SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FORMACIÓN CONTINUA
MTRA. GABRIELA ZENTENO| DISEÑO DE PROGRAMAS PARA LA FORMACIÓN CONTINUA
LA FORMACIÓN DOCENTE
• https://youtu.be/xEX1lmXUhlg
Actividad 1. Reflexiona y participa en el diálogo en clase: ¿por qué es
necesario cambiar la formación docente?, ¿cuáles habilidades deben de
desarrollar los docentes?
CARACTERÍSTICAS DE LOS DOCENTES EN AMÉRICA LATINA
•Los docentes en América Latina son 5.6
millones, con gran peso de mujeres.
Han dejado de ser parte de la población más
formada de cada país.
Se reclutan de los sectores medio y medio bajo.
Un 20% tiene la pobreza como realidad vivida.
En la primaria ha mejorado la condición de
titulación, no así en el secundario.
•Trabajan en entornos poco proclives a su
profesionalización.
Trabajan en sistemas e instituciones
crecientemente cuestionadas.
Tanto las políticas de formación y capacitación
(como cualquiera otra que los afecte) se perciben
como amenazantes.
REALIDAD MUNDIAL
•ECONOMÍA
GLOBALIZADA,
CAMBIANTE,
COMPETITIVA
en una
SOCIEDAD
COMPLEJA
•Aprendizaje a lo largo de la vida
Proceso de aprendizaje continuo, que
capacita a los individuos para adquirir y
poner al día conocimientos, habilidades y
competencias en diferentes etapas de la
vida y en distintos entornos de aprendizaje
(formales, no-formales e informales).
APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA
•Las Instituciones de Educación Superior
deben implicarse en el aprendizaje a lo
largo de la vida, más allá de las titulaciones
de grado, postgrado y doctorado.
1. Introduce un nuevo planteamiento en el
concepto y praxis de la educación, en
cuanto a lo que es y cuál deba ser su
función.
2. Es una EDUCACIÓN CONTINUA, sin
límites temporales ni espaciales en la
vida de las personas. Sociedad Educativa
global.
3. Es una EDUCACIÓN INTEGRAL que se
encamina hacia la socialización y el
desarrollo de la personalidad e
identidad de cada persona, o lo que es
lo mismo, hacia la realización y el
desarrollo personal y social de los
ciudadanos.
TRATADO DE BOLONIA
• “Pocos ponen en duda que la Europa del conocimiento es un
factor insustituible de cara al desarrollo social y humano y a la
consolidación y enriquecimiento de la ciudadanía europea, capaz
de ofrecer a los ciudadanos las competencias necesarias para
responder a los retos del nuevo milenio y reforzar la conciencia
de los valores compartidos y de la pertenencia a un espacio
social y cultural común”. (Declaración de Bolonia, 9 de julio de
1999).
CÓMO ES POSIBLE EL APRENDIZAJE A LO LARGO DE TODA
LA VIDA
• Formación inicial: Se ocupa de promover espacios para que el futuro
educador apropie los fundamentos y saberes básicos, y desarrolle las
competencias profesionales necesarias para efectuar su labor como
profesional de educación.
• Formación continua: Proceso permanente de aprendizaje para
obtener niveles de desempeño cada vez más altos, mediante la
actualización profesional, el fortalecimiento de las competencias
profesionales, el perfeccionamiento de sus prácticas pedagógicas y la
adquisición de nuevos saberes para un mejor desarrollo de sus
funciones docentes.
OTRAS CARACTERÍSTICAS DE LA FORMACIÓN CONTINUA
•Vinculada al mundo laboral.
Prepara para el acceso al mercado de trabajo.
Cualifica y promociona dentro del puesto de trabajo.
Puede ser dirigida a personas que no han accedido a un puesto de trabajo o a personas
que ya tienen un puesto de trabajo (formación vinculada al puesto de trabajo).
REALIDADES DE LA FORMACIÓN CONTINUA
1.Todos los países
realizaron esfuerzos
importantes de
capacitación docente, con
pocos resultados.
Prevalece todavía el
criterio de libre demanda
individual (cursos que dan
‘puntaje’).
Aunque se habla de
‘desarrollo profesional’ no
se ofrecen trayectos, ni la
oferta deriva de las
necesidades del sistema.
Tímidamente
se abre camino
• Hay algunos ejemplos
de ‘capacitación
situada’.
• Hay algunos ejemplos
de cooperación
horizontal (maestros
con maestros).
• Otros ejemplos:
pasantías y becas, año
sabático.
POSIBLES SOLUCIONES
• Aumentar el nivel académico inicial  instaurar convenios con
universidades y con centros escolares.
• Disponer de un marco referencial con una base de saberes teóricos y
prácticos  estándares o marcos de cómo enseñar.
• Constituir una base de experiencias exitosas como ‘fuente de
inspiración’  banco de datos de fácil acceso.
• Incorporar procedimientos de selección rigurosos para los formadores
 generar también mecanismos de reconversión.
• Entender las TIC como parte sustantiva de la nueva propuesta  una
nueva propuesta que incorpore las TIC.
ACTIVIDAD 2. EN PAREJAS
1. Mencionen dos características de la formación continua que les
parecieron más importantes. Aporten razones de su relevancia.
2. Describe cómo piensas que puedes participar como psicopedagogo
en el desarrollo de la formación continua docente en México.
3. Elaboren su propia definición de “formación continua”.
4. Empezar a ponerse de acuerdo sobre la búsqueda de un artículo o
investigación que trate sobre la formación continua docente
(diferentes niveles educativos). Leer y traer por parejas una síntesis
de dicho artículo la próxima clase.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexión: "La Educación todo un reto"
Reflexión: "La Educación todo un reto"Reflexión: "La Educación todo un reto"
Reflexión: "La Educación todo un reto"
Diego Burbano
 
