SlideShare una empresa de Scribd logo
La Felicidad
La Felicidad, definición:
La felicidad es una emoción que se
produce en un ser vivo cuando cree
haber alcanzado una meta deseada.
La felicidad frecuentemente se considera positiva ya que
permite a los individuos sacar partido de las condiciones
objetivas, favorece la actitud de abordar diferentes tareas
llevándola al término propuesto.
La Felicidad, definición:
La felicidad es un estado emocional de
valencia variable a lo largo del continuo
desdicha/felicidad. Se entiende como estado
emocional positivo acompañado de plenitud,
bienestar y satisfacción, que aparece como
reacción a la consecución de metas de gran
relevancia a la vida de la persona.
Desde la psicología científica
La Felicidad, definición:
Se equipara la felicidad con la consecución del
placer hedónico. Se basa en la definición de los
aspectos buenos y malos de la vida en general y
se asume que el bienestar subjetivo puede
derivarse de la consecución de metas y
objetivos valiosos en diferentes áreas de interés
personal.
Enfoque Hedonista
La Felicidad, definición:
No todas las metas alcanzadas proporcionan
felicidad. Desde este enfoque se considera que la
felicidad únicamente se alcanza en el desarrollo
de actividades congruentes con los valores
personales más íntimos y en el de las propias
potencialidades. Más allá del placer, favorece al
crecimiento personal y la autorrealización.
Enfoque Eudaimónico
La Felicidad, Aspectos Anatomo-fisiológicos
Desde la psicología fisiológica ya se había
resaltado el
(Papez
1937, Maclean 1949, 1958). Básicamente
este sistema esta integrado por la amígdala,
el Hipotálamo, los sistemas dopaminérgicos
mesocorticolimbicos, así como por zonas
corticales tales como el córtex orbitofrontal,
el dorsolateral prefrontal, y áreas del córtex
temporal y parietal (Antonio Damasio 1998;
Heilman, 1997).
CORRELATOS NEURO-ANATÓMICAS:
La Felicidad, Aspectos Anatomo-fisiológicos
Las Sinapsis que se establecen entre estos
sistemas neurales emplean como
principal neurotransmisor “la
dopamina“. Las vías dopaminergicas
mediatizan aquellas conductas que tienen
consecuencias placenteras para el
organismo. Los fármacos psicoactivos de
afecto gratificante, también incrementan
el nivel de dopamina de estas neuronas.
CORRELATOS NEUROFISIOLÓGICOS
La Felicidad, Aspectos Anatomo-fisiológicos
CORRELATOS NEUROFISIOLÓGICOS
La nicotina, opera de
una forma similar,
elevando el nivel de
dopamina en la
vía meso-corticolímbica
Se ha observado también que el incremento de la actividad dopamínica en estos
sistemas cerebrales, acompaña al sentimiento de euforia y excitación inducido por la
progresión eficaz hacia una meta deseada. Pero, la dopamina no parece ser el único
neurotransmisor relacionado con los afectos positivos.
La Felicidad, Aspectos Anatomo-fisiológicos
La felicidad se caracteriza por inducir
modificaciones en los siguientes sistemas e índices
fisiológicos:
CORRELATOS PSICO-FISIOLÓGICOS
Los sentimientos de gozo producen un aumento
del nivel general de tensión muscular, así como
un incremento de la frecuencia respiratoria.
Se produce una aceleración significativa de la frecuencia cardiaca,
elevaciones en los niveles de presión sanguínea sistólica y diastólica,
un ligero descenso del volumen sanguíneo, y una vaso-constricción
periférica que reduce el flujo sanguíneo vascular y hace descender la
temperatura superficial.
Se producen modificaciones “al alza” tanto en los
niveles basales de conductancia de la piel como
en el numero de fluctuaciones espontaneas.
“ACTIVIDAD
RESPIRATORIA
Y DE LA
MUSCULATURA
ESQUELETAL”:
“ACTIVIDAD
CARDIOVASCULAR”
“ACTIVIDAD ELECTRODÉRMICA”
La Expresión facial de la Felicidad
Los gestos faciales propios de
la experiencia emocional de
bienestar subjetivo son:
• Elevación, ligera a
moderada, de los pómulos
• Elevación y retraimientos
bilateral de la comisura
labial
• Leve plegamiento de la
piel del párpado inferior.
La Risa
Es una respuesta biológica producida
por el organismo como respuesta a
determinados estímulos.
La sonrisa se considera una forma suave y silenciosa de risa.
Fisiología de la Risa
Se produce cuando un estímulo —interno o externo— es procesado
en áreas primarias, secundarias y de asociación multimodal
del sistema nervioso central. El procesamiento de las emociones se
realiza en el sistema límbico, el cual es probablemente responsable de
los potenciales motores que caracterizan a la risa, incluyendo
la expresión facial y los movimientos de los músculos que controlan
la ventilación y la fonación. Una vez procesado el estímulo, además
de los actos motores automáticos mencionados, se lleva a cabo una
activación autonómica generalizada, la cual tiene salida por diversas
vías, entre las que se encuentran el eje hipotálamo-hipófisis y
el sistema nervioso autónomo. Todos estos componentes conforman
la emoción, proceso que involucra, cuando se trata de alegría, el acto
motor llamado risa.
Efectos beneficiosos de la risa son los siguientes
• Libera del temor y la angustia. Además,
contribuye a aplacar la ira.
• Contribuye a un cambio de actitud mental
que favorece la disminución de enfermedades.
• Favorece la digestión al aumentar las
contracciones de todos
los músculos abdominales.
• Facilita la evacuación debido al “masaje” que
produce sobre las vísceras.
Efectos beneficiosos de la risa son los siguientes
• Aumenta el ritmo cardíaco y el pulso y, al
estimular la liberación de las hormonas
“endorfinas”, permite que éstas cumplan una
de sus importantes funciones, como es la de
mantener la elasticidad de las arterias
coronarias.
• Disminuye la presencia del colesterol en
la sangre pues equivale a un ejercicio aeróbico.
• Ayuda a reducir la glucosa en sangre.
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
• https://psicolebon.wordpress.com/2
013/06/12/la-felicidad-3/
• https://es.wikipedia.org/wiki/Risa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos de ansiedad_infancia.cordoba__dic_12_definitivo[1][1]_(1)[1]
Trastornos de ansiedad_infancia.cordoba__dic_12_definitivo[1][1]_(1)[1]Trastornos de ansiedad_infancia.cordoba__dic_12_definitivo[1][1]_(1)[1]
Trastornos de ansiedad_infancia.cordoba__dic_12_definitivo[1][1]_(1)[1]Javier Navarro
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
Leonel Quispe
 
