SlideShare una empresa de Scribd logo
1
CONCLUSIONES Y REFLEXIONES
MEJORA CONTINUA Y TRABAJO EN EQUIPO DENTRO DE LAS EMPRESAS
En la actualidad las empresas que quieren trascender dentro del mercado, buscan llevar a cabo
mejoras sustanciales dentro de sus procesos internos (operativos y administrativos), muchas
optanpor implementarsistemas de gestión de acuerdo a sus necesidades de organización, otras
solo implementan metodologías o herramientas de mejora en procesos clave que impacten en
calidad y servicio.
Las organizaciones que han optado por implementar sistemas de gestión, ya sea administrativo,
operativo,ambiental ode seguridadse dancuentaque nosolobasta con implementarlos,muchas
optan por trabajar con ellos, otras más certifican sus sistemas de gestión, pero la parte
fundamental de trabajar con ellos es la Mejora Continua.
La Mejora Continua es un concepto que debe ser una constante en todas las organizaciones, los
beneficiosque conllevaimplementar este concepto son muy grandes, no se requiere de grandes
inversioneseconómicamentehablando,enmuchoscasosesinversiónde tiempode parte del área
encargada.
Dentro de este concepto de Mejora Continua aparecen los equipos de mejora, que es la
integración de personal de la empresa, que está en constante contacto con los conflictos a
solucionar, desde niveles directivos hasta operativos, este proceso generar el concepto de
CompromisohacialaMejora Continua, asícomo a losproyectosque se desarrollaran dentro de la
organización para posibles soluciones que beneficien a la empresa y por consiguiente la
satisfacción del cliente.
Dentro de las actividades de los equipos de mejora se desarrollan habilidades y fortalezas que
hacen que los integrantes identifiquen sus roles y el papel que más se adapte a sus propias
fortalezas, para desarrollar las actividades.
Un concepto que se busca desarrollar es el de innovación, una competencia muy demandada
dentrode las empresas,que se comprometenenmejorarsusactividades,esolasllevaa otro nivel
de organización, donde figura la iniciativa de Mejora Continua.
DATOS GENERALES
ALUMNO ING. OMAR ALEJANDRO VILLALOBOS JIMÉNEZ
TUTOR ASIS NAVARRO FERREYRA
ACTIVIDAD CASOS PRÁCTICOS YMEJORA CONTINUAEN LAS
EMPRESAS MICHOACANAS
ASIGNATURA ORGANIZACIÓN DEEQUIPOS DEMEJORA
2
Una vez implantada la Mejora continua, y que se ha logrado trabajar en ella con resultados
favorables, el siguiente paso es mejorar el trabajo en equipo, donde una de las principales
características favorableseslograrunabuenaintegracióndentro de los equipos, esta integración
influye mucho en los resultados a obtener dentro de los proyectos a desarrollar.
El compromisode realizarsumejoresfuerzo,el dara conocerideasque aportenenbeneficiode la
organización, el compartir conocimientos con sus compañeros, balancear las actividades y
tiempos.
El desarrollar el verdadero trabajo en equipo toma su tiempo, a veces se tienen conceptos
erróneos o no se cuentan con las competencias necesarias para llevar a cabo de forma
satisfactoria,aunque esalgoque se irámejorandoconel pasodel tiempo, cuando se demuestren
los resultados obtenidos y compararlos con los esperados, eso dará de que hablar a la
organización,que tanto los equipos de mejora como el trabajo en equipo son una gran forma de
realizar y alcanzar los objetivos de la empresa.
En la actualidad existen empresas que han desarrollado estos conceptos (trabajo en equipo y
mejoracontinua) desde hace años,otrasestánenimplementaciónde losmismos,sabiendo de los
beneficiosque aportantantoenla formade integraciónde lasáreaso departamentosenunfinen
común, el reconocimiento que se otorga al trabajador por parte de la empresa, se sienten más
tomados en cuenta, el trabajar en beneficios de ellos y a la vez de la empresa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller #1 informatica hipervinculos final
Taller #1 informatica hipervinculos finalTaller #1 informatica hipervinculos final
Taller #1 informatica hipervinculos final
Bounty3
 