Retos de la educación superior, una perspectiva internacional (u nesco)
Retos de la educación superior, una perspectiva internacional (u nesco)Retos de la educación superior, una perspectiva internacional (u nesco)
Retos de la educación superior, una perspectiva internacional (u nesco)
Escuela Superioir de Administracion Publica -ESAP-
 
La esperanza se conquista - Alfredo Astorga
La esperanza se conquista - Alfredo AstorgaLa esperanza se conquista - Alfredo Astorga
La esperanza se conquista - Alfredo Astorga
educarepdom
 
Maestro ray
Maestro rayMaestro ray
Experiencias relacionadas a la FP en Uruguay
Experiencias relacionadas a la FP en UruguayExperiencias relacionadas a la FP en Uruguay
Experiencias relacionadas a la FP en Uruguay
Graciela L
 
LA EDUCACIÓN EN LA CALLE
LA EDUCACIÓN EN LA CALLELA EDUCACIÓN EN LA CALLE
LA EDUCACIÓN EN LA CALLE
kinirodrimejia
 
Plantilla poster
Plantilla posterPlantilla poster
Plantilla poster
DaniArias9
 
Jaume Trilla.
Jaume Trilla.Jaume Trilla.
Jaume Trilla.
guest5b14e01
 
Jaume Trilla
Jaume TrillaJaume Trilla
Jaume Trilla
guest15fbfa
 
J uribe men ascun rci internacionalización ty t mayo 6 2010
J uribe men ascun rci internacionalización ty t mayo 6 2010J uribe men ascun rci internacionalización ty t mayo 6 2010
J uribe men ascun rci internacionalización ty t mayo 6 2010
Jorge Uribe Roldán
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
Yoangelle
 
Actividad 4.1 la educación encierra un tesoro
Actividad 4.1 la educación encierra un tesoroActividad 4.1 la educación encierra un tesoro
Actividad 4.1 la educación encierra un tesoro
Moises Leaño
 
Estado, globalizacion y politica educacional
Estado, globalizacion y politica educacionalEstado, globalizacion y politica educacional
Estado, globalizacion y politica educacional
Aracely Martinez
 
