SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Todavía hay algo que mejorar en la
            Gestión de Incidentes?
                    Roberto Sánchez
Roberto Sánchez González
q    Ingeniero en Electrónica por la Universidad Autónoma
      Metropolitana – Unidad Azcapotzalco
q    Más de 20 años de experiencia en TI y 12 años en IT
      Service Management.
q    Service Delivery Manager en Inteli
q    Miembro del Subcomité para las normas ISO/IEC 20000
      e ISO/IEC 27000
q    IT Service Manager & ITIL Expert, Certificado en
      Fundamentos de COBIT, Fundamentos de ISO 20000,
      roberto_sanchez@inteli.com.mx
      Tel. +52 (55) 9000 0956
      @rsanchez_inteli
      http://mx.linkedin.com/in/rsanchezglz
Agenda
  I.      ¿Hay algo que mejorar?
  II.     Las necesidades y expectativas del usuario
  III.    La meta y objetivos de la Gestión de Incidentes
  IV.     Rol de Service Desk en la Gestión de Incidentes
  V.      El proceso de Gestión de Incidentes
  VI.     ¿Cómo lo hacemos?
  VII.    Un Service Desk que resuelva
  VIII.  Responsabilidades            de los grupos de soporte
  IX.     ¿Cómo asegurar que se logre?
  X.      Conclusiones

                 ¿Todavía hay algo que mejorar en la Gestión de Incidentes?
¿Hay algo que mejorar?

q    Dos perspectivas para mejorar la Gestión de
      Incidentes:
      u    Usuario
      u    Cliente (El Negocio)

q    Hoy abordaremos la perspectiva del usuario
q    Una nueva propuesta con un enfoque
      “Outside In” (de afuera hacia adentro)
      u    ¿qué quiere el usuario de la gestión de
            incidentes?
                      ¿Todavía hay algo que mejorar en la Gestión de Incidentes?
Las necesidades y expectativas del
usuario
q    Lo que quiere el usuario normalmente del Service
      Desk como primer nivel de soporte de la Gestión
      de Incidentes es:


      1.    Que sea una sola persona la que le resuelva su
            “problema”


      2.    Que los tiempos de Solución no sean tan largos

      3.    Qué no tenga que repetir N veces su “problema”

                     ¿Todavía hay algo que mejorar en la Gestión de Incidentes?
La meta y objetivos de la Gestión de
Incidentes
q    La meta restaurar la operación normal del servicio
      tan rápido como sea posible.
q    Minimizar el impacto adverso en las operaciones
      del Negocio.
q    Asegurar de mantener los mejores niveles de
      servicio en calidad y disponibilidad.
q    “Operación Normal del Servicio” se define como
      el servicio dentro de los límites definidos en los
      SLA (Acuerdos de Nivel de Servicio).

                 ¿Todavía hay algo que mejorar en la Gestión de Incidentes?
Rol de Service Desk en la Gestión de
Incidentes
            Gestión            Gestión de Incidentes & Service           Gestión de Incidentes-
  de Solicitudes de Servicio                Desk                             Especialistas

                                       Llamada de Servicio "



                                       Registrar los detalles"

                               NO
            Service "
                                          ¿Es incidente?"
      Request Management"
                                                      SI


                                         Buscar en CMDB"



                                         Definir Prioridad"


                                        Evaluar los detalles "
                                           de Incidente"


                                                                         Asigna a grupo "
                                     ¿Puede Resolver el SD?"               de soporte"
                                                                    NO
                                          SI
                                    Informa al usuario dictamen "
                                            de solución"


                                        Cierre del incidente"
El proceso de Gestión de Incidentes




          ¿Todavía hay algo que mejorar en la Gestión de Incidentes?
¿Cómo lo hacemos?

q    Primeras preguntas a responder:


      u    ¿Qué tipo de Service Desk quiere TI?


      u    ¿Qué tipo de Service Desk quiere el Negocio (usuario)?


q    Si la respuesta es: que solucione incidentes en el
      primer nivel de soporte.
Un Service Desk que resuelva

Características básica:
  u    Conocimiento y habilidades para resolver incidentes
        (80/20).

  u    Script de diagnóstico, canalización y solución (80/20)

  u    Una Base de Datos de Errores Conocidos (KEDB)
        madura con: Soluciones definitivas y temporales
        (workaround).

  u    Una herramienta de Software para la Gestión de
        Servicios de TI.
Responsabilidades de los grupos de
soporte
q    Capacitar y entrenar al primer nivel (Service Desk).

q    Generar los script de diagnóstico, canalización y
      solución para lo incidentes.

q    Generar los OLA (Acuerdos de Nivel Operativo) para
      lograr los SLA.

q    Documentar con un método las soluciones
      temporales y definitivas (KEDB).


