SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ORGANIZACIÓN COMO UN
SISTEMA ABIERTO
SISTEMA
• Es un todo organizado y complejo, es un
conjunto o combinación de cosas o partes
que forman un todo complejo o unitario.
• Es un conjunto de objetos unidos por
alguna forma de interacción o
interdependencia.
• Es un conjunto de unidades
recíprocamente relacionadas
LA ORGANIZACIÓN COMO UN
SISTEMA ABIERTO
• Un sistema abierto está en
interacción continua con su medio
ambiente externo. El sistema recibe
suficientes recursos para mantener su
operación y saca los recursos
transformados hacía el medio
ambiente externo en cantidad
suficiente para que el ciclo continúe
MEDIO AMBIENTE
EXTERNO
PERSONAS
RECURSOS

BIENES

LA ORGANIZACION
SERVICIOS

TECNOLOGIA

MEDIO AMBIENTE EXTERNO
PREMISAS
• Los sistemas existen dentro de los
sistemas.
• Los sistemas son abiertos.
• Las funciones de un sistema
dependen de su estructura.
PARAMETROS

AMBIENTE

ENTRADA

PROCESO

RETROALIMENTACION

SALIDA

AMBIENTE
CARACTERISTICAS DE LOS
SISTEMAS ABIERTOS
• PROPÓSITO U OBJETO: Trata siempre de
alcanzar un objeto
• GLOBALISMO O TOTALIDAD: Un cambio en
una unidad producirá cambios en las otras.
• ENTROPIA: Tendencia de los sistemas a
desgastarse, desintegrarse.
• HOMEOSTACIA: Equilibrio dinámico entre
las partes del sistema
LA ORGANIZACIÓN Y SU
ENTORNO
• El entorno está constituido por instituciones
o fuerzas extrañas que afectan
potencialmente el desempeño de una
organización.
El entorno general incluye todo lo que está
fuera de la organización (factores
económicos, condiciones políticas, influencias
socio – culturales, problemas de globalización
y factores tecnológicos). Comprende
condiciones que pueden afectar a la
organización.
LA ORGANIZACIÓN Y SU
ENTORNO
• No todos los entornos son iguales. Difieren
en su grado de incertidumbre, que puede
ser dividida en dos dimensiones: grado de
cambio y grado de complejidad.
Si los componentes del entorno de una
organización cambian con frecuencia, se
denomina entorno dinámico, si el cambio
es mínimo, se llama entorno estable.
LA ORGANIZACIÓN Y SU
ENTORNO
• El grado de complejidad se refiere al
número de componentes en el entorno de
una organización y al grado de
conocimiento que la empresa tiene sobre
sus componentes. Cuanto más pequeño
sea el número de competidores, clientes
proveedores y agencias gubernamentales
con las que debe actuar una organización,
menos incertidumbre habrá en su entorno.
ELEMENTOS

• Proveedores:
• Clientes:
• Competidores:
• Gobierno:
• Grupos de presión:
• Condiciones económicas:
• Condiciones políticas:
• Condiciones sociales:
• La globalización:
VARIABLES

• Tecnológicas: Uso de herramientas
tecnológicas
• Económicas: distintos acontecimientos afectan
en la economía.
• Socio culturales: La idiosincrasia nacional
• Político legales: serie de normas establecidas
por el gobierno.
• Aspectos internacionales: efectuar
operaciones en el extranjero

Más contenido relacionado

Destacado

Laminas contabilidad de costos
Laminas contabilidad de costosLaminas contabilidad de costos
Laminas contabilidad de costos
AngelJumbo
 
Las organizaciones y su entorno
Las organizaciones y su entornoLas organizaciones y su entorno
Las organizaciones y su entorno
mariaeugenia912
 
Sistemas
SistemasSistemas
George robert terry SILVIA TIPANTUÑA
George robert terry SILVIA TIPANTUÑAGeorge robert terry SILVIA TIPANTUÑA
George robert terry SILVIA TIPANTUÑA
silvistigres
 
Los elementos del costo de producción
Los elementos del costo de producciónLos elementos del costo de producción
Los elementos del costo de producción
Maria Isabel Roca
 
Las Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como SistemaLas Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como Sistema
guest84474b
 
