SlideShare una empresa de Scribd logo
La pragmática defiende la relación que existe entre la estética y la
cultura, integradas ambas a un devenir de la vida humana y a un fiel
reflejo de su naturaleza.
Toda cultura posee su propia filosofía del arte, su propio origen, su
propia cosmovisión.Nuestros actos, nuestra forma de actuar en un
contexto deslumbran nuestros sentimientos
la experiencia estética como continuidad de la vida. El papel que jugó la
filosofía wittgensteiniana en esta recolocación dio la clave para consolidar
el retorno de la estética y la experiencia del sujeto como centro de
atención de la preocupación sobre el arte.
De esta manera se podría caracterizar a La estética como un transito
desde un arte de concepto a un arte de contexto. la experiencia estética
como experiencia cognitiva plantea en los predios de una Pragmática
Estética la posibilidad de que el receptor de una obra de arte no sólo
“contemple” la obra, sino que “dialogue” con ella, y la posibilidad también de
que mediante ese diálogo “produzca” conocimiento.
El arte, es parte de una práctica integrada. social
y lingüísticamente es una forma de vida
al igual que los juegos del lenguaje¨.
Wittgenstein
Las experiencias y vivencias de los individuos de un determinado
grupo demuestran su estética, su forma de vida y su forma de
comportamiento frente a otros grupos, cada cultura posee su
filosofía del arte cada grupo se encarga de crear sus propios
códigos, con el fin de subsistir.
Las acciones y practicas artísticas demuestran la interrelación
que existe entre la realidad y la ficción. Aunque el hombre actual
siente un prejuicio en contra de sí mismo: todo lo que es producto
de su mente se le antoja irreal o insignificante. Sólo nos sentimos
satisfechos cuando se nos figura estar rodeados de objetos y leyes
independientes de nuestra naturaleza el resto se le ha olvidado
aquel niño “dios”.
Por el contrario Los antiguos meditaron largamente sobre la
constitución del universo, sobre lo desconocido que es el
instrumento de todo arte, de toda creación.
Tanto en la estética como en las demás ciencias el
conocimiento así entendido, tendría que ser un conocimiento mas
pragmático, un conocimiento vinculado a la historia tanto colectiva
como individual, un conocimiento que se pueda realizar a través
de la experiencia, en una “praxis” vital como social del sujeto,
modelar mediante una acción conjunta (sujeto-objeto) la
representación de ese mundo dado y no dado al mismo tiempo
que se aprehende en forma de conocimiento viable y
transformador de las propias representaciones de las que se
puede partir.
Nuestra practica estética debe ser una experiencia sensible y
cognitiva simultáneamente, donde el placer, y específicamente el
placer generado en el proceso de cognición mediante la
interpretación, tiene un papel importante.
El hecho de que una actividad humana sea una actividad
cognitiva es causa necesaria para que pueda haber un
comportamiento estético
•La estética se genera entre el organismo vivo y su
medio como punto de partida. Las experiencias se
pueden tomar como practicas artísticas que cumplen
una determinada función, un reforzamiento que
alimenta nuestra existencia y nuestro vigor de vivir.
•Realizo una propuesta pedagógica en oposición a la escuela tradicional
y antigua. Pensaba que la nueva educación tenía que superar a la
tradición no sólo en los fundamentos del discurso, sino también en la
