SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MALARIA
¿Qué es? 
• Es la enfermedad 
parasitaria mas 
importante del ser 
humano. 
• El 90 % se da en 
Africa Subsahariana.
• Plasmodium Falciparum es el parásito que causa casi 
todos los casos de malaria grave. 
• Las embarazadas y los niños pequeños son los que 
tienen mas riesgo de tener malaria y por tanto de morir. 
Esta ligada a la pobreza
¿Cómo se transmite? 
VIAS 
DE 
TRANSMISIÓN 
Picadura de 
mosquito 
Via vectorial Via transfusional
Sintomas del Parásito. 
• Los parásitos inciden en el hígado pero mientras estan 
alli no producen síntomas (Periodo de incubación). Los 
síntomas aparecen cuando llegan a la sangre.
Recaídas del Parásito. 
• 1º No todos los parásitos pasan a la sangre y algunos se 
quedan en el hígado `durmiendo´ durante meses o años 
pero pueden ir a la sangre y volver a producirse los 
síntomas. 
• 2º Todos los parásitos pasan a la sangre a la vez, si aquí 
existe alguna recaida es por fallo en los medicamentos o 
que ha picado otro mosquito (Reinfección).
Síntomas de la Malaria. 
• El síntoma principal es la fiebre acompañada de 
escalofrios, dolor en todo el cuerpo, vomitos… 
Síntomas muy parecidos a los de una gripe normal. 
+
Tratamiento de la Malaria 
Ademas de su tratamiento específico tambien tomar 
medidas para evitar que los mosquitos piquen 
(mosquiteras,repelentes…).
Método de control. 
• En la actualidad hay 109 paises con 
malaria, 45 de ellos pertenecen a África.
¿Por qué no hay vacuna? 
• 1º Motivo biológico: Los parásitos son mas complejos 
que los virus o las bacterias. 
• 2º Las empresas farmaceuticas consideran poco rentable 
investigar en esta vacuna.
Avances en la vacuna de la malaria. 
• En los últimos 10 años se han realizado importantes 
avances en esta vacuna. 
• Hay mas de 70 vacunas candidatas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud materno infantil
Salud materno infantilSalud materno infantil
Salud materno infantil
1benfermeria
 
Alimentacion en preescolar
Alimentacion en preescolarAlimentacion en preescolar
Alimentacion en preescolar
LA Odiada Cupido
 
Vacuna triple viral srp
Vacuna triple viral srpVacuna triple viral srp
Vacuna triple viral srp
Ivan Mitosis
 
infección Urinaria en el embarazo
 infección Urinaria en el embarazo infección Urinaria en el embarazo
infección Urinaria en el embarazo
mechasvr
 
Desnutricion infantil
Desnutricion infantilDesnutricion infantil
Desnutricion infantil
Princess Love
 
Vacunas en el adulto mayor
Vacunas en el adulto mayorVacunas en el adulto mayor
Vacunas en el adulto mayor
Mario Flores Iriarte
 
Cambios renales en la vejez diapositivas modificadas.
Cambios  renales  en  la  vejez diapositivas modificadas.Cambios  renales  en  la  vejez diapositivas modificadas.
Cambios renales en la vejez diapositivas modificadas.
Isa Udea
 
Exposición unidad 6 nutrición en el niño y adolescente
Exposición unidad 6 nutrición en el niño y adolescenteExposición unidad 6 nutrición en el niño y adolescente
Exposición unidad 6 nutrición en el niño y adolescente
CECY50
 
Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)
Mi rincón de Medicina
 
Crecimiento y trastornos del crecimiento 2020 v1.0
Crecimiento y trastornos del crecimiento 2020 v1.0Crecimiento y trastornos del crecimiento 2020 v1.0
Crecimiento y trastornos del crecimiento 2020 v1.0
MAHINOJOSA45
 
Vacunas y tecnica de administración 2014
Vacunas y tecnica de administración 2014Vacunas y tecnica de administración 2014
Vacunas y tecnica de administración 2014
Isabel Veronica
 
