SlideShare una empresa de Scribd logo
Ética Contemporanea
Alejandra Vidal
Carolina Pineda
Nicole Murillo
Generalidades
• Inicia en el siglo XX en los años 70 en Frankfurt-
Alemania.
• Apel y Habermas quienes resucitan la ética de
Kant desde el punto de reflexión filosófica
• Ética que parte del dialogo.
• Asume que la verdad no es propiedad de nadie.
Generalidades
• Busca explicar las razones del por qué se piensa
de cierta manera.
• El hombre que es moralmente bueno es aquel
que acepta las normas luego de un diálogo
racionalizado
• Reflexiona sobre lo que es importante para
todos, lo que es correcto, las normas correctas
no desde un punto de vista a priori si no desde
un dialogo racional que usa argumentos
trascendentales
Karl Otto Apel
•Düsseldorf, 1922
• Filósofo alemán.
•Profesor en la Universidad de
Kiel y especializado en lenguaje
y comunicación, es
representante crítico de la
corriente hermenéutica (arte de
explicar, interpretar textos
filosóficos) Sus obras más destacadas
•Transformación de la filosofía (1973)
•El desafío de la crítica total de la
razón (1994)
•Teoría de la verdad y ética del
discurso (1995).
Jürgen Habermas
•Düsseldorf, Alemania, 1929
•Sociólogo y filósofo alemán
•Principal representante de la "segunda
generación" de la Escuela de Frankfurt,
entre 1955 y 1959
•Trabajó en el Instituto de Investigación
Social de la ciudad.
•Enseñó filosofía en Heidelberg
• En 1983 obtuvo la cátedra de Filosofía y
Sociología en la Universidad de
Frankfurt.
Sus obras más destacadas
•Historia y crítica de la opinión pública
•El discurso filosófico de la modernidad
•Teoría de la acción comunicativa.
Habermas
• Reformula la teoría de Kant desde una visión de
la Teoría de la Acción Comunicativa
▫ ética del Discurso
• Concibe el discurso práctico como un
procedimiento para la comprobación de la
validez de normas postuladas de modo
hipotético y no como un procedimiento de
producción de normas justificadas
Teoría de la Acción Comunicativa
• Crítica trascendental de los actos de habla.
• Desarrollar una pragmática universal de los
actos de habla
▫ Elaborar el concepto de una comunidad ideal de
habla.
• Corregir nuestros modos de comunicación.
• Una decisión justa es una decisión fundada en el
consenso alcanzado
Consenso Dialógico-Argumentativo
• En la discusión cada uno de los participantes deberá
exponer sus argumentos, responder a las críticas,
argumentar en función de los intereses propios o de
su grupo.
• Cada participante, por el solo hecho de entrar en la
discusión, reconoce a los otros hablantes
competentes como sujetos de derecho.
• Un consenso será legítimo y fundamentará una
norma moral legítima, cuando se respetan todas las
normas de procedimiento
Apel
• Parte del a priori ligado a la pre-estructura de la
comprensión de comunicación como factor que
conlleva, la asunción de determinadas normas
morales universales
• El razonamiento práctico debe asegurar la
intersubjetividad de las normas
• Los seres humanos son seres que poseen una
razón dialógica y por esto son capaces de llegar a
acuerdos.
Razón Dialógica
• División entre una parte abstracta e ideal de
fundamentación (parte A) y la posible aplicación
de la ética del discurso (parte B).
▫ La parte A esta compuesta por
 Presupuestos
▫ La parte B esta compuesta por
 Aplicación de la ética
• La parte A y B dan origen a el principio de la
coresponsabilidad a posteriori
Ética del Discurso
• Desarrollo de una moral de carácter
universalista
• Parte de los presupuestos universales de la
argumentación (Apel) y de la acción
comunicativa (Habermas)
Pragmática Trascendental
• Pretende detectar las condiciones de posibilidad
del acuerdo que denominamos trascendentales
por irrebasables
Pragmática Universal
• Mostrar las bases universales de validez del
habla, identificar y reconstruir las condiciones
universales del acuerdo en la interacción
Ética del Discurso
• Ética cognitivista
• Universalista
• Deontológica
• Formalista
ADELA CORTINA