propia práctica.
•la praxis educativa y de vida implica un manejo inteligente de los
asuntos, y esto supone una apertura a la deliberación del pensamiento y
por consiguiente del espíritu.
John Dewey
•Provocara de esta manera una utilidad y una finalidad que conlleva
a la satisfacción, una herramienta de vital importancia que se encarga
de reconfortar ese espíritu creativo del ser humano. Mantiene una
posición crítica respecto a la sociedad industrial, y una distancia
enorme respecto del marxismo.
•Dewey afirma de que la actividad artística es una consecuencia más
de la actividad natural del ser humano, cuya forma organizativa
depende de los condicionamientos ambientales en que se
desenvuelve.
•Así, el arte es «expresión», donde fines y medios se fusionan en una
experiencia agradable. Mientras (Kant) hace referencia a una
autonomía de la practica artística,(John Dewey)es capaz de
desbordarse y afectar lo social.
•El arte es como cualquier actividad humana implica
interacción ,destreza y habilidad.
Inspiración:
Walter Benjamín
El arte se lo debe tomar como una expresión de los instintos
naturales, pues este abarca la conciencia y expresa lo oculto de
nuestras más recónditas esperanzas. para los poetas ese valor tan
peculiar consiste en esa satisfacción que se representa como el
mayor placer que en realidad obtenemos de la reflexión por medio
de la experiencia sobre la cual meditamos.
 la contemplación de la belleza de Dios es parecida a la
contemplación que tiene el artista. La facultad de percibir el mundo
exterior: sin duda, es la de una experiencia de felicidad y armonía.
 George Santayana
“El hombre no escoge su morada, sus prendas de vestir, o a sus
compañeros, sin tomar en cuenta el efecto que ejercen sobre sus
sentimientos estéticos¨.
Las bellas artes dentro de la vida del ser humano entran a ser un
doble papel de modelo y parte esencial de la vida cognoscitiva.
Santayana defiende mucho los grupos sociales junto con todo ese
tesoro histórico adquirido.
En estética es cierto el dicho -con frecuencia tan falso en ética- de
que el mal no es sino la ausencia del bien: porque inclusive el tedio
y vulgaridad de una existencia sin belleza no es en sí tan feo como
lamentable y degradante.
Llegamos ahora a una definición de la belleza, la cual, según los
términos de análisis sucesivos y la estrechez del concepto, es un
valor positivo, intrínseco y objetivado. o mejor dicho es dicho la
belleza es como el placer considerado como la cualidad de una
cosa.
“la rivalidad con la rabia más feroz y la soledad con una
eterna melancolía¨.
“Poseer imaginación y gusto, amar lo óptimo, ser
conducido por la contemplación de la naturaleza¨.
George Santayana
un vuelo a lo desconocido es empezar a ser buenos artistas y conocedores
de sí mismo. Ser creadores lleva a caminar sobre tierras inmóviles y
danzar entre abismos desconocidos y cuerdas flojas. Un arte en el cual
se busque aquello que nos intriga, que nos interesa y buscar hasta aquello
a lo que nos atormenta, volver a encontrarnos con esos dioses y genios
que perturban nuestro ser.
BIBLIOGRAFIA
•MEDIACION ESTETICA Y PRAGMATICA DEL SABER - JUAN
MARTIN PRADA (2003)
•EL SENTIDO DE LA BELLEZA
George Santayana (PDF)
REALISADO POR: ELVER ARGOTI
GRACIAS
La estetica en la pragmatica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Walter benjamin
Walter benjaminWalter benjamin
Walter benjaminMLPM77
 
