SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INCIDENCIA DEL USO DE MEDIACIONES TECNOLÓGICAS EN LA
COMPRENSIÓN LECTORA DE TEXTOS EN INGLÉS EN ESTUDIANTES DE
EDUCACIÓN MEDIA
Rosa Margarita Rojas Moreno
Directora
Mg. Danilza Lorduy Arellano
Montería – Córdoba
2019
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
CONTENIDOS DE LA PRESENTACION
Introducción.
Planteamiento del problema.
Objetivos.
Antecedentes.
Marco teórico.
Diseño metodológico.
Análisis y discusión de resultados.
Conclusiones.
INTRODUCCIÓN
Resultados
prueba saber
11(2014-2017)
Asignatura Inglés
Lineamientos Curriculares
(1999), Estándares Básicos de
competencia (2006), Derechos
Básicos de Aprendizaje (2015),
Currículo Sugerido de inglés
(2017)
Tecnologías de la
información y
comunicación (TIC)
 Dominio del idioma inglés
como segunda lengua.
 Comprensión lectora de
textos en Inglés.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
¿Cómo inciden las mediaciones
tecnológicas en la comprensión
lectora de textos en el idioma
inglés, en estudiantes de
Educación Media de la
Institución Educativa José María
Berástegui del municipio de
Ciénaga de Oro en el
departamento de Córdoba?
Interrogante
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS
Determinar la incidencia del uso
de mediaciones tecnológicas en
los niveles de comprensión
lectora en el idioma inglés en
estudiantes de grado 10 de la
Institución Educativa José María
Berástegui en el corregimiento
de Berástegui, municipio de
Ciénaga de Oro (Córdoba).).
OBJETIVOS
ESPECIFICOS
OBJETIVOS
Establecer el nivel de comprensión lectora en idioma
Inglés que presentan los estudiantes de grado 10 de la
Institución Educativa José María Berástegui en el
corregimiento de Berástegui, municipio de Ciénaga de
Oro (Córdoba).
Determinar que mediaciones tecnológicas favorecen en
mayor medida el desarrollo de la comprensión lectora de
textos en inglés en los estudiantes de grado 10 de la
Institución Educativa José María Berástegui en el
corregimiento de Berástegui, municipio de Ciénaga de Oro
(Córdoba).
Identificar el avance en los niveles de desempeño de los
estudiantes expuestos a ejercicios de comprensión lectora
de textos en inglés con el uso de mediaciones
tecnológicas teniendo en cuenta el Marco Común Europeo
de Referencia.
1
2
3
ANTECEDENTES
Referentes Internacionales
Martínez y
Esquivel
(2016)
• “Efectos de la instrucción de estrategias de lectura,
mediadas por TICS en la comprensión lectora del
inglés”.
Khalili &
Rezvani
(2015)
• “The Effect of Online Short Story Reading on
Iranian Intermediate EFL Learners’ L2 Reading
Comprehension Ability”.
Marzban
(2011)
• “Improvement of reading comprehension through
computer-assisted language learning in Iranian
intermediate EFL students”.
ANTECEDENTES
Referentes nacionales
Bacca (2018)
• “Estrategias para el fortalecimiento de la habilidad
de comprensión lectora para la lengua extranjera
inglés, a través de ambientes de aprendizaje
mediado por las TICS”.
Gómez (2018)
• “Estrategias de aprendizaje en la comprensión
lectora y producción escrita del inglés de
estudiantes de grado séptimo de la Institución
Educativa Pedro Antonio Molina de la ciudad de
Cali (Colombia).
MARCO TEORICO
Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas(MCER)(2001).
La comprensión de Lectura en Segunda Lengua eficaz y eficiente:
(Goodman (1978) “Readers and listeners are effective when they succeed in constructing
meaning and are efficient when they use the minimal effort necessary” Pág.8.
MARCO TEORICO
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS)
Adell (1997) el concepto de Tecnologías de la Información y la comunicación es
entendido como “el conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas
herramientas (hardware y software), soportes de la información y canales de
comunicación relacionados con el almacenamiento, procesamiento y transmisión
digitalizados de la información”.
Mediaciones Tecnológicas
Castells (1999) actualmente, la educación formal se entiende como “un complejo
mundo de conexiones internas y externas enfrentado a la ruptura de los modelos
tradicionales de comunicación y al advenimiento de las nuevas tecnologías de la
información y la comunicación que asumen una nueva forma de mediación sobre
Educación y las prácticas educativas”.
METODOLOGIA
Enfoque de la investigación: Cuantitativo.
Diseño de la investigación: Cuasi experimental (pre-post).
Población: La población corresponde a 75 alumnos el grado Décimo de
Educación Media Secundaria.
Muestra: La muestra representa un censo.
Variables: Dependiente: comprensión lectora en Inglés.
Independiente: mediaciones tecnológicas.
METODOLOGIA
Hipótesis de investigación:
El uso de las mediaciones tecnológicas mejora significativamente el nivel
de desempeño de los estudiantes de grado 10 de la Institución
Educativa José María Berástegui en el desarrollo de la comprensión
lectora de textos en inglés.
Instrumento de recolección de datos:
Test (ICFES 2012-2014).
FASES
Pre-prueba Clase
magistral
Análisis
estadístico
Pos-
prueba
Conclusiones
finales
Pre-prueba Intervención
Análisis
estadístico
Pos-
prueba
Conclusiones
finales
Grupo Experimental
Grupo Control
