SlideShare una empresa de Scribd logo
La verdadera historia clínica de
Frida Kahlo
Frida Kahlo, una de las más grandes artistas mexicanas, cumpliría este mes 106 años de
vida, sin embargo, a la par se conmemora su aniversario luctuoso número 59, y lejos de
permanecer en el olvido, a través de la riqueza artística de sus pinturas continúa
despertando admiración.
Rodeada de afecciones que mermaron su salud desde la infancia, Magdalena Carmen Frida
Kahlo Calderón (1907-1954) no cesó de pintar, al contrario, gracias a sus difíciles
experiencias pudo plasmar y mostrarle al mundo su interior. Por ello, si bien este análisis
llega tarde para la pintora, puede contribuir a que otras personas encuentren alivio para el
dolor.
Radiografía del dolor físico y emocional
De Frida Kahlo se dice que empezó a sufrir en el vientre materno, ya que debido a la curvatura
de columna, dolor de espalda y piernas que siempre la acompañaron, el Dr. Leo Eloesser,
amigo de la pintora, le diagnosticó defecto de cierre del tubo neural, también conocido como
espina bífida, el cual es trastorno congénito que presenta el feto antes del primer mes de
gestación.
La espina bífida generalmente no presenta síntomas si no hay daño en los nervios raquídeos,
de hecho, se clasifica en oculta (leve), meningocele (con protuberancia en las vértebras) y
mielomeningocele (grave, con médula espinal expuesta y parálisis en piernas, entre otras
manifestaciones).
Al respecto, se puede decir que si la madre de Frida hubiera conocido la importancia de
consumir ácido fólico para evitar defectos congénitos en su hija, lo hubiera hecho, ya que en su
forma natural esta vitamina se encuentra presente en naranja, lechuga, espinaca, garbanzo,
arroz integral e hígado de pollo, entre otros alimentos.
Durante su infancia, Frida Kahlo se caracterizó por ser regordeta y traviesa, pero todo cambió
cuando a los 6 años de edad presentó intenso dolor en la pierna derecha; era poliomielitis.
Esta enfermedad causada por el poliovirus suele contagiarse por vía digestiva, ya que puede
estar presente en agua o alimentos contaminados, o bien, es posible contraer la enfermedad
mediante contacto directo al recibir un beso de alguna persona afectada.
La polio es trastorno grave que puede causar parálisis, incluso la muerte; ambas situaciones
eran comunes durante esa época, ya que la primera vacuna contra esta enfermedad fue
desarrollada años más tarde, durante la década de 1950.
En todo caso, Frida tuvo suerte. “Me lavaban la piernita en una tina con agua de nogal y pañitos
calientes”, decía, y recordaba que durante su larga convalecencia la acompañaba una amiga
imaginaria.
Sumado al dolor físico y trauma emocional que
significó tener poliomielitis, a los 18 años de
edad sufrió un accidente vehicular que la
dejaría con fracturas múltiples en columna,
pierna y pie derechos, además, una barra
metálica atravesó su útero, lo que más tarde
seguramente fue factor determinante que le
impidió llevar a término alguno de sus
embarazos y tener el hijo que tanto deseaba.
El accidente la obligó a permanecer inmóvil en
cama durante largos periodos, lo que
seguramente alteró algunas de sus funciones
motoras y la circulación sanguínea de la
extremidad afectada, si bien fue el momento de
iniciarse en la pintura, con el fin de evitar el
aburrimiento.
Especialistas dedicados a la historia médica
sospechan que en gran medida los malestares de
