SlideShare una empresa de Scribd logo
XXIII Encuentro
Internacional de
Educación a
Distancia
UDG Virtual
“La evaluación en los cursos
abiertos online. Aprendizaje
divergente y evaluación en los
MOOC".
2 de diciembre de 2015. 13h
Miguel Zapata-Ros.
http://www.um.es/ead/mzapata/
mzapata@um.es
es.slideshare.net/MiguelZapata6
Los MOOC a lo largo del tiempo
Los MOOC en la evolución de la Educación Abierta
1. La evaluación en los cursos abiertos on-line
Una experiencia Curso de Alcalá y de Murcia
El marco: personalización y el problema de dos sigmas
Mastery Learning
Evaluación formativa
2. Evaluación y aprendizaje divergente
http://www.um.es/ead/mzapata
UNA EXPERIENCIA: CURSO
INVESTIGATIVO DE ALCALÁ Y
MURCIA
CURSO ABIERTO ONLINE “DISEÑO
INSTRUCCIONAL”
CURSO “DISEÑO
INSTRUCCIONAL DE CURSOS
ABIERTOS ONLINE Y MOOC”
año 2014-15 y 2015-16 (a partir de enero)
Reúne las condiciones de abierto y online (XXX, 2015a).
Con la estructura formal de MOOC de la Universidad de Alcalá, utilizando la
plataforma Open Edition de BlackBoard.
Inscrito 269 individuos,
Alcanzaron el logro en el primer módulo 20 (que consideramos el número de
estudiantes efectivo)
Obtuvieron el badge final correspondiendo al domino de los aprendizajes
establecidos para el curso (se hacía mediante la metodología de evaluación
de Mastery Learning) 4 alumnos.
Ha sido un curso investigativo que ha proporcionado resultados para todas
las hipótesis previstas.
Se produjeron todas las situaciones de enseñanza y de aprendizaje
previstos.
Hay una cantidad suficiente para su análisis merced a los 17.584 insights
producidos, de los cuales 13.694 corresponden a los foros de debate.
Dinámica e interacciones. Analítica de datos
mar-28 Foro principal
del curso
Módulo 0:
Bienvenida
Módulo 1: Total
Intervenciones 2 14 20 36
Intervinientes 2 11 13 19
18 de Abril
Total 29 47 135 14 95 320
Foro
principal
del curso
Módulo 0:
Bienvenida
Módulo 1:
Foro de la
Unidad 1:
Los cursos
online
abiertos y
el diseño
instruccion
al
Módulo 2:
Foro de la
Unidad 2:
Component
es del
diseño y
secuenciaci
ón
Presentacio
nes y
ajustes
Total
CONCLUSIONES PARA
UN MODELO DE CALIDAD
Se constata la importancia de contar con una analítica de datos
que permita llevar a cabo una adecuada evaluación formativa:
Dato empírico muy significativo:
Cuando se observaba merced a la analítica el alto índice de insigths que no correspondía
con el número de intervenciones en los foros, la conclusión es que había u altísimo número
de observadores y muy escaso de participantes y con escasa relevancia de las
intervenciones en relación con lo que se pedía, determinadas lecturas y manifestar el
dominio conceptual en los debates.
Como reacción se tomó la decisión de modificar los criterios del logro dando más valor a
la relevancia definida de una forma más detallada y concreta.
Como consecuencia inmediata se pudo percibir un aumento de intervenciones relevantes y
un aumento de logros.
Se concluye la importancia como indicador de calidad: ¿Hay un
uso efectivo de la analítica como instrumento de evaluación
formativa?
INDICADORES CUYA
SIGNIFICATIVIDAD SE HA
PUESTO DE RELIEVE Y
 Si hay un tratamiento específico para tratar la relevancia
en las intervenciones de foros, cuando de ellos dependa
la consecución del logro. Si hay un procedimiento que la
vincule con el análisis de la relevancia.
 Si existe, en los casos de cursos que utilicen la
evaluación por pares, una consideración de los tipos de
aprendizaje que se producen y la idoneidad de este tipo
de evaluación.
La personalización, una alternativa.
El marco de la personalización y dos
sigmas
9 Characteristics Of 21st Century Learning
Teachthought 08/31/2012, Terry Heick http://www.teachthought.com/learning/9-characteristics-of-21st-century-learning/
1. Learner-centered
2. Media-driven (this
doesn’t have to mean
digital media)
3. Personalized
4. Transfer-by-Design
5. Visibly Relevant
6. Data-Rich
7. Adaptable
8. Interdependent
9. Diverse
Análitica de los datos masivos personalizados (Big
Data and Learning Analytics)
Consiste en la interpretación de una amplia gama de datos
producidos por los estudiantes, con referencia a cada uno de ellos,
para evaluar el progreso académico, predecir el rendimiento futuro,
y afrontar los posibles problemas de cada uno.
Los datos se obtienen de:
Las acciones estudiantiles explícitas: Completar las tareas y tomar
exámenes, y de
Las acciones tácitas: las interacciones sociales en línea,
actividades extracurriculares, mensajes en los foros de discusión y
otras actividades que no suelen ser vistos como parte del
trabajo de un estudiante.
El objetivo de la analítica del aprendizaje es que los profesores y las
escuelas adapten la educación y las posibilidades al nivel de cada
alumno, de sus necesidades y de sus capacidades.
http://eprints.rclis.org/19490/ y http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5166881
El problema de 2 sigma
40 percentiles
Problema de 2 sigma y MOOCs
Mastery learning
La mayoría de los estudiantes pueden aprender
todo lo que las escuelas les pueden enseñar
siempre y cuando
• la enseñanza sea impartida de manera sensata y sistemática,
• el alumno reciba ayuda oportuna y adecuada cuando tenga dificultades,
• se le dé todo el tiempo que necesite para adquirir el dominio de la materia y
• que se establezca claramente lo que constituye la maestría.
La clave del éxito radica en la ayuda y el estímulo que oportunamente se le
