SlideShare una empresa de Scribd logo
MEJORANDO la satisfacción del paciente, la adherencia al tratamiento y la eficacia,
promoviendo la salud pública.
Datos recolectados en medio de Pubmed y los Institutos Nacionales de Salud e internacionales con su respectivo material
académico que permitió la construcción de dicha conferencia; agradecemos y respetamos derechos de autor.
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Presentación: 3 de noviembre del 2023 en Acto académico
Residencia de medicina Familiar
PUJ de Cali- Colombia
Medico en formación de especialista: Atención Primaria.
Jhan Sebastian Saavedra Torres (MD)
Juan Carlos Alvares (MD)
La entrevista médica- Medicina Familiar 2023
La ciencia es de DIOS.
Jhan Sebastian Saavedra Torres; Juan Carlos Alvares
Residente de Medicina Familiar en Cali
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Family Medicine in Perspective- List of authors.I. R. McWhinney, M.D.- July 24, 1975
N Engl J Med 1975; 293:176-181- DOI: 10.1056/NEJM197507242930405
• Los médicos de familia tienen en común el hecho de
que obtienen satisfacción de las relaciones personales
más que de los aspectos técnicos de la medicina.
• Su compromiso es con un grupo de personas más que
con un conjunto de conocimientos.
• Su experiencia les da una perspectiva distintiva de la
enfermedad que incluye su contexto personal y social.
El conocimiento médico incluye
información, habilidad y perspicacia.
En la formación de médicos de familia el
entorno educativo y el papel de los
instructores son de crucial importancia.
From the Department of Family Medicine, University of Western Ontario Faculty of Medicine, London, ON, Canada,
where reprint requests should be addressed to Dr. McWhinney.
• Del hospital al consultorio y la casa.
• De lo técnico y biológico a lo holístico.
• De lo impersonal a lo verdaderamente
humano.
Legado Ian Renwick McWhinney
Joseph E. Scherger, Joseph E. er (2013).
"Remembering Ian McWhinney" (PDF). Family
Medicine. 45 (8): 539–540. PMID 24129865.
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Ward, B. W., Myrick, K. L., & Cherry, D. K. (2020). Physician Specialty and Office Visits Made by Adults With
Diagnosed Multiple Chronic Conditions: United States, 2014-2015. Public health reports (Washington, D.C. :
1974), 135(3), 372–382. https://doi.org/10.1177/0033354920913005
Estados Unidos, 2014-2015 demuestran que
la medicina familiar tiene un alto porcentaje
de necesidad que debe cubrirse.
McCaig, L. F., & Nawar, E. W. (2006). National Hospital Ambulatory Medical Care Survey: 2004 emergency
department summary. Advance data, (372), 1–29.
Visitas médicas especializadas y al consultorio realizadas por adultos
con múltiples afecciones crónicas diagnosticadas:
Pontificia Universidad Javeriana Cali
De: Green LA, Fryer GE Jr, Yawn BP, Lanier D, Dovey SM. La ecología de la atención médica revisada. N Inglés J
Med. 2001;344:2021–2025. 10 Reimpreso con autorización de la Sociedad Médica de Massachusetts. Copyright©
2001 Sociedad Médica de Massachusetts. Reservados todos los derechos.
The Research Domain of Family Medicine
Larry A. Green- The Annals of Family Medicine May 2004, 2 (suppl 2) S23-S29; DOI: https://doi.org/10.1370/afm.147
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Rueda generalista de conocimiento,
comprensión e investigación.
The Research Domain of Family Medicine
Larry A. Green- The Annals of Family Medicine May 2004, 2 (suppl 2) S23-S29; DOI: https://doi.org/10.1370/afm.147
Pontificia Universidad Javeriana Cali
El modelo de habilidades comunicativas de Calgary-
Cambridge incluye cinco pasos:
• Iniciar la sesión
• Recopilar información
• Establecer relaciones
• Explicación y planificación
• Cerrar la sesión
Baniaghil, A. S., Ghasemi, S., Rezaei-Aval, M., & Behnampour, N. (2022). Effect of Communication Skills Training
Using the Calgary-Cambridge Model on Interviewing Skills among Midwifery Students: A Randomized Controlled
Trial. Iranian journal of nursing and midwifery research, 27(1), 24–29. https://doi.org/10.4103/ijnmr.IJNMR_42_20
¿Cuál es el enfoque y las habilidades comunicativas de la entrevista médica?
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Recopilar información
Hsiao, C. J., Cherry, D. K., Beatty, P. C., & Rechtsteiner, E. A. (2010). National Ambulatory Medical Care Survey: 2007
summary. National health statistics reports, (27), 1–32.
Textbook of Family Medicine E-Book-David Rakel, Robert E. Rakel- Elsevier Health Sciences,
24/03/2011 - 1192 páginas- https://doi.org/10.1016/B978-1-4377-1160-8.10054-5
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Recopilar información
Hsiao, C. J., Cherry, D. K., Beatty, P. C., & Rechtsteiner, E. A. (2010). National Ambulatory Medical Care Survey: 2007
summary. National health statistics reports, (27), 1–32.
Textbook of Family Medicine E-Book-David Rakel, Robert E. Rakel- Elsevier Health Sciences, 24/03/2011 - 1192 páginas-
https://doi.org/10.1016/B978-1-4377-1160-8.10054-5
¿Cuál es el enfoque de tres funciones de la entrevista médica?
Pontificia Universidad Javeriana Cali
SU ENFOQUE DE TRES FUNCIONES:
"Construir la relación“
"Evaluar y comprender"
" Gestión colaborativa"
Todo lo anterior ofrece tareas, comportamientos y habilidades sencillos que
se pueden dominar fácilmente, lo que la convierte en una herramienta de
aprendizaje ideal para principiantes y una referencia valiosa para los
experimentados. profesionales de la salud.
The Medical Interview, 3rd Edition- The Three Function Approach with
STUDENT CONSULT Online Access: Authors : Steven A. Cole & Julian Bird.
National Collaborating Centre for Primary Care (UK). Medicines Adherence: Involving Patients in Decisions About Prescribed Medicines and Supporting
Adherence [Internet]. London: Royal College of General Practitioners (UK); 2009 Jan. (NICE Clinical Guidelines, No. 76.) 8, Interventions to increase adherence to
prescribed medicine. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK55448/
Pontificia Universidad Javeriana Cali
• Encontró que la comunicación es 55%
no verbal , 38% vocal y 7%
únicamente de palabras.
• Se han realizado varios estudios sobre
el complejo tema de la comunicación
no verbal con resultados variables.
• Sin embargo, la mayoría de los
expertos coinciden en que entre el 70
y el 93 por ciento de toda la
comunicación es no verbal .
¿Cuánta comunicación es no verbal?
Vogel, D., Meyer, M., & Harendza, S. (2018). Verbal and non-verbal communication skills including empathy during
history taking of undergraduate medical students. BMC medical education, 18(1), 157.
https://doi.org/10.1186/s12909-018-1260-9
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Los tipos de entrevistas son entrevistas estructuradas,
entrevistas semiestructuradas y entrevistas no estructuradas .
• Las entrevistas estructuradas implican el uso de
preguntas fijas y éstas deben formularse en un
orden determinado.
• Por otro lado, las entrevistas no estructuradas
son flexibles y presentan preguntas abiertas.
Types of Interviews – A Simple Guide & Examples- -Salomé Stolle- bachelorprint
DeJonckheere, M., & Vaughn, L. M. (2019). Semistructured interviewing in primary care research: a balance of relationship and
rigour. Family medicine and community health, 7(2), e000057. https://doi.org/10.1136/fmch-2018-000057
Los tipos de entrevistas:
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Types of Interviews – A Simple Guide & Examples- -Salomé Stolle- bachelorprint
DeJonckheere,
M.,
&
Vaughn,
L.
M.
(2019).
Semistructured
interviewing
in
primary
care
research:
a
balance
of
relationship
and
rigour.
Family
medicine
and
community
health,
7(2),
e000057.
https://doi.org/10.1136/fmch-2018-000057
ATENCIÓN PRIMARIA: un equilibrio
