SlideShare una empresa de Scribd logo
En el articulo “Psicoanálisis y Teoría de la
Libido” Freud dijo que el psicoanálisis es:
› Un método para la investigación de los

procesos del animo que son difícilmente
accesibles por otras vías, además de un
método terapéutico de las perturbaciones
, los cuales mediante una serie de
conocimientos
psicológicos
van
constituyendo
una
nueva
disciplina
científica


El psicoanálisis es una ciencia
viva y en constante renovación.
Sobrevivirá sin la necesidad de
otros
recursos
que
los
propios,
como
viene
demostrando desde hace cien
años


La psicodinamia, aparte de ser un
instrumento diagnostico, tiene otras
aplicaciones, como por ejemplo. Es de
gran utilidad en el trabajo de
investigación en psicoanálisis, en la que
podemos darle diferentes usos según los
objetivos de investigación que se
pretendan lograr.


Instrumento diagnostico, donde el
contacto inicial con el paciente nos
proporciona
un
material
clínico
(signos, síntomas, problemas en sus
relaciones, etc.)


La psicodinamia nos permite
› Determinar el tipo de terapia que necesita el
›
›
›

›

paciente
El grado de analizabilidad del paciente
Ayuda a formular objetivos y metas
terapéuticas
Predice posibles obstáculos en trabajo
terapéutico
Permite el trabajo de supervisión de casos
La psicodinamia como una
herramienta auxiliar en la
investigación psicoanalítica
SELECCIÓN DE LA MUESTRA:
 Al
organizar una investigación
indispensable especificar como
buscaron los sujetos y como
seleccionaron


es
se
se
EL OBSERVADOR, JUEZ O SUPERVISOR
(NEUTRAL)
 En algunas investigaciones es necesario
contrastar los resultados de una
evaluación diagnostica

EL TERAPEUTA EXPERTO
 La psicodinamia nos permite valorar la
capacidad analítica.
 Si se le pide a los posibles candidatos a
administrar el tratamiento que elaboren
psicodinamias de algunos casos en
común sus informes psicodinámicos nos
pueden
servir
para
certificar
la
capacidad de estos y así seleccionar al
mas idóneo

LA EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO
 La psicodinamia nos permite contrastar
los
efectos
del
tratamiento.
El
diagnostico psicodinámico al estado
inicial del paciente y después de la
terminación
del
tratamiento
nos
permitirá
ver
el
posible
cambio
estructural del paciente y así apreciar la
efectividad

RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
 Un
diagnostico psicodinámico nos
permitirá ver cualitativamente que
relación existe entre los conflictos
intrapsiquicos de un paciente y su
padecimiento o enfermedad que
aparentemente es física

MÉTODO DE LA RESPUESTA DE CONSENSO
 Es
un método que nos permite
cuantificar
las
formulaciones
psicodinámicas de casos, así como
identificar las principales fuentes de
conflicto del paciente, anticipar los
posibles problemas interpersonales de
discusión en el tratamiento y predecir la
mejora mas probable del mismo


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

0177 viktor-frankl-existencialismo
0177 viktor-frankl-existencialismo0177 viktor-frankl-existencialismo
0177 viktor-frankl-existencialismo
Tatiana Guerra
 
Grupo 1 viktor frankl
Grupo 1   viktor franklGrupo 1   viktor frankl
Grupo 1 viktor frankl
Ingrid Pastrano
 
La Neurosis
La NeurosisLa Neurosis
La Neurosis
veraemmanuel200
 
Psicologia transpersonal b
Psicologia transpersonal bPsicologia transpersonal b
Psicologia transpersonal b
hbussenius
 
Rol del psicologo
Rol del psicologoRol del psicologo
Rol del psicologo
Juan Ordosgoitia
 
La Situacion Psicoanalitica
La Situacion PsicoanaliticaLa Situacion Psicoanalitica
La Situacion Psicoanalitica
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Psicoanálisis y delirio 3 freud -paranoia y narcisismo
Psicoanálisis y delirio 3  freud -paranoia y narcisismoPsicoanálisis y delirio 3  freud -paranoia y narcisismo
Psicoanálisis y delirio 3 freud -paranoia y narcisismo
Eduardo Botero Toro
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
Frank Gonzalez Jimenez
 
Psicología de la Personalidad
Psicología de la PersonalidadPsicología de la Personalidad
Psicología de la Personalidad
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Teoría dela personalidad carl jung
Teoría dela personalidad     carl jungTeoría dela personalidad     carl jung
Teoría dela personalidad carl jung
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
5.1. entrevista clínica
5.1. entrevista clínica5.1. entrevista clínica
5.1. entrevista clínica
Laura O. Eguia Magaña
 
