SlideShare una empresa de Scribd logo
Dios esta aquí en esta mañana, el habita en
todas las almas buenas. Te doy gracias Señor
por tu misericordia.
“Al Tribunal no se llega a saber lo que pasó, sino a probar lo que
ocurrió”.
LITIGAR ES UN EJERCICIO ESTRATEGICO
1.- ...no para distorsionar la realidad, sino para reconstruirla mas1.- ...no para distorsionar la realidad, sino para reconstruirla mas
eficazmenteeficazmente
2.- La prueba no habla por si sola2.- La prueba no habla por si sola
3.- La confrontación es el mejor modelo de búsqueda de la verdad3.- La confrontación es el mejor modelo de búsqueda de la verdad
Objetivos del litigante:Objetivos del litigante:
– construir una teoría del caso adecuadaconstruir una teoría del caso adecuada
– ejecutarla con efectividad.ejecutarla con efectividad.
4.- La preparación del caso y sus fases debe ser meticulosa4.- La preparación del caso y sus fases debe ser meticulosa
Para ello resulta imprescindible el manejo de las “técnicas dePara ello resulta imprescindible el manejo de las “técnicas de
litigación”.litigación”.
Hacer llegar al Tribunal correctamente el mensajeHacer llegar al Tribunal correctamente el mensaje
que pretende transmitir.que pretende transmitir.
Versión fidedigna de los hechos con unaVersión fidedigna de los hechos con una
interpretación adecuada y justa.interpretación adecuada y justa.
Desarrollar una argumentación propia para elDesarrollar una argumentación propia para el
desahogo de la prueba.desahogo de la prueba.
NARRAR = PERSUADIRNARRAR = PERSUADIR
ARGUMENTAR= PROBARARGUMENTAR= PROBAR
1.1.
2.2.
3.3.
1.1.
2.2.
3.3.
4.4.
• QUEQUE
• QUIENQUIEN
• COMOCOMO
• DONDEDONDE
• CUANDOCUANDO
• POR QUÉPOR QUÉ
• CON QUÉ AUXILIOCON QUÉ AUXILIO
DE LEGALIDAD Art. 7 al 9
INTERES PROCESAL
Art. 15
CELERIDAD PROCESAL.
Art. 10
MORALIDAD Y
PROBIDAD EN EL
PROCESO
Art. 17 al 19
DE ESCRITURACION Y
FORMACION DE
EXPEDIENTES
Art. 25 al 274
LIBERTAD PROBATORIA
Art. 395 al 531
La prueba no habla sola, sino a través de los litigantes.
La mejor forma de producir la mayor cantidad de información
de calidad, es a través de los interrogatorios, pero debe
analizarla y depurarla.
1
El fin de los alegatos PERSUADIR AL JUEZ, por eso el
alegato debe ser: CLARO, PRECISO y
CIRCUNSTANCIADO.
2
3
En otras palabras…………….
Es NUESTRA VERSIÓN
acerca de los que “realmente ocurrió” ò el punto
de vista desde el cual queremos que el tribunal
mire y procese la prueba que presentamos.
1.Permite formular el ALEGATO DE
APERTURA y organizar la prueba.
2.Permite desarrollar las preguntas directas a los
testigos. ALEGATOS PRELIMINARES.
3.Permite preparar y desarrollar los
contrainterrogatorios.
4.Permite formular Objeciones.
5.Permite realizar el ALEGATO DE
CLAUSURA.
CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS
Elem. JURIDICO Elem. PROBATORIO
Elem. FACTICO
3.3.
2.2.
1.1.
Proposiciones que tienen porProposiciones que tienen por
finalidad reconstruir losfinalidad reconstruir los
hechos. (hechos. (NUESTRA
VERSIÓN))
Configurada por la queConfigurada por la que
resulta aplicable a losresulta aplicable a los
hechos. (TIPICIDAD DELhechos. (TIPICIDAD DEL
DELITO)DELITO)
Conformada por losConformada por los
elementos que puedenelementos que pueden
acreditar las proposicionesacreditar las proposiciones
fácticas.fácticas.
Elem.
JURIDICO
Elem.
PROBATORIO
Elem. FACTICO
HECHOS POSITIVOS
HECHOS NEGATIVOS
HECHOS INAMOVIBLES
“INCONTROVERSIALES”
Acreditan hechos concretos
que no inciden en mi teoría
del caso.
Acreditan la teoría de la
contraparte.
Debo desvirtuar, desacreditar
y convertirlos en hechos
positivos.
Acreditan mi teoría del caso
HECHOS POSITIVOS
HECHOS NEGATIVOS
HECHOS
INAMOVIBLES Ò
INCONTROVERSIALES
ESTABLECE UN ADECUADOESTABLECE UN ADECUADO
ANALISIS DEL DERECHOANALISIS DEL DERECHO
VIOLENTADOVIOLENTADO
REQUISITOS DE LA DEMANDA.REQUISITOS DE LA DEMANDA.
La demanda deberá contener:
5. La relación de los hechos. (ELEMENTO
FACTICO)
5. La fundamentación de derecho en que se base la
pretensión, con las pertinentes conclusiones.
(ELEMENTO JURIDICO)
6.- Los instrumentos en que se fundamenta la
pretensión, esto es, aquellos de los cuales se derive
inmediatamente el derecho deducido, los cuales deberán
FACULTADES DEL DEMANDADOFACULTADES DEL DEMANDADO…..(…)….,
Dentro del lapso fijado para la contestación de la demanda,
podrá el demandado, en ves de contestarla promover las
siguientes cuestiones previas.
RESPETADOS AMIGOS¡
UN REGALO PARA USTEDES
Muchas GraciasDad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios
para con vosotros en Cristo Jesús
El Ángel De Jehová acampa alrededor de los que le
temen; y los defienden.
SALMO 34-7.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Material interactivo Valoracion de la Prueba
Material interactivo Valoracion de la PruebaMaterial interactivo Valoracion de la Prueba
Material interactivo Valoracion de la Prueba
miltonmora17
 
