SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTRAR
SALIR                                                                                             INICIO




                                                                                   Cuentos Tradicionales

                                                                                      Cuentos Didácticos

                                       Función del Docente a transitar el proceso de comprensión lectora

                                                                                          Cuento literario

                                                                                                  Niveles


                                                                       Niveles de la comprensión lectora

                                                                                     Didáctica del Cuento

                                                                          Importancia del Cuento Infantil

                                                                    Características del Cuentos infantiles


                                                              Actividades a realizar con el cuento infantil



CREDITOS

Autores: GONZALEZ, LIXENIA , GUERRA, SANDRA , HERNÀNDEZ, MARGLYS , LUZARDO, ANA , URDANETA, KATERINE
INICIO

                         Han sido transmitidos por varias generaciones conocidos por todo el
                         mundo, aunque se le han realizado algunas modificaciones.




   Cuentos de Hadas                      Cuentos de Autor Conocidos                       Cuentos Contemporáneos

  Tuvieron su origen por la voz del                                                              Propios de civilización,
                                              Fueron escrito en el pasado
    pueblo, son de tipo fantasía                                                               producidos en nuestros días




Autores: GONZALEZ, LIXENIA , GUERRA, SANDRA , HERNÀNDEZ, MARGLYS , LUZARDO, ANA , URDANETA, KATERINE
INICIO

Para Gispert (2000), es el término que engloba diferentes géneros
literarios:




Ficción, poesía, biografía, historia y otras manifestaciones literarias,
como fabula, adivinanzas, leyendas, poemas, cuentos de hadas y
tradicionales de trasmisión oral.
INICIO



Para Gispert (2000), es el término que engloba diferentes géneros
proporciona una moraleja o enseñanza




Incluye hechos o acciones extraordinarias que causa maravilla, nació
en tiempos remotos pedagógico de gran importancia en la
comprensión lectora
INICIO




    Enseñarles estrategias de comprensión, la elaboración
    de resúmenes, análisis de la información del texto




     Lectura Literal en Nivel Primario (nivel 1)

     Identificar nombres, personajes tiempo y lugar
     de un relato, , tiempos y lugares explícitos




     Lectura Literal en Profundidad (nivel 2)

     Reconociendo las ideas que se suceden y el
     tema principal




Autores: GONZALEZ, LIXENIA , GUERRA, SANDRA , HERNÀNDEZ, MARGLYS , LUZARDO, ANA , URDANETA, KATERINE
INICIO

                   Transmitido mediante la escritura. El autor suele ser conocido. El
                   texto, fijado por escrito, se presenta generalmente en una sola versión.




Cuento de Aventuras                 Cuento de Ciencia- Ficción                         Cuento de fantasía

  Reala las aventuras de un               Su historia esta fuera de la               Son aquello dedicado a los niños
          personaje                                 realidad                          para desarrollar la imaginación
INICIO




 Nivel inferencial             Inferir ideas principales, no incluidas
                             explícitamente, Inferir relaciones de causa
                                               y efecto



                               Emitimos juicio sobre el texto leído, lo
 Nivel Crítico
                                aceptamos o rechazamos pero con
                                           fundamentos




 Nivel Apreciativo              Respuesta emocional al contenido,
                                Identificación con los personajes e
                                             incidentes



 Nivel Creador                  Transformar un texto dramático en
                                  humorístico, Realizar un dibujo



                             El cuento para la primera infancia es muy
 Brevedad                       breve, para que asì el niño o la niña
                                         pueda adaptarse



Autores: GONZALEZ, LIXENIA , GUERRA, SANDRA , HERNÀNDEZ, MARGLYS , LUZARDO, ANA , URDANETA, KATERINE
INICIO

                          Leer es comprender, siempre que se lee se lo hace para
                                    entender sino carecería de sentido




                                  Se recupera la
    Comprensión Literal
                                  información



    Comprensión Inferencial       Utilizando los datos
                                  explícitos en el texto


    Comprensión Crítica           Se emiten juicios
                                  valorativos



    Comprensión Apreciativa       Respuesta emocional o
                                  estética a lo leído.



    Comprensión Creadora          Creaciones personales o
                                  grupales



Autores: GONZALEZ, LIXENIA , GUERRA, SANDRA , HERNÀNDEZ, MARGLYS , LUZARDO, ANA , URDANETA, KATERINE
INICIO

                         pueden ser aprovechados en el campo pedagógico para cumplir
                            con los temas específicos establecidos para programas




     Adecuaciones a la edad:

    estimula sus curiosidades y aspiraciones de
    la respuesta a sus inquietudes



    Propiedad del tema y del tratamiento

    Tienen relación con la “educación de la edad” ya
    que no todos los temas interesan a todas las
    edades



     Uso Correcto Apropiado de la lengua

    El narrador o el docente debe tener mucho
    cuidado al narrar o leer un cuento



Autores: GONZALEZ, LIXENIA , GUERRA, SANDRA , HERNÀNDEZ, MARGLYS , LUZARDO, ANA , URDANETA, KATERINE
INICIO




     El Cuento    Narración breve de carácter ficcional


     Tipos de Cuentos       Básicamente se dividen en dos


     El Cuento Popular      Narración tradicional breve de hechos imaginarios

     El Cuento Literario:    Es el cuento concebido y transmitido mediante la escritura




