SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EXPOSICIÓN COMO INSTRUMENTO DE
APRENDIZAJE.
ÍNDICE.
•

CONTEXTO.

•

EN QUÉ CONSISTE LA EXPOSICIÓN.

•

QUÉ QUEREMOS CONSEQUIR.

•

CÓMO CONSEGUIRLO.

•

MODALIDADES.

•

ACTIVIDADES.

•

BIBILIOGRAFÍA.
CONTEXTO.
•

LEY ORGÁNICA 8/1985 REGULADORA DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN.

•

ARTÍCULO 6.2 DE LA LEY ORGÁNICA 2/2006. QUE RUGULA LOS ASPECTOS BÁSICOS
DEL CURRÍCULO.

•

REAL DECRETO 267/2007. POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS ENSEÑANZAS MÍNIMAS
DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA.

•

TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA.

•

BLOQUE 1. ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR.

•

BOE.ES =
EN QUÉ CONSISTE LA EXPOSICIÓN.
•

FORMA DE COMUNICACIÓN.

•

EFICAZ INSTRUMENTO PARA OTROS APRENDIZAJES.

•

ES LA EXPLICACIÓN DE UN TEMA O ASUNTO POR ESCRITO O DE PALABRA.

•

SU PRÁCTICA EXIGE BUENAS FACULTADES INTELECTIVAS, PSICOLÓGICAS Y
LINGÜÍSTICAS.

•

EN DEFINITIVA: CONSISTE EN UN RELATO ANTE UN AUDITORIO CON UN TRABAJO
PREVIO DE INVESTIGACIÓN.
QUÉ QUEREMOS CONSEGUIR.
•

FOMENTAR EL INTERÉS POR EL ESTUDIO, EL TRABAJO Y LA INVESTIGACIÓN.

•

ADQUIRIR HÁBITOS Y DESTREZAS PARA CONSULTAR DOCUMENTOS, TOMAR NOTAS
Y PREPARAR BOSQUEJOS, RESÚMENES E INFORMES.

•

DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE OBSERVACIÓN, REFLEXIVA Y CRÍTICA.

•

INCREMENTAR LA COMPRENSIÓN LECTORA PARA INTERPRETAR, RETENER,
ORGANIZAR Y VALORAR LOS TEMAS DE ESTUDIO.
CÓMO CONSEGUIRLO.
MODALIDADES.
•

LA EXPLICACIÓN.

•

EL RESUMEN.

•

LA ARGUMENTACIÓN.
LA EXPLICACÍON.
•

ES LA EXPOSICIÓN DE UN TEMA PREPARADO.

•

DESARROLLO CLARO, CONCISO Y FIRME.

•

DESARROLLO NO CATEGÓRICO.

•

PONER EJEMPLOS PARA SER MÁS PERCEPTIBLE.
El resumen.
•

EXPOSICIÓN (IGUAL QUE EN LA EXPLICACIÓN), PERO SÓLO DE LAS IDEAS
PRINCIPALES.

•

FAVORECE LA COMPRENSIÓN DEL TEMA O TEXTO.

•

FAVORECE LA ATENCIÓN.

•

ENSEÑA A REDACTAR CON EXACTITUD Y CLARIDAD.
PROCEDIMIENTOS PARA HACER UN RESUMEN.
•

HACER UNA LECTURA GENERAL.

•

USAR DICCIONARIO.

•

TENER CLARO EL ENFOQUE DE LA ASIGNATURA.

•

ENTENDER EL SIGNIFICADO.

•

IR PÁRRAFO POR PÁRRAFO.

•

SUBRAYAR, RESALTAR O TRANSCRIBIR.

•

PARAFRASEAR EL TEXTO.

•

RELEER EL RESUMEN.
LA ARGUMENTACIÓN.
•

EXPONER CON CLARIDAD Y PRECISIÓN RAZONES Y DATOS EN DEFENSA DE LA
PROPIA OPINIÓN SOBRE UN TEMA.

•

ES DECIR LO QUE SERÍA: DISPUTAR, DISCUTIR, ADUCIR, ALEGAR, IMPUGNAR UNA
OPINIÓN AJENA.
Miedo a hablar en público: cómo perderlo en 4 sencillos
pasos.
•

http://www.youtube.com/watch?v=SuMfWXrXhpI.
Actividades:
•

Las cuatro estaciones del año.