Frida Kahlo pudieron deberse al síndrome pospolio,
frecuente en sobrevivientes a esa enfermedad y que
afecta, sobre todo, a mujeres, el cual está
caracterizado por dolor muscular, fatiga y sensación
de debilidad progresiva en extremidades y/o músculos
respiratorios (este síntoma también ocasiona
ansiedad, insomnio, depresión y déficit de memoria).
Otros especialistas, tras considerar los múltiples
traumatismos ocasionado por el accidente vehicular
sufrido por Frida, señalan a la fibromialgia
postraumática como causa probable de su malestar
crónico, ya que este trastorno incluye dolor muscular
difuso, fatiga sin causa aparente y presencia de
puntos dolorosos múltiples.
Nuevo diagnóstico médico…
Como consecuencia de espina bífida, poliomielitis, fracturas, numerosas cirugías y
períodos de inmovilidad a los que tuvo que someterse Frida Kahlo, es probable que se
presentaran problemas de circulación en la pierna derecha, inflamación, infección y
ulceración de la piel que finalmente terminaría en gangrena y amputación de la
extremidad.
Asimismo, han surgido hipótesis como la del endocrinólogo Salomón Jakubowicz, quien
tomando como referencia el exceso de cabello (hirsutismo) de la artista y los abortos que
tuvo, señala probable síndrome de ovario poliquístico (SOP), así como resistencia a la
insulina.
Al padecimiento físico se sumaron las
infidelidades y rupturas con Diego Rivera,
así como la frustración por no poder ser
madre, sin embargo, amaba la vida y
mediante la pintura Frida externaba sus
vivencias y pesares a modo de terapia, de
hecho, en una de sus últimas obras
escribió la célebre frase “Viva la vida”.
En su pintura del Hospital Henry Ford
(1932), por ejemplo, se muestra a sí
misma desnuda en una cama, unida a
varias figuras entre las que destaca un
feto que representaría su segundo aborto
involuntario, mientras que en el cuadro
Las dos Fridas, críticos aseveran que una
de ellas es su amiga imaginaria de la
infancia.
Sin importar el dolor físico y emocional, ¡viva la vida!
“Creían que yo era surrealista, pero no lo era. Nunca
pinté mis sueños. Pinté mi propia realidad”, declaró
Frida Kahlo alguna vez.
El intolerable dolor que marcó sus últimos días causó
dependencia a fármacos derivados de la morfina,
además presentó depresión durante el período previo
a su muerte.
Frida finalmente falleció el 13 de julio de 1954 con
diagnóstico de embolia pulmonar, pero días antes
escribió en su diario: “Espero que la marcha sea feliz y
espero no volver”. Por su parte, tras la muerte de su
esposa, Diego Rivera declaró: “No tardaré mucho en
unirme a Frida; desde hace tiempo guardo una vasija
que contendrá nuestras cenizas”.
Si Frida Kahlo hubiera vivido en la época
actual, gran parte de su dolor podría
haberse evitado, mediante el cuidado
prenatal que debió recibir su madre, las
vacunas disponibles para prevenir
poliomielitis, o los recursos terapéuticos
para evitar parte de las 32 cirugías a las que
fue sometida como consecuencia de
fracturas pero, afortunadamente, su vida y
obra perduran para demostrar que los
espíritus fuertes superan cualquier prueba.
Si Frida Kahlo…
Lizbeth Castillo Yáñez – SyM
http://www.saludymedicinas.com.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atls tce
Atls   tceAtls   tce
Sindrome Compartimental
Sindrome CompartimentalSindrome Compartimental
Sindrome Compartimental
Alonso Custodio
 