VERIFICACIÓN DE SUPUESTOS DE NORMALIDAD
Grupo
control
Resultados
después de la clase
magistral-
Resultados antes
de la clase magistral
N 36
Estadístico de prueba 0,161
Sig. asintótica
(bilateral)
0,019a
Grupo
experimental
Resultados después de la
mediación tecnológica-
Resultados antes de la
mediación tecnológica
N 39
Estadístico de prueba 0,162
Sig. asintótica
(bilateral)
0,011a
Prueba no paramétrica
Prueba no paramétrica
grupos pareados
(Wilcoxon)
Prueba no paramétrica de
grupos independientes (U de
Mann- Whitney)
𝐻 𝑜 : La distribución de los datos que representan la diferencia del grupo
pareado es normal
Nivel de comprensión lectora antes de la intervención (PRE-PRUEBA))
PRE-PRUEBA
𝐻 𝑜 : No hay diferencias entre los resultados de los alumnos antes de la clase magistral y los
resultados antes de aplicar la mediación tecnológica.
Estadísticos de
prueba
Resultado antes
de la mediación
Sig. asintótica
(bilateral)
0,831
Los resultados académicos antes de aplicar la
mediación son iguales, entre el grupo de control
(Md =1,5) y el grupo experimental (Md = 1,5),
donde (p > 0.05).
ETAPAS DE LA INTERVENCION
• APP (English) ON-LINE(Reading) WEB-SITE
(Reading web-site)1. Mediaciones seleccionadas
• (Pre-lectura, Mientras lee, Post-lectura
Gulchekhra (2016)
Estrategias de lectura:(Re-reading, Context
Clues, Scanning)
2. Momentos de la lectura
• Lesson plan
3. Planeación de clases
ANÁLISIS ESTADISTICO DE APLICACIÓN DE
LECTURAS CON USO DE MEDIACIONES
• App (3 lecturas.)English Reading
comprehension App
• On-line (2 lecturas.)
English Reading
comprehension On-
Line
• Web site (15 lecturas.)
English Reading
comprehension Web
site
Mediación más significativa durante la intervención del
tratamiento
2.7
3.1
2.5
2.6
2.7
2.8
2.9
3.0
3.1
3.2
Reading 1 Reading 2
Media Reading comprehension
On lineEstadísticos Reading 1 Reading 2
Media 2,7 3,1
Error típico 0,20 0,19
Mediana 3 3
Moda 3 3
Desviación
estándar
1,272 1,165
Total 39 39
Nivel de comprensión lectora después de la intervención (POS-PRUEBA)
POS-PRUEBA
Estadísticos de
prueba
Resultado antes de
la mediación
Sig. asintótica
(bilateral)
0,0
Los resultados de los alumnos difieren, en
relación a las mediciones efectuadas en los grupos de
control (Md = 2) y experimental (Md = 3.5) después de
implementar la mediación académica (p < 0.05).
𝐻 𝑜 : No hay diferencias entre los resultados de los alumnos después de la clase magistral y
los resultados después de aplicar la mediación tecnológica.
Niveles de desempeño según marco común europeo de
referencia
32 294 7
0
5
10
15
20
25
30
35
Antes de la
intervención
Después de la
intervención
Nivel de comprensión lectora
del grupo de control
Principiante Básico
34
3
5
33
3
0
5
10
15
20
25
30
35
40
Antes de la
intervención
Depués de la
intervención
Nivel de comprensión lectora
del grupo experiemental
Principiante Básico
Pre-Intermedio
Comparación Pre Prueba - Pos Prueba ( Grupo Control- Experimental)
RESULTADO FINAL
ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS
 Si bien, estos resultados se alinean con la investigación realizada por
Marzban (2011), quien concluye que trabajar con el uso de técnicas
educativas asistidas por computadora puede mejorar la comprensión
lectora en inglés de los estudiantes y sustentado en Khalili & Rezvani
(2015), donde los resultados muestran que trabajar lecturas en linea
favorece significativamente el rendimiento en comprension lectora en
inglés en los estudiantes.
CONCLUSIONES
 Los resultados estadísticos en el presente estudio indican que el uso con
la mediación (on- line) muestra un avance significativo en los estudiantes
en el desempeño de comprensión lectora de textos en idioma inglés.
 El grupo experimental generó un avance en la aplicación de la
intervención, pasando del nivel principiante al nivel básico y logrando
llegar un número reducido de alumnos del grupo experimental al nivel pre-
intermedio. Por lo anterior, se puede decir que el grupo experimental se
ubica en el nivel básico.
 La implementación de mediaciones tecnológicas para potenciar los
proceso de comprensión lectora contribuye a procesos de transformación
pedagógica innovadora desde la enseñanza del inglés. Y pueden servir
como modelo para impactar otros contextos educativos .
 La integración de las tecnologías al proceso de aprendizaje de las lenguas
fomentando procesos de innovación pedagógica.
EVIDENCIAS
EVIDENCIAS
Hernández, R.; Fernández, C. y Baptista P. (2014). Metodología de la Investigación
6ta Edición. Editorial McGraw-Hill Interamericana Editores S.A. México.
ICFES (2016). Informe de Resultados Prueba Saber 11°, departamento de Córdoba.
https://www.icfes.gov.co/documents/20143/528245/Taller%20uso%20de%20resultado
s%20saber%2011%20%20cordoba.pdf
ICFES (2012-2014)
https://es.slideshare.net/Lauramiiche/cuadernillo-de-pruebas-saber-11-20121
Lecturas de aplicación
https://englishteststore.net/index.php?option=com_content&view=article&id=2998:ele
mentary-reading-comprehension-test-01&catid=201&Itemid=143
BIBLIOGRAFIA
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a LA INCIDENCIA DEL USO DE MEDIACIONES TECNOLÓGICAS EN LA COMPRENSIÓN LECTORA DE TEXTOS EN INGLÉS EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN MEDIA