•

http://www.interpeques2.com/peques5/4estaciones/actividades4.htm

•

Realizar un podcast sobre un tema de otra asignatura (Conocimiento del Medio,
Matemáticas, Educación Artística, Educación Física)

•

Esta es una actividad multidisciplinar, que implica que los alumnos empiecen a familiarizarse
con las nuevas tecnologías, lo que supone un plus de motivación.

•

Fomenta los objetivos que queremos conseguir.

•

http://audacity.sourceforge.net/: herramienta podcast.
Evaluación.
•

EL TEMA ELEGIDO INDICANDO SI RESULTÓ O NO APROPIADO E INTERESANTE.

•

PRESENTACIÓN COHERENTE DE CONOCIMIENTOS, HECHOS Y OPINIONES.

•

EL TIEMPO, SEÑALANDO SI FUE O NO SUFICIENTE PARA LA PREPARACIÓN Y EL
DESARROLLO DEL TEMA.

•

EL VOCABULARIO UTILIZADO INDICANDO SU GRADO DE RIQUEZA Y PRECISIÓN.

•

LA MORFOSINTAXSIS, SI EMPLEA BIEN EL GÉNERO Y EL NÚMERO, LOS TIEMPOS
VERBALES, Y SI CONSTRUYE BIEN LAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS.

•

LA FONOLOGÍA, SEÑALANDO LOS ERRORES DE PRONUNCIACIÓN Y ENTONACIÓN.

•

SI INTEGRA LAS IDEAS PROPIAS CON EL TEMA ELEGIDO.

•

SI UTILIZA LAS BIBLIOTECAS, VIDEOTECAS, INTERNET DE FORMA ACTIVA Y
AUTÓNOMA.
BIBLIOGRAFÍA.
•

http://www.boe.es/boe/dias/2011/11/18/pdfs/BOE-A-2011-18097.pdf

•

http://www.pinterest.com/villaves56/herramientas-web-2-0/

•

http://www.interpeques2.com/peques5/4estaciones/actividades4.htm

•

https://www.youtube.com/watch?v=SuMfWXrXhpI

•

https://www.youtube.com/watch?v=BlFuXG_uBHU

•

https://www.youtube.com/watch?v=27YpLUMx90M

•

Fernandez Jimenez, M.A., Mena Rodríguez, E. (2011). Tutor 2.0 Aplicaciones para entornos
virtuales de aprendizaje: Modelo pedagógico y evolución del E-learning. Málaga: Ediciones Aljibe.

•

http://labitacoraconbotas.blogspot.com.es/search/label/Power%20Point

•

Apuntes: Lengua y Literatura y su Didáctica 2.

•

http://es.wikipedia.org/wiki/Demóstenes#Legado_ret.C3.B3rico

•

http://es.wikipedia.org/wiki/Argumentación

Más contenido relacionado

Similar a La exposición como instrumento de aprendizaje

Conferencia para estudiantes peru (1)
Conferencia para estudiantes peru (1)Conferencia para estudiantes peru (1)
Conferencia para estudiantes peru (1)
edgarpin
 
Conferencia para estudiantes peru
Conferencia para estudiantes peruConferencia para estudiantes peru
Conferencia para estudiantes peru
edgarpin
 
Sesiones 16 y 17 investigacion juridica (2)
Sesiones 16 y 17 investigacion juridica (2)Sesiones 16 y 17 investigacion juridica (2)
Sesiones 16 y 17 investigacion juridica (2)
aalcalar
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
Juan Storms
 
programas de actividades educativas
programas de actividades educativasprogramas de actividades educativas
programas de actividades educativas
Gilber Henriquez
 
Investigacion en educacion
Investigacion en educacionInvestigacion en educacion
Investigacion en educacion
Erika Olivo
 
Estrategia para el proceso de enseñanza y aprendizaje
Estrategia para el proceso de enseñanza y aprendizajeEstrategia para el proceso de enseñanza y aprendizaje
Estrategia para el proceso de enseñanza y aprendizaje
Joselyn Castañeda
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
lapeci
 

Similar a La exposición como instrumento de aprendizaje (20)

S2pptLaexposicion (1).ppt
S2pptLaexposicion (1).pptS2pptLaexposicion (1).ppt
S2pptLaexposicion (1).ppt
 
tecnicas para las exposiciones. la oratoria.
tecnicas para las exposiciones. la oratoria. tecnicas para las exposiciones. la oratoria.
tecnicas para las exposiciones. la oratoria.
 