1. LA SALUD DEL NIÑO EN EL PERU.pdf
1. LA SALUD DEL NIÑO EN EL PERU.pdf1. LA SALUD DEL NIÑO EN EL PERU.pdf
1. LA SALUD DEL NIÑO EN EL PERU.pdf
CarolinaSaldarriaga6
 
Dieta hospitalaria
Dieta hospitalariaDieta hospitalaria
Dieta hospitalaria
Cesar Claure
 
Control prenatal-con-enfoque-de-riesgo (1)
Control prenatal-con-enfoque-de-riesgo (1)Control prenatal-con-enfoque-de-riesgo (1)
Control prenatal-con-enfoque-de-riesgo (1)
Denisse Hernández
 
Presentación de nutricion pediatrica
Presentación de nutricion pediatrica Presentación de nutricion pediatrica
Presentación de nutricion pediatrica
Jesus Ayala Inzunza
 
ROTAFOLIO PARASITOSIS INTESTINALES.pdf
ROTAFOLIO PARASITOSIS INTESTINALES.pdfROTAFOLIO PARASITOSIS INTESTINALES.pdf
ROTAFOLIO PARASITOSIS INTESTINALES.pdf
EduerElisMontenegroG
 
Crecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa Preescolar
Crecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa PreescolarCrecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa Preescolar
Crecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa Preescolar
Ciindy Reyez
 
Requerimientos nutricionales y energéticos del escolar
Requerimientos nutricionales y energéticos del escolarRequerimientos nutricionales y energéticos del escolar
Requerimientos nutricionales y energéticos del escolar
Kennia T
 
Fractura de cadera
Fractura de caderaFractura de cadera
Fractura de cadera
Estela Campos Adrian
 
Trabajo de investigación en inmunizaciones
Trabajo de investigación en inmunizacionesTrabajo de investigación en inmunizaciones
Trabajo de investigación en inmunizaciones
Facultad de Ciencias de la Salud - USP
 

La actualidad más candente (20)

Salud materno infantil
Salud materno infantilSalud materno infantil
Salud materno infantil
 
Alimentacion en preescolar
Alimentacion en preescolarAlimentacion en preescolar
Alimentacion en preescolar
 
Vacuna triple viral srp
Vacuna triple viral srpVacuna triple viral srp
Vacuna triple viral srp
 
infección Urinaria en el embarazo
 infección Urinaria en el embarazo infección Urinaria en el embarazo
infección Urinaria en el embarazo
 
Desnutricion infantil
Desnutricion infantilDesnutricion infantil
Desnutricion infantil
 
Vacunas en el adulto mayor
Vacunas en el adulto mayorVacunas en el adulto mayor
Vacunas en el adulto mayor
 
Cambios renales en la vejez diapositivas modificadas.
Cambios  renales  en  la  vejez diapositivas modificadas.Cambios  renales  en  la  vejez diapositivas modificadas.
Cambios renales en la vejez diapositivas modificadas.
 
Exposición unidad 6 nutrición en el niño y adolescente
Exposición unidad 6 nutrición en el niño y adolescenteExposición unidad 6 nutrición en el niño y adolescente
Exposición unidad 6 nutrición en el niño y adolescente
 
Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)
 
Crecimiento y trastornos del crecimiento 2020 v1.0
Crecimiento y trastornos del crecimiento 2020 v1.0Crecimiento y trastornos del crecimiento 2020 v1.0
Crecimiento y trastornos del crecimiento 2020 v1.0
 
Vacunas y tecnica de administración 2014
Vacunas y tecnica de administración 2014Vacunas y tecnica de administración 2014
Vacunas y tecnica de administración 2014
 
1. LA SALUD DEL NIÑO EN EL PERU.pdf
1. LA SALUD DEL NIÑO EN EL PERU.pdf1. LA SALUD DEL NIÑO EN EL PERU.pdf
1. LA SALUD DEL NIÑO EN EL PERU.pdf
 
