SlideShare una empresa de Scribd logo
La Webquest: un referente para actividades pedagógicas en F.L.E. Juan Ángel Martínez García Severina Álvarez González Universidad de Oviedo Para visualizarlo en formato WEB mejor con el navegador EXPLORER La Webquest: un referente para  actividades pedagógicas en F.L.E.
Rastreando los antecedentes de la WebQuest. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El aprendizaje desde la experiencia. “ El aprendizaje desde la experiencia (AE) es una filosofía de trabajo que parte del hecho comprobado de que la forma más eficiente de aprendizaje se hace posible mediante la experiencia, la vida, lo empírico, lo cotidiano, el entorno, la experimentación. La acción crea las condiciones para el aprendizaje y lo hace más efectivo y más gratificante.” [1]   [1]  CARBALLO, Roberto ( 2002) :  Experiencias en grupo e innovación en la docencia universitaria , Universidad Complutense, Madrid, p. 35.
La formación del grupo ideal. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Por qué utilizar la WebQuest? ¿Por qué utilizar la WebQuest? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Aprender es pensar.
Las partes de una WebQuest. Las partes de una WebQuest: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos de WebQuest. Tipos de   WebQuest :  ,[object Object],Objetivos a alcanzar :  observación, análisis y síntesis.   ,[object Object],Objetivos a alcanzar :  deducción, inducción, clasificación, abstracción....
Guía pedagógica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Nuestra WebQuest. Nuestra WebQuest Titulo:  “Tras la huella de Dover”
Presentación y proposición de un tema para la WebQuest.   1. Presentación y proposición de un tema para la WebQuest.   Fases de desarrollo:
Asignación de tareas dentro del grupo. 2. Asignación de tareas dentro del grupo.
Recursos. 3.   Recursos
Cronograma de elaboración de la WebQuest:  la tarea y el proceso. 4. Cronograma de elaboración de la WebQuest:  la tarea y el proceso   Cronograma de la Elaboración de la WebQuest:  “ Tras la huella de DOVER” Evaluación ( auto-evaluación / co-evaluación /  hétero-evaluación ) 12 Presentación de la WebQuest – 2ª parte  11 Presentación de la WebQuest -  1ª parte 10 Proceso en el desarrollo de Tareas (4)+ Recursos 9 Proceso en el desarrollo de Tareas (3 + Recursos 8 Proceso en el desarrollo de Tareas (2) + Recursos 7 Proceso en el desarrollo de Tareas (1) + Recursos  6 Desarrollo de Tareas + Búsqueda de recursos 5 Desarrollo de Tareas + Búsqueda de recursos  4 Desarrollo de Tareas + Búsqueda de recursos 3 Formación del grupo ( Proceso) 2 Presentación e introducción de un tema. Debate abierto y sugerencias 1 Sesión
La tarea
El proceso
Presentación de la WebQuest. V. Presentación de la WebQuest.   Los distintos grupos de trabajo presentan  su WebQuest al resto de la clase.
Evaluación. VI- Evaluación.
Modelización. VII. Modelización.   Debate y reflexión entre todos los grupos  en torno a la actividades realizadas
Conclusión. La  Webquest  puede ser utilizada como herramienta metodológica para atender al nuevo paradigma educativo definido desde el marco de la Convergencia Europea, al propiciar un modelo de enseñanza centrado en el estudiante a través de la realización de tareas que le permiten actuar e intervenir en su propio proceso de aprendizaje, favoreciendo el desarrollo y consolidación de diferentes competencias tanto específicas como transversales. “ Lento es el enseñar por medio de la teoría,  pero breve y eficaz por medio del ejemplo” (Séneca)
FIN DE LA PRESENTACIÓN Juan Ángel Martínez García Severina Álvarez González Universidad de Oviedo Para visualizarlo en formato WEB mejor con el navegador EXPLORER FIN DE LA PRESENTACIÓN Muchas gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea de reflexión y análisis crítico (tareas unidad1 abp mooc)
Tarea de reflexión y análisis crítico (tareas unidad1 abp mooc)Tarea de reflexión y análisis crítico (tareas unidad1 abp mooc)
Tarea de reflexión y análisis crítico (tareas unidad1 abp mooc)
alcira
 