Autores: GONZALEZ, LIXENIA , GUERRA, SANDRA , HERNÀNDEZ, MARGLYS , LUZARDO, ANA , URDANETA, KATERINE
INICIO


                                     El Cuento se Compone de Tres Partes




     Introducción o Planteamiento     La parte inicial de la historia


     Desarrollo o Nudo    Es la parte donde se presenta el conflicto o
                          el problema de la historia


     Desenlace o Final    Parte donde suele dar el clímax, la solución
                          a la historia y finaliza la narración




Autores: GONZALEZ, LIXENIA , GUERRA, SANDRA , HERNÀNDEZ, MARGLYS , LUZARDO, ANA , URDANETA, KATERINE
INICIO




        Ficción                      puede inspirarse en hechos reales

        Argumental                   Estructura de hechos entrelazados

        Única Línea Argumental       Se encadenan en una sola sucesión de hechos


        Estructura Centrípeta        Están relacionados y funcionan como indicios del argumento.




Autores: GONZALEZ, LIXENIA , GUERRA, SANDRA , HERNÀNDEZ, MARGLYS , LUZARDO, ANA , URDANETA, KATERINE
INICIO




        Personaje Principal          La historia habla de uno en particular

        Unidad de Efecto             Ser leída de principio a fin

        Prosa                        Formato de los cuentos modernos

        Brevedad                     el cuento es breve.




Autores: GONZALEZ, LIXENIA , GUERRA, SANDRA , HERNÀNDEZ, MARGLYS , LUZARDO, ANA , URDANETA, KATERINE
INICIO




           Trabajar    el cuento infantil desde la perspectiva de comprensión lectora, la cual
           concibe el aprendizaje como una construcción colectiva propiciando ambientes
           escolares que hagan posible el encuentro de alumno/practicante, practicante/
           practicante




Autores: GONZALEZ, LIXENIA , GUERRA, SANDRA , HERNÀNDEZ, MARGLYS , LUZARDO, ANA , URDANETA, KATERINE
INICIO




     Taller 1: Lo que sabemos y nos gusta de los cuentos

     Utiliza el discurso cotidiano para realizar
     actividades que permiten conocer los
     presaberes que tiene acerca de los cuentos
     mediante preguntas


     Taller 2: Sigamos Hablando del Texto


     Se lee el cuento “La niña de los Zapatos
     Rojos ” y se realizan actividades como:
     cambio del título y de alguna partes del
     cuento.




Autores: GONZALEZ, LIXENIA , GUERRA, SANDRA , HERNÀNDEZ, MARGLYS , LUZARDO, ANA , URDANETA, KATERINE
INICIO




   Taller 3: Comparemos Cuentos

   Se llevaron a cabo actividades como: Identificar la
   imagen a que pertenece el cuento como por ejemplo la
   Caperucita Roja y Caperucita Azul, se sacaron palabras
   de los cuentos para que adivinaran los niños los títulos y
   le contenido


   Taller 4: A Crear Observando y a Dramatizar Creando

   Se crean cuentos a partir de observar
   laminas y se seleccionan palabras para
   elaborar secuencias, las cuales luego son
   dramatizadas.




Autores: GONZALEZ, LIXENIA , GUERRA, SANDRA , HERNÀNDEZ, MARGLYS , LUZARDO, ANA , URDANETA, KATERINE
INICIO



                    GONZALEZ, LIXENIA               C.I.: 19.844.809
                    GUERRA, SANDRA                  C.I.: 19.017.831
                    HERNÀNDEZ, MARGLYS C.I.: 17.461.070
                    LUZARDO, ANA                    C.I.: 19.550.862
                    URDANETA, KATERINE              C.I.:18.920.643


                    Sección P261


                    Tutor: Trinidad Cerrada.




                                                                                             Salir

Autores: GONZALEZ, LIXENIA , GUERRA, SANDRA , HERNÀNDEZ, MARGLYS , LUZARDO, ANA , URDANETA, KATERINE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura infantil - Por: Narcisa Talavera
Literatura infantil - Por: Narcisa TalaveraLiteratura infantil - Por: Narcisa Talavera
Literatura infantil - Por: Narcisa TalaveraNarcy14
 
La Literatura en la educación infantil
La Literatura en la educación infantilLa Literatura en la educación infantil
La Literatura en la educación infantilrlopez
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
Margarita Muñoz Barahona
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantilministerio
 
Plan de trabajo simultaneo del 2 al 13 de Enero
Plan de trabajo simultaneo del 2 al 13 de EneroPlan de trabajo simultaneo del 2 al 13 de Enero
Plan de trabajo simultaneo del 2 al 13 de EneroPaolis Villarreal
 
La literatura infantil y el cuento (copia)
La literatura infantil y el cuento (copia)La literatura infantil y el cuento (copia)
La literatura infantil y el cuento (copia)lauraporro
 
N Taula5 Alumno Paola Sabbadini A1
N Taula5 Alumno Paola Sabbadini A1N Taula5 Alumno Paola Sabbadini A1
N Taula5 Alumno Paola Sabbadini A1paosabba
 
Teoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenilTeoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenilVideoconferencias UTPL
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantilarialex25
 
