SlideShare una empresa de Scribd logo
   Pruebas objetivas (verdadero/falso, elección
    múltiple, emparejamiento,...)
   Pruebas de respuesta corta
   Pruebas de respuesta larga, de desarrollo
   Pruebas orales (individual, en grupo,
    presentación de temas-trabajos,...)
   Trabajos de investigación
   Proyectos
   Informes/memorias de prácticas

                                       De Miguel, M. (Valencia, 2008)
 Pruebas  de ejecución de tareas reales y/o
  simuladas
 Sistemas de autoevaluación (oral, escrita,

  individual, en grupo)
 Escalas de actitudes (para recoger

  opiniones, valores, habilidades sociales y
  directivas, conductas de interacción... )
 Técnicas de observación ( Rúbricas,

  registros, listas de control, ...)
 Portafolio
Pruebas objetivas
                                         Pruebas objetivas
                                              55

                         Portafolio.
                          Portafolio.                          Respuesta corta.
                                                                Respuesta corta.
                                              44


                                              33

Técnicas de observación
 Técnicas de observación                      22                       Pruebas de desarrollo
                                                                        Pruebas de desarrollo

                                              11


                                              00

 Escalas de actitudes
  Escalas de actitudes                                                    Pruebas orales
                                                                           Pruebas orales




            Autoevaluación
             Autoevaluación                                         Trabajos
                                                                     Trabajos


                  Pruebas de ejecución
                   Pruebas de ejecución                Memorias de prácticas
                                                        Memorias de prácticas


                         Conocimientos
                          Conocimientos      Procedimientos
                                              Procedimientos      Actitudes
                                                                   Actitudes

                                                                                De Miguel, M. (Valencia, 2008)
                                                                                                            3
Modos de evaluar más auténticos, más próximos a la realidad para la
que preparan.

El conocimiento debe evaluarse en interconexión con las situaciones
habituales que una persona debe de afrontar (ciudadano, profesional,
investigador…) y en condiciones que guarden una extrema fidelidad con
las circunstancias reales.

Exige el desarrollo de actividades complejas contextualizadas que
desbordan las pruebas de rendimiento al uso.
                                             Monereo y Pozo, 2007


                                                                        4
1.   ¿Qué quieres medir?
 ◦Lo que te pide el criterio
 ◦Lo que has enseñado
 ◦Lo que has trabajado
2. Transforma lo que quieres
 medir en categorías
  No excesivas. Si mides
  demasiadas cosas dejará de ser
  práctica y “la aborrecerás”
3. Describe lo que esperas de
 los que mejor lo hagan.
 ◦ Esa es la referencia para la máxima nota.


 4. Describe lo que no
  consideras aceptable-
 ◦ Eso es el insuficiente
5. Describe los puntos
 intermedios



6. Determina, si es necesario el peso
de cada categoría en la nota
 Repártela a tus alumnos
 Empléala para que valoren sus
  propias realizaciones y las de
  los demás
 Utilízala también para tu
  evaluación
 Repártela a tus alumnos
 Empléala para que valoren sus
  propias realizaciones y las de
  los demás
 Utilízala también para tu
  evaluación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CREACIÓN DE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
CREACIÓN DE OBJETIVOS DE APRENDIZAJECREACIÓN DE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
CREACIÓN DE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
guest73d826
 
Diseño de la sesion de aprendizaje
Diseño de la sesion de aprendizajeDiseño de la sesion de aprendizaje
Diseño de la sesion de aprendizaje
José Luis Loyola Zorrilla
 
4. la planeación didáctica tecnologia
4.  la planeación didáctica tecnologia4.  la planeación didáctica tecnologia
4. la planeación didáctica tecnologia
myttellk delgado
 
Los objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccional
Los objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccionalLos objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccional
Los objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccional
RoCaOnCe
 
La rúbrica como instrumento de evaluacion en matemáticas
La rúbrica como instrumento de evaluacion en matemáticasLa rúbrica como instrumento de evaluacion en matemáticas
La rúbrica como instrumento de evaluacion en matemáticas
GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
Competencias Laborales(H.Araneda)
Competencias Laborales(H.Araneda)Competencias Laborales(H.Araneda)
Competencias Laborales(H.Araneda)
HJ Luna
 
