• Para hacer posible
la escuela del siglo
XXI.
• Una educación
expandida,
permeable a la
realidad social,
motivadora.
www.edex.es
• No se trata de
aprender como
siempre, pero on
line.
• Aprovechar la
web social para
poner a las
personas en el
corazón de la
escuela. Fuente: agitatic.blogspot.com
Fuente: rizomatica.net
www.edex.es
• Es lo que estamos explorando
con Retomemos.
• Con el repositorio de
contenidos audiovisuales:
• Con la iniciativa
(junto con Integral de Medios).
Fuente: yougeek.net
www.edex.es
• Dirigido a: alumnado de 14-16 años.
• Contenidos: Habilidades para la vida, abuso de alcohol, adicciones,
convivencia, participación y educación afectivo-sexual.
• Soportes:
– 5 packs que incluyen
– 10 episodios animados, de 3 minutos.
– Una guía didáctica con 20 propuestas.
– www.retomemos.com
– Blog
– Página en
– Microblogging
– Canal en
www.edex.es
• Dirigido a: niñas, niños, adolescentes y familias.
• Contenidos: Uso seguro y saludable de las TIC:
Internet, redes...
• Soportes:
– Herramientas multimedia.
– www.pantallasamigas.net
– Sites específicos:
http://www.cibermanagers.com/
www.edex.es
Más allá de la escuela
www.edex.es
Otros espacios de socialización:
•Las familias.
•Los mass media.
•Los social media.
•La comunidad.
www.edex.es
• Iniciativa europea.
• Dirigida a adolescentes “ni-ni”.
• Internet como plataforma.
• Formato audiovisual.
• Tres temas a abordar:
–Trastornos de alimentación.
–Sexualidad.
–Drogas.
www.edex.es
• Identificación en cada país.
• Debate a escala europea.
• Elaboración profesional.
• Devolución.
• Grabación.
• Validación.
• Traducción.
• Alojamiento.
• Difusión.
Fuente: SheilaTostes 'photostream /
Indautxu, 9 - 48011 Bilbao
http://www.edex.es
Gracias ;-)
Se citan las fuentes de todas las imágenes sujetas a copyright o licencia creativa commons.
Las demás pertenecen a EDEX.

Más contenido relacionado

Similar a La caja herramientas de la promoción de la salud (Granada 2011)

Habilidades para la vida, corazón preventivo de la escuela Bogotá 2011
Habilidades para la vida, corazón preventivo de la escuela Bogotá 2011Habilidades para la vida, corazón preventivo de la escuela Bogotá 2011
Habilidades para la vida, corazón preventivo de la escuela Bogotá 2011Juan Carlos Melero
 
Caja de herramientas de la prevención 110319
Caja de herramientas de la prevención 110319Caja de herramientas de la prevención 110319
Caja de herramientas de la prevención 110319EDEX
 
Recusros didácticos de f c y e
Recusros didácticos de f c y eRecusros didácticos de f c y e
Recusros didácticos de f c y e
Alessandro Saavedra
 
Caja de herramientas de la prevención 101105
Caja de herramientas de la prevención 101105Caja de herramientas de la prevención 101105
Caja de herramientas de la prevención 101105
EDEX
 
Art Project 2012
Art Project 2012Art Project 2012
Art Project 2012
daniel.pandza
 
Oportunidades conectadas por el Autismo
Oportunidades conectadas por el AutismoOportunidades conectadas por el Autismo
Oportunidades conectadas por el Autismo
cheo.silva
 
Recursos educativos e informativos en prevención de adicciones
Recursos educativos e informativos en prevención de adiccionesRecursos educativos e informativos en prevención de adicciones
Recursos educativos e informativos en prevención de adicciones
Juan Carlos Melero
 
Cibercorresponsales... ¿qué es?
Cibercorresponsales... ¿qué es?Cibercorresponsales... ¿qué es?
Cibercorresponsales... ¿qué es?
Cibercorresponsales
 