Tema3.6 reingenieria
Tema3.6 reingenieriaTema3.6 reingenieria
Tema3.6 reingenieria
Daniel Guerrero
 
Practica 18 produccion
Practica 18 produccionPractica 18 produccion
Practica 18 produccion
JhonatanAtahuichy
 
Kaizen, denim y katas en la mejora continua de un equipo de desarrollo de sof...
Kaizen, denim y katas en la mejora continua de un equipo de desarrollo de sof...Kaizen, denim y katas en la mejora continua de un equipo de desarrollo de sof...
Kaizen, denim y katas en la mejora continua de un equipo de desarrollo de sof...
Patricia Peirote
 
Introduccion a calidad total
Introduccion a calidad totalIntroduccion a calidad total
Introduccion a calidad totalmkt89
 
Recinos gudiel, mildred scarlett actividad no.4 propuesta de un equipo exitoso
Recinos gudiel, mildred scarlett  actividad no.4 propuesta de un equipo exitosoRecinos gudiel, mildred scarlett  actividad no.4 propuesta de un equipo exitoso
Recinos gudiel, mildred scarlett actividad no.4 propuesta de un equipo exitoso
Scarlett Recinos
 
Hitachi y la filosofía Kaizen
Hitachi y la filosofía KaizenHitachi y la filosofía Kaizen
Hitachi y la filosofía Kaizen
Goretti Pickles
 
Ejercicio2.carlos chourio.pttx
Ejercicio2.carlos chourio.pttxEjercicio2.carlos chourio.pttx
Ejercicio2.carlos chourio.pttx
carloschourio
 
Las herramientas de la calidad
Las herramientas de la calidadLas herramientas de la calidad
Las herramientas de la calidadE4K14
 
Mfigueroa act3_s4_conclusiones
Mfigueroa act3_s4_conclusionesMfigueroa act3_s4_conclusiones
Mfigueroa act3_s4_conclusiones
Mfigueroal1703
 
Matriz gerencial
Matriz gerencialMatriz gerencial
Matriz gerencial
Alberto Pacheco
 
Modelos administrativos sociedad post moderna1
Modelos administrativos sociedad post moderna1Modelos administrativos sociedad post moderna1
Modelos administrativos sociedad post moderna1
patricia_strociak
 
SOLUCIONES INTEGRALES PRESENTACION
SOLUCIONES INTEGRALES PRESENTACIONSOLUCIONES INTEGRALES PRESENTACION
SOLUCIONES INTEGRALES PRESENTACION
ecoproyecto11
 
Dirigir y controlar los elementos de la organización deicy sánchez hernández...
Dirigir y controlar los elementos de la organización  deicy sánchez hernández...Dirigir y controlar los elementos de la organización  deicy sánchez hernández...
Dirigir y controlar los elementos de la organización deicy sánchez hernández...
deicy3
 
Scorpion caso de estudio
Scorpion caso de estudio  Scorpion caso de estudio
Scorpion caso de estudio
LuisManuelRiveraRoda
 
Calidad total administracion semana 10
Calidad total administracion semana 10Calidad total administracion semana 10
Calidad total administracion semana 10
diana marcela merchan bohorquez
 
Lean manufacturing israel rodriguez 3 c erv
Lean manufacturing   israel rodriguez 3 c ervLean manufacturing   israel rodriguez 3 c erv
Lean manufacturing israel rodriguez 3 c erv
israel Teach2
 

La actualidad más candente (20)

Taller #1 informatica hipervinculos final
Taller #1 informatica hipervinculos finalTaller #1 informatica hipervinculos final
Taller #1 informatica hipervinculos final
 
Tema3.6 reingenieria
Tema3.6 reingenieriaTema3.6 reingenieria
Tema3.6 reingenieria
 
Practica 18 produccion
Practica 18 produccionPractica 18 produccion
Practica 18 produccion
 
Kaizen, denim y katas en la mejora continua de un equipo de desarrollo de sof...
Kaizen, denim y katas en la mejora continua de un equipo de desarrollo de sof...Kaizen, denim y katas en la mejora continua de un equipo de desarrollo de sof...
Kaizen, denim y katas en la mejora continua de un equipo de desarrollo de sof...
 