Fractura de radio y cubito proximal
Fractura de radio y cubito proximalFractura de radio y cubito proximal
Fractura de radio y cubito proximal
Juanjo Targa
 
Traumatismo medular en niño
Traumatismo medular en niñoTraumatismo medular en niño
Traumatismo medular en niño
Yuriy Kurnat
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Luxaciones
Albert Isaac Sisco
 
Tce
TceTce
Exploración Otorrinolaringológica
Exploración OtorrinolaringológicaExploración Otorrinolaringológica
Exploración Otorrinolaringológica
Iris Ethel Rentería Solís
 
Luxacion de cadera
Luxacion de caderaLuxacion de cadera
Luxacion de cadera
Mapi Vizcarra Chocano
 
Trauma musculoesquelético
Trauma musculoesqueléticoTrauma musculoesquelético
Fracturas expuestas dr.matus
Fracturas expuestas   dr.matusFracturas expuestas   dr.matus
Fracturas expuestas dr.matus
jdelvallea
 
Traumatismo de columna vertebral y medula espinal
Traumatismo de columna vertebral y medula espinalTraumatismo de columna vertebral y medula espinal
Traumatismo de columna vertebral y medula espinal
Javier Herrera
 
Atlas part1
Atlas part1Atlas part1
Atlas part1
mrcs89
 
Escala A.S.I.A.
Escala A.S.I.A.Escala A.S.I.A.
Escala A.S.I.A.
Daniela Sandoval
 
Luxacion traumatica de cadera
Luxacion traumatica de caderaLuxacion traumatica de cadera
Luxacion traumatica de cadera
Washington Cevallos Robles
 
Luxación de Rótula
Luxación de RótulaLuxación de Rótula
Luxación de Rótula
Pablo Vollmar
 
tratamiento de fracturas de escapula
tratamiento de fracturas de escapulatratamiento de fracturas de escapula
tratamiento de fracturas de escapula
Ronal Alexander
 
Fracturas nasales y faciales
Fracturas nasales y facialesFracturas nasales y faciales
Fracturas nasales y faciales
Guencho Diaz
 
Fractura proximal de femur. vias de abordaje 27.5.15
Fractura proximal  de femur. vias de abordaje 27.5.15Fractura proximal  de femur. vias de abordaje 27.5.15
Fractura proximal de femur. vias de abordaje 27.5.15
Nereida Andreina Rondon Padron
 
Clasificacion fracturas
Clasificacion fracturasClasificacion fracturas
Clasificacion fracturas
Gini Escalante
 
Traumatismo pediátrico (ATLS)
Traumatismo pediátrico (ATLS)Traumatismo pediátrico (ATLS)

La actualidad más candente (20)

Atls tce
Atls   tceAtls   tce
Atls tce
 
Sindrome Compartimental
Sindrome CompartimentalSindrome Compartimental
Sindrome Compartimental
 
Fractura de radio y cubito proximal
Fractura de radio y cubito proximalFractura de radio y cubito proximal
Fractura de radio y cubito proximal
 
Traumatismo medular en niño
Traumatismo medular en niñoTraumatismo medular en niño
Traumatismo medular en niño
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Luxaciones
 
Tce
TceTce
Tce
 
Exploración Otorrinolaringológica
Exploración OtorrinolaringológicaExploración Otorrinolaringológica
Exploración Otorrinolaringológica
 
Luxacion de cadera
Luxacion de caderaLuxacion de cadera
Luxacion de cadera
 
Trauma musculoesquelético
Trauma musculoesqueléticoTrauma musculoesquelético
Trauma musculoesquelético
 
Fracturas expuestas dr.matus
Fracturas expuestas   dr.matusFracturas expuestas   dr.matus
Fracturas expuestas dr.matus
 
Traumatismo de columna vertebral y medula espinal
Traumatismo de columna vertebral y medula espinalTraumatismo de columna vertebral y medula espinal
Traumatismo de columna vertebral y medula espinal
 
Atlas part1
Atlas part1Atlas part1
Atlas part1
 
Escala A.S.I.A.
Escala A.S.I.A.Escala A.S.I.A.
Escala A.S.I.A.
 
Luxacion traumatica de cadera
Luxacion traumatica de caderaLuxacion traumatica de cadera
Luxacion traumatica de cadera
 
Luxación de Rótula
Luxación de RótulaLuxación de Rótula
Luxación de Rótula
 
tratamiento de fracturas de escapula
tratamiento de fracturas de escapulatratamiento de fracturas de escapula
tratamiento de fracturas de escapula
 
Fracturas nasales y faciales
Fracturas nasales y facialesFracturas nasales y faciales
Fracturas nasales y faciales
 
Fractura proximal de femur. vias de abordaje 27.5.15
Fractura proximal  de femur. vias de abordaje 27.5.15Fractura proximal  de femur. vias de abordaje 27.5.15
Fractura proximal de femur. vias de abordaje 27.5.15
 
Clasificacion fracturas
Clasificacion fracturasClasificacion fracturas
Clasificacion fracturas
 