                  ¿Todavía hay algo que mejorar en la Gestión de Incidentes?
Cómo asegurar que se logre

q    Cambiar los indicadores de desempeño del proceso de
      incidentes y medir la Satisfacción del Usuario/Cliente


q    Indicadores Clave:
      u    % de Incidentes resueltos por el Service Desk
      u    % de Incidentes resueltos dentro de los acuerdos de niveles de
            Servicio


q    Realizar una encuesta de satisfacción antes y después de
      cambiar lo Indicadores Clave de Desempeño (KPI).


                       ¿Todavía hay algo que mejorar en la Gestión de Incidentes?
Conclusiones

q    El Service Desk es un elemento crítico del proceso de
      Gestión de Incidentes


q    Cambiemos nuestro enfoque ¿Qué quiere nuestro
      usuario?


q    Hacer que el usuario viva una experiencia positiva en
      el Service Desk.


q    Cambiando los indicadores al proceso.

                 ¿Todavía hay algo que mejorar en la Gestión de Incidentes?
¡¡ Muchas gracias !!


Roberto Sánchez González

    roberto_sanchez@inteli.com.mx

    http://mx.linkedin.com/in/rsanchezglz
   @rsanchez_inteli




  ¿Todavía hay algo que mejorar en la Gestión de Incidentes?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologías para la Gestión de Niveles de Servicio de las Tecnología de Info...
Metodologías para la Gestión de Niveles de Servicio de las Tecnología de Info...Metodologías para la Gestión de Niveles de Servicio de las Tecnología de Info...
Metodologías para la Gestión de Niveles de Servicio de las Tecnología de Info...
Kelwin Gamez
 
Los SLAs y el uso de ITIL® en un contexto de outsourcing, por Sergio Hrabinski
Los SLAs y el uso de ITIL® en un contexto de outsourcing, por Sergio HrabinskiLos SLAs y el uso de ITIL® en un contexto de outsourcing, por Sergio Hrabinski
Los SLAs y el uso de ITIL® en un contexto de outsourcing, por Sergio Hrabinski
Foro Global Crossing
 
Metricas itil
Metricas itilMetricas itil
Metricas itil
lasycastillo
 
Politica procedimiento-manejo-incidentes
Politica procedimiento-manejo-incidentesPolitica procedimiento-manejo-incidentes
Politica procedimiento-manejo-incidentesLeticia Ruiz
 
Itil v3 glossary_spanish_v3.1.24
Itil v3 glossary_spanish_v3.1.24Itil v3 glossary_spanish_v3.1.24
Itil v3 glossary_spanish_v3.1.24Alejandro Bizama
 
Modulo 4 -_transicion_del_servicio
Modulo 4 -_transicion_del_servicioModulo 4 -_transicion_del_servicio
Modulo 4 -_transicion_del_servicio
Jesus Pinedaq
 
Memorias Aranda webCast Gestión de Niveles de servicio
Memorias Aranda webCast Gestión de Niveles de servicioMemorias Aranda webCast Gestión de Niveles de servicio
Memorias Aranda webCast Gestión de Niveles de servicio
Aranda Software
 
Centro de servicios
Centro de serviciosCentro de servicios
Centro de servicios
johnfer1234
 
Modulo 2 -_estrategia_del_servicio
Modulo 2 -_estrategia_del_servicioModulo 2 -_estrategia_del_servicio
Modulo 2 -_estrategia_del_servicio
Jesus Pinedaq
 
Midiendo ITIL
Midiendo ITIL Midiendo ITIL
Midiendo ITIL
Inteli
 
Modulo 1 -_introduccion_a_la_gestion_de_servicios
Modulo 1 -_introduccion_a_la_gestion_de_serviciosModulo 1 -_introduccion_a_la_gestion_de_servicios
Modulo 1 -_introduccion_a_la_gestion_de_servicios
Jesus Pinedaq
 
MOOC ITSMF España "Gestión de Servicios": Introducción al Service Desk y Gest...
MOOC ITSMF España "Gestión de Servicios": Introducción al Service Desk y Gest...MOOC ITSMF España "Gestión de Servicios": Introducción al Service Desk y Gest...
MOOC ITSMF España "Gestión de Servicios": Introducción al Service Desk y Gest...
Gabriel Martínez Martínez
 
Metricas ITIL
Metricas ITILMetricas ITIL
Metricas ITIL
Brox Jara
 
Métricas itil kp is itil
Métricas itil   kp is itilMétricas itil   kp is itil
Métricas itil kp is itililroco
 
Caso integrador de itil v3
Caso integrador de itil v3Caso integrador de itil v3
Caso integrador de itil v3
Jose Miguel Coronado
 