La Prueba Judicial en Colombia
La Prueba Judicial en ColombiaLa Prueba Judicial en Colombia
La Prueba Judicial en Colombia
Melisa Romero Orozco
 
Unidad 8. Fase Probatoria.
Unidad 8. Fase Probatoria.Unidad 8. Fase Probatoria.
Unidad 8. Fase Probatoria.
Clases Licenciatura
 
La prueba en el proceso penal
La prueba en el proceso penalLa prueba en el proceso penal
La prueba en el proceso penalUTPL UTPL
 
Probatorio
ProbatorioProbatorio
Probatorio
100352
 
Generalidades de la prueba
Generalidades de la pruebaGeneralidades de la prueba
Generalidades de la prueba
Flor García Estevané
 
probatorio prueba testimonial
probatorio prueba testimonialprobatorio prueba testimonial
probatorio prueba testimonial
yelitza123
 
Objeto de Pruebas (Derecho Probatorio)
Objeto de Pruebas (Derecho Probatorio)Objeto de Pruebas (Derecho Probatorio)
Objeto de Pruebas (Derecho Probatorio)
Jessy Saab
 
La prueba en el derecho procesal penal_IAFJSR
La prueba en el derecho procesal penal_IAFJSRLa prueba en el derecho procesal penal_IAFJSR
La prueba en el derecho procesal penal_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Prueba testimonial
Prueba testimonialPrueba testimonial
Prueba testimonial
Yorman Alfonzo
 
Cuestiones probatorias
Cuestiones probatoriasCuestiones probatorias
Cuestiones probatorias
Celestino Causillas Aguilar
 
Demanda Civil y Acta de Conciliacion
Demanda Civil y Acta de ConciliacionDemanda Civil y Acta de Conciliacion
Demanda Civil y Acta de Conciliacion
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
Acta de Decision Motivada del Conciliador
Acta de Decision Motivada del ConciliadorActa de Decision Motivada del Conciliador
Acta de Decision Motivada del Conciliador
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
Prueba de testigos
Prueba de testigosPrueba de testigos
Prueba de testigos
Patrizia Gonzalez Montanari
 
Alegatos pruebas y conclusiones
Alegatos pruebas y conclusionesAlegatos pruebas y conclusiones
Alegatos pruebas y conclusiones
Alfredjimenez
 
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho ProbatorioLa prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
johast67
 
derecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramos
derecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramosderecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramos
derecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramos
Isabel Maria
 
Medios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia CivilMedios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia Civil
mayra vera
 

La actualidad más candente (20)

Material interactivo Valoracion de la Prueba
Material interactivo Valoracion de la PruebaMaterial interactivo Valoracion de la Prueba
Material interactivo Valoracion de la Prueba
 
La Prueba Judicial en Colombia
La Prueba Judicial en ColombiaLa Prueba Judicial en Colombia
La Prueba Judicial en Colombia
 
Unidad 8. Fase Probatoria.
Unidad 8. Fase Probatoria.Unidad 8. Fase Probatoria.
Unidad 8. Fase Probatoria.
 