Traumatismo pediátrico (ATLS)
Traumatismo pediátrico (ATLS)Traumatismo pediátrico (ATLS)
Traumatismo pediátrico (ATLS)
 

Similar a La verdadera historia clínica de frida kahlo

Frida kahlo
Frida kahloFrida kahlo
Frida kahlo
Wendy Sotelo
 
frida kahlo
frida kahlofrida kahlo
frida kahlo
joseugearias
 
Frida kahlo
Frida kahloFrida kahlo
Frida kahlo
joseugearias
 
L:\Camino De Santiago 2009 10 Class Resources\ArtíStica 4º\Frida Kahlo
L:\Camino De Santiago  2009 10 Class Resources\ArtíStica 4º\Frida KahloL:\Camino De Santiago  2009 10 Class Resources\ArtíStica 4º\Frida Kahlo
L:\Camino De Santiago 2009 10 Class Resources\ArtíStica 4º\Frida Kahlo
joseugearias
 
Frida Khalo [Recuperado]
Frida Khalo [Recuperado]Frida Khalo [Recuperado]
Frida Khalo [Recuperado]
Addy Galaviz
 
FRIDA
FRIDAFRIDA
Frida kahlo
Frida kahloFrida kahlo
Frida kahlo
joseugearias
 
Slide Espanhol I
Slide Espanhol ISlide Espanhol I
Slide Espanhol I
Pedro Orosco de Camargo
 
Frida kahlo
Frida kahloFrida kahlo
Frida kahlo
tahinam12
 
Frida
FridaFrida
Frida kahlo
Frida kahloFrida kahlo
Frida kahlo
Odalis18
 
Frida
FridaFrida
Frida
FridaFrida
F, kahlo original
F, kahlo originalF, kahlo original
F, kahlo original
AngelRubenZeferinoRe
 
Frida kahlo
Frida kahloFrida kahlo
Frida kahlo
RosseVela
 
Frida kahlo
Frida kahloFrida kahlo
Frida kahlo
tania22vargas
 
Frida kahlo
Frida kahloFrida kahlo
Frida kahlo
Sel Selmha
 
Frida Kahlo
Frida KahloFrida Kahlo
Frida Kahlo - Biografia
Frida Kahlo - BiografiaFrida Kahlo - Biografia
Frida Kahlo - Biografia
murtaqueixosa
 
Frida Kahlo
Frida KahloFrida Kahlo
Frida Kahlo
Regina Franco
 

Similar a La verdadera historia clínica de frida kahlo (20)

Frida kahlo
Frida kahloFrida kahlo
Frida kahlo
 
frida kahlo
frida kahlofrida kahlo
frida kahlo
 
Frida kahlo
Frida kahloFrida kahlo
Frida kahlo
 
L:\Camino De Santiago 2009 10 Class Resources\ArtíStica 4º\Frida Kahlo
L:\Camino De Santiago  2009 10 Class Resources\ArtíStica 4º\Frida KahloL:\Camino De Santiago  2009 10 Class Resources\ArtíStica 4º\Frida Kahlo
L:\Camino De Santiago 2009 10 Class Resources\ArtíStica 4º\Frida Kahlo
 
Frida Khalo [Recuperado]
Frida Khalo [Recuperado]Frida Khalo [Recuperado]
Frida Khalo [Recuperado]
 
FRIDA
FRIDAFRIDA
FRIDA
 
Frida kahlo
Frida kahloFrida kahlo
Frida kahlo
 
Slide Espanhol I
Slide Espanhol ISlide Espanhol I
Slide Espanhol I
 
Frida kahlo
Frida kahloFrida kahlo
Frida kahlo
 
Frida
FridaFrida
Frida
 
Frida kahlo
Frida kahloFrida kahlo
Frida kahlo
 
Frida
FridaFrida
Frida
 
Frida
FridaFrida
Frida
 
F, kahlo original
F, kahlo originalF, kahlo original
F, kahlo original
 
Frida kahlo
Frida kahloFrida kahlo
Frida kahlo
 
Frida kahlo
Frida kahloFrida kahlo
Frida kahlo
 
Frida kahlo
Frida kahloFrida kahlo
Frida kahlo
 
Frida Kahlo
Frida KahloFrida Kahlo
Frida Kahlo
 
Frida Kahlo - Biografia
Frida Kahlo - BiografiaFrida Kahlo - Biografia
Frida Kahlo - Biografia
 