puedan dar al estudiante para que supere sus dificultades.
Muchos maestros han demostrado gran ingenio en lograr que los estudiantes
hagan el debido esfuerzo adicional y en encontrar la manera más efectiva de
corregir sus deficiencias.
HUMAN CHARACTERISTICS AND SCHOOL LEARNING
Copyright © 1976 by Benjamin S. Bloom
Fuente Blog Coursera
http://blog.coursera.org/post/50352075945/5-tips-learn-more-effectively-in-class-with-mastery
¿Qué es Mastery Learning?
"La instrucción es la misma que en la clase convencional (por lo general con el mismo profesor) ... El promedio de
estudiante que seguía el Mastery Learning tenía una desviación estándar por encima de la media de la clase de
control (el promedio de estudiante que seguía el Mastery Learning estaba por encima del 84% de los estudiantes
en la clase de control). 1 "
En las aulas tradicionales, los estudiantes progresan a través de la clase, independientemente de su nivel de logro. En las aulas
de maestría del aprendizaje, los estudiantes deben entender completamente (demostrar el dominio de) el material antes de pasar
al siguiente tema. La metodología de dominio del aprendizaje trata de cómo los estudiantes navegan a través de ejercicios y
tareas. En un estudio seminal de Benjamin Bloom 1, se encontró que el enfoque de Mastery Learning mejorar la distribución de
los resultados de los estudiantes en una desviación estándar total por encima de la clase de control que utiliza el mismo método
de instrucción pero no requieren que los estudiantes dominen el material antes de continuar.
1“The 2 Sigma Problem: The Search for Methods of Group Instruction as Effective as One-to-One Tutoring.” B. Bloom, Educational Researcher
(1984).
2. Evaluación, creatividad y aprendizaje divergente en
la Educación Abierta on-line.
El aprendizaje divergente:
La singularidad de los estudios creativos
¿Nos imaginamos un MOOC sobre un taller de Literatura o
de Pintura o de Dibujo o de Música?…
¿O de resolución de problemas en Matemáticas? ¿Puede
haber MOOCs heurísticos?
En este tipo de MOOCs ¿dónde están los maestros? ¿Con
quién aprenden y con quién interactúan los alumnos?
¿Qué voy a aprender con mi par? ,
el que sabe/ignora lo mismo que yo.
Heurística: Un saber no científico, pero derivado muchas veces de los hábitos de
trabajo de los científicos (en ese sentido es un arte, una técnica o un conjunto
de procedimientos prácticos o informales) para resolver problemas.
Heurístico: Cada uno de esos procedimientos. Cada una de las
reglas metodológicas que proponen cómo proceder y cómo evitar dificultades para
resolver problemas y conjeturar hipótesis. no necesariamente formalizadas como
enunciados formales
La heurística es un rasgo propio de los humanos. Es un producto de la creatividad y
de lo que se conoce como pensamiento lateral o pensamiento divergente.
Pólya (1945): La heurística tiene como base la sistematización de la experiencia de
resolver problemas a partir de cómo lo hacen los expertos.
Aprendizaje divergente y enseñanza on line.
analizar el problema
concebir un plan
ejecutar el plan
utilizar técnicas recursivas
descomponiendo problemas en
problemas similares más sencillos.
Pólya da una serie de pautas:
Es un saber que se basa en otro: el de los expertos.
Es un saber divergente o lateral, que tiene una naturaleza poco frecuente, o poco
común.
El "pensamiento lateral o divergente"
es un paradigma dentro del área de la
psicología individual y de la psicología
social.
Es el pensamiento que está en la
génesis de las ideas que no
concuerdan con el patrón de
pensamiento habitual.
La ventaja se deriva de evitar, al
evaluar un problema, la inercia que se
produce en esos casos, que limita las
soluciones al problema.
El pensamiento lateral ayuda pues a
romper con ese esquema rígido, y por
ende posibilita obtener ideas creativas
e innovadoras.
Pensamiento lateral (lateral tinquen),
Edward de Bono (1968).
El contrario es igualmente cierto, estar en un contexto de ignorancia y de prejuicios o de
mediocridad inhibe el pensamiento lateral, divergente, y la creatividad.
Se puede considerar pues aprendizaje divergente aquel que utiliza los recursos del
pensamiento divergente.
La heurística es un rasgo propio de los
humanos. Es un producto de la
creatividad y de lo que se conoce
como pensamiento
lateral o pensamiento divergente.
Pólya (1945): La heurística tiene como
base la sistematización de la
experiencia de resolver problemas a
partir de cómo lo hacen los expertos.
Creatividad: El fluir y
la psicología del
descubrimiento y la
invención , Mihaly
Csikszentmihalyi
Además quienes producen una novedad aceptable en un campo parecen capaces
de usar bien dos formas opuestas de pensamiento: el convergente y el divergente. EI
pensamiento convergente es medido por los test de CI, y entraña resolver problemas
racionales bien definidos que tienen una sola respuesta correcta. El pensamiento
divergente lleva a una solución no convenida. Supone fluidez, o capacidad para generar
una gran cantidad de ideas; flexibilidad, o capacidad para cambiar de una perspectiva a
otra; y originalidad a la hora de escoger asociaciones inusitadas de ideas. Éstas son las
dimensiones del pensamiento que miden la mayoría de los test de creatividad y que la
mayoría de los talleres de trabajo intentan potenciar.
Probablemente es verdad que, en un sistema capaz de conducir a la creatividad,
