SlideShare una empresa de Scribd logo
LIPASAS
Mendoza Herrera Cristina Guadalupe
Las lipasas forman parte de la familia de las hidrolasas que
actúan sobre los enlaces esteres carboxílicos. Desintegran
grasas en ácidos grasos.
Sin las lipasas, los seres
humanos no son capaces de
obtener nutrientes de los
alimentos que consumen.
Las personas con pocas lipasas sufren de fibrosis
sísticas, enfermedad de Crohn o enfermedad celíaca
que daña el recubrimiento del intestino delgado.
Las lipasas provienen de:
Lengua Páncreas Comida
Desde 2005, la industria láctea usa lipasas para cambiar o
modificar los ácidos grasos en los tipos de quesos, debido a que
las lipasas funcionan tan bien en el cuerpo para desintegrar
grasas, están tratando de descubrir formas de que las lipasas
puedan ayudar a hacer lo mismo con otras moléculas.
Clasificación de las lipasas
Pancreática
Intracelular
En bacterias
Fosfolipasa
Lipasa pancreática
Es secretada por el páncreas, junto con las sales biliares en la
vesícula, en respuesta a las hormonas que se liberan cuando el
quimo entra en el intestino. Las sales biliares funcionan para
emulsionar las grasas en gotitas más pequeñas, lo que aumenta
la superficie y la eficacia de la lipasa al catalizar su digestión.
Lipasa intracelular
La lipasa puede funcionar
también en la regulación del
almacenamiento intracelular
de lípidos.
Fosfolipasa
Una variedad de insectos
y serpientes utiliza un
tipo específico de lipasa,
llamado fosfolipasa para
aumentar la severidad de
su picadura o mordedura.
Lipasa en bacterias
Muchas especies de hongos y bacterias secretan lipasa para
ayudar en la absorción de nutrientes desde el medio
ambiente.
Esto se evidencia en la
producción de queso y yogur
de las bacterias que utilizan
la lipasa como un medio de
romper la grasa de la leche.
BIBLIOGRAFIA
• ehowespanol. (1 Abril 2014). Obtenido de ehowespanol:
http://www.ehowenespanol.com/son-lipasas-info_213569/
• ehowespanol. (1 Abril 2014). Obtenido de ehowespanol:
http://www.ehowenespanol.com/clasificacion-lipasa-info_270183/
BIBLIOGRAFIA
• ehowespanol. (1 Abril 2014). Obtenido de ehowespanol:
http://www.ehowenespanol.com/son-lipasas-info_213569/
• ehowespanol. (1 Abril 2014). Obtenido de ehowespanol:
http://www.ehowenespanol.com/clasificacion-lipasa-info_270183/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
Natalia GF
 
Metabolismo de cuerpos cetónicos
Metabolismo de cuerpos cetónicosMetabolismo de cuerpos cetónicos
Metabolismo de cuerpos cetónicos
Alejandra Brenes
 
Las enzimas en el diagnóstico clínico
Las enzimas en el diagnóstico clínicoLas enzimas en el diagnóstico clínico
Las enzimas en el diagnóstico clínico
Stefanía Menéndez
 
Cíclo de la urea y su relación con
Cíclo de la urea y su relación conCíclo de la urea y su relación con
Cíclo de la urea y su relación con
Bárbara Soto Dávila
 
Determinacion de proteinas por el metodo de biuret 2
Determinacion de proteinas por el metodo de biuret 2Determinacion de proteinas por el metodo de biuret 2
Determinacion de proteinas por el metodo de biuret 2
Pamela Chamorro
 
Rutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratosRutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratos
Evelin Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alaninaCiclo de cori y ciclo de glucosa alanina
Ciclo de cori y ciclo de glucosa alanina
 
Vías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradasVías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradas
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
 
Metabolismo de cuerpos cetónicos
Metabolismo de cuerpos cetónicosMetabolismo de cuerpos cetónicos
Metabolismo de cuerpos cetónicos
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasosDiapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
 
Las enzimas en el diagnóstico clínico
Las enzimas en el diagnóstico clínicoLas enzimas en el diagnóstico clínico
Las enzimas en el diagnóstico clínico
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasosDiapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
 
Cíclo de la urea y su relación con
Cíclo de la urea y su relación conCíclo de la urea y su relación con
Cíclo de la urea y su relación con
 