Ejemplo de implementación itil
Ejemplo de implementación itilEjemplo de implementación itil
Ejemplo de implementación itil
Israel Rey
 
Acuerdo de nivel de servicio (ANS o SLA)
Acuerdo de nivel de servicio (ANS o SLA)Acuerdo de nivel de servicio (ANS o SLA)
Acuerdo de nivel de servicio (ANS o SLA)
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Servicedesk Presentacion1
Servicedesk Presentacion1Servicedesk Presentacion1
Servicedesk Presentacion1Fernanda_chaves
 
Glosario en Evaluación de Desempeño de Sistemas Computacionales
Glosario en  Evaluación de Desempeño de Sistemas ComputacionalesGlosario en  Evaluación de Desempeño de Sistemas Computacionales
Glosario en Evaluación de Desempeño de Sistemas Computacionales
Kelwin Gamez
 

La actualidad más candente (20)

Metodologías para la Gestión de Niveles de Servicio de las Tecnología de Info...
Metodologías para la Gestión de Niveles de Servicio de las Tecnología de Info...Metodologías para la Gestión de Niveles de Servicio de las Tecnología de Info...
Metodologías para la Gestión de Niveles de Servicio de las Tecnología de Info...
 
Los SLAs y el uso de ITIL® en un contexto de outsourcing, por Sergio Hrabinski
Los SLAs y el uso de ITIL® en un contexto de outsourcing, por Sergio HrabinskiLos SLAs y el uso de ITIL® en un contexto de outsourcing, por Sergio Hrabinski
Los SLAs y el uso de ITIL® en un contexto de outsourcing, por Sergio Hrabinski
 
Metricas itil
Metricas itilMetricas itil
Metricas itil
 
Politica procedimiento-manejo-incidentes
Politica procedimiento-manejo-incidentesPolitica procedimiento-manejo-incidentes
Politica procedimiento-manejo-incidentes
 
Actividad itil caso estudio1
Actividad itil caso estudio1Actividad itil caso estudio1
Actividad itil caso estudio1
 
Itil v3 glossary_spanish_v3.1.24
Itil v3 glossary_spanish_v3.1.24Itil v3 glossary_spanish_v3.1.24
Itil v3 glossary_spanish_v3.1.24
 
Modulo 4 -_transicion_del_servicio
Modulo 4 -_transicion_del_servicioModulo 4 -_transicion_del_servicio
Modulo 4 -_transicion_del_servicio
 
Memorias Aranda webCast Gestión de Niveles de servicio
Memorias Aranda webCast Gestión de Niveles de servicioMemorias Aranda webCast Gestión de Niveles de servicio
Memorias Aranda webCast Gestión de Niveles de servicio
 
Centro de servicios
Centro de serviciosCentro de servicios
Centro de servicios
 
Modulo 2 -_estrategia_del_servicio
Modulo 2 -_estrategia_del_servicioModulo 2 -_estrategia_del_servicio
Modulo 2 -_estrategia_del_servicio
 
Midiendo ITIL
Midiendo ITIL Midiendo ITIL
Midiendo ITIL
 
Modulo 1 -_introduccion_a_la_gestion_de_servicios
Modulo 1 -_introduccion_a_la_gestion_de_serviciosModulo 1 -_introduccion_a_la_gestion_de_servicios
Modulo 1 -_introduccion_a_la_gestion_de_servicios
 
MOOC ITSMF España "Gestión de Servicios": Introducción al Service Desk y Gest...
MOOC ITSMF España "Gestión de Servicios": Introducción al Service Desk y Gest...MOOC ITSMF España "Gestión de Servicios": Introducción al Service Desk y Gest...
MOOC ITSMF España "Gestión de Servicios": Introducción al Service Desk y Gest...
 
Metricas ITIL
Metricas ITILMetricas ITIL
Metricas ITIL
 
Métricas itil kp is itil
Métricas itil   kp is itilMétricas itil   kp is itil
Métricas itil kp is itil
 
Caso integrador de itil v3
Caso integrador de itil v3Caso integrador de itil v3
Caso integrador de itil v3
 
Ejemplo de implementación itil
Ejemplo de implementación itilEjemplo de implementación itil
Ejemplo de implementación itil
 
Acuerdo de nivel de servicio (ANS o SLA)
Acuerdo de nivel de servicio (ANS o SLA)Acuerdo de nivel de servicio (ANS o SLA)
Acuerdo de nivel de servicio (ANS o SLA)
 
Servicedesk Presentacion1
Servicedesk Presentacion1Servicedesk Presentacion1
Servicedesk Presentacion1
 