La prueba en el proceso penal
La prueba en el proceso penalLa prueba en el proceso penal
La prueba en el proceso penal
 
Probatorio
ProbatorioProbatorio
Probatorio
 
Generalidades de la prueba
Generalidades de la pruebaGeneralidades de la prueba
Generalidades de la prueba
 
probatorio prueba testimonial
probatorio prueba testimonialprobatorio prueba testimonial
probatorio prueba testimonial
 
Objeto de Pruebas (Derecho Probatorio)
Objeto de Pruebas (Derecho Probatorio)Objeto de Pruebas (Derecho Probatorio)
Objeto de Pruebas (Derecho Probatorio)
 
La prueba en el derecho procesal penal_IAFJSR
La prueba en el derecho procesal penal_IAFJSRLa prueba en el derecho procesal penal_IAFJSR
La prueba en el derecho procesal penal_IAFJSR
 
Prueba testimonial
Prueba testimonialPrueba testimonial
Prueba testimonial
 
Cuestiones probatorias
Cuestiones probatoriasCuestiones probatorias
Cuestiones probatorias
 
Demanda Civil y Acta de Conciliacion
Demanda Civil y Acta de ConciliacionDemanda Civil y Acta de Conciliacion
Demanda Civil y Acta de Conciliacion
 
Acta de Decision Motivada del Conciliador
Acta de Decision Motivada del ConciliadorActa de Decision Motivada del Conciliador
Acta de Decision Motivada del Conciliador
 
Prueba de testigos
Prueba de testigosPrueba de testigos
Prueba de testigos
 
Alegatos pruebas y conclusiones
Alegatos pruebas y conclusionesAlegatos pruebas y conclusiones
Alegatos pruebas y conclusiones
 
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho ProbatorioLa prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
 
derecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramos
derecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramosderecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramos
derecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramos
 
Medios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia CivilMedios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia Civil
 
Objeto de-la-prueba
Objeto de-la-pruebaObjeto de-la-prueba
Objeto de-la-prueba
 
ECJ- Prueba confesional
ECJ- Prueba confesionalECJ- Prueba confesional
ECJ- Prueba confesional
 

Similar a La TC en el derecho procesal civil_OAFJSR

La tc y los alegatos juridicos dpc_IAFJSR
La tc y los alegatos juridicos dpc_IAFJSRLa tc y los alegatos juridicos dpc_IAFJSR
La tc y los alegatos juridicos dpc_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Teoria del caso y los alegatos en la fase de juicio_IAFJSR
Teoria del caso y los alegatos en la fase de juicio_IAFJSRTeoria del caso y los alegatos en la fase de juicio_IAFJSR
Teoria del caso y los alegatos en la fase de juicio_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Litigio
LitigioLitigio
LA LITIGACIóN ORAL COMO ESTRATEGIA DE DEFENSA
LA LITIGACIóN ORAL COMO ESTRATEGIA DE DEFENSALA LITIGACIóN ORAL COMO ESTRATEGIA DE DEFENSA
LA LITIGACIóN ORAL COMO ESTRATEGIA DE DEFENSA
Junior Lino Mera Carrasco
 
28.06. teor+¡a del caso. dr. h+®ctor centeno
28.06. teor+¡a del caso. dr. h+®ctor centeno28.06. teor+¡a del caso. dr. h+®ctor centeno
28.06. teor+¡a del caso. dr. h+®ctor centeno
calacademica
 
24 11-11 introduccion y teoría del caso laboral
24 11-11 introduccion y teoría del caso laboral24 11-11 introduccion y teoría del caso laboral
24 11-11 introduccion y teoría del caso laboralJunior Lino Mera Carrasco
 
Teoría del caso_IAFJSR
Teoría del caso_IAFJSRTeoría del caso_IAFJSR
Teoría del caso_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Técnicas de litigación oral
Técnicas de litigación oralTécnicas de litigación oral
Técnicas de litigación oralCEFIC
 