Prevenir da tranquilidad
Prevenir da tranquilidadPrevenir da tranquilidad
Prevenir da tranquilidaddec-admin2
 
El espíritu de la conectividad ...desde la perspectiva emprendedora
El espíritu de la conectividad ...desde la perspectiva emprendedoraEl espíritu de la conectividad ...desde la perspectiva emprendedora
El espíritu de la conectividad ...desde la perspectiva emprendedora
RedParaCrecer
 
Proyecto el cuerpo
Proyecto el cuerpoProyecto el cuerpo
Proyecto el cuerpoCatigui
 
Familia y empoderamiento Bogotá 2011
Familia y empoderamiento Bogotá 2011Familia y empoderamiento Bogotá 2011
Familia y empoderamiento Bogotá 2011Juan Carlos Melero
 
Proyecto de Producción Radial 10003
Proyecto de Producción Radial 10003Proyecto de Producción Radial 10003
Proyecto de Producción Radial 10003
Ingrid2006
 
Alumnos secundaria
Alumnos secundariaAlumnos secundaria
Alumnos secundaria
Marta Montoro
 
Memoria resumen II jornadas liderazgo joven
Memoria resumen II jornadas liderazgo jovenMemoria resumen II jornadas liderazgo joven
Memoria resumen II jornadas liderazgo joven
escueladeciudadaniajoven
 
Manifiesto de Santander 2016 #InfanciaEnElCongreso
Manifiesto de Santander 2016 #InfanciaEnElCongresoManifiesto de Santander 2016 #InfanciaEnElCongreso
Manifiesto de Santander 2016 #InfanciaEnElCongreso
Hacer Educación
 
Escuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptx
Escuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptxEscuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptx
Escuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptx
IAPEM
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
Caro Guillin
 
Tema 7. La formación y la educación en la familia
Tema 7. La formación y la educación en la familiaTema 7. La formación y la educación en la familia
Tema 7. La formación y la educación en la familiallorchdiex
 

Similar a La caja herramientas de la promoción de la salud (Granada 2011) (20)

Habilidades para la vida, corazón preventivo de la escuela Bogotá 2011
Habilidades para la vida, corazón preventivo de la escuela Bogotá 2011Habilidades para la vida, corazón preventivo de la escuela Bogotá 2011
Habilidades para la vida, corazón preventivo de la escuela Bogotá 2011
 
Caja de herramientas de la prevención 110319
Caja de herramientas de la prevención 110319Caja de herramientas de la prevención 110319
Caja de herramientas de la prevención 110319
 
Recusros didácticos de f c y e
Recusros didácticos de f c y eRecusros didácticos de f c y e
Recusros didácticos de f c y e
 
Caja de herramientas de la prevención 101105
Caja de herramientas de la prevención 101105Caja de herramientas de la prevención 101105
Caja de herramientas de la prevención 101105
 
Art Project 2012
Art Project 2012Art Project 2012
Art Project 2012
 
Oportunidades conectadas por el Autismo
Oportunidades conectadas por el AutismoOportunidades conectadas por el Autismo
Oportunidades conectadas por el Autismo
 
Recursos educativos e informativos en prevención de adicciones
Recursos educativos e informativos en prevención de adiccionesRecursos educativos e informativos en prevención de adicciones
Recursos educativos e informativos en prevención de adicciones
 
Cibercorresponsales... ¿qué es?
Cibercorresponsales... ¿qué es?Cibercorresponsales... ¿qué es?
Cibercorresponsales... ¿qué es?
 
