SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
                              NÚCLEO DE MONAGAS
                       PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS
                           PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
                          MATURÍN/MONAGAS/VENEZUELA




                        Estrategias y Ventajas
                            Competitivas
Facilitadora:                               Bachilleres:
Profa. Yamila Gascon                        Cedeño Anthony
                                            Grillet Diego
                                            Palma Rosmar
                                            Ramos Carlos
                                            Valverde Alexander

                          MATURÍN, DICIEMRE de 2012
Estrategias y Ventajas Competitivas


Contenido

1. Según Thomson – Strickland
         1.1. Definición
         1.2. Clasificación de las estrategias competitivas genéricas
          1.3. Clasificación de las estrategias no genéricas
2. Según Fred David
         2.1. Definición
         2.2. Clasificación de las estrategias
3. Según Henry Mintzberg
         3.1. Estrategias genéricas
Estrategias y Ventajas Competitivas
Según Thomson – Strickland
Definición



 La estrategia competitiva de una compañía
 consiste en los enfoques e iniciativas
 empresariales que pone en práctica para atraer a
 los clientes y satisfacer sus expectativas, soportar
 las presiones competitivas y fortalecer su posición
 en el mercado.




                                                        Ramos, Carlos
Estrategias y Ventajas Competitivas
Según Thomson – Strickland
Clasificación de las estrategias competitivas genéricas

Estrategia del proveedor de bajo costo

Atraer un amplio espectro de clientes con bases en ser el proveedor
global de bajo costo de un producto o servicio.

Claves del éxito

• Lograr que el tema de tener mas bajo costo que los rivales sea el
  tema estratégico de la firma
• Encuentre maneras de manejar los costos fuera de su negocio
Liderazgo de bajo costo significa Bajos costos globales, no
simplemente bajos Costos de producción .
                                                              Ramos, Carlos
Estrategias y Ventajas Competitivas
Según Thomson – Strickland
Clasificación de las estrategias competitivas genéricas

Estrategia de diferencia amplia

Tratar de diferenciar la oferta de productos de la compañía de la de los
rivales de manera que atraigan un amplio espectro de compradores.

Claves del éxito

• Encuentre las maneras de diferenciar entre crear valor para los
  compradores y que este no sea fácilmente igualado y copiado por los
  rivales
• No gaste más para lograr la diferenciación que el precio premio que
  puede cobrarse

                                                          Ramos, Carlos
Estrategias y Ventajas Competitivas
Según Thomson – Strickland
Clasificación de las estrategias competitivas genéricas

Estrategia de proveedor con el mejor costo

Combine el énfasis estratégico en bajo costo con el énfasis estratégico en
la diferenciación
 Haga un producto mejor a un más bajo costo
 Dale más valor a los clientes por el dinero

Claves del éxito

 • Entregue valor superior reuniendo o excediendo las expectativas
   del comprador en los atributos del producto e igualando sus
   expectativas de precios


                                                             Ramos, Carlos
Estrategias y Ventajas Competitivas
Según Thomson – Strickland
Clasificación de las estrategias competitivas genéricas

Estrategia de proveedor con el mejor costo

Combine el énfasis estratégico en bajo costo con el énfasis estratégico en
la diferenciación
 Haga un producto mejor a un más bajo costo
 Dale más valor a los clientes por el dinero

Claves del éxito
 • Sea el proveedor de bajo costo de un producto con Buenos o
   excelentes atributos del producto, entonces use la ventaja de costo
   para bajar el precio contra marcas comparables


                                                             Ramos, Carlos
Estrategias y Ventajas Competitivas
Según Thomson – Strickland
Clasificación de las estrategias competitivas genéricas

Una estrategia enfocada (o de nicho de mercado)

Involucra la atención concentrada en una porción estrecha del
mercado total.
Servir a los compradores del nicho mejor que los rivales

Claves del éxito

• Escoja un nicho del mercado dónde los compradores tienen
  preferencias distintivas, requisitos especiales, o únicas
  necesidades
• Desarrolle capacidades únicas para servir las necesidades del
  segmento target de compradores
                                                          Palma, Rosmar
Estrategias y Ventajas Competitivas
Según Thomson – Strickland
Clasificación de las estrategias no genéricas


      • Estrategia de cooperación y ventaja competitiva
 1

      • Estrategias de fusión y adquisición
 2

      • Estrategia de integración vertical, ventajas o desventaja competitiva
 3

      • Estrategia de desglose y outsourcing para restringir las fronteras de la
 4      operación comercial

      • Estrategia de desglose y outsourcing para restringir las fronteras de la
 5      operación comercial


                                                                     Palma, Rosmar
Estrategias y Ventajas Competitivas
Según Fred David
Definición



                    Se define como todo lo que una empresa hace
                    especialmente bien en comparación con
                    empresas rivales. Cuando una empresa hace
                    algo que las empresas rivales no hacen, o tienen
                    algo que sus rivales desean eso representa una
                    ventaja competitiva.




                                                       Valverde, Alexander
Estrategias y Ventajas Competitivas
Según Fred David
Tipos de estrategias

Estrategias de integración
                                             1   Integración directa

A la integración directa, la integración     2   Integración hacia atrás
hacia atrás y la integración horizontal
algunas veces se les conocen en conjunto
como estrategias de integración vertical.    3   Integración horizontal
Las estrategias de integración vertical
permiten que una empresa obtenga el
control de los distribuidores, proveedores
y/o competidores



                                                         Valverde, Alexander
Estrategias y Ventajas Competitivas
Según Fred David
Tipos de estrategias

Estrategias de integración


1   Integración directa
Obtener la propiedad o más control sobre los
distribuidores o minoristas

2   Integración hacia atrás
Buscar la propiedad o más control sobre los
proveedores de una empresa

3   Integración horizontal
Buscar la propiedad o más control sobre los
competidores
                                               Valverde, Alexander
Estrategias y Ventajas Competitivas
  Según Fred David
  Tipos de estrategias

  Estrategias intensivas
                                            1   Penetración del mercado
A la penetración del mercado, desarrollo
de mercado y desarrollo de productos se     2   Desarrollo de mercado
les conoce como estrategias intensivas,
porque requieren intensos esfuerzos si el
objetivo es mejorar la posición
                                            3   Desarrollo de productos

competitiva de una empresa con los
productos.