Conferencia para estudiantes peru (1)
Conferencia para estudiantes peru (1)Conferencia para estudiantes peru (1)
Conferencia para estudiantes peru (1)
 
Conferencia para estudiantes peru
Conferencia para estudiantes peruConferencia para estudiantes peru
Conferencia para estudiantes peru
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Sesiones 16 y 17 investigacion juridica (2)
Sesiones 16 y 17 investigacion juridica (2)Sesiones 16 y 17 investigacion juridica (2)
Sesiones 16 y 17 investigacion juridica (2)
 
Grupo 5 (1)
Grupo 5 (1)Grupo 5 (1)
Grupo 5 (1)
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
programas de actividades educativas
programas de actividades educativasprogramas de actividades educativas
programas de actividades educativas
 
planificación por objetivos y proyectos.pptx
planificación por objetivos y proyectos.pptxplanificación por objetivos y proyectos.pptx
planificación por objetivos y proyectos.pptx
 
Investigacion en educacion
Investigacion en educacionInvestigacion en educacion
Investigacion en educacion
 
Proyectosdetrabajoycompetencias -phpapp01
Proyectosdetrabajoycompetencias -phpapp01Proyectosdetrabajoycompetencias -phpapp01
Proyectosdetrabajoycompetencias -phpapp01
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Proyecto final abpmooc intef nos vamos de acampada
Proyecto final abpmooc intef nos vamos de acampadaProyecto final abpmooc intef nos vamos de acampada
Proyecto final abpmooc intef nos vamos de acampada
 
Estrategia para el proceso de enseñanza y aprendizaje
Estrategia para el proceso de enseñanza y aprendizajeEstrategia para el proceso de enseñanza y aprendizaje
Estrategia para el proceso de enseñanza y aprendizaje
 
Estrategias y Recursos Didácticos
Estrategias y Recursos DidácticosEstrategias y Recursos Didácticos
Estrategias y Recursos Didácticos
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
HERRAMIENTAS AÚLICAS DOCENTES DEL SIGLO XXI
HERRAMIENTAS AÚLICAS DOCENTES DEL SIGLO XXIHERRAMIENTAS AÚLICAS DOCENTES DEL SIGLO XXI
HERRAMIENTAS AÚLICAS DOCENTES DEL SIGLO XXI
 

Más de Gerard Casanova (11)

Afasia.
Afasia.Afasia.
Afasia.
 
Disglosia.
Disglosia.Disglosia.
Disglosia.
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
 
Pensamiento.
Pensamiento.Pensamiento.
Pensamiento.
 
Discapacidad auditiva.
Discapacidad auditiva.Discapacidad auditiva.
Discapacidad auditiva.
 
Discapacidad motórica.
Discapacidad motórica.Discapacidad motórica.
Discapacidad motórica.
 
EDUCACIÓN ESPECIAL.
EDUCACIÓN ESPECIAL.EDUCACIÓN ESPECIAL.
EDUCACIÓN ESPECIAL.
 
Ambliopia.
Ambliopia.Ambliopia.
Ambliopia.
 
Presentación1. discapacidad visual.
Presentación1. discapacidad visual.Presentación1. discapacidad visual.
Presentación1. discapacidad visual.
 
Póster codigo qr
Póster codigo qrPóster codigo qr
Póster codigo qr
 
didactica maestros
didactica maestrosdidactica maestros
didactica maestros
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

