SlideShare una empresa de Scribd logo
Araceli Martínez Barea. Grupo 4
COMPETENCIAS
-Conocer las características que definen la
sociedad de la información (SI)
- Ser capaz de identificar las influencias que el
nuevo modelo de la sociedad tiene sobre las
instituciones de formación.
-Percibir la importancia que las TIC tienen en
nuestra sociedad y en las instituciones de
formación.
DEFINICIÓN S.I
Es aquella en la cual las tecnologías que
facilitan la creación, distribución y
manipulación de la información juegan un
importante papel en las actividades sociales,
culturales y económicas.
CARACTERÍSTICAS DEFINITIVAS S.I
•Tendencia hacia globalización sociedad y
problemas.
•Gira en torno a las TIC
•Transformación de los conceptos de espacio y
tiempo:
-Gran velocidad transmisión.
-Fácil acceso.
-Deslocalización.
•Gran repercusión de las TIC en el
desarrollo de nuevas modalidades y
sectores laborales.
-Teletrabajo.
•Amplitud y rapidez de la disposición de la
información a los usuarios:
-Exceso de información.
-Pornografía intelectual.
• Imposición del <<aprender a aprender>>
• No uniformidad de la incorporación de las TIC
en todos los lugares
-Brecha digital
• Aparición de Inteligencia Ambiental
• Complejidad y dinamismo
• Sociedad de redes (Gran conexión)
TRANSFORMACIONES DE LAS
INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN LA S.I
• Grandes retos:
-Formar a la ciudadanía de forma competente
-Enseñar a aprender a aprender durante toda
la vida
• Futuro incierto: inestabilidad, caos e
incertidumbre
• Formar para la creación y no para la
reproducción
ESCUELA
1.0
ESCUELA
2.0
• Escuela 2.0 (Web 2.0) y olvidar escuela 1.0
TRANSFORMACIÓN Y VELOCIDAD DE
CAMBIO
-Estable y fijo
-Cerrado -Flexible y diverso
-Generalizado -Innovador
Escuela
Postindustrial
Escuela
Actual
•Actividades formales
•Intencionalidad
alumnado
•Organización y
estructuración
•Programa formación
EXPLÍCITO
NUEVAS INSTANCIAS DE FORMACIÓN
INFORMAL FORMAL NO FORMAL
- Trabajo
- Vida familiar
- Ocio
Centro escolar y
de trabajo
- Sindicatos
-Partidos Políticos
• Actividades cotidianas
• No intencionalidad
alumnado
• No organización
ni estructuración
•Actividades
planificadas
•Intencionalidad
alumnado
•Programa formación
IMPLÍCITO
NUEVAS INSTANCIAS DE
FORMACIÓN
FORMAL
INFORMAL
NO
FORMAL
Avances en ciencias de la educación:
Importancia Perspectiva constructivista
Modelos cualitativos de evaluación
Personalizada
Nuevas ideas sobre aprendizaje:
Importancia aprendizaje colaborativo.
Movilización sistemas simbólicos-
PROCESO
SOCIAL
Participación
y papel activo
Creación del
conocimiento
docente
Factores
influyentes
https://www.youtube.com/watch?v=I1-gTxLWYYk
Construcción colectiva de
conocimiento.
Responsabilidad compartida.
Uso de TIC para la mejora.
Esfuerzo para comprender a los
demás.
Empatía.
Adquisición posición
multicultural.
Contacto con diferentes
comunidades.
Desarrollo habilidades
interpersonales.
COLABORATIVO
COOPERATIVO
“Disposición de la información
independientes del tiempo y
espacio donde se encuentre el
usuario”
Distribución de componentes del
curso a través de diferentes medios:
•Tradicionales en clase
•Educación a distancia
•Grupos en línea
DISTRIBUIDO
Comunicación en
tiempo real
(Simultaneidad)
Comunicación no
en tiempo real.
SINCRÓNICO ASINCRÓNICO
Flexibilización acto educativo - Herramientas TIC
Cambios y Nuevas estructuras comunicativas-
Alfabetización digital
Transformación significativa en S. Educativo
TECNOCENTRISMO
Libro homogeneizador de contenidos
Disponibilidad docente de tecnologías
v
AUMENTO GALAXIA DIGITAL
•Gran extensión de tecnologías inalámbricas
•Aumento de tecnologías: IPAD, PDA, móviles…
•Convergencia digital
•Reducción de costes
•Fácil uso de las TIC
•Incorporación herramientas
Tecnologías que se van a acercar a
corto plazo
oTecnologías móviles y colaborativas
oComputación en nubes.
oContenidos abiertos.
o PLE(Personal Learning Environment)
o Minería de datos.
Flexibilización TIC
escenarios aprendizaje
Complejidad
entorno
Ruptura espacio y
tiempo
Necesidad de nueva
estructura organizativa
(Virtual y flexible)
CAMBIOS DE ESTRUCTURAS
ORGANIZATIVAS
CONFIGURACIÓN DE REDES DE
FORMACIÓN
FORMACIÓN DEL ESTUDIANTE EN NUEVAS
CAPACIDADES Y COMPETENCIAS
 Competencias básicas (Aprender, Desaprender
y Reaprender)
 Capacidades:
Elección ruta
de aprendizaje
Toma de
decisiones
Búsqueda
significativa del
conocimiento
Papel activo e-a
AUTOAPRENDIZAJE
FORMACIÓN DEL ESTUDIANTE EN NUEVAS
CAPACIDADES Y COMPETENCIAS
MOVILIDAD VIRTUAL DEL ESTUDIANTE
 Acercamiento a instancias educativas fuera del
entorno geográfico.
Gran calidad de contenidos, experiencias educativas
y profesorado.
Mayor dimensión intercultural de la educación
Posibilidad de distribución
de materiales audiovisuales
y multimedia, con fácil
manejo y diminución de
costes
VENTAJAS
Roles
docente
Diseñadores
Evaluadores
continuos
Orientadores
Consultores
de
información
Evaluadores y
seleccionadores
de TIC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
samasamara
 