Estudio del caso: Las redactores del Periódico Aldaba (Construyendo una Comun...
Estudio del caso: Las redactores del Periódico Aldaba (Construyendo una Comun...Estudio del caso: Las redactores del Periódico Aldaba (Construyendo una Comun...
Estudio del caso: Las redactores del Periódico Aldaba (Construyendo una Comun...
Javier Prieto Pariente
 
Portafolios académicos diseño arquitectónico ii ssh
Portafolios académicos diseño arquitectónico ii sshPortafolios académicos diseño arquitectónico ii ssh
Portafolios académicos diseño arquitectónico ii ssh
Alejandra Torres Landa
 
Tarea FATLA MPI062012 GLOSARIO
Tarea FATLA MPI062012 GLOSARIOTarea FATLA MPI062012 GLOSARIO
Tarea FATLA MPI062012 GLOSARIOMaría Sánchez
 
Los Textos Literarios a través de las Webquest
Los Textos Literarios a través de las WebquestLos Textos Literarios a través de las Webquest
Los Textos Literarios a través de las Webquestmarimarpego
 
E twinning y fp m isabel vila23-06-16
E twinning y fp m isabel vila23-06-16E twinning y fp m isabel vila23-06-16
E twinning y fp m isabel vila23-06-16
Maria Figueroa
 
Ifd 2012
Ifd 2012Ifd 2012
Presentación de exhibition en español final 2016 2017 padres
Presentación de exhibition en español final 2016 2017 padresPresentación de exhibition en español final 2016 2017 padres
Presentación de exhibition en español final 2016 2017 padres
Paula Ortega
 
tic tac Impuls.ppt
tic tac Impuls.ppttic tac Impuls.ppt
tic tac Impuls.ppt
Premi TIC
 
Portafolios electronicos
Portafolios electronicosPortafolios electronicos
Portafolios electronicos
TatianaDuart
 
Florida Universitaria
Florida UniversitariaFlorida Universitaria
Florida Universitaria
dim-edu
 
Etwinning
EtwinningEtwinning
Etwinning
elenazorrilla
 
Presentación proyectos erasmus plus
Presentación proyectos erasmus plusPresentación proyectos erasmus plus
Presentación proyectos erasmus plus
ODONCUARTO
 
Proyectos europeos en el Odón de Buen
Proyectos europeos en el Odón de BuenProyectos europeos en el Odón de Buen
Proyectos europeos en el Odón de Buen
ODONCUARTO
 
Signorile tutoría en entornos virtuales-2013-educ-ar
Signorile tutoría en entornos virtuales-2013-educ-arSignorile tutoría en entornos virtuales-2013-educ-ar
Signorile tutoría en entornos virtuales-2013-educ-ar
silvia signorile
 
I Encuentro de Centros Innovadores en la Comunidad Valenciana y Murcia el 10 ...
I Encuentro de Centros Innovadores en la Comunidad Valenciana y Murcia el 10 ...I Encuentro de Centros Innovadores en la Comunidad Valenciana y Murcia el 10 ...
I Encuentro de Centros Innovadores en la Comunidad Valenciana y Murcia el 10 ...
Fulgencio Hernandez García
 
II Jornadas EDIA. Proyecto EDIA: situación global y líneas de futuro
II Jornadas EDIA. Proyecto EDIA: situación global y líneas de futuroII Jornadas EDIA. Proyecto EDIA: situación global y líneas de futuro
II Jornadas EDIA. Proyecto EDIA: situación global y líneas de futuro
CEDEC
 