Glosario en Evaluación de Desempeño de Sistemas Computacionales
Glosario en  Evaluación de Desempeño de Sistemas ComputacionalesGlosario en  Evaluación de Desempeño de Sistemas Computacionales
Glosario en Evaluación de Desempeño de Sistemas Computacionales
 

Destacado

El Catálogo de Servicio de TI con vista al negocio
El Catálogo de Servicio de TI con vista al negocioEl Catálogo de Servicio de TI con vista al negocio
El Catálogo de Servicio de TI con vista al negocio
Inteli
 
Formando Un Departamento De Ti Enfocado A ITIL
Formando Un Departamento De Ti Enfocado A ITILFormando Un Departamento De Ti Enfocado A ITIL
Formando Un Departamento De Ti Enfocado A ITIL
Nicolas Morales (ITIL Expert, PMP®)
 
Proyecto final del curso de ITIL-Yamileth
Proyecto final del curso de ITIL-YamilethProyecto final del curso de ITIL-Yamileth
Proyecto final del curso de ITIL-Yamileth
Yamileth Miguel
 
Mesa de ayuda
Mesa de ayudaMesa de ayuda
Mesa de ayuda
Yarquiri Claudio
 
ITIL de la Teoría a la Práctica
ITIL de la Teoría a la PrácticaITIL de la Teoría a la Práctica
ITIL de la Teoría a la Práctica
Nbarros
 
Cómo optimizar tu herramienta de Service Desk
Cómo optimizar tu herramienta de Service DeskCómo optimizar tu herramienta de Service Desk
Cómo optimizar tu herramienta de Service Desk
Inteli
 
Gestion de cambios como habilitador del time to market
Gestion de cambios como habilitador del time to marketGestion de cambios como habilitador del time to market
Gestion de cambios como habilitador del time to market
Inteli
 
Ejemplo Portafolio de servicios
Ejemplo Portafolio de servicios Ejemplo Portafolio de servicios
Ejemplo Portafolio de servicios Daianna Reyes
 
CISET. Mantenimiento informático
CISET. Mantenimiento informáticoCISET. Mantenimiento informático
CISET. Mantenimiento informático
CISET. Mantenimiento informático
 
CISET SAGE Estrategias Innovacion Pymes
CISET SAGE  Estrategias Innovacion PymesCISET SAGE  Estrategias Innovacion Pymes
CISET SAGE Estrategias Innovacion Pymes
CISET. Mantenimiento informático
 
Fábrica de Soluciones Rak 2012
Fábrica de Soluciones Rak 2012Fábrica de Soluciones Rak 2012
Fábrica de Soluciones Rak 2012
Fábrica de Soluciones Rak
 
Presentación Ideomanos
Presentación IdeomanosPresentación Ideomanos
Presentación Ideomanos
Fábrica de Soluciones Rak
 
Diptico porfolio CISET
Diptico porfolio CISETDiptico porfolio CISET
Diptico porfolio CISET
CISET. Mantenimiento informático
 
CISET. Certificacion ISO 20000
CISET. Certificacion ISO 20000CISET. Certificacion ISO 20000
CISET. Certificacion ISO 20000
CISET. Mantenimiento informático
 
Aplicaciones para Dispositivos Móviles
Aplicaciones para Dispositivos MóvilesAplicaciones para Dispositivos Móviles
Aplicaciones para Dispositivos Móviles
Fábrica de Soluciones Rak
 
CISET - Certificacion ISO 27001
CISET - Certificacion ISO 27001CISET - Certificacion ISO 27001
CISET - Certificacion ISO 27001
CISET. Mantenimiento informático
 
RAMS - Catástrofes
RAMS - CatástrofesRAMS - Catástrofes
RAMS - Catástrofes
Juan Ramón Ruiz Jiménez
 

Destacado (20)

El Catálogo de Servicio de TI con vista al negocio
El Catálogo de Servicio de TI con vista al negocioEl Catálogo de Servicio de TI con vista al negocio
El Catálogo de Servicio de TI con vista al negocio
 
Formando Un Departamento De Ti Enfocado A ITIL
Formando Un Departamento De Ti Enfocado A ITILFormando Un Departamento De Ti Enfocado A ITIL
Formando Un Departamento De Ti Enfocado A ITIL
 
Proyecto final del curso de ITIL-Yamileth
Proyecto final del curso de ITIL-YamilethProyecto final del curso de ITIL-Yamileth
Proyecto final del curso de ITIL-Yamileth
 
Mesa de ayuda
Mesa de ayudaMesa de ayuda
Mesa de ayuda
 
ITIL de la Teoría a la Práctica
ITIL de la Teoría a la PrácticaITIL de la Teoría a la Práctica
ITIL de la Teoría a la Práctica
 