TICS Y EDUCACION
TICS Y EDUCACIONTICS Y EDUCACION
TICS Y EDUCACION
epmartin17
 
Nuevo Paradigma en la Educación - Generación Z (Reto Actual)
Nuevo Paradigma en la Educación - Generación Z (Reto Actual)Nuevo Paradigma en la Educación - Generación Z (Reto Actual)
Nuevo Paradigma en la Educación - Generación Z (Reto Actual)
ronal torres
 
Sociedad del Conocimiento y las TIC´s
Sociedad del Conocimiento y las TIC´sSociedad del Conocimiento y las TIC´s
Sociedad del Conocimiento y las TIC´s
melitzacarmona
 
Tema 1. EDUCACIÓN 2.0. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Tema 1. EDUCACIÓN 2.0. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓNTema 1. EDUCACIÓN 2.0. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Tema 1. EDUCACIÓN 2.0. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Reyes Beeme
 
Diapositivas de slideshare
Diapositivas de slideshareDiapositivas de slideshare
Diapositivas de slideshare
fabiolavazquezvelazq1
 
Tic, tac, tep
Tic, tac, tepTic, tac, tep
Tic, tac, tep
Diana Parra
 
Rediseño del área de Música en Primaria con las TIC
Rediseño del área de Música en Primaria con las TICRediseño del área de Música en Primaria con las TIC
Rediseño del área de Música en Primaria con las TIC
vipremitic
 
PROYECTO FORVATIC
PROYECTO FORVATICPROYECTO FORVATIC
PROYECTO FORVATIC
monicatenoriotita
 
La función de las TIC en la transformación de la sociedad y de la educación.
La función de las TIC en la transformación de la sociedad y de la educación.La función de las TIC en la transformación de la sociedad y de la educación.
La función de las TIC en la transformación de la sociedad y de la educación.
DavidBeltranL
 
Anibal mejia.docx tyrabajo en clases
Anibal mejia.docx tyrabajo en clasesAnibal mejia.docx tyrabajo en clases
Anibal mejia.docx tyrabajo en clases
anivalmej
 
Anilsa comunicacion y educacion actividad final
Anilsa comunicacion y educacion actividad finalAnilsa comunicacion y educacion actividad final
Anilsa comunicacion y educacion actividad final
Maferive
 