Titulo de multimedia
Titulo de multimediaTitulo de multimedia
Titulo de multimedia
mayita86
 
La literatura infantil según sus especiaistas
La literatura infantil según sus especiaistasLa literatura infantil según sus especiaistas
La literatura infantil según sus especiaistasMarialauraissapalacios
 
Mapa conceptual funciones de la literatura infantil
Mapa conceptual funciones de la literatura infantilMapa conceptual funciones de la literatura infantil
Mapa conceptual funciones de la literatura infantilsocorazon25
 
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
Portafolio pedagógia de la literatura infantil
Portafolio pedagógia de la literatura infantilPortafolio pedagógia de la literatura infantil
Portafolio pedagógia de la literatura infantilMarilu Guerrero Carrascal
 

La actualidad más candente (20)

Literatura infantil - Por: Narcisa Talavera
Literatura infantil - Por: Narcisa TalaveraLiteratura infantil - Por: Narcisa Talavera
Literatura infantil - Por: Narcisa Talavera
 
La Literatura en la educación infantil
La Literatura en la educación infantilLa Literatura en la educación infantil
La Literatura en la educación infantil
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 
Proyecto de fábulas
Proyecto de fábulasProyecto de fábulas
Proyecto de fábulas
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 
Plan de trabajo simultaneo del 2 al 13 de Enero
Plan de trabajo simultaneo del 2 al 13 de EneroPlan de trabajo simultaneo del 2 al 13 de Enero
Plan de trabajo simultaneo del 2 al 13 de Enero
 
Literatura Infantil
Literatura InfantilLiteratura Infantil
Literatura Infantil
 
La literatura infantil y el cuento (copia)
La literatura infantil y el cuento (copia)La literatura infantil y el cuento (copia)
La literatura infantil y el cuento (copia)
 
Planificaciones de l mes de diciembre
Planificaciones  de l mes de diciembrePlanificaciones  de l mes de diciembre
Planificaciones de l mes de diciembre
 
N Taula5 Alumno Paola Sabbadini A1
N Taula5 Alumno Paola Sabbadini A1N Taula5 Alumno Paola Sabbadini A1
N Taula5 Alumno Paola Sabbadini A1
 
Teoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenilTeoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenil
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 
Titulo de multimedia
Titulo de multimediaTitulo de multimedia
Titulo de multimedia
 
La literatura infantil según sus especiaistas
La literatura infantil según sus especiaistasLa literatura infantil según sus especiaistas
La literatura infantil según sus especiaistas
 
Rimas, juegos y cuentos
Rimas, juegos y cuentosRimas, juegos y cuentos
Rimas, juegos y cuentos
 
Literatura los orígenes del cuento
Literatura los orígenes del cuentoLiteratura los orígenes del cuento
Literatura los orígenes del cuento
 
Mapa conceptual funciones de la literatura infantil
Mapa conceptual funciones de la literatura infantilMapa conceptual funciones de la literatura infantil
Mapa conceptual funciones de la literatura infantil
 
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
 
Portafolio pedagógia de la literatura infantil
Portafolio pedagógia de la literatura infantilPortafolio pedagógia de la literatura infantil
Portafolio pedagógia de la literatura infantil
 

Destacado

El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
nafm89
 
EL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESEL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESvetoruvetoru
 
Desarrollo de modulo 2
Desarrollo de modulo 2Desarrollo de modulo 2
Desarrollo de modulo 2
Carlos Orizaba
 
Selección Cuentos Ciencia Ficción
Selección Cuentos Ciencia FicciónSelección Cuentos Ciencia Ficción
Selección Cuentos Ciencia Ficción
lenguajesc
 
Cuadernillo sexto
Cuadernillo sextoCuadernillo sexto
Cuadernillo sextoCortes Wil
 
Pedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenilPedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenilVideoconferencias UTPL
 
Planeacion cuento
Planeacion cuentoPlaneacion cuento
Planeacion cuentobrenxhozt
 
PROYECTO DE LECTURA
PROYECTO DE LECTURAPROYECTO DE LECTURA
PROYECTO DE LECTURA
yudithflorez1
 
Intención educativa
Intención educativaIntención educativa
Intención educativaAned Ortiz
 
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIACARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
ANDREA Real
 
Indicadores de logros preescolar- primer grado
Indicadores de logros preescolar- primer gradoIndicadores de logros preescolar- primer grado
Indicadores de logros preescolar- primer grado
Denip Candanedo
 
Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.
Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.
Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.
es
 

Destacado (14)

El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
 
EL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESEL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTES
 
Desarrollo de modulo 2
Desarrollo de modulo 2Desarrollo de modulo 2
Desarrollo de modulo 2
 
Selección Cuentos Ciencia Ficción
Selección Cuentos Ciencia FicciónSelección Cuentos Ciencia Ficción
Selección Cuentos Ciencia Ficción
 
Cuadernillo sexto
Cuadernillo sextoCuadernillo sexto
Cuadernillo sexto
 
Pedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenilPedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogia y didactica de la literatura infantil y juvenil
 
Planeacion cuento
Planeacion cuentoPlaneacion cuento
Planeacion cuento
 
PROYECTO DE LECTURA
PROYECTO DE LECTURAPROYECTO DE LECTURA
PROYECTO DE LECTURA
 
Intención educativa
Intención educativaIntención educativa
Intención educativa
 
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIACARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
CARTILLA DESARROLLO PRIMERA INFANCIA
 
Indicadores de logros preescolar- primer grado
Indicadores de logros preescolar- primer gradoIndicadores de logros preescolar- primer grado
Indicadores de logros preescolar- primer grado
 
Jugando a crear un cuento
Jugando a crear un cuentoJugando a crear un cuento
Jugando a crear un cuento
 
16 actividades-de-autoestima
16 actividades-de-autoestima16 actividades-de-autoestima
16 actividades-de-autoestima
 
Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.
Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.
Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.
 