¿ Qué es el miedo ? Power Point.
¿ Qué es el miedo ? Power Point.¿ Qué es el miedo ? Power Point.
¿ Qué es el miedo ? Power Point.
Rocio Alejandra Lobos Iturra
 
Control de emociones
Control de emocionesControl de emociones
Control de emociones
Dayan Garza B
 
´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de Ansiedad´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de AnsiedadBenjamin Cortes
 
Neurosis
NeurosisNeurosis
Trastornos disruptivos, del control de los impulsos y la conducta
Trastornos disruptivos, del control de los impulsos y la conductaTrastornos disruptivos, del control de los impulsos y la conducta
Trastornos disruptivos, del control de los impulsos y la conducta
Fundación CADAH TDAH
 
Psicopatología:Trastorno obsesivo compulsivo
Psicopatología:Trastorno obsesivo compulsivoPsicopatología:Trastorno obsesivo compulsivo
Psicopatología:Trastorno obsesivo compulsivo
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Expresiones comportamentales
Expresiones comportamentales Expresiones comportamentales
Expresiones comportamentales tanairicachon
 
El amor
El amorEl amor
6. trastornos disociativos.
6. trastornos disociativos.6. trastornos disociativos.
6. trastornos disociativos.safoelc
 
Trast de ansiedad (1)
Trast de ansiedad (1)Trast de ansiedad (1)
Trast de ansiedad (1)
Pacolandia Hernan Cortez
 