• Nació en Valencia en 1947.
• 2008, Primera mujer en entrar
a la Real Academia de Ciencias
Morales y Políticas.
• Ganadora del último Premio
Nacional de Ensayo por su
libro Para qué sirve realmente
la ética (Paidós)
Obras mas importantes
• Dios en la filosofía trascendental de Kant
• Ética mínima: Introducción a la filosofía
práctica.
• Ética sin moral.
• La moral del camaleón: ética política para
nuestro fin de siglo
• Ética aplicada y democracia radical", Madrid,
Tecnos, 1993, varia
Adela Corina
Ética: Ethos =carácter Moral: Mosmoris Carácter y costumbres.
Los seres humanos
nacemos con un carácter.
Al pasar el tiempo por
repetición de actos vamos
generando un carácter
que nos lleva a actuar de
una manera u otra.
Primera frontera: ¿Que es la
ética y para que sirve?
Seres Humanos
inevitablemente morales.(+o-)
Estructuralmente Éticos
Todo se basa en las decisiones,
se deben tener en cuenta.
Las decisiones siempre traen
consecuencias.
La virtud
Es la
excelencia, la
felicidad.
Se generan
poco a poco.
El que es
excelente en
prudencia esta
predispuesto a
ser prudente.
Lo mas
inteligente es
generarse
virtudes y no
vicios.
El carácter
Los seres humanos no aprenden a ver mas allá, lo
mejor que alguien puede aprender es generarse un
carácter que lo lleve mas a la felicidad que a la
tristeza.
Esto ocurre por que somos estructuralmente
morales.
Estructura moral
NO RESPONDEMOS
AUTOMATICAMENTE
AL MEDIO.
Medio:
realidad
que nos
rodea.
Pensamos que
responder
Ejemplo
animal –
comida.
Responsables de
nuestras
decisiones
La moral es
objetiva
Opiniones
diferentes.
Distintos
contenidos
morales
Es cultural Distintos
lenguajes
morales.
Contradicciones
Generan
confusión en
los niños y
adolescentes
Decir algo y
hacer otra
cosa.
Aprendemos
el lenguaje y
aprendemos
a vivir con el.
Distintos lenguajes morales
Afirmaciones a las que
llegamos.
Derechos
Pensamientos
diferentes.
Culturas
diferente. Ejm
La tortura,
machismo,
igualdad, etc.
Los contenidos
morales vienen
del lugar del que
venimos, de los
contenidos
biológicos.
• Nació 24 de diciembre
de 1934 en Argentina
• Exiliado político en
México en 1975
• Fundador de la filosofía
de la liberación
• Trabaja en México en el
campo de Ética y
Filosofía Política
Enrique Dussel
Ética de la liberación
en la edad de la
globalización y de la
exclusión (libro)
Problemas éticos
relacionados con la
actualidad
Ética de la liberación
Enrique Dussel
Ética de la liberación  Filosofía latinoamericana de la
liberación
Realiza ruptura de la concepción europea y occidental
Liberación de la filosofía mundializa el filosofar
Todos pueden proponer teorías
¿Qué es?
• La filosofía se da en circunstancias históricas
concretas
• Tiene espacios determinados en los que se
desarrolla
Aspectos de la ética de la liberación
HISTÓRICA
Filosofía
griega
Filosofía
antigua
Filosofía
medieval
Filosofía
moderna
Filosofía
alemana
Meta= mas allá
Ontología= Reflexión
sobre el ser occidental
Alteriaridad = El otro,
el distinto
Meta ontología de la
alteriaridad
Pensar desde el ser que
esta mas allá  américa,
africa, etc
Pensamiento
Marxista
 Analiza, juzga y evalúa
un sistema social a partir
de las víctimas que ese
sistema produce.
Frente ecológico,
la vida en la tierra
ha sido puesta en
peligro de
irreversible
extinción.
Soluciones
Alternativas son
difíciles de
adoptar.
El sistema capitalista
vigente no puede
tomar medidas
necesarias para
retornar a un
equilibrio ecológico.
Alcanzar una
conciencia crítica
más radical,
considerando a
las víctimas:
Toda la humanidad,
en especial los más
pobres y del /Sur, y
de manera trágica las
generaciones futuras
que recibirán una
tierra en vías de
extinción de la vida.
Tomar medidas con validez colectiva,
fábricas, gobiernos, usuarios, transformen
su modalidad de producir, gobernar y
consumir.
Ejemplo
ética del siglo XXI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modernidad y globalización
Modernidad y globalizaciónModernidad y globalización
Modernidad y globalizaciónkesaendefilo
 