Cómo optimizar tu herramienta de Service Desk
Cómo optimizar tu herramienta de Service DeskCómo optimizar tu herramienta de Service Desk
Cómo optimizar tu herramienta de Service Desk
 
Gestion de cambios como habilitador del time to market
Gestion de cambios como habilitador del time to marketGestion de cambios como habilitador del time to market
Gestion de cambios como habilitador del time to market
 
Ejemplo Portafolio de servicios
Ejemplo Portafolio de servicios Ejemplo Portafolio de servicios
Ejemplo Portafolio de servicios
 
CISET. Mantenimiento informático
CISET. Mantenimiento informáticoCISET. Mantenimiento informático
CISET. Mantenimiento informático
 
CISET SAGE Estrategias Innovacion Pymes
CISET SAGE  Estrategias Innovacion PymesCISET SAGE  Estrategias Innovacion Pymes
CISET SAGE Estrategias Innovacion Pymes
 
Comparacion ISO20000
Comparacion ISO20000Comparacion ISO20000
Comparacion ISO20000
 
Fábrica de Soluciones Rak 2012
Fábrica de Soluciones Rak 2012Fábrica de Soluciones Rak 2012
Fábrica de Soluciones Rak 2012
 
Presentación Ideomanos
Presentación IdeomanosPresentación Ideomanos
Presentación Ideomanos
 
Diptico porfolio CISET
Diptico porfolio CISETDiptico porfolio CISET
Diptico porfolio CISET
 
CISET. Certificacion ISO 20000
CISET. Certificacion ISO 20000CISET. Certificacion ISO 20000
CISET. Certificacion ISO 20000
 
Panorama 360
Panorama 360Panorama 360
Panorama 360
 
Aplicaciones para Dispositivos Móviles
Aplicaciones para Dispositivos MóvilesAplicaciones para Dispositivos Móviles
Aplicaciones para Dispositivos Móviles
 
CISET - Certificacion ISO 27001
CISET - Certificacion ISO 27001CISET - Certificacion ISO 27001
CISET - Certificacion ISO 27001
 
RAMS - Catástrofes
RAMS - CatástrofesRAMS - Catástrofes
RAMS - Catástrofes
 
Gestión de Incidencias
Gestión de IncidenciasGestión de Incidencias
Gestión de Incidencias
 

Similar a ¿Todavía hay algo que mejorar en la Gestión de Incidentes?

Memorias Aranda webCast ITIL como diferenciador
Memorias Aranda webCast ITIL como diferenciadorMemorias Aranda webCast ITIL como diferenciador
Memorias Aranda webCast ITIL como diferenciador
Aranda Software
 
Administración y Control de Proyectos Informáticos ITIL v2.5
Administración y Control de Proyectos Informáticos ITIL v2.5Administración y Control de Proyectos Informáticos ITIL v2.5
Administración y Control de Proyectos Informáticos ITIL v2.5
Pedro Espinosa
 
Mi Service Desk es Agile y Lean - Congreso ITSMF VISION 2015
Mi Service Desk es Agile y Lean - Congreso ITSMF VISION 2015Mi Service Desk es Agile y Lean - Congreso ITSMF VISION 2015
Mi Service Desk es Agile y Lean - Congreso ITSMF VISION 2015
Gabriel Martínez Martínez
 
CRM, eje de una empresa orientada al cliente
CRM, eje de una empresa orientada al clienteCRM, eje de una empresa orientada al cliente
CRM, eje de una empresa orientada al cliente
Mundo Contact
 
Memorias Aranda webCast Gestión de problemas
Memorias Aranda webCast Gestión de problemasMemorias Aranda webCast Gestión de problemas
Memorias Aranda webCast Gestión de problemas
Aranda Software
 
Caso de exito cálidda
Caso de exito cáliddaCaso de exito cálidda
Caso de exito cálidda
TELEACCION
 
12º Webinar EXIN en Castellano: Los Factores Claves para lograr la certificac...
12º Webinar EXIN en Castellano: Los Factores Claves para lograr la certificac...12º Webinar EXIN en Castellano: Los Factores Claves para lograr la certificac...
12º Webinar EXIN en Castellano: Los Factores Claves para lograr la certificac...
EXIN
 
Evento hidrocarburos-copermatica-diciembre-2011
Evento hidrocarburos-copermatica-diciembre-2011Evento hidrocarburos-copermatica-diciembre-2011
Evento hidrocarburos-copermatica-diciembre-2011
Itop Consulting
 
Presentacion SBL Customers Day 3 Monitorización y Diagnósticos
Presentacion SBL Customers Day 3 Monitorización y DiagnósticosPresentacion SBL Customers Day 3 Monitorización y Diagnósticos
Presentacion SBL Customers Day 3 Monitorización y Diagnósticosoracledirect
 