Prevenir da tranquilidad
Prevenir da tranquilidadPrevenir da tranquilidad
Prevenir da tranquilidad
 
El espíritu de la conectividad ...desde la perspectiva emprendedora
El espíritu de la conectividad ...desde la perspectiva emprendedoraEl espíritu de la conectividad ...desde la perspectiva emprendedora
El espíritu de la conectividad ...desde la perspectiva emprendedora
 
Proyecto el cuerpo
Proyecto el cuerpoProyecto el cuerpo
Proyecto el cuerpo
 
GUÍA 1.pdf
GUÍA 1.pdfGUÍA 1.pdf
GUÍA 1.pdf
 
Familia y empoderamiento Bogotá 2011
Familia y empoderamiento Bogotá 2011Familia y empoderamiento Bogotá 2011
Familia y empoderamiento Bogotá 2011
 
Proyecto de Producción Radial 10003
Proyecto de Producción Radial 10003Proyecto de Producción Radial 10003
Proyecto de Producción Radial 10003
 
Alumnos secundaria
Alumnos secundariaAlumnos secundaria
Alumnos secundaria
 
Memoria resumen II jornadas liderazgo joven
Memoria resumen II jornadas liderazgo jovenMemoria resumen II jornadas liderazgo joven
Memoria resumen II jornadas liderazgo joven
 
Manifiesto de Santander 2016 #InfanciaEnElCongreso
Manifiesto de Santander 2016 #InfanciaEnElCongresoManifiesto de Santander 2016 #InfanciaEnElCongreso
Manifiesto de Santander 2016 #InfanciaEnElCongreso
 
Escuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptx
Escuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptxEscuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptx
Escuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptx
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Tema 7. La formación y la educación en la familia
Tema 7. La formación y la educación en la familiaTema 7. La formación y la educación en la familia
Tema 7. La formación y la educación en la familia
 

Más de Juan Carlos Melero

Ii workshop planet youth 180412
Ii workshop planet youth 180412Ii workshop planet youth 180412
Ii workshop planet youth 180412
Juan Carlos Melero
 
Diversificando - 2018
Diversificando - 2018Diversificando - 2018
Diversificando - 2018
Juan Carlos Melero
 
Hem de seguir reivindicant més prevenció?
Hem de seguir reivindicant més prevenció?Hem de seguir reivindicant més prevenció?
Hem de seguir reivindicant més prevenció?
Juan Carlos Melero
 
Prevenir el abuso de drogas, un compromiso comunitario
Prevenir el abuso de drogas, un compromiso comunitarioPrevenir el abuso de drogas, un compromiso comunitario
Prevenir el abuso de drogas, un compromiso comunitario
Juan Carlos Melero
 
Amor se escribe con R de respeto
Amor se escribe con R de respetoAmor se escribe con R de respeto
Amor se escribe con R de respeto
Juan Carlos Melero
 
Menores y cannabis 2013
Menores y cannabis 2013Menores y cannabis 2013
Menores y cannabis 2013
Juan Carlos Melero
 
Menores y alcohol 2012
Menores y alcohol 2012Menores y alcohol 2012
Menores y alcohol 2012
Juan Carlos Melero
 
Miradas desprejuiciadas de la adolescencia
Miradas desprejuiciadas de la adolescenciaMiradas desprejuiciadas de la adolescencia
Miradas desprejuiciadas de la adolescencia
Juan Carlos Melero
 
Promoción del bienestar adolescente
Promoción del bienestar adolescentePromoción del bienestar adolescente
Promoción del bienestar adolescente
Juan Carlos Melero
 
Evaluación de programas de educación para la salud
Evaluación de programas de educación para la saludEvaluación de programas de educación para la salud
Evaluación de programas de educación para la salud
Juan Carlos Melero
 
Adolescencia, sexualidad y prevención del vih
Adolescencia, sexualidad y prevención del vihAdolescencia, sexualidad y prevención del vih
Adolescencia, sexualidad y prevención del vih
Juan Carlos Melero
 
Habilidades para una vida más feliz
Habilidades para una vida más felizHabilidades para una vida más feliz
Habilidades para una vida más feliz
Juan Carlos Melero
 
Adolescentes, alcohol y habilidades para la vida
Adolescentes, alcohol y habilidades para la vidaAdolescentes, alcohol y habilidades para la vida
Adolescentes, alcohol y habilidades para la vida
Juan Carlos Melero
 