Cultura visual
Cultura visualCultura visual
Elementos Del Lenguaje Plastico Visual
Elementos Del Lenguaje Plastico VisualElementos Del Lenguaje Plastico Visual
Elementos Del Lenguaje Plastico VisualJessica Inostroza
 
diapositivas Lo bello y lo feo
diapositivas Lo bello y lo feodiapositivas Lo bello y lo feo
diapositivas Lo bello y lo feodanieelarizaa2194
 
La estética filosófica en las diferentes etapas de la historia
La estética filosófica en las diferentes etapas de la historiaLa estética filosófica en las diferentes etapas de la historia
La estética filosófica en las diferentes etapas de la historia
Luz Stella Ramirez
 
Filosofía del arte
Filosofía del arteFilosofía del arte
Filosofía del arte
Carlos León Castillo Sánchez
 
RelacióN Entre Figura Fondo
RelacióN Entre Figura FondoRelacióN Entre Figura Fondo
RelacióN Entre Figura Fondoguest2cadcf
 
Semiotica (Tipos de signos )
Semiotica (Tipos de  signos )Semiotica (Tipos de  signos )
Semiotica (Tipos de signos )Krhef
 
Teorias del arte panofsky 2016
Teorias del arte panofsky 2016Teorias del arte panofsky 2016
Teorias del arte panofsky 2016
fernando rodriguez
 
Que es la estetica
Que es la estetica Que es la estetica
Que es la estetica
Alēx COøre
 
La pérdida del aura en las obras de arte. Masificación y autonomía. La emerge...
La pérdida del aura en las obras de arte. Masificación y autonomía. La emerge...La pérdida del aura en las obras de arte. Masificación y autonomía. La emerge...
La pérdida del aura en las obras de arte. Masificación y autonomía. La emerge...Bettina Elisabeth Sisi
 
El arte en la construcción de la identidad
El arte en la construcción de la identidadEl arte en la construcción de la identidad
El arte en la construcción de la identidad
JOSÉ MIGUEL DE SOUZA RODRÍGUEZ
 
LA EXPERIENCIA ESTÉTICA
LA EXPERIENCIA ESTÉTICALA EXPERIENCIA ESTÉTICA
LA EXPERIENCIA ESTÉTICA
Gabriel Tacuri
 
Semiotica visual
Semiotica visualSemiotica visual
Semiotica visual
pamab2
 
¿Qué es el Arte?
¿Qué es el Arte?¿Qué es el Arte?
¿Qué es el Arte?
faropaideia
 
Pierre Bourdieu "Sociología de la percepción estética"
Pierre Bourdieu "Sociología de la percepción estética"Pierre Bourdieu "Sociología de la percepción estética"
Pierre Bourdieu "Sociología de la percepción estética"shayvel
 
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
Eva Avila
 

La actualidad más candente (20)

Walter benjamin
Walter benjaminWalter benjamin
Walter benjamin
 
Cultura visual
Cultura visualCultura visual
Cultura visual
 
Elementos Del Lenguaje Plastico Visual
Elementos Del Lenguaje Plastico VisualElementos Del Lenguaje Plastico Visual
Elementos Del Lenguaje Plastico Visual
 
Semiótica del cine
Semiótica del cineSemiótica del cine
Semiótica del cine
 
diapositivas Lo bello y lo feo
diapositivas Lo bello y lo feodiapositivas Lo bello y lo feo
diapositivas Lo bello y lo feo
 
La estética filosófica en las diferentes etapas de la historia
La estética filosófica en las diferentes etapas de la historiaLa estética filosófica en las diferentes etapas de la historia
La estética filosófica en las diferentes etapas de la historia
 
Filosofía del arte
Filosofía del arteFilosofía del arte
Filosofía del arte
 
RelacióN Entre Figura Fondo
RelacióN Entre Figura FondoRelacióN Entre Figura Fondo
RelacióN Entre Figura Fondo
 
Semiotica (Tipos de signos )
Semiotica (Tipos de  signos )Semiotica (Tipos de  signos )
Semiotica (Tipos de signos )
 
Teorias del arte panofsky 2016
Teorias del arte panofsky 2016Teorias del arte panofsky 2016
Teorias del arte panofsky 2016
 
Que es la estetica
Que es la estetica Que es la estetica
Que es la estetica
 
La pérdida del aura en las obras de arte. Masificación y autonomía. La emerge...
La pérdida del aura en las obras de arte. Masificación y autonomía. La emerge...La pérdida del aura en las obras de arte. Masificación y autonomía. La emerge...
La pérdida del aura en las obras de arte. Masificación y autonomía. La emerge...
 
El arte en la construcción de la identidad
El arte en la construcción de la identidadEl arte en la construcción de la identidad
El arte en la construcción de la identidad
 
LA EXPERIENCIA ESTÉTICA
LA EXPERIENCIA ESTÉTICALA EXPERIENCIA ESTÉTICA
LA EXPERIENCIA ESTÉTICA
 
Semiotica visual
Semiotica visualSemiotica visual
Semiotica visual
 
¿Qué es el Arte?
¿Qué es el Arte?¿Qué es el Arte?
¿Qué es el Arte?
 