una persona cuyo pensamiento sea fluido, flexible y original tiene más probabilidades de
ofrecer ideas novedosas. Por tanto, tiene sentido cultivar el pensamiento divergente en
laboratorios y empresas
 Estudio de Jordan:
Jordan, K. (2013). MOOC completion rates: The
data. Availabe at: http://www. katyjordan.
com/MOOCproject. html.[Accessed: 27/08/2014].
 Post de Hypotheses
Zapata-Ros, M. (2013). Enseñanza Universitaria en línea,
MOOC y aprendizaje divergente. Aula magna, 2.
http://red.hypotheses.org/427
Investigación sobre los datos
empíricos del estudio de Jordan
Cuatro categorías de revisión: Autoevaluación y evaluación por pares, autoevaluación sólo, evaluación por pares
exclusivamente y desconocido.
Podemos destacar:
1. Todos los que están con una tasa de conclusión superior al 10,8% son de autoevaluación sólo (excepto el
famoso “Inteligencia Artificial”, de Stanford).
2. Los de evaluación por pares sólo no superan el 3,21% de tasa de conclusión.
3. Los de ambos métodos no superan el 10,72%
4. El de Inteligencia Artificial se puede considerar de autoevaluación exclusivamente, según la metodología
que vemos en el propio MOOC (Thrun, S. y Norvig, P., 2012)
Jordan,K.(2013b).MOOCCompletionRates:TheData.
http://www.katyjordan.com/MOOCproject.html
5. Como detalle menor se puede observar que la nube de puntos tiene un eje que señala una
correlación positiva cercana a 1 entre el tamaño y el índice de conclusión. No es la idea central de esta
entrada pero merece reseñarse
existe una correlación entre aprendizaje divergente y
creatividad, que se basa en una cualificación de los
maestros y en la interacción con los alumnos.
Y que
la evaluación de pares, al tener justamente una
correlación inversa con el aprendizaje divergente, la
inhibe.
Podemos pensar (hipótesis) que
En primer lugar estudiamos la covariación entre
la permanencia (el no abandono) y el grado de
autoevaluación o, como hemos visto, el
aumento de divergencia en el aprendizaje.
Variable Y Valor
Peer grading only 1
Auto and peer grading 2
Auto grading only 3
Para procesarla pasamos los datos a una hoja de cálculo.
Consideramos dos variables correspondientes a las columna “%
completed”, variable X, y “Assessment type”, Variable Y.
Esta última no es numérica.
Para que lo sea definimos una variable estadística discreta creciente
teniendo en cuenta la tabla del anterior sobre progresión de divergencia
favorecida por el tipo de evaluación
Obtuvimos un valor para el Índice de
Correlación de Pearson de 0,66884678.
Existe una correlación entre aprendizaje
divergente y creatividad por un lado y
permanencia o éxito en el MOOC por otro,
podemos pensar, más allá del análisis de la correlación,
que se basa en la cualificación de los maestros y en la
interacción de estos con los alumnos.
La evaluación de pares, al tener justamente una
correlación inversa con el aprendizaje divergente,
lo inhibe.
el trabajo de Jordan (2013b) permite obtener más pistas sobre
lo que está pasando en esta cuestión, así como una posible
forma de proceder para descartar que este efecto fuera
causado por otra variable.
Se podría pensar que intervienen otros factores en la permanencia de
alumnos como es la masificación.
Pero esto sucede de igual medida para los tres tipos de evaluación,
*
No nos debe extrañar este resultado.
Uno de los fundamentos filosóficos de los MOOCs tal como se
llevaron a cabo desde su principio por Siemens, Downes, et
al. ha sido el rechazo de la idea de resultados del
aprendizaje predefinidos (objetivos, competencias, etc.). Así,
el plan de estudios LAK12 dice al alumno:
"No espere poder leer y ver todo. Incluso nosotros, los
facilitadores, no podemos hacer eso. En su lugar, lo
que debe hacer es elegir el contenido que vea
interesante y apropiado para usted. Si le parece
demasiado complicado, no lo lea. Si le parece
aburrido, pase a la siguiente opción. "Los resultados
de aprendizaje serán, en consecuencia, diferentes
para cada persona. "
 Esto hace a los MOOC casi completamente inmunes a una
evaluación rigurosa, a admitir algo que funcione como un medio
para averiguar en qué ha mejorado el aprendizaje.
 No puede haber ninguna prueba previa uniforme (pretest). No
puede haber después ninguna prueba uniforme (postest). Al no
haber resultados previstos, iguales para todos, no hay resultados
generales para medir.
 Ergo, es difícil decir algo sobre MOOCs desde la perspectiva de si
tienen o no éxito en la facilitación del aprendizaje, al menos en
el sentido tradicional de "ganancias de aprendizaje“ que es el
paradigma de la evaluación educativa.
Si no podemos investigar ampliamente sobre la eficacia educativa de
MOOCs, tenemos dos opciones:
1ª progresar en una nueva educación abierta con diseño instruccional,
resultados de aprendizaje evaluables, etc y/o
2ª tal vez, por lo menos podamos investigar, como hemos hecho, acerca
de los impactos de los MOOC sobre los participantes. En un contexto
tecnológico, la analítica de aprendizaje permite correlacionar diversos
comportamientos, sus grados y patrones, con los resultados de
aprendizaje uniformes predefinidos.
O HACER AMBAS COSAS EN MODELOS ESCALABLES
DE ENSEÑANZA ABIERTA
www.um.es/ead/mzapata/ miguel.zapata@uah.es
Muchas gracias
miguel.zapata@uah.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo de caso guia
Metodo de caso guiaMetodo de caso guia
Metodo de caso guiaBiank Muñoz
 