Presentacion equipo8
Presentacion equipo8Presentacion equipo8
Presentacion equipo8pacomezar
 
Columbus it service_desk Presentación
Columbus it service_desk PresentaciónColumbus it service_desk Presentación
Columbus it service_desk PresentaciónColumbusSpain
 
Memorias webCast Cómo aplicar las mejores prácticas de servicios IT en su org...
Memorias webCast Cómo aplicar las mejores prácticas de servicios IT en su org...Memorias webCast Cómo aplicar las mejores prácticas de servicios IT en su org...
Memorias webCast Cómo aplicar las mejores prácticas de servicios IT en su org...
Aranda Software
 
Memorias webCast Como aplicar las mejores practicas de servicio itil?
Memorias webCast Como aplicar las mejores practicas de servicio itil?Memorias webCast Como aplicar las mejores practicas de servicio itil?
Memorias webCast Como aplicar las mejores practicas de servicio itil?Aranda Software
 
ITIL, De la teoría a la práctica
ITIL, De la teoría a la prácticaITIL, De la teoría a la práctica
ITIL, De la teoría a la prácticaAranda Software
 
Tendencias en un Service Desk (Jornadas de Excelencia Virtuales ITSM (JEVi) 2...
Tendencias en un Service Desk (Jornadas de Excelencia Virtuales ITSM (JEVi) 2...Tendencias en un Service Desk (Jornadas de Excelencia Virtuales ITSM (JEVi) 2...
Tendencias en un Service Desk (Jornadas de Excelencia Virtuales ITSM (JEVi) 2...
Gabriel Martínez Martínez
 
Catalogo gesttic 2013
Catalogo gesttic 2013Catalogo gesttic 2013
Catalogo gesttic 2013
Consultors d'EMAS
 

Similar a ¿Todavía hay algo que mejorar en la Gestión de Incidentes? (20)

Itil v2.5
Itil v2.5Itil v2.5
Itil v2.5
 
Memorias Aranda webCast ITIL como diferenciador
Memorias Aranda webCast ITIL como diferenciadorMemorias Aranda webCast ITIL como diferenciador
Memorias Aranda webCast ITIL como diferenciador
 
Administración y Control de Proyectos Informáticos ITIL v2.5
Administración y Control de Proyectos Informáticos ITIL v2.5Administración y Control de Proyectos Informáticos ITIL v2.5
Administración y Control de Proyectos Informáticos ITIL v2.5
 
Itil v2.5
Itil v2.5Itil v2.5
Itil v2.5
 
Itil v2.5
Itil v2.5Itil v2.5
Itil v2.5
 
Mi Service Desk es Agile y Lean - Congreso ITSMF VISION 2015
Mi Service Desk es Agile y Lean - Congreso ITSMF VISION 2015Mi Service Desk es Agile y Lean - Congreso ITSMF VISION 2015
Mi Service Desk es Agile y Lean - Congreso ITSMF VISION 2015
 
CRM, eje de una empresa orientada al cliente
CRM, eje de una empresa orientada al clienteCRM, eje de una empresa orientada al cliente
CRM, eje de una empresa orientada al cliente
 
Webinar: Gestión de requisitos
Webinar: Gestión de requisitosWebinar: Gestión de requisitos
Webinar: Gestión de requisitos
 
Memorias Aranda webCast Gestión de problemas
Memorias Aranda webCast Gestión de problemasMemorias Aranda webCast Gestión de problemas
Memorias Aranda webCast Gestión de problemas
 
Caso de exito cálidda
Caso de exito cáliddaCaso de exito cálidda
Caso de exito cálidda
 
12º Webinar EXIN en Castellano: Los Factores Claves para lograr la certificac...
12º Webinar EXIN en Castellano: Los Factores Claves para lograr la certificac...12º Webinar EXIN en Castellano: Los Factores Claves para lograr la certificac...
12º Webinar EXIN en Castellano: Los Factores Claves para lograr la certificac...
 
Evento hidrocarburos-copermatica-diciembre-2011
Evento hidrocarburos-copermatica-diciembre-2011Evento hidrocarburos-copermatica-diciembre-2011
Evento hidrocarburos-copermatica-diciembre-2011
 
Presentacion SBL Customers Day 3 Monitorización y Diagnósticos
Presentacion SBL Customers Day 3 Monitorización y DiagnósticosPresentacion SBL Customers Day 3 Monitorización y Diagnósticos
Presentacion SBL Customers Day 3 Monitorización y Diagnósticos
 
Presentacion equipo8
Presentacion equipo8Presentacion equipo8
Presentacion equipo8
 
Columbus it service_desk Presentación
Columbus it service_desk PresentaciónColumbus it service_desk Presentación
Columbus it service_desk Presentación
 
Memorias webCast Cómo aplicar las mejores prácticas de servicios IT en su org...
Memorias webCast Cómo aplicar las mejores prácticas de servicios IT en su org...Memorias webCast Cómo aplicar las mejores prácticas de servicios IT en su org...
Memorias webCast Cómo aplicar las mejores prácticas de servicios IT en su org...
 