Cuadro comparativo de la filosofía en el tiempo
Cuadro comparativo de la filosofía en el tiempoCuadro comparativo de la filosofía en el tiempo
Cuadro comparativo de la filosofía en el tiempoeliot_g
 
pensamiento economico de los romanos UNAS
pensamiento economico de los romanos UNASpensamiento economico de los romanos UNAS
pensamiento economico de los romanos UNASJuan Rituay Gamarra
 
Historia y Evolución de la Bioética
Historia y Evolución de la BioéticaHistoria y Evolución de la Bioética
Historia y Evolución de la Bioéticadrjuanluis
 
Etica profesional.
Etica profesional.Etica profesional.
Etica profesional.N Andre Vc
 
Moral y moralidad
Moral y moralidadMoral y moralidad
Moral y moralidadAurora RM
 
Etica Discursiva Habermas
Etica Discursiva HabermasEtica Discursiva Habermas
Etica Discursiva Habermasgdiaznovoa
 
Origenes De La Etica
Origenes De La EticaOrigenes De La Etica
Origenes De La EticaJohnPaulito
 
Jean Jaques Rousseau
Jean Jaques RousseauJean Jaques Rousseau
Jean Jaques RousseauPrepa Ciz
 
PRECURSORES DE LA ESCUELA CLÀSICA
PRECURSORES DE LA ESCUELA CLÀSICAPRECURSORES DE LA ESCUELA CLÀSICA
PRECURSORES DE LA ESCUELA CLÀSICAUTPL UTPL
 

La actualidad más candente (20)

La accion social
La accion socialLa accion social
La accion social
 
Augusto Comte
Augusto ComteAugusto Comte
Augusto Comte
 
LA MORAL FEUDALISTA
LA MORAL FEUDALISTALA MORAL FEUDALISTA
LA MORAL FEUDALISTA
 
Modernidad y globalización
Modernidad y globalizaciónModernidad y globalización
Modernidad y globalización
 
2 augusto comte
2 augusto comte2 augusto comte
2 augusto comte
 
Cuadro comparativo de la filosofía en el tiempo
Cuadro comparativo de la filosofía en el tiempoCuadro comparativo de la filosofía en el tiempo
Cuadro comparativo de la filosofía en el tiempo
 
pensamiento economico de los romanos UNAS
pensamiento economico de los romanos UNASpensamiento economico de los romanos UNAS
pensamiento economico de los romanos UNAS
 
Historia y Evolución de la Bioética
Historia y Evolución de la BioéticaHistoria y Evolución de la Bioética
Historia y Evolución de la Bioética
 
Etica profesional.
Etica profesional.Etica profesional.
Etica profesional.
 
Moral y moralidad
Moral y moralidadMoral y moralidad
Moral y moralidad
 
La economia de la época moderna
La economia de la época modernaLa economia de la época moderna
La economia de la época moderna
 
Etica Discursiva Habermas
Etica Discursiva HabermasEtica Discursiva Habermas
Etica Discursiva Habermas
 
Origenes De La Etica
Origenes De La EticaOrigenes De La Etica
Origenes De La Etica
 
Jean Jaques Rousseau
Jean Jaques RousseauJean Jaques Rousseau
Jean Jaques Rousseau
 
Jeremy bentham utilitarismo
Jeremy bentham utilitarismoJeremy bentham utilitarismo
Jeremy bentham utilitarismo
 
Etica discursiva.pps
Etica discursiva.ppsEtica discursiva.pps
Etica discursiva.pps
 
stuart mill
stuart millstuart mill
stuart mill
 
Adam smith
Adam smithAdam smith
Adam smith
 
PRECURSORES DE LA ESCUELA CLÀSICA
PRECURSORES DE LA ESCUELA CLÀSICAPRECURSORES DE LA ESCUELA CLÀSICA
PRECURSORES DE LA ESCUELA CLÀSICA
 