                                                          Valverde, Alexander
Estrategias y Ventajas Competitivas
Según Fred David
Tipos de estrategias

Estrategias intensivas


1   Penetración del mercado

Buscar más participación de mercado para
productos o servicios actuales en mercados
actuales por medio de mayores de marketing.   3   Desarrollo de productos

2   Desarrollo de mercado

Introducir productor o servicios en nuevas
áreas geográficas.




                                                            Valverde, Alexander
Estrategias y Ventajas Competitivas
Según Fred David
Tipos de estrategias

Estrategias intensivas


3
1   Penetración del mercado
    Desarrollo de productos
Buscar mayores ventas al mejorar los
productos o servicios actuales o desarrollar
nuevos.




                                               Valverde, Alexander
Estrategias y Ventajas Competitivas
Según Fred David
Tipos de estrategias

Estrategias de diversificación
                                  1   Diversificación relacionada

Existen dos tipos generales de    2   Diversificación no relacionada
estrategias de diversificación:
relacionadas y no relacionadas
cuando sus cadenas de valor
poseen             condiciones
estratégicas
interempresariales     valiosas
competitivamente.



                                                   Valverde, Alexander
Estrategias y Ventajas Competitivas
Según Fred David
Tipos de estrategias

Estrategias de diversificación


1   Diversificación relacionada

Añadir productos o servicios nuevos pero
relacionados

2   Diversificación no relacionada

Añadir productos o servicios nuevos no
relacionados




                                           Valverde, Alexander
Estrategias y Ventajas Competitivas
Según Fred David
Tipos de estrategias

Estrategias de defensivas


Esta    compuesta       por    las   1   Reducción
estrategias      de     reducción
desinversión y liquidación           2   Desinversión

                                     3   Liquidación




                                               Cedeño, Anthony
Estrategias y Ventajas Competitivas
Según Fred David
 Tipos de estrategias

 Estrategias de defensivas


1   Reducción

Reagruparse por medio de la reducción de
costos y activos para revertir la baja en ventas
y utilidades.
                                                   3   Liquidación
2   Desinversión

Vender una división o parte de una
organización



                                                             Cedeño, Anthony
Estrategias y Ventajas Competitivas
Según Fred David
Tipos de estrategias

Estrategias de defensivas


3
1   Reducción
    Liquidación

Vender todos los activos de empresa, en
partes, tangibles




                                          Cedeño, Anthony
Estrategias y Ventajas Competitivas
Según Henry Mintzberg
Estrategias genéricas

Ubicación del negocio medular


        • Estrategia de los Negocios Corriente Arriba
1

        • Estrategia de los Negocios entre Corrientes
2

        • Estrategia Negocios Corriente Abajo
3

        • Estrategias Industriales
4


    5
                                                        Cedeño, Anthony
Estrategias y Ventajas Competitivas
Según Henry Mintzberg
Estrategias genéricas

Diferenciación del negocio medular


        • Estrategia de Diferenciación de Precios
1

        • Estrategia de Apoyo a la Diferenciación
2

        • Estrategia de diferenciación de la calidad
3

        • Estrategia de diferenciación del diseño
4

        • Estrategia de No Diferenciación
4   5
                                                       Cedeño, Anthony
Estrategias y Ventajas Competitivas
Según Henry Mintzberg
Estrategias genéricas

Diferenciación de Alcance


        • Estrategia sin segmentación
1

        • Estrategias de Segmentación
2

        • Estrategia de Nicho
3

        • Estrategias de fabricación sobre pedido
4


    5
                                                    Cedeño, Anthony
Estrategias y Ventajas Competitivas
Según Henry Mintzberg
Estrategias genéricas

Elaboración de los negocios medulares


        • Estrategias de Penetración
1

        • Estrategias de Desarrollo del Mercado
2

        • Estrategias de Expansión Geográfica
3

        • Estrategias de Desarrollo de Productos
4


    5
                                                   Cedeño, Anthony
Estrategias y Ventajas Competitivas
Según Henry Mintzberg
Estrategias genéricas

La ampliación de los negocios medulares


        • Estrategias de Cadena de Integración
1

        • Estrategias de diversificación
2

        • Estrategias de entrada y control
3

        • Estrategias combinadas de integración-
4         diversificación


    5
                                                   Cedeño, Anthony
Estrategias y Ventajas Competitivas
Marco analitico para la formulacion de
estrategias


                                     Etapa 1: Etapa de los insumos

     Matriz de evaluación de los
      factores externos (EFE)                Matriz del perfil competitivo     Matriz de evaluación de los
                                                                                factores internos (EFI)

                                    Etapa 2: Etapa de la adecuación
    Matriz de las           Matriz de la
 amenazas-oportuni            posición           Matriz del Boston
                                                                         Matriz            Matriz de la gran
        dades             estratégica y la       Consulting Group
                                                                   interna-externa (IE)      estrategia
 debilidades-fuerzas      evaluación de la             (BCG)
       (AODF)             acción (PEYEA)
                                      Etapa 3: Etapa de la decisión
                           Matriz cuantitativa de la planificación estratégica MCPE)

 5
Fuente: Elaboración propia en base a Fred R. David
                                                                                          Grillet, Diego
Estrategias y Ventajas Competitivas
Marco analitico para la formulacion de
estrategias

   ANÁLISIS INTERNO(MICROAMBIENTE)                       ANÁLISIS EXTERNO(MACROAMBIENTE)
 • Análisis del Direccionamiento Estratégico                    • Análisis del Entorno
  • Análisis de la Estructura Organizacional                     • Análisis del Sector
   • Análisis de Áreas : Mercado, Finanzas,                 • Análisis de la Competencia
           Información Sistemas, etc                          • Análisis del Consumidor