Similar a La Motivación de los NIños de Aprender a través de los Cuentos

Graduación de lecturas según las etapas psicológicas del
Graduación de lecturas según las etapas psicológicas delGraduación de lecturas según las etapas psicológicas del
Graduación de lecturas según las etapas psicológicas delMarialauraissapalacios
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuentohome
 
Hora del cuento 2
Hora del cuento 2Hora del cuento 2
Hora del cuento 2
PaulinaSanhueza7
 
TEMA INTERNET
TEMA INTERNETTEMA INTERNET
TEMA INTERNET
LGGRISELDA
 
Planificación curricular tercero y cuarto año
Planificación curricular tercero y cuarto añoPlanificación curricular tercero y cuarto año
Planificación curricular tercero y cuarto añoMaritza De La Cruz
 
importancia de los cuentos en la educación infantil por diana pila
importancia de los cuentos en la educación infantil por diana pilaimportancia de los cuentos en la educación infantil por diana pila
importancia de los cuentos en la educación infantil por diana pila
Diana Pila
 
Importancia de los Cuentos Infantiles por Andrea Maldonado
Importancia de los Cuentos Infantiles por Andrea MaldonadoImportancia de los Cuentos Infantiles por Andrea Maldonado
Importancia de los Cuentos Infantiles por Andrea Maldonado
andreitaelizabeth22
 
IMPORTANCIA DE LOS CUENTOS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL POR DIANA PILA AVENDAÑO
IMPORTANCIA DE LOS CUENTOS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL POR DIANA PILA AVENDAÑOIMPORTANCIA DE LOS CUENTOS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL POR DIANA PILA AVENDAÑO
IMPORTANCIA DE LOS CUENTOS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL POR DIANA PILA AVENDAÑO
Diana Pila
 
Teoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenilTeoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenilVideoconferencias UTPL
 
Guía español 5º___1º_período
Guía español 5º___1º_períodoGuía español 5º___1º_período
Guía español 5º___1º_períodoJOHN101235
 
El cuento por Miguel Pachacama
El cuento por Miguel PachacamaEl cuento por Miguel Pachacama
El cuento por Miguel PachacamaMiguel Angel
 
Presentacion introduccion
Presentacion introduccionPresentacion introduccion
Presentacion introducciontatiana_r_c
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologialucilitaro31
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
lucilitaro31
 
Todo lo que debes saber sobre literatura infantil
Todo lo que debes saber sobre literatura infantilTodo lo que debes saber sobre literatura infantil
Todo lo que debes saber sobre literatura infantilHainoo
 
Planificaciones de trabajo simultàneo del28 de nov al 9 de diciembre.vale
Planificaciones de trabajo simultàneo del28  de nov al 9 de diciembre.valePlanificaciones de trabajo simultàneo del28  de nov al 9 de diciembre.vale
Planificaciones de trabajo simultàneo del28 de nov al 9 de diciembre.valePaolis Villarreal
 
Losgenerosdelaliteraturainfantil 111003060033-phpapp02
Losgenerosdelaliteraturainfantil 111003060033-phpapp02Losgenerosdelaliteraturainfantil 111003060033-phpapp02
Losgenerosdelaliteraturainfantil 111003060033-phpapp02
Eloy Colque
 
Losgenerosdelaliteraturainfantil
Losgenerosdelaliteraturainfantil Losgenerosdelaliteraturainfantil
Losgenerosdelaliteraturainfantil Eloy Colque
 

Similar a La Motivación de los NIños de Aprender a través de los Cuentos (20)

Graduación de lecturas según las etapas psicológicas del
Graduación de lecturas según las etapas psicológicas delGraduación de lecturas según las etapas psicológicas del
Graduación de lecturas según las etapas psicológicas del
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Hora del cuento 2
Hora del cuento 2Hora del cuento 2
Hora del cuento 2
 
TEMA INTERNET
TEMA INTERNETTEMA INTERNET
TEMA INTERNET
 
Planificación curricular tercero y cuarto año
Planificación curricular tercero y cuarto añoPlanificación curricular tercero y cuarto año
Planificación curricular tercero y cuarto año
 
importancia de los cuentos en la educación infantil por diana pila
importancia de los cuentos en la educación infantil por diana pilaimportancia de los cuentos en la educación infantil por diana pila
importancia de los cuentos en la educación infantil por diana pila
 
Importancia de los Cuentos Infantiles por Andrea Maldonado
Importancia de los Cuentos Infantiles por Andrea MaldonadoImportancia de los Cuentos Infantiles por Andrea Maldonado
Importancia de los Cuentos Infantiles por Andrea Maldonado
 