Pierre Bourdieu "Sociología de la percepción estética"
Pierre Bourdieu "Sociología de la percepción estética"Pierre Bourdieu "Sociología de la percepción estética"
Pierre Bourdieu "Sociología de la percepción estética"
 
Detalle fragmento
Detalle fragmentoDetalle fragmento
Detalle fragmento
 
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
 
Monocopia
MonocopiaMonocopia
Monocopia
 

Destacado

Etica profesional y ciudadania
Etica profesional y ciudadaniaEtica profesional y ciudadania
Etica profesional y ciudadania
hisalove
 
Valor estetico
Valor esteticoValor estetico
Valor esteticozelta62
 
Cesar cobaleda (periodico ojo no borrar)
Cesar cobaleda (periodico ojo no borrar)Cesar cobaleda (periodico ojo no borrar)
Cesar cobaleda (periodico ojo no borrar)cesarcobaleda
 
ética del siglo XXI
ética del siglo XXIética del siglo XXI
ética del siglo XXI
elisa28b
 
Modernidad Y Posmodernidad
Modernidad Y PosmodernidadModernidad Y Posmodernidad
Modernidad Y Posmodernidadguest975e56
 
Clasificaciones eticas
Clasificaciones eticasClasificaciones eticas
Clasificaciones eticas
Julio Cesar Gallardo
 
14-02-20-Pensadores-da-Ética-Contemporânea
14-02-20-Pensadores-da-Ética-Contemporânea14-02-20-Pensadores-da-Ética-Contemporânea
14-02-20-Pensadores-da-Ética-Contemporânea
Agnes Arruda
 
Doutrinas e eticas fundamentais
Doutrinas e eticas fundamentaisDoutrinas e eticas fundamentais
Doutrinas e eticas fundamentais
Augusto Rodrigues
 
Pragmática
PragmáticaPragmática
Racionalidad dialógica
Racionalidad dialógicaRacionalidad dialógica
Racionalidad dialógicacaldeiramanuel
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativop4m3_23
 
Periodo intrauterino
Periodo intrauterinoPeriodo intrauterino
Periodo intrauterinop4m3_23
 
La moral y su relación con otras áreas
La moral y su relación con otras áreasLa moral y su relación con otras áreas
La moral y su relación con otras áreasZairaGlez
 
Ética Dialógica
Ética DialógicaÉtica Dialógica
Habbermas La Etica Del Discurso
Habbermas La Etica Del DiscursoHabbermas La Etica Del Discurso
Habbermas La Etica Del Discursoguest975e56
 
Etica Discursiva Habermas
Etica Discursiva HabermasEtica Discursiva Habermas
Etica Discursiva Habermasgdiaznovoa
 
Periodo Fetal - Embriología
Periodo Fetal - EmbriologíaPeriodo Fetal - Embriología
Periodo Fetal - EmbriologíaEdgardoLeonor
 
Categorias esteticas
Categorias esteticasCategorias esteticas
Categorias esteticas
Jessi Caballeros
 

Destacado (20)

Etica profesional y ciudadania
Etica profesional y ciudadaniaEtica profesional y ciudadania
Etica profesional y ciudadania
 
Valor estetico
Valor esteticoValor estetico
Valor estetico
 
Cesar cobaleda (periodico ojo no borrar)
Cesar cobaleda (periodico ojo no borrar)Cesar cobaleda (periodico ojo no borrar)
Cesar cobaleda (periodico ojo no borrar)
 
ética del siglo XXI
ética del siglo XXIética del siglo XXI
ética del siglo XXI
 
Modernidad Y Posmodernidad
Modernidad Y PosmodernidadModernidad Y Posmodernidad
Modernidad Y Posmodernidad
 
Clasificaciones eticas
Clasificaciones eticasClasificaciones eticas
Clasificaciones eticas
 
14-02-20-Pensadores-da-Ética-Contemporânea
14-02-20-Pensadores-da-Ética-Contemporânea14-02-20-Pensadores-da-Ética-Contemporânea
14-02-20-Pensadores-da-Ética-Contemporânea
 