Melanie klein
Melanie kleinMelanie klein
Melanie klein
Marcos Bruno Silva
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
CeciliaSmith
 
Psicosis y neurosis
Psicosis y neurosisPsicosis y neurosis
Sigmund Freud y la Psicologia del Inconsciente
Sigmund Freud y la Psicologia del InconscienteSigmund Freud y la Psicologia del Inconsciente
Sigmund Freud y la Psicologia del Inconsciente
Daia1995
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
dulcec_16
 
Teoría de-la-represión de Froid.
Teoría de-la-represión de Froid.Teoría de-la-represión de Froid.
Teoría de-la-represión de Froid.
NicoleArias13
 
Hipnósis presentación
Hipnósis presentaciónHipnósis presentación
Hipnósis presentación
Giulio Barbonari
 
Estructuras clínicas y diagnósticos
Estructuras clínicas y diagnósticosEstructuras clínicas y diagnósticos
Estructuras clínicas y diagnósticos
Gabriela Castro
 
Freud y formación de síntoma
Freud y formación de síntomaFreud y formación de síntoma
Freud y formación de síntoma
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 

La actualidad más candente (20)

0177 viktor-frankl-existencialismo
0177 viktor-frankl-existencialismo0177 viktor-frankl-existencialismo
0177 viktor-frankl-existencialismo
 
Grupo 1 viktor frankl
Grupo 1   viktor franklGrupo 1   viktor frankl
Grupo 1 viktor frankl
 
La Neurosis
La NeurosisLa Neurosis
La Neurosis
 
Psicologia transpersonal b
Psicologia transpersonal bPsicologia transpersonal b
Psicologia transpersonal b
 
Rol del psicologo
Rol del psicologoRol del psicologo
Rol del psicologo
 
La Situacion Psicoanalitica
La Situacion PsicoanaliticaLa Situacion Psicoanalitica
La Situacion Psicoanalitica
 
Psicoanálisis y delirio 3 freud -paranoia y narcisismo
Psicoanálisis y delirio 3  freud -paranoia y narcisismoPsicoanálisis y delirio 3  freud -paranoia y narcisismo
Psicoanálisis y delirio 3 freud -paranoia y narcisismo
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
 
Psicología de la Personalidad
Psicología de la PersonalidadPsicología de la Personalidad
Psicología de la Personalidad
 
Teoría dela personalidad carl jung
Teoría dela personalidad     carl jungTeoría dela personalidad     carl jung
Teoría dela personalidad carl jung
 
5.1. entrevista clínica
5.1. entrevista clínica5.1. entrevista clínica
5.1. entrevista clínica
 
Melanie klein
Melanie kleinMelanie klein
Melanie klein
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Psicosis y neurosis
Psicosis y neurosisPsicosis y neurosis
Psicosis y neurosis
 
Sigmund Freud y la Psicologia del Inconsciente
Sigmund Freud y la Psicologia del InconscienteSigmund Freud y la Psicologia del Inconsciente
Sigmund Freud y la Psicologia del Inconsciente
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Teoría de-la-represión de Froid.
Teoría de-la-represión de Froid.Teoría de-la-represión de Froid.
Teoría de-la-represión de Froid.
 
Hipnósis presentación
Hipnósis presentaciónHipnósis presentación
Hipnósis presentación
 
Estructuras clínicas y diagnósticos
Estructuras clínicas y diagnósticosEstructuras clínicas y diagnósticos
Estructuras clínicas y diagnósticos
 
Freud y formación de síntoma
Freud y formación de síntomaFreud y formación de síntoma
Freud y formación de síntoma
 

Similar a La psicodinamia y la investigación en psicoanálisis

Unidad ii. tratamientos ii
Unidad ii. tratamientos iiUnidad ii. tratamientos ii
Unidad ii. tratamientos ii
26844369
 
Que es un psicodiagnostico
Que es un psicodiagnosticoQue es un psicodiagnostico
Que es un psicodiagnostico
Licenciado Renato Negri
 
Variables inespecíficas en psicoterapia
Variables inespecíficas en psicoterapiaVariables inespecíficas en psicoterapia
Variables inespecíficas en psicoterapia
Cristina Moyano
 
Diseño de un programa de Evaluación Psicológica
Diseño de un programa de Evaluación PsicológicaDiseño de un programa de Evaluación Psicológica
Diseño de un programa de Evaluación Psicológica
Jesus Mejia
 
psicopatologia clinicamente significativa.pdf
psicopatologia clinicamente significativa.pdfpsicopatologia clinicamente significativa.pdf
psicopatologia clinicamente significativa.pdf
bjaramillo1
 