Gluconeogénesis
GluconeogénesisGluconeogénesis
Gluconeogénesis
 
Metabolismo de proteínas
Metabolismo de proteínasMetabolismo de proteínas
Metabolismo de proteínas
 
Ciclo de la glucosa alanina
Ciclo de la glucosa alanina Ciclo de la glucosa alanina
Ciclo de la glucosa alanina
 
Transporte de lípidos
Transporte de lípidosTransporte de lípidos
Transporte de lípidos
 
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Glucólisis
 
Determinacion de proteinas por el metodo de biuret 2
Determinacion de proteinas por el metodo de biuret 2Determinacion de proteinas por el metodo de biuret 2
Determinacion de proteinas por el metodo de biuret 2
 
Clasificación de las enzimas
Clasificación de las enzimasClasificación de las enzimas
Clasificación de las enzimas
 
La vía de la pentosa fosfato
La vía de la pentosa fosfatoLa vía de la pentosa fosfato
La vía de la pentosa fosfato
 
Rutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratosRutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratos
 
Bioquimica albumina
Bioquimica albuminaBioquimica albumina
Bioquimica albumina
 
MOVILIZACIÓN DE LAS GRASAS ALMACENADAS Y OXIDACIÓN DE LOS ÁCIDOS GRASOS
MOVILIZACIÓN DE LAS GRASAS ALMACENADAS Y OXIDACIÓN DE LOS ÁCIDOS GRASOSMOVILIZACIÓN DE LAS GRASAS ALMACENADAS Y OXIDACIÓN DE LOS ÁCIDOS GRASOS
MOVILIZACIÓN DE LAS GRASAS ALMACENADAS Y OXIDACIÓN DE LOS ÁCIDOS GRASOS
 

Similar a Lipasas

Metabolismo de lipidos en las vacas lecheras
Metabolismo de lipidos en las vacas lecherasMetabolismo de lipidos en las vacas lecheras
Metabolismo de lipidos en las vacas lecheras
Dixon Florez
 
4 informe n° 4 bioquimica
4 informe n° 4 bioquimica4 informe n° 4 bioquimica
4 informe n° 4 bioquimica
Luz M S
 

Similar a Lipasas (20)

Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Metabolismo de lipidos en las vacas lecheras
Metabolismo de lipidos en las vacas lecherasMetabolismo de lipidos en las vacas lecheras
Metabolismo de lipidos en las vacas lecheras
 
Control de Peso
Control de PesoControl de Peso
Control de Peso
 
CUESTIONARIO BIOQUIMICAyysyyyyyyyyy.docx
CUESTIONARIO BIOQUIMICAyysyyyyyyyyy.docxCUESTIONARIO BIOQUIMICAyysyyyyyyyyy.docx
CUESTIONARIO BIOQUIMICAyysyyyyyyyyy.docx
 
Digestion de lipidos
Digestion de lipidosDigestion de lipidos
Digestion de lipidos
 
Presentacion Pro digest
Presentacion Pro digestPresentacion Pro digest
Presentacion Pro digest
 
Metabolismo lípidos
Metabolismo lípidosMetabolismo lípidos
Metabolismo lípidos
 
4 informe n° 4 bioquimica
4 informe n° 4 bioquimica4 informe n° 4 bioquimica
4 informe n° 4 bioquimica
 
06 01 31 la linaza www.gftaognosticaespiritual.org
06 01 31 la linaza www.gftaognosticaespiritual.org06 01 31 la linaza www.gftaognosticaespiritual.org
06 01 31 la linaza www.gftaognosticaespiritual.org
 
Semillas de Lino y Salud
Semillas de Lino y SaludSemillas de Lino y Salud
Semillas de Lino y Salud
 
La nutrición humana
La nutrición humanaLa nutrición humana
La nutrición humana
 
APARATO DIGESTIVO tarea.docx
APARATO DIGESTIVO tarea.docxAPARATO DIGESTIVO tarea.docx
APARATO DIGESTIVO tarea.docx
 
11 Bioquímica Médica - Digestión y absorción de lípidos.pptx
11 Bioquímica Médica - Digestión y absorción de lípidos.pptx11 Bioquímica Médica - Digestión y absorción de lípidos.pptx
11 Bioquímica Médica - Digestión y absorción de lípidos.pptx
 