Dieta hospitalaria
Dieta hospitalariaDieta hospitalaria
Dieta hospitalaria
 
Control prenatal-con-enfoque-de-riesgo (1)
Control prenatal-con-enfoque-de-riesgo (1)Control prenatal-con-enfoque-de-riesgo (1)
Control prenatal-con-enfoque-de-riesgo (1)
 
Presentación de nutricion pediatrica
Presentación de nutricion pediatrica Presentación de nutricion pediatrica
Presentación de nutricion pediatrica
 
ROTAFOLIO PARASITOSIS INTESTINALES.pdf
ROTAFOLIO PARASITOSIS INTESTINALES.pdfROTAFOLIO PARASITOSIS INTESTINALES.pdf
ROTAFOLIO PARASITOSIS INTESTINALES.pdf
 
Crecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa Preescolar
Crecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa PreescolarCrecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa Preescolar
Crecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa Preescolar
 
Requerimientos nutricionales y energéticos del escolar
Requerimientos nutricionales y energéticos del escolarRequerimientos nutricionales y energéticos del escolar
Requerimientos nutricionales y energéticos del escolar
 
Fractura de cadera
Fractura de caderaFractura de cadera
Fractura de cadera
 
Trabajo de investigación en inmunizaciones
Trabajo de investigación en inmunizacionesTrabajo de investigación en inmunizaciones
Trabajo de investigación en inmunizaciones
 

Similar a La malaria

Cmc
CmcCmc
Cmc
mamen
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
javi96rp
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
quififluna
 
La Malaria
La MalariaLa Malaria
La Malaria
barrameda
 
La malaria
La malariaLa malaria
Malaria.pptx
Malaria.pptxMalaria.pptx
Malaria.pptx
KarliannyAvila1
 
La Malaria
La MalariaLa Malaria
Malaria 2011
Malaria 2011Malaria 2011
Malaria 2011
mariogchenal
 
La malaria (2)
La malaria (2)La malaria (2)
La malaria (2)
Patricia Valle Ortiz
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
PALUDISMO.pptx
PALUDISMO.pptxPALUDISMO.pptx
PALUDISMO.pptx
MarialeReyes1
 
Malaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y martaMalaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y marta
bendinatbiologia
 
Malaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y martaMalaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y marta
bendinatbiologia
 
Malaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y martaMalaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y marta
bendinatbiologia
 
Malaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y martaMalaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y marta
bendinatbiologia
 
A propósito de 1 caso de paludismo
A propósito de 1 caso de paludismoA propósito de 1 caso de paludismo
A propósito de 1 caso de paludismo
docenciaaltopalancia
 
Malaria
MalariaMalaria
La Malaria
La MalariaLa Malaria
El paludismo
El paludismoEl paludismo
El paludismo
Caren Florez
 
Malaria
MalariaMalaria

Similar a La malaria (20)

Cmc
CmcCmc
Cmc
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
 
La Malaria
La MalariaLa Malaria
La Malaria
 
La malaria
La malariaLa malaria
La malaria
 
Malaria.pptx
Malaria.pptxMalaria.pptx
Malaria.pptx
 
La Malaria
La MalariaLa Malaria
La Malaria
 
Malaria 2011
Malaria 2011Malaria 2011
Malaria 2011
 
La malaria (2)
La malaria (2)La malaria (2)
La malaria (2)
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
PALUDISMO.pptx
PALUDISMO.pptxPALUDISMO.pptx
PALUDISMO.pptx
 
Malaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y martaMalaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y marta
 
Malaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y martaMalaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y marta
 
Malaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y martaMalaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y marta
 
Malaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y martaMalaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y marta
 
A propósito de 1 caso de paludismo
A propósito de 1 caso de paludismoA propósito de 1 caso de paludismo
A propósito de 1 caso de paludismo
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
La Malaria
La MalariaLa Malaria
La Malaria
 