Inteligencia Emocional EM8 Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional EM8 Ccesa007.pdfInteligencia Emocional EM8 Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional EM8 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La felicidad- Tarea 5, fisiologia y conducta
La felicidad- Tarea 5, fisiologia y conducta La felicidad- Tarea 5, fisiologia y conducta
La felicidad- Tarea 5, fisiologia y conducta
Karla Esther Romero Hernandez
 
Alicia terapia psicoanalítica
Alicia terapia psicoanalíticaAlicia terapia psicoanalítica
Alicia terapia psicoanalítica
Nacho Soto
 
Transtorno de identidad disociativo
Transtorno de identidad disociativoTranstorno de identidad disociativo
Transtorno de identidad disociativo
cristihancachay
 
Trastornos disociativos
Trastornos disociativosTrastornos disociativos
Trastornos disociativosRuth Arenas
 
Trastornos del lenguaje inf
Trastornos del lenguaje infTrastornos del lenguaje inf
Trastornos del lenguaje infkareliskarina
 

La actualidad más candente (20)

Trastornos de ansiedad_infancia.cordoba__dic_12_definitivo[1][1]_(1)[1]
Trastornos de ansiedad_infancia.cordoba__dic_12_definitivo[1][1]_(1)[1]Trastornos de ansiedad_infancia.cordoba__dic_12_definitivo[1][1]_(1)[1]
Trastornos de ansiedad_infancia.cordoba__dic_12_definitivo[1][1]_(1)[1]
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
 
¿ Qué es el miedo ? Power Point.
¿ Qué es el miedo ? Power Point.¿ Qué es el miedo ? Power Point.
¿ Qué es el miedo ? Power Point.
 
Control de emociones
Control de emocionesControl de emociones
Control de emociones
 
´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de Ansiedad´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de Ansiedad
 
Neurosis
NeurosisNeurosis
Neurosis
 
Trastornos disruptivos, del control de los impulsos y la conducta
Trastornos disruptivos, del control de los impulsos y la conductaTrastornos disruptivos, del control de los impulsos y la conducta
Trastornos disruptivos, del control de los impulsos y la conducta
 
Psicopatología:Trastorno obsesivo compulsivo
Psicopatología:Trastorno obsesivo compulsivoPsicopatología:Trastorno obsesivo compulsivo
Psicopatología:Trastorno obsesivo compulsivo
 
Expresiones comportamentales
Expresiones comportamentales Expresiones comportamentales
Expresiones comportamentales
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
6. trastornos disociativos.
6. trastornos disociativos.6. trastornos disociativos.
6. trastornos disociativos.
 
Trast de ansiedad (1)
Trast de ansiedad (1)Trast de ansiedad (1)
Trast de ansiedad (1)
 
Inteligencia Emocional EM8 Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional EM8 Ccesa007.pdfInteligencia Emocional EM8 Ccesa007.pdf
Inteligencia Emocional EM8 Ccesa007.pdf
 
Formas de los delirios
Formas de los deliriosFormas de los delirios
Formas de los delirios
 
Conducta anormal
Conducta anormalConducta anormal
Conducta anormal
 
La felicidad- Tarea 5, fisiologia y conducta
La felicidad- Tarea 5, fisiologia y conducta La felicidad- Tarea 5, fisiologia y conducta
La felicidad- Tarea 5, fisiologia y conducta
 
Alicia terapia psicoanalítica
Alicia terapia psicoanalíticaAlicia terapia psicoanalítica
Alicia terapia psicoanalítica
 
Transtorno de identidad disociativo
Transtorno de identidad disociativoTranstorno de identidad disociativo
Transtorno de identidad disociativo
 
Trastornos disociativos
Trastornos disociativosTrastornos disociativos
Trastornos disociativos
 
Trastornos del lenguaje inf
Trastornos del lenguaje infTrastornos del lenguaje inf
Trastornos del lenguaje inf
 

Similar a La felicidad rojase

La Felicidad // Javielys Perez
La Felicidad // Javielys PerezLa Felicidad // Javielys Perez
La Felicidad // Javielys Perez
Alejandra Perez
 
Tarea5 adrianamunoz
Tarea5 adrianamunozTarea5 adrianamunoz
Tarea5 adrianamunoz
meriannamureq
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
sorelvys
 