         Identificación fortalezas y                                    Identificación
                 debilidades                                      oportunidades y amenazas
                                                                                   Análisis FODA


                                    ANÁLISIS ESTRATÉGICO
                                           Matriz foda
                                          Matriz peyea
                                           Matriz bcg
 5                                 Matriz de la gran estrategia
                                                                                   Grillet, Diego
Estrategias y Ventajas Competitivas
        Marco analitico para la formulacion de
        estrategias


                   Identificación fortalezas y                                    Identificación
                           debilidades                                      oportunidades y amenazas
                                                                                             Análisis FODA


                                              ANÁLISIS ESTRATÉGICO
                                                     Matriz foda
                                                    Matriz peyea
                                                     Matriz bcg
                                             Matriz de la gran estrategia


                                            FORMULACIÓN ESTRATÉGICA
                                              1. Alternativas estratégicas
                                           2. Objetivos estratégicos(matriz
                                            cuantitativa de la planificación
           5
Fuente: Elaboración propia en base a
Hill y Jones, 1996: 22
                                                      estratégica)
                                                                                              Grillet, Diego
Estrategias y Ventajas Competitivas
       Ejemplo practico analisis de la matriz FODA
       para la formulacion de estrategias
                                                               FORTALEZAS-F
                                                                                                                  DEBILIDADES-D
                                              1. La Razón de liquidez aumentó a 2.52
                                                                                             1. No se han resuelto demandas legales
                                              2. El Margen de utilidad aumentó a 6.94
                                                                                             2. La capacidad de la planta ha bajado a 74 %
                                              3. La moral de los empleados es buena
                                                                                             3. Falta de un sistema de administración estratégica
                                              4. El Nuevo sistema de información
                                                                                             4. Los gastos de investigación y desarrollo han
                                              computarizado
                                                                                             aumentado 31 %
                                               5. La participación en el mercado ha
                                                                                              5. Los incentivos para distribuidores no han sido
                                              aumentado a 24 %
                                                                                             eficaces

             OPORTUNIDADES-O
                                                              ESTRATEGIAS-FO
1. Unificación de Europa Occidental
                                              1. Adquirir compañía del ramo de los                               ESTRATEGIAS-DO
2. Mayor conciencia de la salud al elegir
                                              alimentos en Europa                             1. Construir empresa de riesgo compartido para
alimentos
                                              2. Construir planta manufacturera en México    distribuir sopa en Europa
3. Economías de libre mercado naciendo en
                                              3. Desarrollar sopas nuevas y saludables       2. Desarrollar productos nuevos Pepperidge Farm
Asia
                                              4. Construir empresa de riesgo compartido      Construir empresa de riesgo compartido para distribuir
4. La demanda de sopas aumenta 10 % al año
                                              para distribuir sopa en Asia                   sopa en Asia
5. Tratado de libre comercio EEUU, Canadá y
México

                 AMENAZAS-A
 1. Los ingresos por alimentos sólo están                    ESTRATEGIAS-FA
incrementando 1 % al año                      1. Desarrollar nuevos paquetes de alimentos
2. Los paquetes de alimentos preparados       para microondas                                                    ESTRATEGIAS-DA
Banquet de Conagra encabezan el mercado       2.    Desarrollar      nuevos    recipientes       1. Cerrar operaciones europeas poco rentables
con una participación del 27.4 %              biodegradables para las sopas                      2. Diversificarse con alimentos aparte de sopas
3. Economías inestables de Asia
4. Las latas de latón no son biodegradables
5. Valor bajo del dólar                                                                                           Grillet, Diego
Estrategias y Ventajas Competitivas
Conclusiones y Recomendaciones




Dado el papel de pivote de las ventajas competitivas en el desempeño
superior, la pieza central del plan estratégico de una empresa debe ser su
estrategia genérica.




 5
                                                             Grillet, Diego

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de investigacion de mercados
Tipos de investigacion de  mercadosTipos de investigacion de  mercados
Tipos de investigacion de mercados
Betti0906
 
4 identificar la principales hipótesis del modelo de negocios
4 identificar la principales hipótesis del modelo de negocios4 identificar la principales hipótesis del modelo de negocios
4 identificar la principales hipótesis del modelo de negocios
Startcoaching
 
Ela
ElaEla
Pronóstico de Ventas, costos y precios de los productos y servicios Exposición.
Pronóstico de Ventas, costos y precios de los productos y servicios Exposición.Pronóstico de Ventas, costos y precios de los productos y servicios Exposición.
Pronóstico de Ventas, costos y precios de los productos y servicios Exposición.
Vianney Martínez Suarez
 
Plan de mercadeo diapositivas
Plan de mercadeo diapositivasPlan de mercadeo diapositivas
Plan de mercadeo diapositivas
Jose Luis Torres
 
Matriz Bcg
Matriz BcgMatriz Bcg
Matriz Bcg
vale0718
 
5 Fuerzas de Porter McDonalds
5 Fuerzas de Porter McDonalds5 Fuerzas de Porter McDonalds
5 Fuerzas de Porter McDonalds
FER
 
Politicas de Produccion
Politicas de ProduccionPoliticas de Produccion
Politicas de Produccion
Luis Naranjo Tipán
 
Selección de una estrategia global
Selección de una estrategia globalSelección de una estrategia global
Selección de una estrategia global
Eduardo Alberto Díaz
 
Proyecto hot burger
Proyecto hot burgerProyecto hot burger
Proyecto hot burger
Ana Isabel Flores Suárez
 
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca ColaEstrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
Stephanie Pinzón
 
Penetración del mercado
Penetración del mercadoPenetración del mercado
Penetración del mercado
1717505117
 
Examen objetivo marketing internacional
Examen objetivo marketing internacionalExamen objetivo marketing internacional
Examen objetivo marketing internacional
Carmen Hevia Medina
 
