SlideShare una empresa de Scribd logo
LACTANCIA MATERNA
Y TRABAJO
LACTANCIA MATERNA
 La Lactancia Materna (LM) es la forma ideal de aportar
a los niños pequeños los nutrientes que necesitan para un
crecimiento y desarrollo saludables. Prácticamente todas
las mujeres pueden amamantar, siempre que dispongan
de buena información y del apoyo de su familia y del
sistema de atención de salud.
 La OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda
la lactancia materna exclusiva durante seis meses, la
introducción de alimentos apropiados para la edad y
seguros a partir de entonces, y el mantenimiento de la
lactancia materna hasta los 2 años o más.
LACTANCIA MATERNA
 La OMS afirma con plena seguridad que la LM reduce la
mortalidad infantil y tiene beneficios sanitarios que
llegan hasta la edad adulta. Para el conjunto de la
población se recomienda la LM exclusiva durante los
seis primeros meses de vida y a partir de entonces su
refuerzo con alimentos complementarios al menos hasta
los dos años.
LEY DE LACTANCIA
MATERNAARGENTINA
 Por medio del Decreto 22/2015, de fecha 7 de enero del
2015, el Poder Ejecutivo reglamentó y puso en vigencia
la Ley Nacional N° 26.873, de Promoción y
Concientización Pública sobre la Lactancia Materna
afirmando que es el mejor principio para una vida
saludable, orientada a extender y ampliar la promoción y
la concientización pública sobre la importancia de la
Lactancia Materna y de las prácticas óptimas de
nutrición segura para lactantes y niños de hasta dos años
de edad.
 Disminuye la morbimortalidad infantil por diarrea
 Disminuye la morbimortalidad infantil por infecciones
respiratorias (neumonías, bronquiolitis, gripe, Septicemia,
Meningitis bacteriana, ITU, etc)
 Disminuye la morbimortalidad por desnutrición infantil.
 Disminuye el riesgo de otitis media infantil
 Disminuye el riesgo de insuficiencia renal aguda infantil
 Favorece desarrollo intelectual y motor del niño
 Disminuye el riesgo de obesidad infantil
 Disminuye el riesgo de diabetes infantil
 Disminuye el posterior riesgo de cáncer (Linfoma de Hodgkin,
Leucemia Linfática Aguda)
 Disminuye el riesgo del desarrollo de alergias infantiles
 Disminuye el riesgo el desarrollo de asma infantil
 Disminuye el riesgo hipertensión infantil
 Disminuye el riesgo de desarrollar Colitis ulcerosa,
Enfermedad Celíaca y enfermedad de Crohn en el niño
 Disminuye el riesgo de Muerte súbita
BENEFICIOS PARA EL BEBE
BENEFICIOS PARA LA MADRE
 Disminuye el riesgo de desarrollar cáncer de mama
materno
 Disminuye el riesgo de desarrollar cáncer de ovario
materno
 Disminuye el riesgo de desarrollar hemorragias uterinas
post-parto y anemia
 Aumenta el espaciamiento de los embarazos por el
efecto anticonceptivo de la lactancia
 Recupero del peso normal de la madre, por ende
disminuye el riesgo de obesidad materna
 Aumenta la secreción de oxitocina: Hormona del afecto
y del bienestar, mejorando la relación madre-hijo,
madre-familia y madre-sociedad/trabajo (factor
emocional)
 Disminuye el riesgo de fractura de cadera materna por
osteoporosis
BENEFICIOS ECONÓMICOS
Aumenta los beneficios económicos ya
que:
 Se ahorran recursos en alimentos
Disminuyen gastos médicos por
enfermedades
Hay reducción natural de fecundidad
Existen menor tasa de ausentismo
laboral