Introduccion a calidad total
Introduccion a calidad totalIntroduccion a calidad total
Introduccion a calidad total
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
 
Recinos gudiel, mildred scarlett actividad no.4 propuesta de un equipo exitoso
Recinos gudiel, mildred scarlett  actividad no.4 propuesta de un equipo exitosoRecinos gudiel, mildred scarlett  actividad no.4 propuesta de un equipo exitoso
Recinos gudiel, mildred scarlett actividad no.4 propuesta de un equipo exitoso
 
Hitachi y la filosofía Kaizen
Hitachi y la filosofía KaizenHitachi y la filosofía Kaizen
Hitachi y la filosofía Kaizen
 
Ejercicio2.carlos chourio.pttx
Ejercicio2.carlos chourio.pttxEjercicio2.carlos chourio.pttx
Ejercicio2.carlos chourio.pttx
 
Las herramientas de la calidad
Las herramientas de la calidadLas herramientas de la calidad
Las herramientas de la calidad
 
Mfigueroa act3_s4_conclusiones
Mfigueroa act3_s4_conclusionesMfigueroa act3_s4_conclusiones
Mfigueroa act3_s4_conclusiones
 
Matriz gerencial
Matriz gerencialMatriz gerencial
Matriz gerencial
 
Presentacion m7
Presentacion m7Presentacion m7
Presentacion m7
 
Ensayo ev
Ensayo evEnsayo ev
Ensayo ev
 
Modelos administrativos sociedad post moderna1
Modelos administrativos sociedad post moderna1Modelos administrativos sociedad post moderna1
Modelos administrativos sociedad post moderna1
 
SOLUCIONES INTEGRALES PRESENTACION
SOLUCIONES INTEGRALES PRESENTACIONSOLUCIONES INTEGRALES PRESENTACION
SOLUCIONES INTEGRALES PRESENTACION
 
Dirigir y controlar los elementos de la organización deicy sánchez hernández...
Dirigir y controlar los elementos de la organización  deicy sánchez hernández...Dirigir y controlar los elementos de la organización  deicy sánchez hernández...
Dirigir y controlar los elementos de la organización deicy sánchez hernández...
 
Scorpion caso de estudio
Scorpion caso de estudio  Scorpion caso de estudio
Scorpion caso de estudio
 
Calidad total administracion semana 10
Calidad total administracion semana 10Calidad total administracion semana 10
Calidad total administracion semana 10
 
Lean manufacturing israel rodriguez 3 c erv
Lean manufacturing   israel rodriguez 3 c ervLean manufacturing   israel rodriguez 3 c erv
Lean manufacturing israel rodriguez 3 c erv
 

Destacado

Trabajo en equipo y mejora continua en las emrpesas
Trabajo en equipo y mejora continua en las emrpesasTrabajo en equipo y mejora continua en las emrpesas
Trabajo en equipo y mejora continua en las emrpesas
antonio_199
 
Foro casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Foro casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanasForo casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Foro casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
alanif
 
Org eqi-mejo-uni4-act3-foro
Org eqi-mejo-uni4-act3-foroOrg eqi-mejo-uni4-act3-foro
Org eqi-mejo-uni4-act3-foro
jorgezubiate
 
Introduction to SlideShare for Businesses
Introduction to SlideShare for BusinessesIntroduction to SlideShare for Businesses
Introduction to SlideShare for Businesses
SlideShare
 
Sergio alberto carlos velázquez ensayo
Sergio alberto carlos velázquez ensayoSergio alberto carlos velázquez ensayo
Sergio alberto carlos velázquez ensayo
al151692
 
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.
Octavio E. Sumuano Aguilar
 
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.
Octavio E. Sumuano Aguilar
 
Conclusiones y reflexiones sobre mejora continua
Conclusiones y reflexiones sobre mejora continuaConclusiones y reflexiones sobre mejora continua
Conclusiones y reflexiones sobre mejora continua
al151692
 
Andamio proceso administrativo, soluciones y toma de decisiones sergio albert...
Andamio proceso administrativo, soluciones y toma de decisiones sergio albert...Andamio proceso administrativo, soluciones y toma de decisiones sergio albert...
Andamio proceso administrativo, soluciones y toma de decisiones sergio albert...
al151692
 