La linaza
La linazaLa linaza
La linaza
 
Lalinaza
LalinazaLalinaza
Lalinaza
 
La linaza
La linazaLa linaza
La linaza
 
La linaza
La linazaLa linaza
La linaza
 
La linaza
La linazaLa linaza
La linaza
 
DIGESTION Y ABSORCION EN EL TUBO DIGESTIVO.pptx
DIGESTION Y ABSORCION EN EL TUBO DIGESTIVO.pptxDIGESTION Y ABSORCION EN EL TUBO DIGESTIVO.pptx
DIGESTION Y ABSORCION EN EL TUBO DIGESTIVO.pptx
 
La linaza
La linazaLa linaza
La linaza
 

Más de Cristina Mendoza

Informes de costo de produccion
Informes de costo de produccionInformes de costo de produccion
Informes de costo de produccion
Cristina Mendoza
 
Planeacion de requerimiento de materiales
Planeacion de requerimiento de materialesPlaneacion de requerimiento de materiales
Planeacion de requerimiento de materiales
Cristina Mendoza
 
Programa de calidad de vida laboral
Programa de calidad de vida laboralPrograma de calidad de vida laboral
Programa de calidad de vida laboral
Cristina Mendoza
 
Determinación de gliadina y glutenina en harina
Determinación de gliadina y glutenina en harina Determinación de gliadina y glutenina en harina
Determinación de gliadina y glutenina en harina
Cristina Mendoza
 
Determinación de lactosa en leche
Determinación de lactosa en leche Determinación de lactosa en leche
Determinación de lactosa en leche
Cristina Mendoza
 
NMX-F-360-S-1981 DETERMINACIÓN DE CLORURO COMO CLORURO DE SODIO (MÉTODO DE V...
NMX-F-360-S-1981 DETERMINACIÓN DE CLORURO COMO CLORURO DE SODIO  (MÉTODO DE V...NMX-F-360-S-1981 DETERMINACIÓN DE CLORURO COMO CLORURO DE SODIO  (MÉTODO DE V...
NMX-F-360-S-1981 DETERMINACIÓN DE CLORURO COMO CLORURO DE SODIO (MÉTODO DE V...
Cristina Mendoza
 
Determinación de firmeza en el mango
Determinación de firmeza en el mangoDeterminación de firmeza en el mango
Determinación de firmeza en el mango
Cristina Mendoza
 
Determinación de proteína en la carne
Determinación de proteína en la carne Determinación de proteína en la carne
Determinación de proteína en la carne
Cristina Mendoza
 
Microorganismos en los productos de salsamentaría
Microorganismos en los productos de salsamentaríaMicroorganismos en los productos de salsamentaría
Microorganismos en los productos de salsamentaría
Cristina Mendoza
 
Microbiologia productos lacteos
Microbiologia productos lacteosMicrobiologia productos lacteos
Microbiologia productos lacteos
Cristina Mendoza
 
Maduración retardada en frutas
Maduración retardada en frutasMaduración retardada en frutas
Maduración retardada en frutas
Cristina Mendoza
 

Más de Cristina Mendoza (20)

Informes de costo de produccion
Informes de costo de produccionInformes de costo de produccion
Informes de costo de produccion
 
Planeacion de requerimiento de materiales
Planeacion de requerimiento de materialesPlaneacion de requerimiento de materiales
Planeacion de requerimiento de materiales
 
Programa de calidad de vida laboral
Programa de calidad de vida laboralPrograma de calidad de vida laboral
Programa de calidad de vida laboral
 
Quesos
QuesosQuesos
Quesos
 
Determinación de gliadina y glutenina en harina
Determinación de gliadina y glutenina en harina Determinación de gliadina y glutenina en harina
Determinación de gliadina y glutenina en harina
 
Determinación de lactosa en leche
Determinación de lactosa en leche Determinación de lactosa en leche
Determinación de lactosa en leche
 
NMX-F-360-S-1981 DETERMINACIÓN DE CLORURO COMO CLORURO DE SODIO (MÉTODO DE V...
NMX-F-360-S-1981 DETERMINACIÓN DE CLORURO COMO CLORURO DE SODIO  (MÉTODO DE V...NMX-F-360-S-1981 DETERMINACIÓN DE CLORURO COMO CLORURO DE SODIO  (MÉTODO DE V...
NMX-F-360-S-1981 DETERMINACIÓN DE CLORURO COMO CLORURO DE SODIO (MÉTODO DE V...
 