Diapositivas informe final de investigación.pptx
Diapositivas informe final de investigación.pptxDiapositivas informe final de investigación.pptx
Diapositivas informe final de investigación.pptx
Magda Villalobos
 
Problematización desde la investigación educativa y la pedagogía
Problematización desde la investigación educativa y la pedagogíaProblematización desde la investigación educativa y la pedagogía
Problematización desde la investigación educativa y la pedagogía
sandrapinzoc
 
Presentación de Proyecto de Grado de Maestria
Presentación de Proyecto de Grado de MaestriaPresentación de Proyecto de Grado de Maestria
Presentación de Proyecto de Grado de Maestria
Mariluz Chavez Hernandez
 
P R O Y
P  R  O  YP  R  O  Y
diapositivas presentación final.pptx
diapositivas presentación final.pptxdiapositivas presentación final.pptx
diapositivas presentación final.pptx
JordanoJavierSalazar1
 
LA COMPETENCIA EN COMPRENSIÓN LECTORA EN LENGUA INGLESA MEDIANTE EL BLOGGING
LA COMPETENCIA EN COMPRENSIÓN LECTORA EN LENGUA   INGLESA MEDIANTE EL BLOGGINGLA COMPETENCIA EN COMPRENSIÓN LECTORA EN LENGUA   INGLESA MEDIANTE EL BLOGGING
LA COMPETENCIA EN COMPRENSIÓN LECTORA EN LENGUA INGLESA MEDIANTE EL BLOGGING
Salvador Montaner-Villalba
 
Cmapword
CmapwordCmapword
Cmapword
CmapwordCmapword
41284
4128441284
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Nejo Carrillo
 
Project letty
Project lettyProject letty
Project letty
lettycita
 
Diapositivas_de_tesis_final_2023_EDUCACIÓN_ESPECIALIDAD IDIOMAS: INGLÉS
Diapositivas_de_tesis_final_2023_EDUCACIÓN_ESPECIALIDAD IDIOMAS:  INGLÉSDiapositivas_de_tesis_final_2023_EDUCACIÓN_ESPECIALIDAD IDIOMAS:  INGLÉS
Diapositivas_de_tesis_final_2023_EDUCACIÓN_ESPECIALIDAD IDIOMAS: INGLÉS
Magda Villalobos
 
Proyecto de aula Interactuando con la ortografia
Proyecto de aula Interactuando con la ortografiaProyecto de aula Interactuando con la ortografia
Proyecto de aula Interactuando con la ortografia
davidluna
 
Plan de afianzamiento de competencias
Plan de afianzamiento de competenciasPlan de afianzamiento de competencias
Plan de afianzamiento de competencias
sjimda272322
 
Prof. isaías santana Implementación de las Tic
Prof. isaías santana  Implementación de las Tic  Prof. isaías santana  Implementación de las Tic
Prof. isaías santana Implementación de las Tic
Isaias Santana
 
Mejora tu gramatica inglesa a traves de las tics proyecto
Mejora tu gramatica inglesa a traves de las tics proyectoMejora tu gramatica inglesa a traves de las tics proyecto
Mejora tu gramatica inglesa a traves de las tics proyecto
portafolio2014
 
Uso de blogs en la ensenanza del inglés
Uso de blogs en la ensenanza del inglésUso de blogs en la ensenanza del inglés
Uso de blogs en la ensenanza del inglés
Monica Gamboa
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
MathiasIsaacPucha
 
Proyecto final las tics
Proyecto final las ticsProyecto final las tics
Proyecto final las tics
Paula Martinez
 
Paso 5
Paso 5Paso 5

Similar a LA INCIDENCIA DEL USO DE MEDIACIONES TECNOLÓGICAS EN LA COMPRENSIÓN LECTORA DE TEXTOS EN INGLÉS EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN MEDIA (20)

Diapositivas informe final de investigación.pptx
Diapositivas informe final de investigación.pptxDiapositivas informe final de investigación.pptx
Diapositivas informe final de investigación.pptx
 
Problematización desde la investigación educativa y la pedagogía
Problematización desde la investigación educativa y la pedagogíaProblematización desde la investigación educativa y la pedagogía
Problematización desde la investigación educativa y la pedagogía
 
Presentación de Proyecto de Grado de Maestria
Presentación de Proyecto de Grado de MaestriaPresentación de Proyecto de Grado de Maestria
Presentación de Proyecto de Grado de Maestria
 
P R O Y
P  R  O  YP  R  O  Y
P R O Y
 
diapositivas presentación final.pptx
diapositivas presentación final.pptxdiapositivas presentación final.pptx
diapositivas presentación final.pptx
 