Elementos de mejora y 5 s´s
Elementos de mejora y 5 s´sElementos de mejora y 5 s´s
Elementos de mejora y 5 s´s
al151692
 
Sergio Alberto Carlos Velázquez_ ensayo
Sergio Alberto Carlos Velázquez_ ensayoSergio Alberto Carlos Velázquez_ ensayo
Sergio Alberto Carlos Velázquez_ ensayo
al151692
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Org eqi-mejo-uni4-act3-foro
Org eqi-mejo-uni4-act3-foroOrg eqi-mejo-uni4-act3-foro
Org eqi-mejo-uni4-act3-foro
jorgezubiate
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...SlideShare
 
Lead Generation on SlideShare: A How-to Guide
Lead Generation on SlideShare: A How-to GuideLead Generation on SlideShare: A How-to Guide
Lead Generation on SlideShare: A How-to Guide
SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (17)

Trabajo en equipo y mejora continua en las emrpesas
Trabajo en equipo y mejora continua en las emrpesasTrabajo en equipo y mejora continua en las emrpesas
Trabajo en equipo y mejora continua en las emrpesas
 
Foro casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Foro casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanasForo casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
Foro casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas
 
Org eqi-mejo-uni4-act3-foro
Org eqi-mejo-uni4-act3-foroOrg eqi-mejo-uni4-act3-foro
Org eqi-mejo-uni4-act3-foro
 
Introduction to SlideShare for Businesses
Introduction to SlideShare for BusinessesIntroduction to SlideShare for Businesses
Introduction to SlideShare for Businesses
 
Sergio alberto carlos velázquez ensayo
Sergio alberto carlos velázquez ensayoSergio alberto carlos velázquez ensayo
Sergio alberto carlos velázquez ensayo
 
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.
 
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.
Casos prácticos y mejora continua en las empresas michoacanas.
 
Conclusiones y reflexiones sobre mejora continua
Conclusiones y reflexiones sobre mejora continuaConclusiones y reflexiones sobre mejora continua
Conclusiones y reflexiones sobre mejora continua
 
Andamio proceso administrativo, soluciones y toma de decisiones sergio albert...
Andamio proceso administrativo, soluciones y toma de decisiones sergio albert...Andamio proceso administrativo, soluciones y toma de decisiones sergio albert...
Andamio proceso administrativo, soluciones y toma de decisiones sergio albert...
 
Elementos de mejora y 5 s´s
Elementos de mejora y 5 s´sElementos de mejora y 5 s´s
Elementos de mejora y 5 s´s
 
Sergio Alberto Carlos Velázquez_ ensayo
Sergio Alberto Carlos Velázquez_ ensayoSergio Alberto Carlos Velázquez_ ensayo
Sergio Alberto Carlos Velázquez_ ensayo
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Org eqi-mejo-uni4-act3-foro
Org eqi-mejo-uni4-act3-foroOrg eqi-mejo-uni4-act3-foro
Org eqi-mejo-uni4-act3-foro
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 
Lead Generation on SlideShare: A How-to Guide
Lead Generation on SlideShare: A How-to GuideLead Generation on SlideShare: A How-to Guide
Lead Generation on SlideShare: A How-to Guide
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a LA MEJORA CONTINUA Y EL TRABAJO EN EQUIPO DENRO DE LAS EMPRESAS

Propuestas de mejora para la empresa
Propuestas de mejora para la empresaPropuestas de mejora para la empresa
Propuestas de mejora para la empresa
ElizabethOrtzGarca
 
"Gainsharing". Herramienta del management para incrementar la productividad
"Gainsharing". Herramienta del management para incrementar la productividad"Gainsharing". Herramienta del management para incrementar la productividad
"Gainsharing". Herramienta del management para incrementar la productividad
Freddy Coello
 
Ensayo gestion
Ensayo gestionEnsayo gestion
Ensayo gestion
Vikingos S.A
 
Mejora Continua PRESENTACION 2.ppt
Mejora Continua PRESENTACION 2.pptMejora Continua PRESENTACION 2.ppt
Mejora Continua PRESENTACION 2.ppt
YhagoFrota1
 
Mejora Continua y sistemas de gestión de calidad
Mejora Continua y sistemas de gestión de calidadMejora Continua y sistemas de gestión de calidad
Mejora Continua y sistemas de gestión de calidad
JuanGuillermoOrtizRe1
 