IMPORTANCIA DE LOS CUENTOS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL POR DIANA PILA AVENDAÑO
IMPORTANCIA DE LOS CUENTOS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL POR DIANA PILA AVENDAÑOIMPORTANCIA DE LOS CUENTOS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL POR DIANA PILA AVENDAÑO
IMPORTANCIA DE LOS CUENTOS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL POR DIANA PILA AVENDAÑO
 
Teoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenilTeoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenil
 
Cuento*
Cuento*Cuento*
Cuento*
 
Guía español 5º___1º_período
Guía español 5º___1º_períodoGuía español 5º___1º_período
Guía español 5º___1º_período
 
El cuento por Miguel Pachacama
El cuento por Miguel PachacamaEl cuento por Miguel Pachacama
El cuento por Miguel Pachacama
 
Narración oral
Narración oralNarración oral
Narración oral
 
Presentacion introduccion
Presentacion introduccionPresentacion introduccion
Presentacion introduccion
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Todo lo que debes saber sobre literatura infantil
Todo lo que debes saber sobre literatura infantilTodo lo que debes saber sobre literatura infantil
Todo lo que debes saber sobre literatura infantil
 
Planificaciones de trabajo simultàneo del28 de nov al 9 de diciembre.vale
Planificaciones de trabajo simultàneo del28  de nov al 9 de diciembre.valePlanificaciones de trabajo simultàneo del28  de nov al 9 de diciembre.vale
Planificaciones de trabajo simultàneo del28 de nov al 9 de diciembre.vale
 
Losgenerosdelaliteraturainfantil 111003060033-phpapp02
Losgenerosdelaliteraturainfantil 111003060033-phpapp02Losgenerosdelaliteraturainfantil 111003060033-phpapp02
Losgenerosdelaliteraturainfantil 111003060033-phpapp02
 
Losgenerosdelaliteraturainfantil
Losgenerosdelaliteraturainfantil Losgenerosdelaliteraturainfantil
Losgenerosdelaliteraturainfantil
 

Más de romuloenrique

Estimulación temprana en los Niños y NIñas de 0 a 12 años
Estimulación temprana en los Niños y NIñas de 0 a 12 añosEstimulación temprana en los Niños y NIñas de 0 a 12 años
Estimulación temprana en los Niños y NIñas de 0 a 12 añosromuloenrique
 
La Recreación como Estrategia de Aprendizaje en los Niños y Niñas del Subsist...
La Recreación como Estrategia de Aprendizaje en los Niños y Niñas del Subsist...La Recreación como Estrategia de Aprendizaje en los Niños y Niñas del Subsist...
La Recreación como Estrategia de Aprendizaje en los Niños y Niñas del Subsist...romuloenrique
 
Psicomotricidad en el Subsistema de Niños y Niñas de 3 a 5 años
Psicomotricidad en el Subsistema de Niños y Niñas de 3 a 5 añosPsicomotricidad en el Subsistema de Niños y Niñas de 3 a 5 años
Psicomotricidad en el Subsistema de Niños y Niñas de 3 a 5 añosromuloenrique
 
Autoexpresión a través del Dibujo en Niños y Niñas en Edad Preescolar
Autoexpresión a través del Dibujo en Niños y Niñas en Edad PreescolarAutoexpresión a través del Dibujo en Niños y Niñas en Edad Preescolar
Autoexpresión a través del Dibujo en Niños y Niñas en Edad Preescolarromuloenrique
 
Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...
Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...
Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...romuloenrique
 
Fomentar el Desarrollo Cognitivo de las Capacidades Intelectuales de los Niño...
Fomentar el Desarrollo Cognitivo de las Capacidades Intelectuales de los Niño...Fomentar el Desarrollo Cognitivo de las Capacidades Intelectuales de los Niño...
Fomentar el Desarrollo Cognitivo de las Capacidades Intelectuales de los Niño...romuloenrique
 
Recursos Tecnológicos Implementados en la Educación Inicial
Recursos Tecnológicos Implementados en la Educación InicialRecursos Tecnológicos Implementados en la Educación Inicial
Recursos Tecnológicos Implementados en la Educación Inicialromuloenrique
 
Recursos tecnológicos Implementados en la educación Inicial
Recursos tecnológicos Implementados en la educación InicialRecursos tecnológicos Implementados en la educación Inicial
Recursos tecnológicos Implementados en la educación Inicialromuloenrique
 
Recursos Tecnológicos Implementados en la Educación Inicial
Recursos Tecnológicos Implementados en la Educación InicialRecursos Tecnológicos Implementados en la Educación Inicial
Recursos Tecnológicos Implementados en la Educación Inicialromuloenrique
 
Rol del Docente como Promotor de Valores Sociales en Niños de Educación Inicial
Rol del Docente como Promotor de Valores Sociales en Niños de Educación InicialRol del Docente como Promotor de Valores Sociales en Niños de Educación Inicial
Rol del Docente como Promotor de Valores Sociales en Niños de Educación Inicialromuloenrique
 