entre relación y rigor.
Pontificia Universidad Javeriana Cali
DeJonckheere, M., & Vaughn, L. M. (2019). Semistructured interviewing in primary care research: a balance of relationship and
rigour. Family medicine and community health, 7(2), e000057. https://doi.org/10.1136/fmch-2018-000057
• Los investigadores de medicina familiar pueden
utilizar entrevistas semiestructuradas en entornos
clínicos o académicos incluso con pocos recursos.
• Las entrevistas de investigación cualitativa son
"intentos de comprender el mundo desde el
punto de vista de los sujetos, de revelar el
significado de las experiencias de las personas, de
descubrir el mundo que vivieron antes de las
explicaciones científicas“
ATENCIÓN PRIMARIA: un equilibrio
entre relación y rigor.
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Experiencing (Shared) Decision Making: Results from a Qualitative Study of People with Mental Illness
and Their Family Members- Healthcare 2023, 11(16), 2237; https://doi.org/10.3390/healthcare11162237
Una visión simplista equipara a la
entrevista clínica a la toma de datos o
apertura de historia clínica
Una definición completa y única de la
técnica de entrevista es difícil.
No se busca únicamente un dato, sino
información, es decir, conjuntos de datos
situados en un contexto.
“Un medio de relación y comunicación
entre dos personas, a través de la cual el
entrevistador obtiene información de
primera mano de la persona entrevistada
a través de una serie de preguntas".
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Joint Commission Center for Transforming Healthcare releases targeted solutions tool for hand-off
communications. (2012). Joint Commission perspectives. Joint Commission on Accreditation of Healthcare
Organizations, 32(8), 1–3.
Se estima que el 80% de los errores médicos
graves implican una falta de comunicación durante
los traslados de pacientes.
Janagama, S. R., Strehlow, M., Gimkala, A., Rao, G. V. R., Matheson, L., Mahadevan, S., & Newberry, J. A. (2020). Critical
Communication: A Cross-sectional Study of Signout at the Prehospital and Hospital Interface. Cureus, 12(2), e7114.
https://doi.org/10.7759/cureus.7114
Se estima que cada año se producen un exceso de 5
millones de muertes en los países en desarrollo
debido a la mala calidad de la atención.
Mortalidad
debida a sistemas
de salud de baja
calidad en la era
de la cobertura
sanitaria
universal.
Kruk, M. E., Gage, A. D., Joseph, N. T., Danaei, G., García-Saisó, S., & Salomon, J. A. (2018). Mortality due to
low-quality health systems in the universal health coverage era: a systematic analysis of amenable deaths in
137 countries. Lancet (London, England), 392(10160), 2203–2212. https://doi.org/10.1016/S0140-
6736(18)31668-4
Se proyectó que los errores médicos serían la
tercera causa de muerte después de las
enfermedades cardíacas y el cáncer
Error médico: la
tercera causa
principal de
muerte en EE. UU. Makary, M. A., & Daniel, M. (2016). Medical error-the third leading cause of death in the US. BMJ (Clinical
research ed.), 353, i2139. https://doi.org/10.1136/bmj.i2139
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Wang, Y., Zheng, J., Schneberk, T., Ke, Y., Chan, A., Hu, T., Lam, J., Gutierrez, M., Portillo, I., Wu, D., Chang, C. H., Qu, Y.,
Brown, L., & Nichol, M. B. (2023). What quantifies good primary care in the United States? A review of algorithms and
metrics using real-world data. BMC primary care, 24(1), 130. https://doi.org/10.1186/s12875-023-02080-y
¿Qué cuantifica una buena
atención primaria?
• La Agencia de EE.UU. para la Investigación y la
Calidad de la Atención Médica (AHRQ) desarrolla
encuestas de satisfacción y experiencia del paciente
para determinar la calidad de la atención primaria
• Sin embargo, los problemas importantes con estas
mediciones subjetivas y autoinformadas son que
requieren mucho tiempo y dinero.
• Es arduo producir una encuesta representativa pero
estandarizada en todo el país para medir las
perspectivas de los pacientes con respecto a la
calidad de la atención primaria y permitir
comparaciones significativas entre pares.
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Biehn J. (1982). Managing uncertainty in family practice. Canadian Medical
Association journal, 126(8), 915–917.
Destreza del medico familiar
• Soluciones de problemas indiferenciados
• Identificación de riesgos y pequeñas desviaciones de la normalidad.
• Uso de la relación medico paciente para una mayor afectividad.
• Buen uso de los recursos de la comunidad.
Manejo de la incertidumbre en la práctica familiar.
Debido a que los pacientes se presentan en las primeras etapas de problemas
indiferenciados, el médico de familia a menudo enfrenta incertidumbre, especialmente
en el diagnóstico y tratamiento.
Pontificia Universidad Javeriana Cali
A textbook of family medicine. New York: Oxford University Press, 1981 and 1997.
Revisamos la Taxonomía y codificamos cada cita
iniciada por el paciente:
"LÍMITE DE TOLERANCIA", cuando el motivo de la visita del paciente
fue porque sus síntomas eran intolerables (como dolor o malestar).
'LÍMITE DE ANSIEDAD', cuando el motivo del encuentro se debió a la
preocupación del paciente por sus posibles resultados desfavorables.
'HETEROTÉTICOS', o problemas de vida que se presentan como
síntomas, cuando el motivo de la cita estaba relacionado con la mala
adaptación del paciente a su entorno (por ejemplo, síntomas con
etiología como dolor lumbar, dispareunia, descompensación de
enfermedades crónicas)
'ADMINISTRATIVO', cuando el encuentro médico-paciente se produjo
con fines administrativos, incluso si había un síntoma involucrado.
'SIN ENFERMEDAD', para citas de atención preventiva o evaluaciones
médicas sin presentar ningún síntoma.
1981 and 1997
Identificar el motivo de consulta
Pontificia Universidad Javeriana Cali
ENTREVISTACLÍNICA- Manual de estrategias prácticas -Francesc Borrell i Carrió: Sociedad Española de
Medicina de Familia y Comunitaria- Portaferrissa, 8, pral.
08002 Barcelona- www.semfyc.es
Prevenir peticiones no previstas:
• Delimitar las demandas en la consulta medica.
Delimitar demanda:
«¿Qué le trae hoy
por aquí?».
1
Prevención de
demandas
aditivas: «¿Desea
consultarme
alguna cosa más?
2
Me interesan todas.
Trabajaremos las de alta carga de complicaciones primero.
Destreza del medico familiar
Iniciar una relación
terapéutica
Mantener una relación
terapéutica
3
Pontificia Universidad Javeriana Cali
ENTREVISTACLÍNICA- Manual de estrategias prácticas -Francesc Borrell i Carrió: Sociedad Española de
Medicina de Familia y Comunitaria- Portaferrissa, 8, pral.
08002 Barcelona- www.semfyc.es
Mantener una relación
terapéutica
Se entiende por menú de sugerencias el ofrecimiento de
«pistas» que indiquen el tipo de respuesta que esperamos.
Por ejemplo:
«¿El dolor es punzante, como un mordisco o como si le
apretaran?», «¿le ocurrió hace años, días o meses?», etc.
MENÚ DE SUGERENCIAS
• No menosprecie al familiar
• Entra mas Fuente datos mejor
• No delimitar el motivo de consulta
o darlo por obvio
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Iniciar una relación terapéutica
ENTREVISTACLÍNICA- Manual de estrategias prácticas -Francesc Borrell i Carrió: Sociedad Española de
Medicina de Familia y Comunitaria- Portaferrissa, 8, pral.
08002 Barcelona- www.semfyc.es
Por supuesto, no hay técnica de comunicación que solvente la totalidad
de los retos que un profesional debe afrontar a lo largo de los años
Errores que evitar
• Errores por falta de control del entorno asistencial
• Errores al inicio de la entrevista
1
2
Una buena entrevista
siempre empieza por un buen
dominio del entorno
Invite a quedarse al familiar
más significativo
• No menosprecie al familiar
• Entra mas Fuente datos mejor