Diseño programa de evaluación psicológica
Diseño programa de evaluación psicológicaDiseño programa de evaluación psicológica
Diseño programa de evaluación psicológica
Jesus Mejia
 
Entrevista y evaluacion en psicologia clínica
Entrevista y evaluacion en psicologia clínicaEntrevista y evaluacion en psicologia clínica
Entrevista y evaluacion en psicologia clínica
isabel Peña
 
Nuevas aportaciones al psicodiagnosto clinico
Nuevas aportaciones al psicodiagnosto clinicoNuevas aportaciones al psicodiagnosto clinico
Nuevas aportaciones al psicodiagnosto clinico
Bahu Das
 
Psiquiatría y derecho
Psiquiatría y derechoPsiquiatría y derecho
Psiquiatría y derecho
scar_lex
 
Eficacia de las terapias psicológicas marzo
Eficacia de las terapias psicológicas marzoEficacia de las terapias psicológicas marzo
Eficacia de las terapias psicológicas marzo
docenciajaen
 
Tratamientopsicologicobasadoenlaevidencia
TratamientopsicologicobasadoenlaevidenciaTratamientopsicologicobasadoenlaevidencia
Tratamientopsicologicobasadoenlaevidencia
Janneth Nieto
 
2 IPCS características y modelos.pdf
2 IPCS características y modelos.pdf2 IPCS características y modelos.pdf
2 IPCS características y modelos.pdf
IAPEM
 
Dr. bulacio juan manuel, lic. vieyra (..) (2004). el uso de la psicoeducacion...
Dr. bulacio juan manuel, lic. vieyra (..) (2004). el uso de la psicoeducacion...Dr. bulacio juan manuel, lic. vieyra (..) (2004). el uso de la psicoeducacion...
Dr. bulacio juan manuel, lic. vieyra (..) (2004). el uso de la psicoeducacion...
Josep Velasco
 
Modelo médico psiquiátrico.pptx
Modelo médico psiquiátrico.pptxModelo médico psiquiátrico.pptx
Modelo médico psiquiátrico.pptx
amadousla1
 
Psicopatología y entrevista psiquiátrica
Psicopatología y entrevista psiquiátricaPsicopatología y entrevista psiquiátrica
Psicopatología y entrevista psiquiátrica
Bobtk6
 
Texto 4
Texto 4Texto 4
EVALUACIÓN NEUROPSICOLOGICA
EVALUACIÓN NEUROPSICOLOGICAEVALUACIÓN NEUROPSICOLOGICA
EVALUACIÓN NEUROPSICOLOGICA
Ritaaguilar13
 
Centro Adicciones Peru
Centro Adicciones Peru
Centro Adicciones Peru
Centro Adicciones Peru
innatecorps6038
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
Gabriela Castro
 
Psicopatología general
Psicopatología generalPsicopatología general
Psicopatología general
Rene Bazaldua
 

Similar a La psicodinamia y la investigación en psicoanálisis (20)

Unidad ii. tratamientos ii
Unidad ii. tratamientos iiUnidad ii. tratamientos ii
Unidad ii. tratamientos ii
 
Que es un psicodiagnostico
Que es un psicodiagnosticoQue es un psicodiagnostico
Que es un psicodiagnostico
 
Variables inespecíficas en psicoterapia
Variables inespecíficas en psicoterapiaVariables inespecíficas en psicoterapia
Variables inespecíficas en psicoterapia
 
Diseño de un programa de Evaluación Psicológica
Diseño de un programa de Evaluación PsicológicaDiseño de un programa de Evaluación Psicológica
Diseño de un programa de Evaluación Psicológica
 
psicopatologia clinicamente significativa.pdf
psicopatologia clinicamente significativa.pdfpsicopatologia clinicamente significativa.pdf
psicopatologia clinicamente significativa.pdf
 
Diseño programa de evaluación psicológica
Diseño programa de evaluación psicológicaDiseño programa de evaluación psicológica
Diseño programa de evaluación psicológica
 
Entrevista y evaluacion en psicologia clínica
Entrevista y evaluacion en psicologia clínicaEntrevista y evaluacion en psicologia clínica
Entrevista y evaluacion en psicologia clínica
 
Nuevas aportaciones al psicodiagnosto clinico
Nuevas aportaciones al psicodiagnosto clinicoNuevas aportaciones al psicodiagnosto clinico
Nuevas aportaciones al psicodiagnosto clinico
 