Taller "Educación afectivo-sexual en clave de igualdad".
Taller "Educación afectivo-sexual en clave de igualdad".Taller "Educación afectivo-sexual en clave de igualdad".
Taller "Educación afectivo-sexual en clave de igualdad".
Juan Carlos Melero
 
Del foco en las sustancias al desarrollo personal
Del foco en las sustancias al desarrollo personalDel foco en las sustancias al desarrollo personal
Del foco en las sustancias al desarrollo personal
Juan Carlos Melero
 
educare Contenidos educativos sobre valores y habilidades
educare Contenidos educativos sobre valores y habilidadeseducare Contenidos educativos sobre valores y habilidades
educare Contenidos educativos sobre valores y habilidades
Juan Carlos Melero
 
Taller emprendizaje social senior 131216
Taller emprendizaje social senior 131216Taller emprendizaje social senior 131216
Taller emprendizaje social senior 131216
Juan Carlos Melero
 
Evaluate prevention (Washington 2003)
Evaluate prevention (Washington 2003)Evaluate prevention (Washington 2003)
Evaluate prevention (Washington 2003)
Juan Carlos Melero
 
Habilidades para la vida: un modelo para educar con sentido (Zaragoza 2010)
Habilidades para la vida: un modelo para educar con sentido (Zaragoza 2010)Habilidades para la vida: un modelo para educar con sentido (Zaragoza 2010)
Habilidades para la vida: un modelo para educar con sentido (Zaragoza 2010)Juan Carlos Melero
 
Adolescentes y cultura ciudadana: el valor de participar 2013
Adolescentes y cultura ciudadana: el valor de participar 2013Adolescentes y cultura ciudadana: el valor de participar 2013
Adolescentes y cultura ciudadana: el valor de participar 2013
Juan Carlos Melero
 

Más de Juan Carlos Melero (20)

Ii workshop planet youth 180412
Ii workshop planet youth 180412Ii workshop planet youth 180412
Ii workshop planet youth 180412
 
Diversificando - 2018
Diversificando - 2018Diversificando - 2018
Diversificando - 2018
 
Hem de seguir reivindicant més prevenció?
Hem de seguir reivindicant més prevenció?Hem de seguir reivindicant més prevenció?
Hem de seguir reivindicant més prevenció?
 
Prevenir el abuso de drogas, un compromiso comunitario
Prevenir el abuso de drogas, un compromiso comunitarioPrevenir el abuso de drogas, un compromiso comunitario
Prevenir el abuso de drogas, un compromiso comunitario
 
Amor se escribe con R de respeto
Amor se escribe con R de respetoAmor se escribe con R de respeto
Amor se escribe con R de respeto
 
Menores y cannabis 2013
Menores y cannabis 2013Menores y cannabis 2013
Menores y cannabis 2013
 
Menores y alcohol 2012
Menores y alcohol 2012Menores y alcohol 2012
Menores y alcohol 2012
 
Miradas desprejuiciadas de la adolescencia
Miradas desprejuiciadas de la adolescenciaMiradas desprejuiciadas de la adolescencia
Miradas desprejuiciadas de la adolescencia
 
Promoción del bienestar adolescente
Promoción del bienestar adolescentePromoción del bienestar adolescente
Promoción del bienestar adolescente
 
Evaluación de programas de educación para la salud
Evaluación de programas de educación para la saludEvaluación de programas de educación para la salud
Evaluación de programas de educación para la salud
 
Adolescencia, sexualidad y prevención del vih
Adolescencia, sexualidad y prevención del vihAdolescencia, sexualidad y prevención del vih
Adolescencia, sexualidad y prevención del vih
 
Habilidades para una vida más feliz
Habilidades para una vida más felizHabilidades para una vida más feliz
Habilidades para una vida más feliz
 
Adolescentes, alcohol y habilidades para la vida
Adolescentes, alcohol y habilidades para la vidaAdolescentes, alcohol y habilidades para la vida
Adolescentes, alcohol y habilidades para la vida
 
Taller "Educación afectivo-sexual en clave de igualdad".
Taller "Educación afectivo-sexual en clave de igualdad".Taller "Educación afectivo-sexual en clave de igualdad".
Taller "Educación afectivo-sexual en clave de igualdad".
 