Sistemas cerrados y abiertos
Sistemas cerrados y abiertosSistemas cerrados y abiertos
Sistemas cerrados y abiertos
Raul Ortega
 
Diapositivas Unam
Diapositivas UnamDiapositivas Unam
Diapositivas Unam
cecirosero
 
Enfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administraciónEnfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administración
Meliita123
 
Semana 2 la organización como sistema abierto
Semana 2 la organización como sistema abiertoSemana 2 la organización como sistema abierto
Semana 2 la organización como sistema abierto
Augusto Javes Sanchez
 
Organización y Métodos
Organización y MétodosOrganización y Métodos
Organización y Métodos
tedana
 
ELEMENTOS DEL COSTO por Ana Lucia Lasso
ELEMENTOS DEL COSTO por Ana Lucia LassoELEMENTOS DEL COSTO por Ana Lucia Lasso
ELEMENTOS DEL COSTO por Ana Lucia Lasso
analucialasso
 

Destacado (12)

Laminas contabilidad de costos
Laminas contabilidad de costosLaminas contabilidad de costos
Laminas contabilidad de costos
 
Las organizaciones y su entorno
Las organizaciones y su entornoLas organizaciones y su entorno
Las organizaciones y su entorno
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
George robert terry SILVIA TIPANTUÑA
George robert terry SILVIA TIPANTUÑAGeorge robert terry SILVIA TIPANTUÑA
George robert terry SILVIA TIPANTUÑA
 
Los elementos del costo de producción
Los elementos del costo de producciónLos elementos del costo de producción
Los elementos del costo de producción
 
Las Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como SistemaLas Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como Sistema
 
Sistemas cerrados y abiertos
Sistemas cerrados y abiertosSistemas cerrados y abiertos
Sistemas cerrados y abiertos
 
Diapositivas Unam
Diapositivas UnamDiapositivas Unam
Diapositivas Unam
 
Enfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administraciónEnfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administración
 
Semana 2 la organización como sistema abierto
Semana 2 la organización como sistema abiertoSemana 2 la organización como sistema abierto
Semana 2 la organización como sistema abierto
 
Organización y Métodos
Organización y MétodosOrganización y Métodos
Organización y Métodos
 
ELEMENTOS DEL COSTO por Ana Lucia Lasso
ELEMENTOS DEL COSTO por Ana Lucia LassoELEMENTOS DEL COSTO por Ana Lucia Lasso
ELEMENTOS DEL COSTO por Ana Lucia Lasso
 

Similar a La organizacion

El ambiente de la organizacion trabajo de administracion 2
El ambiente de la organizacion trabajo de administracion 2El ambiente de la organizacion trabajo de administracion 2
El ambiente de la organizacion trabajo de administracion 2
Marcelo9820
 
Las instituciones como sistemas
Las instituciones como sistemas Las instituciones como sistemas
Las instituciones como sistemas
djxawy
 
Sesiòn 1 juego de negocios la organizacion como sistema
Sesiòn 1 juego de negocios la organizacion como sistemaSesiòn 1 juego de negocios la organizacion como sistema
Sesiòn 1 juego de negocios la organizacion como sistema
Augusto Javes Sanchez
 
Relaciones interorganizacionales
 Relaciones interorganizacionales Relaciones interorganizacionales
Relaciones interorganizacionales
Jannet Cardenas
 
Teoría de contingencia
Teoría de contingenciaTeoría de contingencia
Teoría de contingencia
Faber Hurtado
 
Portaldoc234 3
Portaldoc234 3Portaldoc234 3
Portaldoc234 3
lorenzo jauregui taipe
 
Cinco.5
Cinco.5Cinco.5
Cinco.5
Cinco.5Cinco.5
EMPRESA_Y_ENTORNO.pptx
EMPRESA_Y_ENTORNO.pptxEMPRESA_Y_ENTORNO.pptx
EMPRESA_Y_ENTORNO.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Sistemas de información y las instituciones
Sistemas de información y las institucionesSistemas de información y las instituciones
Sistemas de información y las instituciones
Olga Patricia Rodríguez Sarmiento
 
El entorno Organizacional (trabajo FAVA 2014)
El entorno Organizacional (trabajo FAVA 2014)El entorno Organizacional (trabajo FAVA 2014)
El entorno Organizacional (trabajo FAVA 2014)
H. Ricardo G.
 