Presentación GUIDE_ 2014
Presentación GUIDE_ 2014Presentación GUIDE_ 2014
Presentación GUIDE_ 2014
Paola Dellepiane
 

La actualidad más candente (19)

Tarea de reflexión y análisis crítico (tareas unidad1 abp mooc)
Tarea de reflexión y análisis crítico (tareas unidad1 abp mooc)Tarea de reflexión y análisis crítico (tareas unidad1 abp mooc)
Tarea de reflexión y análisis crítico (tareas unidad1 abp mooc)
 
Estudio del caso: Las redactores del Periódico Aldaba (Construyendo una Comun...
Estudio del caso: Las redactores del Periódico Aldaba (Construyendo una Comun...Estudio del caso: Las redactores del Periódico Aldaba (Construyendo una Comun...
Estudio del caso: Las redactores del Periódico Aldaba (Construyendo una Comun...
 
Portafolios académicos diseño arquitectónico ii ssh
Portafolios académicos diseño arquitectónico ii sshPortafolios académicos diseño arquitectónico ii ssh
Portafolios académicos diseño arquitectónico ii ssh
 
Tarea FATLA MPI062012 GLOSARIO
Tarea FATLA MPI062012 GLOSARIOTarea FATLA MPI062012 GLOSARIO
Tarea FATLA MPI062012 GLOSARIO
 
Los Textos Literarios a través de las Webquest
Los Textos Literarios a través de las WebquestLos Textos Literarios a través de las Webquest
Los Textos Literarios a través de las Webquest
 
E twinning y fp m isabel vila23-06-16
E twinning y fp m isabel vila23-06-16E twinning y fp m isabel vila23-06-16
E twinning y fp m isabel vila23-06-16
 
Ifd 2012
Ifd 2012Ifd 2012
Ifd 2012
 
Presentación de exhibition en español final 2016 2017 padres
Presentación de exhibition en español final 2016 2017 padresPresentación de exhibition en español final 2016 2017 padres
Presentación de exhibition en español final 2016 2017 padres
 
tic tac Impuls.ppt
tic tac Impuls.ppttic tac Impuls.ppt
tic tac Impuls.ppt
 
Portafolios electronicos
Portafolios electronicosPortafolios electronicos
Portafolios electronicos
 
Florida Universitaria
Florida UniversitariaFlorida Universitaria
Florida Universitaria
 
Etwinning
EtwinningEtwinning
Etwinning
 
Presentación proyectos erasmus plus
Presentación proyectos erasmus plusPresentación proyectos erasmus plus
Presentación proyectos erasmus plus
 
Proyectos europeos en el Odón de Buen
Proyectos europeos en el Odón de BuenProyectos europeos en el Odón de Buen
Proyectos europeos en el Odón de Buen
 
Redalumnos
RedalumnosRedalumnos
Redalumnos
 
Signorile tutoría en entornos virtuales-2013-educ-ar
Signorile tutoría en entornos virtuales-2013-educ-arSignorile tutoría en entornos virtuales-2013-educ-ar
Signorile tutoría en entornos virtuales-2013-educ-ar
 
I Encuentro de Centros Innovadores en la Comunidad Valenciana y Murcia el 10 ...
I Encuentro de Centros Innovadores en la Comunidad Valenciana y Murcia el 10 ...I Encuentro de Centros Innovadores en la Comunidad Valenciana y Murcia el 10 ...
I Encuentro de Centros Innovadores en la Comunidad Valenciana y Murcia el 10 ...
 