Del foco en las sustancias al desarrollo personal
Del foco en las sustancias al desarrollo personalDel foco en las sustancias al desarrollo personal
Del foco en las sustancias al desarrollo personal
 
educare Contenidos educativos sobre valores y habilidades
educare Contenidos educativos sobre valores y habilidadeseducare Contenidos educativos sobre valores y habilidades
educare Contenidos educativos sobre valores y habilidades
 
Taller emprendizaje social senior 131216
Taller emprendizaje social senior 131216Taller emprendizaje social senior 131216
Taller emprendizaje social senior 131216
 
Evaluate prevention (Washington 2003)
Evaluate prevention (Washington 2003)Evaluate prevention (Washington 2003)
Evaluate prevention (Washington 2003)
 
Habilidades para la vida: un modelo para educar con sentido (Zaragoza 2010)
Habilidades para la vida: un modelo para educar con sentido (Zaragoza 2010)Habilidades para la vida: un modelo para educar con sentido (Zaragoza 2010)
Habilidades para la vida: un modelo para educar con sentido (Zaragoza 2010)
 
Adolescentes y cultura ciudadana: el valor de participar 2013
Adolescentes y cultura ciudadana: el valor de participar 2013Adolescentes y cultura ciudadana: el valor de participar 2013
Adolescentes y cultura ciudadana: el valor de participar 2013
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 

La caja herramientas de la promoción de la salud (Granada 2011)