Frida Kahlo
Frida KahloFrida Kahlo
Frida Kahlo
 

Más de Salud y Medicinas

Tenesmo, cuando defecar duele
Tenesmo, cuando defecar dueleTenesmo, cuando defecar duele
Tenesmo, cuando defecar duele
Salud y Medicinas
 
Infarto fulminante, lo que sintió Juan Gabriel antes de morir
Infarto fulminante, lo que sintió Juan Gabriel antes de morirInfarto fulminante, lo que sintió Juan Gabriel antes de morir
Infarto fulminante, lo que sintió Juan Gabriel antes de morir
Salud y Medicinas
 
Agranda tu punto G, y ¡aumenta tu placer!
Agranda tu punto G, y ¡aumenta tu placer!Agranda tu punto G, y ¡aumenta tu placer!
Agranda tu punto G, y ¡aumenta tu placer!
Salud y Medicinas
 
Sarpullido veraniego, cuando el calor irrita
Sarpullido veraniego, cuando el calor irritaSarpullido veraniego, cuando el calor irrita
Sarpullido veraniego, cuando el calor irrita
Salud y Medicinas
 
Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?
Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?
Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?
Salud y Medicinas
 
Pokémon Go, ¿daña o favorece la salud?
Pokémon Go, ¿daña o favorece la salud?Pokémon Go, ¿daña o favorece la salud?
Pokémon Go, ¿daña o favorece la salud?
Salud y Medicinas
 
Dismetría o una pierna más larga que otra
Dismetría o una pierna más larga que otraDismetría o una pierna más larga que otra
Dismetría o una pierna más larga que otra
Salud y Medicinas
 
¡Lluvias y zika van de la mano!
¡Lluvias y zika van de la mano!¡Lluvias y zika van de la mano!
¡Lluvias y zika van de la mano!
Salud y Medicinas
 
Mitos sobre hipertensión arterial
Mitos sobre hipertensión arterialMitos sobre hipertensión arterial
Mitos sobre hipertensión arterial
Salud y Medicinas
 
Eric Clapton se retira por enfermedad de los nervios
Eric Clapton se retira por enfermedad de los nerviosEric Clapton se retira por enfermedad de los nervios
Eric Clapton se retira por enfermedad de los nervios
Salud y Medicinas
 
Asfixiar a la pareja: práctica sexual mortal
Asfixiar a la pareja: práctica sexual mortalAsfixiar a la pareja: práctica sexual mortal
Asfixiar a la pareja: práctica sexual mortal
Salud y Medicinas
 
Hipertensión y pastillas anticonceptivas, ¿pueden combinarse?
Hipertensión y pastillas anticonceptivas, ¿pueden combinarse?Hipertensión y pastillas anticonceptivas, ¿pueden combinarse?
Hipertensión y pastillas anticonceptivas, ¿pueden combinarse?
Salud y Medicinas
 
Mamá, ¡que tus hijos no te esclavicen!
Mamá, ¡que tus hijos no te esclavicen!Mamá, ¡que tus hijos no te esclavicen!
Mamá, ¡que tus hijos no te esclavicen!
Salud y Medicinas
 
Cáncer de ovario: síntomas que no debes ignorar
Cáncer de ovario: síntomas que no debes ignorarCáncer de ovario: síntomas que no debes ignorar
Cáncer de ovario: síntomas que no debes ignorar
Salud y Medicinas
 
Peligros en la salud de los niños, según su edad
Peligros en la salud de los niños, según su edadPeligros en la salud de los niños, según su edad
Peligros en la salud de los niños, según su edad
Salud y Medicinas
 
Dieta militar: disciplina que baja de peso
Dieta militar: disciplina que baja de pesoDieta militar: disciplina que baja de peso
Dieta militar: disciplina que baja de peso
Salud y Medicinas
 