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES, EDUCACIÓN NO FORMAL Y CURRÍCULUM PARALELO
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES, EDUCACIÓN NO FORMAL Y CURRÍCULUM PARALELOACTIVIDADES EXTRAESCOLARES, EDUCACIÓN NO FORMAL Y CURRÍCULUM PARALELO
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES, EDUCACIÓN NO FORMAL Y CURRÍCULUM PARALELO
Liliana
 
Trabajo final. educación no formal. enrique martinelli
Trabajo final. educación no formal. enrique martinelliTrabajo final. educación no formal. enrique martinelli
Trabajo final. educación no formal. enrique martinelli
Enrique Alberto Martinelli
 
Retos, problemas y posibilidades de la formación sujeto
Retos, problemas y posibilidades de la formación sujetoRetos, problemas y posibilidades de la formación sujeto
Retos, problemas y posibilidades de la formación sujeto
Uriel Martinez Cervantes
 
Capitulo I I A V
Capitulo  I I A  VCapitulo  I I A  V
Capitulo I I A V
guest2dcc76
 
Es posible la revolución educativa sin la integración.pedro alcala
Es posible la revolución educativa sin la integración.pedro alcalaEs posible la revolución educativa sin la integración.pedro alcala
Es posible la revolución educativa sin la integración.pedro alcala
Pedro Alcala
 

La actualidad más candente (18)

Reflexión: "La Educación todo un reto"
Reflexión: "La Educación todo un reto"Reflexión: "La Educación todo un reto"
Reflexión: "La Educación todo un reto"
 
Retos de la educación superior, una perspectiva internacional (u nesco)
Retos de la educación superior, una perspectiva internacional (u nesco)Retos de la educación superior, una perspectiva internacional (u nesco)
Retos de la educación superior, una perspectiva internacional (u nesco)
 
La esperanza se conquista - Alfredo Astorga
La esperanza se conquista - Alfredo AstorgaLa esperanza se conquista - Alfredo Astorga
La esperanza se conquista - Alfredo Astorga
 
Maestro ray
Maestro rayMaestro ray
Maestro ray
 
Experiencias relacionadas a la FP en Uruguay
Experiencias relacionadas a la FP en UruguayExperiencias relacionadas a la FP en Uruguay
Experiencias relacionadas a la FP en Uruguay
 
LA EDUCACIÓN EN LA CALLE
LA EDUCACIÓN EN LA CALLELA EDUCACIÓN EN LA CALLE
LA EDUCACIÓN EN LA CALLE
 
Plantilla poster
Plantilla posterPlantilla poster
Plantilla poster
 
Jaume Trilla.
Jaume Trilla.Jaume Trilla.
Jaume Trilla.
 
Jaume Trilla
Jaume TrillaJaume Trilla
Jaume Trilla
 
J uribe men ascun rci internacionalización ty t mayo 6 2010
J uribe men ascun rci internacionalización ty t mayo 6 2010J uribe men ascun rci internacionalización ty t mayo 6 2010
J uribe men ascun rci internacionalización ty t mayo 6 2010
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
 
Actividad 4.1 la educación encierra un tesoro
Actividad 4.1 la educación encierra un tesoroActividad 4.1 la educación encierra un tesoro
Actividad 4.1 la educación encierra un tesoro
 
Estado, globalizacion y politica educacional
Estado, globalizacion y politica educacionalEstado, globalizacion y politica educacional
Estado, globalizacion y politica educacional
 
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES, EDUCACIÓN NO FORMAL Y CURRÍCULUM PARALELO
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES, EDUCACIÓN NO FORMAL Y CURRÍCULUM PARALELOACTIVIDADES EXTRAESCOLARES, EDUCACIÓN NO FORMAL Y CURRÍCULUM PARALELO
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES, EDUCACIÓN NO FORMAL Y CURRÍCULUM PARALELO
 
Trabajo final. educación no formal. enrique martinelli
Trabajo final. educación no formal. enrique martinelliTrabajo final. educación no formal. enrique martinelli
Trabajo final. educación no formal. enrique martinelli
 