EVALUAR COMPETENCIAS MATEMÁTICAS
EVALUAR COMPETENCIAS MATEMÁTICASEVALUAR COMPETENCIAS MATEMÁTICAS
EVALUAR COMPETENCIAS MATEMÁTICAS
Programa TIC B03
 
Objetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizajeObjetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizaje
Marco Carlos Avalos Rosado
 
Objetivos y contenidos
Objetivos y contenidosObjetivos y contenidos
Objetivos y contenidos
Cristiam Peña
 
Modelo Curricular por Competencia
Modelo Curricular por CompetenciaModelo Curricular por Competencia
Modelo Curricular por Competencia
Carlos Ruiz
 
Redacción de objetivos aplicado a los mapas curriculares
Redacción de objetivos aplicado a los mapas curricularesRedacción de objetivos aplicado a los mapas curriculares
Redacción de objetivos aplicado a los mapas curriculares
Veronica Fuentes
 
Assessment[1]educ620 new
Assessment[1]educ620 newAssessment[1]educ620 new
Assessment[1]educ620 new
yirel_25
 
Evaluación y competencias
Evaluación y competenciasEvaluación y competencias
Evaluación y competencias
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Planificacion y gestion por competencias ugel 03 ccesa007
Planificacion y gestion por competencias  ugel 03  ccesa007Planificacion y gestion por competencias  ugel 03  ccesa007
Planificacion y gestion por competencias ugel 03 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
ABP
ABPABP
Evaluar competencias en las clases de ciencias
Evaluar competencias en las clases de cienciasEvaluar competencias en las clases de ciencias
Evaluar competencias en las clases de ciencias
Mónica Edwards Schachter
 
Formato de planeacion por competencias
Formato de planeacion por competenciasFormato de planeacion por competencias
Formato de planeacion por competencias
Azul Olalde
 
Importancia de los objetivos de aprendizaje
Importancia de los objetivos de aprendizajeImportancia de los objetivos de aprendizaje
Importancia de los objetivos de aprendizaje
Salomon Aquino
 
PlanificacióN, PreparacióN Y AdministracióN De Las Pruebas Educ 409
PlanificacióN, PreparacióN Y AdministracióN De Las Pruebas Educ 409PlanificacióN, PreparacióN Y AdministracióN De Las Pruebas Educ 409
PlanificacióN, PreparacióN Y AdministracióN De Las Pruebas Educ 409
efigueroa47
 
Los objetivos de aprendizaje
Los objetivos de aprendizajeLos objetivos de aprendizaje
Los objetivos de aprendizaje
Marco Novelo
 

La actualidad más candente (20)

CREACIÓN DE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
CREACIÓN DE OBJETIVOS DE APRENDIZAJECREACIÓN DE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
CREACIÓN DE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
 
Diseño de la sesion de aprendizaje
Diseño de la sesion de aprendizajeDiseño de la sesion de aprendizaje
Diseño de la sesion de aprendizaje
 
4. la planeación didáctica tecnologia
4.  la planeación didáctica tecnologia4.  la planeación didáctica tecnologia
4. la planeación didáctica tecnologia
 
Los objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccional
Los objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccionalLos objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccional
Los objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccional
 
La rúbrica como instrumento de evaluacion en matemáticas
La rúbrica como instrumento de evaluacion en matemáticasLa rúbrica como instrumento de evaluacion en matemáticas
La rúbrica como instrumento de evaluacion en matemáticas
 
Competencias Laborales(H.Araneda)
Competencias Laborales(H.Araneda)Competencias Laborales(H.Araneda)
Competencias Laborales(H.Araneda)
 
EVALUAR COMPETENCIAS MATEMÁTICAS
EVALUAR COMPETENCIAS MATEMÁTICASEVALUAR COMPETENCIAS MATEMÁTICAS
EVALUAR COMPETENCIAS MATEMÁTICAS
 
Objetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizajeObjetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizaje
 
Objetivos y contenidos
Objetivos y contenidosObjetivos y contenidos
Objetivos y contenidos
 
Modelo Curricular por Competencia
Modelo Curricular por CompetenciaModelo Curricular por Competencia
Modelo Curricular por Competencia
 
