SlideShare una empresa de Scribd logo
La Planeación Estratégica
y lós Sistemas de Calidad
Demetrio Ccesa Rayme
EL MUNDO ACTUAL
TECNOLOGIA
COMPETENCIA GLOBALIZACION
NECESIDAD DE CAMBIO
¿Qué metodologiá utilizar?
A B
Trabajo en
equipo
Liderazgo Calidad Total ISO 9000
Reingeniería
Administración
por resultados
MISION: Razón de Ser de
la Organización
Objetivos Estratégicos:
Definir de manera objetiva
el camino a seguir.
VISION: En el contexto actual
y con visión al futuro, como
alcanzar la Misión.
PLANEACION ESTRATEGICA
Sistema de Gestión de la Calidad
ISO 9000
Actividades coordinadas
para planear, dirigir y
controlar una
organización, en lo
relativo a la Calidad.
Incuye:
Política y Objetivos
Planeación
Control y Aseguramiento
Mejora Continua
Planeación
Organización
Dirección
Control
MEJORA CONTINUA
QUE ES PLANEACIÓN ESTRATEGICA?
NO HAY VIENTO FAVORABLE PARA EL QUE NO SABE A DONDE VA
SENECA
Planeación Estratégica
Fundamentalmente consiste en la
identificación de oportunidades y
amenazas que tiene una organización,
conjuntamente con un análisis de sus
fortalezas y debilidades, lo que permite
tener una base para tomar las mejores
decisiones, para alcanzar la Misión y el
Futuro de la Empresa.
George A. Steiner
MISION
VISION
OBJETIVOS
ESTRATEGICOS
ACTUAL
FUTURO
PLANEACION ESTRATEGICA
FODA
PLANEACION OPERATIVA
Expectativas de los intereses
EXTERNOS
Sociedad
Comunidad (local)
Accionistas
Clientes
Proveedores
Acreedores
Expectativas de los intereses
INTERNOS
Alta dirección
Limitaciones y Capacidades
Empleados
Personal Sindicalizado
Base de datos (archivo)
Desempeño en el pasado
Situación actual
Previsiones
Evaluación FODA
Ambiente:
Oportunidaes
Amenazas
Compañía:
Fortalezas
Debilidades
Estrategias maestras
Misión
Propósitos
Objetivos
Políticas
Estrategias
Objetivos
estratégicos
Planeación
operativa
PLANEACION ESTRATEGICA
Las Etapas de la Planeación Estratégica
1.- Determinación de la Misión, Visión, Análisis FODA.
Durante este etapa se definen la Misión y Visión, realizando un análisis interno y
externo, el cual sirve de base para determinar las fuerzas, debilidades,
oportunidades y retos.
2.-La Etapa de Planeación:
Planeación a largo plazo, en esta se establece un escenario futuro que,
conjuntamente con el pensamiento estratégico, nos conduce a la determinación de
Objetivos Estratégicos.
3.- Planeación Operativa:
Este proceso de planeación esta basado en los Objetivos Estratégicos y especifica
las acciones, responsables y recursos necesarios para obtener resultados a corto
plazo que sirvan para llevar a cabo la Misión y Visión de la Organización.
MISION
VISION
OBJETIVOS
ESTRATEGICOS
ACTUAL
FUTURO
PLANEACION ESTRATEGICA
FODA
PLANEACION OPERATIVA
Qué es ISO?
I = International
S = Standard
O = Organization
Organización
Internacional para la
Normalización.
Ginebra, Suiza
I
S
O
Qué es ISO 9000?
Es una Norma
Internacional, para
la implantación de:
Sistemas de
Administración de
la Calidad.
ISO 9000
Ciclo Administrativo
Planeación
Organización
Dirección
Control
P O
D
C
Qué es Calidad?
Satisfacer las
Necesidades del
Cliente
Sistema de Admin. De la Calidad
Actividades coordinadas
para planear, dirigir y
controlar una
organización, en lo
relativo a la Calidad.
Incuye:
Política y Objetivos
Planeación
Control y Aseguramiento
Mejora Continua
Planeación
Organización
Dirección
Control
MEJORA CONTINUA
ISO 9000 / PRINCIPIOS BASICOS
Enfoque al “Cliente”
Liderazgo
Participación del “Personal”
Enfoque basado en “Procesos”
Sistema de “Administración”
“Mejora Continua”
Toma de “Desiciones basada en Hechos”
Relaciones beneficiosas con el “Proveedor”
ISO 9001 / REQUISITOS
Sistema de Administración de
Calidad
Responsabilidad de la Dirección
Administración de los Recursos
Realización del Producto / Servicio
Medición, Análisis y Mejora
IMPLANTACION SISTEMA DE CALIDAD
ISO 9000 / 2000
NECESIDADES DEL
CLIENTE
POLITICAS Y
OBJETIVOS
DEFINICION DE
PROCESOS
MEJORA CONTINUA
ACCIONES CORRECTIVAS
Y PREVENTIVAS
ASIGNACION DE
RECURSOS
MONITOREO DE
PROCESOS
IMPLANTACION DE
PROCESOS
Responsabilida
d Gerencial
Medición
Análisis y
mejora
Admin.
Recursos
MEJORA CONTINUA DEL SISTEMA
ADMINISTRATIVO DE CALIDAD
Entrada Resultado
Producto
Realización
Producto
Requisito
s
Satisfacci
ón
ClientesClientes
Leyenda
Actividades de valor
Flujo de la información
Modelo de Proceso ISO 9001:2000
Modelo de Interrelación:
Entre la Planeación Estratégica y
La norma ISO 9001
En el siguiente esquema se describe como las organizaciones
pueden enfocar sus esfuerzos para alcanzar su Misión y Visión
a través de la interrelación y el fortalecimiento de un modelo de
excelencia teniendo como fundamento la planeación estratégica
y la implementación de un sistema de Administración de
calidad. (ISO 9001)
Economico
Ambiente
Tecnología
Socios
Clientes
Planeación
estratégica
Misión
Visión
Objetivos
I
S
O
9
0
0
1
Análisis interno
Entorno
Modelo de Interacción
A).- Planeación Estratégica: Basándose tanto en el análisis interno y
externo, así como en el escenario futuro se determinan fortaleza, oportunidades,
debilidades y amenazas (FODA). Definiendo los objetivos estratégicos.
B).- Objetivos de Calidad: Los Objetivos Estratégicos relacionados con
el mercado, usuarios o Clientes, se integran como los Objetivos de Calidad, los
cuales conjuntamente con la Política de Calidad forman la cúspide del Sistema de
Administración de Calidad ISO 9001.
C).- Realizar la planeación de la calidad: Definición de los procesos del
Sistema de Calidad con base al servicio o producto del cliente y los objetivos de
calidad.
D).- Convertir la Revisión de la Dirección en una verdadera junta de
Trabajo, revisando principalmente el cumplimiento de los Objetivos de Calidad y
la eficacia del Sistema de Calidad.
Modelo de Interacción entre la Planeación
Estratégica y la Norma ISO 9001