Retos, problemas y posibilidades de la formación sujeto
Retos, problemas y posibilidades de la formación sujetoRetos, problemas y posibilidades de la formación sujeto
Retos, problemas y posibilidades de la formación sujeto
 
Capitulo I I A V
Capitulo  I I A  VCapitulo  I I A  V
Capitulo I I A V
 
Es posible la revolución educativa sin la integración.pedro alcala
Es posible la revolución educativa sin la integración.pedro alcalaEs posible la revolución educativa sin la integración.pedro alcala
Es posible la revolución educativa sin la integración.pedro alcala
 

Destacado

Actividad 2 paso 2 unidad 2 entornos virtuales
Actividad 2 paso 2 unidad 2 entornos virtualesActividad 2 paso 2 unidad 2 entornos virtuales
Actividad 2 paso 2 unidad 2 entornos virtuales
Jazmín Cancio Lucio
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
Cristiam Peña
 
El proceso didactico en la educacion superior ccesa007
El proceso didactico en la educacion superior ccesa007El proceso didactico en la educacion superior ccesa007
El proceso didactico en la educacion superior ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Programa de formación en eva
Programa de formación en evaPrograma de formación en eva
Programa de formación en eva
Cristiam Peña
 
Curso-Taller "Diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje".
Curso-Taller "Diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje".Curso-Taller "Diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje".
Curso-Taller "Diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje".
Noel Cruz
 
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Yon Richard Cisneros Valentin
 
El proceso enseñanza aprendizaje y sus componentes
El proceso enseñanza aprendizaje  y sus componentesEl proceso enseñanza aprendizaje  y sus componentes
El proceso enseñanza aprendizaje y sus componentes
Milagritos Garcia
 

Destacado (7)

Actividad 2 paso 2 unidad 2 entornos virtuales
Actividad 2 paso 2 unidad 2 entornos virtualesActividad 2 paso 2 unidad 2 entornos virtuales
Actividad 2 paso 2 unidad 2 entornos virtuales
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
El proceso didactico en la educacion superior ccesa007
El proceso didactico en la educacion superior ccesa007El proceso didactico en la educacion superior ccesa007
El proceso didactico en la educacion superior ccesa007
 
Programa de formación en eva
Programa de formación en evaPrograma de formación en eva
Programa de formación en eva
 
Curso-Taller "Diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje".
Curso-Taller "Diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje".Curso-Taller "Diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje".
Curso-Taller "Diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje".
 
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
 
El proceso enseñanza aprendizaje y sus componentes
El proceso enseñanza aprendizaje  y sus componentesEl proceso enseñanza aprendizaje  y sus componentes
El proceso enseñanza aprendizaje y sus componentes
 

Similar a La formación continua

Marco curricular y aprendizajes fundamentales 2015 exposicion
Marco curricular  y aprendizajes fundamentales  2015 exposicionMarco curricular  y aprendizajes fundamentales  2015 exposicion
Marco curricular y aprendizajes fundamentales 2015 exposicion
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
LA PROFESIÓN, LA FORMACIÓN Y EL TRABAJO DOCENTE EN LOS CONTEXTOS DE CAMBIO DE...
LA PROFESIÓN, LA FORMACIÓN Y EL TRABAJO DOCENTE EN LOS CONTEXTOS DE CAMBIO DE...LA PROFESIÓN, LA FORMACIÓN Y EL TRABAJO DOCENTE EN LOS CONTEXTOS DE CAMBIO DE...
LA PROFESIÓN, LA FORMACIÓN Y EL TRABAJO DOCENTE EN LOS CONTEXTOS DE CAMBIO DE...
redesformaciondocente
 
Manual del docente.pdf
Manual del docente.pdfManual del docente.pdf
Manual del docente.pdf
DianaLpez826549
 
educacion fuera de la escuela
educacion fuera de la escuelaeducacion fuera de la escuela
educacion fuera de la escuela
guest3edec
 
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizajeSesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
Jhazmin Gomez Mamani
 
La profesion, la formacion y el trabajo docente
La profesion, la formacion y el trabajo docenteLa profesion, la formacion y el trabajo docente
La profesion, la formacion y el trabajo docente
redesformaciondocente
 