Etica comunicativa version 4
Etica comunicativa version 4Etica comunicativa version 4
Etica comunicativa version 4
 

Destacado

14-02-20-Pensadores-da-Ética-Contemporânea
14-02-20-Pensadores-da-Ética-Contemporânea14-02-20-Pensadores-da-Ética-Contemporânea
14-02-20-Pensadores-da-Ética-ContemporâneaAgnes Arruda
 
Etica en la era contemporanea
Etica en la era contemporaneaEtica en la era contemporanea
Etica en la era contemporaneasoyfanny
 
Racionalidad dialógica
Racionalidad dialógicaRacionalidad dialógica
Racionalidad dialógicacaldeiramanuel
 
Doutrinas e eticas fundamentais
Doutrinas e eticas fundamentaisDoutrinas e eticas fundamentais
Doutrinas e eticas fundamentaisAugusto Rodrigues
 
Habbermas La Etica Del Discurso
Habbermas La Etica Del DiscursoHabbermas La Etica Del Discurso
Habbermas La Etica Del Discursoguest975e56
 
El cristianismo cómo moral o ética cotidiana
El cristianismo cómo moral o ética cotidianaEl cristianismo cómo moral o ética cotidiana
El cristianismo cómo moral o ética cotidianaIsa Erazo
 
España en el siglo xx y xxi miriam
España en el siglo xx y xxi miriamEspaña en el siglo xx y xxi miriam
España en el siglo xx y xxi miriamRaul Puche Martínez
 
Resumen Universalizacion Moral
Resumen Universalizacion MoralResumen Universalizacion Moral
Resumen Universalizacion Morallucytamar
 
Cesar cobaleda (periodico ojo no borrar)
Cesar cobaleda (periodico ojo no borrar)Cesar cobaleda (periodico ojo no borrar)
Cesar cobaleda (periodico ojo no borrar)cesarcobaleda
 
Jurguen habermas
Jurguen habermasJurguen habermas
Jurguen habermasavs90
 
Ética cristiana y axiológica
Ética cristiana y axiológicaÉtica cristiana y axiológica
Ética cristiana y axiológicaPablo Perez
 
Habermas por portela
Habermas por portelaHabermas por portela
Habermas por portelaSociología
 
Teoria do conhecimento em maturana e varela
Teoria do conhecimento em maturana e varelaTeoria do conhecimento em maturana e varela
Teoria do conhecimento em maturana e varelaAugusto Rodrigues
 
La argumentación dialógica
La argumentación dialógicaLa argumentación dialógica
La argumentación dialógicaAndrea Bahamondes
 
La estetica en la pragmatica
La estetica en la pragmaticaLa estetica en la pragmatica
La estetica en la pragmaticaMarcelo Argoti
 
Filosofía antigua y medieval. linea del tiempo
Filosofía antigua y medieval. linea del tiempoFilosofía antigua y medieval. linea del tiempo
Filosofía antigua y medieval. linea del tiempocarolanadalila
 

Destacado (20)

Clasificaciones eticas
Clasificaciones eticasClasificaciones eticas
Clasificaciones eticas
 
14-02-20-Pensadores-da-Ética-Contemporânea
14-02-20-Pensadores-da-Ética-Contemporânea14-02-20-Pensadores-da-Ética-Contemporânea
14-02-20-Pensadores-da-Ética-Contemporânea
 
Etica en la era contemporanea
Etica en la era contemporaneaEtica en la era contemporanea
Etica en la era contemporanea
 
Racionalidad dialógica
Racionalidad dialógicaRacionalidad dialógica
Racionalidad dialógica
 
Ética contemporánea
Ética contemporáneaÉtica contemporánea
Ética contemporánea
 
Doutrinas e eticas fundamentais
Doutrinas e eticas fundamentaisDoutrinas e eticas fundamentais
Doutrinas e eticas fundamentais
 
Habbermas La Etica Del Discurso
Habbermas La Etica Del DiscursoHabbermas La Etica Del Discurso
Habbermas La Etica Del Discurso
 
Ética Dialógica
Ética DialógicaÉtica Dialógica
Ética Dialógica
 
El cristianismo cómo moral o ética cotidiana
El cristianismo cómo moral o ética cotidianaEl cristianismo cómo moral o ética cotidiana
El cristianismo cómo moral o ética cotidiana
 