Seminario virtual "Design Thinking en educación" (#webinarsUNIA)
Seminario virtual "Design Thinking en educación" (#webinarsUNIA)Seminario virtual "Design Thinking en educación" (#webinarsUNIA)
Seminario virtual "Design Thinking en educación" (#webinarsUNIA)
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Aprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retos Aprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retos
mirelesrafael8490
 
La cooperación en ELE Alejandro Arapé
La cooperación en ELE  Alejandro ArapéLa cooperación en ELE  Alejandro Arapé
La cooperación en ELE Alejandro Arapé
Alejandro Arapé
 
S4 tarea4 saorj
S4 tarea4 saorjS4 tarea4 saorj
S4 tarea4 saorj
Blue Code
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
José Ramón Olalla Celma
 
INVESTIGACIÓN - ACCIÓN ESTRATEGIA DE TRABAJO ACADÉMICO EN LA UNIVERSIDAD
INVESTIGACIÓN - ACCIÓN ESTRATEGIA DE TRABAJO ACADÉMICO EN LA UNIVERSIDAD INVESTIGACIÓN - ACCIÓN ESTRATEGIA DE TRABAJO ACADÉMICO EN LA UNIVERSIDAD
INVESTIGACIÓN - ACCIÓN ESTRATEGIA DE TRABAJO ACADÉMICO EN LA UNIVERSIDAD
Moises Logroño
 
Portafolio Asignatura 4
Portafolio Asignatura 4Portafolio Asignatura 4
Portafolio Asignatura 4Norelis Ordaz
 
Ahd
AhdAhd
Unidad 6 junio 20 universidad unipamericana
Unidad 6 junio 20 universidad unipamericanaUnidad 6 junio 20 universidad unipamericana
Unidad 6 junio 20 universidad unipamericanaGladys Tabares
 
Diseño Instruccional ADDIE
Diseño Instruccional ADDIEDiseño Instruccional ADDIE
Diseño Instruccional ADDIE
Luis Hernán Delgado Guerrero
 
1. presentacion del programa
1. presentacion del programa1. presentacion del programa
1. presentacion del programa
Mary Suarez
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
Jose Javier Gonzalez
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Gladys Lopez Chavez
 
Taller proyectos unipanamericana
Taller proyectos unipanamericanaTaller proyectos unipanamericana
Taller proyectos unipanamericana
camilin30
 
Retos y tendencias sobre el futuro de la investigación acerca del aprendizaje...
Retos y tendencias sobre el futuro de la investigación acerca del aprendizaje...Retos y tendencias sobre el futuro de la investigación acerca del aprendizaje...
Retos y tendencias sobre el futuro de la investigación acerca del aprendizaje...
María Janeth Ríos C.
 
Presentacion sustentacion tita
Presentacion sustentacion   titaPresentacion sustentacion   tita
Presentacion sustentacion titaRobert Araujo
 
Estrategias para educacion a distancia
Estrategias para educacion a distanciaEstrategias para educacion a distancia
Estrategias para educacion a distancia
siulalex
 

La actualidad más candente (18)

Metodo de caso guia
Metodo de caso guiaMetodo de caso guia
Metodo de caso guia
 
Seminario virtual "Design Thinking en educación" (#webinarsUNIA)
Seminario virtual "Design Thinking en educación" (#webinarsUNIA)Seminario virtual "Design Thinking en educación" (#webinarsUNIA)
Seminario virtual "Design Thinking en educación" (#webinarsUNIA)
 
Aprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retos Aprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retos
 
La cooperación en ELE Alejandro Arapé
La cooperación en ELE  Alejandro ArapéLa cooperación en ELE  Alejandro Arapé
La cooperación en ELE Alejandro Arapé
 
S4 tarea4 saorj
S4 tarea4 saorjS4 tarea4 saorj
S4 tarea4 saorj
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
 
INVESTIGACIÓN - ACCIÓN ESTRATEGIA DE TRABAJO ACADÉMICO EN LA UNIVERSIDAD
INVESTIGACIÓN - ACCIÓN ESTRATEGIA DE TRABAJO ACADÉMICO EN LA UNIVERSIDAD INVESTIGACIÓN - ACCIÓN ESTRATEGIA DE TRABAJO ACADÉMICO EN LA UNIVERSIDAD
INVESTIGACIÓN - ACCIÓN ESTRATEGIA DE TRABAJO ACADÉMICO EN LA UNIVERSIDAD
 
Portafolio Asignatura 4
Portafolio Asignatura 4Portafolio Asignatura 4
Portafolio Asignatura 4
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Unidad 6 junio 20 universidad unipamericana
Unidad 6 junio 20 universidad unipamericanaUnidad 6 junio 20 universidad unipamericana
Unidad 6 junio 20 universidad unipamericana
 
Diseño Instruccional ADDIE
Diseño Instruccional ADDIEDiseño Instruccional ADDIE
Diseño Instruccional ADDIE
 
1. presentacion del programa
1. presentacion del programa1. presentacion del programa
1. presentacion del programa
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
Taller proyectos unipanamericana
Taller proyectos unipanamericanaTaller proyectos unipanamericana
Taller proyectos unipanamericana
 
Retos y tendencias sobre el futuro de la investigación acerca del aprendizaje...
Retos y tendencias sobre el futuro de la investigación acerca del aprendizaje...Retos y tendencias sobre el futuro de la investigación acerca del aprendizaje...
Retos y tendencias sobre el futuro de la investigación acerca del aprendizaje...
 