LA COMPETENCIA EN COMPRENSIÓN LECTORA EN LENGUA INGLESA MEDIANTE EL BLOGGING
LA COMPETENCIA EN COMPRENSIÓN LECTORA EN LENGUA   INGLESA MEDIANTE EL BLOGGINGLA COMPETENCIA EN COMPRENSIÓN LECTORA EN LENGUA   INGLESA MEDIANTE EL BLOGGING
LA COMPETENCIA EN COMPRENSIÓN LECTORA EN LENGUA INGLESA MEDIANTE EL BLOGGING
 
Cmapword
CmapwordCmapword
Cmapword
 
Cmapword
CmapwordCmapword
Cmapword
 
41284
4128441284
41284
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
 
Project letty
Project lettyProject letty
Project letty
 
Diapositivas_de_tesis_final_2023_EDUCACIÓN_ESPECIALIDAD IDIOMAS: INGLÉS
Diapositivas_de_tesis_final_2023_EDUCACIÓN_ESPECIALIDAD IDIOMAS:  INGLÉSDiapositivas_de_tesis_final_2023_EDUCACIÓN_ESPECIALIDAD IDIOMAS:  INGLÉS
Diapositivas_de_tesis_final_2023_EDUCACIÓN_ESPECIALIDAD IDIOMAS: INGLÉS
 
Proyecto de aula Interactuando con la ortografia
Proyecto de aula Interactuando con la ortografiaProyecto de aula Interactuando con la ortografia
Proyecto de aula Interactuando con la ortografia
 
Plan de afianzamiento de competencias
Plan de afianzamiento de competenciasPlan de afianzamiento de competencias
Plan de afianzamiento de competencias
 
Prof. isaías santana Implementación de las Tic
Prof. isaías santana  Implementación de las Tic  Prof. isaías santana  Implementación de las Tic
Prof. isaías santana Implementación de las Tic
 
Mejora tu gramatica inglesa a traves de las tics proyecto
Mejora tu gramatica inglesa a traves de las tics proyectoMejora tu gramatica inglesa a traves de las tics proyecto
Mejora tu gramatica inglesa a traves de las tics proyecto
 
Uso de blogs en la ensenanza del inglés
Uso de blogs en la ensenanza del inglésUso de blogs en la ensenanza del inglés
Uso de blogs en la ensenanza del inglés
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Proyecto final las tics
Proyecto final las ticsProyecto final las tics
Proyecto final las tics
 