Psiquiatría y derecho
Psiquiatría y derechoPsiquiatría y derecho
Psiquiatría y derecho
 
Eficacia de las terapias psicológicas marzo
Eficacia de las terapias psicológicas marzoEficacia de las terapias psicológicas marzo
Eficacia de las terapias psicológicas marzo
 
Tratamientopsicologicobasadoenlaevidencia
TratamientopsicologicobasadoenlaevidenciaTratamientopsicologicobasadoenlaevidencia
Tratamientopsicologicobasadoenlaevidencia
 
2 IPCS características y modelos.pdf
2 IPCS características y modelos.pdf2 IPCS características y modelos.pdf
2 IPCS características y modelos.pdf
 
Dr. bulacio juan manuel, lic. vieyra (..) (2004). el uso de la psicoeducacion...
Dr. bulacio juan manuel, lic. vieyra (..) (2004). el uso de la psicoeducacion...Dr. bulacio juan manuel, lic. vieyra (..) (2004). el uso de la psicoeducacion...
Dr. bulacio juan manuel, lic. vieyra (..) (2004). el uso de la psicoeducacion...
 
Modelo médico psiquiátrico.pptx
Modelo médico psiquiátrico.pptxModelo médico psiquiátrico.pptx
Modelo médico psiquiátrico.pptx
 
Psicopatología y entrevista psiquiátrica
Psicopatología y entrevista psiquiátricaPsicopatología y entrevista psiquiátrica
Psicopatología y entrevista psiquiátrica
 
Texto 4
Texto 4Texto 4
Texto 4
 
EVALUACIÓN NEUROPSICOLOGICA
EVALUACIÓN NEUROPSICOLOGICAEVALUACIÓN NEUROPSICOLOGICA
EVALUACIÓN NEUROPSICOLOGICA
 
Centro Adicciones Peru
Centro Adicciones Peru
Centro Adicciones Peru
Centro Adicciones Peru
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Psicopatología general
Psicopatología generalPsicopatología general
Psicopatología general
 

Más de Grecia Marion

Salas de estimulación multisensorial
Salas de estimulación multisensorialSalas de estimulación multisensorial
Salas de estimulación multisensorial
Grecia Marion
 
trastornos de ansiedad mapa mental
 trastornos de ansiedad mapa mental trastornos de ansiedad mapa mental
trastornos de ansiedad mapa mental
Grecia Marion
 
Teorias y sistemas del conocimiento
Teorias y sistemas del conocimientoTeorias y sistemas del conocimiento
Teorias y sistemas del conocimiento
Grecia Marion
 
K pearls
K pearlsK pearls
K pearls
Grecia Marion
 
Piramide de maslow
Piramide de maslow Piramide de maslow
Piramide de maslow
Grecia Marion
 
Fisiologia mapa conceptual
Fisiologia mapa conceptual Fisiologia mapa conceptual
Fisiologia mapa conceptual
Grecia Marion
 
Teorias del aprendizaje
 Teorias del aprendizaje Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
Grecia Marion
 
Psicoterapia cognitiva
Psicoterapia cognitiva Psicoterapia cognitiva
Psicoterapia cognitiva
Grecia Marion
 
Neofreudianos
Neofreudianos Neofreudianos
Neofreudianos
Grecia Marion
 
Mapa concep , trastornos estado del animo
Mapa concep , trastornos estado del animoMapa concep , trastornos estado del animo
Mapa concep , trastornos estado del animo
Grecia Marion
 
carls rogers mapa mental
carls rogers mapa mental carls rogers mapa mental
carls rogers mapa mental
Grecia Marion
 
psicologia humanista
 psicologia humanista psicologia humanista
psicologia humanista
Grecia Marion
 
Mapa concep , trastornos estado del animo
Mapa concep , trastornos estado del animoMapa concep , trastornos estado del animo
Mapa concep , trastornos estado del animo
Grecia Marion
 
Entrevista psicologica alma castro
Entrevista psicologica alma castroEntrevista psicologica alma castro
Entrevista psicologica alma castro
Grecia Marion
 
Corteza cerebral funcional
Corteza cerebral funcional Corteza cerebral funcional
Corteza cerebral funcional
Grecia Marion
 

Más de Grecia Marion (15)

Salas de estimulación multisensorial
Salas de estimulación multisensorialSalas de estimulación multisensorial
Salas de estimulación multisensorial
 
trastornos de ansiedad mapa mental
 trastornos de ansiedad mapa mental trastornos de ansiedad mapa mental
trastornos de ansiedad mapa mental
 