BENEFICIOS ECOLÓGICOS
Protegiendo el medio ambiente ya que:
 No requiere envases
 No es necesario transporte de leches de formula
 NO se necesita combustible
 No se utilizan detergentes para el lavado de
utensilios que se requieren para preparar formula.
 Ahorro de utilización de agua/electricidad para la
desinfección de utensilios para el preparado de
formulas
BENEFICIOS PARA EL EMPLEADOR
 Disminuye riesgo de enfermedades maternas
 Menor estrés materno ya que se siente apoyada
para ejercer su función sin interrupción de la
lactancia
 Mejor satisfacción, rendimiento y fidelidad de las
trabajadoras ya que el factor emocional es tenido en
cuenta.
 Menor ausentismo, ya que esos bebés enferman menos.
 Mejora de la imagen institucional.
 Baja de los costos de atención de la salud.
Madres que dan fórmula se ausentan para cuidar a sus
hijos enfermos más del doble de días que las madres que
amamantan o se extraen leche para alimentar al bebe en
su ausencia
LACTANCIA Y TRABAJO
¿CUÁNTO TIEMPO NECESITARÁ PARA
EXTRAER SU LECHE?
 Las mujeres tienen que extraerse su leche cada 3 horas, durante
unos 15 a 20 minutos cada vez.
CONDICIONES PARA EXTRAERSE LECHE
MATERNA EN EL TRABAJO
 Oficina, consultorio o
habitación que preserve la
higiene y la intimidad de la
madre
 Contar con una mesa, un sillón
y una heladera (tipo frigobar o
una heladera común), en
donde la madre pueda
almacenar refrigerada la leche
extraída durante su jornada
laboral.
 Un lavatorio de manos o
alcohol en gel deben estar
presentes en el lugar.
 la madre debe contar con
una conservadora de
telgopor con hielo para el
transporte de la leche
materna asi como un
extractor de leche
materna.
 Los envases para la leche
materna deben estar
rotulados para evitar
confusiones.
PORQUE LA MADRE TRABAJADORA DEBE
EXTRAERSE LECHE EN HORARIO LABORAL?
 Se recomienda que no pase más de 4 horas sin
extraerse la leche materna ya que la producción de
leche materna esta fisiológicamente motivada por
la succión, esto significa que durante el horario
laboral también existe la necesidad de la
extracción, lo cual si no es posible se acumula en
las mamas y las proteínas contenidas en la leche
que constituyen el péptido inhibitorio de la
lactancia dan una señal que evita la producción de
más leche. Es de entender que si el seno no se
vacía, esta proteína se acumulará, lo que produce
disminución de la producción de leche en el seno
que no se vació.
DONDE SE REALIZARA LA EXTRACCIÓN DE
LECHE MATERNA
 En consultorio medico en el Centro Asistencial.
 Horario entre las 9:30 a 10Hs.
 Dejar constancia de salida y entrada en libro de
libro de guardia.
 Todas las madres lactantes.
 Deben portar sacaleches, conservadora pequeña
con hielo en gel frezado.
QUE PASA SI LA MADRE NO SE SACA LECHE?
 Riesgo de padecer mastitis leve o grave. Lo que
supone un ausentismo laboral ya que la madre
presenta fiebre y dolor excesivo en la mama
afectada, debe realizar tratamiento medico.
También trae aparejado la
disminución de producción de
leche materna.
APOYEMOS LA
LACTANCIA.
1er Alf Med Ana María Raimapo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia Lactancia Materna Icbf Cz Fusa
Importancia Lactancia Materna  Icbf Cz FusaImportancia Lactancia Materna  Icbf Cz Fusa
Importancia Lactancia Materna Icbf Cz Fusa
ferty
 