Redacción de objetivos aplicado a los mapas curriculares
Redacción de objetivos aplicado a los mapas curricularesRedacción de objetivos aplicado a los mapas curriculares
Redacción de objetivos aplicado a los mapas curriculares
 
Assessment[1]educ620 new
Assessment[1]educ620 newAssessment[1]educ620 new
Assessment[1]educ620 new
 
Evaluación y competencias
Evaluación y competenciasEvaluación y competencias
Evaluación y competencias
 
Planificacion y gestion por competencias ugel 03 ccesa007
Planificacion y gestion por competencias  ugel 03  ccesa007Planificacion y gestion por competencias  ugel 03  ccesa007
Planificacion y gestion por competencias ugel 03 ccesa007
 
ABP
ABPABP
ABP
 
Evaluar competencias en las clases de ciencias
Evaluar competencias en las clases de cienciasEvaluar competencias en las clases de ciencias
Evaluar competencias en las clases de ciencias
 
Formato de planeacion por competencias
Formato de planeacion por competenciasFormato de planeacion por competencias
Formato de planeacion por competencias
 
Importancia de los objetivos de aprendizaje
Importancia de los objetivos de aprendizajeImportancia de los objetivos de aprendizaje
Importancia de los objetivos de aprendizaje
 
PlanificacióN, PreparacióN Y AdministracióN De Las Pruebas Educ 409
PlanificacióN, PreparacióN Y AdministracióN De Las Pruebas Educ 409PlanificacióN, PreparacióN Y AdministracióN De Las Pruebas Educ 409
PlanificacióN, PreparacióN Y AdministracióN De Las Pruebas Educ 409
 
Los objetivos de aprendizaje
Los objetivos de aprendizajeLos objetivos de aprendizaje
Los objetivos de aprendizaje
 

Destacado

El seminario y las guías
El seminario y las guíasEl seminario y las guías
El seminario y las guías
Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
 
El estudio de casos
El estudio de casosEl estudio de casos
La lección magistral participativa
La lección magistral participativaLa lección magistral participativa
La lección magistral participativa
Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
 
Resolución y abp
Resolución y abpResolución y abp
Rincones y contrato
Rincones y contratoRincones y contrato
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
 
La asamblea
La asambleaLa asamblea
El círculo
El círculoEl círculo
Rincones y contrato
Rincones y contratoRincones y contrato
Cómo Diseñar y Desarrollar el Currículo por Competencias
Cómo Diseñar y Desarrollar el Currículo por CompetenciasCómo Diseñar y Desarrollar el Currículo por Competencias
Cómo Diseñar y Desarrollar el Currículo por Competencias
Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
 
Metodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la Diversidad
Metodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la DiversidadMetodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la Diversidad
Metodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la Diversidad
Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
 
Roles para aprendizaje cooperativo en educación secundaria
Roles para aprendizaje cooperativo en educación secundariaRoles para aprendizaje cooperativo en educación secundaria
Roles para aprendizaje cooperativo en educación secundaria
Maria Lasuen
 
Jornadas de Evaluación de Murcia: Elaboración de pruebas
Jornadas de Evaluación de Murcia: Elaboración de pruebasJornadas de Evaluación de Murcia: Elaboración de pruebas
Jornadas de Evaluación de Murcia: Elaboración de pruebas
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Inscripción en el MOOC 'Innovación en el Sector Público'
Inscripción en el MOOC 'Innovación en el Sector Público'Inscripción en el MOOC 'Innovación en el Sector Público'
Inscripción en el MOOC 'Innovación en el Sector Público'
Conecta13
 
Trabajo por contrato
Trabajo por contratoTrabajo por contrato
Trabajo por contrato
evalopezcano92
 
Tareas, webquests y proyectos de trabajo
Tareas, webquests y proyectos de trabajoTareas, webquests y proyectos de trabajo
Tareas, webquests y proyectos de trabajo
Ana Basterra
 
Alumnos motivados y eficaces
Alumnos motivados y eficacesAlumnos motivados y eficaces
Alumnos motivados y eficaces
Ana Basterra
 
Competencias Digitales de Conecta13
Competencias Digitales de Conecta13Competencias Digitales de Conecta13
Competencias Digitales de Conecta13
Conecta13
 