  • 1. La Caja de Herramientas de la Promoción de la Salud. Juan Carlos Melero prevencion@edex.es @JCMELERO III Experto en promoción de la salud en contextos sanitarios, educativos y sociales Granada, 24 de Marzo de 2011 Fuente: proyectoagrega.es
  • 3. www.edex.es 1. Quiénes somos y qué hacemos. 2. Modelo conceptual: Habilidades para la vida. 3. Comunicación: La fiesta de la conversación. 4. A modo de ejemplo. 5. ¡Y en esto llegó Internet!: Prevención 2.0 6. Más allá de la escuela.
  • 5. www.edex.es • Organización no lucrativa de acción social nacida en Bilbao en 1971. • Misión: desarrollo positivo de niños, niñas y adolescentes. • Énfasis en salud, convivencia y participación social.
  • 6. www.edex.es • Acoge al 100% de niños, niñas y adolescentes. • En un período receptivo de sus vidas. • Permite desplegar una actuación continuada. • En clave de desarrollo personal. Aunque no sólo, nos dirigimos a la escuela porque:
  • 8. www.edex.es • Nuestras propuestas se basan en la educación en habilidades para la vida. • Su promoción en España forma parte de nuestros empeños: http://www.habilidadesparalavida.net/
  • 9. www.edex.es • Habilidades cognitivas: necesarias para cuestionar estereotipos, tener una percepción de riesgo equilibrada, etc. Fuente: debuenhumor.galeon.com
  • 10. www.edex.es • Habilidades emocionales: contribuyen a gestionar el mundo afectivo, mantener a raya el estrés, ejercer cierto autocontrol, etc. Fuente: Rudy Herman's photostream
  • 11. www.edex.es • Habilidades sociales: favorecer relaciones asertivas, prevenir y/o resolver conflictos, etc. Fuente: eformate.colombine-clm.org
  • 12. www.edex.es Cognitivas - Autoconocimiento. - Pensamiento creativo. - Pensamiento crítico. - Toma de decisiones. Emocionales - Empatía. - Manejo de emociones y sentimientos. - Manejo de tensiones y estrés. Sociales - Comunicación asertiva. - Relaciones interpersonales. - Solución de problemas y conflictos.
  • 13. www.edex.es • Vinculadas, sobre todo, a 2 de las 8 competencias básicas: –Competencia social y ciudadana. –Autonomía e iniciativa personal. Fuente: Frato.
  • 14. www.edex.es Nuestro modelo comunicativo: La fiesta de la conversación
  • 15. www.edex.es • Cada persona aprende de modo singular (teoría de las inteligencias múltiples, de Gardner). • La promoción de la salud se presenta a menudo en formatos estandarizados, con propuestas “de talla única”. Fuente: Don Solo
  • 16. www.edex.es • Para ser eficaces es preciso personalizar procesos: customizar la promoción de la salud. • Las personas (antes “destinatarias”) como co-protagonistas. • Se acabó la era del “consumidor de mensajes”. Fuente: William Hook
  • 17. www.edex.es Tres premisas de la comunicación educativa
  • 18. www.edex.es CANTALETA CANTINELA O CANTILENA Ruido y confusión de voces e instrumentos con que se burlaban de alguna persona. Repetir las cosas hasta aburrir. Sinónimo: ¡vaya rollo! Lluvia constante de frases repetidas que, como todo aguacero, remoja y mortifica sin alcanzar a lavar. Sofía Ospina de Navarro.
  • 19. www.edex.es •No toques •Pórtate bien •Lávate las manos •No grites •Cállate •Haz los deberes •No vuelvas tarde •Habla correctamente •Vístete bien •No me contestes •Mírame cuando te hablo •No hables con la boca llena •Caca, eso no se toca •Lávate las manos antes de comer •Acábate el plato, cómetelo todo •Dale un beso a tu abuelo •Quita los codos de la mesa •Bájate de ahí •Con eso no se juega •No te metas los dedos en la nariz •Ordena tu cuarto .. No funciona. La gente desconecta.
  • 20. www.edex.es ENCANTO Atraer la atención por medio de la belleza, la gracia o el talento. El encanto es la virtud sin la cual todas las demás son inútiles Robert Louis Stevenson
  • 21. www.edex.es OPTAMOS POR EL ENCANTO Tiene en cuenta a la otra persona. No pretende transformarla a nuestra imagen y semejanza. Persigue compartir la magia de lo diverso, de los puntos de vista distintos que nos habitan. Facilita el contacto. Es más probable que funcione.
  • 22. www.edex.es EL OLVIDO QUE SEREMOS Héctor Abad Faciolince “A mi no me gusta el cielo sin mi papá. Prefiero irme para el infierno con él”.
  • 23. www.edex.es Mansos Fieros …le decía la mamá gusano a su hijo gusanito LA CONFIANZA es la puerta de entrada para poder escuchar y comprender cómo se revela el mundo a otras personas.