La Lactancia Materna
La Lactancia MaternaLa Lactancia Materna
La Lactancia Materna
Emilygonzalezc
 
Capacitación en lactancia materna
Capacitación en lactancia maternaCapacitación en lactancia materna
Capacitación en lactancia materna
leidy carolina
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Leidy Jaque
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Mari J. Mendez
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
Helen Guix
 
Lactancia
LactanciaLactancia
Lactancia
daviddroi
 
Importancia de la lactancia materna
Importancia de la lactancia maternaImportancia de la lactancia materna
Importancia de la lactancia materna
Mayra Fernandez
 
Taller de Lactancia
Taller de LactanciaTaller de Lactancia
Taller de Lactancia
Alfonso Pesantes
 
Mitos y lactancia materna
Mitos y lactancia maternaMitos y lactancia materna
Mitos y lactancia materna
Carito Gimenez
 
Importancia de la Lactancia Materna
Importancia de la Lactancia MaternaImportancia de la Lactancia Materna
Importancia de la Lactancia Materna
Kendy Collantes Ayala
 
Iniciativa hospital amigo del niño y de la
Iniciativa hospital amigo del niño y de laIniciativa hospital amigo del niño y de la
Iniciativa hospital amigo del niño y de la
GABRIELA A. CRUZ OJEDA.
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Veronica C. Mondoñedo
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
xelaleph
 
Expo. lactancia materna santa monica
Expo. lactancia materna santa monicaExpo. lactancia materna santa monica
Expo. lactancia materna santa monica
kellymanuela
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Yurany Jurado
 
Lactancia materna..
Lactancia materna..Lactancia materna..
Lactancia materna..
Patii Patiixiita
 
Power listo para subir a internet
Power listo para subir a internetPower listo para subir a internet
Power listo para subir a internet
leonornieves
 
Lactancia materna (1) (1)
Lactancia materna (1) (1)Lactancia materna (1) (1)
Lactancia materna (1) (1)
Henry Daniel Soriano Alvarez
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Laura Rios ʚϊɞ
 

La actualidad más candente (20)

Importancia Lactancia Materna Icbf Cz Fusa
Importancia Lactancia Materna  Icbf Cz FusaImportancia Lactancia Materna  Icbf Cz Fusa
Importancia Lactancia Materna Icbf Cz Fusa
 
La Lactancia Materna
La Lactancia MaternaLa Lactancia Materna
La Lactancia Materna
 
Capacitación en lactancia materna
Capacitación en lactancia maternaCapacitación en lactancia materna
Capacitación en lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Lactancia
LactanciaLactancia
Lactancia
 
Importancia de la lactancia materna
Importancia de la lactancia maternaImportancia de la lactancia materna
Importancia de la lactancia materna
 
Taller de Lactancia
Taller de LactanciaTaller de Lactancia
Taller de Lactancia
 
Mitos y lactancia materna
Mitos y lactancia maternaMitos y lactancia materna
Mitos y lactancia materna
 
Importancia de la Lactancia Materna
Importancia de la Lactancia MaternaImportancia de la Lactancia Materna
Importancia de la Lactancia Materna
 
Iniciativa hospital amigo del niño y de la
Iniciativa hospital amigo del niño y de laIniciativa hospital amigo del niño y de la
Iniciativa hospital amigo del niño y de la
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Expo. lactancia materna santa monica
Expo. lactancia materna santa monicaExpo. lactancia materna santa monica
Expo. lactancia materna santa monica
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia materna..
Lactancia materna..Lactancia materna..
Lactancia materna..
 
Power listo para subir a internet
Power listo para subir a internetPower listo para subir a internet
Power listo para subir a internet
 
Lactancia materna (1) (1)
Lactancia materna (1) (1)Lactancia materna (1) (1)
Lactancia materna (1) (1)
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 

Similar a Lactancia materna y trabajo

Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
internetic.edu
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Rocío Itzel Huerta
 
Leche materna
Leche maternaLeche materna
Leche materna
Susana Nario
 
1. LACTANCIA MATERNA.pptx
1. LACTANCIA MATERNA.pptx1. LACTANCIA MATERNA.pptx
1. LACTANCIA MATERNA.pptx
DianaKatalinaPianett
 
Lactancia materna guia
Lactancia materna guiaLactancia materna guia
Lactancia materna guia
MICHELLE POZO
 
Lactancia materna guia
Lactancia materna guiaLactancia materna guia
Lactancia materna guia
MICHELLE POZO
 
Seminario de lactancia materna grupo b (1)
Seminario de lactancia materna grupo b (1)Seminario de lactancia materna grupo b (1)
Seminario de lactancia materna grupo b (1)
Isabel Mosquera
 