No delimitar el motivo de consulta o darlo por obvio
– ¿Cómo se encuentra?
– ¿Cómo va todo?
– Viene por la tos, ¿verdad?
No olvide la Ley del eco: lo que no dé usted en
sonrisas lo recibirá en desazón.
Pontificia Universidad Javeriana Cali
ENTREVISTACLÍNICA- Manual de estrategias prácticas -Francesc Borrell i Carrió: Sociedad Española de
Medicina de Familia y Comunitaria- Portaferrissa, 8, pral.
08002 Barcelona- www.semfyc.es
La formulación de preguntas
Respuesta empática
Clarificar y delimitar demanda Reconducción por objetivos
Al final de la entrevista: desactive
expectativas poco realistas
1
2 3
4
Deje todas las puertas abiertas, realizar un trabajo
interdisciplinar es mejor que solo dejar una opción.
Pontificia Universidad Javeriana Cali
ENTREVISTACLÍNICA- Manual de estrategias prácticas -Francesc Borrell i Carrió: Sociedad Española de
Medicina de Familia y Comunitaria- Portaferrissa, 8, pral.
08002 Barcelona- www.semfyc.es
La formulación de pasos Naturaleza y
objetivos de la entrevista medico/ paciente
Primer paso: El medico y el paciente reconocen la utilidad diagnóstica de la
entrevista que se complementa con su poder terapéutico.
Oriente al paciente en su interrogatorio y en los puntos objetivos a tratar.
Segundo paso: Una descripción detallada de sus síntomas me ayudará a ayudarle,
se esta en empatía y atención plena para el paciente, pero se busca enfocar lo que
actualmente tiene alta carga patológica como primera base.
Tercer paso: Siempre dejar que el paciente aborde otros aspectos pertinentes de
un síntoma que requiera ser atendido. (Lista de ayudas y apoyo a sus condiciones
de salud son necesarias dejarlas anotadas en la historia clínica)
Manifestaciones asociadas
Cuarto paso: Oriente al paciente, se va atender sus otras necesidades en un
próximo control no menor de 24 días, en caso de tener prioridad.
Lichstein PR. The Medical Interview. In: Walker HK, Hall WD, Hurst JW, editors. Clinical Methods: The History, Physical, and Laboratory Examinations. 3rd edition. Boston:
Butterworths; 1990. Chapter 3. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK349/
Pontificia Universidad Javeriana Cali
ENTREVISTACLÍNICA- Manual de estrategias prácticas -Francesc Borrell i Carrió: Sociedad Española de
Medicina de Familia y Comunitaria- Portaferrissa, 8, pral.
08002 Barcelona- www.semfyc.es
Diagnóstico y resolución de problemas
en la entrevista
Quinto paso: entrevista
• Referenciar lo que es importante en cada cita y abordar lo
próximo en las siguientes.
• Resolver inquietudes.
Sexto paso: Confirmación y
compromiso
• La alianza terapéutica forjada durante el encuentro clínico
proporciona la base para la educación y la atención continua
del paciente.
• Se deja claro los tratamientos, los exámenes y
procedimientos que se requieren con tiempo exacto,
indicaciones y recomendaciones generales.
• Se dejan compromisos bilateralmente (Medico y Paciente)
Lichstein PR. The Medical Interview. In: Walker HK, Hall WD, Hurst JW, editors. Clinical Methods: The History,
Physical, and Laboratory Examinations. 3rd edition. Boston: Butterworths; 1990. Chapter 3. Available from:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK349/
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Horne R, Weinman J, Barber N, Elliott R, Morgan M. Concordance, adherence and compliance in medicine-taking,
Report for the National Co-ordinating Centre for NHS Service Delivery and Organisation R & D. 2005.
La adherencia se define como "el grado en que el
comportamiento del paciente coincide con las
recomendaciones acordadas por el médico.
La falta de adherencia puede
ser intencional o no.
Siempre es necesario
asesorar a los pacientes
sobre la importancia de la
adherencia , reforzado con
instrucciones escritas.
Sexto paso: Confirmación y
compromiso
Reducir la dosis de dos veces al día a una vez al día puede
aumentar el cumplimiento de los medicamentos prescritos.
Pontificia Universidad Javeriana Cali
ENTREVISTACLÍNICA- Manual de estrategias prácticas -Francesc Borrell i Carrió: Sociedad Española de
Medicina de Familia y Comunitaria- Portaferrissa, 8, pral.
08002 Barcelona- www.semfyc.es
Modelo asimilativo hipotético de una intervención en
lo medio es igual a lo que hablan los psicoterapeutas.
https://www.psicoterapias.es/psicoterapias/las-terapias-cognitivo-
conductuales/terapia-racional-emotiva/
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Entrevista semiestructurada para la parte
resolutiva
– Informar sobre la naturaleza del problema. Enunciación.
– Proponer un plan de acción en un clima de diálogo.
– Explicar el tratamiento y la evolución previsible.
– Comprobar la comprensión y/o aquiescencia del paciente.
– Tomar precauciones y cerrar la entrevista.
ENTREVISTACLÍNICA- Manual de estrategias prácticas -Francesc Borrell i Carrió: Sociedad Española de
Medicina de Familia y Comunitaria- Portaferrissa, 8, pral.
08002 Barcelona- www.semfyc.es
Lichstein PR. The Medical Interview. In: Walker HK, Hall WD, Hurst JW, editors. Clinical Methods: The History,
Physical, and Laboratory Examinations. 3rd edition. Boston: Butterworths; 1990. Chapter 3. Available from:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK349/
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Schroeder, K., Fahey, T., & Ebrahim, S. (2004). How can we improve adherence to blood pressure-lowering medication in
ambulatory care? Systematic review of randomized controlled trials. Archives of internal medicine, 164(7), 722–732.
https://doi.org/10.1001/archinte.164.7.722
¿Cómo podemos mejorar la adherencia a la
medicación para reducir la presión arterial en la
atención ambulatoria? Revisión sistemática de
ensayos controlados aleatorios.
Reducir la dosis de dos veces al día a una vez al día puede
aumentar el cumplimiento de los medicamentos prescritos.
Algunas estrategias motivacionales e intervenciones complejas
parecen prometedoras, pero necesitamos más evidencia sobre
su efecto a través de ensayos controlados aleatorios
cuidadosamente diseñados.
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Ian Renwick McWhinney- British Medical Journal. 345: 36. 17 November 2012.- English general
practitioner recognised in Canada as the “father of family medicine”
“Si todos pudiéramos aprender a escuchar todo. Todo lo demás encajaría.
Escuchar es la clave para estar centrado en el paciente.
Ian McWhinney, profesor
emérito, Departamento de
Medicina Familiar, Escuela de
Medicina y Odontología,
Universidad de Ontario
occidental.
Murió de neumonía después
de una caída el 28 de
septiembre de 2012
McWhinney estaba muy orgulloso de el lugar donde
la medicina familiar había establecido tanto en el
ámbito académico medicina y en el sector sanitario
sistema en Canadá.
Legado Ian Renwick McWhinney
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Crosby J. W. (2004). Ten time-management tips for family physicians. CMAJ : Canadian Medical
Association journal = journal de l'Association medicale canadienne, 170(6), 949–950.
https://doi.org/10.1503/cmaj.1021781
Diez consejos para la gestión del tiempo
para médicos de familia
Aquí hay 10 consejos para administrar el tiempo que la
mayoría de los médicos encontrarán prácticos y fáciles de
introducir en su vida diaria.
John W. Crosby Médico de familia Cambridge, Ontario. Profesor asistente de Medicina
Universidad de Toronto Toronto, Ontario.
Los médicos de familia a menudo se quejan de que están "ahogados en
papeleo", "trabajan más horas y ganan menos dinero", "necesitan más tiempo
libre" y se sienten "cansados ​​y presionados" mientras corren entre sus
responsabilidades en el hogar, la oficina, el hospital y la enfermería.
Gracias por atender a la información brindada.
La entrevista médica- Medicina Familiar 2023