Diapositivas Del Libro De Jaume Trilla
Diapositivas Del Libro De Jaume TrillaDiapositivas Del Libro De Jaume Trilla
Diapositivas Del Libro De Jaume Trilla
guest9e7157
 
CALIDAD EDUCATIVA DE FORMACIÓN INICIAL DE MAESTRAS-MAESTROS.pptx
CALIDAD EDUCATIVA DE FORMACIÓN INICIAL DE MAESTRAS-MAESTROS.pptxCALIDAD EDUCATIVA DE FORMACIÓN INICIAL DE MAESTRAS-MAESTROS.pptx
CALIDAD EDUCATIVA DE FORMACIÓN INICIAL DE MAESTRAS-MAESTROS.pptx
lucasjosabet21
 
Pacto nacional educacion - Movimiento Ciudadano
Pacto nacional educacion - Movimiento CiudadanoPacto nacional educacion - Movimiento Ciudadano
Pacto nacional educacion - Movimiento Ciudadano
Ciudadanos C's Aragon
 
Presentación Com. Educación C. de Diputados Frente Docente RD
Presentación Com. Educación C. de Diputados Frente Docente RDPresentación Com. Educación C. de Diputados Frente Docente RD
Presentación Com. Educación C. de Diputados Frente Docente RD
FrenteDocenteRD
 
2 marco normativo curricular
2 marco normativo curricular2 marco normativo curricular
2 marco normativo curricular
JOSE LUIS SANTILLAN JIMENEZ
 
Unesco
UnescoUnesco
Unesco
Jose Marchan
 
La educación en la actualidad
La educación en la actualidadLa educación en la actualidad
La educación en la actualidad
Andrés Alagarda
 
La innovación docente para una educación en cambio
La innovación docente para una educación en cambioLa innovación docente para una educación en cambio
La innovación docente para una educación en cambio
Carlos Marcelo
 
APRENDER A APRENDER
APRENDER A APRENDERAPRENDER A APRENDER
APRENDER A APRENDER
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Ocde
OcdeOcde
Ocde[1]
Ocde[1]Ocde[1]
Ocde[1]
Lizz Calfuman
 
Ea d.portafolios
Ea d.portafoliosEa d.portafolios
Ea d.portafolios
gz_29
 
Ods protagonismo docente
Ods protagonismo docente Ods protagonismo docente
Ods protagonismo docente
Lima - Perú
 
Politicas internacionales (dakar jomteim) lucio
Politicas internacionales (dakar jomteim) lucioPoliticas internacionales (dakar jomteim) lucio
Politicas internacionales (dakar jomteim) lucio
Juan Sergio Miranda Castro
 

Similar a La formación continua (20)

Marco curricular y aprendizajes fundamentales 2015 exposicion
Marco curricular  y aprendizajes fundamentales  2015 exposicionMarco curricular  y aprendizajes fundamentales  2015 exposicion
Marco curricular y aprendizajes fundamentales 2015 exposicion
 
LA PROFESIÓN, LA FORMACIÓN Y EL TRABAJO DOCENTE EN LOS CONTEXTOS DE CAMBIO DE...
LA PROFESIÓN, LA FORMACIÓN Y EL TRABAJO DOCENTE EN LOS CONTEXTOS DE CAMBIO DE...LA PROFESIÓN, LA FORMACIÓN Y EL TRABAJO DOCENTE EN LOS CONTEXTOS DE CAMBIO DE...
LA PROFESIÓN, LA FORMACIÓN Y EL TRABAJO DOCENTE EN LOS CONTEXTOS DE CAMBIO DE...
 