Arte y tecnològia
Arte y tecnològiaArte y tecnològia
Arte y tecnològia
Mike Moreno Roa
 
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digitalLa sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
Isalia Caballero Jimenez
 
INFORMATION COMMUNICATION TECHNOLOGIES (ICT)
INFORMATION  COMMUNICATION TECHNOLOGIES (ICT)INFORMATION  COMMUNICATION TECHNOLOGIES (ICT)
INFORMATION COMMUNICATION TECHNOLOGIES (ICT)
Ervin Ajtujal
 
Mooc
MoocMooc
Tecnologias de la información y comunicación
Tecnologias de la información y comunicaciónTecnologias de la información y comunicación
Tecnologias de la información y comunicación
Lidia Cobba Mendoza
 
La importancia de las tics
La importancia de las ticsLa importancia de las tics
La importancia de las tics
Mayerlis Caldera
 
Caracteristicas1
Caracteristicas1Caracteristicas1
Caracteristicas1
Quinteto Primaria
 
Elementos fundamentales de la cultura digital. Incursiono en la cultura digital
Elementos fundamentales de la cultura digital. Incursiono en la cultura digitalElementos fundamentales de la cultura digital. Incursiono en la cultura digital
Elementos fundamentales de la cultura digital. Incursiono en la cultura digital
yohamk13
 

La actualidad más candente (20)

Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
 
TICS Y EDUCACION
TICS Y EDUCACIONTICS Y EDUCACION
TICS Y EDUCACION
 
Nuevo Paradigma en la Educación - Generación Z (Reto Actual)
Nuevo Paradigma en la Educación - Generación Z (Reto Actual)Nuevo Paradigma en la Educación - Generación Z (Reto Actual)
Nuevo Paradigma en la Educación - Generación Z (Reto Actual)
 
Sociedad del Conocimiento y las TIC´s
Sociedad del Conocimiento y las TIC´sSociedad del Conocimiento y las TIC´s
Sociedad del Conocimiento y las TIC´s
 
Tema 1. EDUCACIÓN 2.0. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Tema 1. EDUCACIÓN 2.0. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓNTema 1. EDUCACIÓN 2.0. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Tema 1. EDUCACIÓN 2.0. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
 
Diapositivas de slideshare
Diapositivas de slideshareDiapositivas de slideshare
Diapositivas de slideshare
 
Tic, tac, tep
Tic, tac, tepTic, tac, tep
Tic, tac, tep
 
Rediseño del área de Música en Primaria con las TIC
Rediseño del área de Música en Primaria con las TICRediseño del área de Música en Primaria con las TIC
Rediseño del área de Música en Primaria con las TIC
 
PROYECTO FORVATIC
PROYECTO FORVATICPROYECTO FORVATIC
PROYECTO FORVATIC
 
La función de las TIC en la transformación de la sociedad y de la educación.
La función de las TIC en la transformación de la sociedad y de la educación.La función de las TIC en la transformación de la sociedad y de la educación.
La función de las TIC en la transformación de la sociedad y de la educación.
 
Anibal mejia.docx tyrabajo en clases
Anibal mejia.docx tyrabajo en clasesAnibal mejia.docx tyrabajo en clases
Anibal mejia.docx tyrabajo en clases
 
Anilsa comunicacion y educacion actividad final
Anilsa comunicacion y educacion actividad finalAnilsa comunicacion y educacion actividad final
Anilsa comunicacion y educacion actividad final
 
Arte y tecnològia
Arte y tecnològiaArte y tecnològia
Arte y tecnològia
 
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digitalLa sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
La sociedad del conocimientos y el aprendizaje en la era digital
 
INFORMATION COMMUNICATION TECHNOLOGIES (ICT)
INFORMATION  COMMUNICATION TECHNOLOGIES (ICT)INFORMATION  COMMUNICATION TECHNOLOGIES (ICT)
INFORMATION COMMUNICATION TECHNOLOGIES (ICT)
 
Mooc
MoocMooc
Mooc
 
Tecnologias de la información y comunicación
Tecnologias de la información y comunicaciónTecnologias de la información y comunicación
Tecnologias de la información y comunicación
 