In
InIn
Organizaciones y el ambiente
Organizaciones y el ambienteOrganizaciones y el ambiente
Organizaciones y el ambiente
Perla Berrones
 
Analisis de Sistemas
Analisis de SistemasAnalisis de Sistemas
Analisis de Sistemas
Gersson Francia Sanchez
 
Diapositivas de teoria_contingencial_exposicion
Diapositivas de teoria_contingencial_exposicionDiapositivas de teoria_contingencial_exposicion
Diapositivas de teoria_contingencial_exposicion
yolys42
 
TEORIA DE SISTEMAS.pptx
TEORIA DE SISTEMAS.pptxTEORIA DE SISTEMAS.pptx
TEORIA DE SISTEMAS.pptx
fakecoke
 
Unidad 2_Habilidades _Directivas
Unidad 2_Habilidades _DirectivasUnidad 2_Habilidades _Directivas
Unidad 2_Habilidades _Directivas
Edward Antonio Dávila González
 
Unidad 2a
Unidad 2aUnidad 2a
Ejercicio 1 Capitulo 3 Clima Del Trabajo En Las Organizaciones
Ejercicio 1  Capitulo 3 Clima Del Trabajo En Las OrganizacionesEjercicio 1  Capitulo 3 Clima Del Trabajo En Las Organizaciones
Ejercicio 1 Capitulo 3 Clima Del Trabajo En Las Organizaciones
ozkar
 
Unidad 4 segunda parte
Unidad 4   segunda parteUnidad 4   segunda parte
Unidad 4 segunda parte
Maria Victoria Alippi
 

Similar a La organizacion (20)

El ambiente de la organizacion trabajo de administracion 2
El ambiente de la organizacion trabajo de administracion 2El ambiente de la organizacion trabajo de administracion 2
El ambiente de la organizacion trabajo de administracion 2
 
Las instituciones como sistemas
Las instituciones como sistemas Las instituciones como sistemas
Las instituciones como sistemas
 
Sesiòn 1 juego de negocios la organizacion como sistema
Sesiòn 1 juego de negocios la organizacion como sistemaSesiòn 1 juego de negocios la organizacion como sistema
Sesiòn 1 juego de negocios la organizacion como sistema
 
Relaciones interorganizacionales
 Relaciones interorganizacionales Relaciones interorganizacionales
Relaciones interorganizacionales
 
Teoría de contingencia
Teoría de contingenciaTeoría de contingencia
Teoría de contingencia
 
Portaldoc234 3
Portaldoc234 3Portaldoc234 3
Portaldoc234 3
 
Cinco.5
Cinco.5Cinco.5
Cinco.5
 
Cinco.5
Cinco.5Cinco.5
Cinco.5
 
EMPRESA_Y_ENTORNO.pptx
EMPRESA_Y_ENTORNO.pptxEMPRESA_Y_ENTORNO.pptx
EMPRESA_Y_ENTORNO.pptx
 
Sistemas de información y las instituciones
Sistemas de información y las institucionesSistemas de información y las instituciones
Sistemas de información y las instituciones
 
El entorno Organizacional (trabajo FAVA 2014)
El entorno Organizacional (trabajo FAVA 2014)El entorno Organizacional (trabajo FAVA 2014)
El entorno Organizacional (trabajo FAVA 2014)
 
In
InIn
In
 
Organizaciones y el ambiente
Organizaciones y el ambienteOrganizaciones y el ambiente
Organizaciones y el ambiente
 
Analisis de Sistemas
Analisis de SistemasAnalisis de Sistemas
Analisis de Sistemas
 
Diapositivas de teoria_contingencial_exposicion
Diapositivas de teoria_contingencial_exposicionDiapositivas de teoria_contingencial_exposicion
Diapositivas de teoria_contingencial_exposicion
 
TEORIA DE SISTEMAS.pptx
TEORIA DE SISTEMAS.pptxTEORIA DE SISTEMAS.pptx
TEORIA DE SISTEMAS.pptx
 