España en el siglo xx y xxi miriam
España en el siglo xx y xxi miriamEspaña en el siglo xx y xxi miriam
España en el siglo xx y xxi miriam
 
Resumen Universalizacion Moral
Resumen Universalizacion MoralResumen Universalizacion Moral
Resumen Universalizacion Moral
 
Cesar cobaleda (periodico ojo no borrar)
Cesar cobaleda (periodico ojo no borrar)Cesar cobaleda (periodico ojo no borrar)
Cesar cobaleda (periodico ojo no borrar)
 
Jurguen habermas
Jurguen habermasJurguen habermas
Jurguen habermas
 
Ética cristiana y axiológica
Ética cristiana y axiológicaÉtica cristiana y axiológica
Ética cristiana y axiológica
 
Habermas por portela
Habermas por portelaHabermas por portela
Habermas por portela
 
Teoria do conhecimento em maturana e varela
Teoria do conhecimento em maturana e varelaTeoria do conhecimento em maturana e varela
Teoria do conhecimento em maturana e varela
 
La argumentación dialógica
La argumentación dialógicaLa argumentación dialógica
La argumentación dialógica
 
La estetica en la pragmatica
La estetica en la pragmaticaLa estetica en la pragmatica
La estetica en la pragmatica
 
Teorías éticas
Teorías éticasTeorías éticas
Teorías éticas
 
Filosofía antigua y medieval. linea del tiempo
Filosofía antigua y medieval. linea del tiempoFilosofía antigua y medieval. linea del tiempo
Filosofía antigua y medieval. linea del tiempo
 

Similar a ética del siglo XXI

Ética comunicativa _20240416_063300_0000.pdf
Ética comunicativa _20240416_063300_0000.pdfÉtica comunicativa _20240416_063300_0000.pdf
Ética comunicativa _20240416_063300_0000.pdfMariaCanchila
 
ENJ-100 Introducción a la Ética: Aproximación conceptual a la Ética
ENJ-100 Introducción a la Ética: Aproximación conceptual a la ÉticaENJ-100 Introducción a la Ética: Aproximación conceptual a la Ética
ENJ-100 Introducción a la Ética: Aproximación conceptual a la ÉticaENJ
 
Curso introduccion a la filosofia (2).pptx
Curso introduccion a la filosofia (2).pptxCurso introduccion a la filosofia (2).pptx
Curso introduccion a la filosofia (2).pptxnnaranjo98
 
ENJ-2-100-Ética Judicial Video Conferencia Apertura.
ENJ-2-100-Ética Judicial Video Conferencia Apertura.ENJ-2-100-Ética Judicial Video Conferencia Apertura.
ENJ-2-100-Ética Judicial Video Conferencia Apertura.ENJ
 
éTica discursiva de jürgen habermas
éTica discursiva de jürgen habermaséTica discursiva de jürgen habermas
éTica discursiva de jürgen habermasGildardo Novoa
 
Metodos y propuestas de la ética para el desarrollo
Metodos y propuestas de la ética para el desarrolloMetodos y propuestas de la ética para el desarrollo
Metodos y propuestas de la ética para el desarrolloPatricio Carvajal Guarderas
 
Clase Filosofia / que es la filosofia? concepto de la filosofia
Clase Filosofia / que es la filosofia? concepto de la filosofiaClase Filosofia / que es la filosofia? concepto de la filosofia
Clase Filosofia / que es la filosofia? concepto de la filosofiaJosethSoto
 
Etica-General-2-ppt.pptx
Etica-General-2-ppt.pptxEtica-General-2-ppt.pptx
Etica-General-2-ppt.pptxedgarzevallos
 
Jürgen Habermas
Jürgen HabermasJürgen Habermas
Jürgen HabermasJamesNeil
 
Materia Ontologia Del Leguaje
Materia Ontologia Del LeguajeMateria Ontologia Del Leguaje
Materia Ontologia Del LeguajeMarcela M.
 