Manual del docente.pdf
Manual del docente.pdfManual del docente.pdf
Manual del docente.pdf
 
educacion fuera de la escuela
educacion fuera de la escuelaeducacion fuera de la escuela
educacion fuera de la escuela
 
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizajeSesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
 
La profesion, la formacion y el trabajo docente
La profesion, la formacion y el trabajo docenteLa profesion, la formacion y el trabajo docente
La profesion, la formacion y el trabajo docente
 
Diapositivas Del Libro De Jaume Trilla
Diapositivas Del Libro De Jaume TrillaDiapositivas Del Libro De Jaume Trilla
Diapositivas Del Libro De Jaume Trilla
 
CALIDAD EDUCATIVA DE FORMACIÓN INICIAL DE MAESTRAS-MAESTROS.pptx
CALIDAD EDUCATIVA DE FORMACIÓN INICIAL DE MAESTRAS-MAESTROS.pptxCALIDAD EDUCATIVA DE FORMACIÓN INICIAL DE MAESTRAS-MAESTROS.pptx
CALIDAD EDUCATIVA DE FORMACIÓN INICIAL DE MAESTRAS-MAESTROS.pptx
 
Pacto nacional educacion - Movimiento Ciudadano
Pacto nacional educacion - Movimiento CiudadanoPacto nacional educacion - Movimiento Ciudadano
Pacto nacional educacion - Movimiento Ciudadano
 
Presentación Com. Educación C. de Diputados Frente Docente RD
Presentación Com. Educación C. de Diputados Frente Docente RDPresentación Com. Educación C. de Diputados Frente Docente RD
Presentación Com. Educación C. de Diputados Frente Docente RD
 
2 marco normativo curricular
2 marco normativo curricular2 marco normativo curricular
2 marco normativo curricular
 
Unesco
UnescoUnesco
Unesco
 
La educación en la actualidad
La educación en la actualidadLa educación en la actualidad
La educación en la actualidad
 
La innovación docente para una educación en cambio
La innovación docente para una educación en cambioLa innovación docente para una educación en cambio
La innovación docente para una educación en cambio
 
APRENDER A APRENDER
APRENDER A APRENDERAPRENDER A APRENDER
APRENDER A APRENDER
 
Ocde
OcdeOcde
Ocde
 
Ocde[1]
Ocde[1]Ocde[1]
Ocde[1]
 
Ea d.portafolios
Ea d.portafoliosEa d.portafolios
Ea d.portafolios
 
Ods protagonismo docente
Ods protagonismo docente Ods protagonismo docente
Ods protagonismo docente
 
Politicas internacionales (dakar jomteim) lucio
Politicas internacionales (dakar jomteim) lucioPoliticas internacionales (dakar jomteim) lucio
Politicas internacionales (dakar jomteim) lucio
 

Más de gabirivers

Citas
Citas Citas
Citas
gabirivers
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
gabirivers
 
Citas y referencias
Citas y referenciasCitas y referencias
Citas y referencias
gabirivers
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
gabirivers
 
Estrategias y técnicas didácticas
Estrategias y técnicas didácticasEstrategias y técnicas didácticas
Estrategias y técnicas didácticas
gabirivers
 
Estrategias de evaluacion
Estrategias de evaluacionEstrategias de evaluacion
Estrategias de evaluacion
gabirivers
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
gabirivers
 
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativa
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativaEvaluacion diagnostica, formativa y sumativa
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativa
gabirivers
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
gabirivers
 
Preguntas analiticas
Preguntas analiticasPreguntas analiticas
Preguntas analiticas
gabirivers
 
Comunidad de dialogo
Comunidad de dialogoComunidad de dialogo
Comunidad de dialogo
gabirivers
 
Semblanza
SemblanzaSemblanza
Semblanza
gabirivers
 
Esquema, cuadro sinoptico y mapa conceptual
Esquema, cuadro sinoptico y mapa conceptualEsquema, cuadro sinoptico y mapa conceptual
Esquema, cuadro sinoptico y mapa conceptual
gabirivers
 
Tomar una postura y argumentar
Tomar una postura y argumentarTomar una postura y argumentar
Tomar una postura y argumentar
gabirivers
 
Resumen o-abstract
Resumen o-abstractResumen o-abstract
Resumen o-abstract
gabirivers
 
Modelos de textos
Modelos de textosModelos de textos
Modelos de textos
gabirivers
 