Implementación del proceso de mejora continua en las pymes mexicanas
Implementación del proceso de mejora continua en las pymes mexicanasImplementación del proceso de mejora continua en las pymes mexicanas
Implementación del proceso de mejora continua en las pymes mexicanas
Bernardo Andres
 
Diseño de nuevos procesos y comprensión de sus caracteristicas
Diseño de nuevos procesos y comprensión de sus caracteristicasDiseño de nuevos procesos y comprensión de sus caracteristicas
Diseño de nuevos procesos y comprensión de sus caracteristicas
Diego Vicente
 
Metodologia Cnar
Metodologia CnarMetodologia Cnar
Metodologia Cnar
gabovazher
 
Material 1.3
Material 1.3Material 1.3
Material 1.3
Diomedes Nunez
 
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10isbejmnz
 
Tecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacionalTecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacional
BADU3L
 
Tópicos selectos administrativos
Tópicos selectos administrativosTópicos selectos administrativos
Tópicos selectos administrativos
lugacamo
 
Mejora Continua
Mejora ContinuaMejora Continua
Mejora ContinuaDhaliaP
 
Concepto de calidad total
Concepto de calidad totalConcepto de calidad total
Concepto de calidad totalJuan Manuel
 
Desempeño Sustentado en Valores
Desempeño Sustentado en ValoresDesempeño Sustentado en Valores
Desempeño Sustentado en Valores
Octavio Paredes Miranda
 
La importancia de la aplicacion del kaizen
La importancia de la aplicacion del kaizenLa importancia de la aplicacion del kaizen
La importancia de la aplicacion del kaizenc0ner
 
Tecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacionalTecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacionalBADU3L
 

Similar a LA MEJORA CONTINUA Y EL TRABAJO EN EQUIPO DENRO DE LAS EMPRESAS (20)

Propuestas de mejora para la empresa
Propuestas de mejora para la empresaPropuestas de mejora para la empresa
Propuestas de mejora para la empresa
 
"Gainsharing". Herramienta del management para incrementar la productividad
"Gainsharing". Herramienta del management para incrementar la productividad"Gainsharing". Herramienta del management para incrementar la productividad
"Gainsharing". Herramienta del management para incrementar la productividad
 
Ensayo gestion
Ensayo gestionEnsayo gestion
Ensayo gestion
 
Mejora Continua PRESENTACION 2.ppt
Mejora Continua PRESENTACION 2.pptMejora Continua PRESENTACION 2.ppt
Mejora Continua PRESENTACION 2.ppt
 
Mejora Continua y sistemas de gestión de calidad
Mejora Continua y sistemas de gestión de calidadMejora Continua y sistemas de gestión de calidad
Mejora Continua y sistemas de gestión de calidad
 
Implementación del proceso de mejora continua en las pymes mexicanas
Implementación del proceso de mejora continua en las pymes mexicanasImplementación del proceso de mejora continua en las pymes mexicanas
Implementación del proceso de mejora continua en las pymes mexicanas
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
 
Diseño de nuevos procesos y comprensión de sus caracteristicas
Diseño de nuevos procesos y comprensión de sus caracteristicasDiseño de nuevos procesos y comprensión de sus caracteristicas
Diseño de nuevos procesos y comprensión de sus caracteristicas
 
Metodologia Cnar
Metodologia CnarMetodologia Cnar
Metodologia Cnar
 
Material 1.3
Material 1.3Material 1.3
Material 1.3
 
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
 
Tecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacionalTecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacional
 
Tópicos selectos administrativos
Tópicos selectos administrativosTópicos selectos administrativos
Tópicos selectos administrativos
 
Mejora Continua
Mejora ContinuaMejora Continua
Mejora Continua
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Capítulo 4 Implantación de sistemas de calidad
Capítulo 4 Implantación de sistemas de calidadCapítulo 4 Implantación de sistemas de calidad
Capítulo 4 Implantación de sistemas de calidad
 
Concepto de calidad total
Concepto de calidad totalConcepto de calidad total
Concepto de calidad total
 
Desempeño Sustentado en Valores
Desempeño Sustentado en ValoresDesempeño Sustentado en Valores
Desempeño Sustentado en Valores
 