Paso 5
Paso 5Paso 5
Paso 5
 

Más de DOKUMA Creatividad y Tecnología

Perspectivas del constructivismo socio poiético en la enseñanza de las cienci...
Perspectivas del constructivismo socio poiético en la enseñanza de las cienci...Perspectivas del constructivismo socio poiético en la enseñanza de las cienci...
Perspectivas del constructivismo socio poiético en la enseñanza de las cienci...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Innovación y tecnología para el empoderamiento de las niñas y jóvenes.pptx
Innovación y tecnología para el empoderamiento de las niñas y jóvenes.pptxInnovación y tecnología para el empoderamiento de las niñas y jóvenes.pptx
Innovación y tecnología para el empoderamiento de las niñas y jóvenes.pptx
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
El debate como estrategia pedagógica propiciadora de aprendizajes significati...
El debate como estrategia pedagógica propiciadora de aprendizajes significati...El debate como estrategia pedagógica propiciadora de aprendizajes significati...
El debate como estrategia pedagógica propiciadora de aprendizajes significati...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Análisis comparativo de la evaluación de los Derechos Básicos de Aprendizaje....
Análisis comparativo de la evaluación de los Derechos Básicos de Aprendizaje....Análisis comparativo de la evaluación de los Derechos Básicos de Aprendizaje....
Análisis comparativo de la evaluación de los Derechos Básicos de Aprendizaje....
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
FORMACIÓN DOCENTE Y APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA LA NIVELACIÓN DE APRENDIZAJE...
FORMACIÓN DOCENTE Y APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA LA NIVELACIÓN DE APRENDIZAJE...FORMACIÓN DOCENTE Y APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA LA NIVELACIÓN DE APRENDIZAJE...
FORMACIÓN DOCENTE Y APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA LA NIVELACIÓN DE APRENDIZAJE...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE) y Reading t...
Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE) y Reading t...Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE) y Reading t...
Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE) y Reading t...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Análisis de variables cuantitativas y cualitativas del aprendizaje escolar en...
Análisis de variables cuantitativas y cualitativas del aprendizaje escolar en...Análisis de variables cuantitativas y cualitativas del aprendizaje escolar en...
Análisis de variables cuantitativas y cualitativas del aprendizaje escolar en...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
TODA LA GEOMETRÍA PLANA EN UNA HOJA DE PAPEL.pptx
TODA LA GEOMETRÍA PLANA EN UNA HOJA DE PAPEL.pptxTODA LA GEOMETRÍA PLANA EN UNA HOJA DE PAPEL.pptx
TODA LA GEOMETRÍA PLANA EN UNA HOJA DE PAPEL.pptx
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Gestión del Conocimiento y TIC: lecciones aprendidas para la Educación
Gestión del Conocimiento y TIC: lecciones aprendidas para la EducaciónGestión del Conocimiento y TIC: lecciones aprendidas para la Educación
Gestión del Conocimiento y TIC: lecciones aprendidas para la Educación
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
ESCUELAS RADIOFÓNICAS CAMPESTRINAS Y ECOS DE LAS MOYAS, Una alternativa comun...
ESCUELAS RADIOFÓNICAS CAMPESTRINAS Y ECOS DE LAS MOYAS, Una alternativa comun...ESCUELAS RADIOFÓNICAS CAMPESTRINAS Y ECOS DE LAS MOYAS, Una alternativa comun...
ESCUELAS RADIOFÓNICAS CAMPESTRINAS Y ECOS DE LAS MOYAS, Una alternativa comun...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Estrategia psicosocial para la permanencia estudiantil en la Educación Super...
Estrategia psicosocial para la permanencia estudiantil en  la Educación Super...Estrategia psicosocial para la permanencia estudiantil en  la Educación Super...
Estrategia psicosocial para la permanencia estudiantil en la Educación Super...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
La enseñanza de la Astronomia con Tecnología 22 de octubre - profesor Alexand...
La enseñanza de la Astronomia con Tecnología 22 de octubre - profesor Alexand...La enseñanza de la Astronomia con Tecnología 22 de octubre - profesor Alexand...
La enseñanza de la Astronomia con Tecnología 22 de octubre - profesor Alexand...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DEL LENGUAJE DEL NIVEL DE BÁSICA PRIMARIA...
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DEL LENGUAJE DEL NIVEL DE BÁSICA PRIMARIA...FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DEL LENGUAJE DEL NIVEL DE BÁSICA PRIMARIA...
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DEL LENGUAJE DEL NIVEL DE BÁSICA PRIMARIA...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
La Constitución De Subjetividades Matemáticas dokuma - Sonia M Uribe Garzón.ppt
La Constitución De Subjetividades Matemáticas dokuma - Sonia M Uribe Garzón.pptLa Constitución De Subjetividades Matemáticas dokuma - Sonia M Uribe Garzón.ppt
La Constitución De Subjetividades Matemáticas dokuma - Sonia M Uribe Garzón.ppt
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
CARTOGRAFIANDO ANDO - JAIME ANDREI PUENTES CASTAÑEDA.pptx
CARTOGRAFIANDO ANDO - JAIME ANDREI PUENTES CASTAÑEDA.pptxCARTOGRAFIANDO ANDO - JAIME ANDREI PUENTES CASTAÑEDA.pptx
CARTOGRAFIANDO ANDO - JAIME ANDREI PUENTES CASTAÑEDA.pptx
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Participación de las comunidades afrocolombianas en los procesos de independe...
Participación de las comunidades afrocolombianas en los procesos de independe...Participación de las comunidades afrocolombianas en los procesos de independe...
Participación de las comunidades afrocolombianas en los procesos de independe...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
La Educación Ociosa una alternativa educativa basada en el ocio y la recreaci...
La Educación Ociosa una alternativa educativa basada en el ocio y la recreaci...La Educación Ociosa una alternativa educativa basada en el ocio y la recreaci...
La Educación Ociosa una alternativa educativa basada en el ocio y la recreaci...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Fortalecimiento de la competencia científica, ciudadana y argumentativa a par...
Fortalecimiento de la competencia científica, ciudadana y argumentativa a par...Fortalecimiento de la competencia científica, ciudadana y argumentativa a par...
Fortalecimiento de la competencia científica, ciudadana y argumentativa a par...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Estrategias didácticas para la enseñanza de la biodiversidad de Colombia
Estrategias didácticas para la enseñanza de la biodiversidad de ColombiaEstrategias didácticas para la enseñanza de la biodiversidad de Colombia
Estrategias didácticas para la enseñanza de la biodiversidad de Colombia
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Soluciones cooperativas para la protección de las quebradas Guasayaco y La B...
Soluciones cooperativas para la protección de las  quebradas Guasayaco y La B...Soluciones cooperativas para la protección de las  quebradas Guasayaco y La B...
Soluciones cooperativas para la protección de las quebradas Guasayaco y La B...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 

Más de DOKUMA Creatividad y Tecnología (20)

Perspectivas del constructivismo socio poiético en la enseñanza de las cienci...
Perspectivas del constructivismo socio poiético en la enseñanza de las cienci...Perspectivas del constructivismo socio poiético en la enseñanza de las cienci...
Perspectivas del constructivismo socio poiético en la enseñanza de las cienci...
 
Innovación y tecnología para el empoderamiento de las niñas y jóvenes.pptx
Innovación y tecnología para el empoderamiento de las niñas y jóvenes.pptxInnovación y tecnología para el empoderamiento de las niñas y jóvenes.pptx
Innovación y tecnología para el empoderamiento de las niñas y jóvenes.pptx
 
El debate como estrategia pedagógica propiciadora de aprendizajes significati...
El debate como estrategia pedagógica propiciadora de aprendizajes significati...El debate como estrategia pedagógica propiciadora de aprendizajes significati...
El debate como estrategia pedagógica propiciadora de aprendizajes significati...
 
Análisis comparativo de la evaluación de los Derechos Básicos de Aprendizaje....
Análisis comparativo de la evaluación de los Derechos Básicos de Aprendizaje....Análisis comparativo de la evaluación de los Derechos Básicos de Aprendizaje....
Análisis comparativo de la evaluación de los Derechos Básicos de Aprendizaje....
 
FORMACIÓN DOCENTE Y APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA LA NIVELACIÓN DE APRENDIZAJE...
FORMACIÓN DOCENTE Y APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA LA NIVELACIÓN DE APRENDIZAJE...FORMACIÓN DOCENTE Y APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA LA NIVELACIÓN DE APRENDIZAJE...
FORMACIÓN DOCENTE Y APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA LA NIVELACIÓN DE APRENDIZAJE...
 
Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE) y Reading t...
Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE) y Reading t...Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE) y Reading t...
Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE) y Reading t...
 
Análisis de variables cuantitativas y cualitativas del aprendizaje escolar en...
Análisis de variables cuantitativas y cualitativas del aprendizaje escolar en...Análisis de variables cuantitativas y cualitativas del aprendizaje escolar en...
Análisis de variables cuantitativas y cualitativas del aprendizaje escolar en...
 
TODA LA GEOMETRÍA PLANA EN UNA HOJA DE PAPEL.pptx
TODA LA GEOMETRÍA PLANA EN UNA HOJA DE PAPEL.pptxTODA LA GEOMETRÍA PLANA EN UNA HOJA DE PAPEL.pptx
TODA LA GEOMETRÍA PLANA EN UNA HOJA DE PAPEL.pptx
 
Gestión del Conocimiento y TIC: lecciones aprendidas para la Educación
Gestión del Conocimiento y TIC: lecciones aprendidas para la EducaciónGestión del Conocimiento y TIC: lecciones aprendidas para la Educación
Gestión del Conocimiento y TIC: lecciones aprendidas para la Educación
 
ESCUELAS RADIOFÓNICAS CAMPESTRINAS Y ECOS DE LAS MOYAS, Una alternativa comun...
ESCUELAS RADIOFÓNICAS CAMPESTRINAS Y ECOS DE LAS MOYAS, Una alternativa comun...ESCUELAS RADIOFÓNICAS CAMPESTRINAS Y ECOS DE LAS MOYAS, Una alternativa comun...
ESCUELAS RADIOFÓNICAS CAMPESTRINAS Y ECOS DE LAS MOYAS, Una alternativa comun...
 
Estrategia psicosocial para la permanencia estudiantil en la Educación Super...
Estrategia psicosocial para la permanencia estudiantil en  la Educación Super...Estrategia psicosocial para la permanencia estudiantil en  la Educación Super...
Estrategia psicosocial para la permanencia estudiantil en la Educación Super...
 
La enseñanza de la Astronomia con Tecnología 22 de octubre - profesor Alexand...
La enseñanza de la Astronomia con Tecnología 22 de octubre - profesor Alexand...La enseñanza de la Astronomia con Tecnología 22 de octubre - profesor Alexand...
La enseñanza de la Astronomia con Tecnología 22 de octubre - profesor Alexand...
 
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DEL LENGUAJE DEL NIVEL DE BÁSICA PRIMARIA...
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DEL LENGUAJE DEL NIVEL DE BÁSICA PRIMARIA...FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DEL LENGUAJE DEL NIVEL DE BÁSICA PRIMARIA...
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DEL LENGUAJE DEL NIVEL DE BÁSICA PRIMARIA...
 
La Constitución De Subjetividades Matemáticas dokuma - Sonia M Uribe Garzón.ppt
La Constitución De Subjetividades Matemáticas dokuma - Sonia M Uribe Garzón.pptLa Constitución De Subjetividades Matemáticas dokuma - Sonia M Uribe Garzón.ppt
La Constitución De Subjetividades Matemáticas dokuma - Sonia M Uribe Garzón.ppt
 
CARTOGRAFIANDO ANDO - JAIME ANDREI PUENTES CASTAÑEDA.pptx
CARTOGRAFIANDO ANDO - JAIME ANDREI PUENTES CASTAÑEDA.pptxCARTOGRAFIANDO ANDO - JAIME ANDREI PUENTES CASTAÑEDA.pptx
CARTOGRAFIANDO ANDO - JAIME ANDREI PUENTES CASTAÑEDA.pptx
 
Participación de las comunidades afrocolombianas en los procesos de independe...
Participación de las comunidades afrocolombianas en los procesos de independe...Participación de las comunidades afrocolombianas en los procesos de independe...
Participación de las comunidades afrocolombianas en los procesos de independe...
 
La Educación Ociosa una alternativa educativa basada en el ocio y la recreaci...
La Educación Ociosa una alternativa educativa basada en el ocio y la recreaci...La Educación Ociosa una alternativa educativa basada en el ocio y la recreaci...
La Educación Ociosa una alternativa educativa basada en el ocio y la recreaci...
 
Fortalecimiento de la competencia científica, ciudadana y argumentativa a par...
Fortalecimiento de la competencia científica, ciudadana y argumentativa a par...Fortalecimiento de la competencia científica, ciudadana y argumentativa a par...
Fortalecimiento de la competencia científica, ciudadana y argumentativa a par...
 
Estrategias didácticas para la enseñanza de la biodiversidad de Colombia
Estrategias didácticas para la enseñanza de la biodiversidad de ColombiaEstrategias didácticas para la enseñanza de la biodiversidad de Colombia
Estrategias didácticas para la enseñanza de la biodiversidad de Colombia
 
Soluciones cooperativas para la protección de las quebradas Guasayaco y La B...
Soluciones cooperativas para la protección de las  quebradas Guasayaco y La B...Soluciones cooperativas para la protección de las  quebradas Guasayaco y La B...
Soluciones cooperativas para la protección de las quebradas Guasayaco y La B...
 