Estrategias competitivas de michael porter
Estrategias competitivas de michael porterEstrategias competitivas de michael porter
Estrategias competitivas de michael porter
Angela Fajardo
 
Analisis del microentorno ( fuerzas de porter) PANINIS ATENEO
Analisis del microentorno (  fuerzas de porter) PANINIS ATENEOAnalisis del microentorno (  fuerzas de porter) PANINIS ATENEO
Analisis del microentorno ( fuerzas de porter) PANINIS ATENEO
RaulalbertoMancillaA
 
Marketing atún real
Marketing atún realMarketing atún real
Estrategias genericas Michael Porter
Estrategias genericas   Michael PorterEstrategias genericas   Michael Porter
Estrategias genericas Michael Porter
remington2009
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Samuel Diaz Roldan
 
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresaOrientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
airgalicia
 
1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
Diana Vaquero
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de investigacion de mercados
Tipos de investigacion de  mercadosTipos de investigacion de  mercados
Tipos de investigacion de mercados
 
4 identificar la principales hipótesis del modelo de negocios
4 identificar la principales hipótesis del modelo de negocios4 identificar la principales hipótesis del modelo de negocios
4 identificar la principales hipótesis del modelo de negocios
 
Ela
ElaEla
Ela
 
Pronóstico de Ventas, costos y precios de los productos y servicios Exposición.
Pronóstico de Ventas, costos y precios de los productos y servicios Exposición.Pronóstico de Ventas, costos y precios de los productos y servicios Exposición.
Pronóstico de Ventas, costos y precios de los productos y servicios Exposición.
 
Plan de mercadeo diapositivas
Plan de mercadeo diapositivasPlan de mercadeo diapositivas
Plan de mercadeo diapositivas
 
Matriz Bcg
Matriz BcgMatriz Bcg
Matriz Bcg
 
5 Fuerzas de Porter McDonalds
5 Fuerzas de Porter McDonalds5 Fuerzas de Porter McDonalds
5 Fuerzas de Porter McDonalds
 
Politicas de Produccion
Politicas de ProduccionPoliticas de Produccion
Politicas de Produccion
 
Selección de una estrategia global
Selección de una estrategia globalSelección de una estrategia global
Selección de una estrategia global
 
Proyecto hot burger
Proyecto hot burgerProyecto hot burger
Proyecto hot burger
 
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca ColaEstrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
 
Penetración del mercado
Penetración del mercadoPenetración del mercado
Penetración del mercado
 
Examen objetivo marketing internacional
Examen objetivo marketing internacionalExamen objetivo marketing internacional
Examen objetivo marketing internacional
 
Estrategias competitivas de michael porter
Estrategias competitivas de michael porterEstrategias competitivas de michael porter
Estrategias competitivas de michael porter
 
Analisis del microentorno ( fuerzas de porter) PANINIS ATENEO
Analisis del microentorno (  fuerzas de porter) PANINIS ATENEOAnalisis del microentorno (  fuerzas de porter) PANINIS ATENEO
Analisis del microentorno ( fuerzas de porter) PANINIS ATENEO
 
Marketing atún real
Marketing atún realMarketing atún real
Marketing atún real
 
Estrategias genericas Michael Porter
Estrategias genericas   Michael PorterEstrategias genericas   Michael Porter
Estrategias genericas Michael Porter
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresaOrientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
Orientación etnocéntrica, policéntrica y geocéntrica de la empresa
 
1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
1 El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
 

Destacado

Estrategia empresarial y tecnologica
Estrategia empresarial y tecnologicaEstrategia empresarial y tecnologica
Estrategia empresarial y tecnologica
Juan Paúl Chávez Sierra
 
5 Fuerzas Productora TV
5 Fuerzas Productora TV5 Fuerzas Productora TV
5 Fuerzas Productora TV
guillermoreno
 
Módulo 3
Módulo 3Módulo 3
Módulo 3
miguel garcia
 
Estrategias para competir en mercados globalizados expo
Estrategias para competir en mercados globalizados   expoEstrategias para competir en mercados globalizados   expo
Estrategias para competir en mercados globalizados expo
Sandra VTx
 
Las Tecnologias en internet
Las Tecnologias en internetLas Tecnologias en internet
Las Tecnologias en internet
Luis Sancho
 
Competencia internacional y global estrategias competitivas
Competencia internacional  y global estrategias competitivasCompetencia internacional  y global estrategias competitivas
Competencia internacional y global estrategias competitivas
Gloria Garcia Galindo
 
Estrategia y Ventaja Competitiva
Estrategia y Ventaja CompetitivaEstrategia y Ventaja Competitiva
Estrategia y Ventaja Competitiva
Juan Carlos Fernandez
 
Estrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasEstrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivas
Daisy Osorio
 
Unidad 4 Estrategia
Unidad 4  EstrategiaUnidad 4  Estrategia
Unidad 4 Estrategia
Francisco Godoy
 
Cap12: ESTRATEGIAS OFENSIVAS
Cap12: ESTRATEGIAS OFENSIVASCap12: ESTRATEGIAS OFENSIVAS
Cap12: ESTRATEGIAS OFENSIVAS
Rosa Apaza Lajo
 
Evaluacion De Recursos Y Capacidades De La CompañIa
Evaluacion De Recursos Y Capacidades De La CompañIaEvaluacion De Recursos Y Capacidades De La CompañIa
Evaluacion De Recursos Y Capacidades De La CompañIa
Juan Carlos Fernandez
 
Estrategias de divesificacion concentrica.
Estrategias de divesificacion concentrica.Estrategias de divesificacion concentrica.
Estrategias de divesificacion concentrica.
Estudiante_UDONE
 

Destacado (12)

Estrategia empresarial y tecnologica
Estrategia empresarial y tecnologicaEstrategia empresarial y tecnologica
Estrategia empresarial y tecnologica
 