  • 24. www.edex.es Niña: Yo quiero saber de qué color mira usted las cosas. Señor: Del mismo que tú, sonrió el director. Niña: ¿Y cómo sabe usted de qué color veo yo las cosas? CURIOSIDAD E INVESTIGACIÓN
  • 27. www.edex.es Un camino puede ser el debate, el diálogo, la reflexión, porque callados no llegamos a ninguna parte”. Saramago “No hay recetas mágicas para propiciar cambios.
  • 28. www.edex.es Audiencia Beneficios Conductas “Cuéntame un Cuento y verás qué contento me voy a la cama y tengo lindos sueños”. Celtas Cortos
  • 30. www.edex.es 10 PASOS PARA CREAR MATERIALES DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA EN PROMOCIÓN DE LA SALUD 1. Definir la situación. 2. Identificar agentes clave. 3. Conocer la conducta actual del grupo. 4. Investigar las circunstancias de esa conducta. 5. Construir colaborativamente otras conductas factibles. 6. Identificar los beneficios de la nueva conducta. 7. Definir el ABC: cómo comunicar. 8. Validar el material. 9. Definir formas de uso y distribución. 10.Evaluar.
  • 32. www.edex.es • Educación Primaria –Cuentos para Conversar. –La Aventura de la Vida. • Educación Secundaria Obligatoria –¡Órdago! • Educación Secundaria Post-Obligatoria –Jóvenes y drogas. Fuente: educdoscero.com
  • 33. www.edex.es • Dirigido a: alumnado de 5-7 años. • Contenidos: • Habilidades para la vida. • Hábitos saludables: tabaco, ejercicio físico… • Soportes: – Serie de animación en DVD: 30 historias. – Guía del profesorado: 30 actividades. – Serie para radio: 44 episodios. – www.cuentosparaconversar.net
  • 34. www.edex.es • Dirigido a: alumnado de 8-11 años. • Contenidos: • Habilidades para la vida. • Hábitos saludables: alcohol, tabaco, alimentación... • Soportes: • 4 álbumes de cromos, uno por curso. • Guía del profesorado: 144 actividades. • Serie dramatizada en DVD: 12 episodios. • Guía para las familias. • www.osasunkume.net
  • 35. www.edex.es A F R O N T A R E L D E S A F Í O D E L A S D R O G A S • Dirigido a: alumnado de 12-16 años. • Contenidos: • Habilidades para la vida. • Educación sobre drogas: información, actitudes, ocio… • Soportes: – Pack para el profesorado: 4 guías x 8 sesiones. – Cuaderno de actividades para cada escolar. – www.ordago.net
  • 36. www.edex.es ¡Y en esto llegó Internet! Prevención 2.0
  • 37. www.edex.es • Diseñar la promoción de la salud con criterios que acompañen el despliegue de Escuela 2.0. • Una actuación dirigida a nativos digitales.
  • 38. www.edex.es • Para hacer posible la escuela del siglo XXI. • Una educación expandida, permeable a la realidad social, motivadora.
  • 39. www.edex.es • No se trata de aprender como siempre, pero on line. • Aprovechar la web social para poner a las personas en el corazón de la escuela. Fuente: agitatic.blogspot.com Fuente: rizomatica.net
  • 40. www.edex.es • Es lo que estamos explorando con Retomemos. • Con el repositorio de contenidos audiovisuales: • Con la iniciativa (junto con Integral de Medios). Fuente: yougeek.net
  • 41. www.edex.es • Dirigido a: alumnado de 14-16 años. • Contenidos: Habilidades para la vida, abuso de alcohol, adicciones, convivencia, participación y educación afectivo-sexual. • Soportes: – 5 packs que incluyen – 10 episodios animados, de 3 minutos. – Una guía didáctica con 20 propuestas. – www.retomemos.com – Blog – Página en – Microblogging – Canal en
  • 42. www.edex.es • Dirigido a: niñas, niños, adolescentes y familias. • Contenidos: Uso seguro y saludable de las TIC: Internet, redes... • Soportes: – Herramientas multimedia. – www.pantallasamigas.net – Sites específicos: http://www.cibermanagers.com/
  • 44. www.edex.es Otros espacios de socialización: •Las familias. •Los mass media. •Los social media. •La comunidad.
  • 45. www.edex.es • Iniciativa europea. • Dirigida a adolescentes “ni-ni”. • Internet como plataforma. • Formato audiovisual. • Tres temas a abordar: –Trastornos de alimentación. –Sexualidad. –Drogas.
  • 46. www.edex.es • Identificación en cada país. • Debate a escala europea. • Elaboración profesional. • Devolución. • Grabación. • Validación. • Traducción. • Alojamiento. • Difusión. Fuente: SheilaTostes 'photostream /
  • 47. Indautxu, 9 - 48011 Bilbao http://www.edex.es Gracias ;-) Se citan las fuentes de todas las imágenes sujetas a copyright o licencia creativa commons. Las demás pertenecen a EDEX.