Didactica de la_etica_en_francisco_larroyo doc 2
Didactica de la_etica_en_francisco_larroyo doc 2Didactica de la_etica_en_francisco_larroyo doc 2
Didactica de la_etica_en_francisco_larroyo doc 2Alis Rico
 
Telebachillerato2.filosofia bloque 1 14.jesus alfredo
Telebachillerato2.filosofia bloque 1 14.jesus alfredoTelebachillerato2.filosofia bloque 1 14.jesus alfredo
Telebachillerato2.filosofia bloque 1 14.jesus alfredojemsenalfredo
 
Actividad semana 2
Actividad semana 2Actividad semana 2
Actividad semana 2Alvaro-Lemos
 
Comentario De Texto Y Dilemas Morales
Comentario De Texto Y Dilemas MoralesComentario De Texto Y Dilemas Morales
Comentario De Texto Y Dilemas MoralesFelix Garcia-Moriyon
 

Similar a ética del siglo XXI (20)

Ética comunicativa _20240416_063300_0000.pdf
Ética comunicativa _20240416_063300_0000.pdfÉtica comunicativa _20240416_063300_0000.pdf
Ética comunicativa _20240416_063300_0000.pdf
 
Habermas
HabermasHabermas
Habermas
 
La ética
La éticaLa ética
La ética
 
ETICA DE DUSSEL Y ETICA DE HABERMAS
ETICA DE DUSSEL Y ETICA DE HABERMASETICA DE DUSSEL Y ETICA DE HABERMAS
ETICA DE DUSSEL Y ETICA DE HABERMAS
 
ENJ-100 Introducción a la Ética: Aproximación conceptual a la Ética
ENJ-100 Introducción a la Ética: Aproximación conceptual a la ÉticaENJ-100 Introducción a la Ética: Aproximación conceptual a la Ética
ENJ-100 Introducción a la Ética: Aproximación conceptual a la Ética
 
Curso introduccion a la filosofia (2).pptx
Curso introduccion a la filosofia (2).pptxCurso introduccion a la filosofia (2).pptx
Curso introduccion a la filosofia (2).pptx
 
ENJ-2-100-Ética Judicial Video Conferencia Apertura.
ENJ-2-100-Ética Judicial Video Conferencia Apertura.ENJ-2-100-Ética Judicial Video Conferencia Apertura.
ENJ-2-100-Ética Judicial Video Conferencia Apertura.
 
éTica discursiva de jürgen habermas
éTica discursiva de jürgen habermaséTica discursiva de jürgen habermas
éTica discursiva de jürgen habermas
 
Metodos y propuestas de la ética para el desarrollo
Metodos y propuestas de la ética para el desarrolloMetodos y propuestas de la ética para el desarrollo
Metodos y propuestas de la ética para el desarrollo
 
Clase Filosofia / que es la filosofia? concepto de la filosofia
Clase Filosofia / que es la filosofia? concepto de la filosofiaClase Filosofia / que es la filosofia? concepto de la filosofia
Clase Filosofia / que es la filosofia? concepto de la filosofia
 
Tema 3 etica
Tema 3 eticaTema 3 etica
Tema 3 etica
 
Etica-General-2-ppt.pptx
Etica-General-2-ppt.pptxEtica-General-2-ppt.pptx
Etica-General-2-ppt.pptx
 
Jürgen Habermas
Jürgen HabermasJürgen Habermas
Jürgen Habermas
 
Materia Ontologia Del Leguaje
Materia Ontologia Del LeguajeMateria Ontologia Del Leguaje
Materia Ontologia Del Leguaje
 
Didactica de la_etica_en_francisco_larroyo doc 2
Didactica de la_etica_en_francisco_larroyo doc 2Didactica de la_etica_en_francisco_larroyo doc 2
Didactica de la_etica_en_francisco_larroyo doc 2
 
Telebachillerato2.filosofia bloque 1 14.jesus alfredo
Telebachillerato2.filosofia bloque 1 14.jesus alfredoTelebachillerato2.filosofia bloque 1 14.jesus alfredo
Telebachillerato2.filosofia bloque 1 14.jesus alfredo
 
Actividad semana 2
Actividad semana 2Actividad semana 2
Actividad semana 2
 
Terapia, narrativa y construcción social
Terapia, narrativa y construcción socialTerapia, narrativa y construcción social
Terapia, narrativa y construcción social
 