5 Fuerzas Productora TV
5 Fuerzas Productora TV5 Fuerzas Productora TV
5 Fuerzas Productora TV
 
Módulo 3
Módulo 3Módulo 3
Módulo 3
 
Estrategias para competir en mercados globalizados expo
Estrategias para competir en mercados globalizados   expoEstrategias para competir en mercados globalizados   expo
Estrategias para competir en mercados globalizados expo
 
Las Tecnologias en internet
Las Tecnologias en internetLas Tecnologias en internet
Las Tecnologias en internet
 
Competencia internacional y global estrategias competitivas
Competencia internacional  y global estrategias competitivasCompetencia internacional  y global estrategias competitivas
Competencia internacional y global estrategias competitivas
 
Estrategia y Ventaja Competitiva
Estrategia y Ventaja CompetitivaEstrategia y Ventaja Competitiva
Estrategia y Ventaja Competitiva
 
Estrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasEstrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivas
 
Unidad 4 Estrategia
Unidad 4  EstrategiaUnidad 4  Estrategia
Unidad 4 Estrategia
 
Cap12: ESTRATEGIAS OFENSIVAS
Cap12: ESTRATEGIAS OFENSIVASCap12: ESTRATEGIAS OFENSIVAS
Cap12: ESTRATEGIAS OFENSIVAS
 
Evaluacion De Recursos Y Capacidades De La CompañIa
Evaluacion De Recursos Y Capacidades De La CompañIaEvaluacion De Recursos Y Capacidades De La CompañIa
Evaluacion De Recursos Y Capacidades De La CompañIa
 
Estrategias de divesificacion concentrica.
Estrategias de divesificacion concentrica.Estrategias de divesificacion concentrica.
Estrategias de divesificacion concentrica.
 

Similar a Estrategias y ventajas competitivas

Estrategias competitivas de Michael P.pptx
Estrategias competitivas de Michael P.pptxEstrategias competitivas de Michael P.pptx
Estrategias competitivas de Michael P.pptx
HernanRuizMendoza
 
Estrategias y-ventajas-competitivas
Estrategias y-ventajas-competitivasEstrategias y-ventajas-competitivas
Estrategias y-ventajas-competitivas
chocolatoso18
 
Estrategias de marketing
Estrategias de marketingEstrategias de marketing
Estrategias de marketing
Cesar Tenorio Salvatierra
 
Mkt ii tema 3 formulación estrategica
Mkt ii tema 3 formulación estrategicaMkt ii tema 3 formulación estrategica
Mkt ii tema 3 formulación estrategica
Julio García Fajardo
 
Portafolio estrategico
Portafolio estrategicoPortafolio estrategico
Portafolio estrategico
Javier Juliac
 
Mkt ii tema 3 formulación estrategica
Mkt ii tema 3 formulación estrategicaMkt ii tema 3 formulación estrategica
Mkt ii tema 3 formulación estrategica
Julio Garcia Fajardo
 
Proy De Inversion 4 Estudio De Mercado
Proy De Inversion 4 Estudio De MercadoProy De Inversion 4 Estudio De Mercado
Proy De Inversion 4 Estudio De Mercado
jemalaganu
 
Decisiones estrategicas del marketing
Decisiones estrategicas del marketingDecisiones estrategicas del marketing
Decisiones estrategicas del marketing
Carmen Hevia Medina
 
Las 5 estrategias competitivas genéricas
Las 5 estrategias competitivas genéricasLas 5 estrategias competitivas genéricas
Las 5 estrategias competitivas genéricas
Aimé Rodriguez
 
Las 5 estrategias competitivas genéricas
Las 5 estrategias competitivas genéricasLas 5 estrategias competitivas genéricas
Las 5 estrategias competitivas genéricas
Aimé Rodriguez
 
Estrategias genericas de Porter
Estrategias genericas de PorterEstrategias genericas de Porter
Estrategias genericas de Porter
Darwing Mayorga
 
Administracion estrategica(ok)2
Administracion estrategica(ok)2Administracion estrategica(ok)2
Administracion estrategica(ok)2
CENTRO UNIVERSITARIO ENRIQUE DIAZ DE LEON
 
Planeacion mercado estrategica de la mercadotecnia part ii (2)
Planeacion mercado estrategica de la mercadotecnia  part ii (2)Planeacion mercado estrategica de la mercadotecnia  part ii (2)
Planeacion mercado estrategica de la mercadotecnia part ii (2)
Miriam Vargas
 
T6 estrategias competitivas genéricas - ensayo
T6   estrategias competitivas genéricas - ensayoT6   estrategias competitivas genéricas - ensayo
T6 estrategias competitivas genéricas - ensayo
Rob Tejada
 
Planificación y Dirección Estratégica. Herramientas Básicas en la Gestión Emp...
Planificación y Dirección Estratégica. Herramientas Básicas en la Gestión Emp...Planificación y Dirección Estratégica. Herramientas Básicas en la Gestión Emp...
Planificación y Dirección Estratégica. Herramientas Básicas en la Gestión Emp...
José Manuel Arroyo Quero
 
Clase 8 Ad Estrat Porter
Clase 8 Ad Estrat PorterClase 8 Ad Estrat Porter
Clase 8 Ad Estrat Porter
angelvicente
 
Presentacion 3 ib
Presentacion 3 ibPresentacion 3 ib
Presentacion 3 ib
UTPL UTPL
 
Las cinco estrategias competitivas genericas
Las cinco estrategias competitivas genericasLas cinco estrategias competitivas genericas
Las cinco estrategias competitivas genericas
UTPL UTPL
 
Estrategias competitivas
Estrategias competitivasEstrategias competitivas
Estrategias competitivas
Manuel Antonio
 
S2 lectura estrategias de marketing gemarm2
S2 lectura   estrategias de marketing gemarm2S2 lectura   estrategias de marketing gemarm2
S2 lectura estrategias de marketing gemarm2
Jorge Aguilar alva
 

Similar a Estrategias y ventajas competitivas (20)