Estrategias Didacticas para Desarrollar en los Niños y Niñas el Interés en la...
Estrategias Didacticas para Desarrollar en los Niños y Niñas el Interés en la...Estrategias Didacticas para Desarrollar en los Niños y Niñas el Interés en la...
Estrategias Didacticas para Desarrollar en los Niños y Niñas el Interés en la...romuloenrique
 
Actividades Didácticas para el Desarrollo Cognitivo y Psicomotor en educación...
Actividades Didácticas para el Desarrollo Cognitivo y Psicomotor en educación...Actividades Didácticas para el Desarrollo Cognitivo y Psicomotor en educación...
Actividades Didácticas para el Desarrollo Cognitivo y Psicomotor en educación...romuloenrique
 
Actividades Didácticas para el Desarrollo Cognitivo y Psicomotor en educación...
Actividades Didácticas para el Desarrollo Cognitivo y Psicomotor en educación...Actividades Didácticas para el Desarrollo Cognitivo y Psicomotor en educación...
Actividades Didácticas para el Desarrollo Cognitivo y Psicomotor en educación...romuloenrique
 
Estrategias Didácticas del Docente para Fortalecer los Valores en Niños y Niñ...
Estrategias Didácticas del Docente para Fortalecer los Valores en Niños y Niñ...Estrategias Didácticas del Docente para Fortalecer los Valores en Niños y Niñ...
Estrategias Didácticas del Docente para Fortalecer los Valores en Niños y Niñ...romuloenrique
 
Estrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación Preescolar
Estrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación PreescolarEstrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación Preescolar
Estrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación Preescolarromuloenrique
 
El Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo Cognitivo
El Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo CognitivoEl Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo Cognitivo
El Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo Cognitivoromuloenrique
 
Presentación de la familia tesis corregida 15 07-2011
Presentación de la familia tesis corregida 15 07-2011Presentación de la familia tesis corregida 15 07-2011
Presentación de la familia tesis corregida 15 07-2011romuloenrique
 
Formación para el Desarrollo de la Artesanía Wayuu
Formación para el Desarrollo de la Artesanía WayuuFormación para el Desarrollo de la Artesanía Wayuu
Formación para el Desarrollo de la Artesanía Wayuuromuloenrique
 

Más de romuloenrique (20)

La Matriz FODA
La Matriz FODALa Matriz FODA
La Matriz FODA
 
Estimulación temprana en los Niños y NIñas de 0 a 12 años
Estimulación temprana en los Niños y NIñas de 0 a 12 añosEstimulación temprana en los Niños y NIñas de 0 a 12 años
Estimulación temprana en los Niños y NIñas de 0 a 12 años
 
La Recreación como Estrategia de Aprendizaje en los Niños y Niñas del Subsist...
La Recreación como Estrategia de Aprendizaje en los Niños y Niñas del Subsist...La Recreación como Estrategia de Aprendizaje en los Niños y Niñas del Subsist...
La Recreación como Estrategia de Aprendizaje en los Niños y Niñas del Subsist...
 
Psicomotricidad en el Subsistema de Niños y Niñas de 3 a 5 años
Psicomotricidad en el Subsistema de Niños y Niñas de 3 a 5 añosPsicomotricidad en el Subsistema de Niños y Niñas de 3 a 5 años
Psicomotricidad en el Subsistema de Niños y Niñas de 3 a 5 años
 
Autoexpresión a través del Dibujo en Niños y Niñas en Edad Preescolar
Autoexpresión a través del Dibujo en Niños y Niñas en Edad PreescolarAutoexpresión a través del Dibujo en Niños y Niñas en Edad Preescolar
Autoexpresión a través del Dibujo en Niños y Niñas en Edad Preescolar
 
Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...
Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...
Estrategias Pedagógicas para la Formación en Valores en el Subsistema de Educ...
 
Fomentar el Desarrollo Cognitivo de las Capacidades Intelectuales de los Niño...
Fomentar el Desarrollo Cognitivo de las Capacidades Intelectuales de los Niño...Fomentar el Desarrollo Cognitivo de las Capacidades Intelectuales de los Niño...
Fomentar el Desarrollo Cognitivo de las Capacidades Intelectuales de los Niño...
 
Recursos Tecnológicos Implementados en la Educación Inicial
Recursos Tecnológicos Implementados en la Educación InicialRecursos Tecnológicos Implementados en la Educación Inicial
Recursos Tecnológicos Implementados en la Educación Inicial
 
Recursos tecnológicos Implementados en la educación Inicial
Recursos tecnológicos Implementados en la educación InicialRecursos tecnológicos Implementados en la educación Inicial
Recursos tecnológicos Implementados en la educación Inicial
 
Recursos Tecnológicos Implementados en la Educación Inicial
Recursos Tecnológicos Implementados en la Educación InicialRecursos Tecnológicos Implementados en la Educación Inicial
Recursos Tecnológicos Implementados en la Educación Inicial
 
Rol del Docente como Promotor de Valores Sociales en Niños de Educación Inicial
Rol del Docente como Promotor de Valores Sociales en Niños de Educación InicialRol del Docente como Promotor de Valores Sociales en Niños de Educación Inicial
Rol del Docente como Promotor de Valores Sociales en Niños de Educación Inicial
 
Estrategias Didacticas para Desarrollar en los Niños y Niñas el Interés en la...
Estrategias Didacticas para Desarrollar en los Niños y Niñas el Interés en la...Estrategias Didacticas para Desarrollar en los Niños y Niñas el Interés en la...
Estrategias Didacticas para Desarrollar en los Niños y Niñas el Interés en la...
 