Determinación de firmeza en el mango
Determinación de firmeza en el mangoDeterminación de firmeza en el mango
Determinación de firmeza en el mango
 
Furfural
FurfuralFurfural
Furfural
 
Determinación de proteína en la carne
Determinación de proteína en la carne Determinación de proteína en la carne
Determinación de proteína en la carne
 
Microorganismos en los productos de salsamentaría
Microorganismos en los productos de salsamentaríaMicroorganismos en los productos de salsamentaría
Microorganismos en los productos de salsamentaría
 
Microbiologia productos lacteos
Microbiologia productos lacteosMicrobiologia productos lacteos
Microbiologia productos lacteos
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Refigeración y congelación
Refigeración y congelaciónRefigeración y congelación
Refigeración y congelación
 
Marinado
MarinadoMarinado
Marinado
 
Aceite de pescado
Aceite de pescadoAceite de pescado
Aceite de pescado
 
Cortes de cerdo
Cortes de cerdo Cortes de cerdo
Cortes de cerdo
 
Bebidas carbonatadas
Bebidas carbonatadasBebidas carbonatadas
Bebidas carbonatadas
 
Refrigeración de alimentos
Refrigeración de alimentosRefrigeración de alimentos
Refrigeración de alimentos
 
Maduración retardada en frutas
Maduración retardada en frutasMaduración retardada en frutas
Maduración retardada en frutas
 

Lipasas

  • 2. Las lipasas forman parte de la familia de las hidrolasas que actúan sobre los enlaces esteres carboxílicos. Desintegran grasas en ácidos grasos.
  • 3. Sin las lipasas, los seres humanos no son capaces de obtener nutrientes de los alimentos que consumen. Las personas con pocas lipasas sufren de fibrosis sísticas, enfermedad de Crohn o enfermedad celíaca que daña el recubrimiento del intestino delgado.
  • 4. Las lipasas provienen de: Lengua Páncreas Comida
  • 5. Desde 2005, la industria láctea usa lipasas para cambiar o modificar los ácidos grasos en los tipos de quesos, debido a que las lipasas funcionan tan bien en el cuerpo para desintegrar grasas, están tratando de descubrir formas de que las lipasas puedan ayudar a hacer lo mismo con otras moléculas.
  • 6. Clasificación de las lipasas Pancreática Intracelular En bacterias Fosfolipasa
  • 7. Lipasa pancreática Es secretada por el páncreas, junto con las sales biliares en la vesícula, en respuesta a las hormonas que se liberan cuando el quimo entra en el intestino. Las sales biliares funcionan para emulsionar las grasas en gotitas más pequeñas, lo que aumenta la superficie y la eficacia de la lipasa al catalizar su digestión. Lipasa intracelular La lipasa puede funcionar también en la regulación del almacenamiento intracelular de lípidos. Fosfolipasa Una variedad de insectos y serpientes utiliza un tipo específico de lipasa, llamado fosfolipasa para aumentar la severidad de su picadura o mordedura.
  • 8. Lipasa en bacterias Muchas especies de hongos y bacterias secretan lipasa para ayudar en la absorción de nutrientes desde el medio ambiente. Esto se evidencia en la producción de queso y yogur de las bacterias que utilizan la lipasa como un medio de romper la grasa de la leche.
  • 9. BIBLIOGRAFIA • ehowespanol. (1 Abril 2014). Obtenido de ehowespanol: http://www.ehowenespanol.com/son-lipasas-info_213569/ • ehowespanol. (1 Abril 2014). Obtenido de ehowespanol: http://www.ehowenespanol.com/clasificacion-lipasa-info_270183/
  • 10. BIBLIOGRAFIA • ehowespanol. (1 Abril 2014). Obtenido de ehowespanol: http://www.ehowenespanol.com/son-lipasas-info_213569/ • ehowespanol. (1 Abril 2014). Obtenido de ehowespanol: http://www.ehowenespanol.com/clasificacion-lipasa-info_270183/