Ensayo lactancia materna cris
Ensayo lactancia materna crisEnsayo lactancia materna cris
Ensayo lactancia materna cris
Christian Jesus Tecua Sandoval
 
Expogineco
ExpoginecoExpogineco
Expogineco
segundina20
 
Lactancia Materna.pptx
Lactancia Materna.pptxLactancia Materna.pptx
Lactancia Materna.pptx
YHURIKOYHAILGUTIERRE
 
LACTANCIA MATERNA.pptx EDUCACIÓN ChARLAS
LACTANCIA MATERNA.pptx EDUCACIÓN ChARLASLACTANCIA MATERNA.pptx EDUCACIÓN ChARLAS
LACTANCIA MATERNA.pptx EDUCACIÓN ChARLAS
SandraBermudezTang
 
LA LACTANCIA MATERNA.docx
LA LACTANCIA MATERNA.docxLA LACTANCIA MATERNA.docx
LA LACTANCIA MATERNA.docx
Edgar Matias Solis
 
Promoción y apoyo a la Lactancia Materna
Promoción y apoyo a la Lactancia MaternaPromoción y apoyo a la Lactancia Materna
Promoción y apoyo a la Lactancia Materna
LeonelLuna12
 
-124283592573329199020191231-7797-1rvn5z0.pdf
-124283592573329199020191231-7797-1rvn5z0.pdf-124283592573329199020191231-7797-1rvn5z0.pdf
-124283592573329199020191231-7797-1rvn5z0.pdf
HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Willliam Canacuan
 
Beneficios de la lactancia materna. Dra. Magaly González Fuenmayor
Beneficios de la lactancia materna. Dra. Magaly González FuenmayorBeneficios de la lactancia materna. Dra. Magaly González Fuenmayor
Beneficios de la lactancia materna. Dra. Magaly González Fuenmayor
SOSTelemedicina UCV
 
La lactancia materna
La lactancia maternaLa lactancia materna
La lactancia materna
ELVAMARCAMIRANDA
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Leidy Jaque
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Leidy Jaque
 
LA LACTANCIA MATERNA BEBÉS Y NIÑOS
LA LACTANCIA MATERNA BEBÉS Y NIÑOSLA LACTANCIA MATERNA BEBÉS Y NIÑOS
LA LACTANCIA MATERNA BEBÉS Y NIÑOS
ricardo1282
 

Similar a Lactancia materna y trabajo (20)

Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Leche materna
Leche maternaLeche materna
Leche materna
 
1. LACTANCIA MATERNA.pptx
1. LACTANCIA MATERNA.pptx1. LACTANCIA MATERNA.pptx
1. LACTANCIA MATERNA.pptx
 
Lactancia materna guia
Lactancia materna guiaLactancia materna guia
Lactancia materna guia
 
Lactancia materna guia
Lactancia materna guiaLactancia materna guia
Lactancia materna guia
 
Seminario de lactancia materna grupo b (1)
Seminario de lactancia materna grupo b (1)Seminario de lactancia materna grupo b (1)
Seminario de lactancia materna grupo b (1)
 
Ensayo lactancia materna cris
Ensayo lactancia materna crisEnsayo lactancia materna cris
Ensayo lactancia materna cris
 
Expogineco
ExpoginecoExpogineco
Expogineco
 
Lactancia Materna.pptx
Lactancia Materna.pptxLactancia Materna.pptx
Lactancia Materna.pptx
 
LACTANCIA MATERNA.pptx EDUCACIÓN ChARLAS
LACTANCIA MATERNA.pptx EDUCACIÓN ChARLASLACTANCIA MATERNA.pptx EDUCACIÓN ChARLAS
LACTANCIA MATERNA.pptx EDUCACIÓN ChARLAS
 