Unidad 2_Habilidades _Directivas
Unidad 2_Habilidades _DirectivasUnidad 2_Habilidades _Directivas
Unidad 2_Habilidades _Directivas
 
Unidad 2a
Unidad 2aUnidad 2a
Unidad 2a
 
Ejercicio 1 Capitulo 3 Clima Del Trabajo En Las Organizaciones
Ejercicio 1  Capitulo 3 Clima Del Trabajo En Las OrganizacionesEjercicio 1  Capitulo 3 Clima Del Trabajo En Las Organizaciones
Ejercicio 1 Capitulo 3 Clima Del Trabajo En Las Organizaciones
 
Unidad 4 segunda parte
Unidad 4   segunda parteUnidad 4   segunda parte
Unidad 4 segunda parte
 

Más de Lady Tuty

Planeación
Planeación Planeación
Planeación
Lady Tuty
 
segunda parte de las copias
segunda parte de las copiassegunda parte de las copias
segunda parte de las copiasLady Tuty
 
conflicto, negociacion y comportamiento entre grupo
conflicto, negociacion y comportamiento entre grupoconflicto, negociacion y comportamiento entre grupo
conflicto, negociacion y comportamiento entre grupo
Lady Tuty
 
Si 2013
Si 2013Si 2013
Si 2013
Lady Tuty
 
Notas corte 3
Notas corte 3Notas corte 3
Notas corte 3Lady Tuty
 
Paradigma..
Paradigma..Paradigma..
Paradigma..
Lady Tuty
 
Enfoques ..
Enfoques ..Enfoques ..
Enfoques ..
Lady Tuty
 
Teoria neoclasica
Teoria neoclasicaTeoria neoclasica
Teoria neoclasica
Lady Tuty
 
Direccion y control
Direccion y controlDireccion y control
Direccion y control
Lady Tuty
 
Estructura estado de resultado
Estructura estado de resultadoEstructura estado de resultado
Estructura estado de resultado
Lady Tuty
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Lady Tuty
 
Teorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneoTeorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneo
Lady Tuty
 
Resumen de las exposiciones 3 corte economia
Resumen de las exposiciones 3 corte economiaResumen de las exposiciones 3 corte economia
Resumen de las exposiciones 3 corte economia
Lady Tuty
 
Informatica 11 b grupo 2
Informatica 11 b grupo 2Informatica 11 b grupo 2
Informatica 11 b grupo 2
Lady Tuty
 
Informatica grupo 1 11°b
Informatica grupo 1   11°b Informatica grupo 1   11°b
Informatica grupo 1 11°b
Lady Tuty
 

Más de Lady Tuty (15)

Planeación
Planeación Planeación
Planeación
 
segunda parte de las copias
segunda parte de las copiassegunda parte de las copias
segunda parte de las copias
 
conflicto, negociacion y comportamiento entre grupo
conflicto, negociacion y comportamiento entre grupoconflicto, negociacion y comportamiento entre grupo
conflicto, negociacion y comportamiento entre grupo
 
Si 2013
Si 2013Si 2013
Si 2013
 
Notas corte 3
Notas corte 3Notas corte 3
Notas corte 3
 
Paradigma..
Paradigma..Paradigma..
Paradigma..
 
Enfoques ..
Enfoques ..Enfoques ..
Enfoques ..
 
Teoria neoclasica
Teoria neoclasicaTeoria neoclasica
Teoria neoclasica
 
Direccion y control
Direccion y controlDireccion y control
Direccion y control
 
Estructura estado de resultado
Estructura estado de resultadoEstructura estado de resultado
Estructura estado de resultado
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Teorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneoTeorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneo
 
Resumen de las exposiciones 3 corte economia
Resumen de las exposiciones 3 corte economiaResumen de las exposiciones 3 corte economia
Resumen de las exposiciones 3 corte economia
 
Informatica 11 b grupo 2
Informatica 11 b grupo 2Informatica 11 b grupo 2
Informatica 11 b grupo 2
 
Informatica grupo 1 11°b
Informatica grupo 1   11°b Informatica grupo 1   11°b
Informatica grupo 1 11°b
 

Último

Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdfPresentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
jacontreras1973
 
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINTBIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
joselynhuamanhernane
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP PDF...
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP  PDF...CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP  PDF...
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP PDF...
Oxford Group
 