La exposición como instrumento de aprendizaje

  • 1. LA EXPOSICIÓN COMO INSTRUMENTO DE APRENDIZAJE.
  • 2. ÍNDICE. • CONTEXTO. • EN QUÉ CONSISTE LA EXPOSICIÓN. • QUÉ QUEREMOS CONSEQUIR. • CÓMO CONSEGUIRLO. • MODALIDADES. • ACTIVIDADES. • BIBILIOGRAFÍA.
  • 3. CONTEXTO. • LEY ORGÁNICA 8/1985 REGULADORA DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN. • ARTÍCULO 6.2 DE LA LEY ORGÁNICA 2/2006. QUE RUGULA LOS ASPECTOS BÁSICOS DEL CURRÍCULO. • REAL DECRETO 267/2007. POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS ENSEÑANZAS MÍNIMAS DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA. • TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. • BLOQUE 1. ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR. • BOE.ES =
  • 4. EN QUÉ CONSISTE LA EXPOSICIÓN. • FORMA DE COMUNICACIÓN. • EFICAZ INSTRUMENTO PARA OTROS APRENDIZAJES. • ES LA EXPLICACIÓN DE UN TEMA O ASUNTO POR ESCRITO O DE PALABRA. • SU PRÁCTICA EXIGE BUENAS FACULTADES INTELECTIVAS, PSICOLÓGICAS Y LINGÜÍSTICAS. • EN DEFINITIVA: CONSISTE EN UN RELATO ANTE UN AUDITORIO CON UN TRABAJO PREVIO DE INVESTIGACIÓN.
  • 5. QUÉ QUEREMOS CONSEGUIR. • FOMENTAR EL INTERÉS POR EL ESTUDIO, EL TRABAJO Y LA INVESTIGACIÓN. • ADQUIRIR HÁBITOS Y DESTREZAS PARA CONSULTAR DOCUMENTOS, TOMAR NOTAS Y PREPARAR BOSQUEJOS, RESÚMENES E INFORMES. • DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE OBSERVACIÓN, REFLEXIVA Y CRÍTICA. • INCREMENTAR LA COMPRENSIÓN LECTORA PARA INTERPRETAR, RETENER, ORGANIZAR Y VALORAR LOS TEMAS DE ESTUDIO.
  • 8. LA EXPLICACÍON. • ES LA EXPOSICIÓN DE UN TEMA PREPARADO. • DESARROLLO CLARO, CONCISO Y FIRME. • DESARROLLO NO CATEGÓRICO. • PONER EJEMPLOS PARA SER MÁS PERCEPTIBLE.
  • 9. El resumen. • EXPOSICIÓN (IGUAL QUE EN LA EXPLICACIÓN), PERO SÓLO DE LAS IDEAS PRINCIPALES. • FAVORECE LA COMPRENSIÓN DEL TEMA O TEXTO. • FAVORECE LA ATENCIÓN. • ENSEÑA A REDACTAR CON EXACTITUD Y CLARIDAD.
  • 10. PROCEDIMIENTOS PARA HACER UN RESUMEN. • HACER UNA LECTURA GENERAL. • USAR DICCIONARIO. • TENER CLARO EL ENFOQUE DE LA ASIGNATURA. • ENTENDER EL SIGNIFICADO. • IR PÁRRAFO POR PÁRRAFO. • SUBRAYAR, RESALTAR O TRANSCRIBIR. • PARAFRASEAR EL TEXTO. • RELEER EL RESUMEN.
  • 11. LA ARGUMENTACIÓN. • EXPONER CON CLARIDAD Y PRECISIÓN RAZONES Y DATOS EN DEFENSA DE LA PROPIA OPINIÓN SOBRE UN TEMA. • ES DECIR LO QUE SERÍA: DISPUTAR, DISCUTIR, ADUCIR, ALEGAR, IMPUGNAR UNA OPINIÓN AJENA.
  • 12. Miedo a hablar en público: cómo perderlo en 4 sencillos pasos. • http://www.youtube.com/watch?v=SuMfWXrXhpI.
  • 13. Actividades: • Las cuatro estaciones del año. • http://www.interpeques2.com/peques5/4estaciones/actividades4.htm • Realizar un podcast sobre un tema de otra asignatura (Conocimiento del Medio, Matemáticas, Educación Artística, Educación Física) • Esta es una actividad multidisciplinar, que implica que los alumnos empiecen a familiarizarse con las nuevas tecnologías, lo que supone un plus de motivación. • Fomenta los objetivos que queremos conseguir. • http://audacity.sourceforge.net/: herramienta podcast.
  • 14. Evaluación. • EL TEMA ELEGIDO INDICANDO SI RESULTÓ O NO APROPIADO E INTERESANTE. • PRESENTACIÓN COHERENTE DE CONOCIMIENTOS, HECHOS Y OPINIONES. • EL TIEMPO, SEÑALANDO SI FUE O NO SUFICIENTE PARA LA PREPARACIÓN Y EL DESARROLLO DEL TEMA. • EL VOCABULARIO UTILIZADO INDICANDO SU GRADO DE RIQUEZA Y PRECISIÓN. • LA MORFOSINTAXSIS, SI EMPLEA BIEN EL GÉNERO Y EL NÚMERO, LOS TIEMPOS VERBALES, Y SI CONSTRUYE BIEN LAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS. • LA FONOLOGÍA, SEÑALANDO LOS ERRORES DE PRONUNCIACIÓN Y ENTONACIÓN. • SI INTEGRA LAS IDEAS PROPIAS CON EL TEMA ELEGIDO. • SI UTILIZA LAS BIBLIOTECAS, VIDEOTECAS, INTERNET DE FORMA ACTIVA Y AUTÓNOMA.
  • 15. BIBLIOGRAFÍA. • http://www.boe.es/boe/dias/2011/11/18/pdfs/BOE-A-2011-18097.pdf • http://www.pinterest.com/villaves56/herramientas-web-2-0/ • http://www.interpeques2.com/peques5/4estaciones/actividades4.htm • https://www.youtube.com/watch?v=SuMfWXrXhpI • https://www.youtube.com/watch?v=BlFuXG_uBHU • https://www.youtube.com/watch?v=27YpLUMx90M • Fernandez Jimenez, M.A., Mena Rodríguez, E. (2011). Tutor 2.0 Aplicaciones para entornos virtuales de aprendizaje: Modelo pedagógico y evolución del E-learning. Málaga: Ediciones Aljibe. • http://labitacoraconbotas.blogspot.com.es/search/label/Power%20Point • Apuntes: Lengua y Literatura y su Didáctica 2. • http://es.wikipedia.org/wiki/Demóstenes#Legado_ret.C3.B3rico • http://es.wikipedia.org/wiki/Argumentación