Ensayo, preescritura
Ensayo, preescrituraEnsayo, preescritura
Ensayo, preescritura
gabirivers
 
American psychological-association-(apa)
American psychological-association-(apa)American psychological-association-(apa)
American psychological-association-(apa)
gabirivers
 
Citas apa
Citas apaCitas apa
Citas apa
gabirivers
 
Modelo de toulmin
Modelo de toulminModelo de toulmin
Modelo de toulmin
gabirivers
 

Más de gabirivers (20)

Citas
Citas Citas
Citas
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Citas y referencias
Citas y referenciasCitas y referencias
Citas y referencias
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Estrategias y técnicas didácticas
Estrategias y técnicas didácticasEstrategias y técnicas didácticas
Estrategias y técnicas didácticas
 
Estrategias de evaluacion
Estrategias de evaluacionEstrategias de evaluacion
Estrategias de evaluacion
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativa
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativaEvaluacion diagnostica, formativa y sumativa
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativa
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Preguntas analiticas
Preguntas analiticasPreguntas analiticas
Preguntas analiticas
 
Comunidad de dialogo
Comunidad de dialogoComunidad de dialogo
Comunidad de dialogo
 
Semblanza
SemblanzaSemblanza
Semblanza
 
Esquema, cuadro sinoptico y mapa conceptual
Esquema, cuadro sinoptico y mapa conceptualEsquema, cuadro sinoptico y mapa conceptual
Esquema, cuadro sinoptico y mapa conceptual
 
Tomar una postura y argumentar
Tomar una postura y argumentarTomar una postura y argumentar
Tomar una postura y argumentar
 
Resumen o-abstract
Resumen o-abstractResumen o-abstract
Resumen o-abstract
 
Modelos de textos
Modelos de textosModelos de textos
Modelos de textos
 
Ensayo, preescritura
Ensayo, preescrituraEnsayo, preescritura
Ensayo, preescritura
 
American psychological-association-(apa)
American psychological-association-(apa)American psychological-association-(apa)
American psychological-association-(apa)
 
Citas apa
Citas apaCitas apa
Citas apa
 
Modelo de toulmin
Modelo de toulminModelo de toulmin
Modelo de toulmin
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