Cómo ayudar a un ser querido con diabetes
Cómo ayudar a un ser querido con diabetesCómo ayudar a un ser querido con diabetes
Cómo ayudar a un ser querido con diabetes
Salud y Medicinas
 
Síndrome de Jacobsen, retraso en el desarrollo infantil
Síndrome de Jacobsen, retraso en el desarrollo infantilSíndrome de Jacobsen, retraso en el desarrollo infantil
Síndrome de Jacobsen, retraso en el desarrollo infantil
Salud y Medicinas
 
Marihuana en el tratamiento de glaucoma, ¿funciona?
Marihuana en el tratamiento de glaucoma, ¿funciona?Marihuana en el tratamiento de glaucoma, ¿funciona?
Marihuana en el tratamiento de glaucoma, ¿funciona?
Salud y Medicinas
 
Mamá, ¿me voy a morir? Cómo hablar de cáncer a los niños
Mamá, ¿me voy a morir? Cómo hablar de cáncer a los niñosMamá, ¿me voy a morir? Cómo hablar de cáncer a los niños
Mamá, ¿me voy a morir? Cómo hablar de cáncer a los niños
Salud y Medicinas
 

Más de Salud y Medicinas (20)

Tenesmo, cuando defecar duele
Tenesmo, cuando defecar dueleTenesmo, cuando defecar duele
Tenesmo, cuando defecar duele
 
Infarto fulminante, lo que sintió Juan Gabriel antes de morir
Infarto fulminante, lo que sintió Juan Gabriel antes de morirInfarto fulminante, lo que sintió Juan Gabriel antes de morir
Infarto fulminante, lo que sintió Juan Gabriel antes de morir
 
Agranda tu punto G, y ¡aumenta tu placer!
Agranda tu punto G, y ¡aumenta tu placer!Agranda tu punto G, y ¡aumenta tu placer!
Agranda tu punto G, y ¡aumenta tu placer!
 
Sarpullido veraniego, cuando el calor irrita
Sarpullido veraniego, cuando el calor irritaSarpullido veraniego, cuando el calor irrita
Sarpullido veraniego, cuando el calor irrita
 
Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?
Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?
Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?
 
Pokémon Go, ¿daña o favorece la salud?
Pokémon Go, ¿daña o favorece la salud?Pokémon Go, ¿daña o favorece la salud?
Pokémon Go, ¿daña o favorece la salud?
 
Dismetría o una pierna más larga que otra
Dismetría o una pierna más larga que otraDismetría o una pierna más larga que otra
Dismetría o una pierna más larga que otra
 
¡Lluvias y zika van de la mano!
¡Lluvias y zika van de la mano!¡Lluvias y zika van de la mano!
¡Lluvias y zika van de la mano!
 
Mitos sobre hipertensión arterial
Mitos sobre hipertensión arterialMitos sobre hipertensión arterial
Mitos sobre hipertensión arterial
 
Eric Clapton se retira por enfermedad de los nervios
Eric Clapton se retira por enfermedad de los nerviosEric Clapton se retira por enfermedad de los nervios
Eric Clapton se retira por enfermedad de los nervios
 
Asfixiar a la pareja: práctica sexual mortal
Asfixiar a la pareja: práctica sexual mortalAsfixiar a la pareja: práctica sexual mortal
Asfixiar a la pareja: práctica sexual mortal
 
Hipertensión y pastillas anticonceptivas, ¿pueden combinarse?
Hipertensión y pastillas anticonceptivas, ¿pueden combinarse?Hipertensión y pastillas anticonceptivas, ¿pueden combinarse?
Hipertensión y pastillas anticonceptivas, ¿pueden combinarse?
 
Mamá, ¡que tus hijos no te esclavicen!
Mamá, ¡que tus hijos no te esclavicen!Mamá, ¡que tus hijos no te esclavicen!
Mamá, ¡que tus hijos no te esclavicen!
 