La importancia de las tics
La importancia de las ticsLa importancia de las tics
La importancia de las tics
 
Caracteristicas1
Caracteristicas1Caracteristicas1
Caracteristicas1
 
Elementos fundamentales de la cultura digital. Incursiono en la cultura digital
Elementos fundamentales de la cultura digital. Incursiono en la cultura digitalElementos fundamentales de la cultura digital. Incursiono en la cultura digital
Elementos fundamentales de la cultura digital. Incursiono en la cultura digital
 

Destacado

2. silabo ciencias penales 1ra parte. ali
2. silabo ciencias penales   1ra parte. ali2. silabo ciencias penales   1ra parte. ali
2. silabo ciencias penales 1ra parte. ali
Dra. Alicia Colcha
 
Dt
DtDt
Analisis 2 pdf
Analisis 2 pdfAnalisis 2 pdf
Analisis 2 pdf
JasonSanchez99
 
Presentación Ministerio La Higuera 2008-2017
Presentación Ministerio La Higuera 2008-2017Presentación Ministerio La Higuera 2008-2017
Presentación Ministerio La Higuera 2008-2017
Fundación Coronas de Gloria
 
INGENIERO CIVIL
INGENIERO CIVILINGENIERO CIVIL
INGENIERO CIVIL
luratopsistemas
 
Deportistas colombianos
Deportistas colombianosDeportistas colombianos
Deportistas colombianosvivis1582
 
Mision Universidad De Londres
Mision Universidad De LondresMision Universidad De Londres
Mision Universidad De Londres
AlbertoCH93
 
Presentación modulo 2
Presentación modulo 2Presentación modulo 2
Presentación modulo 2
R2028
 
La gramática de la fantasia
La gramática de la fantasiaLa gramática de la fantasia
La gramática de la fantasia
Luisa2223
 
Julio neftali flores
Julio neftali floresJulio neftali flores
Julio neftali flores
adqui25
 
Silabo parte 3 ali
Silabo parte 3 aliSilabo parte 3 ali
Silabo parte 3 ali
Dra. Alicia Colcha
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
manuelbenitoz
 
Evaluación nacional
Evaluación nacionalEvaluación nacional
Evaluación nacional
edixonmag
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Blanca1811
 
Las redes sociales aplicadas a la práctica docente power point (2)
Las redes sociales aplicadas a la práctica docente power point (2)Las redes sociales aplicadas a la práctica docente power point (2)
Las redes sociales aplicadas a la práctica docente power point (2)
dianamaldonad
 
Diapos tecnologia
Diapos tecnologiaDiapos tecnologia
Diapos tecnologia
Valencia1995
 
Thaliaaaaaaaaa
ThaliaaaaaaaaaThaliaaaaaaaaa
Thaliaaaaaaaaa
Fernanda Ninacuri
 
Oscar blanco
Oscar blancoOscar blanco
Oscar blanco
Laura Priego
 
Mru
MruMru
natalia
natalianatalia
natalia
nachimi
 

Destacado (20)

2. silabo ciencias penales 1ra parte. ali
2. silabo ciencias penales   1ra parte. ali2. silabo ciencias penales   1ra parte. ali
2. silabo ciencias penales 1ra parte. ali
 
Dt
DtDt
Dt
 
Analisis 2 pdf
Analisis 2 pdfAnalisis 2 pdf
Analisis 2 pdf
 
Presentación Ministerio La Higuera 2008-2017
Presentación Ministerio La Higuera 2008-2017Presentación Ministerio La Higuera 2008-2017
Presentación Ministerio La Higuera 2008-2017
 
INGENIERO CIVIL
INGENIERO CIVILINGENIERO CIVIL
INGENIERO CIVIL
 
Deportistas colombianos
Deportistas colombianosDeportistas colombianos
Deportistas colombianos
 
Mision Universidad De Londres
Mision Universidad De LondresMision Universidad De Londres
Mision Universidad De Londres
 
Presentación modulo 2
Presentación modulo 2Presentación modulo 2
Presentación modulo 2
 
La gramática de la fantasia
La gramática de la fantasiaLa gramática de la fantasia
La gramática de la fantasia
 