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVOAGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
BreenIzarraBrea
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptxLos Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
MaribeIzaguirre1
 
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSPRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
Yessica Bayo
 
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemanaCarta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
BrenisQuintanaJohnna
 
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes socialesCapacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Angel Nieves
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquiciaDosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
AndreuVilar
 
Plan empresarial ioc de dxn internacional
Plan empresarial ioc de dxn internacionalPlan empresarial ioc de dxn internacional
Plan empresarial ioc de dxn internacional
agustincarranza11
 
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdfIsaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu Bali - Fármacos Darovi
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 

Último (20)

Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdfPresentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
Presentacion-SGCN-Movistar-Asobancaria-2021.pdf
 
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINTBIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP PDF...
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP  PDF...CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP  PDF...
CURSO ESPECIALIZADO ENTRENANDO AL ENTRENADOR PARA SEGURIDAD OXFORD GROUP PDF...
 
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVOAGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptxLos Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
 
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSPRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
PRACTICO PORCENTAJESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
 
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemanaCarta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
 
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
 
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes socialesCapacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquiciaDosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
 
Plan empresarial ioc de dxn internacional
Plan empresarial ioc de dxn internacionalPlan empresarial ioc de dxn internacional
Plan empresarial ioc de dxn internacional
 
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdfIsaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 

La organizacion

  • 1. LA ORGANIZACIÓN COMO UN SISTEMA ABIERTO SISTEMA • Es un todo organizado y complejo, es un conjunto o combinación de cosas o partes que forman un todo complejo o unitario. • Es un conjunto de objetos unidos por alguna forma de interacción o interdependencia. • Es un conjunto de unidades recíprocamente relacionadas
  • 2. LA ORGANIZACIÓN COMO UN SISTEMA ABIERTO • Un sistema abierto está en interacción continua con su medio ambiente externo. El sistema recibe suficientes recursos para mantener su operación y saca los recursos transformados hacía el medio ambiente externo en cantidad suficiente para que el ciclo continúe
  • 4. PREMISAS • Los sistemas existen dentro de los sistemas. • Los sistemas son abiertos. • Las funciones de un sistema dependen de su estructura.
  • 6. CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS ABIERTOS • PROPÓSITO U OBJETO: Trata siempre de alcanzar un objeto • GLOBALISMO O TOTALIDAD: Un cambio en una unidad producirá cambios en las otras. • ENTROPIA: Tendencia de los sistemas a desgastarse, desintegrarse. • HOMEOSTACIA: Equilibrio dinámico entre las partes del sistema
  • 7. LA ORGANIZACIÓN Y SU ENTORNO • El entorno está constituido por instituciones o fuerzas extrañas que afectan potencialmente el desempeño de una organización. El entorno general incluye todo lo que está fuera de la organización (factores económicos, condiciones políticas, influencias socio – culturales, problemas de globalización y factores tecnológicos). Comprende condiciones que pueden afectar a la organización.
  • 8. LA ORGANIZACIÓN Y SU ENTORNO • No todos los entornos son iguales. Difieren en su grado de incertidumbre, que puede ser dividida en dos dimensiones: grado de cambio y grado de complejidad. Si los componentes del entorno de una organización cambian con frecuencia, se denomina entorno dinámico, si el cambio es mínimo, se llama entorno estable.
  • 9. LA ORGANIZACIÓN Y SU ENTORNO • El grado de complejidad se refiere al número de componentes en el entorno de una organización y al grado de conocimiento que la empresa tiene sobre sus componentes. Cuanto más pequeño sea el número de competidores, clientes proveedores y agencias gubernamentales con las que debe actuar una organización, menos incertidumbre habrá en su entorno.
  • 10. ELEMENTOS • Proveedores: • Clientes: • Competidores: • Gobierno: • Grupos de presión: • Condiciones económicas: • Condiciones políticas: • Condiciones sociales: • La globalización:
  • 11. VARIABLES • Tecnológicas: Uso de herramientas tecnológicas • Económicas: distintos acontecimientos afectan en la economía. • Socio culturales: La idiosincrasia nacional • Político legales: serie de normas establecidas por el gobierno. • Aspectos internacionales: efectuar operaciones en el extranjero