*Relaciones interpersonales*
*Relaciones interpersonales**Relaciones interpersonales*
*Relaciones interpersonales*
sandra ita guevara
 
Aprendizaje basado en Proyectos - webgrafía 13
Aprendizaje basado en Proyectos - webgrafía 13Aprendizaje basado en Proyectos - webgrafía 13
Aprendizaje basado en Proyectos - webgrafía 13
Juanfra Álvarez Herrero
 

Destacado (20)

El seminario y las guías
El seminario y las guíasEl seminario y las guías
El seminario y las guías
 
El estudio de casos
El estudio de casosEl estudio de casos
El estudio de casos
 
La lección magistral participativa
La lección magistral participativaLa lección magistral participativa
La lección magistral participativa
 
Resolución y abp
Resolución y abpResolución y abp
Resolución y abp
 
Rincones y contrato
Rincones y contratoRincones y contrato
Rincones y contrato
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
 
La asamblea
La asambleaLa asamblea
La asamblea
 
El círculo
El círculoEl círculo
El círculo
 
Rincones y contrato
Rincones y contratoRincones y contrato
Rincones y contrato
 
Cómo Diseñar y Desarrollar el Currículo por Competencias
Cómo Diseñar y Desarrollar el Currículo por CompetenciasCómo Diseñar y Desarrollar el Currículo por Competencias
Cómo Diseñar y Desarrollar el Currículo por Competencias
 
Metodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la Diversidad
Metodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la DiversidadMetodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la Diversidad
Metodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la Diversidad
 
Roles para aprendizaje cooperativo en educación secundaria
Roles para aprendizaje cooperativo en educación secundariaRoles para aprendizaje cooperativo en educación secundaria
Roles para aprendizaje cooperativo en educación secundaria
 
Jornadas de Evaluación de Murcia: Elaboración de pruebas
Jornadas de Evaluación de Murcia: Elaboración de pruebasJornadas de Evaluación de Murcia: Elaboración de pruebas
Jornadas de Evaluación de Murcia: Elaboración de pruebas
 
Inscripción en el MOOC 'Innovación en el Sector Público'
Inscripción en el MOOC 'Innovación en el Sector Público'Inscripción en el MOOC 'Innovación en el Sector Público'
Inscripción en el MOOC 'Innovación en el Sector Público'
 
Trabajo por contrato
Trabajo por contratoTrabajo por contrato
Trabajo por contrato
 
Tareas, webquests y proyectos de trabajo
Tareas, webquests y proyectos de trabajoTareas, webquests y proyectos de trabajo
Tareas, webquests y proyectos de trabajo
 
Alumnos motivados y eficaces
Alumnos motivados y eficacesAlumnos motivados y eficaces
Alumnos motivados y eficaces
 
Competencias Digitales de Conecta13
Competencias Digitales de Conecta13Competencias Digitales de Conecta13
Competencias Digitales de Conecta13
 
*Relaciones interpersonales*
*Relaciones interpersonales**Relaciones interpersonales*
*Relaciones interpersonales*
 
Aprendizaje basado en Proyectos - webgrafía 13
Aprendizaje basado en Proyectos - webgrafía 13Aprendizaje basado en Proyectos - webgrafía 13
Aprendizaje basado en Proyectos - webgrafía 13
 

Similar a Instrumentos o pruebas de evaluación

Evaluación de los aprendizajes (2)
Evaluación de los aprendizajes (2)Evaluación de los aprendizajes (2)
Evaluación de los aprendizajes (2)
Julio Chuquipoma
 
Referentes de calidad, materiales y evaluacio¦ün
Referentes de calidad, materiales y evaluacio¦ünReferentes de calidad, materiales y evaluacio¦ün
Referentes de calidad, materiales y evaluacio¦ün
Luz Marina
 
Referentes de calidad, materiales y evaluacio n
Referentes de calidad, materiales y evaluacio nReferentes de calidad, materiales y evaluacio n
Referentes de calidad, materiales y evaluacio n
clemen07
 
3.1 ma y el proc de aprendizaje
3.1 ma y el proc de aprendizaje3.1 ma y el proc de aprendizaje
3.1 ma y el proc de aprendizaje
Angel Narváez
 
Instrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativaInstrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativa
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Evaluación por competencias 2
Evaluación por competencias 2Evaluación por competencias 2
Evaluación por competencias 2
Andrea Chamorro
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
Brayan Romero Calderon
 
LAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓN
LAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓNLAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓN
LAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓN
germaniabetty
 
Introduccion evaluacion 2
Introduccion evaluacion 2Introduccion evaluacion 2
Introduccion evaluacion 2
profearauz28
 
Eval competencia2
Eval competencia2Eval competencia2
Eval competencia2
maza7
 
20 – ministerio educación perú – técnicas e instrumentos de evaluación (1 24)
20 – ministerio educación perú – técnicas e instrumentos de evaluación (1 24)20 – ministerio educación perú – técnicas e instrumentos de evaluación (1 24)
20 – ministerio educación perú – técnicas e instrumentos de evaluación (1 24)
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Estándares de desempeño docente
Estándares de desempeño docenteEstándares de desempeño docente
Estándares de desempeño docente
Gerardo Mora
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIASINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Diplomado
DiplomadoDiplomado
Diplomado
josesanty
 
Evaluacion1 usb
Evaluacion1 usbEvaluacion1 usb
2007 evaluacion autentica
2007 evaluacion autentica2007 evaluacion autentica
2007 evaluacion autentica
Juan Carlos Campaña Paredes
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
Carlos Yampufé
 
La evaluación formativa
La evaluación formativaLa evaluación formativa
La evaluación formativa
adrianjapc
 
Presentación reactivos y rubricas seminario internacional
Presentación reactivos y rubricas seminario internacionalPresentación reactivos y rubricas seminario internacional
Presentación reactivos y rubricas seminario internacional
Andres Mejia Hernandez
 
06 Marco Metodologico
06   Marco Metodologico06   Marco Metodologico
06 Marco Metodologico
tecnologia medica
 

Similar a Instrumentos o pruebas de evaluación (20)

Evaluación de los aprendizajes (2)
Evaluación de los aprendizajes (2)Evaluación de los aprendizajes (2)
Evaluación de los aprendizajes (2)
 
Referentes de calidad, materiales y evaluacio¦ün
Referentes de calidad, materiales y evaluacio¦ünReferentes de calidad, materiales y evaluacio¦ün
Referentes de calidad, materiales y evaluacio¦ün
 
Referentes de calidad, materiales y evaluacio n
Referentes de calidad, materiales y evaluacio nReferentes de calidad, materiales y evaluacio n
Referentes de calidad, materiales y evaluacio n
 
3.1 ma y el proc de aprendizaje
3.1 ma y el proc de aprendizaje3.1 ma y el proc de aprendizaje
3.1 ma y el proc de aprendizaje
 
Instrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativaInstrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativa
 
Evaluación por competencias 2
Evaluación por competencias 2Evaluación por competencias 2
Evaluación por competencias 2
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
LAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓN
LAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓNLAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓN
LAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓN
 
Introduccion evaluacion 2
Introduccion evaluacion 2Introduccion evaluacion 2
Introduccion evaluacion 2
 
Eval competencia2
Eval competencia2Eval competencia2
Eval competencia2
 
20 – ministerio educación perú – técnicas e instrumentos de evaluación (1 24)
20 – ministerio educación perú – técnicas e instrumentos de evaluación (1 24)20 – ministerio educación perú – técnicas e instrumentos de evaluación (1 24)
20 – ministerio educación perú – técnicas e instrumentos de evaluación (1 24)
 
Estándares de desempeño docente
Estándares de desempeño docenteEstándares de desempeño docente
Estándares de desempeño docente
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIASINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
 
Diplomado
DiplomadoDiplomado
Diplomado
 
Evaluacion1 usb
Evaluacion1 usbEvaluacion1 usb
Evaluacion1 usb
 
2007 evaluacion autentica
2007 evaluacion autentica2007 evaluacion autentica
2007 evaluacion autentica
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
 
La evaluación formativa
La evaluación formativaLa evaluación formativa
La evaluación formativa
 