LA LACTANCIA MATERNA.docx
LA LACTANCIA MATERNA.docxLA LACTANCIA MATERNA.docx
LA LACTANCIA MATERNA.docx
 
Promoción y apoyo a la Lactancia Materna
Promoción y apoyo a la Lactancia MaternaPromoción y apoyo a la Lactancia Materna
Promoción y apoyo a la Lactancia Materna
 
-124283592573329199020191231-7797-1rvn5z0.pdf
-124283592573329199020191231-7797-1rvn5z0.pdf-124283592573329199020191231-7797-1rvn5z0.pdf
-124283592573329199020191231-7797-1rvn5z0.pdf
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Beneficios de la lactancia materna. Dra. Magaly González Fuenmayor
Beneficios de la lactancia materna. Dra. Magaly González FuenmayorBeneficios de la lactancia materna. Dra. Magaly González Fuenmayor
Beneficios de la lactancia materna. Dra. Magaly González Fuenmayor
 
La lactancia materna
La lactancia maternaLa lactancia materna
La lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
LA LACTANCIA MATERNA BEBÉS Y NIÑOS
LA LACTANCIA MATERNA BEBÉS Y NIÑOSLA LACTANCIA MATERNA BEBÉS Y NIÑOS
LA LACTANCIA MATERNA BEBÉS Y NIÑOS
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 