La formación continua

  • 1. LA FORMACIÓN CONTINUA MTRA. GABRIELA ZENTENO| DISEÑO DE PROGRAMAS PARA LA FORMACIÓN CONTINUA
  • 2. LA FORMACIÓN DOCENTE • https://youtu.be/xEX1lmXUhlg Actividad 1. Reflexiona y participa en el diálogo en clase: ¿por qué es necesario cambiar la formación docente?, ¿cuáles habilidades deben de desarrollar los docentes?
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE LOS DOCENTES EN AMÉRICA LATINA •Los docentes en América Latina son 5.6 millones, con gran peso de mujeres. Han dejado de ser parte de la población más formada de cada país. Se reclutan de los sectores medio y medio bajo. Un 20% tiene la pobreza como realidad vivida. En la primaria ha mejorado la condición de titulación, no así en el secundario.
  • 4. •Trabajan en entornos poco proclives a su profesionalización. Trabajan en sistemas e instituciones crecientemente cuestionadas. Tanto las políticas de formación y capacitación (como cualquiera otra que los afecte) se perciben como amenazantes.
  • 5. REALIDAD MUNDIAL •ECONOMÍA GLOBALIZADA, CAMBIANTE, COMPETITIVA en una SOCIEDAD COMPLEJA •Aprendizaje a lo largo de la vida Proceso de aprendizaje continuo, que capacita a los individuos para adquirir y poner al día conocimientos, habilidades y competencias en diferentes etapas de la vida y en distintos entornos de aprendizaje (formales, no-formales e informales).
  • 6. APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA •Las Instituciones de Educación Superior deben implicarse en el aprendizaje a lo largo de la vida, más allá de las titulaciones de grado, postgrado y doctorado. 1. Introduce un nuevo planteamiento en el concepto y praxis de la educación, en cuanto a lo que es y cuál deba ser su función. 2. Es una EDUCACIÓN CONTINUA, sin límites temporales ni espaciales en la vida de las personas. Sociedad Educativa global. 3. Es una EDUCACIÓN INTEGRAL que se encamina hacia la socialización y el desarrollo de la personalidad e identidad de cada persona, o lo que es lo mismo, hacia la realización y el desarrollo personal y social de los ciudadanos.
  • 7. TRATADO DE BOLONIA • “Pocos ponen en duda que la Europa del conocimiento es un factor insustituible de cara al desarrollo social y humano y a la consolidación y enriquecimiento de la ciudadanía europea, capaz de ofrecer a los ciudadanos las competencias necesarias para responder a los retos del nuevo milenio y reforzar la conciencia de los valores compartidos y de la pertenencia a un espacio social y cultural común”. (Declaración de Bolonia, 9 de julio de 1999).
  • 8. CÓMO ES POSIBLE EL APRENDIZAJE A LO LARGO DE TODA LA VIDA • Formación inicial: Se ocupa de promover espacios para que el futuro educador apropie los fundamentos y saberes básicos, y desarrolle las competencias profesionales necesarias para efectuar su labor como profesional de educación. • Formación continua: Proceso permanente de aprendizaje para obtener niveles de desempeño cada vez más altos, mediante la actualización profesional, el fortalecimiento de las competencias profesionales, el perfeccionamiento de sus prácticas pedagógicas y la adquisición de nuevos saberes para un mejor desarrollo de sus funciones docentes.
  • 9. OTRAS CARACTERÍSTICAS DE LA FORMACIÓN CONTINUA •Vinculada al mundo laboral. Prepara para el acceso al mercado de trabajo. Cualifica y promociona dentro del puesto de trabajo. Puede ser dirigida a personas que no han accedido a un puesto de trabajo o a personas que ya tienen un puesto de trabajo (formación vinculada al puesto de trabajo).
  • 10. REALIDADES DE LA FORMACIÓN CONTINUA 1.Todos los países realizaron esfuerzos importantes de capacitación docente, con pocos resultados. Prevalece todavía el criterio de libre demanda individual (cursos que dan ‘puntaje’). Aunque se habla de ‘desarrollo profesional’ no se ofrecen trayectos, ni la oferta deriva de las necesidades del sistema.
  • 11. Tímidamente se abre camino • Hay algunos ejemplos de ‘capacitación situada’. • Hay algunos ejemplos de cooperación horizontal (maestros con maestros). • Otros ejemplos: pasantías y becas, año sabático.
  • 12. POSIBLES SOLUCIONES • Aumentar el nivel académico inicial  instaurar convenios con universidades y con centros escolares. • Disponer de un marco referencial con una base de saberes teóricos y prácticos  estándares o marcos de cómo enseñar. • Constituir una base de experiencias exitosas como ‘fuente de inspiración’  banco de datos de fácil acceso. • Incorporar procedimientos de selección rigurosos para los formadores  generar también mecanismos de reconversión. • Entender las TIC como parte sustantiva de la nueva propuesta  una nueva propuesta que incorpore las TIC.
  • 13. ACTIVIDAD 2. EN PAREJAS 1. Mencionen dos características de la formación continua que les parecieron más importantes. Aporten razones de su relevancia. 2. Describe cómo piensas que puedes participar como psicopedagogo en el desarrollo de la formación continua docente en México. 3. Elaboren su propia definición de “formación continua”. 4. Empezar a ponerse de acuerdo sobre la búsqueda de un artículo o investigación que trate sobre la formación continua docente (diferentes niveles educativos). Leer y traer por parejas una síntesis de dicho artículo la próxima clase.

Notas del editor

  1. Inserte un mapa del país.
  2. Inserte una fotografía de uno de los accidentes geográficos del país.
  3. Inserte una fotografía que muestre una estación del año del país.
  4. Inserte una fotografía de un animal y una planta autóctonos del país.
  5. Agregue los puntos clave de la historia del país en la escala de tiempo.