Más contenido relacionado

Similar a La entrevista médica- Medicina Familiar 2023.

Pacientes e información: Ventajas de un paciente informado. VIH
Pacientes e información: Ventajas de un paciente informado. VIHPacientes e información: Ventajas de un paciente informado. VIH
Pacientes e información: Ventajas de un paciente informado. VIH
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Mbe1
Mbe1Mbe1
Evidencia
EvidenciaEvidencia
Evidencia
Yemita Mustang
 
Continuidad- Principio del Enfoque de Un Medico Familiar 
Continuidad- Principio del Enfoque de Un Medico Familiar Continuidad- Principio del Enfoque de Un Medico Familiar 
Continuidad- Principio del Enfoque de Un Medico Familiar 
Jhan Saavedra Torres
 
MBE USMP.pptx
MBE USMP.pptxMBE USMP.pptx
MBE USMP.pptx
JavierNavarrete43
 
Metasintesis donaciòn
Metasintesis donaciònMetasintesis donaciòn
Metasintesis donaciòn
Rosa Alcayaga
 
Experiencias de familiares en uci
Experiencias de familiares en uciExperiencias de familiares en uci
Experiencias de familiares en uci
Jaime Vidal
 
Atención primaria y medicina familiar
Atención primaria y medicina familiarAtención primaria y medicina familiar
Atención primaria y medicina familiar
Evelyn Goicochea Ríos
 
Atencinprimariaymedicinafamiliar 110116164216-phpapp02
Atencinprimariaymedicinafamiliar 110116164216-phpapp02Atencinprimariaymedicinafamiliar 110116164216-phpapp02
Atencinprimariaymedicinafamiliar 110116164216-phpapp02
Jorge Arevalo
 
Destrezas clinicas en orl 2013 rev mgrz 9 de enero 2013 (1)
Destrezas clinicas en orl 2013 rev mgrz 9 de enero 2013 (1)Destrezas clinicas en orl 2013 rev mgrz 9 de enero 2013 (1)
Destrezas clinicas en orl 2013 rev mgrz 9 de enero 2013 (1)
Otorrinolaringologiasinaloa
 
La "confianza" en la relación médico-paciente
La "confianza" en la relación médico-pacienteLa "confianza" en la relación médico-paciente
La "confianza" en la relación médico-paciente
csjesusmarin
 
El valor de la práctica clínica - Jordi Varela
El valor de la práctica clínica - Jordi VarelaEl valor de la práctica clínica - Jordi Varela
El valor de la práctica clínica - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Semiología
SemiologíaSemiología
Como aportar valor en la asistencia reumatológica - Jordi Varela
Como aportar valor en la asistencia reumatológica - Jordi VarelaComo aportar valor en la asistencia reumatológica - Jordi Varela
Como aportar valor en la asistencia reumatológica - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Abc informática en saludv2
Abc informática en saludv2Abc informática en saludv2
Abc informática en saludv2
joseival
 
I Jornada de Gestión y Salud. Sant Telmo. Sevilla 21 de junio de 2021
I Jornada de Gestión y Salud. Sant Telmo. Sevilla 21 de junio de 2021I Jornada de Gestión y Salud. Sant Telmo. Sevilla 21 de junio de 2021
I Jornada de Gestión y Salud. Sant Telmo. Sevilla 21 de junio de 2021
Jordi Varela
 
Atencion primaria y medicina familiar
Atencion primaria y medicina familiarAtencion primaria y medicina familiar
Atencion primaria y medicina familiar
Erik Gonzales
 
Búsqueda Cientifica Daniel Montachana.pptx
Búsqueda Cientifica Daniel Montachana.pptxBúsqueda Cientifica Daniel Montachana.pptx
Búsqueda Cientifica Daniel Montachana.pptx
DanielVinicio2
 
Alfabetización en salud
Alfabetización en saludAlfabetización en salud
Alfabetización en salud
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
Situación actual de la capacitación
Situación actual de la capacitaciónSituación actual de la capacitación
Situación actual de la capacitación
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 

Similar a La entrevista médica- Medicina Familiar 2023. (20)

Pacientes e información: Ventajas de un paciente informado. VIH
Pacientes e información: Ventajas de un paciente informado. VIHPacientes e información: Ventajas de un paciente informado. VIH
Pacientes e información: Ventajas de un paciente informado. VIH
 
Mbe1
Mbe1Mbe1
Mbe1
 
Evidencia
EvidenciaEvidencia
Evidencia
 
Continuidad- Principio del Enfoque de Un Medico Familiar 
Continuidad- Principio del Enfoque de Un Medico Familiar Continuidad- Principio del Enfoque de Un Medico Familiar 
Continuidad- Principio del Enfoque de Un Medico Familiar 
 
MBE USMP.pptx
MBE USMP.pptxMBE USMP.pptx
MBE USMP.pptx
 
Metasintesis donaciòn
Metasintesis donaciònMetasintesis donaciòn
Metasintesis donaciòn
 
Experiencias de familiares en uci
Experiencias de familiares en uciExperiencias de familiares en uci
Experiencias de familiares en uci
 
Atención primaria y medicina familiar
Atención primaria y medicina familiarAtención primaria y medicina familiar
Atención primaria y medicina familiar
 
Atencinprimariaymedicinafamiliar 110116164216-phpapp02
Atencinprimariaymedicinafamiliar 110116164216-phpapp02Atencinprimariaymedicinafamiliar 110116164216-phpapp02
Atencinprimariaymedicinafamiliar 110116164216-phpapp02
 
Destrezas clinicas en orl 2013 rev mgrz 9 de enero 2013 (1)
Destrezas clinicas en orl 2013 rev mgrz 9 de enero 2013 (1)Destrezas clinicas en orl 2013 rev mgrz 9 de enero 2013 (1)
Destrezas clinicas en orl 2013 rev mgrz 9 de enero 2013 (1)
 
La "confianza" en la relación médico-paciente
La "confianza" en la relación médico-pacienteLa "confianza" en la relación médico-paciente
La "confianza" en la relación médico-paciente
 
El valor de la práctica clínica - Jordi Varela
El valor de la práctica clínica - Jordi VarelaEl valor de la práctica clínica - Jordi Varela
El valor de la práctica clínica - Jordi Varela
 
Semiología
SemiologíaSemiología
Semiología
 
Como aportar valor en la asistencia reumatológica - Jordi Varela
Como aportar valor en la asistencia reumatológica - Jordi VarelaComo aportar valor en la asistencia reumatológica - Jordi Varela
Como aportar valor en la asistencia reumatológica - Jordi Varela
 
Abc informática en saludv2
Abc informática en saludv2Abc informática en saludv2
Abc informática en saludv2
 