Cáncer de ovario: síntomas que no debes ignorar
Cáncer de ovario: síntomas que no debes ignorarCáncer de ovario: síntomas que no debes ignorar
Cáncer de ovario: síntomas que no debes ignorar
 
Peligros en la salud de los niños, según su edad
Peligros en la salud de los niños, según su edadPeligros en la salud de los niños, según su edad
Peligros en la salud de los niños, según su edad
 
Dieta militar: disciplina que baja de peso
Dieta militar: disciplina que baja de pesoDieta militar: disciplina que baja de peso
Dieta militar: disciplina que baja de peso
 
Cómo ayudar a un ser querido con diabetes
Cómo ayudar a un ser querido con diabetesCómo ayudar a un ser querido con diabetes
Cómo ayudar a un ser querido con diabetes
 
Síndrome de Jacobsen, retraso en el desarrollo infantil
Síndrome de Jacobsen, retraso en el desarrollo infantilSíndrome de Jacobsen, retraso en el desarrollo infantil
Síndrome de Jacobsen, retraso en el desarrollo infantil
 
Marihuana en el tratamiento de glaucoma, ¿funciona?
Marihuana en el tratamiento de glaucoma, ¿funciona?Marihuana en el tratamiento de glaucoma, ¿funciona?
Marihuana en el tratamiento de glaucoma, ¿funciona?
 
Mamá, ¿me voy a morir? Cómo hablar de cáncer a los niños
Mamá, ¿me voy a morir? Cómo hablar de cáncer a los niñosMamá, ¿me voy a morir? Cómo hablar de cáncer a los niños
Mamá, ¿me voy a morir? Cómo hablar de cáncer a los niños
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