Técnicas de litigación_PPT
Técnicas de litigación_PPTTécnicas de litigación_PPT
Técnicas de litigación_PPT
Mauri Rojas
 
TECNICAS DE LITIGACION ORAL_IAFJSR
TECNICAS DE LITIGACION ORAL_IAFJSRTECNICAS DE LITIGACION ORAL_IAFJSR
TECNICAS DE LITIGACION ORAL_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El Contrainterrogatorio en su postura mas clara y fundamentada
El Contrainterrogatorio en su postura mas clara y fundamentadaEl Contrainterrogatorio en su postura mas clara y fundamentada
El Contrainterrogatorio en su postura mas clara y fundamentada
JuanCarlosOlivasGuti1
 
COMO DEFENDER CON ÉXITO UNA TEORIA DEL CASO.pptx
COMO DEFENDER CON ÉXITO UNA TEORIA DEL CASO.pptxCOMO DEFENDER CON ÉXITO UNA TEORIA DEL CASO.pptx
COMO DEFENDER CON ÉXITO UNA TEORIA DEL CASO.pptx
Universidad UDABOL
 
Litigacinoralteoradelcaso
LitigacinoralteoradelcasoLitigacinoralteoradelcaso
Litigacinoralteoradelcaso
imtono
 
el juicio
el juicioel juicio
el juicio
mquintero2
 
Tecnicas de litigacion penal_IAFJSR
Tecnicas de litigacion penal_IAFJSRTecnicas de litigacion penal_IAFJSR
Tecnicas de litigacion penal_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Teoriadelcaso 100726145532-phpapp02
Teoriadelcaso 100726145532-phpapp02Teoriadelcaso 100726145532-phpapp02
Teoriadelcaso 100726145532-phpapp02
Saul Ernesto Morales
 

Similar a La TC en el derecho procesal civil_OAFJSR (20)

La tc y los alegatos juridicos dpc_IAFJSR
La tc y los alegatos juridicos dpc_IAFJSRLa tc y los alegatos juridicos dpc_IAFJSR
La tc y los alegatos juridicos dpc_IAFJSR
 
Teoria del caso y los alegatos en la fase de juicio_IAFJSR
Teoria del caso y los alegatos en la fase de juicio_IAFJSRTeoria del caso y los alegatos en la fase de juicio_IAFJSR
Teoria del caso y los alegatos en la fase de juicio_IAFJSR
 
Litigio
LitigioLitigio
Litigio
 
LA LITIGACIóN ORAL COMO ESTRATEGIA DE DEFENSA
LA LITIGACIóN ORAL COMO ESTRATEGIA DE DEFENSALA LITIGACIóN ORAL COMO ESTRATEGIA DE DEFENSA
LA LITIGACIóN ORAL COMO ESTRATEGIA DE DEFENSA
 
28.06. teor+¡a del caso. dr. h+®ctor centeno
28.06. teor+¡a del caso. dr. h+®ctor centeno28.06. teor+¡a del caso. dr. h+®ctor centeno
28.06. teor+¡a del caso. dr. h+®ctor centeno
 
24 11-11 introduccion y teoría del caso laboral
24 11-11 introduccion y teoría del caso laboral24 11-11 introduccion y teoría del caso laboral
24 11-11 introduccion y teoría del caso laboral
 
Teoría del caso_IAFJSR
Teoría del caso_IAFJSRTeoría del caso_IAFJSR
Teoría del caso_IAFJSR
 
Técnicas de litigación oral
Técnicas de litigación oralTécnicas de litigación oral
Técnicas de litigación oral
 
Técnicas de litigación_PPT
Técnicas de litigación_PPTTécnicas de litigación_PPT
Técnicas de litigación_PPT
 
TECNICAS DE LITIGACION ORAL_IAFJSR
TECNICAS DE LITIGACION ORAL_IAFJSRTECNICAS DE LITIGACION ORAL_IAFJSR
TECNICAS DE LITIGACION ORAL_IAFJSR
 
El Contrainterrogatorio en su postura mas clara y fundamentada
El Contrainterrogatorio en su postura mas clara y fundamentadaEl Contrainterrogatorio en su postura mas clara y fundamentada
El Contrainterrogatorio en su postura mas clara y fundamentada
 