La importancia de la aplicacion del kaizen
La importancia de la aplicacion del kaizenLa importancia de la aplicacion del kaizen
La importancia de la aplicacion del kaizen
 
Tecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacionalTecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacional
 

LA MEJORA CONTINUA Y EL TRABAJO EN EQUIPO DENRO DE LAS EMPRESAS

  • 1. 1 CONCLUSIONES Y REFLEXIONES MEJORA CONTINUA Y TRABAJO EN EQUIPO DENTRO DE LAS EMPRESAS En la actualidad las empresas que quieren trascender dentro del mercado, buscan llevar a cabo mejoras sustanciales dentro de sus procesos internos (operativos y administrativos), muchas optanpor implementarsistemas de gestión de acuerdo a sus necesidades de organización, otras solo implementan metodologías o herramientas de mejora en procesos clave que impacten en calidad y servicio. Las organizaciones que han optado por implementar sistemas de gestión, ya sea administrativo, operativo,ambiental ode seguridadse dancuentaque nosolobasta con implementarlos,muchas optan por trabajar con ellos, otras más certifican sus sistemas de gestión, pero la parte fundamental de trabajar con ellos es la Mejora Continua. La Mejora Continua es un concepto que debe ser una constante en todas las organizaciones, los beneficiosque conllevaimplementar este concepto son muy grandes, no se requiere de grandes inversioneseconómicamentehablando,enmuchoscasosesinversiónde tiempode parte del área encargada. Dentro de este concepto de Mejora Continua aparecen los equipos de mejora, que es la integración de personal de la empresa, que está en constante contacto con los conflictos a solucionar, desde niveles directivos hasta operativos, este proceso generar el concepto de CompromisohacialaMejora Continua, asícomo a losproyectosque se desarrollaran dentro de la organización para posibles soluciones que beneficien a la empresa y por consiguiente la satisfacción del cliente. Dentro de las actividades de los equipos de mejora se desarrollan habilidades y fortalezas que hacen que los integrantes identifiquen sus roles y el papel que más se adapte a sus propias fortalezas, para desarrollar las actividades. Un concepto que se busca desarrollar es el de innovación, una competencia muy demandada dentrode las empresas,que se comprometenenmejorarsusactividades,esolasllevaa otro nivel de organización, donde figura la iniciativa de Mejora Continua. DATOS GENERALES ALUMNO ING. OMAR ALEJANDRO VILLALOBOS JIMÉNEZ TUTOR ASIS NAVARRO FERREYRA ACTIVIDAD CASOS PRÁCTICOS YMEJORA CONTINUAEN LAS EMPRESAS MICHOACANAS ASIGNATURA ORGANIZACIÓN DEEQUIPOS DEMEJORA
  • 2. 2 Una vez implantada la Mejora continua, y que se ha logrado trabajar en ella con resultados favorables, el siguiente paso es mejorar el trabajo en equipo, donde una de las principales características favorableseslograrunabuenaintegracióndentro de los equipos, esta integración influye mucho en los resultados a obtener dentro de los proyectos a desarrollar. El compromisode realizarsumejoresfuerzo,el dara conocerideasque aportenenbeneficiode la organización, el compartir conocimientos con sus compañeros, balancear las actividades y tiempos. El desarrollar el verdadero trabajo en equipo toma su tiempo, a veces se tienen conceptos erróneos o no se cuentan con las competencias necesarias para llevar a cabo de forma satisfactoria,aunque esalgoque se irámejorandoconel pasodel tiempo, cuando se demuestren los resultados obtenidos y compararlos con los esperados, eso dará de que hablar a la organización,que tanto los equipos de mejora como el trabajo en equipo son una gran forma de realizar y alcanzar los objetivos de la empresa. En la actualidad existen empresas que han desarrollado estos conceptos (trabajo en equipo y mejoracontinua) desde hace años,otrasestánenimplementaciónde losmismos,sabiendo de los beneficiosque aportantantoenla formade integraciónde lasáreaso departamentosenunfinen común, el reconocimiento que se otorga al trabajador por parte de la empresa, se sienten más tomados en cuenta, el trabajar en beneficios de ellos y a la vez de la empresa.