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
Angel Dzul Martin
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
Chivy AraujOo
 
Diapositivas administración de la educación
Diapositivas  administración de la educación Diapositivas  administración de la educación
Diapositivas administración de la educación
Elizabeth Saucedo Soto
 
Gestion conocimiento organizaciones
Gestion conocimiento organizacionesGestion conocimiento organizaciones
Gestion conocimiento organizaciones
Universidad de Alcalá
 
GESTION EDUCATIVA
GESTION EDUCATIVAGESTION EDUCATIVA
GESTION EDUCATIVA
PILAR SAEZ
 
Las Organización como Sistema
Las Organización como SistemaLas Organización como Sistema
Las Organización como Sistema
estheralfonzo100
 
Planeación normativa
Planeación normativaPlaneación normativa
Planeación normativa
Yéssica Vasquez Lozano
 
Principios de administración educativa
Principios de administración educativaPrincipios de administración educativa
Principios de administración educativa
Audino Fuentes
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Ronnie Flowers
 
Modelos de la gestión del conocimiento
Modelos de la gestión del conocimientoModelos de la gestión del conocimiento
Modelos de la gestión del conocimiento
Pao Mendoza
 
Modelos gerenciales
Modelos gerencialesModelos gerenciales
Modelos gerenciales
Alberto Gómez Torres
 