Notas del editor

  1. Aquí no pongo los típicos epígrafes de: Justificación, Beneficios, Objetivos, Definición, Contenidos,…
  2. EL CÓDIGO QR TE LLEVA DIRECTAMENTE A LA PÁGINA DEL BOE, PARA VER CON PROFUNDIDAD LA LEGISLACIÓN VIGENTE.
  3. AQUÍ VEMOS CÓMO SE TIENEN QUE DESARROLLAR LOS OBJETIVOS QUÉ QUEREMOS CONSEGUIR DE LA SIGUIENTE DIAPOSITIVA.
  4. COMO VEMOS EN LAS FOTOS, SE UTILIZAN TANTO MÉDIOS DIGITALES COMO GOOGLE, COMO MEDIOS TRADICIONALES: BIBLIOTECA, APUNTES, ETC.
  5. Presentación en Youtube de lo que se hace bien y mal al hacer una exposición, video realizado por alumnos. Presentación en Youtube de cómo preparar una presentación oral, material de la asignatura Organización Escolar y Recursos Educativos Universidad de Murcia.
  6. Página de wikipedia de Demóstenes.
  7. Se presenta información sobre las estaciones del año centrada en tres puntos principales ¿Qué son? - ¿Por qué se producen? - ¿Qué consecuencias tienen?, con opciones de ampliación a través de consultas web. Basándonos en dichos contenidos se proponen cuatro tipos de actividades; actividades de comprensión a traves de cuestionarios web - actividades de asociación o relación a través de ejercicios interactivos – actividades de expresión escrita y actividades de expresión/exposición oral. El objetivo perseguido es disponer de un recurso más para trabajar en clase el tema de las 4 estaciones del año. Por tanto esta actividad desarrolla diversas habilidades (asociación, relación, expresión, investigación, exposición oral…), y a parte pone los pasos para hacerla con buenos consejos para trabajar) El podcast es por individualizar el trabajo, y poder apreciar los aspectos lingüísticos y los errores de los alumnos y comentarlos y corregirlos en una audición en presencia del propio alumno y de sus compañeros de tercer ciclo (ya son mayores).