Tarea6 beatriz aranguibel
Tarea6 beatriz aranguibelTarea6 beatriz aranguibel
Tarea6 beatriz aranguibel
Beatriz Aranguibel
 
Lafelicidadantoninunes (1)
Lafelicidadantoninunes (1)Lafelicidadantoninunes (1)
Lafelicidadantoninunes (1)
27828815
 
Felicidad
FelicidadFelicidad
La felicidad y expresion terapeutica
La felicidad y expresion terapeuticaLa felicidad y expresion terapeutica
La felicidad y expresion terapeutica
Maria Bravo
 
La Felicidad
La Felicidad La Felicidad
La Felicidad
PaolaMendez95_
 
La Felicidad
La FelicidadLa Felicidad
La Felicidad
ANANGELIKA14
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La Felicidad.
La Felicidad.La Felicidad.
La Felicidad.
Mariluz Carmona Roque
 
Felicidad
FelicidadFelicidad
Felicidad
maribelcol
 
Tarea 5 la felicidad (daigbert perez)
Tarea 5 la felicidad (daigbert perez)Tarea 5 la felicidad (daigbert perez)
Tarea 5 la felicidad (daigbert perez)
Daigbert Pérez
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
Universidad Yacambú
 
Risa 5
Risa 5Risa 5
Felicidad- neurociencia psicologia positiva y psicoanálisis.pdf
Felicidad- neurociencia psicologia positiva y psicoanálisis.pdfFelicidad- neurociencia psicologia positiva y psicoanálisis.pdf
Felicidad- neurociencia psicologia positiva y psicoanálisis.pdf
Rubén Marcelo Pereyra
 

Similar a La felicidad rojase (20)

La Felicidad // Javielys Perez
La Felicidad // Javielys PerezLa Felicidad // Javielys Perez
La Felicidad // Javielys Perez
 
Tarea5 adrianamunoz
Tarea5 adrianamunozTarea5 adrianamunoz
Tarea5 adrianamunoz
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
 
Tarea6 beatriz aranguibel
Tarea6 beatriz aranguibelTarea6 beatriz aranguibel
Tarea6 beatriz aranguibel
 
Lafelicidadantoninunes (1)
Lafelicidadantoninunes (1)Lafelicidadantoninunes (1)
Lafelicidadantoninunes (1)
 
Felicidad
FelicidadFelicidad
Felicidad
 
La felicidad y expresion terapeutica
La felicidad y expresion terapeuticaLa felicidad y expresion terapeutica
La felicidad y expresion terapeutica
 
La Felicidad
La Felicidad La Felicidad
La Felicidad
 
La Felicidad
La FelicidadLa Felicidad
La Felicidad
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
 
La Felicidad.
La Felicidad.La Felicidad.
La Felicidad.
 
Felicidad
FelicidadFelicidad
Felicidad
 
Tarea 5 la felicidad (daigbert perez)
Tarea 5 la felicidad (daigbert perez)Tarea 5 la felicidad (daigbert perez)
Tarea 5 la felicidad (daigbert perez)
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
 
Risa 5
Risa 5Risa 5
Risa 5
 
Felicidad- neurociencia psicologia positiva y psicoanálisis.pdf
Felicidad- neurociencia psicologia positiva y psicoanálisis.pdfFelicidad- neurociencia psicologia positiva y psicoanálisis.pdf
Felicidad- neurociencia psicologia positiva y psicoanálisis.pdf
 
la felicidad
la felicidadla felicidad
la felicidad
 
Tic 2
Tic 2Tic 2
Tic 2
 
Terapias alternativas
Terapias alternativasTerapias alternativas
Terapias alternativas
 

Más de Eliab Rojas

Pagina web y blog rojase
Pagina web y blog   rojasePagina web y blog   rojase
Pagina web y blog rojase
Eliab Rojas
 
La ira rojas e
La ira rojas eLa ira rojas e
La ira rojas e
Eliab Rojas
 
Tarea 4 rojase
Tarea 4 rojaseTarea 4 rojase
Tarea 4 rojase
Eliab Rojas
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
Eliab Rojas
 