Estrategias competitivas de Michael P.pptx
Estrategias competitivas de Michael P.pptxEstrategias competitivas de Michael P.pptx
Estrategias competitivas de Michael P.pptx
 
Estrategias y-ventajas-competitivas
Estrategias y-ventajas-competitivasEstrategias y-ventajas-competitivas
Estrategias y-ventajas-competitivas
 
Estrategias de marketing
Estrategias de marketingEstrategias de marketing
Estrategias de marketing
 
Mkt ii tema 3 formulación estrategica
Mkt ii tema 3 formulación estrategicaMkt ii tema 3 formulación estrategica
Mkt ii tema 3 formulación estrategica
 
Portafolio estrategico
Portafolio estrategicoPortafolio estrategico
Portafolio estrategico
 
Mkt ii tema 3 formulación estrategica
Mkt ii tema 3 formulación estrategicaMkt ii tema 3 formulación estrategica
Mkt ii tema 3 formulación estrategica
 
Proy De Inversion 4 Estudio De Mercado
Proy De Inversion 4 Estudio De MercadoProy De Inversion 4 Estudio De Mercado
Proy De Inversion 4 Estudio De Mercado
 
Decisiones estrategicas del marketing
Decisiones estrategicas del marketingDecisiones estrategicas del marketing
Decisiones estrategicas del marketing
 
Las 5 estrategias competitivas genéricas
Las 5 estrategias competitivas genéricasLas 5 estrategias competitivas genéricas
Las 5 estrategias competitivas genéricas
 
Las 5 estrategias competitivas genéricas
Las 5 estrategias competitivas genéricasLas 5 estrategias competitivas genéricas
Las 5 estrategias competitivas genéricas
 
Estrategias genericas de Porter
Estrategias genericas de PorterEstrategias genericas de Porter
Estrategias genericas de Porter
 
Administracion estrategica(ok)2
Administracion estrategica(ok)2Administracion estrategica(ok)2
Administracion estrategica(ok)2
 
Planeacion mercado estrategica de la mercadotecnia part ii (2)
Planeacion mercado estrategica de la mercadotecnia  part ii (2)Planeacion mercado estrategica de la mercadotecnia  part ii (2)
Planeacion mercado estrategica de la mercadotecnia part ii (2)
 
T6 estrategias competitivas genéricas - ensayo
T6   estrategias competitivas genéricas - ensayoT6   estrategias competitivas genéricas - ensayo
T6 estrategias competitivas genéricas - ensayo
 
Planificación y Dirección Estratégica. Herramientas Básicas en la Gestión Emp...
Planificación y Dirección Estratégica. Herramientas Básicas en la Gestión Emp...Planificación y Dirección Estratégica. Herramientas Básicas en la Gestión Emp...
Planificación y Dirección Estratégica. Herramientas Básicas en la Gestión Emp...
 
Clase 8 Ad Estrat Porter
Clase 8 Ad Estrat PorterClase 8 Ad Estrat Porter
Clase 8 Ad Estrat Porter
 
Presentacion 3 ib
Presentacion 3 ibPresentacion 3 ib
Presentacion 3 ib
 
Las cinco estrategias competitivas genericas
Las cinco estrategias competitivas genericasLas cinco estrategias competitivas genericas
Las cinco estrategias competitivas genericas
 
Estrategias competitivas
Estrategias competitivasEstrategias competitivas
Estrategias competitivas
 
S2 lectura estrategias de marketing gemarm2
S2 lectura   estrategias de marketing gemarm2S2 lectura   estrategias de marketing gemarm2
S2 lectura estrategias de marketing gemarm2
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Estrategias y ventajas competitivas