Presentacion sustentacion tita
Presentacion sustentacion   titaPresentacion sustentacion   tita
Presentacion sustentacion tita
 
Estrategias para educacion a distancia
Estrategias para educacion a distanciaEstrategias para educacion a distancia
Estrategias para educacion a distancia
 

Similar a La evaluación en los cursos abiertos online

El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...
El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...
El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...
Miguel Zapata-Ros
 
El diseño instruccional de los Moocs y el de los nuevos cursos online abierto...
El diseño instruccional de los Moocs y el de los nuevos cursos online abierto...El diseño instruccional de los Moocs y el de los nuevos cursos online abierto...
El diseño instruccional de los Moocs y el de los nuevos cursos online abierto...Red Auti
 
S4 tarea4 gamam
S4 tarea4 gamamS4 tarea4 gamam
S4 tarea4 gamam
Marcibell
 
Redes Innovación Educativa 2015/16.LSM
Redes Innovación Educativa 2015/16.LSMRedes Innovación Educativa 2015/16.LSM
Redes Innovación Educativa 2015/16.LSM
Laura Sanchez Menasanch
 
Seminario "La evaluación como enseñanza" #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "La evaluación como enseñanza" #webinarsUNIA 2021-22Seminario "La evaluación como enseñanza" #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "La evaluación como enseñanza" #webinarsUNIA 2021-22
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Pp el ser y el deber ser
Pp el ser y el deber serPp el ser y el deber ser
Pp el ser y el deber ser
Bettyema Rached
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
emma_nu
 
Portafolio electrónico_Everardo
Portafolio electrónico_EverardoPortafolio electrónico_Everardo
Portafolio electrónico_EverardoNoralinda
 
Ebp
EbpEbp
Educacion abierta
Educacion abiertaEducacion abierta
Educacion abierta
Yadira Salas
 
Habilidades directivas: Innovación y creatividad en la gestión de personas
Habilidades directivas: Innovación y creatividad en la gestión de personasHabilidades directivas: Innovación y creatividad en la gestión de personas
Habilidades directivas: Innovación y creatividad en la gestión de personas
mbformacion
 
Concepto, propósitos y principios de la evaluación de los aprendizajes
Concepto, propósitos y principios de la evaluación de los aprendizajesConcepto, propósitos y principios de la evaluación de los aprendizajes
Concepto, propósitos y principios de la evaluación de los aprendizajes
MayraMorales513714
 
Acta de acuerdo pedagógico. macroeconomía
Acta de acuerdo pedagógico. macroeconomíaActa de acuerdo pedagógico. macroeconomía
Acta de acuerdo pedagógico. macroeconomía
Manuel Bedoya D
 
GUÌA NO. 2..pdf
GUÌA NO. 2..pdfGUÌA NO. 2..pdf
GUÌA NO. 2..pdf
SofaCortezJuarez
 
Guia para trabajar con la unidad curricular proyecto trayecto III
Guia para trabajar con la unidad curricular proyecto trayecto IIIGuia para trabajar con la unidad curricular proyecto trayecto III
Guia para trabajar con la unidad curricular proyecto trayecto III
Betsabe Rodríguez
 
Didactica critica situacion de aprendizaje
Didactica critica  situacion de aprendizajeDidactica critica  situacion de aprendizaje
Didactica critica situacion de aprendizaje
Alejandra Ruiz
 
Estrategias metodológ.
Estrategias metodológ.Estrategias metodológ.
Estrategias metodológ.
MilagrosFajardovelas
 
Massive Online Open Course Cursos Online Masivos y Abiertos
Massive Online Open Course Cursos Online Masivos y AbiertosMassive Online Open Course Cursos Online Masivos y Abiertos
Massive Online Open Course Cursos Online Masivos y Abiertos
ALFA-TRALL
 

Similar a La evaluación en los cursos abiertos online (20)

El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...
El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...
El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...
 
El diseño instruccional de los Moocs y el de los nuevos cursos online abierto...
El diseño instruccional de los Moocs y el de los nuevos cursos online abierto...El diseño instruccional de los Moocs y el de los nuevos cursos online abierto...
El diseño instruccional de los Moocs y el de los nuevos cursos online abierto...
 
S4 tarea4 gamam
S4 tarea4 gamamS4 tarea4 gamam
S4 tarea4 gamam
 
Redes Innovación Educativa 2015/16.LSM
Redes Innovación Educativa 2015/16.LSMRedes Innovación Educativa 2015/16.LSM
Redes Innovación Educativa 2015/16.LSM
 
Seminario "La evaluación como enseñanza" #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "La evaluación como enseñanza" #webinarsUNIA 2021-22Seminario "La evaluación como enseñanza" #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "La evaluación como enseñanza" #webinarsUNIA 2021-22
 
Pp el ser y el deber ser
Pp el ser y el deber serPp el ser y el deber ser
Pp el ser y el deber ser
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
Portafolio electrónico_Everardo
Portafolio electrónico_EverardoPortafolio electrónico_Everardo
Portafolio electrónico_Everardo
 
Ebp
EbpEbp
Ebp
 
Educacion abierta
Educacion abiertaEducacion abierta
Educacion abierta
 
Habilidades directivas: Innovación y creatividad en la gestión de personas
Habilidades directivas: Innovación y creatividad en la gestión de personasHabilidades directivas: Innovación y creatividad en la gestión de personas
Habilidades directivas: Innovación y creatividad en la gestión de personas
 
Concepto, propósitos y principios de la evaluación de los aprendizajes
Concepto, propósitos y principios de la evaluación de los aprendizajesConcepto, propósitos y principios de la evaluación de los aprendizajes
Concepto, propósitos y principios de la evaluación de los aprendizajes
 
Acta de acuerdo pedagógico. macroeconomía
Acta de acuerdo pedagógico. macroeconomíaActa de acuerdo pedagógico. macroeconomía
Acta de acuerdo pedagógico. macroeconomía
 
GUÌA NO. 2..pdf
GUÌA NO. 2..pdfGUÌA NO. 2..pdf
GUÌA NO. 2..pdf
 
Joan rue
Joan rueJoan rue
Joan rue
 
Guia para trabajar con la unidad curricular proyecto trayecto III
Guia para trabajar con la unidad curricular proyecto trayecto IIIGuia para trabajar con la unidad curricular proyecto trayecto III
Guia para trabajar con la unidad curricular proyecto trayecto III
 
Didactica critica situacion de aprendizaje
Didactica critica  situacion de aprendizajeDidactica critica  situacion de aprendizaje
Didactica critica situacion de aprendizaje
 
Aprendizaje por competencias final (gildardo pc)
Aprendizaje por competencias final (gildardo pc)Aprendizaje por competencias final (gildardo pc)
Aprendizaje por competencias final (gildardo pc)
 
Estrategias metodológ.
Estrategias metodológ.Estrategias metodológ.
Estrategias metodológ.
 