I Jornada de Gestión y Salud. Sant Telmo. Sevilla 21 de junio de 2021
I Jornada de Gestión y Salud. Sant Telmo. Sevilla 21 de junio de 2021I Jornada de Gestión y Salud. Sant Telmo. Sevilla 21 de junio de 2021
I Jornada de Gestión y Salud. Sant Telmo. Sevilla 21 de junio de 2021
 
Atencion primaria y medicina familiar
Atencion primaria y medicina familiarAtencion primaria y medicina familiar
Atencion primaria y medicina familiar
 
Búsqueda Cientifica Daniel Montachana.pptx
Búsqueda Cientifica Daniel Montachana.pptxBúsqueda Cientifica Daniel Montachana.pptx
Búsqueda Cientifica Daniel Montachana.pptx
 
Alfabetización en salud
Alfabetización en saludAlfabetización en salud
Alfabetización en salud
 
Situación actual de la capacitación
Situación actual de la capacitaciónSituación actual de la capacitación
Situación actual de la capacitación
 

Más de Jhan Saavedra Torres

Linfología 6to consenso latinoamericano.
Linfología 6to consenso latinoamericano.Linfología 6to consenso latinoamericano.
Linfología 6to consenso latinoamericano.
Jhan Saavedra Torres
 
Enfermedad arterial periférica-
Enfermedad arterial periférica-Enfermedad arterial periférica-
Enfermedad arterial periférica-
Jhan Saavedra Torres
 
Enfermedad arterial periférica- aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéu...
Enfermedad arterial periférica- aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéu...Enfermedad arterial periférica- aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéu...
Enfermedad arterial periférica- aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéu...
Jhan Saavedra Torres
 
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Jhan Saavedra Torres
 
Reflejo de Cushing
Reflejo de CushingReflejo de Cushing
Reflejo de Cushing
Jhan Saavedra Torres
 
Volumen Corpuscular Medio.
Volumen Corpuscular Medio.Volumen Corpuscular Medio.
Volumen Corpuscular Medio.
Jhan Saavedra Torres
 
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoide
Estrategia «treat to target» en la  artritis reumatoideEstrategia «treat to target» en la  artritis reumatoide
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoide
Jhan Saavedra Torres
 
Artritis reumatoide 2023
Artritis reumatoide 2023Artritis reumatoide 2023
Artritis reumatoide 2023
Jhan Saavedra Torres
 
Enfermedad de Crohn.
Enfermedad de Crohn.Enfermedad de Crohn.
Enfermedad de Crohn.
Jhan Saavedra Torres
 
Identificar y abordar el acoso (adolescentes)
Identificar y abordar el acoso (adolescentes)Identificar y abordar el acoso (adolescentes)
Identificar y abordar el acoso (adolescentes)
Jhan Saavedra Torres
 
La comunicación asistencial prioridad para el médico familiar.
La comunicación asistencial prioridad para el médico familiar.La comunicación asistencial prioridad para el médico familiar.
La comunicación asistencial prioridad para el médico familiar.
Jhan Saavedra Torres
 
Fisiología del Agua- vasopresina, ADH
Fisiología del Agua- vasopresina, ADHFisiología del Agua- vasopresina, ADH
Fisiología del Agua- vasopresina, ADH
Jhan Saavedra Torres
 
Cirrosis- Generalidades universales
Cirrosis- Generalidades universalesCirrosis- Generalidades universales
Cirrosis- Generalidades universales
Jhan Saavedra Torres
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Jhan Saavedra Torres
 
Diabetes insípida.
Diabetes insípida. Diabetes insípida.
Diabetes insípida.
Jhan Saavedra Torres
 
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...
Jhan Saavedra Torres
 
Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023
Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023 Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023
Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023
Jhan Saavedra Torres
 
Fisiopatología de las emergencias hipertensivas
Fisiopatología de las emergencias hipertensivasFisiopatología de las emergencias hipertensivas
Fisiopatología de las emergencias hipertensivas
Jhan Saavedra Torres
 
Enfermedad de Buerger.
Enfermedad de Buerger. Enfermedad de Buerger.
Enfermedad de Buerger.
Jhan Saavedra Torres
 
Reflejo de Cushing.
Reflejo de Cushing.Reflejo de Cushing.
Reflejo de Cushing.
Jhan Saavedra Torres
 

Más de Jhan Saavedra Torres (20)

Linfología 6to consenso latinoamericano.
Linfología 6to consenso latinoamericano.Linfología 6to consenso latinoamericano.
Linfología 6to consenso latinoamericano.
 
Enfermedad arterial periférica-
Enfermedad arterial periférica-Enfermedad arterial periférica-
Enfermedad arterial periférica-
 
Enfermedad arterial periférica- aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéu...
Enfermedad arterial periférica- aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéu...Enfermedad arterial periférica- aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéu...
Enfermedad arterial periférica- aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéu...
 
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
 
Reflejo de Cushing
Reflejo de CushingReflejo de Cushing
Reflejo de Cushing
 
Volumen Corpuscular Medio.
Volumen Corpuscular Medio.Volumen Corpuscular Medio.
Volumen Corpuscular Medio.
 
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoide
Estrategia «treat to target» en la  artritis reumatoideEstrategia «treat to target» en la  artritis reumatoide
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoide
 
Artritis reumatoide 2023
Artritis reumatoide 2023Artritis reumatoide 2023
Artritis reumatoide 2023
 
Enfermedad de Crohn.
Enfermedad de Crohn.Enfermedad de Crohn.
Enfermedad de Crohn.
 
Identificar y abordar el acoso (adolescentes)
Identificar y abordar el acoso (adolescentes)Identificar y abordar el acoso (adolescentes)
Identificar y abordar el acoso (adolescentes)
 
La comunicación asistencial prioridad para el médico familiar.
La comunicación asistencial prioridad para el médico familiar.La comunicación asistencial prioridad para el médico familiar.
La comunicación asistencial prioridad para el médico familiar.
 
Fisiología del Agua- vasopresina, ADH
Fisiología del Agua- vasopresina, ADHFisiología del Agua- vasopresina, ADH
Fisiología del Agua- vasopresina, ADH
 
Cirrosis- Generalidades universales
Cirrosis- Generalidades universalesCirrosis- Generalidades universales
Cirrosis- Generalidades universales
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Diabetes insípida.
Diabetes insípida. Diabetes insípida.
Diabetes insípida.
 
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...
 
Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023
Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023 Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023
Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023
 
Fisiopatología de las emergencias hipertensivas
Fisiopatología de las emergencias hipertensivasFisiopatología de las emergencias hipertensivas
Fisiopatología de las emergencias hipertensivas
 
Enfermedad de Buerger.
Enfermedad de Buerger. Enfermedad de Buerger.
Enfermedad de Buerger.
 
Reflejo de Cushing.
Reflejo de Cushing.Reflejo de Cushing.
Reflejo de Cushing.
 

Último

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 

Último (20)

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 

La entrevista médica- Medicina Familiar 2023.