Último

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 

Último (20)

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 

LA INCIDENCIA DEL USO DE MEDIACIONES TECNOLÓGICAS EN LA COMPRENSIÓN LECTORA DE TEXTOS EN INGLÉS EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN MEDIA

  • 1. LA INCIDENCIA DEL USO DE MEDIACIONES TECNOLÓGICAS EN LA COMPRENSIÓN LECTORA DE TEXTOS EN INGLÉS EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN MEDIA Rosa Margarita Rojas Moreno Directora Mg. Danilza Lorduy Arellano Montería – Córdoba 2019 UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
  • 2. CONTENIDOS DE LA PRESENTACION Introducción. Planteamiento del problema. Objetivos. Antecedentes. Marco teórico. Diseño metodológico. Análisis y discusión de resultados. Conclusiones.
  • 3. INTRODUCCIÓN Resultados prueba saber 11(2014-2017) Asignatura Inglés Lineamientos Curriculares (1999), Estándares Básicos de competencia (2006), Derechos Básicos de Aprendizaje (2015), Currículo Sugerido de inglés (2017) Tecnologías de la información y comunicación (TIC)  Dominio del idioma inglés como segunda lengua.  Comprensión lectora de textos en Inglés.
  • 4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿Cómo inciden las mediaciones tecnológicas en la comprensión lectora de textos en el idioma inglés, en estudiantes de Educación Media de la Institución Educativa José María Berástegui del municipio de Ciénaga de Oro en el departamento de Córdoba? Interrogante
  • 5. OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS Determinar la incidencia del uso de mediaciones tecnológicas en los niveles de comprensión lectora en el idioma inglés en estudiantes de grado 10 de la Institución Educativa José María Berástegui en el corregimiento de Berástegui, municipio de Ciénaga de Oro (Córdoba).).
  • 6. OBJETIVOS ESPECIFICOS OBJETIVOS Establecer el nivel de comprensión lectora en idioma Inglés que presentan los estudiantes de grado 10 de la Institución Educativa José María Berástegui en el corregimiento de Berástegui, municipio de Ciénaga de Oro (Córdoba). Determinar que mediaciones tecnológicas favorecen en mayor medida el desarrollo de la comprensión lectora de textos en inglés en los estudiantes de grado 10 de la Institución Educativa José María Berástegui en el corregimiento de Berástegui, municipio de Ciénaga de Oro (Córdoba). Identificar el avance en los niveles de desempeño de los estudiantes expuestos a ejercicios de comprensión lectora de textos en inglés con el uso de mediaciones tecnológicas teniendo en cuenta el Marco Común Europeo de Referencia. 1 2 3
  • 7. ANTECEDENTES Referentes Internacionales Martínez y Esquivel (2016) • “Efectos de la instrucción de estrategias de lectura, mediadas por TICS en la comprensión lectora del inglés”. Khalili & Rezvani (2015) • “The Effect of Online Short Story Reading on Iranian Intermediate EFL Learners’ L2 Reading Comprehension Ability”. Marzban (2011) • “Improvement of reading comprehension through computer-assisted language learning in Iranian intermediate EFL students”.
  • 8. ANTECEDENTES Referentes nacionales Bacca (2018) • “Estrategias para el fortalecimiento de la habilidad de comprensión lectora para la lengua extranjera inglés, a través de ambientes de aprendizaje mediado por las TICS”. Gómez (2018) • “Estrategias de aprendizaje en la comprensión lectora y producción escrita del inglés de estudiantes de grado séptimo de la Institución Educativa Pedro Antonio Molina de la ciudad de Cali (Colombia).
  • 9. MARCO TEORICO Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas(MCER)(2001). La comprensión de Lectura en Segunda Lengua eficaz y eficiente: (Goodman (1978) “Readers and listeners are effective when they succeed in constructing meaning and are efficient when they use the minimal effort necessary” Pág.8.
  • 10. MARCO TEORICO Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS) Adell (1997) el concepto de Tecnologías de la Información y la comunicación es entendido como “el conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas (hardware y software), soportes de la información y canales de comunicación relacionados con el almacenamiento, procesamiento y transmisión digitalizados de la información”. Mediaciones Tecnológicas Castells (1999) actualmente, la educación formal se entiende como “un complejo mundo de conexiones internas y externas enfrentado a la ruptura de los modelos tradicionales de comunicación y al advenimiento de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación que asumen una nueva forma de mediación sobre Educación y las prácticas educativas”.
  • 11. METODOLOGIA Enfoque de la investigación: Cuantitativo. Diseño de la investigación: Cuasi experimental (pre-post). Población: La población corresponde a 75 alumnos el grado Décimo de Educación Media Secundaria. Muestra: La muestra representa un censo. Variables: Dependiente: comprensión lectora en Inglés. Independiente: mediaciones tecnológicas.
  • 12. METODOLOGIA Hipótesis de investigación: El uso de las mediaciones tecnológicas mejora significativamente el nivel de desempeño de los estudiantes de grado 10 de la Institución Educativa José María Berástegui en el desarrollo de la comprensión lectora de textos en inglés. Instrumento de recolección de datos: Test (ICFES 2012-2014).