Massive Online Open Course Cursos Online Masivos y Abiertos
Massive Online Open Course Cursos Online Masivos y AbiertosMassive Online Open Course Cursos Online Masivos y Abiertos
Massive Online Open Course Cursos Online Masivos y Abiertos
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

La evaluación en los cursos abiertos online

  • 1. XXIII Encuentro Internacional de Educación a Distancia UDG Virtual “La evaluación en los cursos abiertos online. Aprendizaje divergente y evaluación en los MOOC". 2 de diciembre de 2015. 13h Miguel Zapata-Ros. http://www.um.es/ead/mzapata/ mzapata@um.es es.slideshare.net/MiguelZapata6
  • 2. Los MOOC a lo largo del tiempo
  • 3. Los MOOC en la evolución de la Educación Abierta
  • 4. 1. La evaluación en los cursos abiertos on-line Una experiencia Curso de Alcalá y de Murcia El marco: personalización y el problema de dos sigmas Mastery Learning Evaluación formativa 2. Evaluación y aprendizaje divergente http://www.um.es/ead/mzapata
  • 6. CURSO ABIERTO ONLINE “DISEÑO INSTRUCCIONAL”
  • 7. CURSO “DISEÑO INSTRUCCIONAL DE CURSOS ABIERTOS ONLINE Y MOOC” año 2014-15 y 2015-16 (a partir de enero) Reúne las condiciones de abierto y online (XXX, 2015a). Con la estructura formal de MOOC de la Universidad de Alcalá, utilizando la plataforma Open Edition de BlackBoard. Inscrito 269 individuos, Alcanzaron el logro en el primer módulo 20 (que consideramos el número de estudiantes efectivo) Obtuvieron el badge final correspondiendo al domino de los aprendizajes establecidos para el curso (se hacía mediante la metodología de evaluación de Mastery Learning) 4 alumnos. Ha sido un curso investigativo que ha proporcionado resultados para todas las hipótesis previstas. Se produjeron todas las situaciones de enseñanza y de aprendizaje previstos. Hay una cantidad suficiente para su análisis merced a los 17.584 insights producidos, de los cuales 13.694 corresponden a los foros de debate.
  • 8. Dinámica e interacciones. Analítica de datos mar-28 Foro principal del curso Módulo 0: Bienvenida Módulo 1: Total Intervenciones 2 14 20 36 Intervinientes 2 11 13 19 18 de Abril Total 29 47 135 14 95 320 Foro principal del curso Módulo 0: Bienvenida Módulo 1: Foro de la Unidad 1: Los cursos online abiertos y el diseño instruccion al Módulo 2: Foro de la Unidad 2: Component es del diseño y secuenciaci ón Presentacio nes y ajustes Total
  • 9. CONCLUSIONES PARA UN MODELO DE CALIDAD Se constata la importancia de contar con una analítica de datos que permita llevar a cabo una adecuada evaluación formativa: Dato empírico muy significativo: Cuando se observaba merced a la analítica el alto índice de insigths que no correspondía con el número de intervenciones en los foros, la conclusión es que había u altísimo número de observadores y muy escaso de participantes y con escasa relevancia de las intervenciones en relación con lo que se pedía, determinadas lecturas y manifestar el dominio conceptual en los debates. Como reacción se tomó la decisión de modificar los criterios del logro dando más valor a la relevancia definida de una forma más detallada y concreta. Como consecuencia inmediata se pudo percibir un aumento de intervenciones relevantes y un aumento de logros. Se concluye la importancia como indicador de calidad: ¿Hay un uso efectivo de la analítica como instrumento de evaluación formativa?
  • 10. INDICADORES CUYA SIGNIFICATIVIDAD SE HA PUESTO DE RELIEVE Y  Si hay un tratamiento específico para tratar la relevancia en las intervenciones de foros, cuando de ellos dependa la consecución del logro. Si hay un procedimiento que la vincule con el análisis de la relevancia.  Si existe, en los casos de cursos que utilicen la evaluación por pares, una consideración de los tipos de aprendizaje que se producen y la idoneidad de este tipo de evaluación.
  • 11. La personalización, una alternativa. El marco de la personalización y dos sigmas
  • 12. 9 Characteristics Of 21st Century Learning Teachthought 08/31/2012, Terry Heick http://www.teachthought.com/learning/9-characteristics-of-21st-century-learning/ 1. Learner-centered 2. Media-driven (this doesn’t have to mean digital media) 3. Personalized 4. Transfer-by-Design 5. Visibly Relevant 6. Data-Rich 7. Adaptable 8. Interdependent 9. Diverse
  • 13. Análitica de los datos masivos personalizados (Big Data and Learning Analytics) Consiste en la interpretación de una amplia gama de datos producidos por los estudiantes, con referencia a cada uno de ellos, para evaluar el progreso académico, predecir el rendimiento futuro, y afrontar los posibles problemas de cada uno. Los datos se obtienen de: Las acciones estudiantiles explícitas: Completar las tareas y tomar exámenes, y de Las acciones tácitas: las interacciones sociales en línea, actividades extracurriculares, mensajes en los foros de discusión y otras actividades que no suelen ser vistos como parte del trabajo de un estudiante. El objetivo de la analítica del aprendizaje es que los profesores y las escuelas adapten la educación y las posibilidades al nivel de cada alumno, de sus necesidades y de sus capacidades. http://eprints.rclis.org/19490/ y http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5166881
  • 14. El problema de 2 sigma
  • 16. Problema de 2 sigma y MOOCs