La verdadera historia clínica de frida kahlo

  • 1. La verdadera historia clínica de Frida Kahlo
  • 2. Frida Kahlo, una de las más grandes artistas mexicanas, cumpliría este mes 106 años de vida, sin embargo, a la par se conmemora su aniversario luctuoso número 59, y lejos de permanecer en el olvido, a través de la riqueza artística de sus pinturas continúa despertando admiración. Rodeada de afecciones que mermaron su salud desde la infancia, Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón (1907-1954) no cesó de pintar, al contrario, gracias a sus difíciles experiencias pudo plasmar y mostrarle al mundo su interior. Por ello, si bien este análisis llega tarde para la pintora, puede contribuir a que otras personas encuentren alivio para el dolor.
  • 3. Radiografía del dolor físico y emocional De Frida Kahlo se dice que empezó a sufrir en el vientre materno, ya que debido a la curvatura de columna, dolor de espalda y piernas que siempre la acompañaron, el Dr. Leo Eloesser, amigo de la pintora, le diagnosticó defecto de cierre del tubo neural, también conocido como espina bífida, el cual es trastorno congénito que presenta el feto antes del primer mes de gestación. La espina bífida generalmente no presenta síntomas si no hay daño en los nervios raquídeos, de hecho, se clasifica en oculta (leve), meningocele (con protuberancia en las vértebras) y mielomeningocele (grave, con médula espinal expuesta y parálisis en piernas, entre otras manifestaciones). Al respecto, se puede decir que si la madre de Frida hubiera conocido la importancia de consumir ácido fólico para evitar defectos congénitos en su hija, lo hubiera hecho, ya que en su forma natural esta vitamina se encuentra presente en naranja, lechuga, espinaca, garbanzo, arroz integral e hígado de pollo, entre otros alimentos.
  • 4. Durante su infancia, Frida Kahlo se caracterizó por ser regordeta y traviesa, pero todo cambió cuando a los 6 años de edad presentó intenso dolor en la pierna derecha; era poliomielitis. Esta enfermedad causada por el poliovirus suele contagiarse por vía digestiva, ya que puede estar presente en agua o alimentos contaminados, o bien, es posible contraer la enfermedad mediante contacto directo al recibir un beso de alguna persona afectada. La polio es trastorno grave que puede causar parálisis, incluso la muerte; ambas situaciones eran comunes durante esa época, ya que la primera vacuna contra esta enfermedad fue desarrollada años más tarde, durante la década de 1950. En todo caso, Frida tuvo suerte. “Me lavaban la piernita en una tina con agua de nogal y pañitos calientes”, decía, y recordaba que durante su larga convalecencia la acompañaba una amiga imaginaria.
  • 5. Sumado al dolor físico y trauma emocional que significó tener poliomielitis, a los 18 años de edad sufrió un accidente vehicular que la dejaría con fracturas múltiples en columna, pierna y pie derechos, además, una barra metálica atravesó su útero, lo que más tarde seguramente fue factor determinante que le impidió llevar a término alguno de sus embarazos y tener el hijo que tanto deseaba. El accidente la obligó a permanecer inmóvil en cama durante largos periodos, lo que seguramente alteró algunas de sus funciones motoras y la circulación sanguínea de la extremidad afectada, si bien fue el momento de iniciarse en la pintura, con el fin de evitar el aburrimiento.
  • 6. Especialistas dedicados a la historia médica sospechan que en gran medida los malestares de Frida Kahlo pudieron deberse al síndrome pospolio, frecuente en sobrevivientes a esa enfermedad y que afecta, sobre todo, a mujeres, el cual está caracterizado por dolor muscular, fatiga y sensación de debilidad progresiva en extremidades y/o músculos respiratorios (este síntoma también ocasiona ansiedad, insomnio, depresión y déficit de memoria). Otros especialistas, tras considerar los múltiples traumatismos ocasionado por el accidente vehicular sufrido por Frida, señalan a la fibromialgia postraumática como causa probable de su malestar crónico, ya que este trastorno incluye dolor muscular difuso, fatiga sin causa aparente y presencia de puntos dolorosos múltiples. Nuevo diagnóstico médico…
  • 7. Como consecuencia de espina bífida, poliomielitis, fracturas, numerosas cirugías y períodos de inmovilidad a los que tuvo que someterse Frida Kahlo, es probable que se presentaran problemas de circulación en la pierna derecha, inflamación, infección y ulceración de la piel que finalmente terminaría en gangrena y amputación de la extremidad. Asimismo, han surgido hipótesis como la del endocrinólogo Salomón Jakubowicz, quien tomando como referencia el exceso de cabello (hirsutismo) de la artista y los abortos que tuvo, señala probable síndrome de ovario poliquístico (SOP), así como resistencia a la insulina.
  • 8. Al padecimiento físico se sumaron las infidelidades y rupturas con Diego Rivera, así como la frustración por no poder ser madre, sin embargo, amaba la vida y mediante la pintura Frida externaba sus vivencias y pesares a modo de terapia, de hecho, en una de sus últimas obras escribió la célebre frase “Viva la vida”. En su pintura del Hospital Henry Ford (1932), por ejemplo, se muestra a sí misma desnuda en una cama, unida a varias figuras entre las que destaca un feto que representaría su segundo aborto involuntario, mientras que en el cuadro Las dos Fridas, críticos aseveran que una de ellas es su amiga imaginaria de la infancia. Sin importar el dolor físico y emocional, ¡viva la vida!
  • 9. “Creían que yo era surrealista, pero no lo era. Nunca pinté mis sueños. Pinté mi propia realidad”, declaró Frida Kahlo alguna vez. El intolerable dolor que marcó sus últimos días causó dependencia a fármacos derivados de la morfina, además presentó depresión durante el período previo a su muerte. Frida finalmente falleció el 13 de julio de 1954 con diagnóstico de embolia pulmonar, pero días antes escribió en su diario: “Espero que la marcha sea feliz y espero no volver”. Por su parte, tras la muerte de su esposa, Diego Rivera declaró: “No tardaré mucho en unirme a Frida; desde hace tiempo guardo una vasija que contendrá nuestras cenizas”.
  • 10. Si Frida Kahlo hubiera vivido en la época actual, gran parte de su dolor podría haberse evitado, mediante el cuidado prenatal que debió recibir su madre, las vacunas disponibles para prevenir poliomielitis, o los recursos terapéuticos para evitar parte de las 32 cirugías a las que fue sometida como consecuencia de fracturas pero, afortunadamente, su vida y obra perduran para demostrar que los espíritus fuertes superan cualquier prueba. Si Frida Kahlo…
  • 11. Lizbeth Castillo Yáñez – SyM http://www.saludymedicinas.com.mx