Actividades Didácticas para el Desarrollo Cognitivo y Psicomotor en educación...
Actividades Didácticas para el Desarrollo Cognitivo y Psicomotor en educación...Actividades Didácticas para el Desarrollo Cognitivo y Psicomotor en educación...
Actividades Didácticas para el Desarrollo Cognitivo y Psicomotor en educación...
 
Actividades Didácticas para el Desarrollo Cognitivo y Psicomotor en educación...
Actividades Didácticas para el Desarrollo Cognitivo y Psicomotor en educación...Actividades Didácticas para el Desarrollo Cognitivo y Psicomotor en educación...
Actividades Didácticas para el Desarrollo Cognitivo y Psicomotor en educación...
 
Estrategias Didácticas del Docente para Fortalecer los Valores en Niños y Niñ...
Estrategias Didácticas del Docente para Fortalecer los Valores en Niños y Niñ...Estrategias Didácticas del Docente para Fortalecer los Valores en Niños y Niñ...
Estrategias Didácticas del Docente para Fortalecer los Valores en Niños y Niñ...
 
Estrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación Preescolar
Estrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación PreescolarEstrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación Preescolar
Estrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación Preescolar
 
El Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo Cognitivo
El Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo CognitivoEl Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo Cognitivo
El Juego Didáctico en Edada Preescolar para el Desarrollo Cognitivo
 
Presentación de la familia tesis corregida 15 07-2011
Presentación de la familia tesis corregida 15 07-2011Presentación de la familia tesis corregida 15 07-2011
Presentación de la familia tesis corregida 15 07-2011
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Formación para el Desarrollo de la Artesanía Wayuu
Formación para el Desarrollo de la Artesanía WayuuFormación para el Desarrollo de la Artesanía Wayuu
Formación para el Desarrollo de la Artesanía Wayuu
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