Julio neftali flores
Julio neftali floresJulio neftali flores
Julio neftali flores
 
Silabo parte 3 ali
Silabo parte 3 aliSilabo parte 3 ali
Silabo parte 3 ali
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Evaluación nacional
Evaluación nacionalEvaluación nacional
Evaluación nacional
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Las redes sociales aplicadas a la práctica docente power point (2)
Las redes sociales aplicadas a la práctica docente power point (2)Las redes sociales aplicadas a la práctica docente power point (2)
Las redes sociales aplicadas a la práctica docente power point (2)
 
Diapos tecnologia
Diapos tecnologiaDiapos tecnologia
Diapos tecnologia
 
Thaliaaaaaaaaa
ThaliaaaaaaaaaThaliaaaaaaaaa
Thaliaaaaaaaaa
 
Oscar blanco
Oscar blancoOscar blanco
Oscar blanco
 
Mru
MruMru
Mru
 
natalia
natalianatalia
natalia
 

Similar a La sociedad de la información. Hacia la escuela 2.0.

Power point tema 1 TIC
Power point tema 1 TICPower point tema 1 TIC
Power point tema 1 TIC
joferjacas
 
La escuela en la sociedad de la información
La escuela en la sociedad de la informaciónLa escuela en la sociedad de la información
La escuela en la sociedad de la información
Irene Poley Romero
 
"La escuela en la sociedad de la información. Hacia la escuela 2.0."
"La escuela en la sociedad de la información. Hacia la escuela 2.0.""La escuela en la sociedad de la información. Hacia la escuela 2.0."
"La escuela en la sociedad de la información. Hacia la escuela 2.0."
nacho garcia
 
Introducción al uso educativo de internet (1)
Introducción al uso educativo de internet (1)Introducción al uso educativo de internet (1)
Introducción al uso educativo de internet (1)
marthaisabelmolina
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
home
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
Carlos Caraguay
 
Los desafios de las tic
Los desafios de las ticLos desafios de las tic
Los desafios de las tic
Rita Elisa Galviz
 
La escuela en la sociedad de la información
La escuela en la sociedad de la informaciónLa escuela en la sociedad de la información
La escuela en la sociedad de la información
Lucia Guerrero Sisto
 
Aproximación de los Docentes a las Tecnologías de la Información y la Comunic...
Aproximación de los Docentes a las Tecnologías de la Información y la Comunic...Aproximación de los Docentes a las Tecnologías de la Información y la Comunic...
Aproximación de los Docentes a las Tecnologías de la Información y la Comunic...
Red de Escuelas Medias
 
La escuela en la sociedad de la información. la escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. la escuela 2.0La escuela en la sociedad de la información. la escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. la escuela 2.0
anabrepor96
 
Incorporación de las TIC en orientación educativa
Incorporación de las TIC en orientación educativaIncorporación de las TIC en orientación educativa
Incorporación de las TIC en orientación educativa
Alberto Del Mazo
 
Las tic aplicadas a la educación infantil
Las tic aplicadas a la educación infantil Las tic aplicadas a la educación infantil
Las tic aplicadas a la educación infantil
mariypatri
 
Primer encuentro - Fundamentación conceptual de las TIC
Primer encuentro - Fundamentación conceptual de las TICPrimer encuentro - Fundamentación conceptual de las TIC
Primer encuentro - Fundamentación conceptual de las TIC
María Sofía Molina Molina
 
Actividad individual
Actividad individualActividad individual
Actividad individual
Zaidy Garzon
 
La escuela en la sociedad de la información
La escuela en la sociedad de la informaciónLa escuela en la sociedad de la información
La escuela en la sociedad de la información
angelinamlon
 
Modelos 1a1 en tiempos de red.
Modelos 1a1 en tiempos de red.Modelos 1a1 en tiempos de red.
Modelos 1a1 en tiempos de red.
graciela alicia es.
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
bientambien249536
 
Cultura digital
Cultura digitalCultura digital
Cultura digital
rocipe1977
 
Presentacionproyecto
PresentacionproyectoPresentacionproyecto
Presentacionproyecto
Juan Isella
 
La innovación educativa basada en las tecnologías
La innovación educativa basada en las tecnologíasLa innovación educativa basada en las tecnologías
La innovación educativa basada en las tecnologías
Erle Pirela
 