Presentación reactivos y rubricas seminario internacional
Presentación reactivos y rubricas seminario internacionalPresentación reactivos y rubricas seminario internacional
Presentación reactivos y rubricas seminario internacional
 
06 Marco Metodologico
06   Marco Metodologico06   Marco Metodologico
06 Marco Metodologico
 

Más de Miguel Ángel Jiménez Rodríguez

Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
 
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
 
El aprendizaje cooperativo ¿Por qué? ¿Cómo?
El aprendizaje cooperativo ¿Por qué? ¿Cómo?El aprendizaje cooperativo ¿Por qué? ¿Cómo?
El aprendizaje cooperativo ¿Por qué? ¿Cómo?
Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
 
Presentacion ficha FAPE
Presentacion ficha FAPEPresentacion ficha FAPE
Presentacion ficha FAPE
Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
 
Derecho del alumnado a la objetividad en la evaluacion
Derecho del alumnado a la objetividad en la evaluacionDerecho del alumnado a la objetividad en la evaluacion
Derecho del alumnado a la objetividad en la evaluacion
Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
 
Proyectos para educar
Proyectos para educarProyectos para educar
Proyectos para educar
Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
 
Derechos y deberes. Convivencia (Comunidad Valenciana)
Derechos y deberes. Convivencia (Comunidad Valenciana)Derechos y deberes. Convivencia (Comunidad Valenciana)
Derechos y deberes. Convivencia (Comunidad Valenciana)
Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
 
Formación inicial para Secundaria y Bachillerato - PRIVADOS
Formación inicial para Secundaria y Bachillerato - PRIVADOSFormación inicial para Secundaria y Bachillerato - PRIVADOS
Formación inicial para Secundaria y Bachillerato - PRIVADOS
Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
 
Organización y funcionamiento - CEIP (2010)
Organización y funcionamiento - CEIP (2010)Organización y funcionamiento - CEIP (2010)
Organización y funcionamiento - CEIP (2010)
Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
 
Estrategias y mediación
Estrategias y mediaciónEstrategias y mediación
Estrategias y mediación
Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
 
La importancia de la metodología
La importancia de la metodologíaLa importancia de la metodología
La importancia de la metodología
Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
 
Las competencias en mi centro
Las competencias en mi centroLas competencias en mi centro
Las competencias en mi centro
Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
 
Curriculum por competencias
Curriculum por competenciasCurriculum por competencias
Curriculum por competencias
Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
 
Pasos para la elaboración de un currículum por competencias
Pasos para la elaboración de un currículum por competenciasPasos para la elaboración de un currículum por competencias
Pasos para la elaboración de un currículum por competenciasMiguel Ángel Jiménez Rodríguez
 
0. metodología y competencias
0. metodología y competencias0. metodología y competencias
0. metodología y competencias
Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
 

Más de Miguel Ángel Jiménez Rodríguez (19)

Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
 
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
 
El aprendizaje cooperativo ¿Por qué? ¿Cómo?
El aprendizaje cooperativo ¿Por qué? ¿Cómo?El aprendizaje cooperativo ¿Por qué? ¿Cómo?
El aprendizaje cooperativo ¿Por qué? ¿Cómo?
 
Presentacion ficha FAPE
Presentacion ficha FAPEPresentacion ficha FAPE
Presentacion ficha FAPE
 
Derecho del alumnado a la objetividad en la evaluacion
Derecho del alumnado a la objetividad en la evaluacionDerecho del alumnado a la objetividad en la evaluacion
Derecho del alumnado a la objetividad en la evaluacion
 
Proyectos para educar
Proyectos para educarProyectos para educar
Proyectos para educar
 
Resolución, organización y funcionamiento - E.S.O. (2007)
Resolución, organización y funcionamiento - E.S.O. (2007)Resolución, organización y funcionamiento - E.S.O. (2007)
Resolución, organización y funcionamiento - E.S.O. (2007)
 
Derechos y deberes. Convivencia (Comunidad Valenciana)
Derechos y deberes. Convivencia (Comunidad Valenciana)Derechos y deberes. Convivencia (Comunidad Valenciana)
Derechos y deberes. Convivencia (Comunidad Valenciana)
 