Comentario De Texto Y Dilemas Morales
Comentario De Texto Y Dilemas MoralesComentario De Texto Y Dilemas Morales
Comentario De Texto Y Dilemas Morales
 
Teorias eticas 1111
Teorias eticas 1111Teorias eticas 1111
Teorias eticas 1111
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

ética del siglo XXI

  • 2. Generalidades • Inicia en el siglo XX en los años 70 en Frankfurt- Alemania. • Apel y Habermas quienes resucitan la ética de Kant desde el punto de reflexión filosófica • Ética que parte del dialogo. • Asume que la verdad no es propiedad de nadie.
  • 3. Generalidades • Busca explicar las razones del por qué se piensa de cierta manera. • El hombre que es moralmente bueno es aquel que acepta las normas luego de un diálogo racionalizado • Reflexiona sobre lo que es importante para todos, lo que es correcto, las normas correctas no desde un punto de vista a priori si no desde un dialogo racional que usa argumentos trascendentales
  • 4. Karl Otto Apel •Düsseldorf, 1922 • Filósofo alemán. •Profesor en la Universidad de Kiel y especializado en lenguaje y comunicación, es representante crítico de la corriente hermenéutica (arte de explicar, interpretar textos filosóficos) Sus obras más destacadas •Transformación de la filosofía (1973) •El desafío de la crítica total de la razón (1994) •Teoría de la verdad y ética del discurso (1995).
  • 5. Jürgen Habermas •Düsseldorf, Alemania, 1929 •Sociólogo y filósofo alemán •Principal representante de la "segunda generación" de la Escuela de Frankfurt, entre 1955 y 1959 •Trabajó en el Instituto de Investigación Social de la ciudad. •Enseñó filosofía en Heidelberg • En 1983 obtuvo la cátedra de Filosofía y Sociología en la Universidad de Frankfurt. Sus obras más destacadas •Historia y crítica de la opinión pública •El discurso filosófico de la modernidad •Teoría de la acción comunicativa.
  • 6. Habermas • Reformula la teoría de Kant desde una visión de la Teoría de la Acción Comunicativa ▫ ética del Discurso • Concibe el discurso práctico como un procedimiento para la comprobación de la validez de normas postuladas de modo hipotético y no como un procedimiento de producción de normas justificadas
  • 7. Teoría de la Acción Comunicativa • Crítica trascendental de los actos de habla. • Desarrollar una pragmática universal de los actos de habla ▫ Elaborar el concepto de una comunidad ideal de habla. • Corregir nuestros modos de comunicación. • Una decisión justa es una decisión fundada en el consenso alcanzado
  • 8. Consenso Dialógico-Argumentativo • En la discusión cada uno de los participantes deberá exponer sus argumentos, responder a las críticas, argumentar en función de los intereses propios o de su grupo. • Cada participante, por el solo hecho de entrar en la discusión, reconoce a los otros hablantes competentes como sujetos de derecho. • Un consenso será legítimo y fundamentará una norma moral legítima, cuando se respetan todas las normas de procedimiento
  • 9. Apel • Parte del a priori ligado a la pre-estructura de la comprensión de comunicación como factor que conlleva, la asunción de determinadas normas morales universales • El razonamiento práctico debe asegurar la intersubjetividad de las normas • Los seres humanos son seres que poseen una razón dialógica y por esto son capaces de llegar a acuerdos.
  • 10. Razón Dialógica • División entre una parte abstracta e ideal de fundamentación (parte A) y la posible aplicación de la ética del discurso (parte B). ▫ La parte A esta compuesta por  Presupuestos ▫ La parte B esta compuesta por  Aplicación de la ética • La parte A y B dan origen a el principio de la coresponsabilidad a posteriori
  • 11. Ética del Discurso • Desarrollo de una moral de carácter universalista • Parte de los presupuestos universales de la argumentación (Apel) y de la acción comunicativa (Habermas)
  • 12. Pragmática Trascendental • Pretende detectar las condiciones de posibilidad del acuerdo que denominamos trascendentales por irrebasables Pragmática Universal • Mostrar las bases universales de validez del habla, identificar y reconstruir las condiciones universales del acuerdo en la interacción