  • 1. MEJORANDO la satisfacción del paciente, la adherencia al tratamiento y la eficacia, promoviendo la salud pública. Datos recolectados en medio de Pubmed y los Institutos Nacionales de Salud e internacionales con su respectivo material académico que permitió la construcción de dicha conferencia; agradecemos y respetamos derechos de autor. Pontificia Universidad Javeriana Cali Presentación: 3 de noviembre del 2023 en Acto académico Residencia de medicina Familiar PUJ de Cali- Colombia Medico en formación de especialista: Atención Primaria. Jhan Sebastian Saavedra Torres (MD) Juan Carlos Alvares (MD) La entrevista médica- Medicina Familiar 2023
  • 2. La ciencia es de DIOS. Jhan Sebastian Saavedra Torres; Juan Carlos Alvares Residente de Medicina Familiar en Cali
  • 3. Pontificia Universidad Javeriana Cali Family Medicine in Perspective- List of authors.I. R. McWhinney, M.D.- July 24, 1975 N Engl J Med 1975; 293:176-181- DOI: 10.1056/NEJM197507242930405 • Los médicos de familia tienen en común el hecho de que obtienen satisfacción de las relaciones personales más que de los aspectos técnicos de la medicina. • Su compromiso es con un grupo de personas más que con un conjunto de conocimientos. • Su experiencia les da una perspectiva distintiva de la enfermedad que incluye su contexto personal y social. El conocimiento médico incluye información, habilidad y perspicacia. En la formación de médicos de familia el entorno educativo y el papel de los instructores son de crucial importancia. From the Department of Family Medicine, University of Western Ontario Faculty of Medicine, London, ON, Canada, where reprint requests should be addressed to Dr. McWhinney. • Del hospital al consultorio y la casa. • De lo técnico y biológico a lo holístico. • De lo impersonal a lo verdaderamente humano. Legado Ian Renwick McWhinney Joseph E. Scherger, Joseph E. er (2013). "Remembering Ian McWhinney" (PDF). Family Medicine. 45 (8): 539–540. PMID 24129865.
  • 4. Pontificia Universidad Javeriana Cali Ward, B. W., Myrick, K. L., & Cherry, D. K. (2020). Physician Specialty and Office Visits Made by Adults With Diagnosed Multiple Chronic Conditions: United States, 2014-2015. Public health reports (Washington, D.C. : 1974), 135(3), 372–382. https://doi.org/10.1177/0033354920913005 Estados Unidos, 2014-2015 demuestran que la medicina familiar tiene un alto porcentaje de necesidad que debe cubrirse. McCaig, L. F., & Nawar, E. W. (2006). National Hospital Ambulatory Medical Care Survey: 2004 emergency department summary. Advance data, (372), 1–29. Visitas médicas especializadas y al consultorio realizadas por adultos con múltiples afecciones crónicas diagnosticadas:
  • 5. Pontificia Universidad Javeriana Cali De: Green LA, Fryer GE Jr, Yawn BP, Lanier D, Dovey SM. La ecología de la atención médica revisada. N Inglés J Med. 2001;344:2021–2025. 10 Reimpreso con autorización de la Sociedad Médica de Massachusetts. Copyright© 2001 Sociedad Médica de Massachusetts. Reservados todos los derechos. The Research Domain of Family Medicine Larry A. Green- The Annals of Family Medicine May 2004, 2 (suppl 2) S23-S29; DOI: https://doi.org/10.1370/afm.147
  • 6. Pontificia Universidad Javeriana Cali Rueda generalista de conocimiento, comprensión e investigación. The Research Domain of Family Medicine Larry A. Green- The Annals of Family Medicine May 2004, 2 (suppl 2) S23-S29; DOI: https://doi.org/10.1370/afm.147
  • 7. Pontificia Universidad Javeriana Cali El modelo de habilidades comunicativas de Calgary- Cambridge incluye cinco pasos: • Iniciar la sesión • Recopilar información • Establecer relaciones • Explicación y planificación • Cerrar la sesión Baniaghil, A. S., Ghasemi, S., Rezaei-Aval, M., & Behnampour, N. (2022). Effect of Communication Skills Training Using the Calgary-Cambridge Model on Interviewing Skills among Midwifery Students: A Randomized Controlled Trial. Iranian journal of nursing and midwifery research, 27(1), 24–29. https://doi.org/10.4103/ijnmr.IJNMR_42_20 ¿Cuál es el enfoque y las habilidades comunicativas de la entrevista médica?
  • 8. Pontificia Universidad Javeriana Cali Recopilar información Hsiao, C. J., Cherry, D. K., Beatty, P. C., & Rechtsteiner, E. A. (2010). National Ambulatory Medical Care Survey: 2007 summary. National health statistics reports, (27), 1–32. Textbook of Family Medicine E-Book-David Rakel, Robert E. Rakel- Elsevier Health Sciences, 24/03/2011 - 1192 páginas- https://doi.org/10.1016/B978-1-4377-1160-8.10054-5
  • 9. Pontificia Universidad Javeriana Cali Recopilar información Hsiao, C. J., Cherry, D. K., Beatty, P. C., & Rechtsteiner, E. A. (2010). National Ambulatory Medical Care Survey: 2007 summary. National health statistics reports, (27), 1–32. Textbook of Family Medicine E-Book-David Rakel, Robert E. Rakel- Elsevier Health Sciences, 24/03/2011 - 1192 páginas- https://doi.org/10.1016/B978-1-4377-1160-8.10054-5
  • 10. ¿Cuál es el enfoque de tres funciones de la entrevista médica? Pontificia Universidad Javeriana Cali SU ENFOQUE DE TRES FUNCIONES: "Construir la relación“ "Evaluar y comprender" " Gestión colaborativa" Todo lo anterior ofrece tareas, comportamientos y habilidades sencillos que se pueden dominar fácilmente, lo que la convierte en una herramienta de aprendizaje ideal para principiantes y una referencia valiosa para los experimentados. profesionales de la salud. The Medical Interview, 3rd Edition- The Three Function Approach with STUDENT CONSULT Online Access: Authors : Steven A. Cole & Julian Bird. National Collaborating Centre for Primary Care (UK). Medicines Adherence: Involving Patients in Decisions About Prescribed Medicines and Supporting Adherence [Internet]. London: Royal College of General Practitioners (UK); 2009 Jan. (NICE Clinical Guidelines, No. 76.) 8, Interventions to increase adherence to prescribed medicine. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK55448/
  • 11. Pontificia Universidad Javeriana Cali • Encontró que la comunicación es 55% no verbal , 38% vocal y 7% únicamente de palabras. • Se han realizado varios estudios sobre el complejo tema de la comunicación no verbal con resultados variables. • Sin embargo, la mayoría de los expertos coinciden en que entre el 70 y el 93 por ciento de toda la comunicación es no verbal . ¿Cuánta comunicación es no verbal? Vogel, D., Meyer, M., & Harendza, S. (2018). Verbal and non-verbal communication skills including empathy during history taking of undergraduate medical students. BMC medical education, 18(1), 157. https://doi.org/10.1186/s12909-018-1260-9
  • 12. Pontificia Universidad Javeriana Cali Los tipos de entrevistas son entrevistas estructuradas, entrevistas semiestructuradas y entrevistas no estructuradas . • Las entrevistas estructuradas implican el uso de preguntas fijas y éstas deben formularse en un orden determinado. • Por otro lado, las entrevistas no estructuradas son flexibles y presentan preguntas abiertas. Types of Interviews – A Simple Guide & Examples- -Salomé Stolle- bachelorprint DeJonckheere, M., & Vaughn, L. M. (2019). Semistructured interviewing in primary care research: a balance of relationship and rigour. Family medicine and community health, 7(2), e000057. https://doi.org/10.1136/fmch-2018-000057 Los tipos de entrevistas:
  • 13. Pontificia Universidad Javeriana Cali Types of Interviews – A Simple Guide & Examples- -Salomé Stolle- bachelorprint DeJonckheere, M., & Vaughn, L. M. (2019). Semistructured interviewing in primary care research: a balance of relationship and rigour. Family medicine and community health, 7(2), e000057. https://doi.org/10.1136/fmch-2018-000057 ATENCIÓN PRIMARIA: un equilibrio entre relación y rigor.