Doutrinas e eticas fundamentais
Doutrinas e eticas fundamentaisDoutrinas e eticas fundamentais
Doutrinas e eticas fundamentais
 
Pragmática
PragmáticaPragmática
Pragmática
 
Racionalidad dialógica
Racionalidad dialógicaRacionalidad dialógica
Racionalidad dialógica
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Periodo intrauterino
Periodo intrauterinoPeriodo intrauterino
Periodo intrauterino
 
La moral y su relación con otras áreas
La moral y su relación con otras áreasLa moral y su relación con otras áreas
La moral y su relación con otras áreas
 
Ética Dialógica
Ética DialógicaÉtica Dialógica
Ética Dialógica
 
Habbermas La Etica Del Discurso
Habbermas La Etica Del DiscursoHabbermas La Etica Del Discurso
Habbermas La Etica Del Discurso
 
Etica Discursiva Habermas
Etica Discursiva HabermasEtica Discursiva Habermas
Etica Discursiva Habermas
 
Periodo Embrionario
Periodo EmbrionarioPeriodo Embrionario
Periodo Embrionario
 
Etica comunicativa version 4
Etica comunicativa version 4Etica comunicativa version 4
Etica comunicativa version 4
 
Periodo Fetal - Embriología
Periodo Fetal - EmbriologíaPeriodo Fetal - Embriología
Periodo Fetal - Embriología
 
Categorias esteticas
Categorias esteticasCategorias esteticas
Categorias esteticas
 

Similar a La estetica en la pragmatica

Tema vi
Tema viTema vi
Tema viHAV
 
LA ESTÉTICA, COMO CONCEPTO PALPABLE DE LA POIESIS.
LA ESTÉTICA, COMO CONCEPTO PALPABLE DE LA POIESIS.LA ESTÉTICA, COMO CONCEPTO PALPABLE DE LA POIESIS.
LA ESTÉTICA, COMO CONCEPTO PALPABLE DE LA POIESIS.
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
Arte
ArteArte
La Belleza en el arte
La Belleza en el arteLa Belleza en el arte
La Belleza en el arte
Reynaldo de la Cruz
 
Vygotsky arte
Vygotsky arteVygotsky arte
Vygotsky arte
Hugo Santander
 
Teorías de los lenguajes del arte
Teorías de los lenguajes del arteTeorías de los lenguajes del arte
Teorías de los lenguajes del arteAndrea Salcedo
 
Estética
EstéticaEstética
Manifiesto pepe bárcenas
Manifiesto pepe bárcenasManifiesto pepe bárcenas
Manifiesto pepe bárcenas
Mayte31
 
La dialéctica del arte
La dialéctica del arteLa dialéctica del arte
La dialéctica del arte
Gerardo Linze Martillo
 
15 salle [autoguardado]
15 salle [autoguardado]15 salle [autoguardado]
15 salle [autoguardado]2974026
 
ESTETICA
ESTETICAESTETICA
La cultura estetica
La cultura estetica La cultura estetica
La cultura estetica kerlleyapc
 
Producto de la sesión 4
Producto de la sesión 4Producto de la sesión 4
Producto de la sesión 4Mc Coy M
 
ESTETICA FILOSOFICA
ESTETICA FILOSOFICA ESTETICA FILOSOFICA
ESTETICA FILOSOFICA
Sara
 

Similar a La estetica en la pragmatica (20)

Tema vi
Tema viTema vi
Tema vi
 
LA ESTÉTICA, COMO CONCEPTO PALPABLE DE LA POIESIS.
LA ESTÉTICA, COMO CONCEPTO PALPABLE DE LA POIESIS.LA ESTÉTICA, COMO CONCEPTO PALPABLE DE LA POIESIS.
LA ESTÉTICA, COMO CONCEPTO PALPABLE DE LA POIESIS.
 