  • 1. UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE MONAGAS PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MATURÍN/MONAGAS/VENEZUELA Estrategias y Ventajas Competitivas Facilitadora: Bachilleres: Profa. Yamila Gascon Cedeño Anthony Grillet Diego Palma Rosmar Ramos Carlos Valverde Alexander MATURÍN, DICIEMRE de 2012
  • 2. Estrategias y Ventajas Competitivas Contenido 1. Según Thomson – Strickland 1.1. Definición 1.2. Clasificación de las estrategias competitivas genéricas 1.3. Clasificación de las estrategias no genéricas 2. Según Fred David 2.1. Definición 2.2. Clasificación de las estrategias 3. Según Henry Mintzberg 3.1. Estrategias genéricas
  • 3. Estrategias y Ventajas Competitivas Según Thomson – Strickland Definición La estrategia competitiva de una compañía consiste en los enfoques e iniciativas empresariales que pone en práctica para atraer a los clientes y satisfacer sus expectativas, soportar las presiones competitivas y fortalecer su posición en el mercado. Ramos, Carlos
  • 4. Estrategias y Ventajas Competitivas Según Thomson – Strickland Clasificación de las estrategias competitivas genéricas Estrategia del proveedor de bajo costo Atraer un amplio espectro de clientes con bases en ser el proveedor global de bajo costo de un producto o servicio. Claves del éxito • Lograr que el tema de tener mas bajo costo que los rivales sea el tema estratégico de la firma • Encuentre maneras de manejar los costos fuera de su negocio Liderazgo de bajo costo significa Bajos costos globales, no simplemente bajos Costos de producción . Ramos, Carlos
  • 5. Estrategias y Ventajas Competitivas Según Thomson – Strickland Clasificación de las estrategias competitivas genéricas Estrategia de diferencia amplia Tratar de diferenciar la oferta de productos de la compañía de la de los rivales de manera que atraigan un amplio espectro de compradores. Claves del éxito • Encuentre las maneras de diferenciar entre crear valor para los compradores y que este no sea fácilmente igualado y copiado por los rivales • No gaste más para lograr la diferenciación que el precio premio que puede cobrarse Ramos, Carlos
  • 6. Estrategias y Ventajas Competitivas Según Thomson – Strickland Clasificación de las estrategias competitivas genéricas Estrategia de proveedor con el mejor costo Combine el énfasis estratégico en bajo costo con el énfasis estratégico en la diferenciación  Haga un producto mejor a un más bajo costo  Dale más valor a los clientes por el dinero Claves del éxito • Entregue valor superior reuniendo o excediendo las expectativas del comprador en los atributos del producto e igualando sus expectativas de precios Ramos, Carlos
  • 7. Estrategias y Ventajas Competitivas Según Thomson – Strickland Clasificación de las estrategias competitivas genéricas Estrategia de proveedor con el mejor costo Combine el énfasis estratégico en bajo costo con el énfasis estratégico en la diferenciación  Haga un producto mejor a un más bajo costo  Dale más valor a los clientes por el dinero Claves del éxito • Sea el proveedor de bajo costo de un producto con Buenos o excelentes atributos del producto, entonces use la ventaja de costo para bajar el precio contra marcas comparables Ramos, Carlos
  • 8. Estrategias y Ventajas Competitivas Según Thomson – Strickland Clasificación de las estrategias competitivas genéricas Una estrategia enfocada (o de nicho de mercado) Involucra la atención concentrada en una porción estrecha del mercado total. Servir a los compradores del nicho mejor que los rivales Claves del éxito • Escoja un nicho del mercado dónde los compradores tienen preferencias distintivas, requisitos especiales, o únicas necesidades • Desarrolle capacidades únicas para servir las necesidades del segmento target de compradores Palma, Rosmar
  • 9. Estrategias y Ventajas Competitivas Según Thomson – Strickland Clasificación de las estrategias no genéricas • Estrategia de cooperación y ventaja competitiva 1 • Estrategias de fusión y adquisición 2 • Estrategia de integración vertical, ventajas o desventaja competitiva 3 • Estrategia de desglose y outsourcing para restringir las fronteras de la 4 operación comercial • Estrategia de desglose y outsourcing para restringir las fronteras de la 5 operación comercial Palma, Rosmar
  • 10. Estrategias y Ventajas Competitivas Según Fred David Definición Se define como todo lo que una empresa hace especialmente bien en comparación con empresas rivales. Cuando una empresa hace algo que las empresas rivales no hacen, o tienen algo que sus rivales desean eso representa una ventaja competitiva. Valverde, Alexander
  • 11. Estrategias y Ventajas Competitivas Según Fred David Tipos de estrategias Estrategias de integración 1 Integración directa A la integración directa, la integración 2 Integración hacia atrás hacia atrás y la integración horizontal algunas veces se les conocen en conjunto como estrategias de integración vertical. 3 Integración horizontal Las estrategias de integración vertical permiten que una empresa obtenga el control de los distribuidores, proveedores y/o competidores Valverde, Alexander
  • 12. Estrategias y Ventajas Competitivas Según Fred David Tipos de estrategias Estrategias de integración 1 Integración directa Obtener la propiedad o más control sobre los distribuidores o minoristas 2 Integración hacia atrás Buscar la propiedad o más control sobre los proveedores de una empresa 3 Integración horizontal Buscar la propiedad o más control sobre los competidores Valverde, Alexander
  • 13. Estrategias y Ventajas Competitivas Según Fred David Tipos de estrategias Estrategias intensivas 1 Penetración del mercado A la penetración del mercado, desarrollo de mercado y desarrollo de productos se 2 Desarrollo de mercado les conoce como estrategias intensivas, porque requieren intensos esfuerzos si el objetivo es mejorar la posición 3 Desarrollo de productos competitiva de una empresa con los productos. Valverde, Alexander
  • 14. Estrategias y Ventajas Competitivas Según Fred David Tipos de estrategias Estrategias intensivas 1 Penetración del mercado Buscar más participación de mercado para productos o servicios actuales en mercados actuales por medio de mayores de marketing. 3 Desarrollo de productos 2 Desarrollo de mercado Introducir productor o servicios en nuevas áreas geográficas. Valverde, Alexander
  • 15. Estrategias y Ventajas Competitivas Según Fred David Tipos de estrategias Estrategias intensivas 3 1 Penetración del mercado Desarrollo de productos Buscar mayores ventas al mejorar los productos o servicios actuales o desarrollar nuevos. Valverde, Alexander