Procesos mentales superiores rojas e
Procesos mentales superiores rojas eProcesos mentales superiores rojas e
Procesos mentales superiores rojas e
Eliab Rojas
 
Historia de la Neurociencia
Historia de la NeurocienciaHistoria de la Neurociencia
Historia de la Neurociencia
Eliab Rojas
 
Conducción nerviosa & Células Gliales
Conducción nerviosa & Células GlialesConducción nerviosa & Células Gliales
Conducción nerviosa & Células Gliales
Eliab Rojas
 
Tarea 6 meninges - eliabrojas
Tarea 6   meninges - eliabrojasTarea 6   meninges - eliabrojas
Tarea 6 meninges - eliabrojas
Eliab Rojas
 
Sistema Nervioso Eliab_Rojas_18982588
Sistema Nervioso Eliab_Rojas_18982588Sistema Nervioso Eliab_Rojas_18982588
Sistema Nervioso Eliab_Rojas_18982588
Eliab Rojas
 

Más de Eliab Rojas (9)

Pagina web y blog rojase
Pagina web y blog   rojasePagina web y blog   rojase
Pagina web y blog rojase
 
La ira rojas e
La ira rojas eLa ira rojas e
La ira rojas e
 
Tarea 4 rojase
Tarea 4 rojaseTarea 4 rojase
Tarea 4 rojase
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
 
Procesos mentales superiores rojas e
Procesos mentales superiores rojas eProcesos mentales superiores rojas e
Procesos mentales superiores rojas e
 
Historia de la Neurociencia
Historia de la NeurocienciaHistoria de la Neurociencia
Historia de la Neurociencia
 
Conducción nerviosa & Células Gliales
Conducción nerviosa & Células GlialesConducción nerviosa & Células Gliales
Conducción nerviosa & Células Gliales
 
Tarea 6 meninges - eliabrojas
Tarea 6   meninges - eliabrojasTarea 6   meninges - eliabrojas
Tarea 6 meninges - eliabrojas
 
Sistema Nervioso Eliab_Rojas_18982588
Sistema Nervioso Eliab_Rojas_18982588Sistema Nervioso Eliab_Rojas_18982588
Sistema Nervioso Eliab_Rojas_18982588
 

Último

Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 

Último (20)

Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 

La felicidad rojase

  • 2. La Felicidad, definición: La felicidad es una emoción que se produce en un ser vivo cuando cree haber alcanzado una meta deseada. La felicidad frecuentemente se considera positiva ya que permite a los individuos sacar partido de las condiciones objetivas, favorece la actitud de abordar diferentes tareas llevándola al término propuesto.
  • 3. La Felicidad, definición: La felicidad es un estado emocional de valencia variable a lo largo del continuo desdicha/felicidad. Se entiende como estado emocional positivo acompañado de plenitud, bienestar y satisfacción, que aparece como reacción a la consecución de metas de gran relevancia a la vida de la persona. Desde la psicología científica
  • 4. La Felicidad, definición: Se equipara la felicidad con la consecución del placer hedónico. Se basa en la definición de los aspectos buenos y malos de la vida en general y se asume que el bienestar subjetivo puede derivarse de la consecución de metas y objetivos valiosos en diferentes áreas de interés personal. Enfoque Hedonista
  • 5. La Felicidad, definición: No todas las metas alcanzadas proporcionan felicidad. Desde este enfoque se considera que la felicidad únicamente se alcanza en el desarrollo de actividades congruentes con los valores personales más íntimos y en el de las propias potencialidades. Más allá del placer, favorece al crecimiento personal y la autorrealización. Enfoque Eudaimónico
  • 6. La Felicidad, Aspectos Anatomo-fisiológicos Desde la psicología fisiológica ya se había resaltado el (Papez 1937, Maclean 1949, 1958). Básicamente este sistema esta integrado por la amígdala, el Hipotálamo, los sistemas dopaminérgicos mesocorticolimbicos, así como por zonas corticales tales como el córtex orbitofrontal, el dorsolateral prefrontal, y áreas del córtex temporal y parietal (Antonio Damasio 1998; Heilman, 1997). CORRELATOS NEURO-ANATÓMICAS:
  • 7. La Felicidad, Aspectos Anatomo-fisiológicos Las Sinapsis que se establecen entre estos sistemas neurales emplean como principal neurotransmisor “la dopamina“. Las vías dopaminergicas mediatizan aquellas conductas que tienen consecuencias placenteras para el organismo. Los fármacos psicoactivos de afecto gratificante, también incrementan el nivel de dopamina de estas neuronas. CORRELATOS NEUROFISIOLÓGICOS
  • 8. La Felicidad, Aspectos Anatomo-fisiológicos CORRELATOS NEUROFISIOLÓGICOS La nicotina, opera de una forma similar, elevando el nivel de dopamina en la vía meso-corticolímbica Se ha observado también que el incremento de la actividad dopamínica en estos sistemas cerebrales, acompaña al sentimiento de euforia y excitación inducido por la progresión eficaz hacia una meta deseada. Pero, la dopamina no parece ser el único neurotransmisor relacionado con los afectos positivos.
  • 9. La Felicidad, Aspectos Anatomo-fisiológicos La felicidad se caracteriza por inducir modificaciones en los siguientes sistemas e índices fisiológicos: CORRELATOS PSICO-FISIOLÓGICOS Los sentimientos de gozo producen un aumento del nivel general de tensión muscular, así como un incremento de la frecuencia respiratoria. Se produce una aceleración significativa de la frecuencia cardiaca, elevaciones en los niveles de presión sanguínea sistólica y diastólica, un ligero descenso del volumen sanguíneo, y una vaso-constricción periférica que reduce el flujo sanguíneo vascular y hace descender la temperatura superficial. Se producen modificaciones “al alza” tanto en los niveles basales de conductancia de la piel como en el numero de fluctuaciones espontaneas. “ACTIVIDAD RESPIRATORIA Y DE LA MUSCULATURA ESQUELETAL”: “ACTIVIDAD CARDIOVASCULAR” “ACTIVIDAD ELECTRODÉRMICA”
  • 10. La Expresión facial de la Felicidad Los gestos faciales propios de la experiencia emocional de bienestar subjetivo son: • Elevación, ligera a moderada, de los pómulos • Elevación y retraimientos bilateral de la comisura labial • Leve plegamiento de la piel del párpado inferior.
  • 11.
  • 12. La Risa Es una respuesta biológica producida por el organismo como respuesta a determinados estímulos. La sonrisa se considera una forma suave y silenciosa de risa.
  • 13. Fisiología de la Risa Se produce cuando un estímulo —interno o externo— es procesado en áreas primarias, secundarias y de asociación multimodal del sistema nervioso central. El procesamiento de las emociones se realiza en el sistema límbico, el cual es probablemente responsable de los potenciales motores que caracterizan a la risa, incluyendo la expresión facial y los movimientos de los músculos que controlan la ventilación y la fonación. Una vez procesado el estímulo, además de los actos motores automáticos mencionados, se lleva a cabo una activación autonómica generalizada, la cual tiene salida por diversas vías, entre las que se encuentran el eje hipotálamo-hipófisis y el sistema nervioso autónomo. Todos estos componentes conforman la emoción, proceso que involucra, cuando se trata de alegría, el acto motor llamado risa.
  • 14. Efectos beneficiosos de la risa son los siguientes • Libera del temor y la angustia. Además, contribuye a aplacar la ira. • Contribuye a un cambio de actitud mental que favorece la disminución de enfermedades. • Favorece la digestión al aumentar las contracciones de todos los músculos abdominales. • Facilita la evacuación debido al “masaje” que produce sobre las vísceras.
  • 15. Efectos beneficiosos de la risa son los siguientes • Aumenta el ritmo cardíaco y el pulso y, al estimular la liberación de las hormonas “endorfinas”, permite que éstas cumplan una de sus importantes funciones, como es la de mantener la elasticidad de las arterias coronarias. • Disminuye la presencia del colesterol en la sangre pues equivale a un ejercicio aeróbico. • Ayuda a reducir la glucosa en sangre.