  • 17. Mastery learning La mayoría de los estudiantes pueden aprender todo lo que las escuelas les pueden enseñar siempre y cuando • la enseñanza sea impartida de manera sensata y sistemática, • el alumno reciba ayuda oportuna y adecuada cuando tenga dificultades, • se le dé todo el tiempo que necesite para adquirir el dominio de la materia y • que se establezca claramente lo que constituye la maestría. La clave del éxito radica en la ayuda y el estímulo que oportunamente se le puedan dar al estudiante para que supere sus dificultades. Muchos maestros han demostrado gran ingenio en lograr que los estudiantes hagan el debido esfuerzo adicional y en encontrar la manera más efectiva de corregir sus deficiencias. HUMAN CHARACTERISTICS AND SCHOOL LEARNING Copyright © 1976 by Benjamin S. Bloom
  • 18. Fuente Blog Coursera http://blog.coursera.org/post/50352075945/5-tips-learn-more-effectively-in-class-with-mastery ¿Qué es Mastery Learning? "La instrucción es la misma que en la clase convencional (por lo general con el mismo profesor) ... El promedio de estudiante que seguía el Mastery Learning tenía una desviación estándar por encima de la media de la clase de control (el promedio de estudiante que seguía el Mastery Learning estaba por encima del 84% de los estudiantes en la clase de control). 1 " En las aulas tradicionales, los estudiantes progresan a través de la clase, independientemente de su nivel de logro. En las aulas de maestría del aprendizaje, los estudiantes deben entender completamente (demostrar el dominio de) el material antes de pasar al siguiente tema. La metodología de dominio del aprendizaje trata de cómo los estudiantes navegan a través de ejercicios y tareas. En un estudio seminal de Benjamin Bloom 1, se encontró que el enfoque de Mastery Learning mejorar la distribución de los resultados de los estudiantes en una desviación estándar total por encima de la clase de control que utiliza el mismo método de instrucción pero no requieren que los estudiantes dominen el material antes de continuar. 1“The 2 Sigma Problem: The Search for Methods of Group Instruction as Effective as One-to-One Tutoring.” B. Bloom, Educational Researcher (1984).
  • 19. 2. Evaluación, creatividad y aprendizaje divergente en la Educación Abierta on-line.
  • 20. El aprendizaje divergente: La singularidad de los estudios creativos
  • 21. ¿Nos imaginamos un MOOC sobre un taller de Literatura o de Pintura o de Dibujo o de Música?… ¿O de resolución de problemas en Matemáticas? ¿Puede haber MOOCs heurísticos? En este tipo de MOOCs ¿dónde están los maestros? ¿Con quién aprenden y con quién interactúan los alumnos? ¿Qué voy a aprender con mi par? , el que sabe/ignora lo mismo que yo.
  • 22. Heurística: Un saber no científico, pero derivado muchas veces de los hábitos de trabajo de los científicos (en ese sentido es un arte, una técnica o un conjunto de procedimientos prácticos o informales) para resolver problemas. Heurístico: Cada uno de esos procedimientos. Cada una de las reglas metodológicas que proponen cómo proceder y cómo evitar dificultades para resolver problemas y conjeturar hipótesis. no necesariamente formalizadas como enunciados formales La heurística es un rasgo propio de los humanos. Es un producto de la creatividad y de lo que se conoce como pensamiento lateral o pensamiento divergente. Pólya (1945): La heurística tiene como base la sistematización de la experiencia de resolver problemas a partir de cómo lo hacen los expertos. Aprendizaje divergente y enseñanza on line.
  • 23. analizar el problema concebir un plan ejecutar el plan utilizar técnicas recursivas descomponiendo problemas en problemas similares más sencillos. Pólya da una serie de pautas: Es un saber que se basa en otro: el de los expertos. Es un saber divergente o lateral, que tiene una naturaleza poco frecuente, o poco común.
  • 24. El "pensamiento lateral o divergente" es un paradigma dentro del área de la psicología individual y de la psicología social. Es el pensamiento que está en la génesis de las ideas que no concuerdan con el patrón de pensamiento habitual. La ventaja se deriva de evitar, al evaluar un problema, la inercia que se produce en esos casos, que limita las soluciones al problema. El pensamiento lateral ayuda pues a romper con ese esquema rígido, y por ende posibilita obtener ideas creativas e innovadoras. Pensamiento lateral (lateral tinquen), Edward de Bono (1968). El contrario es igualmente cierto, estar en un contexto de ignorancia y de prejuicios o de mediocridad inhibe el pensamiento lateral, divergente, y la creatividad. Se puede considerar pues aprendizaje divergente aquel que utiliza los recursos del pensamiento divergente. La heurística es un rasgo propio de los humanos. Es un producto de la creatividad y de lo que se conoce como pensamiento lateral o pensamiento divergente. Pólya (1945): La heurística tiene como base la sistematización de la experiencia de resolver problemas a partir de cómo lo hacen los expertos.
  • 25. Creatividad: El fluir y la psicología del descubrimiento y la invención , Mihaly Csikszentmihalyi Además quienes producen una novedad aceptable en un campo parecen capaces de usar bien dos formas opuestas de pensamiento: el convergente y el divergente. EI pensamiento convergente es medido por los test de CI, y entraña resolver problemas racionales bien definidos que tienen una sola respuesta correcta. El pensamiento divergente lleva a una solución no convenida. Supone fluidez, o capacidad para generar una gran cantidad de ideas; flexibilidad, o capacidad para cambiar de una perspectiva a otra; y originalidad a la hora de escoger asociaciones inusitadas de ideas. Éstas son las dimensiones del pensamiento que miden la mayoría de los test de creatividad y que la mayoría de los talleres de trabajo intentan potenciar. Probablemente es verdad que, en un sistema capaz de conducir a la creatividad, una persona cuyo pensamiento sea fluido, flexible y original tiene más probabilidades de ofrecer ideas novedosas. Por tanto, tiene sentido cultivar el pensamiento divergente en laboratorios y empresas