Similar a La sociedad de la información. Hacia la escuela 2.0. (20)

Power point tema 1 TIC
Power point tema 1 TICPower point tema 1 TIC
Power point tema 1 TIC
 
La escuela en la sociedad de la información
La escuela en la sociedad de la informaciónLa escuela en la sociedad de la información
La escuela en la sociedad de la información
 
"La escuela en la sociedad de la información. Hacia la escuela 2.0."
"La escuela en la sociedad de la información. Hacia la escuela 2.0.""La escuela en la sociedad de la información. Hacia la escuela 2.0."
"La escuela en la sociedad de la información. Hacia la escuela 2.0."
 
Introducción al uso educativo de internet (1)
Introducción al uso educativo de internet (1)Introducción al uso educativo de internet (1)
Introducción al uso educativo de internet (1)
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
 
Los desafios de las tic
Los desafios de las ticLos desafios de las tic
Los desafios de las tic
 
La escuela en la sociedad de la información
La escuela en la sociedad de la informaciónLa escuela en la sociedad de la información
La escuela en la sociedad de la información
 
Aproximación de los Docentes a las Tecnologías de la Información y la Comunic...
Aproximación de los Docentes a las Tecnologías de la Información y la Comunic...Aproximación de los Docentes a las Tecnologías de la Información y la Comunic...
Aproximación de los Docentes a las Tecnologías de la Información y la Comunic...
 
La escuela en la sociedad de la información. la escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. la escuela 2.0La escuela en la sociedad de la información. la escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. la escuela 2.0
 
Incorporación de las TIC en orientación educativa
Incorporación de las TIC en orientación educativaIncorporación de las TIC en orientación educativa
Incorporación de las TIC en orientación educativa
 
Las tic aplicadas a la educación infantil
Las tic aplicadas a la educación infantil Las tic aplicadas a la educación infantil
Las tic aplicadas a la educación infantil
 
Primer encuentro - Fundamentación conceptual de las TIC
Primer encuentro - Fundamentación conceptual de las TICPrimer encuentro - Fundamentación conceptual de las TIC
Primer encuentro - Fundamentación conceptual de las TIC
 
Actividad individual
Actividad individualActividad individual
Actividad individual
 
La escuela en la sociedad de la información
La escuela en la sociedad de la informaciónLa escuela en la sociedad de la información
La escuela en la sociedad de la información
 
Modelos 1a1 en tiempos de red.
Modelos 1a1 en tiempos de red.Modelos 1a1 en tiempos de red.
Modelos 1a1 en tiempos de red.
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
Cultura digital
Cultura digitalCultura digital
Cultura digital
 
Presentacionproyecto
PresentacionproyectoPresentacionproyecto
Presentacionproyecto
 
La innovación educativa basada en las tecnologías
La innovación educativa basada en las tecnologíasLa innovación educativa basada en las tecnologías
La innovación educativa basada en las tecnologías
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

La sociedad de la información. Hacia la escuela 2.0.