II Jornadas EDIA. Proyecto EDIA: situación global y líneas de futuro
II Jornadas EDIA. Proyecto EDIA: situación global y líneas de futuroII Jornadas EDIA. Proyecto EDIA: situación global y líneas de futuro
II Jornadas EDIA. Proyecto EDIA: situación global y líneas de futuro
 
Presentación GUIDE_ 2014
Presentación GUIDE_ 2014Presentación GUIDE_ 2014
Presentación GUIDE_ 2014
 

Similar a La WebQuest Un Referente Para Actividades Pedagógicas En FLE

WebQuest.- Seminario de orientadores
WebQuest.- Seminario de orientadoresWebQuest.- Seminario de orientadores
WebQuest.- Seminario de orientadores
Domingo Méndez
 
Webquest
Webquest Webquest
Webquest
Nebaí Jiménez
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
aurelia garcia
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
dasava
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Roberto Baelo
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Mateo Narvaez
 
Webquest
WebquestWebquest
Pasos para crear una webquest
Pasos para crear una webquestPasos para crear una webquest
Pasos para crear una webquestSantiago Mena
 
Conociendo y creando webquest
Conociendo y creando webquest  Conociendo y creando webquest
Conociendo y creando webquest
Jesica Pizango
 
Taller Web 2.0 2009
Taller Web 2.0 2009Taller Web 2.0 2009
Taller Web 2.0 2009mariaaguero
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Nicol Arteaga
 
webquests.pdf
webquests.pdfwebquests.pdf
webquests.pdf
ElizabethLondo2
 
Presentacion sobre Webquest 2012
Presentacion sobre Webquest 2012Presentacion sobre Webquest 2012
Presentacion sobre Webquest 2012
marimarpego
 
Tics equipo5 webquest.grupod-toluca
Tics equipo5 webquest.grupod-tolucaTics equipo5 webquest.grupod-toluca
Tics equipo5 webquest.grupod-toluca
EQUIPO 5 UCLA
 
Webquest 2009 090223071805 Phpapp02
Webquest 2009 090223071805 Phpapp02Webquest 2009 090223071805 Phpapp02
Webquest 2009 090223071805 Phpapp02gomez88
 
Webquest 2009
Webquest 2009Webquest 2009
2ºCCSS_ORDOÑEZ_GOMEZ_JESUS_Deshielo Presentacion
2ºCCSS_ORDOÑEZ_GOMEZ_JESUS_Deshielo Presentacion2ºCCSS_ORDOÑEZ_GOMEZ_JESUS_Deshielo Presentacion
2ºCCSS_ORDOÑEZ_GOMEZ_JESUS_Deshielo Presentaciongomez88
 
Cómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualCómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualDiana López
 
Presentación webquest
Presentación webquestPresentación webquest
Presentación webquest
Elena Añover
 

Similar a La WebQuest Un Referente Para Actividades Pedagógicas En FLE (20)

WebQuest.- Seminario de orientadores
WebQuest.- Seminario de orientadoresWebQuest.- Seminario de orientadores
WebQuest.- Seminario de orientadores
 
Webquest
Webquest Webquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Pasos para crear una webquest
Pasos para crear una webquestPasos para crear una webquest
Pasos para crear una webquest
 
Conociendo y creando webquest
Conociendo y creando webquest  Conociendo y creando webquest
Conociendo y creando webquest
 
Taller Web 2.0 2009
Taller Web 2.0 2009Taller Web 2.0 2009
Taller Web 2.0 2009
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
webquests.pdf
webquests.pdfwebquests.pdf
webquests.pdf
 
Presentacion sobre Webquest 2012
Presentacion sobre Webquest 2012Presentacion sobre Webquest 2012
Presentacion sobre Webquest 2012
 
Tics equipo5 webquest.grupod-toluca
Tics equipo5 webquest.grupod-tolucaTics equipo5 webquest.grupod-toluca
Tics equipo5 webquest.grupod-toluca
 
Webquest 2009 090223071805 Phpapp02
Webquest 2009 090223071805 Phpapp02Webquest 2009 090223071805 Phpapp02
Webquest 2009 090223071805 Phpapp02
 