Managing Knowledge Workers
Managing Knowledge WorkersManaging Knowledge Workers
Managing Knowledge Workers
Olivier Serrat
 
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTOGESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
nestor
 
Conceptualización de Planificación
Conceptualización  de PlanificaciónConceptualización  de Planificación
Conceptualización de Planificación
Marie Mendoza
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
juacoarias
 
Por qué es importante la administración en el entorno empresarial actual
Por qué es importante la administración en el entorno empresarial actualPor qué es importante la administración en el entorno empresarial actual
Por qué es importante la administración en el entorno empresarial actual
Leidy Ostos
 
Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Teoria curricular
anggie_ahr
 
Politicas, planes del prooceso de planificacion de proyectos gn°1
Politicas, planes del prooceso  de planificacion de proyectos gn°1Politicas, planes del prooceso  de planificacion de proyectos gn°1
Politicas, planes del prooceso de planificacion de proyectos gn°1
MARIA JEREZ
 
Tema 5 Gestion Del Conocimiento Km
Tema 5   Gestion Del Conocimiento KmTema 5   Gestion Del Conocimiento Km
Tema 5 Gestion Del Conocimiento Km
enekocasadoarreal
 
Exposicion de planeación
Exposicion de planeaciónExposicion de planeación
Exposicion de planeación
analauramiranda2
 

La actualidad más candente (20)

Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
 
Diapositivas administración de la educación
Diapositivas  administración de la educación Diapositivas  administración de la educación
Diapositivas administración de la educación
 
Gestion conocimiento organizaciones
Gestion conocimiento organizacionesGestion conocimiento organizaciones
Gestion conocimiento organizaciones
 
GESTION EDUCATIVA
GESTION EDUCATIVAGESTION EDUCATIVA
GESTION EDUCATIVA
 
Las Organización como Sistema
Las Organización como SistemaLas Organización como Sistema
Las Organización como Sistema
 
Planeación normativa
Planeación normativaPlaneación normativa
Planeación normativa
 
Principios de administración educativa
Principios de administración educativaPrincipios de administración educativa
Principios de administración educativa
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Modelos de la gestión del conocimiento
Modelos de la gestión del conocimientoModelos de la gestión del conocimiento
Modelos de la gestión del conocimiento
 
Modelos gerenciales
Modelos gerencialesModelos gerenciales
Modelos gerenciales
 
Managing Knowledge Workers
Managing Knowledge WorkersManaging Knowledge Workers
Managing Knowledge Workers
 
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTOGESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
 
Conceptualización de Planificación
Conceptualización  de PlanificaciónConceptualización  de Planificación
Conceptualización de Planificación
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Por qué es importante la administración en el entorno empresarial actual
Por qué es importante la administración en el entorno empresarial actualPor qué es importante la administración en el entorno empresarial actual
Por qué es importante la administración en el entorno empresarial actual
 
Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Teoria curricular
 
Politicas, planes del prooceso de planificacion de proyectos gn°1
Politicas, planes del prooceso  de planificacion de proyectos gn°1Politicas, planes del prooceso  de planificacion de proyectos gn°1
Politicas, planes del prooceso de planificacion de proyectos gn°1
 
Tema 5 Gestion Del Conocimiento Km
Tema 5   Gestion Del Conocimiento KmTema 5   Gestion Del Conocimiento Km
Tema 5 Gestion Del Conocimiento Km
 
Exposicion de planeación
Exposicion de planeaciónExposicion de planeación
Exposicion de planeación
 

Similar a La Planeacion Estrategica en las Instituciones Educativas ccesa007

La Planeación Estratégica y los Sistemas de Calidad
La Planeación Estratégica y los Sistemas de CalidadLa Planeación Estratégica y los Sistemas de Calidad
La Planeación Estratégica y los Sistemas de Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Iso9000 bsc
Iso9000 bscIso9000 bsc
Iso9000 bsc
rosalia guzzetta
 
Iso9000 bsc
Iso9000 bscIso9000 bsc
Iso9000 bsc
rosalia guzzetta
 
Unidad 2.pptx
Unidad 2.pptxUnidad 2.pptx
Unidad 2.pptx
Eduardo Glez
 
PLANEACIÓN SGC - PARTE 1_copia.bjjjjjjjpdf
PLANEACIÓN SGC - PARTE 1_copia.bjjjjjjjpdfPLANEACIÓN SGC - PARTE 1_copia.bjjjjjjjpdf
PLANEACIÓN SGC - PARTE 1_copia.bjjjjjjjpdf
EmersonBarajas1
 