La Motivación de los NIños de Aprender a través de los Cuentos

  • 2. SALIR INICIO Cuentos Tradicionales Cuentos Didácticos Función del Docente a transitar el proceso de comprensión lectora Cuento literario Niveles Niveles de la comprensión lectora Didáctica del Cuento Importancia del Cuento Infantil Características del Cuentos infantiles Actividades a realizar con el cuento infantil CREDITOS Autores: GONZALEZ, LIXENIA , GUERRA, SANDRA , HERNÀNDEZ, MARGLYS , LUZARDO, ANA , URDANETA, KATERINE
  • 3. INICIO Han sido transmitidos por varias generaciones conocidos por todo el mundo, aunque se le han realizado algunas modificaciones. Cuentos de Hadas Cuentos de Autor Conocidos Cuentos Contemporáneos Tuvieron su origen por la voz del Propios de civilización, Fueron escrito en el pasado pueblo, son de tipo fantasía producidos en nuestros días Autores: GONZALEZ, LIXENIA , GUERRA, SANDRA , HERNÀNDEZ, MARGLYS , LUZARDO, ANA , URDANETA, KATERINE
  • 4. INICIO Para Gispert (2000), es el término que engloba diferentes géneros literarios: Ficción, poesía, biografía, historia y otras manifestaciones literarias, como fabula, adivinanzas, leyendas, poemas, cuentos de hadas y tradicionales de trasmisión oral.
  • 5. INICIO Para Gispert (2000), es el término que engloba diferentes géneros proporciona una moraleja o enseñanza Incluye hechos o acciones extraordinarias que causa maravilla, nació en tiempos remotos pedagógico de gran importancia en la comprensión lectora
  • 6. INICIO Enseñarles estrategias de comprensión, la elaboración de resúmenes, análisis de la información del texto Lectura Literal en Nivel Primario (nivel 1) Identificar nombres, personajes tiempo y lugar de un relato, , tiempos y lugares explícitos Lectura Literal en Profundidad (nivel 2) Reconociendo las ideas que se suceden y el tema principal Autores: GONZALEZ, LIXENIA , GUERRA, SANDRA , HERNÀNDEZ, MARGLYS , LUZARDO, ANA , URDANETA, KATERINE
  • 7. INICIO Transmitido mediante la escritura. El autor suele ser conocido. El texto, fijado por escrito, se presenta generalmente en una sola versión. Cuento de Aventuras Cuento de Ciencia- Ficción Cuento de fantasía Reala las aventuras de un Su historia esta fuera de la Son aquello dedicado a los niños personaje realidad para desarrollar la imaginación
  • 8. INICIO Nivel inferencial Inferir ideas principales, no incluidas explícitamente, Inferir relaciones de causa y efecto Emitimos juicio sobre el texto leído, lo Nivel Crítico aceptamos o rechazamos pero con fundamentos Nivel Apreciativo Respuesta emocional al contenido, Identificación con los personajes e incidentes Nivel Creador Transformar un texto dramático en humorístico, Realizar un dibujo El cuento para la primera infancia es muy Brevedad breve, para que asì el niño o la niña pueda adaptarse Autores: GONZALEZ, LIXENIA , GUERRA, SANDRA , HERNÀNDEZ, MARGLYS , LUZARDO, ANA , URDANETA, KATERINE
  • 9. INICIO Leer es comprender, siempre que se lee se lo hace para entender sino carecería de sentido Se recupera la Comprensión Literal información Comprensión Inferencial Utilizando los datos explícitos en el texto Comprensión Crítica Se emiten juicios valorativos Comprensión Apreciativa Respuesta emocional o estética a lo leído. Comprensión Creadora Creaciones personales o grupales Autores: GONZALEZ, LIXENIA , GUERRA, SANDRA , HERNÀNDEZ, MARGLYS , LUZARDO, ANA , URDANETA, KATERINE
  • 10. INICIO pueden ser aprovechados en el campo pedagógico para cumplir con los temas específicos establecidos para programas Adecuaciones a la edad: estimula sus curiosidades y aspiraciones de la respuesta a sus inquietudes Propiedad del tema y del tratamiento Tienen relación con la “educación de la edad” ya que no todos los temas interesan a todas las edades Uso Correcto Apropiado de la lengua El narrador o el docente debe tener mucho cuidado al narrar o leer un cuento Autores: GONZALEZ, LIXENIA , GUERRA, SANDRA , HERNÀNDEZ, MARGLYS , LUZARDO, ANA , URDANETA, KATERINE
  • 11. INICIO El Cuento Narración breve de carácter ficcional Tipos de Cuentos Básicamente se dividen en dos El Cuento Popular Narración tradicional breve de hechos imaginarios El Cuento Literario: Es el cuento concebido y transmitido mediante la escritura Autores: GONZALEZ, LIXENIA , GUERRA, SANDRA , HERNÀNDEZ, MARGLYS , LUZARDO, ANA , URDANETA, KATERINE
  • 12. INICIO El Cuento se Compone de Tres Partes Introducción o Planteamiento La parte inicial de la historia Desarrollo o Nudo Es la parte donde se presenta el conflicto o el problema de la historia Desenlace o Final Parte donde suele dar el clímax, la solución a la historia y finaliza la narración Autores: GONZALEZ, LIXENIA , GUERRA, SANDRA , HERNÀNDEZ, MARGLYS , LUZARDO, ANA , URDANETA, KATERINE
  • 13. INICIO Ficción puede inspirarse en hechos reales Argumental Estructura de hechos entrelazados Única Línea Argumental Se encadenan en una sola sucesión de hechos Estructura Centrípeta Están relacionados y funcionan como indicios del argumento. Autores: GONZALEZ, LIXENIA , GUERRA, SANDRA , HERNÀNDEZ, MARGLYS , LUZARDO, ANA , URDANETA, KATERINE
  • 14. INICIO Personaje Principal La historia habla de uno en particular Unidad de Efecto Ser leída de principio a fin Prosa Formato de los cuentos modernos Brevedad el cuento es breve. Autores: GONZALEZ, LIXENIA , GUERRA, SANDRA , HERNÀNDEZ, MARGLYS , LUZARDO, ANA , URDANETA, KATERINE
  • 15. INICIO Trabajar el cuento infantil desde la perspectiva de comprensión lectora, la cual concibe el aprendizaje como una construcción colectiva propiciando ambientes escolares que hagan posible el encuentro de alumno/practicante, practicante/ practicante Autores: GONZALEZ, LIXENIA , GUERRA, SANDRA , HERNÀNDEZ, MARGLYS , LUZARDO, ANA , URDANETA, KATERINE
  • 16. INICIO Taller 1: Lo que sabemos y nos gusta de los cuentos Utiliza el discurso cotidiano para realizar actividades que permiten conocer los presaberes que tiene acerca de los cuentos mediante preguntas Taller 2: Sigamos Hablando del Texto Se lee el cuento “La niña de los Zapatos Rojos ” y se realizan actividades como: cambio del título y de alguna partes del cuento. Autores: GONZALEZ, LIXENIA , GUERRA, SANDRA , HERNÀNDEZ, MARGLYS , LUZARDO, ANA , URDANETA, KATERINE
  • 17. INICIO Taller 3: Comparemos Cuentos Se llevaron a cabo actividades como: Identificar la imagen a que pertenece el cuento como por ejemplo la Caperucita Roja y Caperucita Azul, se sacaron palabras de los cuentos para que adivinaran los niños los títulos y le contenido Taller 4: A Crear Observando y a Dramatizar Creando Se crean cuentos a partir de observar laminas y se seleccionan palabras para elaborar secuencias, las cuales luego son dramatizadas. Autores: GONZALEZ, LIXENIA , GUERRA, SANDRA , HERNÀNDEZ, MARGLYS , LUZARDO, ANA , URDANETA, KATERINE
  • 18. INICIO GONZALEZ, LIXENIA C.I.: 19.844.809 GUERRA, SANDRA C.I.: 19.017.831 HERNÀNDEZ, MARGLYS C.I.: 17.461.070 LUZARDO, ANA C.I.: 19.550.862 URDANETA, KATERINE C.I.:18.920.643 Sección P261 Tutor: Trinidad Cerrada. Salir Autores: GONZALEZ, LIXENIA , GUERRA, SANDRA , HERNÀNDEZ, MARGLYS , LUZARDO, ANA , URDANETA, KATERINE