COMO DEFENDER CON ÉXITO UNA TEORIA DEL CASO.pptx
COMO DEFENDER CON ÉXITO UNA TEORIA DEL CASO.pptxCOMO DEFENDER CON ÉXITO UNA TEORIA DEL CASO.pptx
COMO DEFENDER CON ÉXITO UNA TEORIA DEL CASO.pptx
 
Argumentacióny litigaciónoral
Argumentacióny litigaciónoralArgumentacióny litigaciónoral
Argumentacióny litigaciónoral
 
Litigacinoralteoradelcaso
LitigacinoralteoradelcasoLitigacinoralteoradelcaso
Litigacinoralteoradelcaso
 
el juicio
el juicioel juicio
el juicio
 
Teoría del Caso
Teoría del CasoTeoría del Caso
Teoría del Caso
 
Tecnicas de litigacion penal_IAFJSR
Tecnicas de litigacion penal_IAFJSRTecnicas de litigacion penal_IAFJSR
Tecnicas de litigacion penal_IAFJSR
 
Habilidades y destrezas para el spa.pres, curso
Habilidades y destrezas para el spa.pres, cursoHabilidades y destrezas para el spa.pres, curso
Habilidades y destrezas para el spa.pres, curso
 
Teoriadelcaso 100726145532-phpapp02
Teoriadelcaso 100726145532-phpapp02Teoriadelcaso 100726145532-phpapp02
Teoriadelcaso 100726145532-phpapp02
 
Exposición Presunciones
Exposición PresuncionesExposición Presunciones
Exposición Presunciones
 

Más de Mauri Rojas

Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSRInforme de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSRPropuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Auditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorre
Mauri Rojas
 
Auditoria de control interno
Auditoria de control internoAuditoria de control interno
Auditoria de control interno
Mauri Rojas
 
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRModelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSRPrograma de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSREl regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSREl ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSRLa prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRLas pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSRLa prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de informe
La prueba de informeLa prueba de informe
La prueba de informe
Mauri Rojas
 
La prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSRLa prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Prueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSRPrueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSRLa prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFVALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
Mauri Rojas
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Ensayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_annaEnsayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_anna
Mauri Rojas
 

Más de Mauri Rojas (20)

Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSRInforme de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSR
 
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSRPropuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSR
 
Auditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorre
 
Auditoria de control interno
Auditoria de control internoAuditoria de control interno
Auditoria de control interno
 
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRModelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
 
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSRPrograma de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
 
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSREl regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
 
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSREl ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
 
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSRLa prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
 
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRLas pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
 
La prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSRLa prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSR
 
La prueba de informe
La prueba de informeLa prueba de informe
La prueba de informe
 
La prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSRLa prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSR
 
Prueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSRPrueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSR
 
La prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSRLa prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSR
 
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFVALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
 
Ensayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_annaEnsayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_anna
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