Modelos de sistemas de gestion de la calidad
Modelos de sistemas de gestion de la calidadModelos de sistemas de gestion de la calidad
Modelos de sistemas de gestion de la calidad
florv
 
Unidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
Unidad4 Sesion1 Gestion De CalidadUnidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
Unidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
Ximena Gómez
 
[Pd] presentaciones sistema de gestion de la calidad 1
[Pd] presentaciones   sistema de gestion de la calidad 1[Pd] presentaciones   sistema de gestion de la calidad 1
[Pd] presentaciones sistema de gestion de la calidad 1
wilber david huamani maihuire
 
Sistemade gestioncalidad epre (1)
Sistemade gestioncalidad epre (1)Sistemade gestioncalidad epre (1)
Sistemade gestioncalidad epre (1)
gatorrojo
 
Sistemade gestioncalidad epre (1)
Sistemade gestioncalidad epre (1)Sistemade gestioncalidad epre (1)
Sistemade gestioncalidad epre (1)
Jorge Victoria
 
Norma ISO 9000 y el Balanced Scorecard
Norma ISO 9000 y el Balanced ScorecardNorma ISO 9000 y el Balanced Scorecard
Norma ISO 9000 y el Balanced Scorecard
MarielbaD
 
Indicadores de Gestión
Indicadores de GestiónIndicadores de Gestión
Indicadores de Gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Guía visual para la ISO 9001:2015
Guía visual para la ISO 9001:2015Guía visual para la ISO 9001:2015
Guía visual para la ISO 9001:2015
Alvaro Ruiz de Mendarozqueta
 
Sistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional
Sistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud OcupacionalSistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional
Sistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional
Juan Carlos Jimenez
 
Sensibilización Sistema Integral de Gestión de Calidad - SIGC
Sensibilización Sistema Integral de Gestión de Calidad - SIGCSensibilización Sistema Integral de Gestión de Calidad - SIGC
Sensibilización Sistema Integral de Gestión de Calidad - SIGC
Armando Vicente Tauro
 
Calidad en Hoteleria. Administracion Familiar.
Calidad en Hoteleria. Administracion Familiar.Calidad en Hoteleria. Administracion Familiar.
Calidad en Hoteleria. Administracion Familiar.
Universidad Catolica de Santiago del Estero
 
Indicador 2
Indicador 2Indicador 2
Indicador 2
cegidi
 
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
Overallhealth En Salud
 
Uso de ISO 9001 2015 para desarrollo de software con agilidad
Uso de ISO 9001 2015 para desarrollo de software con agilidadUso de ISO 9001 2015 para desarrollo de software con agilidad
Uso de ISO 9001 2015 para desarrollo de software con agilidad
Alvaro Ruiz de Mendarozqueta
 
Ingenieria mecanica por cacei
Ingenieria mecanica por caceiIngenieria mecanica por cacei
Ingenieria mecanica por cacei
roldan7
 

Similar a La Planeacion Estrategica en las Instituciones Educativas ccesa007 (20)

La Planeación Estratégica y los Sistemas de Calidad
La Planeación Estratégica y los Sistemas de CalidadLa Planeación Estratégica y los Sistemas de Calidad
La Planeación Estratégica y los Sistemas de Calidad
 
Iso9000 bsc
Iso9000 bscIso9000 bsc
Iso9000 bsc
 
Iso9000 bsc
Iso9000 bscIso9000 bsc
Iso9000 bsc
 
Unidad 2.pptx
Unidad 2.pptxUnidad 2.pptx
Unidad 2.pptx
 
PLANEACIÓN SGC - PARTE 1_copia.bjjjjjjjpdf
PLANEACIÓN SGC - PARTE 1_copia.bjjjjjjjpdfPLANEACIÓN SGC - PARTE 1_copia.bjjjjjjjpdf
PLANEACIÓN SGC - PARTE 1_copia.bjjjjjjjpdf
 
Modelos de sistemas de gestion de la calidad
Modelos de sistemas de gestion de la calidadModelos de sistemas de gestion de la calidad
Modelos de sistemas de gestion de la calidad
 
Unidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
Unidad4 Sesion1 Gestion De CalidadUnidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
Unidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
 
[Pd] presentaciones sistema de gestion de la calidad 1
[Pd] presentaciones   sistema de gestion de la calidad 1[Pd] presentaciones   sistema de gestion de la calidad 1
[Pd] presentaciones sistema de gestion de la calidad 1
 
Sistemade gestioncalidad epre (1)
Sistemade gestioncalidad epre (1)Sistemade gestioncalidad epre (1)
Sistemade gestioncalidad epre (1)
 
Sistemade gestioncalidad epre (1)
Sistemade gestioncalidad epre (1)Sistemade gestioncalidad epre (1)
Sistemade gestioncalidad epre (1)
 
Norma ISO 9000 y el Balanced Scorecard
Norma ISO 9000 y el Balanced ScorecardNorma ISO 9000 y el Balanced Scorecard
Norma ISO 9000 y el Balanced Scorecard
 
Indicadores de Gestión
Indicadores de GestiónIndicadores de Gestión
Indicadores de Gestión
 
Guía visual para la ISO 9001:2015
Guía visual para la ISO 9001:2015Guía visual para la ISO 9001:2015
Guía visual para la ISO 9001:2015
 
Sistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional
Sistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud OcupacionalSistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional
Sistemas de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional
 
Sensibilización Sistema Integral de Gestión de Calidad - SIGC
Sensibilización Sistema Integral de Gestión de Calidad - SIGCSensibilización Sistema Integral de Gestión de Calidad - SIGC
Sensibilización Sistema Integral de Gestión de Calidad - SIGC
 
Calidad en Hoteleria. Administracion Familiar.
Calidad en Hoteleria. Administracion Familiar.Calidad en Hoteleria. Administracion Familiar.
Calidad en Hoteleria. Administracion Familiar.
 
Indicador 2
Indicador 2Indicador 2
Indicador 2
 
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
 
Uso de ISO 9001 2015 para desarrollo de software con agilidad
Uso de ISO 9001 2015 para desarrollo de software con agilidadUso de ISO 9001 2015 para desarrollo de software con agilidad
Uso de ISO 9001 2015 para desarrollo de software con agilidad
 
Ingenieria mecanica por cacei
Ingenieria mecanica por caceiIngenieria mecanica por cacei
Ingenieria mecanica por cacei
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