  • 16. Estrategias y Ventajas Competitivas Según Fred David Tipos de estrategias Estrategias de diversificación 1 Diversificación relacionada Existen dos tipos generales de 2 Diversificación no relacionada estrategias de diversificación: relacionadas y no relacionadas cuando sus cadenas de valor poseen condiciones estratégicas interempresariales valiosas competitivamente. Valverde, Alexander
  • 17. Estrategias y Ventajas Competitivas Según Fred David Tipos de estrategias Estrategias de diversificación 1 Diversificación relacionada Añadir productos o servicios nuevos pero relacionados 2 Diversificación no relacionada Añadir productos o servicios nuevos no relacionados Valverde, Alexander
  • 18. Estrategias y Ventajas Competitivas Según Fred David Tipos de estrategias Estrategias de defensivas Esta compuesta por las 1 Reducción estrategias de reducción desinversión y liquidación 2 Desinversión 3 Liquidación Cedeño, Anthony
  • 19. Estrategias y Ventajas Competitivas Según Fred David Tipos de estrategias Estrategias de defensivas 1 Reducción Reagruparse por medio de la reducción de costos y activos para revertir la baja en ventas y utilidades. 3 Liquidación 2 Desinversión Vender una división o parte de una organización Cedeño, Anthony
  • 20. Estrategias y Ventajas Competitivas Según Fred David Tipos de estrategias Estrategias de defensivas 3 1 Reducción Liquidación Vender todos los activos de empresa, en partes, tangibles Cedeño, Anthony
  • 21. Estrategias y Ventajas Competitivas Según Henry Mintzberg Estrategias genéricas Ubicación del negocio medular • Estrategia de los Negocios Corriente Arriba 1 • Estrategia de los Negocios entre Corrientes 2 • Estrategia Negocios Corriente Abajo 3 • Estrategias Industriales 4 5 Cedeño, Anthony
  • 22. Estrategias y Ventajas Competitivas Según Henry Mintzberg Estrategias genéricas Diferenciación del negocio medular • Estrategia de Diferenciación de Precios 1 • Estrategia de Apoyo a la Diferenciación 2 • Estrategia de diferenciación de la calidad 3 • Estrategia de diferenciación del diseño 4 • Estrategia de No Diferenciación 4 5 Cedeño, Anthony
  • 23. Estrategias y Ventajas Competitivas Según Henry Mintzberg Estrategias genéricas Diferenciación de Alcance • Estrategia sin segmentación 1 • Estrategias de Segmentación 2 • Estrategia de Nicho 3 • Estrategias de fabricación sobre pedido 4 5 Cedeño, Anthony
  • 24. Estrategias y Ventajas Competitivas Según Henry Mintzberg Estrategias genéricas Elaboración de los negocios medulares • Estrategias de Penetración 1 • Estrategias de Desarrollo del Mercado 2 • Estrategias de Expansión Geográfica 3 • Estrategias de Desarrollo de Productos 4 5 Cedeño, Anthony
  • 25. Estrategias y Ventajas Competitivas Según Henry Mintzberg Estrategias genéricas La ampliación de los negocios medulares • Estrategias de Cadena de Integración 1 • Estrategias de diversificación 2 • Estrategias de entrada y control 3 • Estrategias combinadas de integración- 4 diversificación 5 Cedeño, Anthony
  • 26. Estrategias y Ventajas Competitivas Marco analitico para la formulacion de estrategias Etapa 1: Etapa de los insumos Matriz de evaluación de los factores externos (EFE) Matriz del perfil competitivo Matriz de evaluación de los factores internos (EFI) Etapa 2: Etapa de la adecuación Matriz de las Matriz de la amenazas-oportuni posición Matriz del Boston Matriz Matriz de la gran dades estratégica y la Consulting Group interna-externa (IE) estrategia debilidades-fuerzas evaluación de la (BCG) (AODF) acción (PEYEA) Etapa 3: Etapa de la decisión Matriz cuantitativa de la planificación estratégica MCPE) 5 Fuente: Elaboración propia en base a Fred R. David Grillet, Diego
  • 27. Estrategias y Ventajas Competitivas Marco analitico para la formulacion de estrategias ANÁLISIS INTERNO(MICROAMBIENTE) ANÁLISIS EXTERNO(MACROAMBIENTE) • Análisis del Direccionamiento Estratégico • Análisis del Entorno • Análisis de la Estructura Organizacional • Análisis del Sector • Análisis de Áreas : Mercado, Finanzas, • Análisis de la Competencia Información Sistemas, etc • Análisis del Consumidor Identificación fortalezas y Identificación debilidades oportunidades y amenazas Análisis FODA ANÁLISIS ESTRATÉGICO Matriz foda Matriz peyea Matriz bcg 5 Matriz de la gran estrategia Grillet, Diego
  • 28. Estrategias y Ventajas Competitivas Marco analitico para la formulacion de estrategias Identificación fortalezas y Identificación debilidades oportunidades y amenazas Análisis FODA ANÁLISIS ESTRATÉGICO Matriz foda Matriz peyea Matriz bcg Matriz de la gran estrategia FORMULACIÓN ESTRATÉGICA 1. Alternativas estratégicas 2. Objetivos estratégicos(matriz cuantitativa de la planificación 5 Fuente: Elaboración propia en base a Hill y Jones, 1996: 22 estratégica) Grillet, Diego
  • 29. Estrategias y Ventajas Competitivas Ejemplo practico analisis de la matriz FODA para la formulacion de estrategias FORTALEZAS-F DEBILIDADES-D 1. La Razón de liquidez aumentó a 2.52 1. No se han resuelto demandas legales 2. El Margen de utilidad aumentó a 6.94 2. La capacidad de la planta ha bajado a 74 % 3. La moral de los empleados es buena 3. Falta de un sistema de administración estratégica 4. El Nuevo sistema de información 4. Los gastos de investigación y desarrollo han computarizado aumentado 31 % 5. La participación en el mercado ha 5. Los incentivos para distribuidores no han sido aumentado a 24 % eficaces OPORTUNIDADES-O ESTRATEGIAS-FO 1. Unificación de Europa Occidental 1. Adquirir compañía del ramo de los ESTRATEGIAS-DO 2. Mayor conciencia de la salud al elegir alimentos en Europa 1. Construir empresa de riesgo compartido para alimentos 2. Construir planta manufacturera en México distribuir sopa en Europa 3. Economías de libre mercado naciendo en 3. Desarrollar sopas nuevas y saludables 2. Desarrollar productos nuevos Pepperidge Farm Asia 4. Construir empresa de riesgo compartido Construir empresa de riesgo compartido para distribuir 4. La demanda de sopas aumenta 10 % al año para distribuir sopa en Asia sopa en Asia 5. Tratado de libre comercio EEUU, Canadá y México AMENAZAS-A 1. Los ingresos por alimentos sólo están ESTRATEGIAS-FA incrementando 1 % al año 1. Desarrollar nuevos paquetes de alimentos 2. Los paquetes de alimentos preparados para microondas ESTRATEGIAS-DA Banquet de Conagra encabezan el mercado 2. Desarrollar nuevos recipientes 1. Cerrar operaciones europeas poco rentables con una participación del 27.4 % biodegradables para las sopas 2. Diversificarse con alimentos aparte de sopas 3. Economías inestables de Asia 4. Las latas de latón no son biodegradables 5. Valor bajo del dólar Grillet, Diego
  • 30. Estrategias y Ventajas Competitivas Conclusiones y Recomendaciones Dado el papel de pivote de las ventajas competitivas en el desempeño superior, la pieza central del plan estratégico de una empresa debe ser su estrategia genérica. 5 Grillet, Diego