  • 14. VERIFICACIÓN DE SUPUESTOS DE NORMALIDAD Grupo control Resultados después de la clase magistral- Resultados antes de la clase magistral N 36 Estadístico de prueba 0,161 Sig. asintótica (bilateral) 0,019a Grupo experimental Resultados después de la mediación tecnológica- Resultados antes de la mediación tecnológica N 39 Estadístico de prueba 0,162 Sig. asintótica (bilateral) 0,011a Prueba no paramétrica Prueba no paramétrica grupos pareados (Wilcoxon) Prueba no paramétrica de grupos independientes (U de Mann- Whitney) 𝐻 𝑜 : La distribución de los datos que representan la diferencia del grupo pareado es normal
  • 15. Nivel de comprensión lectora antes de la intervención (PRE-PRUEBA)) PRE-PRUEBA 𝐻 𝑜 : No hay diferencias entre los resultados de los alumnos antes de la clase magistral y los resultados antes de aplicar la mediación tecnológica. Estadísticos de prueba Resultado antes de la mediación Sig. asintótica (bilateral) 0,831 Los resultados académicos antes de aplicar la mediación son iguales, entre el grupo de control (Md =1,5) y el grupo experimental (Md = 1,5), donde (p > 0.05).
  • 16. ETAPAS DE LA INTERVENCION • APP (English) ON-LINE(Reading) WEB-SITE (Reading web-site)1. Mediaciones seleccionadas • (Pre-lectura, Mientras lee, Post-lectura Gulchekhra (2016) Estrategias de lectura:(Re-reading, Context Clues, Scanning) 2. Momentos de la lectura • Lesson plan 3. Planeación de clases
  • 17. ANÁLISIS ESTADISTICO DE APLICACIÓN DE LECTURAS CON USO DE MEDIACIONES • App (3 lecturas.)English Reading comprehension App • On-line (2 lecturas.) English Reading comprehension On- Line • Web site (15 lecturas.) English Reading comprehension Web site
  • 18. Mediación más significativa durante la intervención del tratamiento 2.7 3.1 2.5 2.6 2.7 2.8 2.9 3.0 3.1 3.2 Reading 1 Reading 2 Media Reading comprehension On lineEstadísticos Reading 1 Reading 2 Media 2,7 3,1 Error típico 0,20 0,19 Mediana 3 3 Moda 3 3 Desviación estándar 1,272 1,165 Total 39 39
  • 19. Nivel de comprensión lectora después de la intervención (POS-PRUEBA) POS-PRUEBA Estadísticos de prueba Resultado antes de la mediación Sig. asintótica (bilateral) 0,0 Los resultados de los alumnos difieren, en relación a las mediciones efectuadas en los grupos de control (Md = 2) y experimental (Md = 3.5) después de implementar la mediación académica (p < 0.05). 𝐻 𝑜 : No hay diferencias entre los resultados de los alumnos después de la clase magistral y los resultados después de aplicar la mediación tecnológica.
  • 20. Niveles de desempeño según marco común europeo de referencia 32 294 7 0 5 10 15 20 25 30 35 Antes de la intervención Después de la intervención Nivel de comprensión lectora del grupo de control Principiante Básico 34 3 5 33 3 0 5 10 15 20 25 30 35 40 Antes de la intervención Depués de la intervención Nivel de comprensión lectora del grupo experiemental Principiante Básico Pre-Intermedio
  • 21. Comparación Pre Prueba - Pos Prueba ( Grupo Control- Experimental) RESULTADO FINAL
  • 22. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS  Si bien, estos resultados se alinean con la investigación realizada por Marzban (2011), quien concluye que trabajar con el uso de técnicas educativas asistidas por computadora puede mejorar la comprensión lectora en inglés de los estudiantes y sustentado en Khalili & Rezvani (2015), donde los resultados muestran que trabajar lecturas en linea favorece significativamente el rendimiento en comprension lectora en inglés en los estudiantes.
  • 23. CONCLUSIONES  Los resultados estadísticos en el presente estudio indican que el uso con la mediación (on- line) muestra un avance significativo en los estudiantes en el desempeño de comprensión lectora de textos en idioma inglés.  El grupo experimental generó un avance en la aplicación de la intervención, pasando del nivel principiante al nivel básico y logrando llegar un número reducido de alumnos del grupo experimental al nivel pre- intermedio. Por lo anterior, se puede decir que el grupo experimental se ubica en el nivel básico.  La implementación de mediaciones tecnológicas para potenciar los proceso de comprensión lectora contribuye a procesos de transformación pedagógica innovadora desde la enseñanza del inglés. Y pueden servir como modelo para impactar otros contextos educativos .  La integración de las tecnologías al proceso de aprendizaje de las lenguas fomentando procesos de innovación pedagógica.
  • 26. Hernández, R.; Fernández, C. y Baptista P. (2014). Metodología de la Investigación 6ta Edición. Editorial McGraw-Hill Interamericana Editores S.A. México. ICFES (2016). Informe de Resultados Prueba Saber 11°, departamento de Córdoba. https://www.icfes.gov.co/documents/20143/528245/Taller%20uso%20de%20resultado s%20saber%2011%20%20cordoba.pdf ICFES (2012-2014) https://es.slideshare.net/Lauramiiche/cuadernillo-de-pruebas-saber-11-20121 Lecturas de aplicación https://englishteststore.net/index.php?option=com_content&view=article&id=2998:ele mentary-reading-comprehension-test-01&catid=201&Itemid=143 BIBLIOGRAFIA

Notas del editor

  1. Introducción. Planteamiento del problema. Objetivos. Antecedentes. Marco teórico. Diseño metodológico. Análisis y discusión de resultados. Conclusiones.