Formación inicial para Secundaria y Bachillerato - PRIVADOS
Formación inicial para Secundaria y Bachillerato - PRIVADOSFormación inicial para Secundaria y Bachillerato - PRIVADOS
Formación inicial para Secundaria y Bachillerato - PRIVADOS
 
Organización y funcionamiento - CEIP (2010)
Organización y funcionamiento - CEIP (2010)Organización y funcionamiento - CEIP (2010)
Organización y funcionamiento - CEIP (2010)
 
Estrategias y mediación
Estrategias y mediaciónEstrategias y mediación
Estrategias y mediación
 
La importancia de la metodología
La importancia de la metodologíaLa importancia de la metodología
La importancia de la metodología
 
Guía para poner en marcha el cambio metodológico
Guía para poner en marcha el cambio metodológicoGuía para poner en marcha el cambio metodológico
Guía para poner en marcha el cambio metodológico
 
Competencias (BOE primaria)
Competencias (BOE primaria)Competencias (BOE primaria)
Competencias (BOE primaria)
 
Las competencias en mi centro
Las competencias en mi centroLas competencias en mi centro
Las competencias en mi centro
 
Curriculum por competencias
Curriculum por competenciasCurriculum por competencias
Curriculum por competencias
 
Pasos para la elaboración de un currículum por competencias
Pasos para la elaboración de un currículum por competenciasPasos para la elaboración de un currículum por competencias
Pasos para la elaboración de un currículum por competencias
 
0. metodología y competencias
0. metodología y competencias0. metodología y competencias
0. metodología y competencias
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Instrumentos o pruebas de evaluación

  • 1. Pruebas objetivas (verdadero/falso, elección múltiple, emparejamiento,...)  Pruebas de respuesta corta  Pruebas de respuesta larga, de desarrollo  Pruebas orales (individual, en grupo, presentación de temas-trabajos,...)  Trabajos de investigación  Proyectos  Informes/memorias de prácticas De Miguel, M. (Valencia, 2008)
  • 2.  Pruebas de ejecución de tareas reales y/o simuladas  Sistemas de autoevaluación (oral, escrita, individual, en grupo)  Escalas de actitudes (para recoger opiniones, valores, habilidades sociales y directivas, conductas de interacción... )  Técnicas de observación ( Rúbricas, registros, listas de control, ...)  Portafolio
  • 3. Pruebas objetivas Pruebas objetivas 55 Portafolio. Portafolio. Respuesta corta. Respuesta corta. 44 33 Técnicas de observación Técnicas de observación 22 Pruebas de desarrollo Pruebas de desarrollo 11 00 Escalas de actitudes Escalas de actitudes Pruebas orales Pruebas orales Autoevaluación Autoevaluación Trabajos Trabajos Pruebas de ejecución Pruebas de ejecución Memorias de prácticas Memorias de prácticas Conocimientos Conocimientos Procedimientos Procedimientos Actitudes Actitudes De Miguel, M. (Valencia, 2008) 3
  • 4. Modos de evaluar más auténticos, más próximos a la realidad para la que preparan. El conocimiento debe evaluarse en interconexión con las situaciones habituales que una persona debe de afrontar (ciudadano, profesional, investigador…) y en condiciones que guarden una extrema fidelidad con las circunstancias reales. Exige el desarrollo de actividades complejas contextualizadas que desbordan las pruebas de rendimiento al uso. Monereo y Pozo, 2007 4
  • 5. 1. ¿Qué quieres medir? ◦Lo que te pide el criterio ◦Lo que has enseñado ◦Lo que has trabajado
  • 6. 2. Transforma lo que quieres medir en categorías  No excesivas. Si mides demasiadas cosas dejará de ser práctica y “la aborrecerás”
  • 7. 3. Describe lo que esperas de los que mejor lo hagan. ◦ Esa es la referencia para la máxima nota. 4. Describe lo que no consideras aceptable- ◦ Eso es el insuficiente
  • 8. 5. Describe los puntos intermedios 6. Determina, si es necesario el peso de cada categoría en la nota
  • 9.  Repártela a tus alumnos  Empléala para que valoren sus propias realizaciones y las de los demás  Utilízala también para tu evaluación
  • 10.  Repártela a tus alumnos  Empléala para que valoren sus propias realizaciones y las de los demás  Utilízala también para tu evaluación