Lactancia materna y trabajo

  • 2. LACTANCIA MATERNA  La Lactancia Materna (LM) es la forma ideal de aportar a los niños pequeños los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludables. Prácticamente todas las mujeres pueden amamantar, siempre que dispongan de buena información y del apoyo de su familia y del sistema de atención de salud.  La OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda la lactancia materna exclusiva durante seis meses, la introducción de alimentos apropiados para la edad y seguros a partir de entonces, y el mantenimiento de la lactancia materna hasta los 2 años o más.
  • 3. LACTANCIA MATERNA  La OMS afirma con plena seguridad que la LM reduce la mortalidad infantil y tiene beneficios sanitarios que llegan hasta la edad adulta. Para el conjunto de la población se recomienda la LM exclusiva durante los seis primeros meses de vida y a partir de entonces su refuerzo con alimentos complementarios al menos hasta los dos años.
  • 4. LEY DE LACTANCIA MATERNAARGENTINA  Por medio del Decreto 22/2015, de fecha 7 de enero del 2015, el Poder Ejecutivo reglamentó y puso en vigencia la Ley Nacional N° 26.873, de Promoción y Concientización Pública sobre la Lactancia Materna afirmando que es el mejor principio para una vida saludable, orientada a extender y ampliar la promoción y la concientización pública sobre la importancia de la Lactancia Materna y de las prácticas óptimas de nutrición segura para lactantes y niños de hasta dos años de edad.
  • 5.  Disminuye la morbimortalidad infantil por diarrea  Disminuye la morbimortalidad infantil por infecciones respiratorias (neumonías, bronquiolitis, gripe, Septicemia, Meningitis bacteriana, ITU, etc)  Disminuye la morbimortalidad por desnutrición infantil.  Disminuye el riesgo de otitis media infantil  Disminuye el riesgo de insuficiencia renal aguda infantil  Favorece desarrollo intelectual y motor del niño  Disminuye el riesgo de obesidad infantil  Disminuye el riesgo de diabetes infantil  Disminuye el posterior riesgo de cáncer (Linfoma de Hodgkin, Leucemia Linfática Aguda)  Disminuye el riesgo del desarrollo de alergias infantiles  Disminuye el riesgo el desarrollo de asma infantil  Disminuye el riesgo hipertensión infantil  Disminuye el riesgo de desarrollar Colitis ulcerosa, Enfermedad Celíaca y enfermedad de Crohn en el niño  Disminuye el riesgo de Muerte súbita BENEFICIOS PARA EL BEBE
  • 6. BENEFICIOS PARA LA MADRE  Disminuye el riesgo de desarrollar cáncer de mama materno  Disminuye el riesgo de desarrollar cáncer de ovario materno  Disminuye el riesgo de desarrollar hemorragias uterinas post-parto y anemia  Aumenta el espaciamiento de los embarazos por el efecto anticonceptivo de la lactancia  Recupero del peso normal de la madre, por ende disminuye el riesgo de obesidad materna  Aumenta la secreción de oxitocina: Hormona del afecto y del bienestar, mejorando la relación madre-hijo, madre-familia y madre-sociedad/trabajo (factor emocional)  Disminuye el riesgo de fractura de cadera materna por osteoporosis
  • 7. BENEFICIOS ECONÓMICOS Aumenta los beneficios económicos ya que:  Se ahorran recursos en alimentos Disminuyen gastos médicos por enfermedades Hay reducción natural de fecundidad Existen menor tasa de ausentismo laboral
  • 8. BENEFICIOS ECOLÓGICOS Protegiendo el medio ambiente ya que:  No requiere envases  No es necesario transporte de leches de formula  NO se necesita combustible  No se utilizan detergentes para el lavado de utensilios que se requieren para preparar formula.  Ahorro de utilización de agua/electricidad para la desinfección de utensilios para el preparado de formulas
  • 9. BENEFICIOS PARA EL EMPLEADOR  Disminuye riesgo de enfermedades maternas  Menor estrés materno ya que se siente apoyada para ejercer su función sin interrupción de la lactancia  Mejor satisfacción, rendimiento y fidelidad de las trabajadoras ya que el factor emocional es tenido en cuenta.  Menor ausentismo, ya que esos bebés enferman menos.  Mejora de la imagen institucional.  Baja de los costos de atención de la salud. Madres que dan fórmula se ausentan para cuidar a sus hijos enfermos más del doble de días que las madres que amamantan o se extraen leche para alimentar al bebe en su ausencia
  • 11. ¿CUÁNTO TIEMPO NECESITARÁ PARA EXTRAER SU LECHE?  Las mujeres tienen que extraerse su leche cada 3 horas, durante unos 15 a 20 minutos cada vez.
  • 12. CONDICIONES PARA EXTRAERSE LECHE MATERNA EN EL TRABAJO  Oficina, consultorio o habitación que preserve la higiene y la intimidad de la madre  Contar con una mesa, un sillón y una heladera (tipo frigobar o una heladera común), en donde la madre pueda almacenar refrigerada la leche extraída durante su jornada laboral.  Un lavatorio de manos o alcohol en gel deben estar presentes en el lugar.
  • 13.  la madre debe contar con una conservadora de telgopor con hielo para el transporte de la leche materna asi como un extractor de leche materna.  Los envases para la leche materna deben estar rotulados para evitar confusiones.
  • 14. PORQUE LA MADRE TRABAJADORA DEBE EXTRAERSE LECHE EN HORARIO LABORAL?  Se recomienda que no pase más de 4 horas sin extraerse la leche materna ya que la producción de leche materna esta fisiológicamente motivada por la succión, esto significa que durante el horario laboral también existe la necesidad de la extracción, lo cual si no es posible se acumula en las mamas y las proteínas contenidas en la leche que constituyen el péptido inhibitorio de la lactancia dan una señal que evita la producción de más leche. Es de entender que si el seno no se vacía, esta proteína se acumulará, lo que produce disminución de la producción de leche en el seno que no se vació.
  • 15. DONDE SE REALIZARA LA EXTRACCIÓN DE LECHE MATERNA  En consultorio medico en el Centro Asistencial.  Horario entre las 9:30 a 10Hs.  Dejar constancia de salida y entrada en libro de libro de guardia.  Todas las madres lactantes.  Deben portar sacaleches, conservadora pequeña con hielo en gel frezado.
  • 16. QUE PASA SI LA MADRE NO SE SACA LECHE?  Riesgo de padecer mastitis leve o grave. Lo que supone un ausentismo laboral ya que la madre presenta fiebre y dolor excesivo en la mama afectada, debe realizar tratamiento medico.
  • 17. También trae aparejado la disminución de producción de leche materna.
  • 18. APOYEMOS LA LACTANCIA. 1er Alf Med Ana María Raimapo