Memorias webCast Como aplicar las mejores practicas de servicio itil?
Memorias webCast Como aplicar las mejores practicas de servicio itil?Memorias webCast Como aplicar las mejores practicas de servicio itil?
Memorias webCast Como aplicar las mejores practicas de servicio itil?
 
ITIL, De la teoría a la práctica
ITIL, De la teoría a la prácticaITIL, De la teoría a la práctica
ITIL, De la teoría a la práctica
 
Tendencias en un Service Desk (Jornadas de Excelencia Virtuales ITSM (JEVi) 2...
Tendencias en un Service Desk (Jornadas de Excelencia Virtuales ITSM (JEVi) 2...Tendencias en un Service Desk (Jornadas de Excelencia Virtuales ITSM (JEVi) 2...
Tendencias en un Service Desk (Jornadas de Excelencia Virtuales ITSM (JEVi) 2...
 
Catalogo gesttic 2013
Catalogo gesttic 2013Catalogo gesttic 2013
Catalogo gesttic 2013
 

Más de Inteli

Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...
Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...
Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...Inteli
 
La Estrategia y el Sistema de Gestión
La Estrategia y el Sistema de GestiónLa Estrategia y el Sistema de Gestión
La Estrategia y el Sistema de Gestión
Inteli
 
Gestión de Servicios de TI y logro de objetivos estratégicos
Gestión de Servicios de TI y logro de objetivos estratégicosGestión de Servicios de TI y logro de objetivos estratégicos
Gestión de Servicios de TI y logro de objetivos estratégicos
Inteli
 
Gestión del Conocimiento... activo esencial en TI
Gestión del Conocimiento... activo esencial en TIGestión del Conocimiento... activo esencial en TI
Gestión del Conocimiento... activo esencial en TI
Inteli
 
itSMF Lig. Cd. de México - Service Strategy
itSMF Lig. Cd. de México - Service  StrategyitSMF Lig. Cd. de México - Service  Strategy
itSMF Lig. Cd. de México - Service StrategyInteli
 
Inteli. Presentación Corporativa
Inteli. Presentación CorporativaInteli. Presentación Corporativa
Inteli. Presentación Corporativa
Inteli
 

Más de Inteli (6)

Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...
Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...
Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...
 
La Estrategia y el Sistema de Gestión
La Estrategia y el Sistema de GestiónLa Estrategia y el Sistema de Gestión
La Estrategia y el Sistema de Gestión
 
Gestión de Servicios de TI y logro de objetivos estratégicos
Gestión de Servicios de TI y logro de objetivos estratégicosGestión de Servicios de TI y logro de objetivos estratégicos
Gestión de Servicios de TI y logro de objetivos estratégicos
 
Gestión del Conocimiento... activo esencial en TI
Gestión del Conocimiento... activo esencial en TIGestión del Conocimiento... activo esencial en TI
Gestión del Conocimiento... activo esencial en TI
 
itSMF Lig. Cd. de México - Service Strategy
itSMF Lig. Cd. de México - Service  StrategyitSMF Lig. Cd. de México - Service  Strategy
itSMF Lig. Cd. de México - Service Strategy
 
Inteli. Presentación Corporativa
Inteli. Presentación CorporativaInteli. Presentación Corporativa
Inteli. Presentación Corporativa
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 

¿Todavía hay algo que mejorar en la Gestión de Incidentes?