  • 13. Ética del Discurso • Ética cognitivista • Universalista • Deontológica • Formalista
  • 14. ADELA CORTINA • Nació en Valencia en 1947. • 2008, Primera mujer en entrar a la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. • Ganadora del último Premio Nacional de Ensayo por su libro Para qué sirve realmente la ética (Paidós)
  • 15. Obras mas importantes • Dios en la filosofía trascendental de Kant • Ética mínima: Introducción a la filosofía práctica. • Ética sin moral. • La moral del camaleón: ética política para nuestro fin de siglo • Ética aplicada y democracia radical", Madrid, Tecnos, 1993, varia
  • 16. Adela Corina Ética: Ethos =carácter Moral: Mosmoris Carácter y costumbres. Los seres humanos nacemos con un carácter. Al pasar el tiempo por repetición de actos vamos generando un carácter que nos lleva a actuar de una manera u otra.
  • 17. Primera frontera: ¿Que es la ética y para que sirve? Seres Humanos inevitablemente morales.(+o-) Estructuralmente Éticos Todo se basa en las decisiones, se deben tener en cuenta. Las decisiones siempre traen consecuencias.
  • 18. La virtud Es la excelencia, la felicidad. Se generan poco a poco. El que es excelente en prudencia esta predispuesto a ser prudente. Lo mas inteligente es generarse virtudes y no vicios.
  • 19. El carácter Los seres humanos no aprenden a ver mas allá, lo mejor que alguien puede aprender es generarse un carácter que lo lleve mas a la felicidad que a la tristeza. Esto ocurre por que somos estructuralmente morales.
  • 20. Estructura moral NO RESPONDEMOS AUTOMATICAMENTE AL MEDIO. Medio: realidad que nos rodea. Pensamos que responder Ejemplo animal – comida. Responsables de nuestras decisiones La moral es objetiva Opiniones diferentes. Distintos contenidos morales Es cultural Distintos lenguajes morales.
  • 21. Contradicciones Generan confusión en los niños y adolescentes Decir algo y hacer otra cosa. Aprendemos el lenguaje y aprendemos a vivir con el.
  • 22. Distintos lenguajes morales Afirmaciones a las que llegamos. Derechos Pensamientos diferentes. Culturas diferente. Ejm La tortura, machismo, igualdad, etc. Los contenidos morales vienen del lugar del que venimos, de los contenidos biológicos.
  • 23. • Nació 24 de diciembre de 1934 en Argentina • Exiliado político en México en 1975 • Fundador de la filosofía de la liberación • Trabaja en México en el campo de Ética y Filosofía Política Enrique Dussel
  • 24. Ética de la liberación en la edad de la globalización y de la exclusión (libro) Problemas éticos relacionados con la actualidad Ética de la liberación Enrique Dussel
  • 25. Ética de la liberación  Filosofía latinoamericana de la liberación Realiza ruptura de la concepción europea y occidental Liberación de la filosofía mundializa el filosofar Todos pueden proponer teorías ¿Qué es?
  • 26. • La filosofía se da en circunstancias históricas concretas • Tiene espacios determinados en los que se desarrolla Aspectos de la ética de la liberación HISTÓRICA Filosofía griega Filosofía antigua Filosofía medieval Filosofía moderna Filosofía alemana
  • 27. Meta= mas allá Ontología= Reflexión sobre el ser occidental Alteriaridad = El otro, el distinto Meta ontología de la alteriaridad Pensar desde el ser que esta mas allá  américa, africa, etc Pensamiento Marxista  Analiza, juzga y evalúa un sistema social a partir de las víctimas que ese sistema produce.
  • 28. Frente ecológico, la vida en la tierra ha sido puesta en peligro de irreversible extinción. Soluciones Alternativas son difíciles de adoptar. El sistema capitalista vigente no puede tomar medidas necesarias para retornar a un equilibrio ecológico. Alcanzar una conciencia crítica más radical, considerando a las víctimas: Toda la humanidad, en especial los más pobres y del /Sur, y de manera trágica las generaciones futuras que recibirán una tierra en vías de extinción de la vida. Tomar medidas con validez colectiva, fábricas, gobiernos, usuarios, transformen su modalidad de producir, gobernar y consumir. Ejemplo