  • 2. COMPETENCIAS -Conocer las características que definen la sociedad de la información (SI) - Ser capaz de identificar las influencias que el nuevo modelo de la sociedad tiene sobre las instituciones de formación. -Percibir la importancia que las TIC tienen en nuestra sociedad y en las instituciones de formación.
  • 3. DEFINICIÓN S.I Es aquella en la cual las tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información juegan un importante papel en las actividades sociales, culturales y económicas.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DEFINITIVAS S.I •Tendencia hacia globalización sociedad y problemas. •Gira en torno a las TIC •Transformación de los conceptos de espacio y tiempo: -Gran velocidad transmisión. -Fácil acceso. -Deslocalización.
  • 5. •Gran repercusión de las TIC en el desarrollo de nuevas modalidades y sectores laborales. -Teletrabajo. •Amplitud y rapidez de la disposición de la información a los usuarios: -Exceso de información. -Pornografía intelectual.
  • 6. • Imposición del <<aprender a aprender>> • No uniformidad de la incorporación de las TIC en todos los lugares -Brecha digital • Aparición de Inteligencia Ambiental • Complejidad y dinamismo • Sociedad de redes (Gran conexión)
  • 7. TRANSFORMACIONES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN LA S.I • Grandes retos: -Formar a la ciudadanía de forma competente -Enseñar a aprender a aprender durante toda la vida • Futuro incierto: inestabilidad, caos e incertidumbre • Formar para la creación y no para la reproducción
  • 8. ESCUELA 1.0 ESCUELA 2.0 • Escuela 2.0 (Web 2.0) y olvidar escuela 1.0
  • 9.
  • 10. TRANSFORMACIÓN Y VELOCIDAD DE CAMBIO -Estable y fijo -Cerrado -Flexible y diverso -Generalizado -Innovador Escuela Postindustrial Escuela Actual
  • 11. •Actividades formales •Intencionalidad alumnado •Organización y estructuración •Programa formación EXPLÍCITO NUEVAS INSTANCIAS DE FORMACIÓN INFORMAL FORMAL NO FORMAL - Trabajo - Vida familiar - Ocio Centro escolar y de trabajo - Sindicatos -Partidos Políticos • Actividades cotidianas • No intencionalidad alumnado • No organización ni estructuración •Actividades planificadas •Intencionalidad alumnado •Programa formación IMPLÍCITO
  • 13. Avances en ciencias de la educación: Importancia Perspectiva constructivista Modelos cualitativos de evaluación Personalizada
  • 14. Nuevas ideas sobre aprendizaje: Importancia aprendizaje colaborativo. Movilización sistemas simbólicos- PROCESO SOCIAL Participación y papel activo Creación del conocimiento docente Factores influyentes
  • 16. Construcción colectiva de conocimiento. Responsabilidad compartida. Uso de TIC para la mejora. Esfuerzo para comprender a los demás. Empatía. Adquisición posición multicultural. Contacto con diferentes comunidades. Desarrollo habilidades interpersonales. COLABORATIVO COOPERATIVO “Disposición de la información independientes del tiempo y espacio donde se encuentre el usuario” Distribución de componentes del curso a través de diferentes medios: •Tradicionales en clase •Educación a distancia •Grupos en línea DISTRIBUIDO
  • 17. Comunicación en tiempo real (Simultaneidad) Comunicación no en tiempo real. SINCRÓNICO ASINCRÓNICO Flexibilización acto educativo - Herramientas TIC Cambios y Nuevas estructuras comunicativas- Alfabetización digital
  • 18. Transformación significativa en S. Educativo TECNOCENTRISMO Libro homogeneizador de contenidos Disponibilidad docente de tecnologías v AUMENTO GALAXIA DIGITAL •Gran extensión de tecnologías inalámbricas •Aumento de tecnologías: IPAD, PDA, móviles… •Convergencia digital •Reducción de costes •Fácil uso de las TIC •Incorporación herramientas
  • 19. Tecnologías que se van a acercar a corto plazo oTecnologías móviles y colaborativas oComputación en nubes. oContenidos abiertos. o PLE(Personal Learning Environment) o Minería de datos.
  • 20. Flexibilización TIC escenarios aprendizaje Complejidad entorno Ruptura espacio y tiempo Necesidad de nueva estructura organizativa (Virtual y flexible) CAMBIOS DE ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS
  • 21. CONFIGURACIÓN DE REDES DE FORMACIÓN
  • 22. FORMACIÓN DEL ESTUDIANTE EN NUEVAS CAPACIDADES Y COMPETENCIAS  Competencias básicas (Aprender, Desaprender y Reaprender)  Capacidades: Elección ruta de aprendizaje Toma de decisiones Búsqueda significativa del conocimiento Papel activo e-a AUTOAPRENDIZAJE
  • 23. FORMACIÓN DEL ESTUDIANTE EN NUEVAS CAPACIDADES Y COMPETENCIAS
  • 24. MOVILIDAD VIRTUAL DEL ESTUDIANTE  Acercamiento a instancias educativas fuera del entorno geográfico. Gran calidad de contenidos, experiencias educativas y profesorado. Mayor dimensión intercultural de la educación Posibilidad de distribución de materiales audiovisuales y multimedia, con fácil manejo y diminución de costes VENTAJAS