  • 1. ¿Todavía hay algo que mejorar en la Gestión de Incidentes? Roberto Sánchez
  • 2. Roberto Sánchez González q  Ingeniero en Electrónica por la Universidad Autónoma Metropolitana – Unidad Azcapotzalco q  Más de 20 años de experiencia en TI y 12 años en IT Service Management. q  Service Delivery Manager en Inteli q  Miembro del Subcomité para las normas ISO/IEC 20000 e ISO/IEC 27000 q  IT Service Manager & ITIL Expert, Certificado en Fundamentos de COBIT, Fundamentos de ISO 20000, roberto_sanchez@inteli.com.mx Tel. +52 (55) 9000 0956 @rsanchez_inteli http://mx.linkedin.com/in/rsanchezglz
  • 3. Agenda I.  ¿Hay algo que mejorar? II.  Las necesidades y expectativas del usuario III.  La meta y objetivos de la Gestión de Incidentes IV.  Rol de Service Desk en la Gestión de Incidentes V.  El proceso de Gestión de Incidentes VI.  ¿Cómo lo hacemos? VII.  Un Service Desk que resuelva VIII.  Responsabilidades de los grupos de soporte IX.  ¿Cómo asegurar que se logre? X.  Conclusiones ¿Todavía hay algo que mejorar en la Gestión de Incidentes?
  • 4. ¿Hay algo que mejorar? q  Dos perspectivas para mejorar la Gestión de Incidentes: u  Usuario u  Cliente (El Negocio) q  Hoy abordaremos la perspectiva del usuario q  Una nueva propuesta con un enfoque “Outside In” (de afuera hacia adentro) u  ¿qué quiere el usuario de la gestión de incidentes? ¿Todavía hay algo que mejorar en la Gestión de Incidentes?
  • 5. Las necesidades y expectativas del usuario q  Lo que quiere el usuario normalmente del Service Desk como primer nivel de soporte de la Gestión de Incidentes es: 1.  Que sea una sola persona la que le resuelva su “problema” 2.  Que los tiempos de Solución no sean tan largos 3.  Qué no tenga que repetir N veces su “problema” ¿Todavía hay algo que mejorar en la Gestión de Incidentes?
  • 6. La meta y objetivos de la Gestión de Incidentes q  La meta restaurar la operación normal del servicio tan rápido como sea posible. q  Minimizar el impacto adverso en las operaciones del Negocio. q  Asegurar de mantener los mejores niveles de servicio en calidad y disponibilidad. q  “Operación Normal del Servicio” se define como el servicio dentro de los límites definidos en los SLA (Acuerdos de Nivel de Servicio). ¿Todavía hay algo que mejorar en la Gestión de Incidentes?
  • 7. Rol de Service Desk en la Gestión de Incidentes Gestión Gestión de Incidentes & Service Gestión de Incidentes- de Solicitudes de Servicio Desk Especialistas Llamada de Servicio " Registrar los detalles" NO Service " ¿Es incidente?" Request Management" SI Buscar en CMDB" Definir Prioridad" Evaluar los detalles " de Incidente" Asigna a grupo " ¿Puede Resolver el SD?" de soporte" NO SI Informa al usuario dictamen " de solución" Cierre del incidente"
  • 8. El proceso de Gestión de Incidentes ¿Todavía hay algo que mejorar en la Gestión de Incidentes?
  • 9. ¿Cómo lo hacemos? q  Primeras preguntas a responder: u  ¿Qué tipo de Service Desk quiere TI? u  ¿Qué tipo de Service Desk quiere el Negocio (usuario)? q  Si la respuesta es: que solucione incidentes en el primer nivel de soporte.
  • 10. Un Service Desk que resuelva Características básica: u  Conocimiento y habilidades para resolver incidentes (80/20). u  Script de diagnóstico, canalización y solución (80/20) u  Una Base de Datos de Errores Conocidos (KEDB) madura con: Soluciones definitivas y temporales (workaround). u  Una herramienta de Software para la Gestión de Servicios de TI.
  • 11. Responsabilidades de los grupos de soporte q  Capacitar y entrenar al primer nivel (Service Desk). q  Generar los script de diagnóstico, canalización y solución para lo incidentes. q  Generar los OLA (Acuerdos de Nivel Operativo) para lograr los SLA. q  Documentar con un método las soluciones temporales y definitivas (KEDB). ¿Todavía hay algo que mejorar en la Gestión de Incidentes?
  • 12. Cómo asegurar que se logre q  Cambiar los indicadores de desempeño del proceso de incidentes y medir la Satisfacción del Usuario/Cliente q  Indicadores Clave: u  % de Incidentes resueltos por el Service Desk u  % de Incidentes resueltos dentro de los acuerdos de niveles de Servicio q  Realizar una encuesta de satisfacción antes y después de cambiar lo Indicadores Clave de Desempeño (KPI). ¿Todavía hay algo que mejorar en la Gestión de Incidentes?
  • 13. Conclusiones q  El Service Desk es un elemento crítico del proceso de Gestión de Incidentes q  Cambiemos nuestro enfoque ¿Qué quiere nuestro usuario? q  Hacer que el usuario viva una experiencia positiva en el Service Desk. q  Cambiando los indicadores al proceso. ¿Todavía hay algo que mejorar en la Gestión de Incidentes?
  • 14. ¡¡ Muchas gracias !! Roberto Sánchez González roberto_sanchez@inteli.com.mx http://mx.linkedin.com/in/rsanchezglz @rsanchez_inteli ¿Todavía hay algo que mejorar en la Gestión de Incidentes?