La TC en el derecho procesal civil_OAFJSR

  • 1.
  • 2.
  • 3. Dios esta aquí en esta mañana, el habita en todas las almas buenas. Te doy gracias Señor por tu misericordia.
  • 4.
  • 5.
  • 6. “Al Tribunal no se llega a saber lo que pasó, sino a probar lo que ocurrió”. LITIGAR ES UN EJERCICIO ESTRATEGICO 1.- ...no para distorsionar la realidad, sino para reconstruirla mas1.- ...no para distorsionar la realidad, sino para reconstruirla mas eficazmenteeficazmente 2.- La prueba no habla por si sola2.- La prueba no habla por si sola 3.- La confrontación es el mejor modelo de búsqueda de la verdad3.- La confrontación es el mejor modelo de búsqueda de la verdad Objetivos del litigante:Objetivos del litigante: – construir una teoría del caso adecuadaconstruir una teoría del caso adecuada – ejecutarla con efectividad.ejecutarla con efectividad. 4.- La preparación del caso y sus fases debe ser meticulosa4.- La preparación del caso y sus fases debe ser meticulosa Para ello resulta imprescindible el manejo de las “técnicas dePara ello resulta imprescindible el manejo de las “técnicas de litigación”.litigación”.
  • 7. Hacer llegar al Tribunal correctamente el mensajeHacer llegar al Tribunal correctamente el mensaje que pretende transmitir.que pretende transmitir. Versión fidedigna de los hechos con unaVersión fidedigna de los hechos con una interpretación adecuada y justa.interpretación adecuada y justa. Desarrollar una argumentación propia para elDesarrollar una argumentación propia para el desahogo de la prueba.desahogo de la prueba. NARRAR = PERSUADIRNARRAR = PERSUADIR ARGUMENTAR= PROBARARGUMENTAR= PROBAR 1.1. 2.2. 3.3.
  • 9.
  • 10. • QUEQUE • QUIENQUIEN • COMOCOMO • DONDEDONDE • CUANDOCUANDO • POR QUÉPOR QUÉ • CON QUÉ AUXILIOCON QUÉ AUXILIO
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. DE LEGALIDAD Art. 7 al 9 INTERES PROCESAL Art. 15 CELERIDAD PROCESAL. Art. 10 MORALIDAD Y PROBIDAD EN EL PROCESO Art. 17 al 19 DE ESCRITURACION Y FORMACION DE EXPEDIENTES Art. 25 al 274 LIBERTAD PROBATORIA Art. 395 al 531
  • 15.
  • 16.
  • 17. La prueba no habla sola, sino a través de los litigantes. La mejor forma de producir la mayor cantidad de información de calidad, es a través de los interrogatorios, pero debe analizarla y depurarla. 1 El fin de los alegatos PERSUADIR AL JUEZ, por eso el alegato debe ser: CLARO, PRECISO y CIRCUNSTANCIADO. 2 3
  • 18.
  • 19.
  • 20. En otras palabras……………. Es NUESTRA VERSIÓN acerca de los que “realmente ocurrió” ò el punto de vista desde el cual queremos que el tribunal mire y procese la prueba que presentamos.
  • 21.
  • 22. 1.Permite formular el ALEGATO DE APERTURA y organizar la prueba. 2.Permite desarrollar las preguntas directas a los testigos. ALEGATOS PRELIMINARES. 3.Permite preparar y desarrollar los contrainterrogatorios. 4.Permite formular Objeciones. 5.Permite realizar el ALEGATO DE CLAUSURA.
  • 24. Elem. JURIDICO Elem. PROBATORIO Elem. FACTICO
  • 25. 3.3. 2.2. 1.1. Proposiciones que tienen porProposiciones que tienen por finalidad reconstruir losfinalidad reconstruir los hechos. (hechos. (NUESTRA VERSIÓN)) Configurada por la queConfigurada por la que resulta aplicable a losresulta aplicable a los hechos. (TIPICIDAD DELhechos. (TIPICIDAD DEL DELITO)DELITO) Conformada por losConformada por los elementos que puedenelementos que pueden acreditar las proposicionesacreditar las proposiciones fácticas.fácticas. Elem. JURIDICO Elem. PROBATORIO Elem. FACTICO
  • 26. HECHOS POSITIVOS HECHOS NEGATIVOS HECHOS INAMOVIBLES “INCONTROVERSIALES”
  • 27. Acreditan hechos concretos que no inciden en mi teoría del caso. Acreditan la teoría de la contraparte. Debo desvirtuar, desacreditar y convertirlos en hechos positivos. Acreditan mi teoría del caso HECHOS POSITIVOS HECHOS NEGATIVOS HECHOS INAMOVIBLES Ò INCONTROVERSIALES
  • 28. ESTABLECE UN ADECUADOESTABLECE UN ADECUADO ANALISIS DEL DERECHOANALISIS DEL DERECHO VIOLENTADOVIOLENTADO
  • 29. REQUISITOS DE LA DEMANDA.REQUISITOS DE LA DEMANDA. La demanda deberá contener: 5. La relación de los hechos. (ELEMENTO FACTICO) 5. La fundamentación de derecho en que se base la pretensión, con las pertinentes conclusiones. (ELEMENTO JURIDICO) 6.- Los instrumentos en que se fundamenta la pretensión, esto es, aquellos de los cuales se derive inmediatamente el derecho deducido, los cuales deberán
  • 30.
  • 31. FACULTADES DEL DEMANDADOFACULTADES DEL DEMANDADO…..(…)…., Dentro del lapso fijado para la contestación de la demanda, podrá el demandado, en ves de contestarla promover las siguientes cuestiones previas.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 37. Muchas GraciasDad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús El Ángel De Jehová acampa alrededor de los que le temen; y los defienden. SALMO 34-7.