Arte
ArteArte
Arte
 
La Belleza en el arte
La Belleza en el arteLa Belleza en el arte
La Belleza en el arte
 
Vygotsky arte
Vygotsky arteVygotsky arte
Vygotsky arte
 
El arte decimo
El arte decimoEl arte decimo
El arte decimo
 
El arte decimo
El arte decimoEl arte decimo
El arte decimo
 
Teorías de los lenguajes del arte
Teorías de los lenguajes del arteTeorías de los lenguajes del arte
Teorías de los lenguajes del arte
 
Temas prontuario
Temas prontuarioTemas prontuario
Temas prontuario
 
Estética
EstéticaEstética
Estética
 
Manifiesto pepe bárcenas
Manifiesto pepe bárcenasManifiesto pepe bárcenas
Manifiesto pepe bárcenas
 
La dialéctica del arte
La dialéctica del arteLa dialéctica del arte
La dialéctica del arte
 
Gadamer: La Actualidad de lo Bello
Gadamer: La Actualidad de lo BelloGadamer: La Actualidad de lo Bello
Gadamer: La Actualidad de lo Bello
 
15 salle [autoguardado]
15 salle [autoguardado]15 salle [autoguardado]
15 salle [autoguardado]
 
ESTETICA
ESTETICAESTETICA
ESTETICA
 
La cultura estetica
La cultura estetica La cultura estetica
La cultura estetica
 
Producto de la sesión 4
Producto de la sesión 4Producto de la sesión 4
Producto de la sesión 4
 
arte
artearte
arte
 
Artes bellez...
Artes bellez...Artes bellez...
Artes bellez...
 
ESTETICA FILOSOFICA
ESTETICA FILOSOFICA ESTETICA FILOSOFICA
ESTETICA FILOSOFICA
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