El paludismo
El paludismoEl paludismo
El paludismo
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 

Más de salowil

TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptx
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptxTEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptx
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptx
salowil
 
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptxTEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
salowil
 
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptxTEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
salowil
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptxUNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
salowil
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
salowil
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptxUNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
salowil
 
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptxTEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
salowil
 
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptxTEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
salowil
 
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptxTEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
salowil
 
UNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptx
UNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptxUNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptx
UNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptx
salowil
 
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptxUNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
salowil
 
ACTIVIDAD LECTURA.pptx
ACTIVIDAD LECTURA.pptxACTIVIDAD LECTURA.pptx
ACTIVIDAD LECTURA.pptx
salowil
 
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptxTEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
salowil
 
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptxTEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
salowil
 
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptxINVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
salowil
 
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptxTEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
salowil
 
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptxTEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
salowil
 
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptxTEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
salowil
 
UNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptx
UNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptxUNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptx
UNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptx
salowil
 
UNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptx
UNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptxUNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptx
UNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptx
salowil
 

Más de salowil (20)

TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptx
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptxTEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptx
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptx
 
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptxTEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
 
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptxTEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptxUNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptxUNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
 
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptxTEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
 
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptxTEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
 
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptxTEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
 
UNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptx
UNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptxUNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptx
UNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptx
 
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptxUNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
 
ACTIVIDAD LECTURA.pptx
ACTIVIDAD LECTURA.pptxACTIVIDAD LECTURA.pptx
ACTIVIDAD LECTURA.pptx
 
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptxTEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
 
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptxTEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
 
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptxINVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
 
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptxTEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
 
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptxTEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
 
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptxTEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
 
UNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptx
UNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptxUNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptx
UNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptx
 
UNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptx
UNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptxUNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptx
UNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptx
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

La malaria

  • 2. ¿Qué es? • Es la enfermedad parasitaria mas importante del ser humano. • El 90 % se da en Africa Subsahariana.
  • 3. • Plasmodium Falciparum es el parásito que causa casi todos los casos de malaria grave. • Las embarazadas y los niños pequeños son los que tienen mas riesgo de tener malaria y por tanto de morir. Esta ligada a la pobreza
  • 4. ¿Cómo se transmite? VIAS DE TRANSMISIÓN Picadura de mosquito Via vectorial Via transfusional
  • 5.
  • 6. Sintomas del Parásito. • Los parásitos inciden en el hígado pero mientras estan alli no producen síntomas (Periodo de incubación). Los síntomas aparecen cuando llegan a la sangre.
  • 7. Recaídas del Parásito. • 1º No todos los parásitos pasan a la sangre y algunos se quedan en el hígado `durmiendo´ durante meses o años pero pueden ir a la sangre y volver a producirse los síntomas. • 2º Todos los parásitos pasan a la sangre a la vez, si aquí existe alguna recaida es por fallo en los medicamentos o que ha picado otro mosquito (Reinfección).
  • 8. Síntomas de la Malaria. • El síntoma principal es la fiebre acompañada de escalofrios, dolor en todo el cuerpo, vomitos… Síntomas muy parecidos a los de una gripe normal. +
  • 9. Tratamiento de la Malaria Ademas de su tratamiento específico tambien tomar medidas para evitar que los mosquitos piquen (mosquiteras,repelentes…).
  • 10. Método de control. • En la actualidad hay 109 paises con malaria, 45 de ellos pertenecen a África.
  • 11. ¿Por qué no hay vacuna? • 1º Motivo biológico: Los parásitos son mas complejos que los virus o las bacterias. • 2º Las empresas farmaceuticas consideran poco rentable investigar en esta vacuna.
  • 12. Avances en la vacuna de la malaria. • En los últimos 10 años se han realizado importantes avances en esta vacuna. • Hay mas de 70 vacunas candidatas.