Webquest 2009
Webquest 2009Webquest 2009
Webquest 2009
 
2ºCCSS_ORDOÑEZ_GOMEZ_JESUS_Deshielo Presentacion
2ºCCSS_ORDOÑEZ_GOMEZ_JESUS_Deshielo Presentacion2ºCCSS_ORDOÑEZ_GOMEZ_JESUS_Deshielo Presentacion
2ºCCSS_ORDOÑEZ_GOMEZ_JESUS_Deshielo Presentacion
 
Cómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualCómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtual
 
Presentación webquest
Presentación webquestPresentación webquest
Presentación webquest
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

La WebQuest Un Referente Para Actividades Pedagógicas En FLE

  • 1. La Webquest: un referente para actividades pedagógicas en F.L.E. Juan Ángel Martínez García Severina Álvarez González Universidad de Oviedo Para visualizarlo en formato WEB mejor con el navegador EXPLORER La Webquest: un referente para actividades pedagógicas en F.L.E.
  • 2.
  • 3. El aprendizaje desde la experiencia. “ El aprendizaje desde la experiencia (AE) es una filosofía de trabajo que parte del hecho comprobado de que la forma más eficiente de aprendizaje se hace posible mediante la experiencia, la vida, lo empírico, lo cotidiano, el entorno, la experimentación. La acción crea las condiciones para el aprendizaje y lo hace más efectivo y más gratificante.” [1] [1] CARBALLO, Roberto ( 2002) : Experiencias en grupo e innovación en la docencia universitaria , Universidad Complutense, Madrid, p. 35.
  • 4.
  • 5.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Nuestra WebQuest. Nuestra WebQuest Titulo: “Tras la huella de Dover”
  • 11. Presentación y proposición de un tema para la WebQuest. 1. Presentación y proposición de un tema para la WebQuest. Fases de desarrollo:
  • 12. Asignación de tareas dentro del grupo. 2. Asignación de tareas dentro del grupo.
  • 13. Recursos. 3. Recursos
  • 14. Cronograma de elaboración de la WebQuest: la tarea y el proceso. 4. Cronograma de elaboración de la WebQuest: la tarea y el proceso Cronograma de la Elaboración de la WebQuest: “ Tras la huella de DOVER” Evaluación ( auto-evaluación / co-evaluación / hétero-evaluación ) 12 Presentación de la WebQuest – 2ª parte 11 Presentación de la WebQuest - 1ª parte 10 Proceso en el desarrollo de Tareas (4)+ Recursos 9 Proceso en el desarrollo de Tareas (3 + Recursos 8 Proceso en el desarrollo de Tareas (2) + Recursos 7 Proceso en el desarrollo de Tareas (1) + Recursos 6 Desarrollo de Tareas + Búsqueda de recursos 5 Desarrollo de Tareas + Búsqueda de recursos 4 Desarrollo de Tareas + Búsqueda de recursos 3 Formación del grupo ( Proceso) 2 Presentación e introducción de un tema. Debate abierto y sugerencias 1 Sesión
  • 17. Presentación de la WebQuest. V. Presentación de la WebQuest. Los distintos grupos de trabajo presentan su WebQuest al resto de la clase.
  • 19. Modelización. VII. Modelización. Debate y reflexión entre todos los grupos en torno a la actividades realizadas
  • 20. Conclusión. La Webquest puede ser utilizada como herramienta metodológica para atender al nuevo paradigma educativo definido desde el marco de la Convergencia Europea, al propiciar un modelo de enseñanza centrado en el estudiante a través de la realización de tareas que le permiten actuar e intervenir en su propio proceso de aprendizaje, favoreciendo el desarrollo y consolidación de diferentes competencias tanto específicas como transversales. “ Lento es el enseñar por medio de la teoría, pero breve y eficaz por medio del ejemplo” (Séneca)
  • 21. FIN DE LA PRESENTACIÓN Juan Ángel Martínez García Severina Álvarez González Universidad de Oviedo Para visualizarlo en formato WEB mejor con el navegador EXPLORER FIN DE LA PRESENTACIÓN Muchas gracias por su atención