La estetica en la pragmatica

  • 1. La pragmática defiende la relación que existe entre la estética y la cultura, integradas ambas a un devenir de la vida humana y a un fiel reflejo de su naturaleza. Toda cultura posee su propia filosofía del arte, su propio origen, su propia cosmovisión.Nuestros actos, nuestra forma de actuar en un contexto deslumbran nuestros sentimientos la experiencia estética como continuidad de la vida. El papel que jugó la filosofía wittgensteiniana en esta recolocación dio la clave para consolidar el retorno de la estética y la experiencia del sujeto como centro de atención de la preocupación sobre el arte.
  • 2. De esta manera se podría caracterizar a La estética como un transito desde un arte de concepto a un arte de contexto. la experiencia estética como experiencia cognitiva plantea en los predios de una Pragmática Estética la posibilidad de que el receptor de una obra de arte no sólo “contemple” la obra, sino que “dialogue” con ella, y la posibilidad también de que mediante ese diálogo “produzca” conocimiento. El arte, es parte de una práctica integrada. social y lingüísticamente es una forma de vida al igual que los juegos del lenguaje¨. Wittgenstein
  • 3. Las experiencias y vivencias de los individuos de un determinado grupo demuestran su estética, su forma de vida y su forma de comportamiento frente a otros grupos, cada cultura posee su filosofía del arte cada grupo se encarga de crear sus propios códigos, con el fin de subsistir. Las acciones y practicas artísticas demuestran la interrelación que existe entre la realidad y la ficción. Aunque el hombre actual siente un prejuicio en contra de sí mismo: todo lo que es producto de su mente se le antoja irreal o insignificante. Sólo nos sentimos satisfechos cuando se nos figura estar rodeados de objetos y leyes independientes de nuestra naturaleza el resto se le ha olvidado aquel niño “dios”. Por el contrario Los antiguos meditaron largamente sobre la constitución del universo, sobre lo desconocido que es el instrumento de todo arte, de toda creación.
  • 4. Tanto en la estética como en las demás ciencias el conocimiento así entendido, tendría que ser un conocimiento mas pragmático, un conocimiento vinculado a la historia tanto colectiva como individual, un conocimiento que se pueda realizar a través de la experiencia, en una “praxis” vital como social del sujeto, modelar mediante una acción conjunta (sujeto-objeto) la representación de ese mundo dado y no dado al mismo tiempo que se aprehende en forma de conocimiento viable y transformador de las propias representaciones de las que se puede partir. Nuestra practica estética debe ser una experiencia sensible y cognitiva simultáneamente, donde el placer, y específicamente el placer generado en el proceso de cognición mediante la interpretación, tiene un papel importante. El hecho de que una actividad humana sea una actividad cognitiva es causa necesaria para que pueda haber un comportamiento estético
  • 5. •La estética se genera entre el organismo vivo y su medio como punto de partida. Las experiencias se pueden tomar como practicas artísticas que cumplen una determinada función, un reforzamiento que alimenta nuestra existencia y nuestro vigor de vivir. •Realizo una propuesta pedagógica en oposición a la escuela tradicional y antigua. Pensaba que la nueva educación tenía que superar a la tradición no sólo en los fundamentos del discurso, sino también en la propia práctica. •la praxis educativa y de vida implica un manejo inteligente de los asuntos, y esto supone una apertura a la deliberación del pensamiento y por consiguiente del espíritu. John Dewey
  • 6. •Provocara de esta manera una utilidad y una finalidad que conlleva a la satisfacción, una herramienta de vital importancia que se encarga de reconfortar ese espíritu creativo del ser humano. Mantiene una posición crítica respecto a la sociedad industrial, y una distancia enorme respecto del marxismo. •Dewey afirma de que la actividad artística es una consecuencia más de la actividad natural del ser humano, cuya forma organizativa depende de los condicionamientos ambientales en que se desenvuelve. •Así, el arte es «expresión», donde fines y medios se fusionan en una experiencia agradable. Mientras (Kant) hace referencia a una autonomía de la practica artística,(John Dewey)es capaz de desbordarse y afectar lo social. •El arte es como cualquier actividad humana implica interacción ,destreza y habilidad. Inspiración: Walter Benjamín
  • 7. El arte se lo debe tomar como una expresión de los instintos naturales, pues este abarca la conciencia y expresa lo oculto de nuestras más recónditas esperanzas. para los poetas ese valor tan peculiar consiste en esa satisfacción que se representa como el mayor placer que en realidad obtenemos de la reflexión por medio de la experiencia sobre la cual meditamos.  la contemplación de la belleza de Dios es parecida a la contemplación que tiene el artista. La facultad de percibir el mundo exterior: sin duda, es la de una experiencia de felicidad y armonía.  George Santayana “El hombre no escoge su morada, sus prendas de vestir, o a sus compañeros, sin tomar en cuenta el efecto que ejercen sobre sus sentimientos estéticos¨.
  • 8. Las bellas artes dentro de la vida del ser humano entran a ser un doble papel de modelo y parte esencial de la vida cognoscitiva. Santayana defiende mucho los grupos sociales junto con todo ese tesoro histórico adquirido. En estética es cierto el dicho -con frecuencia tan falso en ética- de que el mal no es sino la ausencia del bien: porque inclusive el tedio y vulgaridad de una existencia sin belleza no es en sí tan feo como lamentable y degradante. Llegamos ahora a una definición de la belleza, la cual, según los términos de análisis sucesivos y la estrechez del concepto, es un valor positivo, intrínseco y objetivado. o mejor dicho es dicho la belleza es como el placer considerado como la cualidad de una cosa.
  • 9. “la rivalidad con la rabia más feroz y la soledad con una eterna melancolía¨. “Poseer imaginación y gusto, amar lo óptimo, ser conducido por la contemplación de la naturaleza¨. George Santayana un vuelo a lo desconocido es empezar a ser buenos artistas y conocedores de sí mismo. Ser creadores lleva a caminar sobre tierras inmóviles y danzar entre abismos desconocidos y cuerdas flojas. Un arte en el cual se busque aquello que nos intriga, que nos interesa y buscar hasta aquello a lo que nos atormenta, volver a encontrarnos con esos dioses y genios que perturban nuestro ser.
  • 10. BIBLIOGRAFIA •MEDIACION ESTETICA Y PRAGMATICA DEL SABER - JUAN MARTIN PRADA (2003) •EL SENTIDO DE LA BELLEZA George Santayana (PDF) REALISADO POR: ELVER ARGOTI