  • 26.  Estudio de Jordan: Jordan, K. (2013). MOOC completion rates: The data. Availabe at: http://www. katyjordan. com/MOOCproject. html.[Accessed: 27/08/2014].  Post de Hypotheses Zapata-Ros, M. (2013). Enseñanza Universitaria en línea, MOOC y aprendizaje divergente. Aula magna, 2. http://red.hypotheses.org/427 Investigación sobre los datos empíricos del estudio de Jordan
  • 27. Cuatro categorías de revisión: Autoevaluación y evaluación por pares, autoevaluación sólo, evaluación por pares exclusivamente y desconocido. Podemos destacar: 1. Todos los que están con una tasa de conclusión superior al 10,8% son de autoevaluación sólo (excepto el famoso “Inteligencia Artificial”, de Stanford). 2. Los de evaluación por pares sólo no superan el 3,21% de tasa de conclusión. 3. Los de ambos métodos no superan el 10,72% 4. El de Inteligencia Artificial se puede considerar de autoevaluación exclusivamente, según la metodología que vemos en el propio MOOC (Thrun, S. y Norvig, P., 2012) Jordan,K.(2013b).MOOCCompletionRates:TheData. http://www.katyjordan.com/MOOCproject.html
  • 28. 5. Como detalle menor se puede observar que la nube de puntos tiene un eje que señala una correlación positiva cercana a 1 entre el tamaño y el índice de conclusión. No es la idea central de esta entrada pero merece reseñarse
  • 29. existe una correlación entre aprendizaje divergente y creatividad, que se basa en una cualificación de los maestros y en la interacción con los alumnos. Y que la evaluación de pares, al tener justamente una correlación inversa con el aprendizaje divergente, la inhibe. Podemos pensar (hipótesis) que
  • 30.
  • 31. En primer lugar estudiamos la covariación entre la permanencia (el no abandono) y el grado de autoevaluación o, como hemos visto, el aumento de divergencia en el aprendizaje.
  • 32. Variable Y Valor Peer grading only 1 Auto and peer grading 2 Auto grading only 3 Para procesarla pasamos los datos a una hoja de cálculo. Consideramos dos variables correspondientes a las columna “% completed”, variable X, y “Assessment type”, Variable Y. Esta última no es numérica. Para que lo sea definimos una variable estadística discreta creciente teniendo en cuenta la tabla del anterior sobre progresión de divergencia favorecida por el tipo de evaluación
  • 33. Obtuvimos un valor para el Índice de Correlación de Pearson de 0,66884678. Existe una correlación entre aprendizaje divergente y creatividad por un lado y permanencia o éxito en el MOOC por otro, podemos pensar, más allá del análisis de la correlación, que se basa en la cualificación de los maestros y en la interacción de estos con los alumnos. La evaluación de pares, al tener justamente una correlación inversa con el aprendizaje divergente, lo inhibe.
  • 34. el trabajo de Jordan (2013b) permite obtener más pistas sobre lo que está pasando en esta cuestión, así como una posible forma de proceder para descartar que este efecto fuera causado por otra variable. Se podría pensar que intervienen otros factores en la permanencia de alumnos como es la masificación.
  • 35. Pero esto sucede de igual medida para los tres tipos de evaluación,
  • 36. * No nos debe extrañar este resultado. Uno de los fundamentos filosóficos de los MOOCs tal como se llevaron a cabo desde su principio por Siemens, Downes, et al. ha sido el rechazo de la idea de resultados del aprendizaje predefinidos (objetivos, competencias, etc.). Así, el plan de estudios LAK12 dice al alumno: "No espere poder leer y ver todo. Incluso nosotros, los facilitadores, no podemos hacer eso. En su lugar, lo que debe hacer es elegir el contenido que vea interesante y apropiado para usted. Si le parece demasiado complicado, no lo lea. Si le parece aburrido, pase a la siguiente opción. "Los resultados de aprendizaje serán, en consecuencia, diferentes para cada persona. "
  • 37.  Esto hace a los MOOC casi completamente inmunes a una evaluación rigurosa, a admitir algo que funcione como un medio para averiguar en qué ha mejorado el aprendizaje.  No puede haber ninguna prueba previa uniforme (pretest). No puede haber después ninguna prueba uniforme (postest). Al no haber resultados previstos, iguales para todos, no hay resultados generales para medir.  Ergo, es difícil decir algo sobre MOOCs desde la perspectiva de si tienen o no éxito en la facilitación del aprendizaje, al menos en el sentido tradicional de "ganancias de aprendizaje“ que es el paradigma de la evaluación educativa. Si no podemos investigar ampliamente sobre la eficacia educativa de MOOCs, tenemos dos opciones: 1ª progresar en una nueva educación abierta con diseño instruccional, resultados de aprendizaje evaluables, etc y/o 2ª tal vez, por lo menos podamos investigar, como hemos hecho, acerca de los impactos de los MOOC sobre los participantes. En un contexto tecnológico, la analítica de aprendizaje permite correlacionar diversos comportamientos, sus grados y patrones, con los resultados de aprendizaje uniformes predefinidos.
  • 38. O HACER AMBAS COSAS EN MODELOS ESCALABLES DE ENSEÑANZA ABIERTA