  • 14. Pontificia Universidad Javeriana Cali DeJonckheere, M., & Vaughn, L. M. (2019). Semistructured interviewing in primary care research: a balance of relationship and rigour. Family medicine and community health, 7(2), e000057. https://doi.org/10.1136/fmch-2018-000057 • Los investigadores de medicina familiar pueden utilizar entrevistas semiestructuradas en entornos clínicos o académicos incluso con pocos recursos. • Las entrevistas de investigación cualitativa son "intentos de comprender el mundo desde el punto de vista de los sujetos, de revelar el significado de las experiencias de las personas, de descubrir el mundo que vivieron antes de las explicaciones científicas“ ATENCIÓN PRIMARIA: un equilibrio entre relación y rigor.
  • 15. Pontificia Universidad Javeriana Cali Experiencing (Shared) Decision Making: Results from a Qualitative Study of People with Mental Illness and Their Family Members- Healthcare 2023, 11(16), 2237; https://doi.org/10.3390/healthcare11162237 Una visión simplista equipara a la entrevista clínica a la toma de datos o apertura de historia clínica Una definición completa y única de la técnica de entrevista es difícil. No se busca únicamente un dato, sino información, es decir, conjuntos de datos situados en un contexto. “Un medio de relación y comunicación entre dos personas, a través de la cual el entrevistador obtiene información de primera mano de la persona entrevistada a través de una serie de preguntas".
  • 16. Pontificia Universidad Javeriana Cali Joint Commission Center for Transforming Healthcare releases targeted solutions tool for hand-off communications. (2012). Joint Commission perspectives. Joint Commission on Accreditation of Healthcare Organizations, 32(8), 1–3. Se estima que el 80% de los errores médicos graves implican una falta de comunicación durante los traslados de pacientes. Janagama, S. R., Strehlow, M., Gimkala, A., Rao, G. V. R., Matheson, L., Mahadevan, S., & Newberry, J. A. (2020). Critical Communication: A Cross-sectional Study of Signout at the Prehospital and Hospital Interface. Cureus, 12(2), e7114. https://doi.org/10.7759/cureus.7114 Se estima que cada año se producen un exceso de 5 millones de muertes en los países en desarrollo debido a la mala calidad de la atención. Mortalidad debida a sistemas de salud de baja calidad en la era de la cobertura sanitaria universal. Kruk, M. E., Gage, A. D., Joseph, N. T., Danaei, G., García-Saisó, S., & Salomon, J. A. (2018). Mortality due to low-quality health systems in the universal health coverage era: a systematic analysis of amenable deaths in 137 countries. Lancet (London, England), 392(10160), 2203–2212. https://doi.org/10.1016/S0140- 6736(18)31668-4 Se proyectó que los errores médicos serían la tercera causa de muerte después de las enfermedades cardíacas y el cáncer Error médico: la tercera causa principal de muerte en EE. UU. Makary, M. A., & Daniel, M. (2016). Medical error-the third leading cause of death in the US. BMJ (Clinical research ed.), 353, i2139. https://doi.org/10.1136/bmj.i2139
  • 17. Pontificia Universidad Javeriana Cali Wang, Y., Zheng, J., Schneberk, T., Ke, Y., Chan, A., Hu, T., Lam, J., Gutierrez, M., Portillo, I., Wu, D., Chang, C. H., Qu, Y., Brown, L., & Nichol, M. B. (2023). What quantifies good primary care in the United States? A review of algorithms and metrics using real-world data. BMC primary care, 24(1), 130. https://doi.org/10.1186/s12875-023-02080-y ¿Qué cuantifica una buena atención primaria? • La Agencia de EE.UU. para la Investigación y la Calidad de la Atención Médica (AHRQ) desarrolla encuestas de satisfacción y experiencia del paciente para determinar la calidad de la atención primaria • Sin embargo, los problemas importantes con estas mediciones subjetivas y autoinformadas son que requieren mucho tiempo y dinero. • Es arduo producir una encuesta representativa pero estandarizada en todo el país para medir las perspectivas de los pacientes con respecto a la calidad de la atención primaria y permitir comparaciones significativas entre pares.
  • 18. Pontificia Universidad Javeriana Cali Biehn J. (1982). Managing uncertainty in family practice. Canadian Medical Association journal, 126(8), 915–917. Destreza del medico familiar • Soluciones de problemas indiferenciados • Identificación de riesgos y pequeñas desviaciones de la normalidad. • Uso de la relación medico paciente para una mayor afectividad. • Buen uso de los recursos de la comunidad. Manejo de la incertidumbre en la práctica familiar. Debido a que los pacientes se presentan en las primeras etapas de problemas indiferenciados, el médico de familia a menudo enfrenta incertidumbre, especialmente en el diagnóstico y tratamiento.
  • 19. Pontificia Universidad Javeriana Cali A textbook of family medicine. New York: Oxford University Press, 1981 and 1997. Revisamos la Taxonomía y codificamos cada cita iniciada por el paciente: "LÍMITE DE TOLERANCIA", cuando el motivo de la visita del paciente fue porque sus síntomas eran intolerables (como dolor o malestar). 'LÍMITE DE ANSIEDAD', cuando el motivo del encuentro se debió a la preocupación del paciente por sus posibles resultados desfavorables. 'HETEROTÉTICOS', o problemas de vida que se presentan como síntomas, cuando el motivo de la cita estaba relacionado con la mala adaptación del paciente a su entorno (por ejemplo, síntomas con etiología como dolor lumbar, dispareunia, descompensación de enfermedades crónicas) 'ADMINISTRATIVO', cuando el encuentro médico-paciente se produjo con fines administrativos, incluso si había un síntoma involucrado. 'SIN ENFERMEDAD', para citas de atención preventiva o evaluaciones médicas sin presentar ningún síntoma. 1981 and 1997 Identificar el motivo de consulta
  • 20. Pontificia Universidad Javeriana Cali ENTREVISTACLÍNICA- Manual de estrategias prácticas -Francesc Borrell i Carrió: Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria- Portaferrissa, 8, pral. 08002 Barcelona- www.semfyc.es Prevenir peticiones no previstas: • Delimitar las demandas en la consulta medica. Delimitar demanda: «¿Qué le trae hoy por aquí?». 1 Prevención de demandas aditivas: «¿Desea consultarme alguna cosa más? 2 Me interesan todas. Trabajaremos las de alta carga de complicaciones primero. Destreza del medico familiar Iniciar una relación terapéutica Mantener una relación terapéutica 3
  • 21. Pontificia Universidad Javeriana Cali ENTREVISTACLÍNICA- Manual de estrategias prácticas -Francesc Borrell i Carrió: Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria- Portaferrissa, 8, pral. 08002 Barcelona- www.semfyc.es Mantener una relación terapéutica Se entiende por menú de sugerencias el ofrecimiento de «pistas» que indiquen el tipo de respuesta que esperamos. Por ejemplo: «¿El dolor es punzante, como un mordisco o como si le apretaran?», «¿le ocurrió hace años, días o meses?», etc. MENÚ DE SUGERENCIAS • No menosprecie al familiar • Entra mas Fuente datos mejor • No delimitar el motivo de consulta o darlo por obvio
  • 22. Pontificia Universidad Javeriana Cali Iniciar una relación terapéutica ENTREVISTACLÍNICA- Manual de estrategias prácticas -Francesc Borrell i Carrió: Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria- Portaferrissa, 8, pral. 08002 Barcelona- www.semfyc.es Por supuesto, no hay técnica de comunicación que solvente la totalidad de los retos que un profesional debe afrontar a lo largo de los años Errores que evitar • Errores por falta de control del entorno asistencial • Errores al inicio de la entrevista 1 2 Una buena entrevista siempre empieza por un buen dominio del entorno Invite a quedarse al familiar más significativo • No menosprecie al familiar • Entra mas Fuente datos mejor No delimitar el motivo de consulta o darlo por obvio – ¿Cómo se encuentra? – ¿Cómo va todo? – Viene por la tos, ¿verdad? No olvide la Ley del eco: lo que no dé usted en sonrisas lo recibirá en desazón.