La Planeacion Estrategica en las Instituciones Educativas ccesa007

  • 1. La Planeación Estratégica y lós Sistemas de Calidad Demetrio Ccesa Rayme
  • 2. EL MUNDO ACTUAL TECNOLOGIA COMPETENCIA GLOBALIZACION NECESIDAD DE CAMBIO
  • 3. ¿Qué metodologiá utilizar? A B Trabajo en equipo Liderazgo Calidad Total ISO 9000 Reingeniería Administración por resultados
  • 4. MISION: Razón de Ser de la Organización Objetivos Estratégicos: Definir de manera objetiva el camino a seguir. VISION: En el contexto actual y con visión al futuro, como alcanzar la Misión. PLANEACION ESTRATEGICA
  • 5. Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9000 Actividades coordinadas para planear, dirigir y controlar una organización, en lo relativo a la Calidad. Incuye: Política y Objetivos Planeación Control y Aseguramiento Mejora Continua Planeación Organización Dirección Control MEJORA CONTINUA
  • 6. QUE ES PLANEACIÓN ESTRATEGICA? NO HAY VIENTO FAVORABLE PARA EL QUE NO SABE A DONDE VA SENECA
  • 7. Planeación Estratégica Fundamentalmente consiste en la identificación de oportunidades y amenazas que tiene una organización, conjuntamente con un análisis de sus fortalezas y debilidades, lo que permite tener una base para tomar las mejores decisiones, para alcanzar la Misión y el Futuro de la Empresa. George A. Steiner
  • 9. Expectativas de los intereses EXTERNOS Sociedad Comunidad (local) Accionistas Clientes Proveedores Acreedores Expectativas de los intereses INTERNOS Alta dirección Limitaciones y Capacidades Empleados Personal Sindicalizado Base de datos (archivo) Desempeño en el pasado Situación actual Previsiones Evaluación FODA Ambiente: Oportunidaes Amenazas Compañía: Fortalezas Debilidades Estrategias maestras Misión Propósitos Objetivos Políticas Estrategias Objetivos estratégicos Planeación operativa PLANEACION ESTRATEGICA
  • 10. Las Etapas de la Planeación Estratégica 1.- Determinación de la Misión, Visión, Análisis FODA. Durante este etapa se definen la Misión y Visión, realizando un análisis interno y externo, el cual sirve de base para determinar las fuerzas, debilidades, oportunidades y retos. 2.-La Etapa de Planeación: Planeación a largo plazo, en esta se establece un escenario futuro que, conjuntamente con el pensamiento estratégico, nos conduce a la determinación de Objetivos Estratégicos. 3.- Planeación Operativa: Este proceso de planeación esta basado en los Objetivos Estratégicos y especifica las acciones, responsables y recursos necesarios para obtener resultados a corto plazo que sirvan para llevar a cabo la Misión y Visión de la Organización.
  • 12. Qué es ISO? I = International S = Standard O = Organization Organización Internacional para la Normalización. Ginebra, Suiza I S O
  • 13. Qué es ISO 9000? Es una Norma Internacional, para la implantación de: Sistemas de Administración de la Calidad. ISO 9000
  • 15. Qué es Calidad? Satisfacer las Necesidades del Cliente
  • 16. Sistema de Admin. De la Calidad Actividades coordinadas para planear, dirigir y controlar una organización, en lo relativo a la Calidad. Incuye: Política y Objetivos Planeación Control y Aseguramiento Mejora Continua Planeación Organización Dirección Control MEJORA CONTINUA
  • 17. ISO 9000 / PRINCIPIOS BASICOS Enfoque al “Cliente” Liderazgo Participación del “Personal” Enfoque basado en “Procesos” Sistema de “Administración” “Mejora Continua” Toma de “Desiciones basada en Hechos” Relaciones beneficiosas con el “Proveedor”
  • 18. ISO 9001 / REQUISITOS Sistema de Administración de Calidad Responsabilidad de la Dirección Administración de los Recursos Realización del Producto / Servicio Medición, Análisis y Mejora
  • 19. IMPLANTACION SISTEMA DE CALIDAD ISO 9000 / 2000 NECESIDADES DEL CLIENTE POLITICAS Y OBJETIVOS DEFINICION DE PROCESOS MEJORA CONTINUA ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS ASIGNACION DE RECURSOS MONITOREO DE PROCESOS IMPLANTACION DE PROCESOS
  • 20. Responsabilida d Gerencial Medición Análisis y mejora Admin. Recursos MEJORA CONTINUA DEL SISTEMA ADMINISTRATIVO DE CALIDAD Entrada Resultado Producto Realización Producto Requisito s Satisfacci ón ClientesClientes Leyenda Actividades de valor Flujo de la información Modelo de Proceso ISO 9001:2000
  • 21. Modelo de Interrelación: Entre la Planeación Estratégica y La norma ISO 9001 En el siguiente esquema se describe como las organizaciones pueden enfocar sus esfuerzos para alcanzar su Misión y Visión a través de la interrelación y el fortalecimiento de un modelo de excelencia teniendo como fundamento la planeación estratégica y la implementación de un sistema de Administración de calidad. (ISO 9001)
  • 23. A).- Planeación Estratégica: Basándose tanto en el análisis interno y externo, así como en el escenario futuro se determinan fortaleza, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA). Definiendo los objetivos estratégicos. B).- Objetivos de Calidad: Los Objetivos Estratégicos relacionados con el mercado, usuarios o Clientes, se integran como los Objetivos de Calidad, los cuales conjuntamente con la Política de Calidad forman la cúspide del Sistema de Administración de Calidad ISO 9001. C).- Realizar la planeación de la calidad: Definición de los procesos del Sistema de Calidad con base al servicio o producto del cliente y los objetivos de calidad. D).- Convertir la Revisión de la Dirección en una verdadera junta de Trabajo, revisando principalmente el cumplimiento de los Objetivos de Calidad y la eficacia del Sistema de Calidad. Modelo de Interacción entre la Planeación Estratégica y la Norma ISO 9001