Teorias y sistemas del conocimiento
Teorias y sistemas del conocimientoTeorias y sistemas del conocimiento
Teorias y sistemas del conocimiento
 
K pearls
K pearlsK pearls
K pearls
 
Piramide de maslow
Piramide de maslow Piramide de maslow
Piramide de maslow
 
Fisiologia mapa conceptual
Fisiologia mapa conceptual Fisiologia mapa conceptual
Fisiologia mapa conceptual
 
Teorias del aprendizaje
 Teorias del aprendizaje Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Psicoterapia cognitiva
Psicoterapia cognitiva Psicoterapia cognitiva
Psicoterapia cognitiva
 
Neofreudianos
Neofreudianos Neofreudianos
Neofreudianos
 
Mapa concep , trastornos estado del animo
Mapa concep , trastornos estado del animoMapa concep , trastornos estado del animo
Mapa concep , trastornos estado del animo
 
carls rogers mapa mental
carls rogers mapa mental carls rogers mapa mental
carls rogers mapa mental
 
psicologia humanista
 psicologia humanista psicologia humanista
psicologia humanista
 
Mapa concep , trastornos estado del animo
Mapa concep , trastornos estado del animoMapa concep , trastornos estado del animo
Mapa concep , trastornos estado del animo
 
Entrevista psicologica alma castro
Entrevista psicologica alma castroEntrevista psicologica alma castro
Entrevista psicologica alma castro
 
Corteza cerebral funcional
Corteza cerebral funcional Corteza cerebral funcional
Corteza cerebral funcional
 

Último

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 

Último (20)

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 

La psicodinamia y la investigación en psicoanálisis

  • 1.
  • 2. En el articulo “Psicoanálisis y Teoría de la Libido” Freud dijo que el psicoanálisis es: › Un método para la investigación de los procesos del animo que son difícilmente accesibles por otras vías, además de un método terapéutico de las perturbaciones , los cuales mediante una serie de conocimientos psicológicos van constituyendo una nueva disciplina científica
  • 3.  El psicoanálisis es una ciencia viva y en constante renovación. Sobrevivirá sin la necesidad de otros recursos que los propios, como viene demostrando desde hace cien años
  • 4.  La psicodinamia, aparte de ser un instrumento diagnostico, tiene otras aplicaciones, como por ejemplo. Es de gran utilidad en el trabajo de investigación en psicoanálisis, en la que podemos darle diferentes usos según los objetivos de investigación que se pretendan lograr.
  • 5.  Instrumento diagnostico, donde el contacto inicial con el paciente nos proporciona un material clínico (signos, síntomas, problemas en sus relaciones, etc.)
  • 6.  La psicodinamia nos permite › Determinar el tipo de terapia que necesita el › › › › paciente El grado de analizabilidad del paciente Ayuda a formular objetivos y metas terapéuticas Predice posibles obstáculos en trabajo terapéutico Permite el trabajo de supervisión de casos
  • 7. La psicodinamia como una herramienta auxiliar en la investigación psicoanalítica
  • 8. SELECCIÓN DE LA MUESTRA:  Al organizar una investigación indispensable especificar como buscaron los sujetos y como seleccionaron  es se se
  • 9. EL OBSERVADOR, JUEZ O SUPERVISOR (NEUTRAL)  En algunas investigaciones es necesario contrastar los resultados de una evaluación diagnostica 
  • 10. EL TERAPEUTA EXPERTO  La psicodinamia nos permite valorar la capacidad analítica.  Si se le pide a los posibles candidatos a administrar el tratamiento que elaboren psicodinamias de algunos casos en común sus informes psicodinámicos nos pueden servir para certificar la capacidad de estos y así seleccionar al mas idóneo 
  • 11. LA EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO  La psicodinamia nos permite contrastar los efectos del tratamiento. El diagnostico psicodinámico al estado inicial del paciente y después de la terminación del tratamiento nos permitirá ver el posible cambio estructural del paciente y así apreciar la efectividad 
  • 12. RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS  Un diagnostico psicodinámico nos permitirá ver cualitativamente que relación existe entre los conflictos intrapsiquicos de un paciente y su padecimiento o enfermedad que aparentemente es física 
  • 13. MÉTODO DE LA RESPUESTA DE CONSENSO  Es un método que nos permite cuantificar las formulaciones psicodinámicas de casos, así como identificar las principales fuentes de conflicto del paciente, anticipar los posibles problemas interpersonales de discusión en el tratamiento y predecir la mejora mas probable del mismo 