  • 23. Pontificia Universidad Javeriana Cali ENTREVISTACLÍNICA- Manual de estrategias prácticas -Francesc Borrell i Carrió: Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria- Portaferrissa, 8, pral. 08002 Barcelona- www.semfyc.es La formulación de preguntas Respuesta empática Clarificar y delimitar demanda Reconducción por objetivos Al final de la entrevista: desactive expectativas poco realistas 1 2 3 4 Deje todas las puertas abiertas, realizar un trabajo interdisciplinar es mejor que solo dejar una opción.
  • 24. Pontificia Universidad Javeriana Cali ENTREVISTACLÍNICA- Manual de estrategias prácticas -Francesc Borrell i Carrió: Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria- Portaferrissa, 8, pral. 08002 Barcelona- www.semfyc.es La formulación de pasos Naturaleza y objetivos de la entrevista medico/ paciente Primer paso: El medico y el paciente reconocen la utilidad diagnóstica de la entrevista que se complementa con su poder terapéutico. Oriente al paciente en su interrogatorio y en los puntos objetivos a tratar. Segundo paso: Una descripción detallada de sus síntomas me ayudará a ayudarle, se esta en empatía y atención plena para el paciente, pero se busca enfocar lo que actualmente tiene alta carga patológica como primera base. Tercer paso: Siempre dejar que el paciente aborde otros aspectos pertinentes de un síntoma que requiera ser atendido. (Lista de ayudas y apoyo a sus condiciones de salud son necesarias dejarlas anotadas en la historia clínica) Manifestaciones asociadas Cuarto paso: Oriente al paciente, se va atender sus otras necesidades en un próximo control no menor de 24 días, en caso de tener prioridad. Lichstein PR. The Medical Interview. In: Walker HK, Hall WD, Hurst JW, editors. Clinical Methods: The History, Physical, and Laboratory Examinations. 3rd edition. Boston: Butterworths; 1990. Chapter 3. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK349/
  • 25. Pontificia Universidad Javeriana Cali ENTREVISTACLÍNICA- Manual de estrategias prácticas -Francesc Borrell i Carrió: Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria- Portaferrissa, 8, pral. 08002 Barcelona- www.semfyc.es Diagnóstico y resolución de problemas en la entrevista Quinto paso: entrevista • Referenciar lo que es importante en cada cita y abordar lo próximo en las siguientes. • Resolver inquietudes. Sexto paso: Confirmación y compromiso • La alianza terapéutica forjada durante el encuentro clínico proporciona la base para la educación y la atención continua del paciente. • Se deja claro los tratamientos, los exámenes y procedimientos que se requieren con tiempo exacto, indicaciones y recomendaciones generales. • Se dejan compromisos bilateralmente (Medico y Paciente) Lichstein PR. The Medical Interview. In: Walker HK, Hall WD, Hurst JW, editors. Clinical Methods: The History, Physical, and Laboratory Examinations. 3rd edition. Boston: Butterworths; 1990. Chapter 3. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK349/
  • 26. Pontificia Universidad Javeriana Cali Horne R, Weinman J, Barber N, Elliott R, Morgan M. Concordance, adherence and compliance in medicine-taking, Report for the National Co-ordinating Centre for NHS Service Delivery and Organisation R & D. 2005. La adherencia se define como "el grado en que el comportamiento del paciente coincide con las recomendaciones acordadas por el médico. La falta de adherencia puede ser intencional o no. Siempre es necesario asesorar a los pacientes sobre la importancia de la adherencia , reforzado con instrucciones escritas. Sexto paso: Confirmación y compromiso Reducir la dosis de dos veces al día a una vez al día puede aumentar el cumplimiento de los medicamentos prescritos.
  • 27. Pontificia Universidad Javeriana Cali ENTREVISTACLÍNICA- Manual de estrategias prácticas -Francesc Borrell i Carrió: Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria- Portaferrissa, 8, pral. 08002 Barcelona- www.semfyc.es Modelo asimilativo hipotético de una intervención en lo medio es igual a lo que hablan los psicoterapeutas. https://www.psicoterapias.es/psicoterapias/las-terapias-cognitivo- conductuales/terapia-racional-emotiva/
  • 28. Pontificia Universidad Javeriana Cali Entrevista semiestructurada para la parte resolutiva – Informar sobre la naturaleza del problema. Enunciación. – Proponer un plan de acción en un clima de diálogo. – Explicar el tratamiento y la evolución previsible. – Comprobar la comprensión y/o aquiescencia del paciente. – Tomar precauciones y cerrar la entrevista. ENTREVISTACLÍNICA- Manual de estrategias prácticas -Francesc Borrell i Carrió: Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria- Portaferrissa, 8, pral. 08002 Barcelona- www.semfyc.es Lichstein PR. The Medical Interview. In: Walker HK, Hall WD, Hurst JW, editors. Clinical Methods: The History, Physical, and Laboratory Examinations. 3rd edition. Boston: Butterworths; 1990. Chapter 3. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK349/
  • 29. Pontificia Universidad Javeriana Cali Schroeder, K., Fahey, T., & Ebrahim, S. (2004). How can we improve adherence to blood pressure-lowering medication in ambulatory care? Systematic review of randomized controlled trials. Archives of internal medicine, 164(7), 722–732. https://doi.org/10.1001/archinte.164.7.722 ¿Cómo podemos mejorar la adherencia a la medicación para reducir la presión arterial en la atención ambulatoria? Revisión sistemática de ensayos controlados aleatorios. Reducir la dosis de dos veces al día a una vez al día puede aumentar el cumplimiento de los medicamentos prescritos. Algunas estrategias motivacionales e intervenciones complejas parecen prometedoras, pero necesitamos más evidencia sobre su efecto a través de ensayos controlados aleatorios cuidadosamente diseñados.
  • 30. Pontificia Universidad Javeriana Cali Ian Renwick McWhinney- British Medical Journal. 345: 36. 17 November 2012.- English general practitioner recognised in Canada as the “father of family medicine” “Si todos pudiéramos aprender a escuchar todo. Todo lo demás encajaría. Escuchar es la clave para estar centrado en el paciente. Ian McWhinney, profesor emérito, Departamento de Medicina Familiar, Escuela de Medicina y Odontología, Universidad de Ontario occidental. Murió de neumonía después de una caída el 28 de septiembre de 2012 McWhinney estaba muy orgulloso de el lugar donde la medicina familiar había establecido tanto en el ámbito académico medicina y en el sector sanitario sistema en Canadá. Legado Ian Renwick McWhinney
  • 31. Pontificia Universidad Javeriana Cali Crosby J. W. (2004). Ten time-management tips for family physicians. CMAJ : Canadian Medical Association journal = journal de l'Association medicale canadienne, 170(6), 949–950. https://doi.org/10.1503/cmaj.1021781 Diez consejos para la gestión del tiempo para médicos de familia Aquí hay 10 consejos para administrar el tiempo que la mayoría de los médicos encontrarán prácticos y fáciles de introducir en su vida diaria. John W. Crosby Médico de familia Cambridge, Ontario. Profesor asistente de Medicina Universidad de Toronto Toronto, Ontario. Los médicos de familia a menudo se quejan de que están "ahogados en papeleo", "trabajan más horas y ganan menos dinero", "necesitan más tiempo libre" y se sienten "cansados ​​y presionados" mientras corren entre sus responsabilidades en el hogar, la oficina, el hospital y la enfermería.
  • 32. Gracias por atender a la información brindada. La entrevista médica- Medicina Familiar 2023